SlideShare una empresa de Scribd logo
3 Fichas para 
Primaria 
el desarrollo 
de la inteligencia 
Autor: José Luis Riva 
Ilustración: Domènec Bladé i Pinyol 
Santillana 
Ficha 1 Percepción - Atención ................... 5 
Ficha 2 Percepción - Atención ................... 6 
Ficha 3 Percepción - Atención ................... 7 
Ficha 4 Percepción - Atención ................... 8 
Ficha 5 Percepción - Atención ................... 9 
Ficha 6 Percepción - Atención ................. 10 
Ficha 7 Percepción - Atención ................. 11 
Ficha 8 Memoria ...................................... 12 
Ficha 9 Memoria ...................................... 13 
Ficha 10 Razonamiento lógico .................... 14 
Ficha 11 Razonamiento lógico .................... 15 
Ficha 12 Razonamiento lógico .................... 16 
Ficha 13 Razonamiento lógico .................... 17 
Ficha 14 Razonamiento lógico .................... 18 
Ficha 15 Razonamiento lógico .................... 19 
Ficha 16 Comprensión del espacio ............. 20 
Ficha 17 Comprensión del espacio ............. 21 
Ficha 18 Comprensión del espacio ............. 22 
Ficha 19 Comprensión del espacio ............. 23 
Ficha 20 Comprensión del espacio ............. 24 
Ficha 21 Comprensión del espacio ............. 25 
Ficha 22 Comprensión del espacio ............. 26 
Ficha 23 Organización temporal ................. 27 
Ficha 24 Organización temporal ................. 28 
Ficha 25 Organización temporal ................. 29 
Ficha 26 Comprensión verbal ..................... 30 
Ficha 27 Comprensión verbal ..................... 31 
Ficha 28 Comprensión verbal ..................... 32 
Ficha 29 Comprensión verbal ..................... 33 
Ficha 30 Comprensión verbal ..................... 34 
Ficha 31 Habilidad matemática .................. 35 
Ficha 32 Habilidad matemática .................. 36 
Ficha 33 Habilidad matemática .................. 37 
Ficha 34 Habilidad matemática .................. 38 
Ficha 35 Habilidad matemática .................. 39
Fichas para el desarrollo de la inteligencia 3 es una obra colectiva, concebida, 
creada y realizada en el Departamento de Primaria de Santillana Educación, S. L., 
bajo la dirección de JOSÉ LUIS ALZU GOÑI. 
Texto: José Luis Riva 
Ilustración: Domènec Bladé i Pinyol 
Edición: Mar García González 
© 2005 by Santillana Educación, S. L. 
Torrelaguna, 60. 28043 Madrid 
PRINTED IN SPAIN 
Impreso en España por 
CP: 784560 
Depósito legal: 
El presente cuaderno está protegido por las leyes de derechos de autor y su 
propiedad intelectual le corresponde a Santillana. A los legítimos usuarios del 
mismo sólo les está permitido realizar fotocopias de este material para uso co-mo 
material de aula. Queda prohibida cualquier utilización fuera de los usos 
permitidos, especialmente aquella que tenga fines comerciales.
El niño de segundo ciclo de Primaria se encuentra en la etapa de las 
operaciones concretas. En este período, en el que la lógica del niño se 
va afianzando, es preciso desarrollar su capacidad mental con diversas 
actividades que le permitan afrontar el futuro cómodamente. Para ello, 
necesita ejercitar, reforzar y perfeccionar las habilidades que configu-ran 
la inteligencia. 
Con el fin de que todos los alumnos alcancen una adecuada capaci-tación 
en este campo, presentamos una serie de fichas en las que se 
trabajan las siguientes habilidades: 
• Percepción - Atención. Esta habilidad permite concentrarse en una 
tarea sin distraerse y captar la información correspondiente con clari-dad. 
Para que un niño la pueda ejercitar y mantener durante un 
tiempo suficiente, se requiere que se encuentre en una situación 
personal relajada –que no esté cansado ni somnoliento– y en un 
ambiente adecuado. Adquirir el hábito de la concentración ayuda, 
además, a desarrollar unas buenas estrategias de aprendizaje. 
• Memoria. Esta habilidad permite recordar datos a corto, medio y 
largo plazo. Es un elemento esencial en la configuración de la inteli-gencia 
de las personas, pero es preciso que se integre dentro del 
conjunto de las habilidades mentales como complementaria de todas 
las demás. Con frecuencia, la memoria se suele ejercitar de forma 
mecánica para retener la información que no se entiende. En este 
caso, la memoria se convierte en una trampa porque, a corto plazo, 
puede dar resultado, pero a la larga no puede sustituir al razona-miento 
y a la comprensión. 
• Comprensión verbal. El desarrollo de esta habilidad permite al niño 
comprender el significado de las palabras (comprensión), expresarse 
mediante las mismas (fluidez) y razonar lógicamente. La compren-sión 
pone de manifiesto la asimilación de la información transmi-tida 
oralmente. Todos los indicadores confirman que esta habilidad 
bien desarrollada es un excelente predictor del éxito académico del 
alumno. 
• Comprensión del espacio. Esta habilidad permite interpretar las 
representaciones gráficas de objetos, reconocerlos en diferentes po-siciones 
o imaginarse una estructura a partir de un diseño. 
© 2005 Santillana Educación, S. L. 
3 
PRESENTACIÓN
© 2005 Santillana Educación, S. L. 
4 
• Razonamiento lógico. Esta habilidad permite establecer relaciones 
coherentes entre distintos elementos (clasificación, seriación, orde-nación 
y reconocimiento de relaciones absurdas o inadecuadas…). 
• Habilidad matemática. Esta habilidad supone el desarrollo e interio-rización 
de las operaciones mentales, que se facilitan cuando se 
domina el cálculo de forma automática y se aplica a él el pensamiento 
lógico. Es preciso trabajar esta habilidad sistemáticamente, ya que 
con ella el niño podrá resolver situaciones cotidianas. 
Estas fichas se pueden trabajar en grupo o individualmente y conviene 
que se presenten más como un juego que como una actividad acadé-mica. 
Es importante que se realicen en períodos cortos de tiempo, ya 
que es preferible que los niños se queden con ganas de continuar, en 
lugar de que se sientan fatigados. 
Los pasos que conviene seguir para realizar estas actividades son: 
1. Dar las explicaciones necesarias para que los niños sepan exacta-mente 
qué tienen que hacer. Es fundamental que el niño se sienta 
capaz de llevar a cabo lo que se le propone, por lo que es importan-te 
plantear, en primer lugar, las actividades que pueda superar con 
éxito y seguir con otras que presenten mayor dificultad. 
2. Explicar a los niños cómo tienen que hacer cada una de las activida-des 
y facilitarles todo el material necesario para realizarlas (colores, 
goma, etc.). Tan importante como solucionar un problema, es co-nocer 
las estrategias necesarias para resolverlo. Por ello, es bueno 
relacionar los nuevos planteamientos con otros ya superados, esta-blecer 
relaciones entre los diferentes procedimientos empleados y 
aprender cuáles conviene aplicar en cada momento. 
3. Relacionar lo nuevo con otras actividades ya hechas y hacerles ver 
los elementos comunes. El analizar lo que se ha hecho en otras oca-siones 
permite al niño definir estrategias específicas para cada si-tuación 
y desarrollar su capacidad de solucionar problemas. 
4. Animar a los niños a verbalizar lo que han hecho. Aunque muchos 
de los ejercicios que se plantean son de contenido visual, es impor-tante 
