SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por: Laura Valentina Andrade Herrera 11-02
Segundo Bimestre

¿Qué es?: Es un concepto político que tiene que ver con
una forma de gobierno en el estado actual.
Función: Designar una propuesta política o modelo
general del estado y de la organización social.
Influencia: Provee ciertos servicios o garantías sociales a
la totalidad de los habitantes de un país.
Estado de bienestar

¿Qué es?: Una situación social y económica no
necesariamente por la apropiación de bienes, recursos y
recompensas; simplemente en un contexto de
competencia y lucha.
Función: Discriminar a las personas o pueblos por su
color, cultura y demás.
Influencia: Influye en el maltrato, el rechazo de la
sociedad.
Desigualdad

¿Qué es?: El sentido de pertenencia de la población
hacia el lugar donde habitan.
Función: De manera soberana defender su territorio.
Influencia: Sentirse orgulloso del lugar donde pertenece
y defenderlo.
Territorialidad

¿Qué es?: Es una corriente política y económica que
defiende la reducción de un estado al mínimo.
Función: Hace referencia a la política económica
pretendiendo reducir al mínimo la intervención estatal
tanto en materia económica como social.
Influencia: Defendiendo el libre mercado capitalista
como mejor garante del equilibrio institucional y el
crecimiento económico de un país.
Neoliberalismo

¿Qué es?: Es asimilado a proletariado y clase baja en la
sociedad o un grupo de trabajadores industriales
asalariados.
Función: Designa al conjunto de trabajadores que, desde la
revolución industrial, aportan básicamente el factor trabajo
en la producción y a cambio reciben un salario o
contraprestación económica.
Influencia: Sin ser propietarios individuales de los medios de
producción, el término se contrapone así a clase capitalista.
Clase obrera

¿Qué es?: Es la manifestación político y social del
proceso evolutivo general de la vida.
Función: Medir la energía del trabajo que va hacia
estados de complejidad y autonomía crecientes, por
medio del desarrollo.
Influencia: Influye en la forma de verificar la
productividad.
Desarrollo político

¿Qué es?: Es una región o nación que no cuenta con
cierta cantidad de riqueza, capacidades productivas o
servicios.
Función: En busca de la felicidad y no la infelicidad
llegar al desarrollo.
Influencia: Principalmente influye en las
religiones, culturas y razas.
Subdesarrollo

¿Qué es?: Es un orden social y económico que se deriva de la
propiedad privada sobre el capital como herramienta de
producción.
Función: Tener relación con las actividades de inversión y
obtención de beneficios.
Influencia: En los individuos o empresas usualmente
representadas por los mismos que llevan a cabo la
producción de bienes y servicios en forma privada e
independiente.
Capitalismo

¿Qué es?: Es un valor determinado por la sociedad, es la
concepción que cada época y civilización.
Función: Establecer las relaciones entre personas e
instituciones, autorizando, prohibiendo y permitiendo
acciones específicas en la interacción de individuos e
instituciones.
Influencia: Por medio de sus normas jurídicas.
Justicia

¿Qué es?: Es una forma en la que el estado se considera como
la única entidad situada por encima de las leyes.
Función: Tomar las decisiones de acuerdo a su conveniencia.
Influencia: Influye en el gobernante que no está sujeto a la
ley, y ejerce su gobierno sin control, límites ni
responsabilidad.
Estado absolutista

¿Qué es?: Es la forma de gobierno de un estado.
Función: En la que el cargo supremo es vitalicio y
comúnmente designado según un orden hereditario.
Influencia: Influye en el gobernante de acuerdo a sus
leyes.
Monarquía

¿Qué es?: es un sistema político, filosófico y económico.
Función: Promover las libertades civiles.
Influencia: Oponerse a cualquier forma de
despotismo, apelando a los principios de la republica.
Liberalismo

¿Qué es?: Es un gobierno en el cual se dirige por medio
de la democracia.
Función: Por medio de un grupo tomar decisiones
colectivas.
Influencia: Es que el pueblo tome parte de las
decisiones del gobierno.
Estado democrático

