SlideShare una empresa de Scribd logo
Primaria
1
Fichas para
el desarrollo
de la inteligencia
Autor: José Luis Rivas
Ilustración: Domènec Bladé i Pinyol
Santillana
Ficha 1 Percepción y atención ................... 5
Ficha 2 Percepción y atención ................... 6
Ficha 3 Percepción y atención ................... 7
Ficha 4 Percepción y atención ................... 8
Ficha 5 Percepción y atención ................... 9
Ficha 6 Percepción y atención ................. 10
Ficha 7 Percepción y atención ................. 11
Ficha 8 Percepción y atención ................. 12
Ficha 9 Percepción y atención ................. 13
Ficha 10 Percepción y atención ................. 14
Ficha 11 Memoria ...................................... 15
Ficha 12 Memoria....................................... 16
Ficha 13 Memoria ...................................... 17
Ficha 14 Comprensión verbal ..................... 18
Ficha 15 Comprensión verbal ..................... 19
Ficha 16 Comprensión verbal ..................... 20
Ficha 17 Comprensión del espacio ............. 21
Ficha 18 Comprensión del espacio ............. 22
Ficha 19 Comprensión del espacio ............. 23
Ficha 20 Comprensión del espacio ............. 24
Ficha 21 Comprensión del espacio ............. 25
Ficha 22 Razonamiento lógico .................... 26
Ficha 23 Razonamiento lógico .................... 27
Ficha 24 Razonamiento lógico .................... 28
Ficha 25 Razonamiento lógico .................... 29
Ficha 26 Razonamiento lógico .................... 30
Ficha 27 Razonamiento lógico .................... 31
Ficha 28 Razonamiento lógico .................... 32
Ficha 29 Razonamiento lógico .................... 33
Ficha 30 Organización temporal ................. 34
Ficha 31 Organización temporal ................. 35
Ficha 32 Organización temporal ................. 36
Ficha 33 Habilidad numérica ..................... 37
Ficha 34 Habilidad numérica ..................... 38
Ficha 35 Habilidad numérica ..................... 39
735453PAGINAS.qxd 9/2/04 23:36 Página 1
Fichas para el desarrollo de la inteligencia 1 es una obra colectiva, concebida,
creada y realizada en el Departamento de Primaria de Santillana Educación, S. L.,
bajo la dirección de JOSÉ LUIS ALZU GOÑI.
Texto: José Luis Riva
Ilustración: Domènec Bladé i Pinyol
Edición: Mar García González y José Tomás Henao
El presente cuaderno está protegido por las leyes de derechos de autor y su
propiedad intelectual le corresponde a Santillana. A los legítimos usuarios del
mismo sólo les está permitido realizar fotocopias de este material para uso
como material de aula. Queda prohibida cualquier utilización fuera de los usos
permitidos, especialmente aquella que tenga fines comerciales.
© 2004 by Santillana Educación, S. L.
Torrelaguna, 60. 28043 Madrid
PRINTED IN SPAIN
Impreso en España por
CP: 735453
Depósito legal:
735453PAGINAS.qxd 9/2/04 23:36 Página 2
©2004SantillanaEducación,S.L.
3
El niño de primer ciclo de primaria ya ha realizado numerosas e impor-
tantes adquisiciones, pero éste es el momento en que tiene que apren-
der a sistematizarlas lógicamente. Para ello necesita adquirir, ejercitar
y perfeccionar una serie de habilidades de razonamiento. Con el fin de
facilitar que todos los alumnos alcancen una buena y cómoda situa-
ción en este campo, presentamos una serie de fichas con las que
podrán desarrollar las siguientes habilidades:
• Percepción-Atención. Esta habilidad posibilita concentrarse en algo
sin distraerse y percibir la información correspondiente con claridad.
Para que la pueda ejercitar un niño y mantenerla durante un tiempo
suficiente se requiere que se encuentre en situación personal rela-
jada, que no esté cansado ni somnoliento y en un ambiente adecua-
do. Adquirir el hábito de la concentración ayuda además a configurar
unas buenas estrategias de aprendizaje.
• Memoria. Esta habilidad permite recordar datos a corto, medio y
largo plazo. Es una pieza esencial en la configuración de la inteli-
gencia de las personas, pero es preciso que se integre dentro del
conjunto de las habilidades mentales como complementaria de todas
las demás. Con frecuencia se suele potenciar esta habilidad cuando
se ejercita de forma mecánica para memorizar lo que no se entiende.
En este caso el fuerte desarrollo de la memoria se convierte en una
trampa porque a corto plazo puede dar resultado, pero a la larga no
puede sustituir en modo alguno el razonamiento y la comprensión.
• Comprensión verbal. Habilidad que permite comprender el signifi-
cado de las palabras (comprensión) y capacidad de expresarse
mediante las mismas (fluidez). La comprensión pone de manifiesto
la asimilación de la información transmitida oralmente y todos los
indicadores confirman que esta habilidad bien desarrollada es un ex-
celente predictor del éxito académico futuro del alumno.
• Comprensión del espacio. Esta habilidad permite interpretar las
representaciones gráficas de objetos, reconocerlos en diferentes po-
siciones o imaginarse una estructura a partir de un diseño.
• Razonamiento lógico. Habilidad para establecer relaciones coheren-
tes entre distintos elementos (clasificación, seriación, ordenación,
reconocimiento de relaciones absurdas o inadecuadas…).
PRESENTACIÓN
735453PAGINAS.qxd 30/10/03 23:35 Página 3
©2004SantillanaEducación,S.L.
4
• Organización temporal. Habilidad para percibir la cadencia en la
sucesión de hechos en el tiempo, descubriendo los elementos y de-
talles que determinan la ordenación cronológica. La vivencia orde-
nada del tiempo es esencial para la estabilidad física y emocional
de los niños.
• Habilidad numérica. Conocido y asimilado el concepto de número,
hay muchas operaciones mentales que se facilitan cuando se domi-
na el cálculo de forma automática. Se echa mano de esta habilidad
en múltiples ocasiones y es preciso dominarla para que no obstacu-
lice las operaciones mentales en que se hace necesaria.
Estas fichas pueden emplearse en grupo o individualmente. Es impor-
tante que se cumplimenten en períodos cortos de tiempo, ya que es
preferible que los niños se queden con ganas de seguir en lugar de
que se sientan fatigados y se cansen.
Las normas básicas que deben seguirse para realizar estas activi-
dades son:
1. Dar las explicaciones necesarias para que los niños sepan exacta-
mente qué tienen que lograr. Es muy importante que el niño se sien-
ta capaz de llevar a cabo lo que se le propone, para lo cual es inte-
resante plantear de entrada juegos que pueda superar con éxito
para seguir luego con otros de dificultad superior.
2. Que entiendan cómo lo tienen que hacer y que dispongan de todo lo
necesario (colores, goma, etc.). Tan importante como solucionar un
problema es aprender las estrategias que se han utilizado para tal
fin. Por eso es bueno relacionar los nuevos planteamientos con otros
ya superados para que pueda establecer relaciones entre los dife-
rentes procedimientos empleados y aprender cuáles conviene apli-
car.
3. Relacionar lo nuevo con otras actividades ya hechas y hacerles ver
los elementos comunes. Comparando lo que ha hecho con otros
juegos anteriores, el niño irá definiendo estrategias específicas y afi-
nando su capacidad de solucionar problemas, sean éstos del
tipo que sean.
4. Aunque muchos de los ejercicios son de contenido visual, es impor-
tante que el niño verbalice sus contenidos explicando con sus pala-
bras lo que ha hecho, precisando todos los pormenores de las imá-
genes y los motivos por los que decide la solución que aporta.
El autor.
735453PAGINAS.qxd 30/10/03 23:35 Página 4
Colorea:
• De azul, los que vuelan hacia abajo.
• De rojo, los pájaros que vuelan hacia la derecha.
• De verde, los que vuelan hacia arriba.
• De amarillo, los que vuelan hacia la izquierda.
Nombre Fecha
Ficha
1 ¿Adónde van los pájaros?©2004SantillanaEducación,S.L.
Percepción - Atención I 5
735453PAGINAS.qxd 30/10/03 23:35 Página 5
Nombre Fecha
Ficha
2 La silueta de los animales
Une cada animal con su sombra o silueta.
I Percepción - Atención
©2004SantillanaEducación,S.L.
6
735453PAGINAS.qxd 30/10/03 23:35 Página 6
Estos dos dibujos no son exactamente iguales. Busca las diferencias y márcalas con
lápices de colores.
Nombre Fecha
Ficha
3 El juego de las diferencias©2004SantillanaEducación,S.L.
Percepción - Atención I 7
735453PAGINAS.qxd 30/10/03 23:35 Página 7
Nombre Fecha
Ficha
4 En clase de gimnasia
En cada fila de dibujos hay un niño que hace un movimiento equivocado.
Localízalo y píntalo de amarillo.
I Percepción - Atención
©2004SantillanaEducación,S.L.
8
735453PAGINAS.qxd 30/10/03 23:35 Página 8
Fíjate en las marcas que tienen las figuras de la fila de arriba y dibújalas
