SlideShare una empresa de Scribd logo
FICHATÉCNICA
PRELIMINAR PREDIOS
LAS CABRASY EL
PARAISO
EOT DEVILLANUEVA DE PRIMERA
GENERACIÓN
UNIDAD DE DESARROLLOTERRITORIAL # 2
PREDIOS
EOT DE PRIMERA GENERACION: ACUERDO #OO8
de 25 de agosto de 2003
NORMA APLICABLE
MODIFICACIÓN EXCEPCIONAL 2015
SUELO SUBURBANO
SUELO RURAL
SUELO DE EXPANSIÓN URBANA
CLASIFICACIÓN DEL SUELO E
INSTRUMENTO DE DESARROLLO
PARCELACIÓN
PARCELACIÓN
PLAN PARCIAL
SUBURBANO RURAL EXPANSION URB. UDT2 UDT1
1 Z.U.D.T.1 - AG: AREAS PERA CULTIVOS MIXTOS - - - 92991,80
2 Z.U.D.T.2 - PC: AREAS PARA PROTECCION Y CONSERVACION - 145216,58 - 453579,23 -
3 EXPANSION URBANA - - 58650,83 - -
4 SUBURBANO 257724,13 - - - -
EL PARAISO
ZONIFICACION FORESTAL
ITEM DESCRIPCION
LAS CABRAS
USOS DEL SUELO EN EL AREA SUBURBANA
ARTÍCULO 50. ZONA DE USO DEL SUELO CORREDOR SUBURBANO. Se definen
para el municipio de Villanueva, dos (2) corredores suburbanos, cuya
reglamentación se encuentra relacionada en el siguiente artículo.
ARTÍCULO 51. FICHA NORMATIVA No 2. ZONA DE USO DEL SUELO CORREDOR
SUBURBANO. Esta ficha relaciona la reglamentación urbanística, del área
suburbana del municipio deVillanueva. (Ver anexos)
ARTÍCULO 52. REGLAMENTACION DEL SUELO RURAL. Para el municipio de
Villanueva en las áreas clasificadas
como rurales, deberán formularse las denominadas Unidades de Planificación
Rural (UPR), con el propósito de desarrollar y precisar las condiciones de
ordenamiento de áreas específicas de este suelo a escala intermedia.
ARTÍCULO 149H. INSTRUMENTOS DE GESTIÓN PARA EL SUELO
SUBURBANO. . Para el área que comprende el suelo suburbano, la
herramienta de gestión a aplicar, es la Cesión Urbanística Gratuita, la cual será
del 25% del área neta del predio que se pretenda desarrollar y cuya
distribución porcentual es del 10% para Espacio Público, 5% para
Equipamientos y 10% paraVías.
Parágrafo: Este porcentaje de cesión, (25%) deberá por obligación expresa,
ser otorgado a favor del Municipio de a través de Escrituras Publica, y debe
registrarse ante la Oficina de Planeación Municipal deVillanueva.
ARTÍCULO 149I. CESIONES PÚBLICAS. En el municipio de Villanueva, las
cesiones urbanísticas serán propias del suelo de expansión urbano, del suelo
suburbano y de los predios que comprenden Zona de Usos del Suelo Urbano
Residencial de Desarrollo Local, contempladas en el presente Acuerdo
Municipal.
Parágrafo 1: Todas las cesiones podrán ser otorgadas en el mismo predio; o
en predios distintos a este, previa concertación y autorización de la Secretaria
de Planeación Municipal.
Parágrafo 2: Los proyecto de desarrollo deVivienda de Interés Prioritario,
quedan exentos de cumplir con las cesiones.
CESIONES PUBLICAS
CESIÓN PORCENTAJE
CESIÓN TOTAL 25
Para equipamientos 5
Para vias 10
Para espacio publico 10
CESIONES PARA EL MUNICPIO
DEVILLANUEVA EN SUELO
SUBURBANO
CLASIFICACIÓN DE SUELO
Área neta parcelable (M2) EQUIPAMIENTOS (5 %) ESPACIO PUBLICO (10 %) VIAS (10 %) Area total de cesión
155.908,05 7.795,40 15.590,80 15.590,80 38.977,01
CALCULO DE CESIONES CABRAS SUELO SUBURBANO
Expansión Urbana
ARTÍCULO 149F. INSTRUMENTOS DE GESTIÓN PARA EL SUELO DE
EXPANSION URBANO. . Para el área que comprende el suelo de
expansión urbano, la herramienta de gestión a aplicar, es la Cesión
Urbanística Gratuita, la cual será del 30% del área neta del predio que
se pretenda desarrollar y cuya distribución porcentual es del 10% para
Espacio Público, 10% para Equipamientos y 10% paraVías.
Parágrafo: Este porcentaje de cesión, (30%) deberá por obligación
expresa, ser otorgado a favor del Municipio de a través de Escrituras
Publica, y debe registrarse ante la Oficina de Planeación Municipal de
Villanueva.
CLASIFICACIÓN DE SUELO
Área neta parcelable (M2) EQUIPAMIENTOS (10 %) ESPACIO PUBLICO (10 %) VIAS (10 %) Area total de cesión
19.925,02 1.992,50 1.992,50 1.992,50 5.977,50
CALCULO DE CESIONES SUELO EXPANSIÓN
Expansión Urbana
CESIÓN-SUELO EXPANSIÓN PORCENTAJE
CESIÓN TOTAL 25
Para equipamientos 10
Para vias 10
Para espacio publico 10
CLASIFICACION DE
SUELO
Rural
SUBCATEGORIA Suburbano
UNIDAD DE USO Zona de uso del suelo corredor suburbano.
TRATAMIENTO Desarrollo
INSTRUMENTOS
1.Parcelación
2. Subdivisión (se recomienda)
