SlideShare una empresa de Scribd logo
1
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 10
I. DATOS INFORMATIVOS :
● II.EE :
● PROFESOR (A) :
● ÁREA : Ciencia y Tecnología
● GRADO Y SECCIÓN : 1° Grado
● FECHA :
II. TÍTULO : Plantas nativas y foráneas de nuestro Perú.
III. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA DESEMPEÑO CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Indaga mediante métodos científicos
para construir conocimientos.
Hace preguntas acerca de hechos,
fenómenos u objetos naturales y
tecnológicos que explora y
observa en su entorno. Propone
posibles respuestas con base en
sus experiencias. Ejemplo: El
estudiante observa cómo un
caracol sube por el tronco de un
árbol, y pregunta: “¿Por qué el
caracol no se cae?”. Propone
posibles respuestas, como: “Tiene
baba pegajosa como la goma”.
● Conoce que son las plantas
nativas.
● Identifica algunas plantas
nativas del Perú.
● Elabora un cuadro comparativo
con las plantas nativas y
foráneas del Perú.
CAPACIDAD
• Problematiza situaciones
para hacer indagación.
• Diseña estrategias para
hacer indagación.
• Genera y registra datos e
información.
• Analiza datos e
información.
• Evalúa y comunica el
proceso y resultados de su
indagación.
EVIDENCIA ● Conoce cuáles son las plantas nativas de nuestro Perú.
ENFOQUE TRANSVERSAL ● Actitudes o acciones observables
INTERCULTURAL Los docentes y directivos propician un diálogo continuo entre
diversas perspectivas culturales, y entre estas con el saber
científico, buscando complementariedades en los distintos planos
en los que se formulan para el tratamiento de los desafíos
comunes.
IV. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
2
MOMENTOS DE LA SESIÓN RECURSOS O
MATERIALES
INICIO.
 Saluda amablemente a los niños y niñas con una dinámica.
 Se dialoga con los estudiantes a partir de lo que aprendieron en la clase anterior sobre
“Las plantas de mi comunidad” pregunta ¿Qué plantas hay en tu comunidad? ¿Cuáles
son? ¿Cómo podemos clasificar a las plantas según el lugar donde viven?
 Continúa preguntando ¿Qué necesitan las plantas para vivir? ¿Las plantas que crecen
en la costa serán las mismas que en la sierra o selva? ¿Por qué? ¿Qué plantas crecen
en nuestro país? ¿todas las plantas que conocemos son peruanas? ¿Cuáles no son
peruanas? ¿Cómo llegaron al Perú?
 Comunica el propósito de la sesión: Hoy identificarán las plantas nativas y foráneas
que crecen en el Perú.
 Da a conocer los criterios a evaluar en la presente sesión.
 Selecciona con los niños y las niñas las normas de convivencia que permitirán
desarrollar la sesión en un ambiente favorable
DESARROLLO:
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
 Lee la siguiente situación:
 Pregunta ¿Dónde vive Camilo? ¿Qué planta siembran en su comunidad? ¿Por qué su
papá se siente orgulloso? ¿Qué planta nativa del Perú se cultiva en la comunidad de
Camilo? ¿Qué se pregunta Camilo?
PLANTEAMIENTO DE HIPÓTESIS
 Pega en la pizarra una tira de papelote con la siguiente pregunta y léela en voz alta:
¿Qué plantas nativas y foráneas crecen en nuestro Perú
 Formula estas interrogantes: ¿qué es una planta nativa?, ¿qué es una planta foránea?,
¿en qué se diferencian?
 Escucha sus respuestas y agradece su participación.
Hojas bond u
hojas
de reúso.
Papelotes.
Libro de consulta
de ciencia y
tecnología 2
Piezas imantadas
de plantas.
Lápiz
Colores
3
 Indica que para poder responder la pregunta problema, es necesario tener claro los
significados de “planta nativa” y “planta foránea”, así como cuáles y cómo son esas
plantas. Indica que todos ubiquen la página 85 del libro Ciencia y Ambiente 1 y lean la
información en silencio:
 Cuando terminen de leer, pega el papelote que preparaste con las respectivas
definiciones y léelas en voz alta:
 Plantea las siguientes preguntas: ¿ya podemos decir qué es una planta nativa?,