en las figuras de abajo.
Nombre Fecha
Ficha
5 Triángulos, cuadrados, círculos...©2004SantillanaEducación,S.L.
Percepción - Atención I 9
735453PAGINAS.qxd 30/10/03 23:35 Página 9
Nombre Fecha
Ficha
6 ¡No todos son iguales!
I Percepción - Atención
©2004SantillanaEducación,S.L.
10
En cada fila hay un dibujo diferente. Pinta de rojo el detalle que lo diferencia.
735453PAGINAS.qxd 30/10/03 23:35 Página 10
• Pinta de amarillo los objetos del conjunto de arriba que no están
en el conjunto de abajo.
• Luego pinta de rojo los objetos del conjunto de abajo que no están
en el conjunto de arriba.
• Finalmente, pinta de azul los objetos que están arriba y abajo.
Nombre Fecha
Ficha
7 Arriba y abajo©2004SantillanaEducación,S.L.
Percepción - Atención I 11
735453PAGINAS.qxd 30/10/03 23:35 Página 11
Nombre Fecha
Ficha
8 Un día de gripe
Varios niños no han podido venir hoy a clase porque están enfermos.
Compara la foto, que está arriba, con la imagen del aula, que está abajo.
Luego rodea en la foto con un círculo azul los alumnos que han venido y con un círculo
rojo los que faltan.
I Percepción - Atención
©2004SantillanaEducación,S.L.
12
735453PAGINAS.qxd 30/10/03 23:35 Página 12
Ayuda al conejo a conseguir su zanahoria. Para ello, puede ir de lado (G–F) y de arriba
abajo (
H
I
Խ ), pero tiene que seguir siempre el mismo orden: seta –F flor –F manzana.
Hay dos caminos diferentes.
Nombre Fecha
Ficha
9 ¿Cómo alcanzará el conejo su zanahoria?©2004SantillanaEducación,S.L.
Percepción - Atención I 13
735453PAGINAS.qxd 30/10/03 23:35 Página 13
Nombre Fecha
Ficha
10 Camino de casa
Marca los círculos que recorre la ardilla hasta llegar a su árbol. Ten en cuenta que debe
respetar siempre el orden indicado.
I Percepción - Atención
©2004SantillanaEducación,S.L.
14
735453PAGINAS.qxd 30/10/03 23:35 Página 14
Observa los objetos que hay en el cuadro de arriba. Luego dobla la hoja por la mitad
y dibuja esos mismos objetos sin mirarlos.
Nombre Fecha
Ficha
11 ¿Qué objetos hay?©2004SantillanaEducación,S.L.
Memoria I 15
735453PAGINAS.qxd 30/10/03 23:35 Página 15
Nombre Fecha
Ficha
12 ¡No lo olvides!
Observa los objetos que hay en el cuadro de arriba. Luego dobla la hoja por la mitad
y dibuja esos mismos objetos sin mirarlos.
I Memoria
©2004SantillanaEducación,S.L.
16
735453PAGINAS.qxd 30/10/03 23:35 Página 16
Nombre Fecha
Ficha
13 El juego de la memoria©2004SantillanaEducación,S.L.
Memoria I 17
Pega esta hoja sobre una cartulina, recorta las fichas y colócalas hacia abajo.
Luego juega a formar parejas.
735453PAGINAS.qxd 30/10/03 23:35 Página 17
Nombre Fecha
Ficha
14 Álbum de fotos
Escribe el número que corresponda debajo de cada fotografía.
1. Carmen usa gafas y lleva pantalón corto.
2. Luisa lleva falda y tiene una flor en el pelo.
3. Helena es la que lleva zapatillas y pantalón largo.
4. Marta tiene el pelo largo y calza zapatos.
I Comprensión verbal
©2004SantillanaEducación,S.L.
18
735453PAGINAS.qxd 30/10/03 23:35 Página 18
Nombre Fecha
Ficha
15 ¿Quién es quién?©2004SantillanaEducación,S.L.
Comprensión verbal I 19
Pinta el tubo de cada niño en un color diferente y averigua de qué vaso beben.
Luego escribe en la cartela de cada niño el número y el nombre que correspondan.
• María está al lado de Ana.
• Ana lleva una camiseta a rayas.
• Lucas tiene el cabello revuelto.
• La camiseta de Pepe tiene lunares.
735453PAGINAS.qxd 9/2/04 23:36 Página 19
Nombre Fecha
Ficha
16 ¿De quién es cada panera?
Cada panera contiene las letras que forman el nombre de un niño.
Une cada panera con el niño a que pertenece.
I Comprensión verbal
©2004SantillanaEducación,S.L.
20
´
735453PAGINAS.qxd 30/10/03 23:35 Página 20
Nombre Fecha
Ficha
17 La hora del desayuno©2004SantillanaEducación,S.L.
Comprensión del espacio I 21
Busca en el dibujo grande el sitio exacto de cada dibujo. Luego, colorea los dos cuadros
con los mismos colores.
735453PAGINAS.qxd 30/10/03 23:35 Página 21
Nombre Fecha
Ficha
18 Cada cosa a su sitio
Sigue el camino de cada uno de estos objetos y dibújalo en el cuadro que le corresponda.
I Comprensión del espacio
©2004SantillanaEducación,S.L.
22
735453PAGINAS.qxd 30/10/03 23:35 Página 22
Colorea:
• De naranja, los gatos que están sobre alguna cosa.
• De rojo, los gatos que están dentro de algo.
• De amarillo, los gatos que están debajo de algo.
Nombre Fecha
Ficha
19 La gran familia de gatos©2004SantillanaEducación,S.L.
Comprensión del espacio I 23
735453PAGINAS.qxd 30/10/03 23:35 Página 23
Nombre Fecha
Ficha
20 Casa incompleta
Completa el dibujo de la pagoda, haciendo la parte de la derecha como si fuera la parte
izquierda reflejada en un espejo. Los puntos te ayudarán.
I Comprensión del espacio
©2004SantillanaEducación,S.L.
24
735453PAGINAS.qxd 30/10/03 23:35 Página 24
Nombre Fecha
Ficha
21 Ejercicios al aire libre©2004SantillanaEducación,S.L.
Comprensión del espacio I 25
Busca a los niños que están en la misma postura en estos grupos. Luego
colorea su chándal del mismo color, distinto del de las otras parejas.
735453PAGINAS.qxd 30/10/03 23:35 Página 25
Nombre Fecha
Ficha
22 Una gran familia
Escribe los nombres de los animales en los recuadros.
En la columna señalada aparecerá el nombre de la familia a la que pertenecen.
I Razonamiento lógico
©2004SantillanaEducación,S.L.
26
735453PAGINAS.qxd 30/10/03 23:35 Página 26
Une con flechas los animales del dibujo según el orden indicado, empezando por el que
está rodeado. Ten en cuenta que después del conejo vuelve el perro.
Nombre Fecha
Ficha
23 Los animales de la granja©2004SantillanaEducación,S.L.
Razonamiento lógico I 27
735453PAGINAS.qxd 30/10/03 23:35 Página 27
Nombre Fecha
Ficha
24 A cada uno su comida
I Razonamiento lógico
©2004SantillanaEducación,S.L.
28
Une cada animal con su comida preferida, como hemos hecho con el gato.
735453PAGINAS.qxd 30/10/03 23:35 Página 28
Nombre Fecha
Ficha
25 La hora de recogerlo todo©2004SantillanaEducación,S.L.
Razonamiento lógico I 29
Los niños han recogido y ordenado sus cosas, pero un bromista ha cambiado
algunas de sitio. Colorea las que no estén en su lugar.
735453PAGINAS.qxd 30/10/03 23:35 Página 29
Nombre Fecha
Ficha
26 Una pieza no encaja
I Razonamiento lógico
©2004SantillanaEducación,S.L.
30
En cada conjunto de dibujos hay uno que no va bien con los otros. Rodea
con un círculo de color el elemento que no encaja con los demás.
735453PAGINAS.qxd 30/10/03 23:35 Página 30
Nombre Fecha
Ficha
27 ¿Qué toca al final?©2004SantillanaEducación,S.L.
Razonamiento lógico I 31
Fíjate en los dibujos de cada tira. ¿Cuál va al final? Escribe en el espacio
el número correspondiente.
735453PAGINAS.qxd 30/10/03 23:35 Página 31
Nombre Fecha
Ficha
28 ¿Qué falta en cada grupo?
Colorea el elemento del cuadro de la derecha que venga bien
para completar el cuadro de la izquierda correspondiente.
I Razonamiento lógico
©2004SantillanaEducación,S.L.
32
735453PAGINAS.qxd 30/10/03 23:35 Página 32
Nombre Fecha
Ficha
29 ¿Cuál se parece menos?©2004SantillanaEducación,S.L.
Razonamiento lógico I 33
En cada tira, rodea con un círculo el elemento que se parezca menos
al dibujo de la izquierda.
735453PAGINAS.qxd 30/10/03 23:35 Página 33
Nombre Fecha
Ficha
30 La hora de la merienda
Los dibujos que representan la merienda de los niños están desordenados.
Une cada cuadro de la fila superior con el que corresponde de la fila central
y luego con el correspondiente de la fila inferior.
I Organización temporal
©2004SantillanaEducación,S.L.
34
735453PAGINAS.qxd 30/10/03 23:35 Página 34
Ordena las viñetas de esta historia, escribiendo el número de orden
(1, 2, 3, 4) que corresponda a cada dibujo.
Nombre Fecha
Ficha
31 Tarde de lluvia©2004SantillanaEducación,S.L.
Organización temporal I 35
735453PAGINAS.qxd 30/10/03 23:35 Página 35
Nombre Fecha
Ficha
32 La historia del patito feo
Pon en orden los cuadros que cuentan la historia del patito feo,
escribiendo el número que corresponda a cada dibujo.
I Organización temporal
©2004SantillanaEducación,S.L.
36
735453PAGINAS.qxd 30/10/03 23:35 Página 36
Une los puntos del 1 al 40 y descubrirás quién se esconde detrás de estos números.
Nombre Fecha
Ficha
33 Números y más números©2004SantillanaEducación,S.L.
Habilidad numérica I 37
735453PAGINAS.qxd 30/10/03 23:35 Página 37
Nombre Fecha
Ficha
34 ¿Qué sorprende al pollito?
I Habilidad numérica
©2004SantillanaEducación,S.L.
38
Une los puntos del 1 al 49 y descubrirás qué deja tan sorprendido al pollito.
735453PAGINAS.qxd 30/10/03 23:35 Página 38
Nombre Fecha
Ficha
35 ¡Cumpleaños feliz!©2004SantillanaEducación,S.L.
Habilidad numérica I 39
Une con una raya cada personaje con su tarta de cumpleaños.
735453PAGINAS.qxd 30/10/03 23:35 Página 39
735453PAGINAS.qxd 30/10/03 23:35 Página 40

