SlideShare una empresa de Scribd logo
Ficha de Trabajo: “El significado de las Organizaciones”
Nombre y Apellido:
Fecha:
Nuestra materia nos lleva a darnos cuenta que estamos rodeados de organizaciones que hacen posible la
realización de múltiples objetivos, desde la satisfacción de necesidades de alimentos, a través de las
organizaciones de producción de bienes y servicios, la contención y el apoyo para el crecimiento desde niños,
a través de la familia, la regulación de los deberes y derechos de todos los ciudadanos a través del Estado. Etc.
PERO….¿QUÉ SON LAS ORGANIZACIONES?
LA CONJUNCIÓN DE TODOS ESTOS ELEMENTOS:
Completa con los dibujos lo que representa a las organizaciones “son una ____________________________
__________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________”
SISTEMAS DE
RELACIONES Y
DIVISIÓN DE TAREAS
AGRUPACIÓN DE
PERSONAS Y MEDIOS
COORDINACIÓN Y
DIRECCIÓN DE
ESFUERZOS
FIN COMÚN
ORGANIZACIÓN E INSTITUCIÓN. PRINCIPALES ASPECTOS.
Instituciones Organizaciones
Ej.: Escuela, Estado, Familia, Iglesia, etc.
Se fundan sobre un saber, un sistema de
valores y de acciones que tienen fuerza de
ley. Ej. La doctrina de la Iglesia (esta es la
verdad no otra cosa), transmisión de
conocimientos.
Este saber con fuerza de ley marca nuestro
comportamiento, hasta penetrar lo
profundo de nuestro ser.
Apuntan a establecerse, a mantenerse y a
reproducirse.
Nos sometemos en general sin darnos
cuenta realmente, sino simplemente en
razón de hábitos y costumbres.
De Producción de Bs. O Ss. : Ej. Empresas
Tiene objetivos concretos : producir bs. o
ss.
No tiene una voluntad de regulación global
de la sociedad. Busca una regulación de los
esfuerzos “coordinación” para alcanzar los
objetivos.
No es obligatorio que todos compartan los
sistemas de valores. Ej. Los obreros no
comparten los sistemas de valores con los
dirigentes. Por eso existen las huelgas.
No estoy obligado a pertenecer a esta
organización, si a ganarme la vida.
Organizaciones voluntarias:
Ej. Partidos políticos, los sindicatos, las
asociaciones de defensa de la ecología.
Tienen un sistema de valores que son
aceptados interiorizados, internalizados
por los miembros. Ej. Si me afilio a un
sindicato es porque considero que puede
defender mejor mis derechos.
Su fin no se vincula con la idea de
regulación de la sociedad, sino con la
transformación social, el de la influencia
social
Trabajo Práctico Nº 1:
1. ¿Qué organizaciones conoces? Nombra cinco ejemplos que funcionen en el medio salteño.Distingue entre
Instituciones y organizaciones de producción de bienes y servicios.
2. De acuerdo a lo estudiado en clase, observa el dibujo y relaciona con el concepto de Organización, luego
explícalo con tus palabras.
3. Lea la siguiente afirmación, reflexione, y comente si es verdadera o falsa y porque.
“Puede llegar a existir una sociedad sin organizaciones”

Más contenido relacionado

Similar a Ficha de trabajo nº1

Ficha de trabajo nº1
Ficha de trabajo nº1Ficha de trabajo nº1
Ficha de trabajo nº1martacarina
 
Gestion
GestionGestion
Organización como sistema sociales
Organización como sistema socialesOrganización como sistema sociales
Organización como sistema sociales
SistemadeEstudiosMed
 
Organizacion como sistema_sociales-1
Organizacion como sistema_sociales-1Organizacion como sistema_sociales-1
Organizacion como sistema_sociales-1
SistemadeEstudiosMed
 
Organizacion como sistema_sociales-1
Organizacion como sistema_sociales-1Organizacion como sistema_sociales-1
Organizacion como sistema_sociales-1
marisol piña
 
Organizacion (1)
Organizacion (1)Organizacion (1)
Organizacion (1)
KleiserVillarroel
 
Mi primera clase
Mi primera claseMi primera clase
Mi primera clase
Paola Andrich
 
Actividad 2 organizaciones formales y no formales - serrano - bozo - campbe...
Actividad 2   organizaciones formales y no formales - serrano - bozo - campbe...Actividad 2   organizaciones formales y no formales - serrano - bozo - campbe...
Actividad 2 organizaciones formales y no formales - serrano - bozo - campbe...
Ginniva Bozo
 
Trabajo monografico telesup
Trabajo monografico telesupTrabajo monografico telesup
Trabajo monografico telesup
Yoel Ayala
 
DIAPOSITIVAS 2024 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN SEMANA 1 [Autoguardado].pptx
DIAPOSITIVAS 2024 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN SEMANA 1 [Autoguardado].pptxDIAPOSITIVAS 2024 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN SEMANA 1 [Autoguardado].pptx
DIAPOSITIVAS 2024 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN SEMANA 1 [Autoguardado].pptx
TELLYSMARIAMOYAPADIL
 
Organizacion en el trabajo
Organizacion en el trabajoOrganizacion en el trabajo
Organizacion en el trabajo
Jose Dominguez
 
SIDNEY PINTO ...
SIDNEY PINTO ...SIDNEY PINTO ...
SIDNEY PINTO ...
SidneyPinto1
 
Guía de el negocio
Guía de el negocioGuía de el negocio
Guía de el negocio
SistemadeEstudiosMed
 
Gestion de empresa
Gestion de empresaGestion de empresa
Gestion de empresaFAlbornz
 