3.Licencia de Construcción por poligono subdividido.
4. Permisos ambientales requeridos.
TOTAL: 25%
5%: para equipamientos.
10%: para vías.
10%: para espacio público
CUADRO NORMATIVO Ficha normativa # 2
OBSERVACIONES
Se recomienda dejar una franja a lo largo de la via
(Villanueva- San Estanislao) previendo una posible
ampliación de la misma en el futuro.
FICHA TECNICA- LAS CABRAS SUBURBANO
CESIÓN
CLASIFICACION DE
SUELO
Rural
UNIDAD DE USO Rural
MANEJO
No esta identificado ningun manejo, ya que los
tratamientos son urbanos.
INSTRUMENTOS
1.Parcelación
2. Subdivisión (se recomienda)
3.Licencia de Construcción por poligono subdividido.
4. permisos ambientales requeridos.
CESIÓN No aplica
CUADRO NORMATIVO Articulo 98 del acuerdo 008 de 2003.
OBSERVACIONES
Se recomienda generar el plan de manejo para
precisar las area de proteccion definidas por el
POMCA
FICHA TECNICA- LAS CABRAS RURAL
CLASIFICACION DE
SUELO
Expansión urbana
UNIDAD DE USO No lo especifica
TRATAMIENTO Desarrollo
INSTRUMENTOS
1.Plan parcial.
2. Subdivisión (se recomienda)
3.Licencia de Construcción por poligono
subdividido.
4. Permisos ambientales requeridos.
TOTAL: 30%
10%: para equipamientos.
10%: para vías.
10%: para espacio público
CUADRO NORMATIVO Ficha normativa # 2.
OBSERVACIONES
FICHA TECNICA- PARAISO SUELO DE EXPANSIÓN
CESIÓN
CLASIFICACION DE
SUELO
Rural
SUBCATEGORIA No aplica.
UNIDAD DE USO UD1-UDT2 (EOT primera generación)
TRATAMIENTO No aplica.
INSTRUMENTOS
1.Parcelación
2. Subdivisión (se recomienda)
3.Licencia de Construcción por poligono
subdividido.
4. Permisos ambientales requeridos.
CESIÓN No aplica.
CUADRO NORMATIVO Articulo 98 del acuerdo 008 de 2003.
OBSERVACIONES
Se recomeinda gnerar algun porcentaje de
cesión, ya que al momento de generar
escituras las notarias lo piden.
FICHA TECNICA- PARAISO SUELO RURAL
CALCULO DE AREAS
ITEM DESCRIPCION Mt2
1 Area total del lote 258.237,51
2 Afectaciones por vias 7.257,37
3 Suelos de proteccion 61.359,43
4 Rondas de arroyo 33.712,66
155.908,05
38.977,01
116.931,04
CESIÓN
AREA UTIL
CUADRO DE CARGAS GENERALES LOTE LAS CABRAS-SUELO SUBURBANO
Componentes de las cargas generales
ÁREA NETA PARCELABLE
ITEM DESCRIPCION Mt2
1 Area total del lote 145.208,81
2 Afectaciones por vias
3 Suelos de proteccion 17.870,18
4 Rondas de arroyo 76.665,12
50.673,50
CUADRO DE CARGAS GENERALES LOTE LAS CABRAS-SUELO RURAL
Componentes de las cargas generales
ÁREA NETA PARCELABLE
AREA UTIL
SERVICIOS
COMPLEMENTARIOS (5%)
VIAS (15%) AREA EDIFICABLE
116.931,04 5.846,55 17.539,66 93.544,83
250 M2 500 M2 800 M2
374,18 187,09 116,93
AREA NETA
SERVICIOS
COMPLEMENTARIOS (2%)
VIAS (5%) TOTAL
92.955,84 1.859,12 4.647,79 86.448,93
AREA VENDIBLE LAS CABRAS-SUELO
SUBURBANO.
AREA VENDIBLE LAS CABRAS-SUELO
RURAL.
CANTIDAD DE LOTES LAS CABRAS
ITEM DESCRIPCION Mt2
1 Area total del lote 546.576,91
2 Afectaciones por vias
3 Suelos de proteccion 436.647,39
4 Rondas de arroyo
109.929,52
CUADRO DE CARGAS GENERALES LOTE EL PARAISO-SUELO RURAL
Componentes de las cargas generales
ÁREA NETA PARCELABLE
ITEM DESCRIPCION Mt2
1 Area total del lote 58.644,94
2 Afectaciones por vias 1.347,83
3 Suelos de proteccion 18,17
4 Rondas de arroyo 37.353,92
19.925,02
5.977,50
13.947,51
CESIÓN
AREA UTIL
ÁREA NETA URBANIZABLE
Componentes de las cargas generales
CUADRO DE CARGAS GENERALES LOTE EL PARAISO-SUELO EXPANSIÓN
AREA NETA
SERVICIOS
COMPLEMENTARIOS (5%)
VIAS (5%) TOTAL
109.929,52 5.496,48 16.489,43 87.943,62
1000 1500 2000 M2
87,94 58,63 43,97
AREA NETA
SERVICIOS
COMPLEMENTARIOS (15%)
VIAS (15%) TOTAL
13.947,51 697,38 2.092,13 11.158,01
250 M2 500 M2 (Multifamiliar)
Total unidades
de vivienda en
Multifamliliares
44,63 22,32 446,32
AREA VENDIBLE LAS EL PARAISO-SUELO
EXPANSIÓN
CANTIDAD DE LOTES PARAISO-SUELO DE
EXPANSIÓN.
AREA VENDIBLE LAS EL PARAISO-SUELO
RURAL
CANTIDAD DE LOTES LAS PARAISO-
SUELO RURAL
• ARTICULO 2.2.2.2.1.5 Planeamiento intermedio del suelo rural. Para desarrollar y
• precisar las condiciones de ordenamiento de áreas específicas del suelo rural a
escala intermedia, el plan de ordenamiento territorial podrá delimitar para la
totalidad del suelo rural las unidades de planificación rural teniendo en cuenta, por lo
menos, los siguientes aspectos:
• 1. La división veredal.
• 2. La red vial y de asentamientos existentes.
• 3. La estructura ecológica principal.
• 4. La disposición de las actividades productivas.
• 5. Las cuencas hidrográficas, cerros y planicies u otros elementos geográficos.
• (Decreto 3600 de 2007, art.6)
• ARTICULO 2.2.2.2.1.6 Contenido de la unidad de planificación rural. La unidad de
planificación rural deberá contener, como mínimo, los siguientes aspectos cuando no
hayan sido contemplados directamente en el plan de ordenamiento territorial:
• 1. Las normas para el manejo y conservación de las áreas que hagan parte de las
categorías de protección, de acuerdo con la normativa específica aplicable a cada una
de ellas.
• DECRETO NÚMERO_1077_de 2015 Hoja N°. 365
• “Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del SectorVivienda,
Ciudad yTerritorio”
UNIDAD DE PLANEACIÓN RURAL
• 2. Las normas sobre el uso y manejo de las áreas destinadas a la
producción agrícola, ganadera, forestal, de explotación de los
recursos naturales, agroindustrial, ecoturística, etnoturística y demás
actividades análogas que sean compatibles con la vocación del suelo
rural.
• 3. El señalamiento y localización de las infraestructuras básicas
relativas a la red vial nacional y regional, puertos y aeropuertos, así
como las directrices de ordenamiento para sus áreas de influencia.
• 4. En áreas pertenecientes al suelo rural suburbano, además de lo
dispuesto en la Sección 2 del presente Capítulo, la definición del
sistema vial, el sistema de espacios públicos, la determinación de los
sistemas de aprovisionamiento de los servicios públicos de agua
potable y saneamiento básico, así como de los equipamientos
comunitarios. La unidad de planificación también podrá incluir la
definición de los
• distintos tratamientos o potencialidades de utilización del suelo y
las normas urbanísticas específicas sobre uso y aprovechamiento del
suelo que para el desarrollo de las actuaciones de parcelación y
edificación de las unidades mínimas de actuación se hayan definido
en el plan de ordenamiento territorial.
UNIDAD DE PLANEACIÓN RURAL
• 5. Las zonas o subzonas beneficiarias de las acciones urbanísticas que constituyen hechos generadores de
la participación en la plusvalía, las cuales deberán ser tenidas en cuenta, en conjunto o por separado, para
determinar el efecto de la plusvalía, de conformidad con lo dispuesto en el Capítulo IX de la Ley 388 de 1997
y su reglamento.
• 6. Las normas para impedir la urbanización de las áreas rurales que limiten con suelo urbano o de
expansión urbana.
• 7. Los demás contenidos y normas urbanísticas que se requieran para orientar el desarrollo de actuaciones
urbanísticas en los suelos pertenecientes a cualquiera de las categorías de desarrollo restringido de que trata
el presente decreto, de acuerdo con los parámetros, procedimientos y autorizaciones emanadas de las
normas urbanísticas generales consignadas en el componente rural del plan de ordenamiento. Parágrafo.
Los contenidos de las unidades de planificación rural que se establecen en el presente decreto podrán
preverse directamente en el contenido rural de los planes de ordenamiento territorial.
• (Decreto 3600 de 2007, art.7)
UNIDAD DE PLANEACIÓN RURAL
ARTICULO 2.2.2.2.1.7 Adopción de las unidades de planificación rural. Las unidades de planificación rural
podrán ser formuladas por las autoridades de planeación municipal o distrital o por la comunidad, y serán
adoptadas previa concertación de los asuntos ambientales con la Corporación Autónoma Regional o de
Desarrollo Sostenible, mediante decreto del alcalde municipal o distrital.
DETERMINANTES AMBIENTALESY POMCA
AMENAZAS
INCENDIOS
DETERMINANTES
AMBIENTALES
CARDIQUE
DETERMINANT
ES
AMBIENTALES
CARDIQUE
AMENAZAS
INUNDACIÓN
DETERMINANTES
AMBIENTALES
CARDIQUE
AMENAZAS
MOVIMIENTO
S EN MASA
DETERMINANTES
AMBIENTALES
CARDIQUE
RONDAS HIDRICAS
DETERMINANTES
AMBIENTALES
CARDIQUE
ZONIFICACIÓN FORESTAL
DETERMINANTES
AMBIENTALES
CARDIQUE
DEGRADACIÓN EROSIÓN
DETERMINANTES
AMBIENTALES
CARDIQUE
DEGRADACIÓN
SALINIZACIÓN
DETERMINANTES
AMBIENTALES
CARDIQUE
ZONIFICACIÓN
POMCA CIENAGA
DE LAVIRGEN
PROPUESTA DE PLAN
MAESTRO
FICHA TECNICA.pptx