¿Qué es?: Se refiere a los países subdesarrollados.
Función: Tener una base económica agraria y la
exportación de materia prima.
Influencia: estar pendientes de los cambios tanto
industriales como económicos para mantener el
progreso.
Tercer mundo

¿Qué es?: Es una organización o estructura
organizativa.
Función: En procedimientos explícitos y
regularizados, división de responsabilidades y
especialización del trabajo.
Influencia: Esta en el gobierno donde se realizan las
retribuciones y contrataciones con criterios explicitos.
Burocracia

¿Qué es?: Es el mal uso público del poder.
Función: Conseguir una ventaja ilegítima, generalmente
secreta y privada.
Influencia: Cuando los políticos realizan este tipo de
corrupciones sin importar a quienes afectan y a la
misma vez valiéndose de ellos para ejercerla.
Corrupción

¿Qué es?: cuando se desestabiliza, cuando se dejan de
seguir las leyes estatales, cuando se deja de respetar la
autoridad.
Función: Colocar en riesgo la gobernación de una
región o país.
Influencia: Afectar a todo un pueblo o país con estas
crisis.
Crisis política

¿Qué es?: Clase social que posee medios de producción
propios.
Función: Establecer una exportación con el proletariado
o grupo social obrero.
Influencia: Tener medios de producción propios.
Burguesía

¿Qué es?: Concepto económico que hace referencia a la
situación en la cual todos los ciudadanos en edad
laboral, población activa y que desean hacerlo, tienen
trabajo.
Función: Encontrar ocupación a todos los salarios del
mercado.
Influencia: Demanda de trabajo, el aumento de
producción.
Pleno empleo

¿Qué es?: Es aquella que se encuentra por encima de la
nación o de un estado.
Función: Entablar diálogos con los distintos estados en
igualdad de condiciones.
Influencia: Influye en las condiciones y contrataciones
de distintas condiciones.
Organización supranacional

¿Qué es?: Es todo tipo de mercancías ya producidas y
fabricadas.
Función: Satisfacer algún tipo de necesidad, listos para
ser vendidos sin tener que pasar por otra
transformación.
Influencia: Influye en los alimentos también los
autos, electrodomésticos e inmuebles.
Bienes de consumo

¿Qué es?: Es un pago, temporal o de por vida, que
recibe una persona cuando se encuentra en una
situación, establecida por ley en cada país
Función: Hacer a una persona acreedor de una cantidad
económica, ya sea de los sistemas públicos o de
entidades privadas.
Influencia: En la población que se sustenta del
trabajador activo.
Pensión

¿Qué es?: El derechos de las personas y empresas de
obtener una propiedad.
Función: Obtener, poseer, controlar, emplear y disponer
de tierra o capital.
Influencia: Es que cada quien posea su propio bien y
pueda producir.
Propiedad privada

¿Qué es?: Técnica, tradicionalmente de comunicación
oral.
Función: Discutir de opiniones antagónicas sobre un
tema o problema.
Influencia: Dirigida un moderador.
Debate

¿Qué es?: una clase de tributo regido por derecho
público.
Función: No requerir una contraprestación directa o
determinada por parte de la administración.
Influencia: Se utilizan para la construcción de
colegios, carreteras y cosas des estado.
Impuestos

¿Qué es?: Es una prestación pública asistencial de
carácter económico y de duración determinada.
Función: Se aplica para estimular artificialmente el
consumo o la producción de un bien o servicio.
Influencia: Se otorga a un trabajador es una ayuda
familiar, pensión no contributiva.
Subsidio

¿Qué es?: Un órgano constitucional de un estado con
sistema parlamentario.
Función: Elaborar y aprobar normas jurídicas.
Influencia: Tiene más definida la separación de poderes
legislativo y ejecutivo.
Parlamento

¿Qué es?: Es la mayor organización internacional
existente, se define como una asociación de gobierno global.
Función: Facilita la cooperación en asuntos como el derecho
internacional, la paz y seguridad internacional, el desarrollo
económico y social, los asuntos humanitarios y los derechos
humanos.
Influencia: Hace participes a todas las naciones interesadas
en hacer parte de su función.
ONU