¿sabemos en qué se diferencia de una planta foránea?, ¿sabemos en qué se parecen?
 Ahora es momento de escribir sus hipótesis para ello entrega las piezas de plantas
imantadas y pide que completen el siguiente cuadro en la pizarra:
Plantas nativas del Perú Plantas foráneas del Perú
PLAN DE INDAGACIÓN
 Formula estas interrogantes: ¿qué podemos hacer para comprobar que las respuestas
son las adecuadas? Escúchalos atentamente y anota sus propuestas en un papelote.
Algunas podrían ser:
• Buscar más información en el libro Ciencia y Ambiente 1.
• Buscar información en un libro sobre plantas y animales nativos del Perú.
 Para verificar si sus respuestas son correctas piden que lean la siguiente información:
Plantas nativas
Las plantas nativas son propias
de un lugar. Se han originado
ahí. También son conocidas
como plantas indígenas.
Plantas foráneas
Las plantas foráneas son
aquellas que han sido traídas de
otro lugar. Es decir, no son
propias del lugar donde se
encuentran.
4
REFLEXIÓN DE MIS APRENDIZAJES.
⮚ ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
⮚ ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
⮚ ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
⮚ ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
.
DIRECTOR SUB DIRECTORA DOCENTE
ANÁLISIS DE RESULTADOS Y COMPARACIÓN DE LAS HIPÓTESIS
 A partir de lo aprendido que podemos decir sobre las plantas nativas y foráneas ¿son
iguales? ¿Por qué? ¿En qué se diferencian?
 Invítalos a observar sus cuadros y a contrastar la información con lo yo aprendido.
pregunta ¿guardan relación? ¿son iguales?
 Al finalizar la comparación, pregúntales: ¿sus respuestas son iguales o parecidas a la
información encontrada?, ¿en qué se parecen?, ¿en qué se diferencian? Diles que, si
sus respuestas iniciales son similares a la información proporcionada entonces, son
correctas.
ESTRUCTURACIÓN DEL SABER CONSTRUIDO
 Solicita que, sobre la base de las actividades realizadas, elaboren un álbum con las
plantas nativas y foráneas que crecen en el Perú. Para realizar esta actividad, entrega
a cada grupo hojas bond e invítalos a hacer sus dibujos.
 Una vez terminado el álbum pide que lo agreguen a su lista de libros de su biblioteca
del aula.
 A modo de conclusión, señala lo siguiente: el Perú es un país que posee una gran
diversidad de plantas, las cuales pueden clasificarse en nativas y foráneas. Las plantas
nativas son propias de un lugar, en este caso, el Perú. Entre ellas, tenemos la quinua,
la papa, la maca, etc. Por su parte, las plantas foráneas son especies que no son propias
de nuestro país. Entre las más importantes, tenemos el eucalipto, la cebolla, etc. Las
plantas son seres vivos muy útiles e importantes para el hombre, por este motivo,
debemos protegerlas y cuidarlas.
EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN.
 Los estudiantes copian sus conclusiones en sus cuadernos.
CIERRE:
 Evaluamos a los estudiantes sobre lo que realizaron el día de hoy.
 La docente dialoga con los estudiantes acerca de la actividad realizada: ¿qué
aprendieron hoy?, ¿cómo lo hicieron?, ¿qué dificultades tuvieron?, ¿qué fue lo que
más les gustó?, ¿cómo se sintieron?, ¿por qué es importante conocer las plantas
nativas y foráneas de nuestra localidad?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
5
Lista de cotejo
COMPETENCIA.
Explica el mundo físico basándose en
conocimientos sobre
los seres vivos, materia y energía,
biodiversidad, tierra y universo
EVIDENCIA.
Conoce cuáles son las plantas nativas de nuestro Perú.
N° NOMBRES Y APELLIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Conoce que son
las plantas
nativas.
Identifica algunas
plantas nativas del
Perú.
Elabora un
cuadro
comparativo con
las plantas
nativas y
foráneas del
Perú.
I P L I P L I P L
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
6
27
28
29
30
31

