SlideShare una empresa de Scribd logo
María Fernanda
Galindo R
1101
2014
¿Que es?: Es aquel que recibe su sueldo en un
horario regular y que recibe determinada cantidad
cada fecha de pago.
Función: Cumplir con su labor de trabajador, para así
poder recibir su salario.
Influencia: Influye en la disminución de desempleo
¿Que es?: Es el prestigio ganado por una persona u
organización gracias a su calidad o a la competencia
de cierta materia.
Función: Gobiernan o ejercen el mando.
Influencia: El gobierno y la orden de un estado.
¿Qué es?: El capitalismo es un sistema económico en el
que los individuos privados y las empresas llevan a cabo
la producción.
Función: Su funcione es el intercambio de bienes y
servicios mediante complejas transacciones en las que
interviene los precios y los mercados.
Influencia: Su influencia esta en que tienen que pensar
en el bien común, teniendo a la política presente para de
hecho realizar el bienestar del estado.
¿Que es?: Veces asimilado a proletariado y clase
baja en sociología, similar a la clase media.
Función: Su función viene hacia la función de
trabajador obrero, que es cumplir con el trabajo
asignado.
Influencia: Influye en el crecimiento de la economía.
¿Que es?: Es la cantidad y calidad de bienes y
servicios que pueden ser adquiridos a los diferentes
precios del mercado por un consumidor.
Función: Dar un buen uso a los bienes o servicios
recibidos.
Influencia: Ingresos de los consumidores, gustos,
precios de los bienes complementarios y sustitutos,
distribución del ingreso, tamaño de la población, etc.
¿Que es?: Es una forma de gobierno que consiste en
una democracia representativa donde la capacidad
de los representantes electos para la toma de
decisiones políticas se encuentra sujeta al Estado de
derecho.
Función: regula la protección de los derechos
y libertades individuales y colectivas.
Influencia: Influye estableciendo restricciones
tanto a los líderes como a la ejecución de la voluntad
de una determinada mayoría.
¿Que es?: Es el avance en los niveles de crecimiento
económico, social, cultural y político de una sociedad o
país.
Función: Su función es que cada vez crezca su
producción, que progrese y no se quede atrás.
Influencia: Su influencia es lo bienes y recursos que
tiene y recibe para poder estar bien desarrollado el
país sin tener ningún tipo de necesidad teniendo los
recursos necesarios.
¿Qué es?: Es falta de trabajo de una persona que
hace parte de una respectiva población.
Función: Es buscar empleo, debido a que necesita
satisfacer sus necesidades.
Influencia: Su influencia es que sucede por una crisis
económica que se presenta de periodos no muy
extensos. Donde la política tiene que estar pendiente
de ello para que los ciudadanos no pasen por
consiguiente necesidades.
¿Que es?: Es el sistema económico fundado en
la propiedad privada y la libertad económica como
relación económica básica de producción.
Función: Las empresas y los individuos persiguen la
obtención de un beneficio.
Influencia: Un sistema económico que ayuda a el
crecimiento de producción y desarrollo.
¿Que es?: Es la forma en la que se organiza la
sociedad para poder funcionar mejor.
Función: pueda alcanzar estos fines y logre cumplir
con las funciones que le corresponden
Influencia: la unión de nuestra población, las
instituciones públicas que nos organizan y nuestra
cultura.
¿Que es?: Es aquella persona que, de forma individual o
colectiva, fija los objetivos y toma las decisiones
estratégicas acerca de las metas.
Función: la administración y el control de las empresas
y asume la responsabilidad tanto comercial como legal
frente a terceros.
Influencia: Influye en la manera en como trabaja, ya
que puede ayudar a ganar mas ventajas para la
economía.
¿Qué es?: Es una forma en la que el estado y el
gobernante pueden sentirse como la única entidad
asentada por encima de las leyes.
Función: Su función es que el gobernante no esta
sometido a la ley por lo tanto puede ejercer su
gobierno sin control ni responsabilidad alguna.
Influencia: En su influencia nos afecta porque debido
a la toma decisiones, las puede tomar mal y no
beneficiar nadie si no haciendo todo lo contrario
invadiéndonos.
¿Que es?: es un concepto de las ciencias
políticas y económicas con el que se designa a una
propuesta política o modelo general del Estado y de
la organización social.
Función: según la cual el Estado provee
ciertos servicios o garantías sociales a la totalidad de
los habitantes de un país.
Influencia: Su influencia pesa sobre el Estado y sus
políticas y su economía.
¿Que es?: Es un concepto de las ciencias políticas
y económicas con el que se designa a una
propuesta política o modelo general del Estado y de
la organización social.
Función: Se considera que el término es
una categoría práctica para designar ya sea un conjunto
de propuestas o una propuesta general.
Influencia: Influye en el bienestar de un estado.
¿Que Es?: Es un sistema que se propone de fortalecer servicios
y garantizar derechos considerados esenciales para mantener el
nivel de vida necesario para participar como miembro pleno en la
sociedad.
Función: Mantener el nivel de vida necesario para participar
como miembro pleno en la sociedad
Influencia: Influye en que "Colombia es un Estado social de
derecho, organizado en forma de república unitaria,
descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales,
democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la
dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que
la integran y en la prevalencia del interés general"
¿Que es?: Es un lugar físico o virtual donde se
produce algún objeto, material o servicio.
Normalmente el vocablo «fábrica» se asocia con un
lugar físico donde se procesan materias primas
Función: su función es transformar la materia prima