¿Qué es?: También conocido como producto bruto
interno, es una medida macroeconómica.
Función: Expresa el valor monetario de la producción
de bienes y servicios de un país.
Influencia: Usado como una medida del bienestar
material de una sociedad.
PIB

¿Qué es?: Una asociación integrada por trabajadores.
Función: En defensa y promoción de sus intereses
sociales, económicos y profesionales relacionados con
su actividad laboral.
Influencia: Influye en los empleados de una
fabrica, taller o empresa.
Sindicato

GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fichas políticas
Fichas políticasFichas políticas
Fichas políticasCindy Lee
 
Fichas segundo periodo
Fichas segundo periodoFichas segundo periodo
Fichas segundo periodoSebastian Paez
 
Fichas bibliográficas de ciencias políticas ii per
Fichas bibliográficas de ciencias políticas ii perFichas bibliográficas de ciencias políticas ii per
Fichas bibliográficas de ciencias políticas ii perKarol Rueda
 
Fichas 2do periodo
Fichas 2do periodoFichas 2do periodo
Fichas 2do periodokikost321
 
Fichas ciencias políticas 3 periodo
Fichas ciencias políticas 3 periodoFichas ciencias políticas 3 periodo
Fichas ciencias políticas 3 periododeividsuarez96
 
Fichas iv sergio
Fichas iv sergioFichas iv sergio
Fichas iv sergio
sergionn
 
Politicas gracias...
Politicas gracias...Politicas gracias...
Politicas gracias...
Juan Agudelo
 
Fichas bibliográficas de ciencias políticas
Fichas bibliográficas de ciencias políticasFichas bibliográficas de ciencias políticas
Fichas bibliográficas de ciencias políticas
Miguel Angel Beltran
 
Fichascienciaspoliticas
FichascienciaspoliticasFichascienciaspoliticas
Fichascienciaspoliticas
Jefferson Perez
 
Fichas bibliográficas de políticas
Fichas bibliográficas de políticasFichas bibliográficas de políticas
Fichas bibliográficas de políticasNathaly Benavides
 
Fichas politicas Tatiana Chavarro 1101
Fichas politicas Tatiana Chavarro 1101Fichas politicas Tatiana Chavarro 1101
Fichas politicas Tatiana Chavarro 1101Tatiis Chavarro
 
Fichas tercer periodo
Fichas tercer periodo Fichas tercer periodo
Fichas tercer periodo Omar Garcia
 

La actualidad más candente (17)

Fichas políticas
Fichas políticasFichas políticas
Fichas políticas
 
Fichas segundo periodo
Fichas segundo periodoFichas segundo periodo
Fichas segundo periodo
 
Fichas bibliográficas de ciencias políticas ii per
Fichas bibliográficas de ciencias políticas ii perFichas bibliográficas de ciencias políticas ii per
Fichas bibliográficas de ciencias políticas ii per
 
Fichas 2do periodo
Fichas 2do periodoFichas 2do periodo
Fichas 2do periodo
 
Fichas 2 periodo
Fichas 2 periodoFichas 2 periodo
Fichas 2 periodo
 
Fichas ciencias políticas 3 periodo
Fichas ciencias políticas 3 periodoFichas ciencias políticas 3 periodo
Fichas ciencias políticas 3 periodo
 
Fichas iv sergio
Fichas iv sergioFichas iv sergio
Fichas iv sergio
 
Politicas gracias...
Politicas gracias...Politicas gracias...
Politicas gracias...
 
Fichas bibliográficas de ciencias políticas
Fichas bibliográficas de ciencias políticasFichas bibliográficas de ciencias políticas
Fichas bibliográficas de ciencias políticas
 
Fichascienciaspoliticas
FichascienciaspoliticasFichascienciaspoliticas
Fichascienciaspoliticas
 
Fichas Bibliográficas Tercer Periodo.
Fichas Bibliográficas Tercer Periodo.Fichas Bibliográficas Tercer Periodo.
Fichas Bibliográficas Tercer Periodo.
 