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atencion 05
Atencion 05Atencion 05
Atencion 05
marialopeztena
 
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años Matematica
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años MatematicaCuaderno de Trabajo II - 5 Años Matematica
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años Matematica
Enedina Briceño Astuvilca
 
Lecto Escritura
Lecto EscrituraLecto Escritura
Lecto Escritura
amalba
 
Restas de-dos-cifras-sin-llevada-1
Restas de-dos-cifras-sin-llevada-1Restas de-dos-cifras-sin-llevada-1
Restas de-dos-cifras-sin-llevada-1
Lorena Hernandez Sanchez
 
Reconocemos las-centenas-las-decenas-y-las-unidades-en-los-números-de-tres-ci...
Reconocemos las-centenas-las-decenas-y-las-unidades-en-los-números-de-tres-ci...Reconocemos las-centenas-las-decenas-y-las-unidades-en-los-números-de-tres-ci...
Reconocemos las-centenas-las-decenas-y-las-unidades-en-los-números-de-tres-ci...
Rosa Hurtado
 
Ejercicios para favorecer la atención
Ejercicios para favorecer la atención Ejercicios para favorecer la atención
Ejercicios para favorecer la atención
Azalia Reyes
 
Cuaderno de matematica 4 años.
Cuaderno de matematica 4 años.Cuaderno de matematica 4 años.
Cuaderno de matematica 4 años.EDUCACION
 
Grafimania 1
Grafimania 1Grafimania 1
Grafimania 1
Vivi Ogalde
 
6° Fichas para el desarrollo de la inteligencia.pdf
6° Fichas para el desarrollo de la inteligencia.pdf6° Fichas para el desarrollo de la inteligencia.pdf
6° Fichas para el desarrollo de la inteligencia.pdf
marcelain8230
 
Guias series numericas 1° básico del 0 al 20
Guias series numericas 1° básico del 0 al 20Guias series numericas 1° básico del 0 al 20
Guias series numericas 1° básico del 0 al 20
ximeret
 
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años Comunicacion
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años ComunicacionCuaderno de Trabajo II - 5 Años Comunicacion
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años Comunicacion
Enedina Briceño Astuvilca
 
3. figuras superpuestas
3. figuras superpuestas3. figuras superpuestas
3. figuras superpuestas
RosaAlzamora1
 
100 mania los números del 0 al 100
100 mania los números del 0 al 100100 mania los números del 0 al 100
100 mania los números del 0 al 100
Jennifer Margelly Romero Mateus
 
1001 juegos
1001 juegos1001 juegos
1001 juegos
germansc
 
Ricitos de oro y los tres ositos cuento
Ricitos de oro y los tres ositos cuentoRicitos de oro y los tres ositos cuento
Ricitos de oro y los tres ositos cuento
Kihara Cavero Morales
 
Fichas para el desarrollo de la inteligencia 3
Fichas para el desarrollo de la inteligencia 3Fichas para el desarrollo de la inteligencia 3
Fichas para el desarrollo de la inteligencia 3Susana Mateos Sanchez
 
sumas y restas numeros chicos.pdf
sumas y restas numeros chicos.pdfsumas y restas numeros chicos.pdf
sumas y restas numeros chicos.pdf
GipsyVeasBarraza1
 

La actualidad más candente (20)

Atencion 05
Atencion 05Atencion 05
Atencion 05
 
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años Matematica
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años MatematicaCuaderno de Trabajo II - 5 Años Matematica
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años Matematica
 
Grafimania 2
Grafimania 2Grafimania 2
Grafimania 2
 
Lecto Escritura
Lecto EscrituraLecto Escritura
Lecto Escritura
 
Restas de-dos-cifras-sin-llevada-1
Restas de-dos-cifras-sin-llevada-1Restas de-dos-cifras-sin-llevada-1
Restas de-dos-cifras-sin-llevada-1
 
Reconocemos las-centenas-las-decenas-y-las-unidades-en-los-números-de-tres-ci...
Reconocemos las-centenas-las-decenas-y-las-unidades-en-los-números-de-tres-ci...Reconocemos las-centenas-las-decenas-y-las-unidades-en-los-números-de-tres-ci...
Reconocemos las-centenas-las-decenas-y-las-unidades-en-los-números-de-tres-ci...
 
Ejercicios para favorecer la atención
Ejercicios para favorecer la atención Ejercicios para favorecer la atención
Ejercicios para favorecer la atención
 
Cuaderno de matematica 4 años.
Cuaderno de matematica 4 años.Cuaderno de matematica 4 años.
Cuaderno de matematica 4 años.
 