que el niño sea capaz de explicar con sus palabras cómo los 
ha resuelto, precisando los detalles de las imágenes y los motivos 
que le han llevado a una solución y no a otra. 
5. Verificar con los niños cada una de las respuestas y comprobar, que 
con los datos obtenidos, se da solución al problema planteado. 
El autor
Ficha 
1 Una familia canina 
Nombre Fecha 
© 2005 Santillana Educación, S. L. 
En cada una de las viñetas siguientes, a uno de los perros le han desaparecido 
sus manchas. Averigua cuál es y píntale las manchas que le faltan. 
Percepción - Atención ■ 5 
Cada perro de la familia Chuchi tiene sus propias manchas.
Ficha 
2 Sombras misteriosas 
Nombre Fecha 
Observa las sombras y une con una línea la que le corresponde al ratoncito. 
Observa las piezas y pinta del mismo color las que encajen. 
■ Percepción - Atención 
© 2005 Santillana Educación, S. L. 
6 
1 2 3 4 
A B C D
Ficha 
3 Herramientas escondidas 
Nombre Fecha 
© 2005 Santillana Educación, S. L. 
Ayuda a Raúl y a Ana a encontrar las herramientas que necesitan para arreglar el jardín. 
Localiza las siguientes herramientas en el dibujo y coloréalas. 
azada cubo hoz horca pala pico 
Percepción - Atención ■ 7 
rastrillo regadera tijeras
Ficha 
4 ¡Gran fiesta! 
Nombre Fecha 
Los payasos han traído muchos 
globos a la fiesta. 
Pinta del mismo color los globos 
que tienen igual dibujo. 
Uno de los globos no tiene pareja, 
¿cuál es? Rodéalo. 
■ Percepción - Atención 
© 2005 Santillana Educación, S. L. 
8
Ficha 
5 Un objeto diferente 
Nombre Fecha 
© 2005 Santillana Educación, S. L. 
En cada serie hay un dibujo diferente a los demás. Localízalo y dibuja 
el detalle que le falta. 
Percepción - Atención ■ 9
Ficha 
6 Diferencias en el espejo 
Nombre Fecha 
Estos dos dibujos muestran la misma escena, pero las cosas que están a la derecha en uno 
están en el otro a la izquierda, como si las viéramos reflejadas en un espejo. 
Encuentra quince diferencias que hay entre ellos. 
■ Percepción - Atención 
© 2005 Santillana Educación, S. L. 
10
Ficha 
7 El escaparate de Marta 
Nombre Fecha 
Pedro hizo dos fotografías del escaparate de la tienda de Marta. Al revelarlas, 
se dio cuenta de que eran diferentes. 
Pinta de rojo los objetos de la imagen de arriba que no estén en la de abajo. 
Pinta de azul los objetos de la imagen de abajo que no estén en la de arriba. 
© 2005 Santillana Educación, S. L. 
Percepción - Atención ■ 11
Ficha 
8 Un juego de memoria 
Nombre Fecha 
Dobla la hoja por la línea de puntos y observa atentamente el dibujo durante tres minutos. 
Después, da la vuelta a la hoja. 
• Completa. 
– En la biblioteca hay ___________ niños y ___________ niñas. 
– El reloj marca las _______________________________ horas. 
– El niño que está sentado junto a la ventana está __________________________________. 
– La niña que está leyendo sentada en el suelo tiene junto a ella una __________________. 
• Señala con una cruz las cosas que hay en el dibujo. 
■ Memoria 
© 2005 Santillana Educación, S. L. 
12 
un ordenador un balón una raqueta 
una mochila un teléfono un banderín 
una cafetera un reloj una flecha 
un globo un martillo una pelota
Ficha 
9 La clase de tercero 
Nombre Fecha 
Observa el dibujo durante tres minutos. Después, da la vuelta a la hoja y, durante 
dos minutos, escribe todo lo que recuerdes. Pasado ese tiempo, vuelve el papel 
y comprueba tu lista. 
© 2005 Santillana Educación, S. L. 
Memoria ■ 13
Ficha 
10 Las apariencias engañan 
Nombre Fecha 
En el siguiente cuadro, la misma figura aparece representada cuatro veces: dos figuras 
son exactamente iguales y las otras dos se diferencian en algún detalle. 
Colorea las figuras que sean iguales. Usa el mismo color para cada pareja. 
Despues, dibuja el detalle que le falta a las otras figuras. 
■ Razonamiento lógico 
© 2005 Santillana Educación, S. L. 
14
Ficha 
11 Juguemos a pensar 
Nombre Fecha 
¿Cómo se llaman? 
Escribe el nombre de cada niño 
debajo de su retrato. 
• Ramón y Lucas 
son los más altos. 
• Jorge está entre Juan y Lucas. 
• Jorge no es el más bajo. 
Completa las series. Recuerda que en el dominó los puntos van de 0 a 6. 
© 2005 Santillana Educación, S. L. 
Razonamiento lógico ■ 15
Ficha 
12 Rompecabezas para pensar 
Nombre Fecha 
¿Cómo se llaman? Escribe el nombre de cada niña debajo de su retrato. 
• Noemí y Lucía llevan una falda con circulitos. 
• Marta y Lucía llevan una blusa a cuadros. 
• Rosa y Marta usan gafas. 
• Noemí está al lado de Marta. 
Completa las series. Recuerda que en los dados los puntos van de 1 a 6. 
■ Razonamiento lógico 
© 2005 Santillana Educación, S. L. 
16
Ficha 
13 ¡Gran lío en la piscina! 
Nombre Fecha 
El dibujante ha ido a la piscina y ha dibujado esto. ¿No te parece extraño? 
Colorea todo lo que está fuera de lugar. 
© 2005 Santillana Educación, S. L. 
Razonamiento lógico ■ 17
Ficha 
14 Falta una figura 
Nombre Fecha 
■ Razonamiento lógico 
© 2005 Santillana Educación, S. L. 
18 
1 
2 
3 
2 
1 3 
3 
1 2 
Completa cada una de las series con una de las figuras de los cuadros de la derecha. 
Después, explica por qué has elegido esas figuras.
Ficha 
15 Un castillo muy raro 
Nombre Fecha 
© 2005 Santillana Educación, S. L. 
Razonamiento lógico ■ 19 
Rodea con un círculo todo lo que está fuera de lugar.
Ficha 
16 Conversaciones telefónicas 
Nombre Fecha 
¿Con quién habla cada niño? Colorea: 
• Del mismo color, los nombres de los niños que hablan entre sí. 
¿Con qué mano sostienen el teléfono? Colorea: 
• De amarillo, los niños que sostienen el teléfono con la mano derecha. 
• De verde, los niños que sostienen el teléfono con la mano izquierda. 
■ Comprensión del espacio 
© 2005 Santillana Educación, S. L. 
20 
LUISA CARLOS ROCÍO RAMÓN 
BENITO MARINA CARMEN RAFAEL
Ficha 
17 La hora del recreo 
Nombre Fecha 
1 2 3 4 5 
Esta escena está incompleta. 
• Busca los tres trozos que faltan entre los cuadros de abajo e indica dónde 
va cada uno de ellos. 
• Completa la escena, dibujando cada cuadro en el lugar correspondiente. 
También los puedes recortar y pegar encima de los espacios en blanco. 
© 2005 Santillana Educación, S. L. 
Comprensión del espacio ■ 21
Ficha 
18 ¡Cuidado con las pirañas! 
Nombre Fecha 
Marca el camino que tiene que seguir el submarinista para llegar al bote 
sin tropezar con las pirañas. 
■ Comprensión del espacio 
© 2005 Santillana Educación, S. L. 
22
Ficha 
19 La danza de los indios 
Nombre Fecha 
Cuando terminen la danza, los indios se tienen que retirar a sus tiendas. 
Sigue las flechas y escribe en cada tienda el número del indio que corresponde. 
© 2005 Santillana Educación, S. L. 
Comprensión del espacio ■ 23 
1 
2 
3 
4 
5 
6 
7
Ficha 
20 El dibujo misterioso 
Nombre Fecha 
1 
9 
10 
11 
9 
10 
11 
Copia todas las líneas 
de los cuadros pequeños 
en el cuadro grande de abajo 
y descubre el dibujo oculto. 
Ten cuidado de copiar 
las líneas en la fila y en 
la columna correspondientes. 
■ Comprensión del espacio 
© 2005 Santillana Educación, S. L. 
24 
A B C D E F G H I J K L 
2345678 
12 
1 
A B C D E F G H I J K L 
2345678 
12 
9 
10 
11 
1 
A B C D E F G H I J K L 
2345678 
9 
10 
11 
12 
9 
10 
11 
1 
A B C D E F G H I J K L 
2345678 
9 
10 
11 
12 
1 
A B C D E F G H I J K L 
2345678 
12 
1 
A B C D E F G H I J K L 
2 
3 
4 
5 
6 
7 
89 
10 
11 
12 
1 
