SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE:................................................................................................. Nivel:.....................

FECHA:.....................................


                                     LA PEQUEÑA ARDILLA

                                                           En un bosque remoto, al pie de
                                                        una montaña, vivía una pequeña
                                                        ardilla. Allí había árboles de todas
                                                        clases: pinos, abetos, cedros, sauces.
                                                    Algunos eran muy altos, con muchas hojas
                                                    y ramas; otros eran bajos y parecían
                                                    desnudos.

     En el bosque, también vivían muchos animales: pájaros, liebres,
ciervos. Había, además, muchas ardillas. A pesar de ello, la ardillita
se sentía muy triste porque se pasaba el día sola. Como era muy
pequeña y no sabía trepar a los árboles, no tenía ninguna amiga.

      Un día, estaba comiendo sola una bellota, cuando apareció otra
ardilla un poco más grande. Como ésta tenía mucha hambre, la
pequeña ardilla le ofreció compartir su comida.

     Desde ese momento, las dos ardillas fueron inseparables. La
más pequeña aprendió a trepar a los árboles y a jugar como sus otras
compañeras. Nunca más se sentiría sola.

 HAZ UN DIBUJO SOBRE EL CUENTO.




M2R                                                                     Colegio de Inf./Prim. San Bernardo – Los
Silos
COMPLETA EL CUENTO CON LOS VERBOS CORRESPONDIENTES.


Eran, tenía, aprendió, había, vivían, sabía, trepar, estaba, comiendo, fueron, sentiría, eran,
había, vivía, sentía, era, apareció, jugar, ofreció, compartir, pasaba, trepar.


                             LA PEQUEÑA ARDILLA

 En un bosque remoto, al pie de una montaña,...................................
una pequeña ardilla. Allí.............................. árboles de todas clases:
pinos, abetos, cedros, sauces. Algunos......................muy altos, con
muchas hojas y ramas; otros.................bajos y parecían desnudos.

   En el bosque, también ........................ muchos animales: pájaros,
 liebres, ciervos.............................., además, muchas ardillas. A
 pesar de ello, la ardillita se...................... muy triste porque
 se..................el día sola. Como...............muy pequeña y
 no ..................... trepar a los árboles, no ..........................ninguna
 amiga.

       Un día, .....................................................sola una bellota,
cuando ........................... otra ardilla un poco más grande. Como
ésta ........................ mucha hambre, la pequeña ardilla
le .......................... ............................. su comida.

        Desde ese momento, las dos ardillas ...................................
inseparables. La más pequeña .............................. a ....................... a
los árboles y a ..................... como sus otras compañeras. Nunca más
se .......................... sola.
ESCRIBE EN TU LIBRETA EL CUENTO QUE HAS LEÍDO.




M2R                                                  Colegio de Inf./Prim. San Bernardo – Los
Silos
CONTESTA LAS PREGUNTAS.

1.- ¿Dónde vivía la ardilla?



2.- ¿Qué clases de árboles había en el bosque?



3.- ¿Cómo eran los árboles?



4.- ¿Qué animales vivían en el bosque?



5.- ¿Cómo se sentía la pequeña ardilla?



6.- ¿Por qué se sentía triste la pequeña ardilla?



7.- ¿Por qué la ardilla no tenía amigas?



8. - ¿Qué ocurrió un día?



9.- ¿Qué le dio la pequeña ardilla a la ardilla grande?



10.- ¿Qué aprendió la pequeña ardilla?



11.- ¿Cuál es el título del cuento?




M2R                                                 Colegio de Inf./Prim. San Bernardo – Los
Silos
COMPLETA LAS FRASES CON EL VERBO CORRESPONDIENTE.

Mi mamá ....................................................una carta para mi tía.

José.........................................................el tambor con mucha fuerza.

Consuelo le.................................................a su amigo.

El perro......................................................por el campo.

Ustedes.........................................................en la fiesta de fin de curso.

Yo voy a.......................................................la guagua temprano.

Las llaves......................................................en tu bolsillo.

               SALTAR, ESTAR, CANTAR, ESCRIBIR, COGER, PEGAR, TOCAR

ESCRIBE FRASES EN FORMA INTERROGATIVA.




ENCUENTRA EN ESTA SOPA DE LETRAS EL NOMBRE DE DIEZ FRUTAS.