Más contenido relacionado

Similar a FICHA TECNICA.pptx

Premval
PremvalPremval
Participlán1 final
Participlán1 finalParticiplán1 final
Participlán1 final
Fernando Murillo
 
Unidad 5 fases de ordenamiento territorial
Unidad 5 fases de ordenamiento territorialUnidad 5 fases de ordenamiento territorial
Unidad 5 fases de ordenamiento territorial
Helem Alejandra
 
Inf 01 RES ACT Mant Riego Salcca.docx
Inf 01 RES ACT  Mant Riego Salcca.docxInf 01 RES ACT  Mant Riego Salcca.docx
Inf 01 RES ACT Mant Riego Salcca.docx
rosmel14
 
Decreto ley 8912
Decreto ley 8912Decreto ley 8912
Decreto ley 8912
gmnunez
 
PLAN DE DESARROLLO URBANO_CATASTRO.pdf
PLAN DE DESARROLLO URBANO_CATASTRO.pdfPLAN DE DESARROLLO URBANO_CATASTRO.pdf
PLAN DE DESARROLLO URBANO_CATASTRO.pdf
Ytaí Flores
 
ARQUITECTO IMIV (EISTU) San Antonio
ARQUITECTO IMIV (EISTU) San AntonioARQUITECTO IMIV (EISTU) San Antonio
ARQUITECTO IMIV (EISTU) San Antonio
RegularizacinConcn
 
00000PAHV 2023 - FALCON DEFINITIVAA.pptx
00000PAHV 2023 - FALCON DEFINITIVAA.pptx00000PAHV 2023 - FALCON DEFINITIVAA.pptx
00000PAHV 2023 - FALCON DEFINITIVAA.pptx
AlexPineda59
 
12.Plan_de_trabajo_mantenimiento_periodico_mantenimiento_rutinario_e_inventar...
12.Plan_de_trabajo_mantenimiento_periodico_mantenimiento_rutinario_e_inventar...12.Plan_de_trabajo_mantenimiento_periodico_mantenimiento_rutinario_e_inventar...
12.Plan_de_trabajo_mantenimiento_periodico_mantenimiento_rutinario_e_inventar...
JoceMaria2
 
Trabajo final defin
Trabajo final definTrabajo final defin
Trabajo final defin
Juan Carlos Irurozqui Vargas
 
Nuevos formularios minvu 2021
Nuevos formularios minvu 2021Nuevos formularios minvu 2021
Nuevos formularios minvu 2021
ARQUITECTOTUNQUN
 
Avances del POT
Avances del POTAvances del POT
Avances del POT
Concejo de Medellín
 
Acta de constitución Ejemplo
Acta de constitución EjemploActa de constitución Ejemplo
Acta de constitución Ejemplo
Omar Sanchez Quiroz
 
Normatividad
NormatividadNormatividad
Normatividad
Roberto Ramirez
 
Resumen ejecutivo tunshumarca
Resumen ejecutivo tunshumarcaResumen ejecutivo tunshumarca
Resumen ejecutivo tunshumarca
loguefer
 
Certificacion
CertificacionCertificacion
Certificacion
Felipe Mendez Moreno
 
BORRADOR PLANI.docxKKJMKLKMJJG67H7867886T56T
BORRADOR PLANI.docxKKJMKLKMJJG67H7867886T56TBORRADOR PLANI.docxKKJMKLKMJJG67H7867886T56T
BORRADOR PLANI.docxKKJMKLKMJJG67H7867886T56T
YonstanJamesTomsTorr
 