Fichas bibliográficas de políticas
Fichas bibliográficas de políticasFichas bibliográficas de políticas
Fichas bibliográficas de políticas
 
Fichas politicas Tatiana Chavarro 1101
Fichas politicas Tatiana Chavarro 1101Fichas politicas Tatiana Chavarro 1101
Fichas politicas Tatiana Chavarro 1101
 
Fichas poli
Fichas poliFichas poli
Fichas poli
 
Fichas tercer periodo
Fichas tercer periodo Fichas tercer periodo
Fichas tercer periodo
 
Fichas William Moreno
Fichas William MorenoFichas William Moreno
Fichas William Moreno
 
Fichas ciencias politicas kevin
Fichas ciencias politicas kevinFichas ciencias politicas kevin
Fichas ciencias politicas kevin
 

Destacado

16.02.17 Олександр Супрунець - Meconomica агрокультура у великому місті
16.02.17 Олександр Супрунець - Meconomica агрокультура у великому місті16.02.17 Олександр Супрунець - Meconomica агрокультура у великому місті
16.02.17 Олександр Супрунець - Meconomica агрокультура у великому місті
Зелена Школа
 
Medicina roma grecia
Medicina roma greciaMedicina roma grecia
Medicina roma grecia
doris_31_paola
 
100 ee news_juni_2010
100 ee news_juni_2010100 ee news_juni_2010
100 ee news_juni_2010metropolsolar
 
Informática
InformáticaInformática
InformáticaSaraOrue
 
Universidad autónoma de sinaloa
Universidad autónoma de sinaloaUniversidad autónoma de sinaloa
Universidad autónoma de sinaloaAbel Sandoval
 
Ubastudie 100pro2050
Ubastudie 100pro2050Ubastudie 100pro2050
Ubastudie 100pro2050metropolsolar
 
18.02.17 Поліна Макарова екодизайнер - як дизайн може нести органічну ідеолог...
18.02.17 Поліна Макарова екодизайнер - як дизайн може нести органічну ідеолог...18.02.17 Поліна Макарова екодизайнер - як дизайн може нести органічну ідеолог...
18.02.17 Поліна Макарова екодизайнер - як дизайн може нести органічну ідеолог...
Зелена Школа
 
El método gramática
El método gramáticaEl método gramática
El método gramáticadinamotta
 
Share point saturday edmonton 2016 designing team sites
Share point saturday edmonton 2016   designing team sitesShare point saturday edmonton 2016   designing team sites
Share point saturday edmonton 2016 designing team sites
Mark Morris CBA CPM
 

Destacado (16)

Presentación 1er hito
Presentación 1er hitoPresentación 1er hito
Presentación 1er hito
 
16.02.17 Олександр Супрунець - Meconomica агрокультура у великому місті
16.02.17 Олександр Супрунець - Meconomica агрокультура у великому місті16.02.17 Олександр Супрунець - Meconomica агрокультура у великому місті
16.02.17 Олександр Супрунець - Meconomica агрокультура у великому місті
 
Medicina roma grecia
Medicina roma greciaMedicina roma grecia
Medicina roma grecia
 
Letiii
LetiiiLetiii
Letiii
 
Recuperacion+10 kate
Recuperacion+10 kateRecuperacion+10 kate
Recuperacion+10 kate
 
100 ee news_juni_2010
100 ee news_juni_2010100 ee news_juni_2010
100 ee news_juni_2010
 
Manuela salazar
Manuela salazarManuela salazar
Manuela salazar
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Universidad autónoma de sinaloa
Universidad autónoma de sinaloaUniversidad autónoma de sinaloa
Universidad autónoma de sinaloa
 
Ubastudie 100pro2050
Ubastudie 100pro2050Ubastudie 100pro2050
Ubastudie 100pro2050
 
No renuncies
No renunciesNo renuncies
No renuncies
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Karen y fredy
Karen y fredyKaren y fredy
Karen y fredy
 
18.02.17 Поліна Макарова екодизайнер - як дизайн може нести органічну ідеолог...
18.02.17 Поліна Макарова екодизайнер - як дизайн може нести органічну ідеолог...18.02.17 Поліна Макарова екодизайнер - як дизайн може нести органічну ідеолог...
18.02.17 Поліна Макарова екодизайнер - як дизайн може нести органічну ідеолог...
 