A B C D E F G H I J K L 
2345678 
12
Ficha 
21 ¿Dónde están la dama y el caballero? 
Nombre Fecha 
© 2005 Santillana Educación, S. L. 
Comprensión del espacio ■ 25 
A 
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 
B 
C 
D 
E 
F 
G 
H 
I 
J 
K 
L 
M 
N 
Ñ 
O 
P 
Q 
R 
S7 – S1 – N1 – M2 – G2 – F1 – C1 – C2 – D2 – D3 – C3 – C4 – D4 – D5 – C5 – C6 – F6 – 
G5 – J5 – J6 – I6 – I8 – J8 – J9 – I9 – I11 – J11 – J12 – I12 –I14 – J14 – J15 – F15 – 
E14 – A14 – A15 – B15 – B16 – A16 – A17 – B17 – B18 – A18 – A19 – E19 – F18 – 
M18 – N19 – S19 – S11 – O11 – Ñ10 – N9 – O7 – S7 
E3 – E4 – F4 – F3 – E3 C16 – C17 – E17 – E16 – C16 
S 
• • • • • • • • • • • • • • • • • • • 
• • • • • • • • • • • • • • • • • • • 
• • • • • • • • • • • • • • • • • • 
• • • • • • • • • • • • • • • • • • 
• • • • • • • • • • • • • • • • • 
• • • • • • • • • • • • • • • • • 
• • • • • • • • • • • • • • • • • 
• • • • • • • • • • • • • • • • • 
• • • • • • • • • • • • • • • • • 
• • • • • • • • • • • • • • • • • • 
• • • • • • • • • • • • • • • • • • 
• • • • • • • • • • • • • • • • • • 
• • • • • • • • • • • • • • • • • 
• • • • • • • • • • • • • • • • • 
• • • • • • • • • • • • • • • • • 
• • • • • • • • • • • • • • 
• • • • • • • • • • • • • 
• • • • • • • • • • • • • 
• • • • • • • • • • • • • • • 
• • • • • • • • • • • • • • • • 
• 
• 
• 
• 
• 
• 
• 
• 
• 
• 
• 
• 
• 
• 
• 
• 
• 
• 
Une con rayas los siguientes puntos y averigua en dónde están el caballero y la dama.
Ficha 
22 La colección de jarrones 
Nombre Fecha 
¿Qué jarrones son? Observa los jarrones situados en el cuadro de arriba y completa los tres 
jarrones de abajo, siguiendo el modelo correspondiente. 
■ Comprensión del espacio 
© 2005 Santillana Educación, S. L. 
26
Ficha 
23 El reloj y el calendario 
Nombre Fecha 
Observa estas escenas. 
• Une con una línea cada cuadro de la izquierda con el cuadro de la derecha 
que se relaciona. 
• Completa los dibujos de la derecha con las hojas de calendario y los relojes correspondientes. 
© 2005 Santillana Educación, S. L. 
Organización temporal ■ 27 
¡Hola, Paco! 
¿Te vienes a 
casa a jugar 
un rato? 
¡Claro que 
sí! Hoy es 
fiesta. 
¿Qué 
tal estás, 
Mari?
Ficha 
24 Una carrera accidentada 
Nombre Fecha 
¡Qué carrera tan rara! 
Ordena las viñetas de esta 
historia y averigua qué ocurre. 
Escribe los números del 1 al 7. 
■ Organización temporal 
© 2005 Santillana Educación, S. L. 
28
Ficha 
25 Día de excursión 
Nombre Fecha 
© 2005 Santillana Educación, S. L. 
Organización temporal ■ 29 
CIUDAD 
COLEGIO 
CIUDAD 
Ordena las viñetas de esta historia. Escribe los números del 1 al 8. 
Después, explica qué sucede.
Ficha 
26 Los animales de la granja 
Nombre Fecha 
to 
Forma con las sílabas del cuadro los nombres de los animales de la granja y escríbelos 
en las cartelas correspondientes. 
Después, colorea con el mismo color las sílabas que forman cada nombre y el animal 
al que se refieren. 
■ Comprensión verbal 
© 2005 Santillana Educación, S. L. 
30 
pa 
vo 
jo 
ne 
lo 
pa 
pa 
na 
ga 
ga 
co ca 
o 
llo 
lli 
ma
Ficha 
27 Palabras partidas 
Nombre Fecha 
mol 
Combina las sílabas de los carteles de los niños con las sílabas de las cometas 
y forma nueve palabras. 
© 2005 Santillana Educación, S. L. 
Comprensión verbal ■ 31 
per 
mán 
ma 
tal 
tén 
lor 
tel 
tro 
cha 
bro 
car 
por 
me do 
már 
sar 
i
Ficha 
28 ¿A quién espera Quique? 
Nombre Fecha 
Quique y sus amigos esperan a un amigo que está en el mar. 
Para averiguar quién es, tacha las letras repetidas que aparecen en el muro y ordena 
las letras que te queden. 
■ Comprensión verbal 
© 2005 Santillana Educación, S. L. 
32 
P H A J G U K R 
F S V T Q W Ñ 
X O C I M N J Z 
B D C T W O X G 
E R Z K P A H S 
Q M V U Ñ L B
Ficha 
29 Crucigrama viajero 
Nombre Fecha 
¿Qué se puede encontrar viajando por el mundo? Completa el crucigrama. 
1. En el Polo Norte viven unas aves muy simpáticas que no vuelan pero nadan muy bien. 
2. En África hay grandes extensiones de arena que se atraviesan en camello. 
3. En Egipto hay unos grandes monumentos que los faraones empleaban como tumbas. 
4. Los antiguos habitantes de Estados Unidos vivían en tipis. 
5. En las selvas de la India habitan unos hermosos animales que parecen grandes gatos. 
6. Para viajar de una forma rápida se utiliza un medio de transporte que tiene alas. 
© 2005 Santillana Educación, S. L. 
Comprensión verbal ■ 33 
1 
3 
4 
2 6 
5
Ficha 
30 Chicos del mundo 
Nombre Fecha 
Averigua el nombre de cada niño y escríbelo en el lugar correspondiente. 
• Juan es colombiano. Tiene el cabello oscuro y le gusta pintar. 
• Li, la niña china, lleva un vestido de flores y una flor en el pelo. 
• Magú es de Senegal. Tiene el pelo rizado y le gusta nadar. 
• Sonia, la niña española, es rubia y le gusta practicar deporte. 
• Aref es marroquí y tiene muchos amigos con los que juega al fútbol. 
■ Comprensión verbal 
© 2005 Santillana Educación, S. L. 
34
Ficha 
31 La manada 
Nombre Fecha 
Ordena los elefantes de esta manada del más grande al más pequeño. Escribe los 
números del 1 al 8. 
Después, coloca las letras por el orden de su número y sabrás si lo has hecho bien. 
© 2005 Santillana Educación, S. L. 
Habilidad matemática ■ 35 
R 
C 
E 
O 
O 
C T R 
1 2 3 4 5 6 7 8
Ficha 
32 Un combate desigual 
Nombre Fecha 
Une los puntos en el orden en el que aparecen y averigua qué le asusta al boxeador. 
■ Habilidad matemática 
© 2005 Santillana Educación, S. L. 
36
Ficha 
33 El estanque de la escuela 
Nombre Fecha 
En el jardín de la escuela han construido un estanque. Para adornarlo igual 
que este dibujo, los alumnos de 3.º han hecho una colecta y han recaudado 
100 euros. ¿Tendrán suficiente dinero?, ¿les sobrará algo? 
Observa el dibujo y calcula el dinero que necesitan los alumnos de 3.º. 
2 € 
© 2005 Santillana Educación, S. L. 
Habilidad matemática ■ 37 
4 € 
10 € 
20 € 
6 €
Ficha 
34 Una carrera especial 
Nombre Fecha 
¿Quién llegará primero? En esta carrera todos los atletas corren a la misma velocidad. 
Por ello, ganará la carrera el que corra por la pista más corta. 
Observa las pistas por las que corren los atletas y escribe sus nombres 
por orden de llegada. 
1.º . 
2.º . 
3.º . 
4.º . 
■ Habilidad matemática 
© 2005 Santillana Educación, S. L. 
38 
LUIS JUAN PEDRO IVÁN
Ficha 
35 La mermelada de la abuela 
Nombre Fecha 
© 2005 Santillana Educación, S. L. 
La receta de la abuela 
Para cada bote: 
50 g de cerezas 
40 g de fresas 
10 g de frambuesa 
100 g de azúcar 
Habilidad matemática ■ 39 
Lee y completa la tabla. 
• La familia López consume cada mes 
6 botes de mermelada. 
• La familia Sanz está compuesta 
por mamá, papá, la abuela y tres hijos. 
Cada uno de ellos consume 2 botes 
de mermelada al mes. 
• La familia Díaz consume al mes 
la mitad de botes de mermelada 
que la familia Sanz. 
• La familia Ruiz consume al mes 
el doble de botes de mermelada 
que la familia López. 
Cerezas 
Fresas 
Familia 
Díaz 
Familia 
Ruiz 
g 
g 
Frambuesas g 
Azúcar g 
g 
g 
g 
g 
g 
g 
g 
g 
g 
g 
g 
g 
Familia 
López 
Familia 
Sanz
Fichas para el_desarrollo de_la inteligencia 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lenguaje 3°básico unidad 1 alumno (1)
Lenguaje 3°básico unidad 1 alumno (1)Lenguaje 3°básico unidad 1 alumno (1)
Lenguaje 3°básico unidad 1 alumno (1)Nieve Soto
 