PLAN TERRIT
PLAN TERRITPLAN TERRIT
PLAN TERRIT
Walter Vegazo Muro
 
Pot decreto 078 de 11 de junio 2008
Pot decreto 078 de 11 de junio 2008Pot decreto 078 de 11 de junio 2008
Pot decreto 078 de 11 de junio 2008
Juan Carlos Godoy
 
Componente urbano
Componente urbanoComponente urbano
Componente urbano
Zander Elusive
 

Similar a FICHA TECNICA.pptx (20)

Premval
PremvalPremval
Premval
 
Participlán1 final
Participlán1 finalParticiplán1 final
Participlán1 final
 
Unidad 5 fases de ordenamiento territorial
Unidad 5 fases de ordenamiento territorialUnidad 5 fases de ordenamiento territorial
Unidad 5 fases de ordenamiento territorial
 
Inf 01 RES ACT Mant Riego Salcca.docx
Inf 01 RES ACT  Mant Riego Salcca.docxInf 01 RES ACT  Mant Riego Salcca.docx
Inf 01 RES ACT Mant Riego Salcca.docx
 
Decreto ley 8912
Decreto ley 8912Decreto ley 8912
Decreto ley 8912
 
PLAN DE DESARROLLO URBANO_CATASTRO.pdf
PLAN DE DESARROLLO URBANO_CATASTRO.pdfPLAN DE DESARROLLO URBANO_CATASTRO.pdf
PLAN DE DESARROLLO URBANO_CATASTRO.pdf
 
ARQUITECTO IMIV (EISTU) San Antonio
ARQUITECTO IMIV (EISTU) San AntonioARQUITECTO IMIV (EISTU) San Antonio
ARQUITECTO IMIV (EISTU) San Antonio
 
00000PAHV 2023 - FALCON DEFINITIVAA.pptx
00000PAHV 2023 - FALCON DEFINITIVAA.pptx00000PAHV 2023 - FALCON DEFINITIVAA.pptx
00000PAHV 2023 - FALCON DEFINITIVAA.pptx
 
12.Plan_de_trabajo_mantenimiento_periodico_mantenimiento_rutinario_e_inventar...
12.Plan_de_trabajo_mantenimiento_periodico_mantenimiento_rutinario_e_inventar...12.Plan_de_trabajo_mantenimiento_periodico_mantenimiento_rutinario_e_inventar...
12.Plan_de_trabajo_mantenimiento_periodico_mantenimiento_rutinario_e_inventar...
 
Trabajo final defin
Trabajo final definTrabajo final defin
Trabajo final defin
 
Nuevos formularios minvu 2021
Nuevos formularios minvu 2021Nuevos formularios minvu 2021
Nuevos formularios minvu 2021
 
Avances del POT
Avances del POTAvances del POT
Avances del POT
 
Acta de constitución Ejemplo
Acta de constitución EjemploActa de constitución Ejemplo
Acta de constitución Ejemplo
 
Normatividad
NormatividadNormatividad
Normatividad
 
Resumen ejecutivo tunshumarca
Resumen ejecutivo tunshumarcaResumen ejecutivo tunshumarca
Resumen ejecutivo tunshumarca
 
Certificacion
CertificacionCertificacion
Certificacion
 
BORRADOR PLANI.docxKKJMKLKMJJG67H7867886T56T
BORRADOR PLANI.docxKKJMKLKMJJG67H7867886T56TBORRADOR PLANI.docxKKJMKLKMJJG67H7867886T56T
BORRADOR PLANI.docxKKJMKLKMJJG67H7867886T56T
 
PLAN TERRIT
PLAN TERRITPLAN TERRIT
PLAN TERRIT
 
Pot decreto 078 de 11 de junio 2008
Pot decreto 078 de 11 de junio 2008Pot decreto 078 de 11 de junio 2008
Pot decreto 078 de 11 de junio 2008
 
Componente urbano
Componente urbanoComponente urbano
Componente urbano
 

Último

manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
FranciscoAlbertoPera
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
Catalogo General Duscholux - Distribuidor Oficial Duscholux
Catalogo General Duscholux - Distribuidor Oficial DuscholuxCatalogo General Duscholux - Distribuidor Oficial Duscholux
Catalogo General Duscholux - Distribuidor Oficial Duscholux
AMADO SALVADOR
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
SofaCrdenas19
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
JaviMauricio1
 

Último (20)

manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
Catalogo General Duscholux - Distribuidor Oficial Duscholux
Catalogo General Duscholux - Distribuidor Oficial DuscholuxCatalogo General Duscholux - Distribuidor Oficial Duscholux
Catalogo General Duscholux - Distribuidor Oficial Duscholux
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
 