                                      S    Z A         J    M K V L Ñ                 P
                                      A C        F     R     E    S     A     0   I   A
                                      L K N M L                    I    M O N R
                                      E     P    A A         0    S     T     P   Q E
                                      U     J    R N C Q A Ñ                      I   P
                                      R C A Z                0    R     T     S   U V
                                      I     0    N A T A L                    P   T   S
                                      C B         J    N     0    V Q Y A             J
                                      H Q A A N X L V Y Z
                                      V H Y B Q                    J    U R X D

Anota las que vayas encontrando:

M2R                                                                    Colegio de Inf./Prim. San Bernardo – Los
Silos
DICTADO




M2R          Colegio de Inf./Prim. San Bernardo – Los
Silos

Más contenido relacionado

Similar a Ficha1 len

Rosamel del Valle
Rosamel del ValleRosamel del Valle
Rosamel del Valle
Universidad de Santiago
 
GUIA EL ANCIANO Y EL BOSQUE.docx
GUIA EL ANCIANO Y EL BOSQUE.docxGUIA EL ANCIANO Y EL BOSQUE.docx
GUIA EL ANCIANO Y EL BOSQUE.docx
NatalyMoyaMarchant
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentes
cabezadechorlito
 
La pequeña ardilla
La pequeña  ardillaLa pequeña  ardilla
La pequeña ardillaGira ......
 
16-3-20
16-3-2016-3-20
16-3-20
enroks
 
Comunicación analogía
Comunicación analogíaComunicación analogía
Comunicación analogíaiepvobernaola
 
Lectura 5to grado de primaria web
Lectura 5to grado de primaria webLectura 5to grado de primaria web
Lectura 5to grado de primaria web
Saul Malki
 
Recopilación de cuentos
Recopilación de cuentos Recopilación de cuentos
Recopilación de cuentos Ainoachavero31
 
Recopilación de cuentos
Recopilación de cuentosRecopilación de cuentos
Recopilación de cuentosAinoachavero31
 

Similar a Ficha1 len (20)

Ficha1 len
Ficha1 lenFicha1 len
Ficha1 len
 
Ficha1 len
Ficha1 lenFicha1 len
Ficha1 len
 
Ficha1 len
Ficha1 lenFicha1 len
Ficha1 len
 
Ficha3 len
Ficha3 lenFicha3 len
Ficha3 len
 
Rosamel del Valle
Rosamel del ValleRosamel del Valle
Rosamel del Valle
 
Periódico marzo
Periódico marzoPeriódico marzo
Periódico marzo
 
Lectura n 6
Lectura n 6Lectura n 6
Lectura n 6
 
Ficha7 len
Ficha7 lenFicha7 len
Ficha7 len
 
Ficha7 len
Ficha7 lenFicha7 len
Ficha7 len
 
GUIA EL ANCIANO Y EL BOSQUE.docx
GUIA EL ANCIANO Y EL BOSQUE.docxGUIA EL ANCIANO Y EL BOSQUE.docx
GUIA EL ANCIANO Y EL BOSQUE.docx
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentes
 
Lectura n 6
Lectura n 6Lectura n 6
Lectura n 6
 
000001.1.1.1.1.1.1.1primer ciclo
000001.1.1.1.1.1.1.1primer ciclo000001.1.1.1.1.1.1.1primer ciclo
000001.1.1.1.1.1.1.1primer ciclo
 
La pequeña ardilla
La pequeña  ardillaLa pequeña  ardilla
La pequeña ardilla
 
16-3-20
16-3-2016-3-20
16-3-20
 
Comunicación analogía
Comunicación analogíaComunicación analogía
Comunicación analogía
 
Lectura 5to grado de primaria web
Lectura 5to grado de primaria webLectura 5to grado de primaria web
Lectura 5to grado de primaria web
 
01
0101
01
 
Recopilación de cuentos
Recopilación de cuentos Recopilación de cuentos
Recopilación de cuentos
 
Recopilación de cuentos
Recopilación de cuentosRecopilación de cuentos
Recopilación de cuentos
 

Más de antoniojoselopezrueda20 (20)

