SlideShare una empresa de Scribd logo
TEXTUALIZACIÓN: Forma las palabras con tus letras
móviles, luego escribe una oración.
TEXTUALIZACIÓN: Forma las palabras con tus letras
móviles, luego escribe una oración.
Formamos palabras y escríbelas:
co
ca
cuen
mida
lores
rreta
miseta
to
tista
____________
____________
____________
____________
____________
____________
Completa las oraciones:
a) ______________________ come poco coco.
b) La ___________________ es de color celeste.
c) La _________________ es linda.
d) La _________________ canta.
e) El __________________ está nuevo.
f) Mami come un __________________.
g) Él __________ hace las misas
Ordena las palabras y forma la oración.
a) acomoda – Laura – cama. – su
_________________________________
b)poco – coco. – Samuel – come
_________________________________
c) celeste. La - de – camisa – color – es
_________________________________
d)corta – empanada. – Fani – la
________________________________
Carola - camisa - cuna - cuculí – saco – coco - cura
Crea una oración con las siguientes palabras;
camaleón
foco
Canasta
escudo
Camisa
FICHA- palabras y oraciones con CA-CO-CU - 2.docx

Más contenido relacionado

Similar a FICHA- palabras y oraciones con CA-CO-CU - 2.docx

Archivo2
Archivo2Archivo2
Actividades verano-lengua-mates-2-primaria
Actividades verano-lengua-mates-2-primariaActividades verano-lengua-mates-2-primaria
Actividades verano-lengua-mates-2-primaria
trosky15
 
Logopedia fichas de lectoescritura para niños de primero
Logopedia fichas de lectoescritura para niños de primeroLogopedia fichas de lectoescritura para niños de primero
Logopedia fichas de lectoescritura para niños de primero
Nileyma Chaparro
 
Fichas de lectoescritura ejercicios para primaria
Fichas de lectoescritura ejercicios para primariaFichas de lectoescritura ejercicios para primaria
Fichas de lectoescritura ejercicios para primaria
Mary Inostroza
 
Acitvidades de refuerzo lengua 1º
Acitvidades de refuerzo lengua 1ºAcitvidades de refuerzo lengua 1º
Acitvidades de refuerzo lengua 1º
Ricardo Sanchez Marcos
 
Actividades verano-lengua-mates-2-primaria
Actividades verano-lengua-mates-2-primariaActividades verano-lengua-mates-2-primaria
Actividades verano-lengua-mates-2-primaria
trosky15
 
Actividades +repaso+de+primero+de+primaria
Actividades +repaso+de+primero+de+primariaActividades +repaso+de+primero+de+primaria
Actividades +repaso+de+primero+de+primaria
tautianos
 
REPASO_VERANO
REPASO_VERANOREPASO_VERANO
REPASO_VERANO
CSJ-1-2
 
Repaso verano Lengua 6º cuadernillo.pdf
Repaso verano Lengua 6º cuadernillo.pdfRepaso verano Lengua 6º cuadernillo.pdf
Repaso verano Lengua 6º cuadernillo.pdf
Cayetana Sanchez
 
Semana 22 figuras literarias
Semana 22 figuras literariasSemana 22 figuras literarias
Semana 22 figuras literarias
Mis Compras Arica
 
adj-determinativos. y otros adjetivos calificativos
adj-determinativos. y otros adjetivos calificativosadj-determinativos. y otros adjetivos calificativos
adj-determinativos. y otros adjetivos calificativos
VALERIAANALAVEGA
 
Logopedia fichas de lectoescritura
Logopedia fichas de lectoescrituraLogopedia fichas de lectoescritura
Logopedia fichas de lectoescritura
Puri Mascarell
 
Lengua 6º-verano-repaso
Lengua 6º-verano-repasoLengua 6º-verano-repaso
Lengua 6º-verano-repaso
SectorialMedio Cádiz
 
Ortografía 2º ep
Ortografía 2º ep Ortografía 2º ep
Ortografía 2º ep
TamaraSV
 
Examen bimes tral 222
Examen bimes tral 222Examen bimes tral 222
Examen bimes tral 222
AirferAlfredo
 
