SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaborado por: David Suarez Chinchilla
 Presentado a: Francisco Chaparro
 Curso: 11-02
FICHAS BIBLIOGRÁFICAS DE LAS
CIENCIAS POLÍTICAS.
CIENCIA POLÍTICA

 ¿Que es? Es una ciencia que estudia el
  acontecer político de las sociedades
  extrayendo lo ideológico
 Función: Estudiar los diferentes
  acontecimientos políticos fijándose mas que
  todo en las ideologías.
 Influencia: Crear diferentes opiniones
  acerca de los acontecimientos políticos.
DOCTRINA
 ¿Qué es? En un conjunto de enseñanzas
  coherentes guiadas hacia el mejoramiento
  del ser humano en una sociedad.
 Función: Crear un nuevo pensamiento y con
  ello enseñanzas para poder vivir bien dentro
  de una sociedad.
 Influencia: Influye mucho ya que crea nuevos
  exponentes y pensamientos para mejorar la
  vida en una sociedad
IDEAS RELIGIOSAS

 ¿Qué es? Son los diferentes pensamientos
  religiosos acerca de un dios o deidad.
 Función: Crear nuevos pensamientos de
  opinión desde el punto de vista religioso.
 Influencia: En lo político las ideas religiosas
  influyeron mucho ya que gracias a esta
  hubieron muchos puntos de opinión vitales
  desde el punto de vista religioso.
CRISTIANISMO

 ¿Qué es? Es una religión abrahámica
  monoteísta basada en la vida y enseñanzas
  de Jesús de Nazaret.
 Función: Cambiar a las personas dentro de
  una sociedad, eso quiere decir en su
  pensamiento moral.
 Influencia: Cambios en el pensamiento
  político y moral de la sociedad.
GOBIERNO ECLESIÁSTICO

 ¿Qué es? Es el gobierno interno de la
  iglesia.
 Función: Ser el mediador entre el estado y la
  iglesia.
 Influencia: Influye haciendo acuerdos
  políticos para las iglesias en las que son
  jefes.
PODER PUBLICO

 ¿Qué es? Constituye una capacidad jurídica
  legitima que poseen los 3 poderes del
  estado para ejercer en forma eficaz.
 Función: Ejercer poder sobre toda aquella
  sociedad.
 Influencia: Influye mucho ya que esto se
  considera una autoridad de poder en una
  sociedad.
SOBERANÍA

 ¿Qué es? Es el ejercicio de la autoridad
  suprema que reside en el pueblo y que se
  ejerce a través de los poderes públicos.
 Función: Ejercer autoridad en una sociedad

 Influencia: in fluye ya que se considera como
  la ley o mas que eso.
IDENTIDAD

 ¿Qué es? Es la distinción de cualquier tipo
  entre cualquier persona, animal, cosa y sus
  semejantes.
 Función: Conocer a cada individuo dentro de
  una sociedad
 Influencia: Dar a conocer las personas de
  una sociedad que son únicas
COSTUMBRE

 ¿Qué es? Es una practica social poco
  arraigada. Generalmente se distingue entre
  costumbres que son las que cuentas
  aprobación social.
 Función: Generar siempre las misma rutina
  en el día.
 Influencia: pueden haber costumbre malas
  como lo son las relativamente comunes que
  son robos etc.
REFORMA LUTERANA

 ¿Qué es? Fue un movimiento religioso que
  dio origen a las iglesias protestantes y
  sustrajo a la obediencia del papa en una
  gran parte de Europa.
 Función: Generar nuevos pensamientos en
  la iglesia y cambiarla radicalmente.
 Influencia: esta influyo mucho ya que
  transgredió el o las creencias cristianas.
NORMAS

 ¿Qué es? Compendio de orientaciones que
  generan pautas de compartimiento en una
  sociedad .
 Función: generar comportamientos a partir
  de leyes.
 Influencia: generar autoridad
LEYES

 ¿Qué es? Conjunto de normas que regulan
  la conducta de los individuos de una
  sociedad.
 Función: Regular los comportamientos de
  un individuo ya que llevan sanciones de por
  medio.
 Influencia: controlando las personas que
  hacen daño a la sociedad (vándalos)
PARLAMENTARISMO

 ¿Qué es? Es un sistema en el cual la
  elección del gobierno esta en manos del
  parlamento.
 Función: Elegir un gobernante cuyas
  capacidades sean o se destaquen en el
  ámbito político.
 Influencia: Influye ya que de los
  parlamentarios depende el futuro de una
  sociedad.
PARLAMENTO

 ¿Qué es? Es el órgano constitucional de un
  estado don sistema
  parlamentario, compuesto por los
  representantes elegidos por el pueblo.
 Función: Decicidir el futuro de una sociedad
  mediante los votos de los parlamentarios
  que serán dados al futuro gobernantes.
 Influencia: influye en el pueblo ya que
  gracias a estos el gobernante mas votado
  quedara con uno de los muchos gobernantes
VOTO