Grafimania 1
Grafimania 1Grafimania 1
Grafimania 1
 
6° Fichas para el desarrollo de la inteligencia.pdf
6° Fichas para el desarrollo de la inteligencia.pdf6° Fichas para el desarrollo de la inteligencia.pdf
6° Fichas para el desarrollo de la inteligencia.pdf
 
Guias series numericas 1° básico del 0 al 20
Guias series numericas 1° básico del 0 al 20Guias series numericas 1° básico del 0 al 20
Guias series numericas 1° básico del 0 al 20
 
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años Comunicacion
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años ComunicacionCuaderno de Trabajo II - 5 Años Comunicacion
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años Comunicacion
 
3. figuras superpuestas
3. figuras superpuestas3. figuras superpuestas
3. figuras superpuestas
 
100 mania los números del 0 al 100
100 mania los números del 0 al 100100 mania los números del 0 al 100
100 mania los números del 0 al 100
 
1001 juegos
1001 juegos1001 juegos
1001 juegos
 
Prueba de lenguaje m p-l
Prueba de lenguaje m p-lPrueba de lenguaje m p-l
Prueba de lenguaje m p-l
 
Ricitos de oro y los tres ositos cuento
Ricitos de oro y los tres ositos cuentoRicitos de oro y los tres ositos cuento
Ricitos de oro y los tres ositos cuento
 
cuadernillo metodo singapur
cuadernillo metodo singapurcuadernillo metodo singapur
cuadernillo metodo singapur
 
Fichas para el desarrollo de la inteligencia 3
Fichas para el desarrollo de la inteligencia 3Fichas para el desarrollo de la inteligencia 3
Fichas para el desarrollo de la inteligencia 3
 
sumas y restas numeros chicos.pdf
sumas y restas numeros chicos.pdfsumas y restas numeros chicos.pdf
sumas y restas numeros chicos.pdf
 

Destacado

Taller de refuerzo segundo jornada mañana
Taller de refuerzo segundo jornada mañanaTaller de refuerzo segundo jornada mañana
Taller de refuerzo segundo jornada mañana
Diego Avellaneda
 
Prueba+de+la+porota
Prueba+de+la+porotaPrueba+de+la+porota
Prueba+de+la+porota
Valesca Aburto
 
Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y 5°
Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y  5°Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y  5°
Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y 5°
Alejandra Arrubla
 
Examen bimestre 2 tercer grado 2012 2013
Examen bimestre 2 tercer grado 2012 2013Examen bimestre 2 tercer grado 2012 2013
Actividades cuadernillo primer grado (1)
Actividades cuadernillo primer grado (1)Actividades cuadernillo primer grado (1)
Actividades cuadernillo primer grado (1)
luza av
 
simulacro pruebas saber grado segundo
simulacro pruebas saber grado segundosimulacro pruebas saber grado segundo
simulacro pruebas saber grado segundolucymorenomosquera
 
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
Luz Mila Araque
 
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsicoPruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
josita26
 
DISCRIMINACION AUDITIVA
DISCRIMINACION AUDITIVADISCRIMINACION AUDITIVA
DISCRIMINACION AUDITIVA
nghcdp2012
 
Prueba de articulación
Prueba de articulaciónPrueba de articulación
Prueba de articulación
mmcc2k
 
Test de Articulación TAR
Test de Articulación TARTest de Articulación TAR
Test de Articulación TAR
Valentina Cortés
 
20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado
20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado
20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 

Destacado (16)

Taller de refuerzo segundo jornada mañana
Taller de refuerzo segundo jornada mañanaTaller de refuerzo segundo jornada mañana
Taller de refuerzo segundo jornada mañana
 
Prueba+de+la+porota
Prueba+de+la+porotaPrueba+de+la+porota
Prueba+de+la+porota
 
околен свят 2в животни
околен свят 2в животниоколен свят 2в животни
околен свят 2в животни
 
Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y 5°
Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y  5°Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y  5°
Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y 5°
 
Español primero
Español primeroEspañol primero
Español primero
 
Examen bimestre 2 tercer grado 2012 2013
Examen bimestre 2 tercer grado 2012 2013Examen bimestre 2 tercer grado 2012 2013
Examen bimestre 2 tercer grado 2012 2013
 
Actividades cuadernillo primer grado (1)
Actividades cuadernillo primer grado (1)Actividades cuadernillo primer grado (1)
Actividades cuadernillo primer grado (1)
 
simulacro pruebas saber grado segundo
simulacro pruebas saber grado segundosimulacro pruebas saber grado segundo
simulacro pruebas saber grado segundo
 
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
 
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsicoPruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
 
16835292 fichas-de-comprension-de-lectura
16835292 fichas-de-comprension-de-lectura16835292 fichas-de-comprension-de-lectura
16835292 fichas-de-comprension-de-lectura
 
DISCRIMINACION AUDITIVA
DISCRIMINACION AUDITIVADISCRIMINACION AUDITIVA
DISCRIMINACION AUDITIVA
 
Prueba de articulación
Prueba de articulaciónPrueba de articulación
Prueba de articulación
 
Test de Articulación TAR
Test de Articulación TARTest de Articulación TAR
Test de Articulación TAR
 
Cuadernillo lectoescritura
Cuadernillo lectoescrituraCuadernillo lectoescritura
Cuadernillo lectoescritura
 
20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado
20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado
20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado
 

Similar a Actividades para el desarrollo de la Inteligencia 1º de Primaria

Actividades para el desarrollo de la Inteligencia 2º de Primaria
Actividades para el desarrollo de la Inteligencia 2º de PrimariaActividades para el desarrollo de la Inteligencia 2º de Primaria
Actividades para el desarrollo de la Inteligencia 2º de Primaria
Mariángeles Esteban
 
Matesp6(2)
Matesp6(2)Matesp6(2)
Matesp6(2)
Eduardo Josa
 
Fichas desarrollo inteligencia 2
Fichas desarrollo inteligencia 2Fichas desarrollo inteligencia 2
Fichas desarrollo inteligencia 2
Iñigo Beristain
 
Fichas desarrollo inteligencia 2
Fichas desarrollo inteligencia 2Fichas desarrollo inteligencia 2
Fichas desarrollo inteligencia 2
I.E. Pedro Luis Villa, Medellín
 
Fichas desarrollo inteligencia
Fichas desarrollo inteligenciaFichas desarrollo inteligencia
Fichas desarrollo inteligenciaAnabel Cornago
 
Fichasparaeldesarrollodelainteligencia 2°
Fichasparaeldesarrollodelainteligencia 2°Fichasparaeldesarrollodelainteligencia 2°
Fichasparaeldesarrollodelainteligencia 2°
ingridknesebeck
 
PR 02 Fichas de desarrollo de la inteligencia Santillana (1).pdf
PR 02 Fichas de desarrollo de la inteligencia Santillana (1).pdfPR 02 Fichas de desarrollo de la inteligencia Santillana (1).pdf
PR 02 Fichas de desarrollo de la inteligencia Santillana (1).pdf
marcelain8230
 
Fichas desarrollo de_la_inteligencia_1º
Fichas desarrollo de_la_inteligencia_1ºFichas desarrollo de_la_inteligencia_1º
Fichas desarrollo de_la_inteligencia_1ºemaloher
 
Fichas desarrollo de_la_inteligencia_1º
Fichas desarrollo de_la_inteligencia_1ºFichas desarrollo de_la_inteligencia_1º
Fichas desarrollo de_la_inteligencia_1º
Sony Alva
 
fichas_inteligencia_4 RESUELTO.pdf
fichas_inteligencia_4 RESUELTO.pdffichas_inteligencia_4 RESUELTO.pdf
fichas_inteligencia_4 RESUELTO.pdf
Johanna Reyes Contento
 
Fichas desarrollo de_la_inteligencia_1º
Fichas desarrollo de_la_inteligencia_1ºFichas desarrollo de_la_inteligencia_1º
Fichas desarrollo de_la_inteligencia_1ºSusana Ruiz Valencia
 
Fichas para el_desarrollo_de_la_inteligencia 2°
Fichas para el_desarrollo_de_la_inteligencia 2°Fichas para el_desarrollo_de_la_inteligencia 2°
Fichas para el_desarrollo_de_la_inteligencia 2°
Sony Alva
 