Guias series numericas 1° básico del 0 al 20
Guias series numericas 1° básico del 0 al 20Guias series numericas 1° básico del 0 al 20
Guias series numericas 1° básico del 0 al 20
ximeret
 
Libro trompito (1)
Libro trompito (1)Libro trompito (1)
Libro trompito (1)
Jazmin Morales
 
Actividades para el desarrollo de la Inteligencia 1º de Primaria
Actividades para el desarrollo de la Inteligencia 1º de PrimariaActividades para el desarrollo de la Inteligencia 1º de Primaria
Actividades para el desarrollo de la Inteligencia 1º de Primaria
Mariángeles Esteban
 
Taller fonema t
Taller fonema tTaller fonema t
Taller fonema t
Jenny Alejandra Mora
 
Litro medio y cuarto ACTIVIDADES
Litro medio y cuarto ACTIVIDADESLitro medio y cuarto ACTIVIDADES
Litro medio y cuarto ACTIVIDADESidoialariz
 
Actividades lectoescritura 2do
Actividades lectoescritura 2doActividades lectoescritura 2do
Actividades lectoescritura 2do
Perla J. Rosales F
 
Cuadernillo imprimir pdf
Cuadernillo imprimir pdfCuadernillo imprimir pdf
Cuadernillo imprimir pdf
Luz Milagro
 
Familia del 10 al 90
Familia del 10 al 90Familia del 10 al 90
Familia del 10 al 90
Tabita Ortiz Vergara
 
Una decena sumas tabla
Una decena sumas tabla Una decena sumas tabla
Una decena sumas tabla
idoialariz
 
MÉTODO LECTOESCRITURA ACTILUDIS CA-CO-CU
MÉTODO LECTOESCRITURA ACTILUDIS CA-CO-CUMÉTODO LECTOESCRITURA ACTILUDIS CA-CO-CU
MÉTODO LECTOESCRITURA ACTILUDIS CA-CO-CU
Enedina Briceño Astuvilca
 
1° Antecesor y sucesor.pdf
1° Antecesor y sucesor.pdf1° Antecesor y sucesor.pdf
1° Antecesor y sucesor.pdf
VivianaValencia42
 
Leer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulasLeer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulas
Marjorie Sandoval Muñoz
 
El trompito 1 lecto escritura
El trompito 1 lecto escrituraEl trompito 1 lecto escritura
El trompito 1 lecto escritura
Paty Nicolas
 
Matemáticas de 3º Primaria. Problemas y ejercicios
Matemáticas de 3º Primaria. Problemas y ejerciciosMatemáticas de 3º Primaria. Problemas y ejercicios
Matemáticas de 3º Primaria. Problemas y ejercicios
Alfons
 
Sopas de letras (1) convertido
Sopas de letras (1) convertidoSopas de letras (1) convertido
Sopas de letras (1) convertido
RocoToazaEgas
 
Lecturas de comprension
Lecturas de comprensionLecturas de comprension
Lecturas de comprension
Norma Zamudio
 
La familia del 50
La familia del 50La familia del 50
La familia del 50
Lucho Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Lenguaje 3°básico unidad 1 alumno (1)
Lenguaje 3°básico unidad 1 alumno (1)Lenguaje 3°básico unidad 1 alumno (1)
Lenguaje 3°básico unidad 1 alumno (1)
 
Guias series numericas 1° básico del 0 al 20
Guias series numericas 1° básico del 0 al 20Guias series numericas 1° básico del 0 al 20
Guias series numericas 1° básico del 0 al 20
 
Libro trompito (1)
Libro trompito (1)Libro trompito (1)
Libro trompito (1)
 
Actividades para el desarrollo de la Inteligencia 1º de Primaria
Actividades para el desarrollo de la Inteligencia 1º de PrimariaActividades para el desarrollo de la Inteligencia 1º de Primaria
Actividades para el desarrollo de la Inteligencia 1º de Primaria
 
Taller fonema t
Taller fonema tTaller fonema t
Taller fonema t
 
Litro medio y cuarto ACTIVIDADES
Litro medio y cuarto ACTIVIDADESLitro medio y cuarto ACTIVIDADES
Litro medio y cuarto ACTIVIDADES
 
Actividades lectoescritura 2do
Actividades lectoescritura 2doActividades lectoescritura 2do
Actividades lectoescritura 2do
 
Cuadernillo imprimir pdf
Cuadernillo imprimir pdfCuadernillo imprimir pdf
Cuadernillo imprimir pdf
 
Refuerzo matematicas4
Refuerzo matematicas4Refuerzo matematicas4
Refuerzo matematicas4
 
Familia del 10 al 90
Familia del 10 al 90Familia del 10 al 90
Familia del 10 al 90
 
Una decena sumas tabla
Una decena sumas tabla Una decena sumas tabla
Una decena sumas tabla
 
MÉTODO LECTOESCRITURA ACTILUDIS CA-CO-CU
MÉTODO LECTOESCRITURA ACTILUDIS CA-CO-CUMÉTODO LECTOESCRITURA ACTILUDIS CA-CO-CU
MÉTODO LECTOESCRITURA ACTILUDIS CA-CO-CU
 
1° Antecesor y sucesor.pdf
1° Antecesor y sucesor.pdf1° Antecesor y sucesor.pdf
1° Antecesor y sucesor.pdf
 
Leer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulasLeer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulas
 
Guia numeros hasta el 500
Guia numeros hasta el 500Guia numeros hasta el 500
Guia numeros hasta el 500
 
El trompito 1 lecto escritura
El trompito 1 lecto escrituraEl trompito 1 lecto escritura
El trompito 1 lecto escritura
 
Matemáticas de 3º Primaria. Problemas y ejercicios
Matemáticas de 3º Primaria. Problemas y ejerciciosMatemáticas de 3º Primaria. Problemas y ejercicios
Matemáticas de 3º Primaria. Problemas y ejercicios
 
Sopas de letras (1) convertido
Sopas de letras (1) convertidoSopas de letras (1) convertido
Sopas de letras (1) convertido
 
Lecturas de comprension
Lecturas de comprensionLecturas de comprension
Lecturas de comprension
 
La familia del 50
La familia del 50La familia del 50
La familia del 50
 

Similar a Fichas para el_desarrollo de_la inteligencia 3

desarrollo_inteligencia_tercero.pdf
desarrollo_inteligencia_tercero.pdfdesarrollo_inteligencia_tercero.pdf
desarrollo_inteligencia_tercero.pdf
CoordinadoraPIEColeg
 
Desarrollo inteligencia
Desarrollo inteligenciaDesarrollo inteligencia
Desarrollo inteligencia
Noemi1405
 
Fichas para el_desarrollo_de_la_inteligencia_3
Fichas para el_desarrollo_de_la_inteligencia_3Fichas para el_desarrollo_de_la_inteligencia_3
Fichas para el_desarrollo_de_la_inteligencia_3
Cristina Draghicean
 