FICHA TECNICA.pptx

  • 2.
  • 3. EOT DEVILLANUEVA DE PRIMERA GENERACIÓN
  • 4. UNIDAD DE DESARROLLOTERRITORIAL # 2 PREDIOS EOT DE PRIMERA GENERACION: ACUERDO #OO8 de 25 de agosto de 2003 NORMA APLICABLE
  • 6. SUELO SUBURBANO SUELO RURAL SUELO DE EXPANSIÓN URBANA CLASIFICACIÓN DEL SUELO E INSTRUMENTO DE DESARROLLO PARCELACIÓN PARCELACIÓN PLAN PARCIAL
  • 7. SUBURBANO RURAL EXPANSION URB. UDT2 UDT1 1 Z.U.D.T.1 - AG: AREAS PERA CULTIVOS MIXTOS - - - 92991,80 2 Z.U.D.T.2 - PC: AREAS PARA PROTECCION Y CONSERVACION - 145216,58 - 453579,23 - 3 EXPANSION URBANA - - 58650,83 - - 4 SUBURBANO 257724,13 - - - - EL PARAISO ZONIFICACION FORESTAL ITEM DESCRIPCION LAS CABRAS
  • 8. USOS DEL SUELO EN EL AREA SUBURBANA ARTÍCULO 50. ZONA DE USO DEL SUELO CORREDOR SUBURBANO. Se definen para el municipio de Villanueva, dos (2) corredores suburbanos, cuya reglamentación se encuentra relacionada en el siguiente artículo. ARTÍCULO 51. FICHA NORMATIVA No 2. ZONA DE USO DEL SUELO CORREDOR SUBURBANO. Esta ficha relaciona la reglamentación urbanística, del área suburbana del municipio deVillanueva. (Ver anexos) ARTÍCULO 52. REGLAMENTACION DEL SUELO RURAL. Para el municipio de Villanueva en las áreas clasificadas como rurales, deberán formularse las denominadas Unidades de Planificación Rural (UPR), con el propósito de desarrollar y precisar las condiciones de ordenamiento de áreas específicas de este suelo a escala intermedia.
  • 9.
  • 10. ARTÍCULO 149H. INSTRUMENTOS DE GESTIÓN PARA EL SUELO SUBURBANO. . Para el área que comprende el suelo suburbano, la herramienta de gestión a aplicar, es la Cesión Urbanística Gratuita, la cual será del 25% del área neta del predio que se pretenda desarrollar y cuya distribución porcentual es del 10% para Espacio Público, 5% para Equipamientos y 10% paraVías. Parágrafo: Este porcentaje de cesión, (25%) deberá por obligación expresa, ser otorgado a favor del Municipio de a través de Escrituras Publica, y debe registrarse ante la Oficina de Planeación Municipal deVillanueva. ARTÍCULO 149I. CESIONES PÚBLICAS. En el municipio de Villanueva, las cesiones urbanísticas serán propias del suelo de expansión urbano, del suelo suburbano y de los predios que comprenden Zona de Usos del Suelo Urbano Residencial de Desarrollo Local, contempladas en el presente Acuerdo Municipal. Parágrafo 1: Todas las cesiones podrán ser otorgadas en el mismo predio; o en predios distintos a este, previa concertación y autorización de la Secretaria de Planeación Municipal. Parágrafo 2: Los proyecto de desarrollo deVivienda de Interés Prioritario, quedan exentos de cumplir con las cesiones. CESIONES PUBLICAS CESIÓN PORCENTAJE CESIÓN TOTAL 25 Para equipamientos 5 Para vias 10 Para espacio publico 10 CESIONES PARA EL MUNICPIO DEVILLANUEVA EN SUELO SUBURBANO CLASIFICACIÓN DE SUELO Área neta parcelable (M2) EQUIPAMIENTOS (5 %) ESPACIO PUBLICO (10 %) VIAS (10 %) Area total de cesión 155.908,05 7.795,40 15.590,80 15.590,80 38.977,01 CALCULO DE CESIONES CABRAS SUELO SUBURBANO Expansión Urbana
  • 11. ARTÍCULO 149F. INSTRUMENTOS DE GESTIÓN PARA EL SUELO DE EXPANSION URBANO. . Para el área que comprende el suelo de expansión urbano, la herramienta de gestión a aplicar, es la Cesión Urbanística Gratuita, la cual será del 30% del área neta del predio que se pretenda desarrollar y cuya distribución porcentual es del 10% para Espacio Público, 10% para Equipamientos y 10% paraVías. Parágrafo: Este porcentaje de cesión, (30%) deberá por obligación expresa, ser otorgado a favor del Municipio de a través de Escrituras Publica, y debe registrarse ante la Oficina de Planeación Municipal de Villanueva. CLASIFICACIÓN DE SUELO Área neta parcelable (M2) EQUIPAMIENTOS (10 %) ESPACIO PUBLICO (10 %) VIAS (10 %) Area total de cesión 19.925,02 1.992,50 1.992,50 1.992,50 5.977,50 CALCULO DE CESIONES SUELO EXPANSIÓN Expansión Urbana CESIÓN-SUELO EXPANSIÓN PORCENTAJE CESIÓN TOTAL 25 Para equipamientos 10 Para vias 10 Para espacio publico 10