para formarla un compuesto que ayude a nuestra
sociedad “el crecimiento de producción”
Influencia: En el crecimiento de la producción.
¿Que es?: Pueden ser entendidas como poderes del
Estado, o pueden ser entendidas como
las competencias de la administración publica.
Función: Funciones publicas por distintos tipos
de cargos públicos (distintas magistraturas, cargos
electos, funcionarios, etc.).
Influencia: En la forma en como una sociedad
trabaja frente a cualquier tipo de situación puesto
que hace cumplir sus funciones como estado.
¿Qué es?: Es el beneficio económico obtenido por el
capital invertido del porcentaje.
Función: Su función es de adquirir una acción
aumentándose cada vez más.
Influencia: Su influencia es que cada vez hallan más,
sin obtener perdidas políticamente y económicamente
sin perderla creencia del pueblo en ellos para que cada
día tengas más producciones.
¿Qué es?: Es un conjunto de normas y reglas que
permiten regular las conductas entre las personas.
Función: Su función es mantener la armonía entre sus
integrantes, que a cada uno le pertenezca lo que se
merezca.
Influencia: Su influencia es que se cumplan como tal
las leyes que se establecen para que se lleve a cabo la
justicia, haciendo lo razonable y equitativo.
¿Que es?: Cada una de las normas o preceptos de
obligado cumplimiento que una autoridad establece para
regular, obligar o prohibir una cosa, generalmente en
consonancia con la justicia y la ética.
Función: Su función es velar por que una población tenga
la posibilidad de ser mejor cumpliendo ciertas reglas y
también por que la sociedad se lleve de una mejor forma.
Influencia: Influye en que cada una de las leyes que se
dan en nuestro país, y si estas son cumplidas ayudan a un
mejor desarrollo social y una buena convivencia.
¿Que es?: es un sistema filosófico,
económico y político que promueve las libertades
civiles y se opone a cualquier forma de despotismo.
Función: promueve la libertad de la sociedad, sin
ningún tipo de preferencia.
Influencia: Constituye la corriente en la que se
fundamentan, tanto el estado de derecho, como la
democracia representativa y la división de poderes.
¿Que es?: Es cualquier conjunto de transacciones o
acuerdos de intercambio de bienes o servicios entre
individuos o asociaciones de individuos.
Función: Propicia las condiciones para que se de dicho
intercambio.
Influencia: Influye en el crecimiento de la economía en
un país.
¿Que es?: Es un término utilizado para designar una nueva forma
de capitalismo que se caracteriza por corregir sus excesos
mediante la aplicación de medidas que velen por el bienestar
social.
Función: Pretende mantener un balance entre el crecimiento
económico, baja inflación, bajos niveles de desempleo, buenas
condiciones de trabajo, asistencia social y buenos servicios
públicos, a través de la intervención del Estado en la economía.
Influencia: Influye en una gran libertad económica, incluyendo la
propiedad privada de las industrias y empresas, mesurada con un
planeamiento económico centralizado, que puede incluir que el
Estado sea dueño de algunos medios de producción.
¿Que es?: Es una corriente político-económica que
propugna la reducción de la intervención del Estado al
mínimo.
Función: Pretende reducir al mínimo la intervención
estatal tanto en materia económica como social.
Influencia: Este influye equilibrio institucional y el
crecimiento económico de un país.
¿Que es?: Es la cantidad de bienes o servicios que los
productores están dispuestos a ofrecer a diferentes
precios y condiciones.
Función: Su función radica en que tiene la oferta de
barios productos o servicios que contribuyen a una ayuda
económica.
Influencia: El precio del producto en el mercado.
Los costos de los factores necesarios para tal producción.
El tamaño del mercado o volumen de la demanda.
Disponibilidad de los factores.
Número de empresas competidoras.
Cantidad de bienes producidos.
¿Que es?: La educación de calidad ocupa un lugar
central en el desarrollo y consolidación de las naciones,
es promesa y oportunidad para el logro de sociedades
exitosas y para disminuir las brechas de inequidad
social y económica
Función: Formar ciudadanos y sentar las bases de la
convivencia, aportar a la competitividad económica de
los países y facilitar la cohesión social disminuyendo las
brechas de la inequidad.
Influencia: La formación y desarrollo de una sociedad.
¿Que es?: Estipula que, en la participación
representativa, existen varias étiles compitiendo por
obtener el poder político.
Función: Reconoce la participación de varios grupos que
no necesariamente forman parte de la aristocracia.
Influencia: Influye es que no afectan de ninguna forma
el ámbito económico.
¿Que es?: Teoría de lo social como constituido
discursivamente, lo que no significaría una reducción
idealista de lo social y material al lenguaje o al
pensamiento.
Función: propone la existencia independiente del
hombre.
Influencia: En la teoría realista y materialista, y en
cierta relación de continuidad y superación respecto
del materialismo histórico de Karl Marx.
¿Que es?: Es una ideología y doctrina que defiende y
busca el desarrollo de una sociedad en el aspecto
económico, social, científico y cultural.
Función: Busca el desarrollo de una sociedad, en
barios aspectos como lo son, la economía, la ciencia, la
sociedad y la cultura.
Influencia: Influye en nuevas formas de gobierno, ya
que, como la sociedad va evolucionando y se va
desarrollando el poder político debe hacer lo mismo.
¿Qué es?: son los derechos de las personas y
empresas de poder poner en propiedad privada los
bienes de producción.
Función: Su función es poder obtener, poseer,
controlar, emplear, disponer de, y dejar en herencia
tierra, capital, cosas y otras formas de propiedad. Su
