SlideShare una empresa de Scribd logo
“Año del buen servicioal ciudadano”
NORMAS APA
Nombre: ________________________________ Fecha: Del 12 al 17 de marzo
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Las normas de la American Psychological
Association (APA) son hoy en día uno de los
estándares más reconocidos para la transmisión
del conocimiento científico y académico.
Desde el año 1929 hasta el presente,APA se ha
convertido en un extenso manual para la
divulgación del trabajo científico en todas las
áreas del conocimiento.
Asimismo, el Manual APA es visto como una autoridad en cuanto a normas de creación,
presentación, formato, citación y referencias de trabajos.
El Manual APA no regula de forma estricta el contenido de un trabajo académico, sin
embargo apela a la comunicación eficaz de las ideas y conceptos.Las Normas APA invitan
a la eliminación de las redundancias, ambigüedades, generalidades que entorpezcan la
comprensión.
FORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS
1. Tipo de letra: Times New Roman
2. Tamaño de letra: 12
3. Interlineado: a doble espacio (2,0) para todo el texto con
única excepción en las notas a pie de página
4. Márgenes: 2,54 cm por todos los lados de la hoja
5. Sangría: marcada con el tabulador del teclado o a 5
espacios.
6. Alineación del texto: a la izquierda, también llamado quebrado o en bandera.
REGLAS PARA LA REFERENCIA:
1. Se incluyen en la parte final del trabajo de investigación.
2. Inicia la sección con el título REFERENCIAS.
3. No incluir las fuentes que no se citaron en el documento.
4. Las referencias se escriben en orden alfabético.
5. Si hubiera dos trabajos del mismo autor, se ordenan por antigüedad,empezando por el
más antiguo.
6. Cada referencia debe tener una sangría francesa a partir de la segunda línea.
7. Se escriben a doble espacio.
ORGANIZACIÓN DE LOS ENCABEZADOS
El Manual APA recomienda la jerarquización de la información para facilitar el
ordenamiento del contenido. Los encabezados no llevan números, ni tampoco va todo en
mayúsculas.
1. Nivel 1: Encabezado centrado en negrita, con
mayúsculas y minúsculas
2. Nivel 2: Encabezado alineado a la izquierda en
negritas con mayúsculas y minúsculas
3. Nivel 3: Encabezado de párrafo con sangría,
negritas, mayúsculas, minúsculas y punto final.
4. Nivel 4: Encabezado de párrafo con sangría,
negritas, cursivas, mayúsculas, minúsculas y
punto final.
5. Nivel 5: Encabezado de párrafo con sangría, cursivas, mayúsculas,minúsculas y punto
final.
Comunicación
NIVELES III –IV
Ficha N°: 01
Asumir con responsabilidades el primer paso haciala soluciónde los problemas.
“Año del buen servicioal ciudadano”
REFERENCIAS – APA
Nombre: ________________________________ Fecha: Del 12 al 17 de marzo
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Comunicación
NIVELES III –IV
Ficha N°: 02
Asumir con responsabilidades el primer paso haciala soluciónde los problemas.
“Año del buen servicioal ciudadano”
TIPOS DE CITAS– APA
Nombre: ________________________________ Fecha: Del 12 al 17 de marzo
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
1. Cita directa o textual: Usa las palabras de otro autor sin hacer ningún cambio al texto
original.
2. Cita indirecta o paráfrasis: Reproduce la idea de un autor expresándola con tus propias
palabras.
Comunicación
NIVELES III –IV
Ficha N°: 03
Recuerda que cuando la cita textual sobrepasa las 40 palabras, el texto se escribe
con una sangría de 5 espacios utilizando una fuente menor al del texto principal.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 EN RESUMEN:
3. Cita de citas: Cuando se citan autores que están citados en el libro leído.
Asumir con responsabilidades el primer paso haciala soluciónde los problemas.
“Año del buen servicioal ciudadano”
TABLAS Y FIGURAS – APA
Nombre: ________________________________ Fecha: Del 12 al 17 de marzo
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
1. Las tablas deberán incluir números arábigos (por ejemplo: Tabla 1, Tabla 2, …) sobre la
tabla.
2. Las figuras también deberán ir numeradas consecutivamente, con números arábigos (por
ejemplo: Figura 1, Figura 2, …) debajo de la figura.
3. Las notas generales serán designadas porla palabra Nota (en cursiva), seguida de un
punto.
“Año del buen servicioal ciudadano”
TABLAS Y FIGURAS – APA
Nombre: ________________________________ Fecha: Del 12 al 17 de marzo
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
1. Las tablas deberán incluir números arábigos (por ejemplo: Tabla 1, Tabla 2, …) sobre la
tabla.
2. Las figuras también deberán ir numeradas consecutivamente, con números arábigos (por
ejemplo: Figura 1, Figura 2, …) debajo de la figura.
3. Las notas generales serán designadas porla palabra Nota (en cursiva), seguida de un
punto.
Comunicación
NIVELES III –IV
Ficha N°: 04
Figura 1
Comunicación
NIVELES III –IV
Ficha N°: 04
Figura 1
Fichas APA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
foritopo
 