 ¿Qué es? Es la manera por el cual el pueblo
  se expresa para decidir quien será su
  próximo presidente.
 Función: Es generar una opinión política
  frente a un personaje para que el pueblo
  mismo vote por este.
 Influencia: Influye ya que por medio de este
  se pueden obtener beneficios tanto en el
  trabajo como en la sociedad.
DOMINACIÓN

 ¿Qué es? Es aquella obediencia que se
  genera dentro de una sociedad.
 Función: Ejercer poder dentro de una
  sociedad.
 Influencia: Si lo tomamos por el lado malo
  puede ser la manipulación que se generaría
  hacia los demás, y si lo vemos por el lado
  bueno puede que el que ejerza esta
  dominación sea un buen líder.
IGUALDAD

 ¿Qué es? Es un valor en el cual se
  considera que debe haber una igualdad o un
  equilibrio en algún punto vital de las
  sociedad.
 Función: Generar dentro de la ley ciertos
  criterios para que se lleven acabo y llegar a
  una balanza equilibrada de algún bien
  común dentro de una sociedad.
 Influencia: Influye mucho ya que esta
  igualdad en lo político lo denomino
SOCIEDAD CIVIL (INDIVIDUOS)

 ¿Qué es? Fue un termino que se acuño
  cuando se originaron conflictos bélicos
  dentro de un país, frente a los cuales la
  sociedad desarmada esta a merced de
  bandas y grupos en conflicto incluyendo las
  armas del estado.
 Función: Conocer y describir los individuos
  de una país ya que estos en un tiempo
  fueron desconocidos.
 Influencia: Dio a conocer los personajes de
MAGISTRADO

 ¿Qué es? Termino que se utiliza para llamar
  a uno o varios funcionarios públicos del
  estado.
 Función: Refiere a cargos los cuales se les
  proporciona poder para ejercerlo con
  autoridad y buscar un bien común.
 Influencia: gracias a estos el pueblo puede
  votar para decidir por aquellas personas que
  desempeñaran cargos administrativos.
BIEN COMÚN

 ¿Qué es? Es el termino en el cual se define
  los bienes de una sociedad que es para ella
  y para todos.
 Función: Ofrecer distintas maneras de
  acceder a objetos los cuales por esas
  personas no pueden acceder.
 Influencia: Cuando los individuos los
  adquieren.
CIVILIZACIÓN

 ¿Qué es? Fue un termino que se le acuño a
  una de las primeras sociedades de tipo
  político
 Función: generar y crecer dentro de si
  misma
 Influencia: No solo una civilización influye si
  no muchas las cuales se unen para
  desarrollar un solo país o sociedad
  completa.
DEMOCRACIA

 ¿Qué es? Es un sistema de gobierno en el
  cual la soberanía esta en el pueblo.
 Función: Dar a conocer la opinión del pueblo
  por medio de individuos esenciales.
 Influencia: influye en el pueblo mas que todo
  ya que por medio de esta el voto cuenta
  tanto para su bien, como para su bienestar.
SOCIEDAD

 ¿Qué es? Es el grupo de personas que
  conforman un estado y en forma unificada
  cumplir finalidades de la vida.
 Función: Organizar en diferentes grupos y en
  forma planificada los proyectos a desarrollar
  en el país
 Influencia: La organización sistemática crea
  condiciones de bienestar para el desarrollo
  armónico y vital del ser social.
APARATO JUDICIAL

 ¿Qué es? Es aquel conformado por los
  tribunales cárceles etc. Lo que hacen es
  castigar a los infractores.
 Función: Proteger a los ciudadanos de dicha
  sociedad castigando a los infractores.
 Influencia: En la sociedad protegiéndolo de
  criminales y castigándolos con sanciones de
  cárcel
ELECCIONES

 ¿Qué es? Sistema para elegir los
  gobernantes de un país o departamento.
 Función: Es clasificar por cantidad de votos
  a los diferente participantes para obtener
  puestos políticos.
 Influencia: En la sociedad, pues de ellos
  depende el futuro político de un país
  democrático en la que participemos todos.
LA AUTORIDAD

 ¿Qué es? Es otra clase de ejercer
  dominación, esta reconoce cualidades del
  que obedece (sociedad)
 Función: Es que los demás o sea la
  sociedad la obedezca o si no hay sanciones
  de por medio.
 Influencia: La sociedad obedece por que
  admira el estilo de vida del mandante o por
  que solo les toca.
ESTADO

 ¿Qué es? Dominación que reciben las
  entidades políticas soberanas sobre un
  determinado territorio.
 Función: Organizar el fundamento de la
  sociedad o el país creando leyes y formas de
  comercio.
 Influencia: Determinar, organizar y hacer
  cumplir las leyes que ellos mismos proponen
  pero un buen desarrollo de la sociedad o el
  país.
DICTADURA