Fichas desarrollo inteligencia 3
Fichas desarrollo inteligencia 3Fichas desarrollo inteligencia 3
Fichas desarrollo inteligencia 3
I.E. Pedro Luis Villa, Medellín
 
Fichas para el desarrollo de la inteligencia 3
Fichas para el desarrollo de la inteligencia 3Fichas para el desarrollo de la inteligencia 3
Fichas para el desarrollo de la inteligencia 3
1 2
 
Desarrollo intelig 3º
Desarrollo intelig 3ºDesarrollo intelig 3º
Desarrollo intelig 3º78499675
 
4º-Fichas_Desarrollo_-Inteligencia.pdf
4º-Fichas_Desarrollo_-Inteligencia.pdf4º-Fichas_Desarrollo_-Inteligencia.pdf
4º-Fichas_Desarrollo_-Inteligencia.pdf
CoordinadoraPIEColeg
 
fichas_inteligencia_4 RESUELTO.pdf
fichas_inteligencia_4 RESUELTO.pdffichas_inteligencia_4 RESUELTO.pdf
fichas_inteligencia_4 RESUELTO.pdf
Johanna Reyes Contento
 
Fichas para el_desarrollo_de_la_inteligencia 2°
Fichas para el_desarrollo_de_la_inteligencia 2°Fichas para el_desarrollo_de_la_inteligencia 2°
Fichas para el_desarrollo_de_la_inteligencia 2°
Sony Alva
 
Fichas para el_desarrollo_de_la_inteligencia 2°
Fichas para el_desarrollo_de_la_inteligencia 2°Fichas para el_desarrollo_de_la_inteligencia 2°
Fichas para el_desarrollo_de_la_inteligencia 2°
Sony Alva
 
Fichas desarrollo de_la_inteligencia_1º
Fichas desarrollo de_la_inteligencia_1ºFichas desarrollo de_la_inteligencia_1º
Fichas desarrollo de_la_inteligencia_1º
Sony Alva
 
5° fichas para el desarrollo de la inteligencia
5° fichas para el desarrollo de la inteligencia5° fichas para el desarrollo de la inteligencia
5° fichas para el desarrollo de la inteligencia
Ana Laura Moschella
 
Fichas para el desarrollo de la inteligencia 3
Fichas para el desarrollo de la inteligencia 3Fichas para el desarrollo de la inteligencia 3
Fichas para el desarrollo de la inteligencia 3Susana Mateos Sanchez
 
PR 02 Fichas de desarrollo de la inteligencia Santillana (1).pdf
PR 02 Fichas de desarrollo de la inteligencia Santillana (1).pdfPR 02 Fichas de desarrollo de la inteligencia Santillana (1).pdf
PR 02 Fichas de desarrollo de la inteligencia Santillana (1).pdf
marcelain8230
 
Fichas desarrollo inteligencia1
Fichas desarrollo inteligencia1Fichas desarrollo inteligencia1
Fichas desarrollo inteligencia1
I.E. Pedro Luis Villa, Medellín
 
Fichas desarrollo-de-la-inteligencia-1
Fichas desarrollo-de-la-inteligencia-1Fichas desarrollo-de-la-inteligencia-1
Fichas desarrollo-de-la-inteligencia-1
Vesna Cvitanic
 
Fichas desarrollo de_la_inteligencia_1º
Fichas desarrollo de_la_inteligencia_1ºFichas desarrollo de_la_inteligencia_1º
Fichas desarrollo de_la_inteligencia_1º
Roberto Pérez
 
Fichas desarrollo de_la_inteligencia_1º
Fichas desarrollo de_la_inteligencia_1ºFichas desarrollo de_la_inteligencia_1º
Fichas desarrollo de_la_inteligencia_1ºSonia Gonzalez Revuelta
 

Similar a Fichas para el_desarrollo de_la inteligencia 3 (20)

desarrollo_inteligencia_tercero.pdf
desarrollo_inteligencia_tercero.pdfdesarrollo_inteligencia_tercero.pdf
desarrollo_inteligencia_tercero.pdf
 
Desarrollo inteligencia
Desarrollo inteligenciaDesarrollo inteligencia
Desarrollo inteligencia
 
Fichas desarrollo inteligencia 3º
Fichas desarrollo inteligencia 3ºFichas desarrollo inteligencia 3º
Fichas desarrollo inteligencia 3º
 
Fichas para el_desarrollo_de_la_inteligencia_3
Fichas para el_desarrollo_de_la_inteligencia_3Fichas para el_desarrollo_de_la_inteligencia_3
Fichas para el_desarrollo_de_la_inteligencia_3
 
Fichas desarrollo inteligencia 3
Fichas desarrollo inteligencia 3Fichas desarrollo inteligencia 3
Fichas desarrollo inteligencia 3
 
Fichas para el desarrollo de la inteligencia 3
Fichas para el desarrollo de la inteligencia 3Fichas para el desarrollo de la inteligencia 3
Fichas para el desarrollo de la inteligencia 3
 
Desarrollo intelig 3º
Desarrollo intelig 3ºDesarrollo intelig 3º
Desarrollo intelig 3º
 
4º-Fichas_Desarrollo_-Inteligencia.pdf
4º-Fichas_Desarrollo_-Inteligencia.pdf4º-Fichas_Desarrollo_-Inteligencia.pdf
4º-Fichas_Desarrollo_-Inteligencia.pdf
 
fichas_inteligencia_4 RESUELTO.pdf
fichas_inteligencia_4 RESUELTO.pdffichas_inteligencia_4 RESUELTO.pdf
fichas_inteligencia_4 RESUELTO.pdf
 
Fichas para el_desarrollo_de_la_inteligencia 2°
Fichas para el_desarrollo_de_la_inteligencia 2°Fichas para el_desarrollo_de_la_inteligencia 2°
Fichas para el_desarrollo_de_la_inteligencia 2°
 
Fichas para el_desarrollo_de_la_inteligencia 2°
Fichas para el_desarrollo_de_la_inteligencia 2°Fichas para el_desarrollo_de_la_inteligencia 2°
Fichas para el_desarrollo_de_la_inteligencia 2°
 
Fichas desarrollo de_la_inteligencia_1º
Fichas desarrollo de_la_inteligencia_1ºFichas desarrollo de_la_inteligencia_1º
Fichas desarrollo de_la_inteligencia_1º
 
5° fichas para el desarrollo de la inteligencia
5° fichas para el desarrollo de la inteligencia5° fichas para el desarrollo de la inteligencia
5° fichas para el desarrollo de la inteligencia
 
Fichas para el desarrollo de la inteligencia 3
Fichas para el desarrollo de la inteligencia 3Fichas para el desarrollo de la inteligencia 3
Fichas para el desarrollo de la inteligencia 3
 
Desarrollo inteligencia
Desarrollo inteligenciaDesarrollo inteligencia
Desarrollo inteligencia
 
PR 02 Fichas de desarrollo de la inteligencia Santillana (1).pdf
PR 02 Fichas de desarrollo de la inteligencia Santillana (1).pdfPR 02 Fichas de desarrollo de la inteligencia Santillana (1).pdf
PR 02 Fichas de desarrollo de la inteligencia Santillana (1).pdf
 
Fichas desarrollo inteligencia1
Fichas desarrollo inteligencia1Fichas desarrollo inteligencia1
Fichas desarrollo inteligencia1
 
Fichas desarrollo-de-la-inteligencia-1
Fichas desarrollo-de-la-inteligencia-1Fichas desarrollo-de-la-inteligencia-1
Fichas desarrollo-de-la-inteligencia-1
 
Fichas desarrollo de_la_inteligencia_1º
Fichas desarrollo de_la_inteligencia_1ºFichas desarrollo de_la_inteligencia_1º
Fichas desarrollo de_la_inteligencia_1º
 
Fichas desarrollo de_la_inteligencia_1º
Fichas desarrollo de_la_inteligencia_1ºFichas desarrollo de_la_inteligencia_1º
Fichas desarrollo de_la_inteligencia_1º
 

Más de Sony Alva

AUTOEVALUACION DIARIA.docx
AUTOEVALUACION DIARIA.docxAUTOEVALUACION DIARIA.docx
AUTOEVALUACION DIARIA.docx
Sony Alva
 