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de Aprendizaje "Estudiamos los Suelos de Nuestra Localidad"
Sesión de Aprendizaje "Estudiamos los Suelos de Nuestra Localidad"Sesión de Aprendizaje "Estudiamos los Suelos de Nuestra Localidad"
Sesión de Aprendizaje "Estudiamos los Suelos de Nuestra Localidad"
AnieErika23
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion19Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 - P.S.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 - P.S.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 - P.S.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 - P.S.docx
AnaMoralesCaldern
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
 Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social... Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje de los sentidos
Sesión de aprendizaje  de los sentidosSesión de aprendizaje  de los sentidos
Sesión de aprendizaje de los sentidos
jarihua
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion25Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion25
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion los musculos
Sesion los musculosSesion los musculos
Sesion los musculos
NANCY MALLQUI QUISPE
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion17Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion22Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Conocemos las fracciones
Conocemos las fraccionesConocemos las fracciones
Conocemos las fracciones
Edgard Contreras Cano
 
Sesión doble de un número
Sesión doble de un númeroSesión doble de un número
Sesión doble de un número
patricia chalco vilca
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Conocemos los movimientos de la Tierra.
Conocemos los movimientos de la Tierra.Conocemos los movimientos de la Tierra.
Conocemos los movimientos de la Tierra.
AUTOAPRENDIENDO SIN LÍMITES
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion grafico de barras 3°b
Sesion grafico de barras   3°bSesion grafico de barras   3°b
Sesion grafico de barras 3°b
keyla ataucusi hueyta
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de Aprendizaje "Estudiamos los Suelos de Nuestra Localidad"
Sesión de Aprendizaje "Estudiamos los Suelos de Nuestra Localidad"Sesión de Aprendizaje "Estudiamos los Suelos de Nuestra Localidad"
Sesión de Aprendizaje "Estudiamos los Suelos de Nuestra Localidad"
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
 
Sesión de aprendizaje Comparación 3
Sesión de aprendizaje Comparación 3Sesión de aprendizaje Comparación 3
Sesión de aprendizaje Comparación 3
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion19
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 - P.S.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 - P.S.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 - P.S.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 - P.S.docx
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
 Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social... Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
 
Sesión de aprendizaje de los sentidos
Sesión de aprendizaje  de los sentidosSesión de aprendizaje  de los sentidos
Sesión de aprendizaje de los sentidos
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion25Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion25
 
Sesion los musculos
Sesion los musculosSesion los musculos
Sesion los musculos
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion17
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion22
 
Conocemos las fracciones
Conocemos las fraccionesConocemos las fracciones
Conocemos las fracciones
 
Sesión doble de un número
Sesión doble de un númeroSesión doble de un número
Sesión doble de un número
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
 
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
 
Conocemos los movimientos de la Tierra.
Conocemos los movimientos de la Tierra.Conocemos los movimientos de la Tierra.
Conocemos los movimientos de la Tierra.
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
 
Sesion grafico de barras 3°b
Sesion grafico de barras   3°bSesion grafico de barras   3°b
Sesion grafico de barras 3°b
 

Similar a Sesión Conocemos las plantas nativas de nuestro Perú..docx

2 g u5-sesion11
2 g u5-sesion112 g u5-sesion11
2 g u5-sesion11
Any Collave Chavez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion11Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion15Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion20Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion16Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje CIENCIA
Sesión de aprendizaje CIENCIASesión de aprendizaje CIENCIA
Sesión de aprendizaje CIENCIA
Jessica Ortiz
 
ciencias1 (1).pdf
ciencias1 (1).pdfciencias1 (1).pdf
ciencias1 (1).pdf
MnicaReyAlvear
 
ciencias1 (2).pdf
ciencias1 (2).pdfciencias1 (2).pdf
ciencias1 (2).pdf
PamelaPastenes4
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion19Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Proyecto 28-octubre
Proyecto 28-octubreProyecto 28-octubre
Proyecto 28-octubre
ISOE ALVARADO
 
III E9 SESION D3 CT LAS PLANTAS TIENEN VIDA.docx
III E9 SESION D3 CT LAS PLANTAS TIENEN VIDA.docxIII E9 SESION D3 CT LAS PLANTAS TIENEN VIDA.docx
III E9 SESION D3 CT LAS PLANTAS TIENEN VIDA.docx
maria03ezluz
 
SESION 14 LUNES 11 SET CYT LAS PARTES DE LAS PLANTAS.docx
SESION 14 LUNES  11 SET CYT LAS PARTES DE LAS PLANTAS.docxSESION 14 LUNES  11 SET CYT LAS PARTES DE LAS PLANTAS.docx
SESION 14 LUNES 11 SET CYT LAS PARTES DE LAS PLANTAS.docx
JessicaAsian
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion17Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion22Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Propuesta pedagógica2 ambicho tineo, ricardo
Propuesta pedagógica2 ambicho tineo, ricardoPropuesta pedagógica2 ambicho tineo, ricardo
Propuesta pedagógica2 ambicho tineo, ricardo
Ricardo Ambicho
 