  • 12. CLASIFICACION DE SUELO Rural SUBCATEGORIA Suburbano UNIDAD DE USO Zona de uso del suelo corredor suburbano. TRATAMIENTO Desarrollo INSTRUMENTOS 1.Parcelación 2. Subdivisión (se recomienda) 3.Licencia de Construcción por poligono subdividido. 4. Permisos ambientales requeridos. TOTAL: 25% 5%: para equipamientos. 10%: para vías. 10%: para espacio público CUADRO NORMATIVO Ficha normativa # 2 OBSERVACIONES Se recomienda dejar una franja a lo largo de la via (Villanueva- San Estanislao) previendo una posible ampliación de la misma en el futuro. FICHA TECNICA- LAS CABRAS SUBURBANO CESIÓN CLASIFICACION DE SUELO Rural UNIDAD DE USO Rural MANEJO No esta identificado ningun manejo, ya que los tratamientos son urbanos. INSTRUMENTOS 1.Parcelación 2. Subdivisión (se recomienda) 3.Licencia de Construcción por poligono subdividido. 4. permisos ambientales requeridos. CESIÓN No aplica CUADRO NORMATIVO Articulo 98 del acuerdo 008 de 2003. OBSERVACIONES Se recomienda generar el plan de manejo para precisar las area de proteccion definidas por el POMCA FICHA TECNICA- LAS CABRAS RURAL
  • 13. CLASIFICACION DE SUELO Expansión urbana UNIDAD DE USO No lo especifica TRATAMIENTO Desarrollo INSTRUMENTOS 1.Plan parcial. 2. Subdivisión (se recomienda) 3.Licencia de Construcción por poligono subdividido. 4. Permisos ambientales requeridos. TOTAL: 30% 10%: para equipamientos. 10%: para vías. 10%: para espacio público CUADRO NORMATIVO Ficha normativa # 2. OBSERVACIONES FICHA TECNICA- PARAISO SUELO DE EXPANSIÓN CESIÓN CLASIFICACION DE SUELO Rural SUBCATEGORIA No aplica. UNIDAD DE USO UD1-UDT2 (EOT primera generación) TRATAMIENTO No aplica. INSTRUMENTOS 1.Parcelación 2. Subdivisión (se recomienda) 3.Licencia de Construcción por poligono subdividido. 4. Permisos ambientales requeridos. CESIÓN No aplica. CUADRO NORMATIVO Articulo 98 del acuerdo 008 de 2003. OBSERVACIONES Se recomeinda gnerar algun porcentaje de cesión, ya que al momento de generar escituras las notarias lo piden. FICHA TECNICA- PARAISO SUELO RURAL
  • 15. ITEM DESCRIPCION Mt2 1 Area total del lote 258.237,51 2 Afectaciones por vias 7.257,37 3 Suelos de proteccion 61.359,43 4 Rondas de arroyo 33.712,66 155.908,05 38.977,01 116.931,04 CESIÓN AREA UTIL CUADRO DE CARGAS GENERALES LOTE LAS CABRAS-SUELO SUBURBANO Componentes de las cargas generales ÁREA NETA PARCELABLE
  • 16. ITEM DESCRIPCION Mt2 1 Area total del lote 145.208,81 2 Afectaciones por vias 3 Suelos de proteccion 17.870,18 4 Rondas de arroyo 76.665,12 50.673,50 CUADRO DE CARGAS GENERALES LOTE LAS CABRAS-SUELO RURAL Componentes de las cargas generales ÁREA NETA PARCELABLE
  • 17. AREA UTIL SERVICIOS COMPLEMENTARIOS (5%) VIAS (15%) AREA EDIFICABLE 116.931,04 5.846,55 17.539,66 93.544,83 250 M2 500 M2 800 M2 374,18 187,09 116,93 AREA NETA SERVICIOS COMPLEMENTARIOS (2%) VIAS (5%) TOTAL 92.955,84 1.859,12 4.647,79 86.448,93 AREA VENDIBLE LAS CABRAS-SUELO SUBURBANO. AREA VENDIBLE LAS CABRAS-SUELO RURAL. CANTIDAD DE LOTES LAS CABRAS
  • 18. ITEM DESCRIPCION Mt2 1 Area total del lote 546.576,91 2 Afectaciones por vias 3 Suelos de proteccion 436.647,39 4 Rondas de arroyo 109.929,52 CUADRO DE CARGAS GENERALES LOTE EL PARAISO-SUELO RURAL Componentes de las cargas generales ÁREA NETA PARCELABLE
  • 19. ITEM DESCRIPCION Mt2 1 Area total del lote 58.644,94 2 Afectaciones por vias 1.347,83 3 Suelos de proteccion 18,17 4 Rondas de arroyo 37.353,92 19.925,02 5.977,50 13.947,51 CESIÓN AREA UTIL ÁREA NETA URBANIZABLE Componentes de las cargas generales CUADRO DE CARGAS GENERALES LOTE EL PARAISO-SUELO EXPANSIÓN
  • 20. AREA NETA SERVICIOS COMPLEMENTARIOS (5%) VIAS (5%) TOTAL 109.929,52 5.496,48 16.489,43 87.943,62 1000 1500 2000 M2 87,94 58,63 43,97 AREA NETA SERVICIOS COMPLEMENTARIOS (15%) VIAS (15%) TOTAL 13.947,51 697,38 2.092,13 11.158,01 250 M2 500 M2 (Multifamiliar) Total unidades de vivienda en Multifamliliares 44,63 22,32 446,32 AREA VENDIBLE LAS EL PARAISO-SUELO EXPANSIÓN CANTIDAD DE LOTES PARAISO-SUELO DE EXPANSIÓN. AREA VENDIBLE LAS EL PARAISO-SUELO RURAL CANTIDAD DE LOTES LAS PARAISO- SUELO RURAL