DOCENTE AUTOEVALUACION.docx
DOCENTE AUTOEVALUACION.docxDOCENTE AUTOEVALUACION.docx
DOCENTE AUTOEVALUACION.docx
Sony Alva
 
JUGANDO A LEER
JUGANDO A LEERJUGANDO A LEER
JUGANDO A LEER
Sony Alva
 
LIBRO MÉTODO DOCE
LIBRO MÉTODO DOCELIBRO MÉTODO DOCE
LIBRO MÉTODO DOCE
Sony Alva
 
Primer y segundomatemáticasme
Primer y segundomatemáticasmePrimer y segundomatemáticasme
Primer y segundomatemáticasme
Sony Alva
 
Grafomotricidad
GrafomotricidadGrafomotricidad
Grafomotricidad
Sony Alva
 
Grafomotricidad
GrafomotricidadGrafomotricidad
Grafomotricidad
Sony Alva
 
Refuerzo lengua 2°
Refuerzo lengua 2°Refuerzo lengua 2°
Refuerzo lengua 2°
Sony Alva
 

Más de Sony Alva (8)

AUTOEVALUACION DIARIA.docx
AUTOEVALUACION DIARIA.docxAUTOEVALUACION DIARIA.docx
AUTOEVALUACION DIARIA.docx
 
DOCENTE AUTOEVALUACION.docx
DOCENTE AUTOEVALUACION.docxDOCENTE AUTOEVALUACION.docx
DOCENTE AUTOEVALUACION.docx
 
JUGANDO A LEER
JUGANDO A LEERJUGANDO A LEER
JUGANDO A LEER
 
LIBRO MÉTODO DOCE
LIBRO MÉTODO DOCELIBRO MÉTODO DOCE
LIBRO MÉTODO DOCE
 
Primer y segundomatemáticasme
Primer y segundomatemáticasmePrimer y segundomatemáticasme
Primer y segundomatemáticasme
 
Grafomotricidad
GrafomotricidadGrafomotricidad
Grafomotricidad
 
Grafomotricidad
GrafomotricidadGrafomotricidad
Grafomotricidad
 
Refuerzo lengua 2°
Refuerzo lengua 2°Refuerzo lengua 2°
Refuerzo lengua 2°
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Fichas para el_desarrollo de_la inteligencia 3