Frutos y semillas
Frutos y semillasFrutos y semillas
Frutos y semillas
Amparo Cuadros Bustamante
 
S3 3-dia-1y2-comunicacion
S3 3-dia-1y2-comunicacionS3 3-dia-1y2-comunicacion
S3 3-dia-1y2-comunicacion
aulasdivertidas
 
S3 2-dia-1y2-comunicacion
S3 2-dia-1y2-comunicacionS3 2-dia-1y2-comunicacion
S3 2-dia-1y2-comunicacion
aulasdivertidas
 

Similar a Sesión Conocemos las plantas nativas de nuestro Perú..docx (20)

2 g u5-sesion11
2 g u5-sesion112 g u5-sesion11
2 g u5-sesion11
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion11
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion15
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion20
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion16
 
Sesión de aprendizaje CIENCIA
Sesión de aprendizaje CIENCIASesión de aprendizaje CIENCIA
Sesión de aprendizaje CIENCIA
 
ciencias1 (1).pdf
ciencias1 (1).pdfciencias1 (1).pdf
ciencias1 (1).pdf
 
ciencias1 (2).pdf
ciencias1 (2).pdfciencias1 (2).pdf
ciencias1 (2).pdf
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion19
 
Proyecto 28-octubre
Proyecto 28-octubreProyecto 28-octubre
Proyecto 28-octubre
 
III E9 SESION D3 CT LAS PLANTAS TIENEN VIDA.docx
III E9 SESION D3 CT LAS PLANTAS TIENEN VIDA.docxIII E9 SESION D3 CT LAS PLANTAS TIENEN VIDA.docx
III E9 SESION D3 CT LAS PLANTAS TIENEN VIDA.docx
 
SESION 14 LUNES 11 SET CYT LAS PARTES DE LAS PLANTAS.docx
SESION 14 LUNES  11 SET CYT LAS PARTES DE LAS PLANTAS.docxSESION 14 LUNES  11 SET CYT LAS PARTES DE LAS PLANTAS.docx
SESION 14 LUNES 11 SET CYT LAS PARTES DE LAS PLANTAS.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion17
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion22
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30
 
Propuesta pedagógica2 ambicho tineo, ricardo
Propuesta pedagógica2 ambicho tineo, ricardoPropuesta pedagógica2 ambicho tineo, ricardo
Propuesta pedagógica2 ambicho tineo, ricardo
 
Frutos y semillas
Frutos y semillasFrutos y semillas
Frutos y semillas
 
S3 3-dia-1y2-comunicacion
S3 3-dia-1y2-comunicacionS3 3-dia-1y2-comunicacion
S3 3-dia-1y2-comunicacion
 
S3 2-dia-1y2-comunicacion
S3 2-dia-1y2-comunicacionS3 2-dia-1y2-comunicacion
S3 2-dia-1y2-comunicacion
 

Más de ANAMARIAGUZMAN13

leyendas.docx
leyendas.docxleyendas.docx
leyendas.docx
ANAMARIAGUZMAN13
 
cuadro-comparativo.doc
cuadro-comparativo.doccuadro-comparativo.doc
cuadro-comparativo.doc
ANAMARIAGUZMAN13
 
D4 A1 FICHA MAT. Restamos en la recta numérica.docx
D4 A1 FICHA MAT. Restamos en la recta numérica.docxD4 A1 FICHA MAT. Restamos en la recta numérica.docx
D4 A1 FICHA MAT. Restamos en la recta numérica.docx
ANAMARIAGUZMAN13
 
FICHA- palabras y oraciones con CA-CO-CU - 2.docx
FICHA- palabras y oraciones con CA-CO-CU - 2.docxFICHA- palabras y oraciones con CA-CO-CU - 2.docx
FICHA- palabras y oraciones con CA-CO-CU - 2.docx
ANAMARIAGUZMAN13
 
LEEMOS JUNTOS ESCUDO NACIONAL.docx
LEEMOS JUNTOS ESCUDO NACIONAL.docxLEEMOS JUNTOS ESCUDO NACIONAL.docx
LEEMOS JUNTOS ESCUDO NACIONAL.docx
ANAMARIAGUZMAN13
 