Un trabajo de investigación debe tener la siguiente estructura
Un trabajo de investigación debe tener la siguiente estructuraUn trabajo de investigación debe tener la siguiente estructura
Un trabajo de investigación debe tener la siguiente estructura
David Enrique Garcia Guevara
 
Guia apa ude_15_de_abril_de_2013
Guia apa ude_15_de_abril_de_2013Guia apa ude_15_de_abril_de_2013
Guia apa ude_15_de_abril_de_2013
Moises Mejía Huerta
 
Apa 7ma edición
Apa 7ma edición Apa 7ma edición
Apa 7ma edición
Blanca Vega
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Liliana Hernández
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
maritzaguallpa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
DanielBernal86
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
STARMANAG
 
Guia elaboración de trabajos escritos isum
Guia elaboración de trabajos escritos isumGuia elaboración de trabajos escritos isum
Guia elaboración de trabajos escritos isum
Shirley Kristek
 
Criterios grales. para doc. rec.
Criterios grales. para doc. rec.Criterios grales. para doc. rec.
Criterios grales. para doc. rec.Gustavo Alfonso
 
Instructivo APA
Instructivo APAInstructivo APA
Instructivo APA
UNEFM
 
Practica Procesador Texto
Practica Procesador TextoPractica Procesador Texto
Practica Procesador Texto
Cecy Manobanda
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Nicti97
 
Fichaje
FichajeFichaje
Fichaje
Jose Llico
 

La actualidad más candente (17)

Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Un trabajo de investigación debe tener la siguiente estructura
Un trabajo de investigación debe tener la siguiente estructuraUn trabajo de investigación debe tener la siguiente estructura
Un trabajo de investigación debe tener la siguiente estructura
 
Guia apa ude_15_de_abril_de_2013
Guia apa ude_15_de_abril_de_2013Guia apa ude_15_de_abril_de_2013
Guia apa ude_15_de_abril_de_2013
 
Apa 7ma edición
Apa 7ma edición Apa 7ma edición
Apa 7ma edición
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Guia elaboración de trabajos escritos isum
Guia elaboración de trabajos escritos isumGuia elaboración de trabajos escritos isum
Guia elaboración de trabajos escritos isum
 
Criterios grales. para doc. rec.
Criterios grales. para doc. rec.Criterios grales. para doc. rec.
Criterios grales. para doc. rec.
 
Normas apa 2010
Normas apa 2010Normas apa 2010
Normas apa 2010
 
Instructivo APA
Instructivo APAInstructivo APA
Instructivo APA
 
Practica Procesador Texto
Practica Procesador TextoPractica Procesador Texto
Practica Procesador Texto
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Fichaje
FichajeFichaje
Fichaje
 
Manual de estilo apa
Manual de estilo apaManual de estilo apa
Manual de estilo apa
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
 

Similar a Fichas APA

Norma apa 6 edicion
Norma apa 6 edicionNorma apa 6 edicion
Norma apa 6 edicion
macasedisson5
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
deisykatherine222
 
Normas apa sexta edicion
Normas apa sexta edicionNormas apa sexta edicion
Normas apa sexta edicion
mahishinara
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
AQUISPEF29
 
Generalidades normas apa (sexta edicion)
Generalidades  normas apa (sexta edicion)Generalidades  normas apa (sexta edicion)
Generalidades normas apa (sexta edicion)
Mañe Contreras
 