  • 21. • ARTICULO 2.2.2.2.1.5 Planeamiento intermedio del suelo rural. Para desarrollar y • precisar las condiciones de ordenamiento de áreas específicas del suelo rural a escala intermedia, el plan de ordenamiento territorial podrá delimitar para la totalidad del suelo rural las unidades de planificación rural teniendo en cuenta, por lo menos, los siguientes aspectos: • 1. La división veredal. • 2. La red vial y de asentamientos existentes. • 3. La estructura ecológica principal. • 4. La disposición de las actividades productivas. • 5. Las cuencas hidrográficas, cerros y planicies u otros elementos geográficos. • (Decreto 3600 de 2007, art.6) • ARTICULO 2.2.2.2.1.6 Contenido de la unidad de planificación rural. La unidad de planificación rural deberá contener, como mínimo, los siguientes aspectos cuando no hayan sido contemplados directamente en el plan de ordenamiento territorial: • 1. Las normas para el manejo y conservación de las áreas que hagan parte de las categorías de protección, de acuerdo con la normativa específica aplicable a cada una de ellas. • DECRETO NÚMERO_1077_de 2015 Hoja N°. 365 • “Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del SectorVivienda, Ciudad yTerritorio” UNIDAD DE PLANEACIÓN RURAL
  • 22. • 2. Las normas sobre el uso y manejo de las áreas destinadas a la producción agrícola, ganadera, forestal, de explotación de los recursos naturales, agroindustrial, ecoturística, etnoturística y demás actividades análogas que sean compatibles con la vocación del suelo rural. • 3. El señalamiento y localización de las infraestructuras básicas relativas a la red vial nacional y regional, puertos y aeropuertos, así como las directrices de ordenamiento para sus áreas de influencia. • 4. En áreas pertenecientes al suelo rural suburbano, además de lo dispuesto en la Sección 2 del presente Capítulo, la definición del sistema vial, el sistema de espacios públicos, la determinación de los sistemas de aprovisionamiento de los servicios públicos de agua potable y saneamiento básico, así como de los equipamientos comunitarios. La unidad de planificación también podrá incluir la definición de los • distintos tratamientos o potencialidades de utilización del suelo y las normas urbanísticas específicas sobre uso y aprovechamiento del suelo que para el desarrollo de las actuaciones de parcelación y edificación de las unidades mínimas de actuación se hayan definido en el plan de ordenamiento territorial. UNIDAD DE PLANEACIÓN RURAL
  • 23. • 5. Las zonas o subzonas beneficiarias de las acciones urbanísticas que constituyen hechos generadores de la participación en la plusvalía, las cuales deberán ser tenidas en cuenta, en conjunto o por separado, para determinar el efecto de la plusvalía, de conformidad con lo dispuesto en el Capítulo IX de la Ley 388 de 1997 y su reglamento. • 6. Las normas para impedir la urbanización de las áreas rurales que limiten con suelo urbano o de expansión urbana. • 7. Los demás contenidos y normas urbanísticas que se requieran para orientar el desarrollo de actuaciones urbanísticas en los suelos pertenecientes a cualquiera de las categorías de desarrollo restringido de que trata el presente decreto, de acuerdo con los parámetros, procedimientos y autorizaciones emanadas de las normas urbanísticas generales consignadas en el componente rural del plan de ordenamiento. Parágrafo. Los contenidos de las unidades de planificación rural que se establecen en el presente decreto podrán preverse directamente en el contenido rural de los planes de ordenamiento territorial. • (Decreto 3600 de 2007, art.7) UNIDAD DE PLANEACIÓN RURAL ARTICULO 2.2.2.2.1.7 Adopción de las unidades de planificación rural. Las unidades de planificación rural podrán ser formuladas por las autoridades de planeación municipal o distrital o por la comunidad, y serán adoptadas previa concertación de los asuntos ambientales con la Corporación Autónoma Regional o de Desarrollo Sostenible, mediante decreto del alcalde municipal o distrital.