Sinónimos-Antónimos-y-Homónimos-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
Sinónimos-Antónimos-y-Homónimos-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdfSinónimos-Antónimos-y-Homónimos-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
Sinónimos-Antónimos-y-Homónimos-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
MAYDAMARTINEZ1
 
Guía de lenguaje 2 evaluada
Guía de lenguaje 2 evaluada Guía de lenguaje 2 evaluada
Guía de lenguaje 2 evaluada
Miuset Aguilera G
 
Uso del-diccionario-para-tercer-grado-de-primaria
Uso del-diccionario-para-tercer-grado-de-primariaUso del-diccionario-para-tercer-grado-de-primaria
Uso del-diccionario-para-tercer-grado-de-primaria
MileniaBonilla
 
Activides foneticas
Activides foneticasActivides foneticas
Activides foneticas
marita7777
 
Actividades fonéticas
Actividades fonéticasActividades fonéticas
Actividades fonéticas
Gabi Aránguiz
 

Similar a FICHA- palabras y oraciones con CA-CO-CU - 2.docx (20)

Archivo2
Archivo2Archivo2
Archivo2
 
Actividades verano-lengua-mates-2-primaria
Actividades verano-lengua-mates-2-primariaActividades verano-lengua-mates-2-primaria
Actividades verano-lengua-mates-2-primaria
 
Logopedia fichas de lectoescritura para niños de primero
Logopedia fichas de lectoescritura para niños de primeroLogopedia fichas de lectoescritura para niños de primero
Logopedia fichas de lectoescritura para niños de primero
 
Fichas de lectoescritura ejercicios para primaria
Fichas de lectoescritura ejercicios para primariaFichas de lectoescritura ejercicios para primaria
Fichas de lectoescritura ejercicios para primaria
 
Acitvidades de refuerzo lengua 1º
Acitvidades de refuerzo lengua 1ºAcitvidades de refuerzo lengua 1º
Acitvidades de refuerzo lengua 1º
 
Actividades verano-lengua-mates-2-primaria
Actividades verano-lengua-mates-2-primariaActividades verano-lengua-mates-2-primaria
Actividades verano-lengua-mates-2-primaria
 
Actividades +repaso+de+primero+de+primaria
Actividades +repaso+de+primero+de+primariaActividades +repaso+de+primero+de+primaria
Actividades +repaso+de+primero+de+primaria
 
REPASO_VERANO
REPASO_VERANOREPASO_VERANO
REPASO_VERANO
 
Repaso verano Lengua 6º cuadernillo.pdf
Repaso verano Lengua 6º cuadernillo.pdfRepaso verano Lengua 6º cuadernillo.pdf
Repaso verano Lengua 6º cuadernillo.pdf
 
Semana 22 figuras literarias
Semana 22 figuras literariasSemana 22 figuras literarias
Semana 22 figuras literarias
 
adj-determinativos. y otros adjetivos calificativos
adj-determinativos. y otros adjetivos calificativosadj-determinativos. y otros adjetivos calificativos
adj-determinativos. y otros adjetivos calificativos
 
Logopedia fichas de lectoescritura
Logopedia fichas de lectoescrituraLogopedia fichas de lectoescritura
Logopedia fichas de lectoescritura
 
Lengua 6º-verano-repaso
Lengua 6º-verano-repasoLengua 6º-verano-repaso
Lengua 6º-verano-repaso
 
Ortografía 2º ep
Ortografía 2º ep Ortografía 2º ep
Ortografía 2º ep
 
Examen bimes tral 222
Examen bimes tral 222Examen bimes tral 222
Examen bimes tral 222
 
Sinónimos-Antónimos-y-Homónimos-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
Sinónimos-Antónimos-y-Homónimos-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdfSinónimos-Antónimos-y-Homónimos-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
Sinónimos-Antónimos-y-Homónimos-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
 
Guía de lenguaje 2 evaluada
Guía de lenguaje 2 evaluada Guía de lenguaje 2 evaluada
Guía de lenguaje 2 evaluada
 