El método gramática
El método gramáticaEl método gramática
El método gramática
 
Share point saturday edmonton 2016 designing team sites
Share point saturday edmonton 2016   designing team sitesShare point saturday edmonton 2016   designing team sites
Share point saturday edmonton 2016 designing team sites
 

Similar a Fichas Segundo Periodo

Fichas de aprendizaje II PERIODO
Fichas de aprendizaje II PERIODO Fichas de aprendizaje II PERIODO
Fichas de aprendizaje II PERIODO Natalia Rincon
 
Fichas bibliograficas
Fichas bibliograficasFichas bibliograficas
Fichas bibliograficasPacho Elgatho
 
Fichas de ciencias políticas cuarto periodo
Fichas de ciencias políticas cuarto periodoFichas de ciencias políticas cuarto periodo
Fichas de ciencias políticas cuarto periodoJeraldin Rojas
 
Fichas De Ciencias Políticas.
Fichas De Ciencias Políticas.Fichas De Ciencias Políticas.
Fichas De Ciencias Políticas.Kamii Cortes
 
Fichas ciencias políticas2pr
Fichas ciencias políticas2prFichas ciencias políticas2pr
Fichas ciencias políticas2prJeraldin Rojas
 
FICHAS CIENCIAS POLÍTICAS
FICHAS CIENCIAS POLÍTICAS FICHAS CIENCIAS POLÍTICAS
FICHAS CIENCIAS POLÍTICAS Katherin Beltran
 
Fichas bibliográficas 4 periodo
Fichas bibliográficas 4 periodoFichas bibliográficas 4 periodo
Fichas bibliográficas 4 periodoKatherin Beltran
 
Fichas bibliográficas 4 periodo
Fichas bibliográficas 4 periodoFichas bibliográficas 4 periodo
Fichas bibliográficas 4 periodo
Katherin Beltran
 
Fichas bibliográficas santana
Fichas bibliográficas santanaFichas bibliográficas santana
Fichas bibliográficas santana
Juan Agudelo
 
Fichas paola ramirez
Fichas paola ramirezFichas paola ramirez
Fichas paola ramirezPao Gonzalez
 
Fichas acerca de Politica
Fichas acerca de Politica Fichas acerca de Politica
Fichas acerca de Politica
Camilo Rodriguez
 
Ciencias Politicas , Fichas
Ciencias Politicas , Fichas Ciencias Politicas , Fichas
Ciencias Politicas , Fichas
Camilo Rodriguez
 
Fichas dylan
Fichas dylanFichas dylan
Fichas dylan
Dylanferreira
 
Fichas políticas
Fichas políticas Fichas políticas
Fichas políticas
Angie___B
 
Fichas 2 do periodo angie basto
Fichas 2 do periodo angie bastoFichas 2 do periodo angie basto
Fichas 2 do periodo angie bastoAngie___B
 
Fichas políticas!
Fichas políticas!Fichas políticas!
Fichas políticas!
Cindy Lee
 

Similar a Fichas Segundo Periodo (20)

Fichas de aprendizaje II PERIODO
Fichas de aprendizaje II PERIODO Fichas de aprendizaje II PERIODO
Fichas de aprendizaje II PERIODO
 
Fichas bibliograficas
Fichas bibliograficasFichas bibliograficas
Fichas bibliograficas
 
Fichas 2 periodo.
Fichas 2 periodo.Fichas 2 periodo.
Fichas 2 periodo.
 
Fichas de ciencias políticas cuarto periodo
Fichas de ciencias políticas cuarto periodoFichas de ciencias políticas cuarto periodo
Fichas de ciencias políticas cuarto periodo
 
Fichas De Ciencias Políticas.
Fichas De Ciencias Políticas.Fichas De Ciencias Políticas.
Fichas De Ciencias Políticas.
 