función es ganar dinero por medio de su desarrollo.
Influencia: Su influencia es que a cada quien le
corresponda su propio bien y lo pueda optar la
persona que sea justamente. Producir para que otros
consuman.
¿Qué es?: En un período de crecimiento económico,
cuando la buena calidad de vida en el conjunto de la
población de una determinada región geográfica, puede
ser calificada como próspera.
Función: Se caracteriza por la baja taza de desempleo
y por la baja desigualdad económica y social.
Influencia: Influye en la población y en su propia y a la
condición imperante de su entorno social.
¿Qué es?: Es un conjunto de habitantes de un Estado,
incluyendo a todos los seres humanos que viven sobre el
territorio de un Estado.
Función: Son los que pueden ejercer los derechos
políticos, exigirlos y hacerlos cumplir como tal.
Influencia: Su influencia es que pueden y tienen el
derecho de elegir y ser elegidos para ocupar cargos en
los órganos políticos si ellos desean, optando las
capacidades necesarias y justas.
¿Que es?: Etapa del ciclo económico que se
caracteriza por una reanimación paulatina de todas las
actividades económicas.
Función: Aumenta el empleo, la producción, la
inversión, las ventas, etc.
Influencia: Las variables macroeconómicas tienen un
movimiento ascendente que se orienta hacia el pleno
empleo.
¿Que es?: Es una asociación integrada
por trabajadores en defensa y promoción de sus
intereses sociales.
Función: Sindicatos de ramo que agrupan a los
trabajadores conforme la actividad de la empresa en la
cual se desempeñan
Influencia: Influye en el trabajo agrupado que tienen
ciertos trabajadores en sus empresas, algunos de estos
sindicatos formados para promover una buena
producción en dicha empresa.
¿Que es?: Es un sistema que ayuda a cada uno de los
servicios que en nuestra vida cotidiana se ven.
Función: Garantiza el un buen uso de los servicios
que recibimos.
Influencia: Evitar la ineficiencia como en los casos
del servicio de salud.
¿Que es?: Es el sistema económico fundado en el
capital como relación social básica de producción
Función: Los individuos privados y las empresas,
empleando trabajadores asalariados, llevan a cabo la
producción y el intercambio de bienes o de servicios.
Influencia: Influye en el propósito de producir y
acumular ganancias u otro beneficio de interés propio.
¿Que es?: La soberanía es un concepto que se define
en torno al poder y se comprende como aquella
facultad que posee cada estado de ejercer el poder
sobre su sistema de gobierno, su territorio y su
población.
Función: Ejercer el poder sobre su sistema de
gobierno, su territorio y su población.
Influencia: Sobre la población.
¿Que es?: es un grado o estamento de
la estratificación de clase social que se aplica a las
personas con un nivel socio económico medio que se
sitúa entre la clase obrera y la clase alta.
Función: Tiene como función, ser parte del pueblo
colombiano y cumplir con los deberes que este le
demanda.
Influencia: Influye en el crecimiento de la población.
¿Qué es?: Es un termino para destinar a aquellos
países que no han alcanzado el potencial económico y
social considerado como aceptable bajo ciertos
parámetros.
Función: Su función, es cada vez poder desarrollarse
más, obteniendo buenos resultados que los beneficien y
no lo hagan quedar atrás.
Influencia: Su influencia esta en que la política esta
presente frente a estos casos de estos países que
requieren de ayuda.
¿Que es?: No es el tamaño lo que importa si no la
calidad de sus acciones.
Función: Su función vendría siendo, aumentar cada
ves mas para tener la posibilidad de tener un poco mas
de espacio para la población que cada día crese.
Influencia: Influye en que crese cada ves mas la
población y de la misma manera debe crecer la
economía.
¿Que es?: La Comunicación Corporativa es la
necesidad de armonizar de todas las formas posibles
tanto en públicos internos como externos.
Función: Crear identidad en un clima de confianza y
motivación.
Conocer ampliamente la organización y sentirla como
propia.
Mantener informado a los empleados
Hacer públicos los logros.
Influencia: Permite información en las
organizaciones para relacionar las necesidades e
intereses de esta con los de su personal y sociedad.
¿Qué es?: Se refiere a los países periféricos
subdesarrollados o "envías de desarrollo", de gran
atraso económico-social, como el analfabetismo.
Función: Normalmente su función es la de tener
comunes suelen ser el tener una base económica
agraria, exportación de materias primas, una
economía endeudada con los países más
industrializados y escasa infraestructura.
Influencia: Su influencia es en la que deben estar
más al tanto para que esto no siga ocurriendo,
poniendo leyes, cambios para que disminuya su atraso
y quede con la igualdad.
¿Qué es?: Es una parte que le pertenece a un país,
una región o una provincia. Es el terreno que poseen
por el cual se identifican.
Función: Su función es controlarlo ya sea por una
persona o/u organización.
Influencia: Su influencia es que es en el cual existe
una población asentada y que depende de una
autoridad competente.
¿Que es?: Son personas que con la edad
legal suficiente presta sus servicios retribuidos
subordinados a otra persona.
Función: Cumplir con lo que su jefe al mando le diga, u
si tiene algún cargo en especifico tiene que cumplir
con las funciones de dicho cargo.
Influencia: Influye en la economía personal y social ya
que gracias al trabajo que este cumpla se puede
atribuir a demasiadas ayudas económicas sociales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fichas bibliograficas de ciencias politicas jp
Fichas bibliograficas de ciencias politicas jpFichas bibliograficas de ciencias politicas jp
Fichas bibliograficas de ciencias politicas jp
Juan Agudelo
 