INDEPENDENVCIA DEL PERU.docx
INDEPENDENVCIA DEL PERU.docxINDEPENDENVCIA DEL PERU.docx
INDEPENDENVCIA DEL PERU.docx
ANAMARIAGUZMAN13
 
LA BANDERA.docx
LA BANDERA.docxLA BANDERA.docx
LA BANDERA.docx
ANAMARIAGUZMAN13
 
cuento.doc
cuento.doccuento.doc
cuento.doc
ANAMARIAGUZMAN13
 
la-carta.doc
la-carta.docla-carta.doc
la-carta.doc
ANAMARIAGUZMAN13
 
PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2DO A MISS GINA (1).docx
PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2DO A MISS GINA (1).docxPLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2DO A MISS GINA (1).docx
PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2DO A MISS GINA (1).docx
ANAMARIAGUZMAN13
 
DÍA 3 ANÁLISIS DE EVIDENCIAS MEGDALÍ (1) (1).ppt
DÍA 3 ANÁLISIS DE EVIDENCIAS MEGDALÍ (1) (1).pptDÍA 3 ANÁLISIS DE EVIDENCIAS MEGDALÍ (1) (1).ppt
DÍA 3 ANÁLISIS DE EVIDENCIAS MEGDALÍ (1) (1).ppt
ANAMARIAGUZMAN13
 
SEMANA 25 DÍA 2 CT.pptx
SEMANA 25 DÍA 2 CT.pptxSEMANA 25 DÍA 2 CT.pptx
SEMANA 25 DÍA 2 CT.pptx
ANAMARIAGUZMAN13
 
EA#0 S2 Día del agua.pptx
EA#0 S2 Día del agua.pptxEA#0 S2 Día del agua.pptx
EA#0 S2 Día del agua.pptx
ANAMARIAGUZMAN13
 
comunicado 2.pptx
comunicado 2.pptxcomunicado 2.pptx
comunicado 2.pptx
ANAMARIAGUZMAN13
 
SAN PEDRO Y SAN PABLO.pptx
SAN PEDRO Y SAN PABLO.pptxSAN PEDRO Y SAN PABLO.pptx
SAN PEDRO Y SAN PABLO.pptx
ANAMARIAGUZMAN13
 

Más de ANAMARIAGUZMAN13 (16)

DADO.docx
DADO.docxDADO.docx
DADO.docx
 
leyendas.docx
leyendas.docxleyendas.docx
leyendas.docx
 
cuadro-comparativo.doc
cuadro-comparativo.doccuadro-comparativo.doc
cuadro-comparativo.doc
 
D4 A1 FICHA MAT. Restamos en la recta numérica.docx
D4 A1 FICHA MAT. Restamos en la recta numérica.docxD4 A1 FICHA MAT. Restamos en la recta numérica.docx
D4 A1 FICHA MAT. Restamos en la recta numérica.docx
 
FICHA- palabras y oraciones con CA-CO-CU - 2.docx
FICHA- palabras y oraciones con CA-CO-CU - 2.docxFICHA- palabras y oraciones con CA-CO-CU - 2.docx
FICHA- palabras y oraciones con CA-CO-CU - 2.docx
 
LEEMOS JUNTOS ESCUDO NACIONAL.docx
LEEMOS JUNTOS ESCUDO NACIONAL.docxLEEMOS JUNTOS ESCUDO NACIONAL.docx
LEEMOS JUNTOS ESCUDO NACIONAL.docx
 
INDEPENDENVCIA DEL PERU.docx
INDEPENDENVCIA DEL PERU.docxINDEPENDENVCIA DEL PERU.docx
INDEPENDENVCIA DEL PERU.docx
 
LA BANDERA.docx
LA BANDERA.docxLA BANDERA.docx
LA BANDERA.docx
 
cuento.doc
cuento.doccuento.doc
cuento.doc
 
la-carta.doc
la-carta.docla-carta.doc
la-carta.doc
 
PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2DO A MISS GINA (1).docx
PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2DO A MISS GINA (1).docxPLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2DO A MISS GINA (1).docx
PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2DO A MISS GINA (1).docx
 
DÍA 3 ANÁLISIS DE EVIDENCIAS MEGDALÍ (1) (1).ppt
DÍA 3 ANÁLISIS DE EVIDENCIAS MEGDALÍ (1) (1).pptDÍA 3 ANÁLISIS DE EVIDENCIAS MEGDALÍ (1) (1).ppt
DÍA 3 ANÁLISIS DE EVIDENCIAS MEGDALÍ (1) (1).ppt
 