Fichas ciencias políticas2pr
Fichas ciencias políticas2prFichas ciencias políticas2pr
Fichas ciencias políticas2pr
 
fichas politicas 2 periodo
fichas politicas 2 periodofichas politicas 2 periodo
fichas politicas 2 periodo
 
FICHAS CIENCIAS POLÍTICAS
FICHAS CIENCIAS POLÍTICAS FICHAS CIENCIAS POLÍTICAS
FICHAS CIENCIAS POLÍTICAS
 
Fichas bibliográficas 4 periodo
Fichas bibliográficas 4 periodoFichas bibliográficas 4 periodo
Fichas bibliográficas 4 periodo
 
Fichas bibliográficas 4 periodo
Fichas bibliográficas 4 periodoFichas bibliográficas 4 periodo
Fichas bibliográficas 4 periodo
 
Fichas bibliográficas
Fichas bibliográficasFichas bibliográficas
Fichas bibliográficas
 
Fichas bibliográficas santana
Fichas bibliográficas santanaFichas bibliográficas santana
Fichas bibliográficas santana
 
Fichas paola ramirez
Fichas paola ramirezFichas paola ramirez
Fichas paola ramirez
 
Fichas ciencias politicas
Fichas ciencias politicasFichas ciencias politicas
Fichas ciencias politicas
 
Fichas acerca de Politica
Fichas acerca de Politica Fichas acerca de Politica
Fichas acerca de Politica
 
Ciencias Politicas , Fichas
Ciencias Politicas , Fichas Ciencias Politicas , Fichas
Ciencias Politicas , Fichas
 
Fichas dylan
Fichas dylanFichas dylan
Fichas dylan
 
Fichas políticas
Fichas políticas Fichas políticas
Fichas políticas
 
Fichas 2 do periodo angie basto
Fichas 2 do periodo angie bastoFichas 2 do periodo angie basto
Fichas 2 do periodo angie basto
 
Fichas políticas!
Fichas políticas!Fichas políticas!
Fichas políticas!
 

Más de valentina95

Fichas Cuarto periodo
Fichas Cuarto periodoFichas Cuarto periodo
Fichas Cuarto periodovalentina95
 
"Historia de la política y de las ideas políticas".
"Historia de la política y de las ideas políticas". "Historia de la política y de las ideas políticas".
"Historia de la política y de las ideas políticas". valentina95
 
"Historia de la política y de las ideas políticas".
"Historia de la política y de las ideas políticas". "Historia de la política y de las ideas políticas".
"Historia de la política y de las ideas políticas". valentina95
 
"Historia de la política y de las ideas políticas".
"Historia de la política y de las ideas políticas"."Historia de la política y de las ideas políticas".
"Historia de la política y de las ideas políticas".valentina95
 
Fichas políticas
Fichas políticasFichas políticas
Fichas políticasvalentina95
 

Más de valentina95 (8)

Fichas Cuarto periodo
Fichas Cuarto periodoFichas Cuarto periodo
Fichas Cuarto periodo
 
"Historia de la política y de las ideas políticas".
"Historia de la política y de las ideas políticas". "Historia de la política y de las ideas políticas".
"Historia de la política y de las ideas políticas".
 
"Historia de la política y de las ideas políticas".
"Historia de la política y de las ideas políticas". "Historia de la política y de las ideas políticas".
"Historia de la política y de las ideas políticas".
 
Tercer periodo
Tercer periodoTercer periodo
Tercer periodo
 
Cartilla laura
Cartilla lauraCartilla laura
Cartilla laura
 
"Historia de la política y de las ideas políticas".
"Historia de la política y de las ideas políticas"."Historia de la política y de las ideas políticas".
"Historia de la política y de las ideas políticas".
 