Fichas para el_desarrollo_de_la_inteligencia 2°
Fichas para el_desarrollo_de_la_inteligencia 2°Fichas para el_desarrollo_de_la_inteligencia 2°
Fichas para el_desarrollo_de_la_inteligencia 2°
Sony Alva
 
desarrollo_inteligencia_tercero.pdf
desarrollo_inteligencia_tercero.pdfdesarrollo_inteligencia_tercero.pdf
desarrollo_inteligencia_tercero.pdf
CoordinadoraPIEColeg
 
Desarrollo inteligencia
Desarrollo inteligenciaDesarrollo inteligencia
Desarrollo inteligencia
Noemi1405
 
1° Fichas para el desarrollo de la inteligencia.pdf
1° Fichas para el desarrollo de la inteligencia.pdf1° Fichas para el desarrollo de la inteligencia.pdf
1° Fichas para el desarrollo de la inteligencia.pdf
Psicólogo Guillermo Garzón
 
Fichas_desarrollo_de_la_inteligencia_Santillana[1].pdf
Fichas_desarrollo_de_la_inteligencia_Santillana[1].pdfFichas_desarrollo_de_la_inteligencia_Santillana[1].pdf
Fichas_desarrollo_de_la_inteligencia_Santillana[1].pdf
MariaJoseVidal8
 
1° Fichas para el desarrollo de la inteligencia.pdf
1° Fichas para el desarrollo de la inteligencia.pdf1° Fichas para el desarrollo de la inteligencia.pdf
1° Fichas para el desarrollo de la inteligencia.pdf
ssuserc05cbe
 

Similar a Actividades para el desarrollo de la Inteligencia 1º de Primaria (20)

Actividades para el desarrollo de la Inteligencia 2º de Primaria
Actividades para el desarrollo de la Inteligencia 2º de PrimariaActividades para el desarrollo de la Inteligencia 2º de Primaria
Actividades para el desarrollo de la Inteligencia 2º de Primaria
 
Matesp6(2)
Matesp6(2)Matesp6(2)
Matesp6(2)
 
Fichas desarrollo inteligencia 2
Fichas desarrollo inteligencia 2Fichas desarrollo inteligencia 2
Fichas desarrollo inteligencia 2
 
Fichas desarrollo inteligencia 2º
Fichas desarrollo inteligencia 2ºFichas desarrollo inteligencia 2º
Fichas desarrollo inteligencia 2º
 
Fichas desarrollo inteligencia 2
Fichas desarrollo inteligencia 2Fichas desarrollo inteligencia 2
Fichas desarrollo inteligencia 2
 
Fichas desarrollo inteligencia
Fichas desarrollo inteligenciaFichas desarrollo inteligencia
Fichas desarrollo inteligencia
 
Fichasparaeldesarrollodelainteligencia 2°
Fichasparaeldesarrollodelainteligencia 2°Fichasparaeldesarrollodelainteligencia 2°
Fichasparaeldesarrollodelainteligencia 2°
 
PR 02 Fichas de desarrollo de la inteligencia Santillana (1).pdf
PR 02 Fichas de desarrollo de la inteligencia Santillana (1).pdfPR 02 Fichas de desarrollo de la inteligencia Santillana (1).pdf
PR 02 Fichas de desarrollo de la inteligencia Santillana (1).pdf
 
Fichas desarrollo de_la_inteligencia_1º
Fichas desarrollo de_la_inteligencia_1ºFichas desarrollo de_la_inteligencia_1º
Fichas desarrollo de_la_inteligencia_1º
 
Fichas desarrollo de_la_inteligencia_1º
Fichas desarrollo de_la_inteligencia_1ºFichas desarrollo de_la_inteligencia_1º
Fichas desarrollo de_la_inteligencia_1º
 
fichas_inteligencia_4 RESUELTO.pdf
fichas_inteligencia_4 RESUELTO.pdffichas_inteligencia_4 RESUELTO.pdf
fichas_inteligencia_4 RESUELTO.pdf
 
Fichas desarrollo de_la_inteligencia_1º
Fichas desarrollo de_la_inteligencia_1ºFichas desarrollo de_la_inteligencia_1º
Fichas desarrollo de_la_inteligencia_1º
 
Fichas para el_desarrollo_de_la_inteligencia 2°
Fichas para el_desarrollo_de_la_inteligencia 2°Fichas para el_desarrollo_de_la_inteligencia 2°
Fichas para el_desarrollo_de_la_inteligencia 2°
 
Fichas para el_desarrollo_de_la_inteligencia 2°
Fichas para el_desarrollo_de_la_inteligencia 2°Fichas para el_desarrollo_de_la_inteligencia 2°
Fichas para el_desarrollo_de_la_inteligencia 2°
 
desarrollo_inteligencia_tercero.pdf
desarrollo_inteligencia_tercero.pdfdesarrollo_inteligencia_tercero.pdf
desarrollo_inteligencia_tercero.pdf
 
Desarrollo inteligencia
Desarrollo inteligenciaDesarrollo inteligencia
Desarrollo inteligencia
 
1° Fichas para el desarrollo de la inteligencia.pdf
1° Fichas para el desarrollo de la inteligencia.pdf1° Fichas para el desarrollo de la inteligencia.pdf
1° Fichas para el desarrollo de la inteligencia.pdf
 
Fichas_desarrollo_de_la_inteligencia_Santillana[1].pdf
Fichas_desarrollo_de_la_inteligencia_Santillana[1].pdfFichas_desarrollo_de_la_inteligencia_Santillana[1].pdf
Fichas_desarrollo_de_la_inteligencia_Santillana[1].pdf
 
1° Fichas para el desarrollo de la inteligencia.pdf
1° Fichas para el desarrollo de la inteligencia.pdf1° Fichas para el desarrollo de la inteligencia.pdf
1° Fichas para el desarrollo de la inteligencia.pdf
 
Fichas desarrollo inteligencia 3º
Fichas desarrollo inteligencia 3ºFichas desarrollo inteligencia 3º
Fichas desarrollo inteligencia 3º
 

Más de Mariángeles Esteban

Historia de una Gaviota y del gato que le enseñó a volar_2
Historia de una Gaviota y del gato que le enseñó a volar_2Historia de una Gaviota y del gato que le enseñó a volar_2
Historia de una Gaviota y del gato que le enseñó a volar_2
Mariángeles Esteban
 
Historia de una Gaviota y del gato que le enseñó a volar
Historia de una Gaviota y del gato que le enseñó a volarHistoria de una Gaviota y del gato que le enseñó a volar
Historia de una Gaviota y del gato que le enseñó a volar
Mariángeles Esteban
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Proyecto inteligencia
Proyecto inteligenciaProyecto inteligencia
Proyecto inteligencia
Mariángeles Esteban
 
Texto colaborativo
Texto colaborativoTexto colaborativo
Texto colaborativo
Mariángeles Esteban
 
Taller pattern actividades en el aula. Daniel Ruiz
Taller pattern actividades en el aula. Daniel RuizTaller pattern actividades en el aula. Daniel Ruiz
Taller pattern actividades en el aula. Daniel Ruiz
Mariángeles Esteban
 
Las regletas de cuisenaire
Las regletas de cuisenaireLas regletas de cuisenaire
Las regletas de cuisenaire
Mariángeles Esteban
 
Un ambiente de resolución de problemas en clase. Laura Morera
Un ambiente de resolución de problemas en clase. Laura MoreraUn ambiente de resolución de problemas en clase. Laura Morera
Un ambiente de resolución de problemas en clase. Laura Morera
Mariángeles Esteban
 
Parque jose antonio
Parque jose antonioParque jose antonio
Parque jose antonio
Mariángeles Esteban
 
Parque jose antonio
Parque jose antonioParque jose antonio
Parque jose antonio
Mariángeles Esteban
 
Una ingeniera en cada cole
Una ingeniera en cada cole Una ingeniera en cada cole
Una ingeniera en cada cole
Mariángeles Esteban
 
PEQUEÑO AZUL PEQUEÑO AMARILLO
PEQUEÑO AZUL PEQUEÑO AMARILLOPEQUEÑO AZUL PEQUEÑO AMARILLO
PEQUEÑO AZUL PEQUEÑO AMARILLO
Mariángeles Esteban
 