 ¿Qué es? Son aquellos gobiernos de una o
  varias personas que se apoderan de un
  estado.
 Función: Dominar el estado y monopolizarlo
  ejerciéndolo sin restricciones.
 Influencia: En la sociedad es malo por que
  esta los obliga a hacer lo que les manden los
  dictadores.
DERECHOS FUNDAMENTALES

 ¿Qué es? Son los derechos que tienen una
  persona de una sociedad a participar y
  convivir con los demás.
 Función: garantizar la convivencia , el
  respeto la igualdad de las personas de dicha
  sociedad.
 Influencia: Garantizar a los personas de una
  sociedad que puedan comportarse para el
  bien de una sociedad
JUSTICIA
 ¿Qué es? Es aquello que le entrega a cada
  individuo que le corresponde según la
  necesidad y condición.
 Función: es entregar equitativamente las
  diferencias exigencias que la sociedad crea
  para el desarrollo armónico de cada
  persona.
 Influencia: ayuda a generar equidad en los
  individuos de una sociedad para obtener
  justo desarrollo social.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fichas bibliográficas de políticas
Fichas bibliográficas de políticasFichas bibliográficas de políticas
Fichas bibliográficas de políticasNathaly Benavides
 
Fichas paola ramirez
Fichas paola ramirezFichas paola ramirez
Fichas paola ramirezPao Gonzalez
 
Fichas, Política en la Edad Media .
Fichas, Política en la Edad Media .Fichas, Política en la Edad Media .
Fichas, Política en la Edad Media .
AnaTobonR
 
Conceptos políticos fichas 1102
Conceptos políticos fichas 1102Conceptos políticos fichas 1102
Conceptos políticos fichas 1102
Sebastian Paez
 
Fichas Segundo Periodo
Fichas Segundo PeriodoFichas Segundo Periodo
Fichas Segundo Periodovalentina95
 
Fichas bibliográficas de ciencias políticas 4 periodo
Fichas bibliográficas de ciencias políticas 4 periodoFichas bibliográficas de ciencias políticas 4 periodo
Fichas bibliográficas de ciencias políticas 4 periodoKarol Rueda
 
FICHAS CIENCIAS POLÍTICAS
FICHAS CIENCIAS POLÍTICAS FICHAS CIENCIAS POLÍTICAS
FICHAS CIENCIAS POLÍTICAS Katherin Beltran
 
Fichas políticas
Fichas políticasFichas políticas
Fichas políticasvalentina95
 
Fichas de las ciencias politicas
Fichas de las ciencias politicasFichas de las ciencias politicas
Fichas de las ciencias politicas
deividsuarez96
 
Fichas de ciencias politicas
Fichas de ciencias politicasFichas de ciencias politicas
Fichas de ciencias politicas
furruscar
 

La actualidad más candente (18)

Fichas ciencias politicas
Fichas ciencias politicasFichas ciencias politicas
Fichas ciencias politicas
 
Fichas bibliográficas de políticas
Fichas bibliográficas de políticasFichas bibliográficas de políticas
Fichas bibliográficas de políticas
 
Fichas paola ramirez
Fichas paola ramirezFichas paola ramirez
Fichas paola ramirez
 
Fichas, Política en la Edad Media .
Fichas, Política en la Edad Media .Fichas, Política en la Edad Media .
Fichas, Política en la Edad Media .
 
Conceptos políticos fichas 1102
Conceptos políticos fichas 1102Conceptos políticos fichas 1102
Conceptos políticos fichas 1102
 
Fichas William Moreno
Fichas William MorenoFichas William Moreno
Fichas William Moreno
 
Fichas Segundo Periodo
Fichas Segundo PeriodoFichas Segundo Periodo
Fichas Segundo Periodo
 
Fichas 2 periodo
Fichas 2 periodoFichas 2 periodo
Fichas 2 periodo
 
Fichas bibliográficas de ciencias políticas 4 periodo
Fichas bibliográficas de ciencias políticas 4 periodoFichas bibliográficas de ciencias políticas 4 periodo
Fichas bibliográficas de ciencias políticas 4 periodo
 
FICHAS CIENCIAS POLÍTICAS
FICHAS CIENCIAS POLÍTICAS FICHAS CIENCIAS POLÍTICAS
FICHAS CIENCIAS POLÍTICAS
 
Fichas políticas
Fichas políticasFichas políticas
Fichas políticas
 
Fichas Ciencias Politicas
Fichas Ciencias PoliticasFichas Ciencias Politicas
Fichas Ciencias Politicas
 
Niko
NikoNiko
Niko
 
Fichas política II
Fichas política IIFichas política II
Fichas política II
 
Fichas de las ciencias politicas
Fichas de las ciencias politicasFichas de las ciencias politicas
Fichas de las ciencias politicas
 