Cartilla laura
Cartilla lauraCartilla laura
Cartilla laura
 
Fichas políticas
Fichas políticasFichas políticas
Fichas políticas
 

Fichas Segundo Periodo

  • 1. Presentado por: Laura Valentina Andrade Herrera 11-02 Segundo Bimestre
  • 2.  ¿Qué es?: Es un concepto político que tiene que ver con una forma de gobierno en el estado actual. Función: Designar una propuesta política o modelo general del estado y de la organización social. Influencia: Provee ciertos servicios o garantías sociales a la totalidad de los habitantes de un país. Estado de bienestar
  • 3.  ¿Qué es?: Una situación social y económica no necesariamente por la apropiación de bienes, recursos y recompensas; simplemente en un contexto de competencia y lucha. Función: Discriminar a las personas o pueblos por su color, cultura y demás. Influencia: Influye en el maltrato, el rechazo de la sociedad. Desigualdad
  • 4.  ¿Qué es?: El sentido de pertenencia de la población hacia el lugar donde habitan. Función: De manera soberana defender su territorio. Influencia: Sentirse orgulloso del lugar donde pertenece y defenderlo. Territorialidad
  • 5.  ¿Qué es?: Es una corriente política y económica que defiende la reducción de un estado al mínimo. Función: Hace referencia a la política económica pretendiendo reducir al mínimo la intervención estatal tanto en materia económica como social. Influencia: Defendiendo el libre mercado capitalista como mejor garante del equilibrio institucional y el crecimiento económico de un país. Neoliberalismo
  • 6.  ¿Qué es?: Es asimilado a proletariado y clase baja en la sociedad o un grupo de trabajadores industriales asalariados. Función: Designa al conjunto de trabajadores que, desde la revolución industrial, aportan básicamente el factor trabajo en la producción y a cambio reciben un salario o contraprestación económica. Influencia: Sin ser propietarios individuales de los medios de producción, el término se contrapone así a clase capitalista. Clase obrera
  • 7.  ¿Qué es?: Es la manifestación político y social del proceso evolutivo general de la vida. Función: Medir la energía del trabajo que va hacia estados de complejidad y autonomía crecientes, por medio del desarrollo. Influencia: Influye en la forma de verificar la productividad. Desarrollo político
  • 8.  ¿Qué es?: Es una región o nación que no cuenta con cierta cantidad de riqueza, capacidades productivas o servicios. Función: En busca de la felicidad y no la infelicidad llegar al desarrollo. Influencia: Principalmente influye en las religiones, culturas y razas. Subdesarrollo
  • 9.  ¿Qué es?: Es un orden social y económico que se deriva de la propiedad privada sobre el capital como herramienta de producción. Función: Tener relación con las actividades de inversión y obtención de beneficios. Influencia: En los individuos o empresas usualmente representadas por los mismos que llevan a cabo la producción de bienes y servicios en forma privada e independiente. Capitalismo
  • 10.  ¿Qué es?: Es un valor determinado por la sociedad, es la concepción que cada época y civilización. Función: Establecer las relaciones entre personas e instituciones, autorizando, prohibiendo y permitiendo acciones específicas en la interacción de individuos e instituciones. Influencia: Por medio de sus normas jurídicas. Justicia
  • 11.  ¿Qué es?: Es una forma en la que el estado se considera como la única entidad situada por encima de las leyes. Función: Tomar las decisiones de acuerdo a su conveniencia. Influencia: Influye en el gobernante que no está sujeto a la ley, y ejerce su gobierno sin control, límites ni responsabilidad. Estado absolutista
  • 12.  ¿Qué es?: Es la forma de gobierno de un estado. Función: En la que el cargo supremo es vitalicio y comúnmente designado según un orden hereditario. Influencia: Influye en el gobernante de acuerdo a sus leyes. Monarquía
  • 13.  ¿Qué es?: es un sistema político, filosófico y económico. Función: Promover las libertades civiles. Influencia: Oponerse a cualquier forma de despotismo, apelando a los principios de la republica. Liberalismo
  • 14.  ¿Qué es?: Es un gobierno en el cual se dirige por medio de la democracia. Función: Por medio de un grupo tomar decisiones colectivas. Influencia: Es que el pueblo tome parte de las decisiones del gobierno. Estado democrático
  • 15.  ¿Qué es?: Se refiere a los países subdesarrollados. Función: Tener una base económica agraria y la exportación de materia prima. Influencia: estar pendientes de los cambios tanto industriales como económicos para mantener el progreso. Tercer mundo