Fichas politica♥
Fichas politica♥Fichas politica♥
Fichas politica♥Julie López
 
Fichascienciaspoliticas
FichascienciaspoliticasFichascienciaspoliticas
Fichascienciaspoliticas
Jefferson Perez
 
Fichas tercer periodo
Fichas tercer periodo Fichas tercer periodo
Fichas tercer periodo Omar Garcia
 
Fichas bibliográficas de las ciencias politicas
Fichas bibliográficas de las ciencias politicasFichas bibliográficas de las ciencias politicas
Fichas bibliográficas de las ciencias politicasdeividsuarez96
 
Fichas paola ramirez
Fichas paola ramirezFichas paola ramirez
Fichas paola ramirezPao Gonzalez
 
Fichas ciencias políticas 3 periodo
Fichas ciencias políticas 3 periodoFichas ciencias políticas 3 periodo
Fichas ciencias políticas 3 periododeividsuarez96
 
Fichas bibliograficas segundo periodo
Fichas bibliograficas  segundo periodoFichas bibliograficas  segundo periodo
Fichas bibliograficas segundo periodocarliihtosperez
 
Fichas politicas
Fichas politicasFichas politicas
Fichas politicas
kmiliin
 
Fichas 2 do periodo angie basto
Fichas 2 do periodo angie bastoFichas 2 do periodo angie basto
Fichas 2 do periodo angie bastoAngie___B
 
FICHAS CIENCIAS POLÍTICAS
FICHAS CIENCIAS POLÍTICAS FICHAS CIENCIAS POLÍTICAS
FICHAS CIENCIAS POLÍTICAS Katherin Beltran
 
Fichas políticas
Fichas políticasFichas políticas
Fichas políticasCindy Lee
 

La actualidad más candente (16)