Uso del-diccionario-para-tercer-grado-de-primaria
Uso del-diccionario-para-tercer-grado-de-primariaUso del-diccionario-para-tercer-grado-de-primaria
Uso del-diccionario-para-tercer-grado-de-primaria
 
Activides foneticas
Activides foneticasActivides foneticas
Activides foneticas
 
Actividades fonéticas
Actividades fonéticasActividades fonéticas
Actividades fonéticas
 

Más de ANAMARIAGUZMAN13

leyendas.docx
leyendas.docxleyendas.docx
leyendas.docx
ANAMARIAGUZMAN13
 
Sesión Conocemos las plantas nativas de nuestro Perú..docx
Sesión Conocemos las plantas nativas de nuestro Perú..docxSesión Conocemos las plantas nativas de nuestro Perú..docx
Sesión Conocemos las plantas nativas de nuestro Perú..docx
ANAMARIAGUZMAN13
 
cuadro-comparativo.doc
cuadro-comparativo.doccuadro-comparativo.doc
cuadro-comparativo.doc
ANAMARIAGUZMAN13
 
D4 A1 FICHA MAT. Restamos en la recta numérica.docx
D4 A1 FICHA MAT. Restamos en la recta numérica.docxD4 A1 FICHA MAT. Restamos en la recta numérica.docx
D4 A1 FICHA MAT. Restamos en la recta numérica.docx
ANAMARIAGUZMAN13
 
LEEMOS JUNTOS ESCUDO NACIONAL.docx
LEEMOS JUNTOS ESCUDO NACIONAL.docxLEEMOS JUNTOS ESCUDO NACIONAL.docx
LEEMOS JUNTOS ESCUDO NACIONAL.docx
ANAMARIAGUZMAN13
 
INDEPENDENVCIA DEL PERU.docx
INDEPENDENVCIA DEL PERU.docxINDEPENDENVCIA DEL PERU.docx
INDEPENDENVCIA DEL PERU.docx
ANAMARIAGUZMAN13
 
LA BANDERA.docx
LA BANDERA.docxLA BANDERA.docx
LA BANDERA.docx
ANAMARIAGUZMAN13
 
cuento.doc
cuento.doccuento.doc
cuento.doc
ANAMARIAGUZMAN13
 
la-carta.doc
la-carta.docla-carta.doc
la-carta.doc
ANAMARIAGUZMAN13
 
PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2DO A MISS GINA (1).docx
PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2DO A MISS GINA (1).docxPLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2DO A MISS GINA (1).docx
PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2DO A MISS GINA (1).docx
ANAMARIAGUZMAN13
 
DÍA 3 ANÁLISIS DE EVIDENCIAS MEGDALÍ (1) (1).ppt
DÍA 3 ANÁLISIS DE EVIDENCIAS MEGDALÍ (1) (1).pptDÍA 3 ANÁLISIS DE EVIDENCIAS MEGDALÍ (1) (1).ppt
DÍA 3 ANÁLISIS DE EVIDENCIAS MEGDALÍ (1) (1).ppt
ANAMARIAGUZMAN13
 
SEMANA 25 DÍA 2 CT.pptx
SEMANA 25 DÍA 2 CT.pptxSEMANA 25 DÍA 2 CT.pptx
SEMANA 25 DÍA 2 CT.pptx
ANAMARIAGUZMAN13
 
EA#0 S2 Día del agua.pptx
EA#0 S2 Día del agua.pptxEA#0 S2 Día del agua.pptx
EA#0 S2 Día del agua.pptx
ANAMARIAGUZMAN13
 
comunicado 2.pptx
comunicado 2.pptxcomunicado 2.pptx
comunicado 2.pptx
ANAMARIAGUZMAN13
 
SAN PEDRO Y SAN PABLO.pptx
SAN PEDRO Y SAN PABLO.pptxSAN PEDRO Y SAN PABLO.pptx
SAN PEDRO Y SAN PABLO.pptx
ANAMARIAGUZMAN13
 

Más de ANAMARIAGUZMAN13 (16)