Dossier proyecto centro: Taller de Matematicas Manipulativas
Dossier proyecto centro: Taller de Matematicas ManipulativasDossier proyecto centro: Taller de Matematicas Manipulativas
Dossier proyecto centro: Taller de Matematicas Manipulativas
Mariángeles Esteban
 
Manual de juego de tangram on line
Manual de juego de tangram on lineManual de juego de tangram on line
Manual de juego de tangram on line
Mariángeles Esteban
 
Libros mates
Libros matesLibros mates
Libros mates
Mariángeles Esteban
 
Jugando y pensando con palillos de Jesús Cámara Olalla
Jugando  y pensando  con palillos de Jesús Cámara OlallaJugando  y pensando  con palillos de Jesús Cámara Olalla
Jugando y pensando con palillos de Jesús Cámara Olalla
Mariángeles Esteban
 
ACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 5º y 6º DE PRIMARIA
ACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 5º y 6º DE PRIMARIAACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 5º y 6º DE PRIMARIA
ACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 5º y 6º DE PRIMARIA
Mariángeles Esteban
 
ACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 3º y 4º DE PRIMARIA
ACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 3º y 4º DE PRIMARIAACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 3º y 4º DE PRIMARIA
ACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 3º y 4º DE PRIMARIA
Mariángeles Esteban
 
ACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 1º Y 2º DE PRIMARIA
ACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 1º Y 2º DE PRIMARIAACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 1º Y 2º DE PRIMARIA
ACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 1º Y 2º DE PRIMARIA
Mariángeles Esteban
 
Matemagia
MatemagiaMatemagia

Más de Mariángeles Esteban (20)

Historia de una Gaviota y del gato que le enseñó a volar_2
Historia de una Gaviota y del gato que le enseñó a volar_2Historia de una Gaviota y del gato que le enseñó a volar_2
Historia de una Gaviota y del gato que le enseñó a volar_2
 
Historia de una Gaviota y del gato que le enseñó a volar
Historia de una Gaviota y del gato que le enseñó a volarHistoria de una Gaviota y del gato que le enseñó a volar
Historia de una Gaviota y del gato que le enseñó a volar
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Proyecto inteligencia
Proyecto inteligenciaProyecto inteligencia
Proyecto inteligencia
 
Texto colaborativo
Texto colaborativoTexto colaborativo
Texto colaborativo
 
Taller pattern actividades en el aula. Daniel Ruiz
Taller pattern actividades en el aula. Daniel RuizTaller pattern actividades en el aula. Daniel Ruiz
Taller pattern actividades en el aula. Daniel Ruiz
 
Las regletas de cuisenaire
Las regletas de cuisenaireLas regletas de cuisenaire
Las regletas de cuisenaire
 
Un ambiente de resolución de problemas en clase. Laura Morera
Un ambiente de resolución de problemas en clase. Laura MoreraUn ambiente de resolución de problemas en clase. Laura Morera
Un ambiente de resolución de problemas en clase. Laura Morera
 
Parque jose antonio
Parque jose antonioParque jose antonio
Parque jose antonio
 
Parque jose antonio
Parque jose antonioParque jose antonio
Parque jose antonio
 
Una ingeniera en cada cole
Una ingeniera en cada cole Una ingeniera en cada cole
Una ingeniera en cada cole
 
PEQUEÑO AZUL PEQUEÑO AMARILLO
PEQUEÑO AZUL PEQUEÑO AMARILLOPEQUEÑO AZUL PEQUEÑO AMARILLO
PEQUEÑO AZUL PEQUEÑO AMARILLO
 
Dossier proyecto centro: Taller de Matematicas Manipulativas
Dossier proyecto centro: Taller de Matematicas ManipulativasDossier proyecto centro: Taller de Matematicas Manipulativas
Dossier proyecto centro: Taller de Matematicas Manipulativas
 
Manual de juego de tangram on line
Manual de juego de tangram on lineManual de juego de tangram on line
Manual de juego de tangram on line
 
Libros mates
Libros matesLibros mates
Libros mates
 
Jugando y pensando con palillos de Jesús Cámara Olalla
Jugando  y pensando  con palillos de Jesús Cámara OlallaJugando  y pensando  con palillos de Jesús Cámara Olalla
Jugando y pensando con palillos de Jesús Cámara Olalla
 
ACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 5º y 6º DE PRIMARIA
ACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 5º y 6º DE PRIMARIAACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 5º y 6º DE PRIMARIA
ACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 5º y 6º DE PRIMARIA
 
ACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 3º y 4º DE PRIMARIA
ACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 3º y 4º DE PRIMARIAACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 3º y 4º DE PRIMARIA
ACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 3º y 4º DE PRIMARIA
 
ACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 1º Y 2º DE PRIMARIA
ACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 1º Y 2º DE PRIMARIAACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 1º Y 2º DE PRIMARIA
ACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 1º Y 2º DE PRIMARIA
 
Matemagia
MatemagiaMatemagia
Matemagia
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Actividades para el desarrollo de la Inteligencia 1º de Primaria