Nomas apa
Nomas apa Nomas apa
Nomas apa
Mañe Contreras
 
Normas apa
Normas apa Normas apa
Normas apa
Julian Mendieta
 
Tarea tecnologia educativa_llivisupa_sandra
Tarea tecnologia educativa_llivisupa_sandraTarea tecnologia educativa_llivisupa_sandra
Tarea tecnologia educativa_llivisupa_sandra
Sandrytap23
 
Normas APA.
Normas APA.Normas APA.
Normas APA.
LourdesABaez
 
Normas Apas 7 edición
Normas Apas 7 ediciónNormas Apas 7 edición
Normas apa 2017
Normas apa 2017Normas apa 2017
Normas apa 2017
Arquibrujis Brujis
 
Apa 7edición
Apa 7edición Apa 7edición
Apa 7edición
Maryurit Rivera
 
APA 7ma edición.pdf
APA 7ma edición.pdfAPA 7ma edición.pdf
APA 7ma edición.pdf
MarleniSilva2
 
Proyecto normas APA
Proyecto normas APAProyecto normas APA
Proyecto normas APA
HelenJulexyLahuatheC
 
Uia guia para elaborar tesis
Uia guia para elaborar tesis   Uia guia para elaborar tesis
Uia guia para elaborar tesis
Hacetesis
 
Apa
ApaApa
Normas apa 2019 convertido
Normas apa 2019 convertidoNormas apa 2019 convertido
Normas apa 2019 convertido
LeilaRacedo
 
Normas apa 2019 convertido
Normas apa 2019 convertidoNormas apa 2019 convertido
Normas apa 2019 convertido
AgustinaChavez
 
Las normas apa convertido
Las normas apa convertidoLas normas apa convertido
Las normas apa convertido
dayanabecerra8
 

Similar a Fichas APA (20)

Norma apa 6 edicion
Norma apa 6 edicionNorma apa 6 edicion
Norma apa 6 edicion
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
Normas apa sexta edicion
Normas apa sexta edicionNormas apa sexta edicion
Normas apa sexta edicion
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Generalidades normas apa (sexta edicion)
Generalidades  normas apa (sexta edicion)Generalidades  normas apa (sexta edicion)
Generalidades normas apa (sexta edicion)
 
Nomas apa
Nomas apa Nomas apa
Nomas apa
 
Normas apa
Normas apa Normas apa
Normas apa
 
Proyecto ica
Proyecto icaProyecto ica
Proyecto ica
 
Tarea tecnologia educativa_llivisupa_sandra
Tarea tecnologia educativa_llivisupa_sandraTarea tecnologia educativa_llivisupa_sandra
Tarea tecnologia educativa_llivisupa_sandra
 
Normas APA.
Normas APA.Normas APA.
Normas APA.
 
Normas Apas 7 edición
Normas Apas 7 ediciónNormas Apas 7 edición
Normas Apas 7 edición
 
Normas apa 2017
Normas apa 2017Normas apa 2017
Normas apa 2017
 
Apa 7edición
Apa 7edición Apa 7edición
Apa 7edición
 
APA 7ma edición.pdf
APA 7ma edición.pdfAPA 7ma edición.pdf
APA 7ma edición.pdf
 
Proyecto normas APA
Proyecto normas APAProyecto normas APA
Proyecto normas APA
 
Uia guia para elaborar tesis
Uia guia para elaborar tesis   Uia guia para elaborar tesis
Uia guia para elaborar tesis
 
Apa
ApaApa
Apa
 
Normas apa 2019 convertido
Normas apa 2019 convertidoNormas apa 2019 convertido
Normas apa 2019 convertido
 
Normas apa 2019 convertido
Normas apa 2019 convertidoNormas apa 2019 convertido
Normas apa 2019 convertido
 
Las normas apa convertido
Las normas apa convertidoLas normas apa convertido
Las normas apa convertido
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Fichas APA