Similar a Ficha de trabajo nº1 (20)

Ficha de trabajo nº1
Ficha de trabajo nº1Ficha de trabajo nº1
Ficha de trabajo nº1
 
Gestion
GestionGestion
Gestion
 
Las organizaciones
Las organizacionesLas organizaciones
Las organizaciones
 
Organización como sistema sociales
Organización como sistema socialesOrganización como sistema sociales
Organización como sistema sociales
 
Organizacion como sistema_sociales-1
Organizacion como sistema_sociales-1Organizacion como sistema_sociales-1
Organizacion como sistema_sociales-1
 
Organizacion como sistema_sociales-1
Organizacion como sistema_sociales-1Organizacion como sistema_sociales-1
Organizacion como sistema_sociales-1
 
Organizacion (1)
Organizacion (1)Organizacion (1)
Organizacion (1)
 
Mi primera clase
Mi primera claseMi primera clase
Mi primera clase
 
Mi primera clase
Mi primera claseMi primera clase
Mi primera clase
 
Mi primera clase
Mi primera claseMi primera clase
Mi primera clase
 
Mi primera clase
Mi primera claseMi primera clase
Mi primera clase
 
Actividad 2 organizaciones formales y no formales - serrano - bozo - campbe...
Actividad 2   organizaciones formales y no formales - serrano - bozo - campbe...Actividad 2   organizaciones formales y no formales - serrano - bozo - campbe...
Actividad 2 organizaciones formales y no formales - serrano - bozo - campbe...
 
Trabajo monografico telesup
Trabajo monografico telesupTrabajo monografico telesup
Trabajo monografico telesup
 
DIAPOSITIVAS 2024 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN SEMANA 1 [Autoguardado].pptx
DIAPOSITIVAS 2024 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN SEMANA 1 [Autoguardado].pptxDIAPOSITIVAS 2024 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN SEMANA 1 [Autoguardado].pptx
DIAPOSITIVAS 2024 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN SEMANA 1 [Autoguardado].pptx
 
Organizacion en el trabajo
Organizacion en el trabajoOrganizacion en el trabajo
Organizacion en el trabajo
 
Organizaciones 5
Organizaciones 5Organizaciones 5
Organizaciones 5
 
SIDNEY PINTO ...
SIDNEY PINTO ...SIDNEY PINTO ...
SIDNEY PINTO ...
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Guía de el negocio
Guía de el negocioGuía de el negocio
Guía de el negocio
 
Gestion de empresa
Gestion de empresaGestion de empresa
Gestion de empresa
 

Último

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 

Último (20)

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 

Ficha de trabajo nº1

  • 1. Ficha de Trabajo: “El significado de las Organizaciones” Nombre y Apellido: Fecha: Nuestra materia nos lleva a darnos cuenta que estamos rodeados de organizaciones que hacen posible la realización de múltiples objetivos, desde la satisfacción de necesidades de alimentos, a través de las organizaciones de producción de bienes y servicios, la contención y el apoyo para el crecimiento desde niños, a través de la familia, la regulación de los deberes y derechos de todos los ciudadanos a través del Estado. Etc. PERO….¿QUÉ SON LAS ORGANIZACIONES? LA CONJUNCIÓN DE TODOS ESTOS ELEMENTOS: Completa con los dibujos lo que representa a las organizaciones “son una ____________________________ __________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________” SISTEMAS DE RELACIONES Y DIVISIÓN DE TAREAS AGRUPACIÓN DE PERSONAS Y MEDIOS COORDINACIÓN Y DIRECCIÓN DE ESFUERZOS FIN COMÚN
  • 2. ORGANIZACIÓN E INSTITUCIÓN. PRINCIPALES ASPECTOS. Instituciones Organizaciones Ej.: Escuela, Estado, Familia, Iglesia, etc. Se fundan sobre un saber, un sistema de valores y de acciones que tienen fuerza de ley. Ej. La doctrina de la Iglesia (esta es la verdad no otra cosa), transmisión de conocimientos. Este saber con fuerza de ley marca nuestro comportamiento, hasta penetrar lo profundo de nuestro ser. Apuntan a establecerse, a mantenerse y a reproducirse. Nos sometemos en general sin darnos cuenta realmente, sino simplemente en razón de hábitos y costumbres. De Producción de Bs. O Ss. : Ej. Empresas Tiene objetivos concretos : producir bs. o ss. No tiene una voluntad de regulación global de la sociedad. Busca una regulación de los esfuerzos “coordinación” para alcanzar los objetivos. No es obligatorio que todos compartan los sistemas de valores. Ej. Los obreros no comparten los sistemas de valores con los dirigentes. Por eso existen las huelgas. No estoy obligado a pertenecer a esta organización, si a ganarme la vida. Organizaciones voluntarias: Ej. Partidos políticos, los sindicatos, las asociaciones de defensa de la ecología. Tienen un sistema de valores que son aceptados interiorizados, internalizados por los miembros. Ej. Si me afilio a un sindicato es porque considero que puede defender mejor mis derechos. Su fin no se vincula con la idea de regulación de la sociedad, sino con la transformación social, el de la influencia social Trabajo Práctico Nº 1: 1. ¿Qué organizaciones conoces? Nombra cinco ejemplos que funcionen en el medio salteño.Distingue entre Instituciones y organizaciones de producción de bienes y servicios. 2. De acuerdo a lo estudiado en clase, observa el dibujo y relaciona con el concepto de Organización, luego explícalo con tus palabras. 3. Lea la siguiente afirmación, reflexione, y comente si es verdadera o falsa y porque. “Puede llegar a existir una sociedad sin organizaciones”