DADO.docx
DADO.docxDADO.docx
DADO.docx
 
leyendas.docx
leyendas.docxleyendas.docx
leyendas.docx
 
Sesión Conocemos las plantas nativas de nuestro Perú..docx
Sesión Conocemos las plantas nativas de nuestro Perú..docxSesión Conocemos las plantas nativas de nuestro Perú..docx
Sesión Conocemos las plantas nativas de nuestro Perú..docx
 
cuadro-comparativo.doc
cuadro-comparativo.doccuadro-comparativo.doc
cuadro-comparativo.doc
 
D4 A1 FICHA MAT. Restamos en la recta numérica.docx
D4 A1 FICHA MAT. Restamos en la recta numérica.docxD4 A1 FICHA MAT. Restamos en la recta numérica.docx
D4 A1 FICHA MAT. Restamos en la recta numérica.docx
 
LEEMOS JUNTOS ESCUDO NACIONAL.docx
LEEMOS JUNTOS ESCUDO NACIONAL.docxLEEMOS JUNTOS ESCUDO NACIONAL.docx
LEEMOS JUNTOS ESCUDO NACIONAL.docx
 
INDEPENDENVCIA DEL PERU.docx
INDEPENDENVCIA DEL PERU.docxINDEPENDENVCIA DEL PERU.docx
INDEPENDENVCIA DEL PERU.docx
 
LA BANDERA.docx
LA BANDERA.docxLA BANDERA.docx
LA BANDERA.docx
 
cuento.doc
cuento.doccuento.doc
cuento.doc
 
la-carta.doc
la-carta.docla-carta.doc
la-carta.doc
 
PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2DO A MISS GINA (1).docx
PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2DO A MISS GINA (1).docxPLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2DO A MISS GINA (1).docx
PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2DO A MISS GINA (1).docx
 
DÍA 3 ANÁLISIS DE EVIDENCIAS MEGDALÍ (1) (1).ppt
DÍA 3 ANÁLISIS DE EVIDENCIAS MEGDALÍ (1) (1).pptDÍA 3 ANÁLISIS DE EVIDENCIAS MEGDALÍ (1) (1).ppt
DÍA 3 ANÁLISIS DE EVIDENCIAS MEGDALÍ (1) (1).ppt
 
SEMANA 25 DÍA 2 CT.pptx
SEMANA 25 DÍA 2 CT.pptxSEMANA 25 DÍA 2 CT.pptx
SEMANA 25 DÍA 2 CT.pptx
 
EA#0 S2 Día del agua.pptx
EA#0 S2 Día del agua.pptxEA#0 S2 Día del agua.pptx
EA#0 S2 Día del agua.pptx
 
comunicado 2.pptx
comunicado 2.pptxcomunicado 2.pptx
comunicado 2.pptx
 
SAN PEDRO Y SAN PABLO.pptx
SAN PEDRO Y SAN PABLO.pptxSAN PEDRO Y SAN PABLO.pptx
SAN PEDRO Y SAN PABLO.pptx
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

FICHA- palabras y oraciones con CA-CO-CU - 2.docx

  • 1. TEXTUALIZACIÓN: Forma las palabras con tus letras móviles, luego escribe una oración.
  • 2. TEXTUALIZACIÓN: Forma las palabras con tus letras móviles, luego escribe una oración.
  • 3. Formamos palabras y escríbelas: co ca cuen mida lores rreta miseta to tista ____________ ____________ ____________ ____________ ____________ ____________ Completa las oraciones: a) ______________________ come poco coco. b) La ___________________ es de color celeste. c) La _________________ es linda. d) La _________________ canta. e) El __________________ está nuevo. f) Mami come un __________________. g) Él __________ hace las misas Ordena las palabras y forma la oración. a) acomoda – Laura – cama. – su _________________________________ b)poco – coco. – Samuel – come _________________________________ c) celeste. La - de – camisa – color – es _________________________________ d)corta – empanada. – Fani – la ________________________________ Carola - camisa - cuna - cuculí – saco – coco - cura
  • 4. Crea una oración con las siguientes palabras; camaleón foco Canasta escudo Camisa