  • 1. 3 Fichas para Primaria el desarrollo de la inteligencia Autor: José Luis Riva Ilustración: Domènec Bladé i Pinyol Santillana Ficha 1 Percepción - Atención ................... 5 Ficha 2 Percepción - Atención ................... 6 Ficha 3 Percepción - Atención ................... 7 Ficha 4 Percepción - Atención ................... 8 Ficha 5 Percepción - Atención ................... 9 Ficha 6 Percepción - Atención ................. 10 Ficha 7 Percepción - Atención ................. 11 Ficha 8 Memoria ...................................... 12 Ficha 9 Memoria ...................................... 13 Ficha 10 Razonamiento lógico .................... 14 Ficha 11 Razonamiento lógico .................... 15 Ficha 12 Razonamiento lógico .................... 16 Ficha 13 Razonamiento lógico .................... 17 Ficha 14 Razonamiento lógico .................... 18 Ficha 15 Razonamiento lógico .................... 19 Ficha 16 Comprensión del espacio ............. 20 Ficha 17 Comprensión del espacio ............. 21 Ficha 18 Comprensión del espacio ............. 22 Ficha 19 Comprensión del espacio ............. 23 Ficha 20 Comprensión del espacio ............. 24 Ficha 21 Comprensión del espacio ............. 25 Ficha 22 Comprensión del espacio ............. 26 Ficha 23 Organización temporal ................. 27 Ficha 24 Organización temporal ................. 28 Ficha 25 Organización temporal ................. 29 Ficha 26 Comprensión verbal ..................... 30 Ficha 27 Comprensión verbal ..................... 31 Ficha 28 Comprensión verbal ..................... 32 Ficha 29 Comprensión verbal ..................... 33 Ficha 30 Comprensión verbal ..................... 34 Ficha 31 Habilidad matemática .................. 35 Ficha 32 Habilidad matemática .................. 36 Ficha 33 Habilidad matemática .................. 37 Ficha 34 Habilidad matemática .................. 38 Ficha 35 Habilidad matemática .................. 39
  • 2. Fichas para el desarrollo de la inteligencia 3 es una obra colectiva, concebida, creada y realizada en el Departamento de Primaria de Santillana Educación, S. L., bajo la dirección de JOSÉ LUIS ALZU GOÑI. Texto: José Luis Riva Ilustración: Domènec Bladé i Pinyol Edición: Mar García González © 2005 by Santillana Educación, S. L. Torrelaguna, 60. 28043 Madrid PRINTED IN SPAIN Impreso en España por CP: 784560 Depósito legal: El presente cuaderno está protegido por las leyes de derechos de autor y su propiedad intelectual le corresponde a Santillana. A los legítimos usuarios del mismo sólo les está permitido realizar fotocopias de este material para uso co-mo material de aula. Queda prohibida cualquier utilización fuera de los usos permitidos, especialmente aquella que tenga fines comerciales.
  • 3. El niño de segundo ciclo de Primaria se encuentra en la etapa de las operaciones concretas. En este período, en el que la lógica del niño se va afianzando, es preciso desarrollar su capacidad mental con diversas actividades que le permitan afrontar el futuro cómodamente. Para ello, necesita ejercitar, reforzar y perfeccionar las habilidades que configu-ran la inteligencia. Con el fin de que todos los alumnos alcancen una adecuada capaci-tación en este campo, presentamos una serie de fichas en las que se trabajan las siguientes habilidades: • Percepción - Atención. Esta habilidad permite concentrarse en una tarea sin distraerse y captar la información correspondiente con clari-dad. Para que un niño la pueda ejercitar y mantener durante un tiempo suficiente, se requiere que se encuentre en una situación personal relajada –que no esté cansado ni somnoliento– y en un ambiente adecuado. Adquirir el hábito de la concentración ayuda, además, a desarrollar unas buenas estrategias de aprendizaje. • Memoria. Esta habilidad permite recordar datos a corto, medio y largo plazo. Es un elemento esencial en la configuración de la inteli-gencia de las personas, pero es preciso que se integre dentro del conjunto de las habilidades mentales como complementaria de todas las demás. Con frecuencia, la memoria se suele ejercitar de forma mecánica para retener la información que no se entiende. En este caso, la memoria se convierte en una trampa porque, a corto plazo, puede dar resultado, pero a la larga no puede sustituir al razona-miento y a la comprensión. • Comprensión verbal. El desarrollo de esta habilidad permite al niño comprender el significado de las palabras (comprensión), expresarse mediante las mismas (fluidez) y razonar lógicamente. La compren-sión pone de manifiesto la asimilación de la información transmi-tida oralmente. Todos los indicadores confirman que esta habilidad bien desarrollada es un excelente predictor del éxito académico del alumno. • Comprensión del espacio. Esta habilidad permite interpretar las representaciones gráficas de objetos, reconocerlos en diferentes po-siciones o imaginarse una estructura a partir de un diseño. © 2005 Santillana Educación, S. L. 3 PRESENTACIÓN
  • 4. © 2005 Santillana Educación, S. L. 4 • Razonamiento lógico. Esta habilidad permite establecer relaciones coherentes entre distintos elementos (clasificación, seriación, orde-nación y reconocimiento de relaciones absurdas o inadecuadas…). • Habilidad matemática. Esta habilidad supone el desarrollo e interio-rización de las operaciones mentales, que se facilitan cuando se domina el cálculo de forma automática y se aplica a él el pensamiento lógico. Es preciso trabajar esta habilidad sistemáticamente, ya que con ella el niño podrá resolver situaciones cotidianas. Estas fichas se pueden trabajar en grupo o individualmente y conviene que se presenten más como un juego que como una actividad acadé-mica. Es importante que se realicen en períodos cortos de tiempo, ya que es preferible que los niños se queden con ganas de continuar, en lugar de que se sientan fatigados. Los pasos que conviene seguir para realizar estas actividades son: 1. Dar las explicaciones necesarias para que los niños sepan exacta-mente qué tienen que hacer. Es fundamental que el niño se sienta capaz de llevar a cabo lo que se le propone, por lo que es importan-te plantear, en primer lugar, las actividades que pueda superar con éxito y seguir con otras que presenten mayor dificultad. 2. Explicar a los niños cómo tienen que hacer cada una de las activida-des y facilitarles todo el material necesario para realizarlas (colores, goma, etc.). Tan importante como solucionar un problema, es co-nocer las estrategias necesarias para resolverlo. Por ello, es bueno relacionar los nuevos planteamientos con otros ya superados, esta-blecer relaciones entre los diferentes procedimientos empleados y aprender cuáles conviene aplicar en cada momento. 3. Relacionar lo nuevo con otras actividades ya hechas y hacerles ver los elementos comunes. El analizar lo que se ha hecho en otras oca-siones permite al niño definir estrategias específicas para cada si-tuación y desarrollar su capacidad de solucionar problemas. 4. Animar a los niños a verbalizar lo que han hecho. Aunque muchos de los ejercicios que se plantean son de contenido visual, es impor-tante que el niño sea capaz de explicar con sus palabras cómo los ha resuelto, precisando los detalles de las imágenes y los motivos que le han llevado a una solución y no a otra. 5. Verificar con los niños cada una de las respuestas y comprobar, que con los datos obtenidos, se da solución al problema planteado. El autor
  • 5. Ficha 1 Una familia canina Nombre Fecha © 2005 Santillana Educación, S. L. En cada una de las viñetas siguientes, a uno de los perros le han desaparecido sus manchas. Averigua cuál es y píntale las manchas que le faltan. Percepción - Atención ■ 5 Cada perro de la familia Chuchi tiene sus propias manchas.
  • 6. Ficha 2 Sombras misteriosas Nombre Fecha Observa las sombras y une con una línea la que le corresponde al ratoncito. Observa las piezas y pinta del mismo color las que encajen. ■ Percepción - Atención © 2005 Santillana Educación, S. L. 6 1 2 3 4 A B C D
  • 7. Ficha 3 Herramientas escondidas Nombre Fecha © 2005 Santillana Educación, S. L. Ayuda a Raúl y a Ana a encontrar las herramientas que necesitan para arreglar el jardín. Localiza las siguientes herramientas en el dibujo y coloréalas. azada cubo hoz horca pala pico Percepción - Atención ■ 7 rastrillo regadera tijeras
  • 8. Ficha 4 ¡Gran fiesta! Nombre Fecha Los payasos han traído muchos globos a la fiesta. Pinta del mismo color los globos que tienen igual dibujo. Uno de los globos no tiene pareja, ¿cuál es? Rodéalo. ■ Percepción - Atención © 2005 Santillana Educación, S. L. 8
  • 9. Ficha 5 Un objeto diferente Nombre Fecha © 2005 Santillana Educación, S. L. En cada serie hay un dibujo diferente a los demás. Localízalo y dibuja el detalle que le falta. Percepción - Atención ■ 9
  • 10. Ficha 6 Diferencias en el espejo Nombre Fecha Estos dos dibujos muestran la misma escena, pero las cosas que están a la derecha en uno están en el otro a la izquierda, como si las viéramos reflejadas en un espejo. Encuentra quince diferencias que hay entre ellos. ■ Percepción - Atención © 2005 Santillana Educación, S. L. 10
  • 11. Ficha 7 El escaparate de Marta Nombre Fecha Pedro hizo dos fotografías del escaparate de la tienda de Marta. Al revelarlas, se dio cuenta de que eran diferentes. Pinta de rojo los objetos de la imagen de arriba que no estén en la de abajo. Pinta de azul los objetos de la imagen de abajo que no estén en la de arriba. © 2005 Santillana Educación, S. L. Percepción - Atención ■ 11
  • 12. Ficha 8 Un juego de memoria Nombre Fecha Dobla la hoja por la línea de puntos y observa atentamente el dibujo durante tres minutos. Después, da la vuelta a la hoja. • Completa. – En la biblioteca hay ___________ niños y ___________ niñas. – El reloj marca las _______________________________ horas. – El niño que está sentado junto a la ventana está __________________________________. – La niña que está leyendo sentada en el suelo tiene junto a ella una __________________. • Señala con una cruz las cosas que hay en el dibujo. ■ Memoria © 2005 Santillana Educación, S. L. 12 un ordenador un balón una raqueta una mochila un teléfono un banderín una cafetera un reloj una flecha un globo un martillo una pelota