  • 1. Primaria 1 Fichas para el desarrollo de la inteligencia Autor: José Luis Rivas Ilustración: Domènec Bladé i Pinyol Santillana Ficha 1 Percepción y atención ................... 5 Ficha 2 Percepción y atención ................... 6 Ficha 3 Percepción y atención ................... 7 Ficha 4 Percepción y atención ................... 8 Ficha 5 Percepción y atención ................... 9 Ficha 6 Percepción y atención ................. 10 Ficha 7 Percepción y atención ................. 11 Ficha 8 Percepción y atención ................. 12 Ficha 9 Percepción y atención ................. 13 Ficha 10 Percepción y atención ................. 14 Ficha 11 Memoria ...................................... 15 Ficha 12 Memoria....................................... 16 Ficha 13 Memoria ...................................... 17 Ficha 14 Comprensión verbal ..................... 18 Ficha 15 Comprensión verbal ..................... 19 Ficha 16 Comprensión verbal ..................... 20 Ficha 17 Comprensión del espacio ............. 21 Ficha 18 Comprensión del espacio ............. 22 Ficha 19 Comprensión del espacio ............. 23 Ficha 20 Comprensión del espacio ............. 24 Ficha 21 Comprensión del espacio ............. 25 Ficha 22 Razonamiento lógico .................... 26 Ficha 23 Razonamiento lógico .................... 27 Ficha 24 Razonamiento lógico .................... 28 Ficha 25 Razonamiento lógico .................... 29 Ficha 26 Razonamiento lógico .................... 30 Ficha 27 Razonamiento lógico .................... 31 Ficha 28 Razonamiento lógico .................... 32 Ficha 29 Razonamiento lógico .................... 33 Ficha 30 Organización temporal ................. 34 Ficha 31 Organización temporal ................. 35 Ficha 32 Organización temporal ................. 36 Ficha 33 Habilidad numérica ..................... 37 Ficha 34 Habilidad numérica ..................... 38 Ficha 35 Habilidad numérica ..................... 39 735453PAGINAS.qxd 9/2/04 23:36 Página 1
  • 2. Fichas para el desarrollo de la inteligencia 1 es una obra colectiva, concebida, creada y realizada en el Departamento de Primaria de Santillana Educación, S. L., bajo la dirección de JOSÉ LUIS ALZU GOÑI. Texto: José Luis Riva Ilustración: Domènec Bladé i Pinyol Edición: Mar García González y José Tomás Henao El presente cuaderno está protegido por las leyes de derechos de autor y su propiedad intelectual le corresponde a Santillana. A los legítimos usuarios del mismo sólo les está permitido realizar fotocopias de este material para uso como material de aula. Queda prohibida cualquier utilización fuera de los usos permitidos, especialmente aquella que tenga fines comerciales. © 2004 by Santillana Educación, S. L. Torrelaguna, 60. 28043 Madrid PRINTED IN SPAIN Impreso en España por CP: 735453 Depósito legal: 735453PAGINAS.qxd 9/2/04 23:36 Página 2
  • 3. ©2004SantillanaEducación,S.L. 3 El niño de primer ciclo de primaria ya ha realizado numerosas e impor- tantes adquisiciones, pero éste es el momento en que tiene que apren- der a sistematizarlas lógicamente. Para ello necesita adquirir, ejercitar y perfeccionar una serie de habilidades de razonamiento. Con el fin de facilitar que todos los alumnos alcancen una buena y cómoda situa- ción en este campo, presentamos una serie de fichas con las que podrán desarrollar las siguientes habilidades: • Percepción-Atención. Esta habilidad posibilita concentrarse en algo sin distraerse y percibir la información correspondiente con claridad. Para que la pueda ejercitar un niño y mantenerla durante un tiempo suficiente se requiere que se encuentre en situación personal rela- jada, que no esté cansado ni somnoliento y en un ambiente adecua- do. Adquirir el hábito de la concentración ayuda además a configurar unas buenas estrategias de aprendizaje. • Memoria. Esta habilidad permite recordar datos a corto, medio y largo plazo. Es una pieza esencial en la configuración de la inteli- gencia de las personas, pero es preciso que se integre dentro del conjunto de las habilidades mentales como complementaria de todas las demás. Con frecuencia se suele potenciar esta habilidad cuando se ejercita de forma mecánica para memorizar lo que no se entiende. En este caso el fuerte desarrollo de la memoria se convierte en una trampa porque a corto plazo puede dar resultado, pero a la larga no puede sustituir en modo alguno el razonamiento y la comprensión. • Comprensión verbal. Habilidad que permite comprender el signifi- cado de las palabras (comprensión) y capacidad de expresarse mediante las mismas (fluidez). La comprensión pone de manifiesto la asimilación de la información transmitida oralmente y todos los indicadores confirman que esta habilidad bien desarrollada es un ex- celente predictor del éxito académico futuro del alumno. • Comprensión del espacio. Esta habilidad permite interpretar las representaciones gráficas de objetos, reconocerlos en diferentes po- siciones o imaginarse una estructura a partir de un diseño. • Razonamiento lógico. Habilidad para establecer relaciones coheren- tes entre distintos elementos (clasificación, seriación, ordenación, reconocimiento de relaciones absurdas o inadecuadas…). PRESENTACIÓN 735453PAGINAS.qxd 30/10/03 23:35 Página 3
  • 4. ©2004SantillanaEducación,S.L. 4 • Organización temporal. Habilidad para percibir la cadencia en la sucesión de hechos en el tiempo, descubriendo los elementos y de- talles que determinan la ordenación cronológica. La vivencia orde- nada del tiempo es esencial para la estabilidad física y emocional de los niños. • Habilidad numérica. Conocido y asimilado el concepto de número, hay muchas operaciones mentales que se facilitan cuando se domi- na el cálculo de forma automática. Se echa mano de esta habilidad en múltiples ocasiones y es preciso dominarla para que no obstacu- lice las operaciones mentales en que se hace necesaria. Estas fichas pueden emplearse en grupo o individualmente. Es impor- tante que se cumplimenten en períodos cortos de tiempo, ya que es preferible que los niños se queden con ganas de seguir en lugar de que se sientan fatigados y se cansen. Las normas básicas que deben seguirse para realizar estas activi- dades son: 1. Dar las explicaciones necesarias para que los niños sepan exacta- mente qué tienen que lograr. Es muy importante que el niño se sien- ta capaz de llevar a cabo lo que se le propone, para lo cual es inte- resante plantear de entrada juegos que pueda superar con éxito para seguir luego con otros de dificultad superior. 2. Que entiendan cómo lo tienen que hacer y que dispongan de todo lo necesario (colores, goma, etc.). Tan importante como solucionar un problema es aprender las estrategias que se han utilizado para tal fin. Por eso es bueno relacionar los nuevos planteamientos con otros ya superados para que pueda establecer relaciones entre los dife- rentes procedimientos empleados y aprender cuáles conviene apli- car. 3. Relacionar lo nuevo con otras actividades ya hechas y hacerles ver los elementos comunes. Comparando lo que ha hecho con otros juegos anteriores, el niño irá definiendo estrategias específicas y afi- nando su capacidad de solucionar problemas, sean éstos del tipo que sean. 4. Aunque muchos de los ejercicios son de contenido visual, es impor- tante que el niño verbalice sus contenidos explicando con sus pala- bras lo que ha hecho, precisando todos los pormenores de las imá- genes y los motivos por los que decide la solución que aporta. El autor. 735453PAGINAS.qxd 30/10/03 23:35 Página 4
  • 5. Colorea: • De azul, los que vuelan hacia abajo. • De rojo, los pájaros que vuelan hacia la derecha. • De verde, los que vuelan hacia arriba. • De amarillo, los que vuelan hacia la izquierda. Nombre Fecha Ficha 1 ¿Adónde van los pájaros?©2004SantillanaEducación,S.L. Percepción - Atención I 5 735453PAGINAS.qxd 30/10/03 23:35 Página 5
  • 6. Nombre Fecha Ficha 2 La silueta de los animales Une cada animal con su sombra o silueta. I Percepción - Atención ©2004SantillanaEducación,S.L. 6 735453PAGINAS.qxd 30/10/03 23:35 Página 6
  • 7. Estos dos dibujos no son exactamente iguales. Busca las diferencias y márcalas con lápices de colores. Nombre Fecha Ficha 3 El juego de las diferencias©2004SantillanaEducación,S.L. Percepción - Atención I 7 735453PAGINAS.qxd 30/10/03 23:35 Página 7
  • 8. Nombre Fecha Ficha 4 En clase de gimnasia En cada fila de dibujos hay un niño que hace un movimiento equivocado. Localízalo y píntalo de amarillo. I Percepción - Atención ©2004SantillanaEducación,S.L. 8 735453PAGINAS.qxd 30/10/03 23:35 Página 8
  • 9. Fíjate en las marcas que tienen las figuras de la fila de arriba y dibújalas en las figuras de abajo. Nombre Fecha Ficha 5 Triángulos, cuadrados, círculos...©2004SantillanaEducación,S.L. Percepción - Atención I 9 735453PAGINAS.qxd 30/10/03 23:35 Página 9