Fichas ciencias politicas
Fichas ciencias politicasFichas ciencias politicas
Fichas ciencias politicas
 
Fichas de ciencias politicas
Fichas de ciencias politicasFichas de ciencias politicas
Fichas de ciencias politicas
 
Fichas de ciencias politicas
Fichas de ciencias politicasFichas de ciencias politicas
Fichas de ciencias politicas
 

Destacado

Fichas bibliográficas de ciencias políticas
Fichas bibliográficas de ciencias políticasFichas bibliográficas de ciencias políticas
Fichas bibliográficas de ciencias políticas
Miguel Angel Beltran
 
Ensayo de autogobierno
Ensayo de autogobiernoEnsayo de autogobierno
Ensayo de autogobierno
Chika Tacaxoy
 
Delrio en uci
Delrio en uciDelrio en uci
Delrio en uciroberdox
 
Liceul Teoretic "Traian Doda" - Comenius Italia 2012
Liceul Teoretic "Traian Doda" - Comenius Italia 2012 Liceul Teoretic "Traian Doda" - Comenius Italia 2012
Liceul Teoretic "Traian Doda" - Comenius Italia 2012
Alexandra Nicolau
 
Simple Des Conseils Sur Des Questions Essentielles Pour Les Bas Prix Du Bille...
Simple Des Conseils Sur Des Questions Essentielles Pour Les Bas Prix Du Bille...Simple Des Conseils Sur Des Questions Essentielles Pour Les Bas Prix Du Bille...
Simple Des Conseils Sur Des Questions Essentielles Pour Les Bas Prix Du Bille...
riadsmarrakech3875
 
Trabajo final unidad_i
Trabajo final unidad_iTrabajo final unidad_i
Trabajo final unidad_i
Jorge Humberto Donato Monreal
 
Oscar julian hernandez bonilla (power point)
Oscar julian hernandez bonilla (power point)Oscar julian hernandez bonilla (power point)
Oscar julian hernandez bonilla (power point)
OSJULIAN
 
Politica cartilla tercer periodo
Politica cartilla tercer periodoPolitica cartilla tercer periodo
Politica cartilla tercer periododeividsuarez96
 
Transacciones
Transacciones Transacciones
En lo más profundo Mireya Perez
En lo más profundo Mireya PerezEn lo más profundo Mireya Perez
En lo más profundo Mireya PerezMireyaPerez1
 
Equipo twitteras, grupo 5.rol del-asesor-en-línea-para-una-comunidad
Equipo twitteras, grupo 5.rol del-asesor-en-línea-para-una-comunidadEquipo twitteras, grupo 5.rol del-asesor-en-línea-para-una-comunidad
Equipo twitteras, grupo 5.rol del-asesor-en-línea-para-una-comunidad
Sector 7 Estatal Primarias
 
M2sistemesvirtualsFINAL2
M2sistemesvirtualsFINAL2M2sistemesvirtualsFINAL2
M2sistemesvirtualsFINAL2
brahim365
 
Analisis coop a1-u2
Analisis coop a1-u2Analisis coop a1-u2
Analisis coop a1-u2esme-02abril
 
El Renacimiento
El Renacimiento El Renacimiento
El Renacimiento jhonny78_10
 

Destacado (20)

Fichas bibliográficas de ciencias políticas
Fichas bibliográficas de ciencias políticasFichas bibliográficas de ciencias políticas
Fichas bibliográficas de ciencias políticas
 
Concepto político fichas
Concepto político fichasConcepto político fichas
Concepto político fichas
 
Ensayo de autogobierno
Ensayo de autogobiernoEnsayo de autogobierno
Ensayo de autogobierno
 
Fundación tesãi rekávo
Fundación tesãi rekávoFundación tesãi rekávo
Fundación tesãi rekávo
 
Elesban
ElesbanElesban
Elesban
 
Delrio en uci
Delrio en uciDelrio en uci
Delrio en uci
 
Liceul Teoretic "Traian Doda" - Comenius Italia 2012
Liceul Teoretic "Traian Doda" - Comenius Italia 2012 Liceul Teoretic "Traian Doda" - Comenius Italia 2012
Liceul Teoretic "Traian Doda" - Comenius Italia 2012
 
Simple Des Conseils Sur Des Questions Essentielles Pour Les Bas Prix Du Bille...
Simple Des Conseils Sur Des Questions Essentielles Pour Les Bas Prix Du Bille...Simple Des Conseils Sur Des Questions Essentielles Pour Les Bas Prix Du Bille...
Simple Des Conseils Sur Des Questions Essentielles Pour Les Bas Prix Du Bille...
 