  • 1. “Año del buen servicioal ciudadano” NORMAS APA Nombre: ________________________________ Fecha: Del 12 al 17 de marzo &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&& Las normas de la American Psychological Association (APA) son hoy en día uno de los estándares más reconocidos para la transmisión del conocimiento científico y académico. Desde el año 1929 hasta el presente,APA se ha convertido en un extenso manual para la divulgación del trabajo científico en todas las áreas del conocimiento. Asimismo, el Manual APA es visto como una autoridad en cuanto a normas de creación, presentación, formato, citación y referencias de trabajos. El Manual APA no regula de forma estricta el contenido de un trabajo académico, sin embargo apela a la comunicación eficaz de las ideas y conceptos.Las Normas APA invitan a la eliminación de las redundancias, ambigüedades, generalidades que entorpezcan la comprensión. FORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS 1. Tipo de letra: Times New Roman 2. Tamaño de letra: 12 3. Interlineado: a doble espacio (2,0) para todo el texto con única excepción en las notas a pie de página 4. Márgenes: 2,54 cm por todos los lados de la hoja 5. Sangría: marcada con el tabulador del teclado o a 5 espacios. 6. Alineación del texto: a la izquierda, también llamado quebrado o en bandera. REGLAS PARA LA REFERENCIA: 1. Se incluyen en la parte final del trabajo de investigación. 2. Inicia la sección con el título REFERENCIAS. 3. No incluir las fuentes que no se citaron en el documento. 4. Las referencias se escriben en orden alfabético. 5. Si hubiera dos trabajos del mismo autor, se ordenan por antigüedad,empezando por el más antiguo. 6. Cada referencia debe tener una sangría francesa a partir de la segunda línea. 7. Se escriben a doble espacio. ORGANIZACIÓN DE LOS ENCABEZADOS El Manual APA recomienda la jerarquización de la información para facilitar el ordenamiento del contenido. Los encabezados no llevan números, ni tampoco va todo en mayúsculas. 1. Nivel 1: Encabezado centrado en negrita, con mayúsculas y minúsculas 2. Nivel 2: Encabezado alineado a la izquierda en negritas con mayúsculas y minúsculas 3. Nivel 3: Encabezado de párrafo con sangría, negritas, mayúsculas, minúsculas y punto final. 4. Nivel 4: Encabezado de párrafo con sangría, negritas, cursivas, mayúsculas, minúsculas y punto final. 5. Nivel 5: Encabezado de párrafo con sangría, cursivas, mayúsculas,minúsculas y punto final. Comunicación NIVELES III –IV Ficha N°: 01 Asumir con responsabilidades el primer paso haciala soluciónde los problemas.
  • 2. “Año del buen servicioal ciudadano” REFERENCIAS – APA Nombre: ________________________________ Fecha: Del 12 al 17 de marzo &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&& Comunicación NIVELES III –IV Ficha N°: 02 Asumir con responsabilidades el primer paso haciala soluciónde los problemas.
  • 3. “Año del buen servicioal ciudadano” TIPOS DE CITAS– APA Nombre: ________________________________ Fecha: Del 12 al 17 de marzo &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&& 1. Cita directa o textual: Usa las palabras de otro autor sin hacer ningún cambio al texto original. 2. Cita indirecta o paráfrasis: Reproduce la idea de un autor expresándola con tus propias palabras. Comunicación NIVELES III –IV Ficha N°: 03 Recuerda que cuando la cita textual sobrepasa las 40 palabras, el texto se escribe con una sangría de 5 espacios utilizando una fuente menor al del texto principal.
  • 4. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------------------------------------  EN RESUMEN: 3. Cita de citas: Cuando se citan autores que están citados en el libro leído. Asumir con responsabilidades el primer paso haciala soluciónde los problemas.
  • 5. “Año del buen servicioal ciudadano” TABLAS Y FIGURAS – APA Nombre: ________________________________ Fecha: Del 12 al 17 de marzo &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&& 1. Las tablas deberán incluir números arábigos (por ejemplo: Tabla 1, Tabla 2, …) sobre la tabla. 2. Las figuras también deberán ir numeradas consecutivamente, con números arábigos (por ejemplo: Figura 1, Figura 2, …) debajo de la figura. 3. Las notas generales serán designadas porla palabra Nota (en cursiva), seguida de un punto. “Año del buen servicioal ciudadano” TABLAS Y FIGURAS – APA Nombre: ________________________________ Fecha: Del 12 al 17 de marzo &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&& 1. Las tablas deberán incluir números arábigos (por ejemplo: Tabla 1, Tabla 2, …) sobre la tabla. 2. Las figuras también deberán ir numeradas consecutivamente, con números arábigos (por ejemplo: Figura 1, Figura 2, …) debajo de la figura. 3. Las notas generales serán designadas porla palabra Nota (en cursiva), seguida de un punto. Comunicación NIVELES III –IV Ficha N°: 04 Figura 1 Comunicación NIVELES III –IV Ficha N°: 04 Figura 1