Lora Rock 2011
Lora Rock 2011Lora Rock 2011
Lora Rock 2011
 
2b relacionamos
2b relacionamos2b relacionamos
2b relacionamos
 
Educación sexual
Educación sexualEducación sexual
Educación sexual
 
Leng 07
Leng 07Leng 07
Leng 07
 
Leng 06
Leng 06Leng 06
Leng 06
 
Leng 05
Leng 05Leng 05
Leng 05
 
Leng 04
Leng 04Leng 04
Leng 04
 
Leng 03
Leng 03Leng 03
Leng 03
 
Leng 02
Leng 02Leng 02
Leng 02
 
Leng 01
Leng 01Leng 01
Leng 01
 
Lectura 14
Lectura 14Lectura 14
Lectura 14
 
Lectura 13
Lectura 13Lectura 13
Lectura 13
 
Lectura 12
Lectura 12Lectura 12
Lectura 12
 
Lectura 11
Lectura 11Lectura 11
Lectura 11
 
Lectura 10
Lectura 10Lectura 10
Lectura 10
 
Lectura 8
Lectura 8Lectura 8
Lectura 8
 
Lectura 7
Lectura 7Lectura 7
Lectura 7
 
Lectura 6
Lectura 6Lectura 6
Lectura 6
 
Lectura 5
Lectura 5Lectura 5
Lectura 5
 
Lectura 4
Lectura 4Lectura 4
Lectura 4
 

Ficha1 len

  • 1. NOMBRE:................................................................................................. Nivel:..................... FECHA:..................................... LA PEQUEÑA ARDILLA En un bosque remoto, al pie de una montaña, vivía una pequeña ardilla. Allí había árboles de todas clases: pinos, abetos, cedros, sauces. Algunos eran muy altos, con muchas hojas y ramas; otros eran bajos y parecían desnudos. En el bosque, también vivían muchos animales: pájaros, liebres, ciervos. Había, además, muchas ardillas. A pesar de ello, la ardillita se sentía muy triste porque se pasaba el día sola. Como era muy pequeña y no sabía trepar a los árboles, no tenía ninguna amiga. Un día, estaba comiendo sola una bellota, cuando apareció otra ardilla un poco más grande. Como ésta tenía mucha hambre, la pequeña ardilla le ofreció compartir su comida. Desde ese momento, las dos ardillas fueron inseparables. La más pequeña aprendió a trepar a los árboles y a jugar como sus otras compañeras. Nunca más se sentiría sola. HAZ UN DIBUJO SOBRE EL CUENTO. M2R Colegio de Inf./Prim. San Bernardo – Los Silos
  • 2. COMPLETA EL CUENTO CON LOS VERBOS CORRESPONDIENTES. Eran, tenía, aprendió, había, vivían, sabía, trepar, estaba, comiendo, fueron, sentiría, eran, había, vivía, sentía, era, apareció, jugar, ofreció, compartir, pasaba, trepar. LA PEQUEÑA ARDILLA En un bosque remoto, al pie de una montaña,................................... una pequeña ardilla. Allí.............................. árboles de todas clases: pinos, abetos, cedros, sauces. Algunos......................muy altos, con muchas hojas y ramas; otros.................bajos y parecían desnudos. En el bosque, también ........................ muchos animales: pájaros, liebres, ciervos.............................., además, muchas ardillas. A pesar de ello, la ardillita se...................... muy triste porque se..................el día sola. Como...............muy pequeña y no ..................... trepar a los árboles, no ..........................ninguna amiga. Un día, .....................................................sola una bellota, cuando ........................... otra ardilla un poco más grande. Como ésta ........................ mucha hambre, la pequeña ardilla le .......................... ............................. su comida. Desde ese momento, las dos ardillas ................................... inseparables. La más pequeña .............................. a ....................... a los árboles y a ..................... como sus otras compañeras. Nunca más se .......................... sola. ESCRIBE EN TU LIBRETA EL CUENTO QUE HAS LEÍDO. M2R Colegio de Inf./Prim. San Bernardo – Los Silos
  • 3. CONTESTA LAS PREGUNTAS. 1.- ¿Dónde vivía la ardilla? 2.- ¿Qué clases de árboles había en el bosque? 3.- ¿Cómo eran los árboles? 4.- ¿Qué animales vivían en el bosque? 5.- ¿Cómo se sentía la pequeña ardilla? 6.- ¿Por qué se sentía triste la pequeña ardilla? 7.- ¿Por qué la ardilla no tenía amigas? 8. - ¿Qué ocurrió un día? 9.- ¿Qué le dio la pequeña ardilla a la ardilla grande? 10.- ¿Qué aprendió la pequeña ardilla? 11.- ¿Cuál es el título del cuento? M2R Colegio de Inf./Prim. San Bernardo – Los Silos
  • 4. COMPLETA LAS FRASES CON EL VERBO CORRESPONDIENTE. Mi mamá ....................................................una carta para mi tía. José.........................................................el tambor con mucha fuerza. Consuelo le.................................................a su amigo. El perro......................................................por el campo. Ustedes.........................................................en la fiesta de fin de curso. Yo voy a.......................................................la guagua temprano. Las llaves......................................................en tu bolsillo. SALTAR, ESTAR, CANTAR, ESCRIBIR, COGER, PEGAR, TOCAR ESCRIBE FRASES EN FORMA INTERROGATIVA. ENCUENTRA EN ESTA SOPA DE LETRAS EL NOMBRE DE DIEZ FRUTAS. S Z A J M K V L Ñ P A C F R E S A 0 I A L K N M L I M O N R E P A A 0 S T P Q E U J R N C Q A Ñ I P R C A Z 0 R T S U V I 0 N A T A L P T S C B J N 0 V Q Y A J H Q A A N X L V Y Z V H Y B Q J U R X D Anota las que vayas encontrando: M2R Colegio de Inf./Prim. San Bernardo – Los Silos
  • 5. DICTADO M2R Colegio de Inf./Prim. San Bernardo – Los Silos