  • 13. Ficha 9 La clase de tercero Nombre Fecha Observa el dibujo durante tres minutos. Después, da la vuelta a la hoja y, durante dos minutos, escribe todo lo que recuerdes. Pasado ese tiempo, vuelve el papel y comprueba tu lista. © 2005 Santillana Educación, S. L. Memoria ■ 13
  • 14. Ficha 10 Las apariencias engañan Nombre Fecha En el siguiente cuadro, la misma figura aparece representada cuatro veces: dos figuras son exactamente iguales y las otras dos se diferencian en algún detalle. Colorea las figuras que sean iguales. Usa el mismo color para cada pareja. Despues, dibuja el detalle que le falta a las otras figuras. ■ Razonamiento lógico © 2005 Santillana Educación, S. L. 14
  • 15. Ficha 11 Juguemos a pensar Nombre Fecha ¿Cómo se llaman? Escribe el nombre de cada niño debajo de su retrato. • Ramón y Lucas son los más altos. • Jorge está entre Juan y Lucas. • Jorge no es el más bajo. Completa las series. Recuerda que en el dominó los puntos van de 0 a 6. © 2005 Santillana Educación, S. L. Razonamiento lógico ■ 15
  • 16. Ficha 12 Rompecabezas para pensar Nombre Fecha ¿Cómo se llaman? Escribe el nombre de cada niña debajo de su retrato. • Noemí y Lucía llevan una falda con circulitos. • Marta y Lucía llevan una blusa a cuadros. • Rosa y Marta usan gafas. • Noemí está al lado de Marta. Completa las series. Recuerda que en los dados los puntos van de 1 a 6. ■ Razonamiento lógico © 2005 Santillana Educación, S. L. 16
  • 17. Ficha 13 ¡Gran lío en la piscina! Nombre Fecha El dibujante ha ido a la piscina y ha dibujado esto. ¿No te parece extraño? Colorea todo lo que está fuera de lugar. © 2005 Santillana Educación, S. L. Razonamiento lógico ■ 17
  • 18. Ficha 14 Falta una figura Nombre Fecha ■ Razonamiento lógico © 2005 Santillana Educación, S. L. 18 1 2 3 2 1 3 3 1 2 Completa cada una de las series con una de las figuras de los cuadros de la derecha. Después, explica por qué has elegido esas figuras.
  • 19. Ficha 15 Un castillo muy raro Nombre Fecha © 2005 Santillana Educación, S. L. Razonamiento lógico ■ 19 Rodea con un círculo todo lo que está fuera de lugar.
  • 20. Ficha 16 Conversaciones telefónicas Nombre Fecha ¿Con quién habla cada niño? Colorea: • Del mismo color, los nombres de los niños que hablan entre sí. ¿Con qué mano sostienen el teléfono? Colorea: • De amarillo, los niños que sostienen el teléfono con la mano derecha. • De verde, los niños que sostienen el teléfono con la mano izquierda. ■ Comprensión del espacio © 2005 Santillana Educación, S. L. 20 LUISA CARLOS ROCÍO RAMÓN BENITO MARINA CARMEN RAFAEL
  • 21. Ficha 17 La hora del recreo Nombre Fecha 1 2 3 4 5 Esta escena está incompleta. • Busca los tres trozos que faltan entre los cuadros de abajo e indica dónde va cada uno de ellos. • Completa la escena, dibujando cada cuadro en el lugar correspondiente. También los puedes recortar y pegar encima de los espacios en blanco. © 2005 Santillana Educación, S. L. Comprensión del espacio ■ 21
  • 22. Ficha 18 ¡Cuidado con las pirañas! Nombre Fecha Marca el camino que tiene que seguir el submarinista para llegar al bote sin tropezar con las pirañas. ■ Comprensión del espacio © 2005 Santillana Educación, S. L. 22
  • 23. Ficha 19 La danza de los indios Nombre Fecha Cuando terminen la danza, los indios se tienen que retirar a sus tiendas. Sigue las flechas y escribe en cada tienda el número del indio que corresponde. © 2005 Santillana Educación, S. L. Comprensión del espacio ■ 23 1 2 3 4 5 6 7
  • 24. Ficha 20 El dibujo misterioso Nombre Fecha 1 9 10 11 9 10 11 Copia todas las líneas de los cuadros pequeños en el cuadro grande de abajo y descubre el dibujo oculto. Ten cuidado de copiar las líneas en la fila y en la columna correspondientes. ■ Comprensión del espacio © 2005 Santillana Educación, S. L. 24 A B C D E F G H I J K L 2345678 12 1 A B C D E F G H I J K L 2345678 12 9 10 11 1 A B C D E F G H I J K L 2345678 9 10 11 12 9 10 11 1 A B C D E F G H I J K L 2345678 9 10 11 12 1 A B C D E F G H I J K L 2345678 12 1 A B C D E F G H I J K L 2 3 4 5 6 7 89 10 11 12 1 A B C D E F G H I J K L 2345678 12
  • 25. Ficha 21 ¿Dónde están la dama y el caballero? Nombre Fecha © 2005 Santillana Educación, S. L. Comprensión del espacio ■ 25 A 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S7 – S1 – N1 – M2 – G2 – F1 – C1 – C2 – D2 – D3 – C3 – C4 – D4 – D5 – C5 – C6 – F6 – G5 – J5 – J6 – I6 – I8 – J8 – J9 – I9 – I11 – J11 – J12 – I12 –I14 – J14 – J15 – F15 – E14 – A14 – A15 – B15 – B16 – A16 – A17 – B17 – B18 – A18 – A19 – E19 – F18 – M18 – N19 – S19 – S11 – O11 – Ñ10 – N9 – O7 – S7 E3 – E4 – F4 – F3 – E3 C16 – C17 – E17 – E16 – C16 S • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • Une con rayas los siguientes puntos y averigua en dónde están el caballero y la dama.
  • 26. Ficha 22 La colección de jarrones Nombre Fecha ¿Qué jarrones son? Observa los jarrones situados en el cuadro de arriba y completa los tres jarrones de abajo, siguiendo el modelo correspondiente. ■ Comprensión del espacio © 2005 Santillana Educación, S. L. 26
  • 27. Ficha 23 El reloj y el calendario Nombre Fecha Observa estas escenas. • Une con una línea cada cuadro de la izquierda con el cuadro de la derecha que se relaciona. • Completa los dibujos de la derecha con las hojas de calendario y los relojes correspondientes. © 2005 Santillana Educación, S. L. Organización temporal ■ 27 ¡Hola, Paco! ¿Te vienes a casa a jugar un rato? ¡Claro que sí! Hoy es fiesta. ¿Qué tal estás, Mari?
  • 28. Ficha 24 Una carrera accidentada Nombre Fecha ¡Qué carrera tan rara! Ordena las viñetas de esta historia y averigua qué ocurre. Escribe los números del 1 al 7. ■ Organización temporal © 2005 Santillana Educación, S. L. 28
  • 29. Ficha 25 Día de excursión Nombre Fecha © 2005 Santillana Educación, S. L. Organización temporal ■ 29 CIUDAD COLEGIO CIUDAD Ordena las viñetas de esta historia. Escribe los números del 1 al 8. Después, explica qué sucede.
  • 30. Ficha 26 Los animales de la granja Nombre Fecha to Forma con las sílabas del cuadro los nombres de los animales de la granja y escríbelos en las cartelas correspondientes. Después, colorea con el mismo color las sílabas que forman cada nombre y el animal al que se refieren. ■ Comprensión verbal © 2005 Santillana Educación, S. L. 30 pa vo jo ne lo pa pa na ga ga co ca o llo lli ma
  • 31. Ficha 27 Palabras partidas Nombre Fecha mol Combina las sílabas de los carteles de los niños con las sílabas de las cometas y forma nueve palabras. © 2005 Santillana Educación, S. L. Comprensión verbal ■ 31 per mán ma tal tén lor tel tro cha bro car por me do már sar i
  • 32. Ficha 28 ¿A quién espera Quique? Nombre Fecha Quique y sus amigos esperan a un amigo que está en el mar. Para averiguar quién es, tacha las letras repetidas que aparecen en el muro y ordena las letras que te queden. ■ Comprensión verbal © 2005 Santillana Educación, S. L. 32 P H A J G U K R F S V T Q W Ñ X O C I M N J Z B D C T W O X G E R Z K P A H S Q M V U Ñ L B
  • 33. Ficha 29 Crucigrama viajero Nombre Fecha ¿Qué se puede encontrar viajando por el mundo? Completa el crucigrama. 1. En el Polo Norte viven unas aves muy simpáticas que no vuelan pero nadan muy bien. 2. En África hay grandes extensiones de arena que se atraviesan en camello. 3. En Egipto hay unos grandes monumentos que los faraones empleaban como tumbas. 4. Los antiguos habitantes de Estados Unidos vivían en tipis. 5. En las selvas de la India habitan unos hermosos animales que parecen grandes gatos. 6. Para viajar de una forma rápida se utiliza un medio de transporte que tiene alas. © 2005 Santillana Educación, S. L. Comprensión verbal ■ 33 1 3 4 2 6 5
  • 34. Ficha 30 Chicos del mundo Nombre Fecha Averigua el nombre de cada niño y escríbelo en el lugar correspondiente. • Juan es colombiano. Tiene el cabello oscuro y le gusta pintar. • Li, la niña china, lleva un vestido de flores y una flor en el pelo. • Magú es de Senegal. Tiene el pelo rizado y le gusta nadar. • Sonia, la niña española, es rubia y le gusta practicar deporte. • Aref es marroquí y tiene muchos amigos con los que juega al fútbol. ■ Comprensión verbal © 2005 Santillana Educación, S. L. 34
  • 35. Ficha 31 La manada Nombre Fecha Ordena los elefantes de esta manada del más grande al más pequeño. Escribe los números del 1 al 8. Después, coloca las letras por el orden de su número y sabrás si lo has hecho bien. © 2005 Santillana Educación, S. L. Habilidad matemática ■ 35 R C E O O C T R 1 2 3 4 5 6 7 8
  • 36. Ficha 32 Un combate desigual Nombre Fecha Une los puntos en el orden en el que aparecen y averigua qué le asusta al boxeador. ■ Habilidad matemática © 2005 Santillana Educación, S. L. 36
  • 37. Ficha 33 El estanque de la escuela Nombre Fecha En el jardín de la escuela han construido un estanque. Para adornarlo igual que este dibujo, los alumnos de 3.º han hecho una colecta y han recaudado 100 euros. ¿Tendrán suficiente dinero?, ¿les sobrará algo? Observa el dibujo y calcula el dinero que necesitan los alumnos de 3.º. 2 € © 2005 Santillana Educación, S. L. Habilidad matemática ■ 37 4 € 10 € 20 € 6 €
  • 38. Ficha 34 Una carrera especial Nombre Fecha ¿Quién llegará primero? En esta carrera todos los atletas corren a la misma velocidad. Por ello, ganará la carrera el que corra por la pista más corta. Observa las pistas por las que corren los atletas y escribe sus nombres por orden de llegada. 1.º . 2.º . 3.º . 4.º . ■ Habilidad matemática © 2005 Santillana Educación, S. L. 38 LUIS JUAN PEDRO IVÁN
  • 39. Ficha 35 La mermelada de la abuela Nombre Fecha © 2005 Santillana Educación, S. L. La receta de la abuela Para cada bote: 50 g de cerezas 40 g de fresas 10 g de frambuesa 100 g de azúcar Habilidad matemática ■ 39 Lee y completa la tabla. • La familia López consume cada mes 6 botes de mermelada. • La familia Sanz está compuesta por mamá, papá, la abuela y tres hijos. Cada uno de ellos consume 2 botes de mermelada al mes. • La familia Díaz consume al mes la mitad de botes de mermelada que la familia Sanz. • La familia Ruiz consume al mes el doble de botes de mermelada que la familia López. Cerezas Fresas Familia Díaz Familia Ruiz g g Frambuesas g Azúcar g g g g g g g g g g g g g Familia López Familia Sanz