Trabajo final unidad_i
Trabajo final unidad_iTrabajo final unidad_i
Trabajo final unidad_i
 
Celac susy y mili
Celac susy y miliCelac susy y mili
Celac susy y mili
 
Oscar julian hernandez bonilla (power point)
Oscar julian hernandez bonilla (power point)Oscar julian hernandez bonilla (power point)
Oscar julian hernandez bonilla (power point)
 
Politica cartilla tercer periodo
Politica cartilla tercer periodoPolitica cartilla tercer periodo
Politica cartilla tercer periodo
 
Transacciones
Transacciones Transacciones
Transacciones
 
En lo más profundo Mireya Perez
En lo más profundo Mireya PerezEn lo más profundo Mireya Perez
En lo más profundo Mireya Perez
 
Equipo twitteras, grupo 5.rol del-asesor-en-línea-para-una-comunidad
Equipo twitteras, grupo 5.rol del-asesor-en-línea-para-una-comunidadEquipo twitteras, grupo 5.rol del-asesor-en-línea-para-una-comunidad
Equipo twitteras, grupo 5.rol del-asesor-en-línea-para-una-comunidad
 
M2sistemesvirtualsFINAL2
M2sistemesvirtualsFINAL2M2sistemesvirtualsFINAL2
M2sistemesvirtualsFINAL2
 
Analisis coop a1-u2
Analisis coop a1-u2Analisis coop a1-u2
Analisis coop a1-u2
 
Guia sena 1
Guia sena 1Guia sena 1
Guia sena 1
 
Metodologia final
Metodologia finalMetodologia final
Metodologia final
 
El Renacimiento
El Renacimiento El Renacimiento
El Renacimiento
 

Similar a Fichas bibliográficas de las ciencias politicas

Fichas ciencias políticas 2 periodo
Fichas ciencias políticas 2 periodoFichas ciencias políticas 2 periodo
Fichas ciencias políticas 2 periodolixxxwonii
 
Fichas bibliográficas de ciencias política2karol
Fichas bibliográficas de ciencias política2karolFichas bibliográficas de ciencias política2karol
Fichas bibliográficas de ciencias política2karolruedakarol
 
Fichas de ciencias politicas
Fichas de ciencias politicasFichas de ciencias politicas
Fichas de ciencias politicas
choco19
 
Fichas de ciencias politicas
Fichas de ciencias politicasFichas de ciencias politicas
Fichas de ciencias politicaschoco19
 
Conceptos políticos
Conceptos políticos  Conceptos políticos
Conceptos políticos ValenPadilla
 
Fichas de conceptos políticos 1102
Fichas de conceptos políticos 1102Fichas de conceptos políticos 1102
Fichas de conceptos políticos 1102Andres Ramírez
 
Fichas bibliográficas de ciencias políticas
Fichas bibliográficas de ciencias políticasFichas bibliográficas de ciencias políticas
Fichas bibliográficas de ciencias políticasMiguel Angel Beltran
 
Fichas 1 er periodo juan camilo
Fichas 1 er periodo juan camiloFichas 1 er periodo juan camilo
Fichas 1 er periodo juan camiloJUANCHO-07
 
Fichas términos de ciencias políticas
Fichas términos de ciencias políticas Fichas términos de ciencias políticas
Fichas términos de ciencias políticas andreslozano96
 
Fichas (1) [autoguardado]
Fichas (1) [autoguardado]Fichas (1) [autoguardado]
Fichas (1) [autoguardado]andreslozano96
 
Fichas (1) [autoguardado]
Fichas (1) [autoguardado]Fichas (1) [autoguardado]
Fichas (1) [autoguardado]andreslozano96
 
Fichas (1) [autoguardado]
Fichas (1) [autoguardado]Fichas (1) [autoguardado]
Fichas (1) [autoguardado]andreslozano96
 
Politicas gracias...
Politicas gracias...Politicas gracias...
Politicas gracias...
Juan Agudelo
 
Presentación politicas
Presentación politicasPresentación politicas
Presentación politicasmarialixon
 
Presentación politicas
Presentación politicasPresentación politicas
Presentación politicasAlixon Daniela
 
Cenceptos politicos I perido
Cenceptos politicos I peridoCenceptos politicos I perido
Cenceptos politicos I peridoMafe Galindo R
 

Similar a Fichas bibliográficas de las ciencias politicas (20)

Fichas ciencias políticas 2 periodo
Fichas ciencias políticas 2 periodoFichas ciencias políticas 2 periodo
Fichas ciencias políticas 2 periodo
 
Fichas bibliográficas de ciencias política2karol
Fichas bibliográficas de ciencias política2karolFichas bibliográficas de ciencias política2karol
Fichas bibliográficas de ciencias política2karol
 
Fichas de ciencias politicas
Fichas de ciencias politicasFichas de ciencias politicas
Fichas de ciencias politicas
 
Fichas de ciencias politicas
Fichas de ciencias politicasFichas de ciencias politicas
Fichas de ciencias politicas
 