  • 10. Nombre Fecha Ficha 6 ¡No todos son iguales! I Percepción - Atención ©2004SantillanaEducación,S.L. 10 En cada fila hay un dibujo diferente. Pinta de rojo el detalle que lo diferencia. 735453PAGINAS.qxd 30/10/03 23:35 Página 10
  • 11. • Pinta de amarillo los objetos del conjunto de arriba que no están en el conjunto de abajo. • Luego pinta de rojo los objetos del conjunto de abajo que no están en el conjunto de arriba. • Finalmente, pinta de azul los objetos que están arriba y abajo. Nombre Fecha Ficha 7 Arriba y abajo©2004SantillanaEducación,S.L. Percepción - Atención I 11 735453PAGINAS.qxd 30/10/03 23:35 Página 11
  • 12. Nombre Fecha Ficha 8 Un día de gripe Varios niños no han podido venir hoy a clase porque están enfermos. Compara la foto, que está arriba, con la imagen del aula, que está abajo. Luego rodea en la foto con un círculo azul los alumnos que han venido y con un círculo rojo los que faltan. I Percepción - Atención ©2004SantillanaEducación,S.L. 12 735453PAGINAS.qxd 30/10/03 23:35 Página 12
  • 13. Ayuda al conejo a conseguir su zanahoria. Para ello, puede ir de lado (G–F) y de arriba abajo ( H I Խ ), pero tiene que seguir siempre el mismo orden: seta –F flor –F manzana. Hay dos caminos diferentes. Nombre Fecha Ficha 9 ¿Cómo alcanzará el conejo su zanahoria?©2004SantillanaEducación,S.L. Percepción - Atención I 13 735453PAGINAS.qxd 30/10/03 23:35 Página 13
  • 14. Nombre Fecha Ficha 10 Camino de casa Marca los círculos que recorre la ardilla hasta llegar a su árbol. Ten en cuenta que debe respetar siempre el orden indicado. I Percepción - Atención ©2004SantillanaEducación,S.L. 14 735453PAGINAS.qxd 30/10/03 23:35 Página 14
  • 15. Observa los objetos que hay en el cuadro de arriba. Luego dobla la hoja por la mitad y dibuja esos mismos objetos sin mirarlos. Nombre Fecha Ficha 11 ¿Qué objetos hay?©2004SantillanaEducación,S.L. Memoria I 15 735453PAGINAS.qxd 30/10/03 23:35 Página 15
  • 16. Nombre Fecha Ficha 12 ¡No lo olvides! Observa los objetos que hay en el cuadro de arriba. Luego dobla la hoja por la mitad y dibuja esos mismos objetos sin mirarlos. I Memoria ©2004SantillanaEducación,S.L. 16 735453PAGINAS.qxd 30/10/03 23:35 Página 16
  • 17. Nombre Fecha Ficha 13 El juego de la memoria©2004SantillanaEducación,S.L. Memoria I 17 Pega esta hoja sobre una cartulina, recorta las fichas y colócalas hacia abajo. Luego juega a formar parejas. 735453PAGINAS.qxd 30/10/03 23:35 Página 17
  • 18. Nombre Fecha Ficha 14 Álbum de fotos Escribe el número que corresponda debajo de cada fotografía. 1. Carmen usa gafas y lleva pantalón corto. 2. Luisa lleva falda y tiene una flor en el pelo. 3. Helena es la que lleva zapatillas y pantalón largo. 4. Marta tiene el pelo largo y calza zapatos. I Comprensión verbal ©2004SantillanaEducación,S.L. 18 735453PAGINAS.qxd 30/10/03 23:35 Página 18
  • 19. Nombre Fecha Ficha 15 ¿Quién es quién?©2004SantillanaEducación,S.L. Comprensión verbal I 19 Pinta el tubo de cada niño en un color diferente y averigua de qué vaso beben. Luego escribe en la cartela de cada niño el número y el nombre que correspondan. • María está al lado de Ana. • Ana lleva una camiseta a rayas. • Lucas tiene el cabello revuelto. • La camiseta de Pepe tiene lunares. 735453PAGINAS.qxd 9/2/04 23:36 Página 19
  • 20. Nombre Fecha Ficha 16 ¿De quién es cada panera? Cada panera contiene las letras que forman el nombre de un niño. Une cada panera con el niño a que pertenece. I Comprensión verbal ©2004SantillanaEducación,S.L. 20 ´ 735453PAGINAS.qxd 30/10/03 23:35 Página 20
  • 21. Nombre Fecha Ficha 17 La hora del desayuno©2004SantillanaEducación,S.L. Comprensión del espacio I 21 Busca en el dibujo grande el sitio exacto de cada dibujo. Luego, colorea los dos cuadros con los mismos colores. 735453PAGINAS.qxd 30/10/03 23:35 Página 21
  • 22. Nombre Fecha Ficha 18 Cada cosa a su sitio Sigue el camino de cada uno de estos objetos y dibújalo en el cuadro que le corresponda. I Comprensión del espacio ©2004SantillanaEducación,S.L. 22 735453PAGINAS.qxd 30/10/03 23:35 Página 22
  • 23. Colorea: • De naranja, los gatos que están sobre alguna cosa. • De rojo, los gatos que están dentro de algo. • De amarillo, los gatos que están debajo de algo. Nombre Fecha Ficha 19 La gran familia de gatos©2004SantillanaEducación,S.L. Comprensión del espacio I 23 735453PAGINAS.qxd 30/10/03 23:35 Página 23
  • 24. Nombre Fecha Ficha 20 Casa incompleta Completa el dibujo de la pagoda, haciendo la parte de la derecha como si fuera la parte izquierda reflejada en un espejo. Los puntos te ayudarán. I Comprensión del espacio ©2004SantillanaEducación,S.L. 24 735453PAGINAS.qxd 30/10/03 23:35 Página 24
  • 25. Nombre Fecha Ficha 21 Ejercicios al aire libre©2004SantillanaEducación,S.L. Comprensión del espacio I 25 Busca a los niños que están en la misma postura en estos grupos. Luego colorea su chándal del mismo color, distinto del de las otras parejas. 735453PAGINAS.qxd 30/10/03 23:35 Página 25
  • 26. Nombre Fecha Ficha 22 Una gran familia Escribe los nombres de los animales en los recuadros. En la columna señalada aparecerá el nombre de la familia a la que pertenecen. I Razonamiento lógico ©2004SantillanaEducación,S.L. 26 735453PAGINAS.qxd 30/10/03 23:35 Página 26
  • 27. Une con flechas los animales del dibujo según el orden indicado, empezando por el que está rodeado. Ten en cuenta que después del conejo vuelve el perro. Nombre Fecha Ficha 23 Los animales de la granja©2004SantillanaEducación,S.L. Razonamiento lógico I 27 735453PAGINAS.qxd 30/10/03 23:35 Página 27
  • 28. Nombre Fecha Ficha 24 A cada uno su comida I Razonamiento lógico ©2004SantillanaEducación,S.L. 28 Une cada animal con su comida preferida, como hemos hecho con el gato. 735453PAGINAS.qxd 30/10/03 23:35 Página 28
  • 29. Nombre Fecha Ficha 25 La hora de recogerlo todo©2004SantillanaEducación,S.L. Razonamiento lógico I 29 Los niños han recogido y ordenado sus cosas, pero un bromista ha cambiado algunas de sitio. Colorea las que no estén en su lugar. 735453PAGINAS.qxd 30/10/03 23:35 Página 29
  • 30. Nombre Fecha Ficha 26 Una pieza no encaja I Razonamiento lógico ©2004SantillanaEducación,S.L. 30 En cada conjunto de dibujos hay uno que no va bien con los otros. Rodea con un círculo de color el elemento que no encaja con los demás. 735453PAGINAS.qxd 30/10/03 23:35 Página 30
  • 31. Nombre Fecha Ficha 27 ¿Qué toca al final?©2004SantillanaEducación,S.L. Razonamiento lógico I 31 Fíjate en los dibujos de cada tira. ¿Cuál va al final? Escribe en el espacio el número correspondiente. 735453PAGINAS.qxd 30/10/03 23:35 Página 31
  • 32. Nombre Fecha Ficha 28 ¿Qué falta en cada grupo? Colorea el elemento del cuadro de la derecha que venga bien para completar el cuadro de la izquierda correspondiente. I Razonamiento lógico ©2004SantillanaEducación,S.L. 32 735453PAGINAS.qxd 30/10/03 23:35 Página 32
  • 33. Nombre Fecha Ficha 29 ¿Cuál se parece menos?©2004SantillanaEducación,S.L. Razonamiento lógico I 33 En cada tira, rodea con un círculo el elemento que se parezca menos al dibujo de la izquierda. 735453PAGINAS.qxd 30/10/03 23:35 Página 33
  • 34. Nombre Fecha Ficha 30 La hora de la merienda Los dibujos que representan la merienda de los niños están desordenados. Une cada cuadro de la fila superior con el que corresponde de la fila central y luego con el correspondiente de la fila inferior. I Organización temporal ©2004SantillanaEducación,S.L. 34 735453PAGINAS.qxd 30/10/03 23:35 Página 34
  • 35. Ordena las viñetas de esta historia, escribiendo el número de orden (1, 2, 3, 4) que corresponda a cada dibujo. Nombre Fecha Ficha 31 Tarde de lluvia©2004SantillanaEducación,S.L. Organización temporal I 35 735453PAGINAS.qxd 30/10/03 23:35 Página 35
  • 36. Nombre Fecha Ficha 32 La historia del patito feo Pon en orden los cuadros que cuentan la historia del patito feo, escribiendo el número que corresponda a cada dibujo. I Organización temporal ©2004SantillanaEducación,S.L. 36 735453PAGINAS.qxd 30/10/03 23:35 Página 36
  • 37. Une los puntos del 1 al 40 y descubrirás quién se esconde detrás de estos números. Nombre Fecha Ficha 33 Números y más números©2004SantillanaEducación,S.L. Habilidad numérica I 37 735453PAGINAS.qxd 30/10/03 23:35 Página 37
  • 38. Nombre Fecha Ficha 34 ¿Qué sorprende al pollito? I Habilidad numérica ©2004SantillanaEducación,S.L. 38 Une los puntos del 1 al 49 y descubrirás qué deja tan sorprendido al pollito. 735453PAGINAS.qxd 30/10/03 23:35 Página 38
  • 39. Nombre Fecha Ficha 35 ¡Cumpleaños feliz!©2004SantillanaEducación,S.L. Habilidad numérica I 39 Une con una raya cada personaje con su tarta de cumpleaños. 735453PAGINAS.qxd 30/10/03 23:35 Página 39