SEMANA 25 DÍA 2 CT.pptx
SEMANA 25 DÍA 2 CT.pptxSEMANA 25 DÍA 2 CT.pptx
SEMANA 25 DÍA 2 CT.pptx
 
EA#0 S2 Día del agua.pptx
EA#0 S2 Día del agua.pptxEA#0 S2 Día del agua.pptx
EA#0 S2 Día del agua.pptx
 
comunicado 2.pptx
comunicado 2.pptxcomunicado 2.pptx
comunicado 2.pptx
 
SAN PEDRO Y SAN PABLO.pptx
SAN PEDRO Y SAN PABLO.pptxSAN PEDRO Y SAN PABLO.pptx
SAN PEDRO Y SAN PABLO.pptx
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Sesión Conocemos las plantas nativas de nuestro Perú..docx

  • 1. 1 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 10 I. DATOS INFORMATIVOS : ● II.EE : ● PROFESOR (A) : ● ÁREA : Ciencia y Tecnología ● GRADO Y SECCIÓN : 1° Grado ● FECHA : II. TÍTULO : Plantas nativas y foráneas de nuestro Perú. III. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE: COMPETENCIA DESEMPEÑO CRITERIOS DE EVALUACIÓN Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos. Hace preguntas acerca de hechos, fenómenos u objetos naturales y tecnológicos que explora y observa en su entorno. Propone posibles respuestas con base en sus experiencias. Ejemplo: El estudiante observa cómo un caracol sube por el tronco de un árbol, y pregunta: “¿Por qué el caracol no se cae?”. Propone posibles respuestas, como: “Tiene baba pegajosa como la goma”. ● Conoce que son las plantas nativas. ● Identifica algunas plantas nativas del Perú. ● Elabora un cuadro comparativo con las plantas nativas y foráneas del Perú. CAPACIDAD • Problematiza situaciones para hacer indagación. • Diseña estrategias para hacer indagación. • Genera y registra datos e información. • Analiza datos e información. • Evalúa y comunica el proceso y resultados de su indagación. EVIDENCIA ● Conoce cuáles son las plantas nativas de nuestro Perú. ENFOQUE TRANSVERSAL ● Actitudes o acciones observables INTERCULTURAL Los docentes y directivos propician un diálogo continuo entre diversas perspectivas culturales, y entre estas con el saber científico, buscando complementariedades en los distintos planos en los que se formulan para el tratamiento de los desafíos comunes. IV. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
  • 2. 2 MOMENTOS DE LA SESIÓN RECURSOS O MATERIALES INICIO.  Saluda amablemente a los niños y niñas con una dinámica.  Se dialoga con los estudiantes a partir de lo que aprendieron en la clase anterior sobre “Las plantas de mi comunidad” pregunta ¿Qué plantas hay en tu comunidad? ¿Cuáles son? ¿Cómo podemos clasificar a las plantas según el lugar donde viven?  Continúa preguntando ¿Qué necesitan las plantas para vivir? ¿Las plantas que crecen en la costa serán las mismas que en la sierra o selva? ¿Por qué? ¿Qué plantas crecen en nuestro país? ¿todas las plantas que conocemos son peruanas? ¿Cuáles no son peruanas? ¿Cómo llegaron al Perú?  Comunica el propósito de la sesión: Hoy identificarán las plantas nativas y foráneas que crecen en el Perú.  Da a conocer los criterios a evaluar en la presente sesión.  Selecciona con los niños y las niñas las normas de convivencia que permitirán desarrollar la sesión en un ambiente favorable DESARROLLO: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA  Lee la siguiente situación:  Pregunta ¿Dónde vive Camilo? ¿Qué planta siembran en su comunidad? ¿Por qué su papá se siente orgulloso? ¿Qué planta nativa del Perú se cultiva en la comunidad de Camilo? ¿Qué se pregunta Camilo? PLANTEAMIENTO DE HIPÓTESIS  Pega en la pizarra una tira de papelote con la siguiente pregunta y léela en voz alta: ¿Qué plantas nativas y foráneas crecen en nuestro Perú  Formula estas interrogantes: ¿qué es una planta nativa?, ¿qué es una planta foránea?, ¿en qué se diferencian?  Escucha sus respuestas y agradece su participación. Hojas bond u hojas de reúso. Papelotes. Libro de consulta de ciencia y tecnología 2 Piezas imantadas de plantas. Lápiz Colores