Conceptos políticos
Conceptos políticos  Conceptos políticos
Conceptos políticos
 
Fichas bibliograficas
Fichas bibliograficasFichas bibliograficas
Fichas bibliograficas
 
Fichas de conceptos políticos 1102
Fichas de conceptos políticos 1102Fichas de conceptos políticos 1102
Fichas de conceptos políticos 1102
 
Fichas de ciencias politicas
Fichas de ciencias politicas Fichas de ciencias politicas
Fichas de ciencias politicas
 
Fichas de ciencias politicas
Fichas de ciencias politicasFichas de ciencias politicas
Fichas de ciencias politicas
 
Fichas bibliográficas de ciencias políticas
Fichas bibliográficas de ciencias políticasFichas bibliográficas de ciencias políticas
Fichas bibliográficas de ciencias políticas
 
Fichas 1 er periodo juan camilo
Fichas 1 er periodo juan camiloFichas 1 er periodo juan camilo
Fichas 1 er periodo juan camilo
 
Fichas términos de ciencias políticas
Fichas términos de ciencias políticas Fichas términos de ciencias políticas
Fichas términos de ciencias políticas
 
Fichas (1) [autoguardado]
Fichas (1) [autoguardado]Fichas (1) [autoguardado]
Fichas (1) [autoguardado]
 
Fichas (1) [autoguardado]
Fichas (1) [autoguardado]Fichas (1) [autoguardado]
Fichas (1) [autoguardado]
 
Fichas (1) [autoguardado]
Fichas (1) [autoguardado]Fichas (1) [autoguardado]
Fichas (1) [autoguardado]
 
Politicas gracias...
Politicas gracias...Politicas gracias...
Politicas gracias...
 
Presentación politicas
Presentación politicasPresentación politicas
Presentación politicas
 
Presentación politicas
Presentación politicasPresentación politicas
Presentación politicas
 
Cenceptos politicos I perido
Cenceptos politicos I peridoCenceptos politicos I perido
Cenceptos politicos I perido
 
Fichas politicas
Fichas politicasFichas politicas
Fichas politicas
 

Más de deividsuarez96

Fichas bibliográficas ciencias politicas 4to periodo
Fichas bibliográficas ciencias politicas 4to periodoFichas bibliográficas ciencias politicas 4to periodo
Fichas bibliográficas ciencias politicas 4to periododeividsuarez96
 
Fichas ciencias políticas 3 periodo
Fichas ciencias políticas 3 periodoFichas ciencias políticas 3 periodo
Fichas ciencias políticas 3 periododeividsuarez96
 
Fichas ciencias políticas 3 periodo
Fichas ciencias políticas 3 periodoFichas ciencias políticas 3 periodo
Fichas ciencias políticas 3 periododeividsuarez96
 
Historia de la politica en la edad media
Historia de la politica en la edad mediaHistoria de la politica en la edad media
Historia de la politica en la edad media
deividsuarez96
 
Historia de la politica edad media
Historia de la politica edad mediaHistoria de la politica edad media
Historia de la politica edad mediadeividsuarez96
 
Historia de la politica en la antiguedad
Historia de la politica en la antiguedadHistoria de la politica en la antiguedad
Historia de la politica en la antiguedaddeividsuarez96
 

Más de deividsuarez96 (7)

Fichas bibliográficas ciencias politicas 4to periodo
Fichas bibliográficas ciencias politicas 4to periodoFichas bibliográficas ciencias politicas 4to periodo
Fichas bibliográficas ciencias politicas 4to periodo
 
Cartilla 3 perido
Cartilla 3 peridoCartilla 3 perido
Cartilla 3 perido
 
Fichas ciencias políticas 3 periodo
Fichas ciencias políticas 3 periodoFichas ciencias políticas 3 periodo
Fichas ciencias políticas 3 periodo
 
Fichas ciencias políticas 3 periodo
Fichas ciencias políticas 3 periodoFichas ciencias políticas 3 periodo
Fichas ciencias políticas 3 periodo
 
Historia de la politica en la edad media
Historia de la politica en la edad mediaHistoria de la politica en la edad media
Historia de la politica en la edad media
 
Historia de la politica edad media
Historia de la politica edad mediaHistoria de la politica edad media
Historia de la politica edad media
 
Historia de la politica en la antiguedad
Historia de la politica en la antiguedadHistoria de la politica en la antiguedad
Historia de la politica en la antiguedad
 