  • 16.  ¿Qué es?: Es una organización o estructura organizativa. Función: En procedimientos explícitos y regularizados, división de responsabilidades y especialización del trabajo. Influencia: Esta en el gobierno donde se realizan las retribuciones y contrataciones con criterios explicitos. Burocracia
  • 17.  ¿Qué es?: Es el mal uso público del poder. Función: Conseguir una ventaja ilegítima, generalmente secreta y privada. Influencia: Cuando los políticos realizan este tipo de corrupciones sin importar a quienes afectan y a la misma vez valiéndose de ellos para ejercerla. Corrupción
  • 18.  ¿Qué es?: cuando se desestabiliza, cuando se dejan de seguir las leyes estatales, cuando se deja de respetar la autoridad. Función: Colocar en riesgo la gobernación de una región o país. Influencia: Afectar a todo un pueblo o país con estas crisis. Crisis política
  • 19.  ¿Qué es?: Clase social que posee medios de producción propios. Función: Establecer una exportación con el proletariado o grupo social obrero. Influencia: Tener medios de producción propios. Burguesía
  • 20.  ¿Qué es?: Concepto económico que hace referencia a la situación en la cual todos los ciudadanos en edad laboral, población activa y que desean hacerlo, tienen trabajo. Función: Encontrar ocupación a todos los salarios del mercado. Influencia: Demanda de trabajo, el aumento de producción. Pleno empleo
  • 21.  ¿Qué es?: Es aquella que se encuentra por encima de la nación o de un estado. Función: Entablar diálogos con los distintos estados en igualdad de condiciones. Influencia: Influye en las condiciones y contrataciones de distintas condiciones. Organización supranacional
  • 22.  ¿Qué es?: Es todo tipo de mercancías ya producidas y fabricadas. Función: Satisfacer algún tipo de necesidad, listos para ser vendidos sin tener que pasar por otra transformación. Influencia: Influye en los alimentos también los autos, electrodomésticos e inmuebles. Bienes de consumo
  • 23.  ¿Qué es?: Es un pago, temporal o de por vida, que recibe una persona cuando se encuentra en una situación, establecida por ley en cada país Función: Hacer a una persona acreedor de una cantidad económica, ya sea de los sistemas públicos o de entidades privadas. Influencia: En la población que se sustenta del trabajador activo. Pensión
  • 24.  ¿Qué es?: El derechos de las personas y empresas de obtener una propiedad. Función: Obtener, poseer, controlar, emplear y disponer de tierra o capital. Influencia: Es que cada quien posea su propio bien y pueda producir. Propiedad privada
  • 25.  ¿Qué es?: Técnica, tradicionalmente de comunicación oral. Función: Discutir de opiniones antagónicas sobre un tema o problema. Influencia: Dirigida un moderador. Debate
  • 26.  ¿Qué es?: una clase de tributo regido por derecho público. Función: No requerir una contraprestación directa o determinada por parte de la administración. Influencia: Se utilizan para la construcción de colegios, carreteras y cosas des estado. Impuestos
  • 27.  ¿Qué es?: Es una prestación pública asistencial de carácter económico y de duración determinada. Función: Se aplica para estimular artificialmente el consumo o la producción de un bien o servicio. Influencia: Se otorga a un trabajador es una ayuda familiar, pensión no contributiva. Subsidio
  • 28.  ¿Qué es?: Un órgano constitucional de un estado con sistema parlamentario. Función: Elaborar y aprobar normas jurídicas. Influencia: Tiene más definida la separación de poderes legislativo y ejecutivo. Parlamento
  • 29.  ¿Qué es?: Es la mayor organización internacional existente, se define como una asociación de gobierno global. Función: Facilita la cooperación en asuntos como el derecho internacional, la paz y seguridad internacional, el desarrollo económico y social, los asuntos humanitarios y los derechos humanos. Influencia: Hace participes a todas las naciones interesadas en hacer parte de su función. ONU
  • 30.  ¿Qué es?: También conocido como producto bruto interno, es una medida macroeconómica. Función: Expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios de un país. Influencia: Usado como una medida del bienestar material de una sociedad. PIB
  • 31.  ¿Qué es?: Una asociación integrada por trabajadores. Función: En defensa y promoción de sus intereses sociales, económicos y profesionales relacionados con su actividad laboral. Influencia: Influye en los empleados de una fabrica, taller o empresa. Sindicato