  • 3. 3  Indica que para poder responder la pregunta problema, es necesario tener claro los significados de “planta nativa” y “planta foránea”, así como cuáles y cómo son esas plantas. Indica que todos ubiquen la página 85 del libro Ciencia y Ambiente 1 y lean la información en silencio:  Cuando terminen de leer, pega el papelote que preparaste con las respectivas definiciones y léelas en voz alta:  Plantea las siguientes preguntas: ¿ya podemos decir qué es una planta nativa?, ¿sabemos en qué se diferencia de una planta foránea?, ¿sabemos en qué se parecen?  Ahora es momento de escribir sus hipótesis para ello entrega las piezas de plantas imantadas y pide que completen el siguiente cuadro en la pizarra: Plantas nativas del Perú Plantas foráneas del Perú PLAN DE INDAGACIÓN  Formula estas interrogantes: ¿qué podemos hacer para comprobar que las respuestas son las adecuadas? Escúchalos atentamente y anota sus propuestas en un papelote. Algunas podrían ser: • Buscar más información en el libro Ciencia y Ambiente 1. • Buscar información en un libro sobre plantas y animales nativos del Perú.  Para verificar si sus respuestas son correctas piden que lean la siguiente información: Plantas nativas Las plantas nativas son propias de un lugar. Se han originado ahí. También son conocidas como plantas indígenas. Plantas foráneas Las plantas foráneas son aquellas que han sido traídas de otro lugar. Es decir, no son propias del lugar donde se encuentran.
  • 4. 4 REFLEXIÓN DE MIS APRENDIZAJES. ⮚ ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes? ⮚ ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes? ⮚ ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión? ⮚ ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no? . DIRECTOR SUB DIRECTORA DOCENTE ANÁLISIS DE RESULTADOS Y COMPARACIÓN DE LAS HIPÓTESIS  A partir de lo aprendido que podemos decir sobre las plantas nativas y foráneas ¿son iguales? ¿Por qué? ¿En qué se diferencian?  Invítalos a observar sus cuadros y a contrastar la información con lo yo aprendido. pregunta ¿guardan relación? ¿son iguales?  Al finalizar la comparación, pregúntales: ¿sus respuestas son iguales o parecidas a la información encontrada?, ¿en qué se parecen?, ¿en qué se diferencian? Diles que, si sus respuestas iniciales son similares a la información proporcionada entonces, son correctas. ESTRUCTURACIÓN DEL SABER CONSTRUIDO  Solicita que, sobre la base de las actividades realizadas, elaboren un álbum con las plantas nativas y foráneas que crecen en el Perú. Para realizar esta actividad, entrega a cada grupo hojas bond e invítalos a hacer sus dibujos.  Una vez terminado el álbum pide que lo agreguen a su lista de libros de su biblioteca del aula.  A modo de conclusión, señala lo siguiente: el Perú es un país que posee una gran diversidad de plantas, las cuales pueden clasificarse en nativas y foráneas. Las plantas nativas son propias de un lugar, en este caso, el Perú. Entre ellas, tenemos la quinua, la papa, la maca, etc. Por su parte, las plantas foráneas son especies que no son propias de nuestro país. Entre las más importantes, tenemos el eucalipto, la cebolla, etc. Las plantas son seres vivos muy útiles e importantes para el hombre, por este motivo, debemos protegerlas y cuidarlas. EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN.  Los estudiantes copian sus conclusiones en sus cuadernos. CIERRE:  Evaluamos a los estudiantes sobre lo que realizaron el día de hoy.  La docente dialoga con los estudiantes acerca de la actividad realizada: ¿qué aprendieron hoy?, ¿cómo lo hicieron?, ¿qué dificultades tuvieron?, ¿qué fue lo que más les gustó?, ¿cómo se sintieron?, ¿por qué es importante conocer las plantas nativas y foráneas de nuestra localidad?  ¿Para qué te servirá lo aprendido?
  • 5. 5 Lista de cotejo COMPETENCIA. Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo EVIDENCIA. Conoce cuáles son las plantas nativas de nuestro Perú. N° NOMBRES Y APELLIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Conoce que son las plantas nativas. Identifica algunas plantas nativas del Perú. Elabora un cuadro comparativo con las plantas nativas y foráneas del Perú. I P L I P L I P L 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26