Fichas bibliográficas de las ciencias politicas

  • 1. Elaborado por: David Suarez Chinchilla Presentado a: Francisco Chaparro Curso: 11-02 FICHAS BIBLIOGRÁFICAS DE LAS CIENCIAS POLÍTICAS.
  • 2. CIENCIA POLÍTICA  ¿Que es? Es una ciencia que estudia el acontecer político de las sociedades extrayendo lo ideológico  Función: Estudiar los diferentes acontecimientos políticos fijándose mas que todo en las ideologías.  Influencia: Crear diferentes opiniones acerca de los acontecimientos políticos.
  • 3. DOCTRINA  ¿Qué es? En un conjunto de enseñanzas coherentes guiadas hacia el mejoramiento del ser humano en una sociedad.  Función: Crear un nuevo pensamiento y con ello enseñanzas para poder vivir bien dentro de una sociedad.  Influencia: Influye mucho ya que crea nuevos exponentes y pensamientos para mejorar la vida en una sociedad
  • 4. IDEAS RELIGIOSAS  ¿Qué es? Son los diferentes pensamientos religiosos acerca de un dios o deidad.  Función: Crear nuevos pensamientos de opinión desde el punto de vista religioso.  Influencia: En lo político las ideas religiosas influyeron mucho ya que gracias a esta hubieron muchos puntos de opinión vitales desde el punto de vista religioso.
  • 5. CRISTIANISMO  ¿Qué es? Es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas de Jesús de Nazaret.  Función: Cambiar a las personas dentro de una sociedad, eso quiere decir en su pensamiento moral.  Influencia: Cambios en el pensamiento político y moral de la sociedad.
  • 6. GOBIERNO ECLESIÁSTICO  ¿Qué es? Es el gobierno interno de la iglesia.  Función: Ser el mediador entre el estado y la iglesia.  Influencia: Influye haciendo acuerdos políticos para las iglesias en las que son jefes.
  • 7. PODER PUBLICO  ¿Qué es? Constituye una capacidad jurídica legitima que poseen los 3 poderes del estado para ejercer en forma eficaz.  Función: Ejercer poder sobre toda aquella sociedad.  Influencia: Influye mucho ya que esto se considera una autoridad de poder en una sociedad.
  • 8. SOBERANÍA  ¿Qué es? Es el ejercicio de la autoridad suprema que reside en el pueblo y que se ejerce a través de los poderes públicos.  Función: Ejercer autoridad en una sociedad  Influencia: in fluye ya que se considera como la ley o mas que eso.
  • 9. IDENTIDAD  ¿Qué es? Es la distinción de cualquier tipo entre cualquier persona, animal, cosa y sus semejantes.  Función: Conocer a cada individuo dentro de una sociedad  Influencia: Dar a conocer las personas de una sociedad que son únicas
  • 10. COSTUMBRE  ¿Qué es? Es una practica social poco arraigada. Generalmente se distingue entre costumbres que son las que cuentas aprobación social.  Función: Generar siempre las misma rutina en el día.  Influencia: pueden haber costumbre malas como lo son las relativamente comunes que son robos etc.
  • 11. REFORMA LUTERANA  ¿Qué es? Fue un movimiento religioso que dio origen a las iglesias protestantes y sustrajo a la obediencia del papa en una gran parte de Europa.  Función: Generar nuevos pensamientos en la iglesia y cambiarla radicalmente.  Influencia: esta influyo mucho ya que transgredió el o las creencias cristianas.
  • 12. NORMAS  ¿Qué es? Compendio de orientaciones que generan pautas de compartimiento en una sociedad .  Función: generar comportamientos a partir de leyes.  Influencia: generar autoridad
  • 13. LEYES  ¿Qué es? Conjunto de normas que regulan la conducta de los individuos de una sociedad.  Función: Regular los comportamientos de un individuo ya que llevan sanciones de por medio.  Influencia: controlando las personas que hacen daño a la sociedad (vándalos)
  • 14. PARLAMENTARISMO  ¿Qué es? Es un sistema en el cual la elección del gobierno esta en manos del parlamento.  Función: Elegir un gobernante cuyas capacidades sean o se destaquen en el ámbito político.  Influencia: Influye ya que de los parlamentarios depende el futuro de una sociedad.
  • 15. PARLAMENTO  ¿Qué es? Es el órgano constitucional de un estado don sistema parlamentario, compuesto por los representantes elegidos por el pueblo.  Función: Decicidir el futuro de una sociedad mediante los votos de los parlamentarios que serán dados al futuro gobernantes.  Influencia: influye en el pueblo ya que gracias a estos el gobernante mas votado quedara con uno de los muchos gobernantes
  • 16. VOTO  ¿Qué es? Es la manera por el cual el pueblo se expresa para decidir quien será su próximo presidente.  Función: Es generar una opinión política frente a un personaje para que el pueblo mismo vote por este.  Influencia: Influye ya que por medio de este se pueden obtener beneficios tanto en el trabajo como en la sociedad.
  • 17. DOMINACIÓN  ¿Qué es? Es aquella obediencia que se genera dentro de una sociedad.  Función: Ejercer poder dentro de una sociedad.  Influencia: Si lo tomamos por el lado malo puede ser la manipulación que se generaría hacia los demás, y si lo vemos por el lado bueno puede que el que ejerza esta dominación sea un buen líder.
  • 18. IGUALDAD  ¿Qué es? Es un valor en el cual se considera que debe haber una igualdad o un equilibrio en algún punto vital de las sociedad.  Función: Generar dentro de la ley ciertos criterios para que se lleven acabo y llegar a una balanza equilibrada de algún bien común dentro de una sociedad.  Influencia: Influye mucho ya que esta igualdad en lo político lo denomino
  • 19. SOCIEDAD CIVIL (INDIVIDUOS)  ¿Qué es? Fue un termino que se acuño cuando se originaron conflictos bélicos dentro de un país, frente a los cuales la sociedad desarmada esta a merced de bandas y grupos en conflicto incluyendo las armas del estado.  Función: Conocer y describir los individuos de una país ya que estos en un tiempo fueron desconocidos.  Influencia: Dio a conocer los personajes de
  • 20. MAGISTRADO  ¿Qué es? Termino que se utiliza para llamar a uno o varios funcionarios públicos del estado.  Función: Refiere a cargos los cuales se les proporciona poder para ejercerlo con autoridad y buscar un bien común.  Influencia: gracias a estos el pueblo puede votar para decidir por aquellas personas que desempeñaran cargos administrativos.
  • 21. BIEN COMÚN  ¿Qué es? Es el termino en el cual se define los bienes de una sociedad que es para ella y para todos.  Función: Ofrecer distintas maneras de acceder a objetos los cuales por esas personas no pueden acceder.  Influencia: Cuando los individuos los adquieren.
  • 22. CIVILIZACIÓN  ¿Qué es? Fue un termino que se le acuño a una de las primeras sociedades de tipo político  Función: generar y crecer dentro de si misma  Influencia: No solo una civilización influye si no muchas las cuales se unen para desarrollar un solo país o sociedad completa.
  • 23. DEMOCRACIA  ¿Qué es? Es un sistema de gobierno en el cual la soberanía esta en el pueblo.  Función: Dar a conocer la opinión del pueblo por medio de individuos esenciales.  Influencia: influye en el pueblo mas que todo ya que por medio de esta el voto cuenta tanto para su bien, como para su bienestar.
  • 24. SOCIEDAD  ¿Qué es? Es el grupo de personas que conforman un estado y en forma unificada cumplir finalidades de la vida.  Función: Organizar en diferentes grupos y en forma planificada los proyectos a desarrollar en el país  Influencia: La organización sistemática crea condiciones de bienestar para el desarrollo armónico y vital del ser social.
  • 25. APARATO JUDICIAL  ¿Qué es? Es aquel conformado por los tribunales cárceles etc. Lo que hacen es castigar a los infractores.  Función: Proteger a los ciudadanos de dicha sociedad castigando a los infractores.  Influencia: En la sociedad protegiéndolo de criminales y castigándolos con sanciones de cárcel
  • 26. ELECCIONES  ¿Qué es? Sistema para elegir los gobernantes de un país o departamento.  Función: Es clasificar por cantidad de votos a los diferente participantes para obtener puestos políticos.  Influencia: En la sociedad, pues de ellos depende el futuro político de un país democrático en la que participemos todos.
  • 27. LA AUTORIDAD  ¿Qué es? Es otra clase de ejercer dominación, esta reconoce cualidades del que obedece (sociedad)  Función: Es que los demás o sea la sociedad la obedezca o si no hay sanciones de por medio.  Influencia: La sociedad obedece por que admira el estilo de vida del mandante o por que solo les toca.
  • 28. ESTADO  ¿Qué es? Dominación que reciben las entidades políticas soberanas sobre un determinado territorio.  Función: Organizar el fundamento de la sociedad o el país creando leyes y formas de comercio.  Influencia: Determinar, organizar y hacer cumplir las leyes que ellos mismos proponen pero un buen desarrollo de la sociedad o el país.
  • 29. DICTADURA  ¿Qué es? Son aquellos gobiernos de una o varias personas que se apoderan de un estado.  Función: Dominar el estado y monopolizarlo ejerciéndolo sin restricciones.  Influencia: En la sociedad es malo por que esta los obliga a hacer lo que les manden los dictadores.
  • 30. DERECHOS FUNDAMENTALES  ¿Qué es? Son los derechos que tienen una persona de una sociedad a participar y convivir con los demás.  Función: garantizar la convivencia , el respeto la igualdad de las personas de dicha sociedad.  Influencia: Garantizar a los personas de una sociedad que puedan comportarse para el bien de una sociedad
  • 31. JUSTICIA  ¿Qué es? Es aquello que le entrega a cada individuo que le corresponde según la necesidad y condición.  Función: es entregar equitativamente las diferencias exigencias que la sociedad crea para el desarrollo armónico de cada persona.  Influencia: ayuda a generar equidad en los individuos de una sociedad para obtener justo desarrollo social.