Fichas bibliograficas de ciencias politicas jp
Fichas bibliograficas de ciencias politicas jpFichas bibliograficas de ciencias politicas jp
Fichas bibliograficas de ciencias politicas jp
 
Fichas politica♥
Fichas politica♥Fichas politica♥
Fichas politica♥
 
Fichascienciaspoliticas
FichascienciaspoliticasFichascienciaspoliticas
Fichascienciaspoliticas
 
Fichas tercer periodo
Fichas tercer periodo Fichas tercer periodo
Fichas tercer periodo
 
Fichas bibliográficas de las ciencias politicas
Fichas bibliográficas de las ciencias politicasFichas bibliográficas de las ciencias politicas
Fichas bibliográficas de las ciencias politicas
 
Fichas paola ramirez
Fichas paola ramirezFichas paola ramirez
Fichas paola ramirez
 
Fichas ciencias políticas
Fichas ciencias políticas Fichas ciencias políticas
Fichas ciencias políticas
 
Fichas ciencias politicas kevin
Fichas ciencias politicas kevinFichas ciencias politicas kevin
Fichas ciencias politicas kevin
 
Fichas Ciencias politicas Kevin
Fichas Ciencias politicas KevinFichas Ciencias politicas Kevin
Fichas Ciencias politicas Kevin
 
Fichas 2
Fichas 2Fichas 2
Fichas 2
 
Fichas ciencias políticas 3 periodo
Fichas ciencias políticas 3 periodoFichas ciencias políticas 3 periodo
Fichas ciencias políticas 3 periodo
 
Fichas bibliograficas segundo periodo
Fichas bibliograficas  segundo periodoFichas bibliograficas  segundo periodo
Fichas bibliograficas segundo periodo
 
Fichas politicas
Fichas politicasFichas politicas
Fichas politicas
 
Fichas 2 do periodo angie basto
Fichas 2 do periodo angie bastoFichas 2 do periodo angie basto
Fichas 2 do periodo angie basto
 
FICHAS CIENCIAS POLÍTICAS
FICHAS CIENCIAS POLÍTICAS FICHAS CIENCIAS POLÍTICAS
FICHAS CIENCIAS POLÍTICAS
 
Fichas políticas
Fichas políticasFichas políticas
Fichas políticas
 

Similar a Fichas política II

Fichas Sandra Paola Ramirez 11.02
Fichas Sandra Paola Ramirez 11.02Fichas Sandra Paola Ramirez 11.02
Fichas Sandra Paola Ramirez 11.02Pao Gonzalez
 
Fichas De Ciencias Políticas.
Fichas De Ciencias Políticas.Fichas De Ciencias Políticas.
Fichas De Ciencias Políticas.Kamii Cortes
 
Fichas bibliograficas
Fichas bibliograficasFichas bibliograficas
Fichas bibliograficasPacho Elgatho
 
Fichas de aprendizaje II PERIODO
Fichas de aprendizaje II PERIODO Fichas de aprendizaje II PERIODO
Fichas de aprendizaje II PERIODO Natalia Rincon
 
Fichas tercer periodo
Fichas tercer periodoFichas tercer periodo
Fichas tercer periodoPao Gonzalez
 
Fichas bibliográficas de ciencias políticas
Fichas bibliográficas de ciencias políticasFichas bibliográficas de ciencias políticas
Fichas bibliográficas de ciencias políticas
Miguel Angel Beltran
 
Fichas de ciencias politicas. 11-02 J.T 2014
Fichas de ciencias politicas. 11-02 J.T 2014Fichas de ciencias politicas. 11-02 J.T 2014
Fichas de ciencias politicas. 11-02 J.T 2014
Andresstz
 
Fichas bibliográficas de ciencias políticas
Fichas bibliográficas de ciencias políticasFichas bibliográficas de ciencias políticas
Fichas bibliográficas de ciencias políticasMiguel Angel Beltran
 
Fichas bibliográficas de políticas
Fichas bibliográficas de políticasFichas bibliográficas de políticas
Fichas bibliográficas de políticasNathaly Benavides
 
Fichas bibliográficas
Fichas bibliográficasFichas bibliográficas
Fichas bibliográficas
Juan Agudelo
 
Fichas políticas
Fichas políticas Fichas políticas
Fichas políticas
Angie___B
 
Fichas ciencias políticas 3 periodo
Fichas ciencias políticas 3 periodoFichas ciencias políticas 3 periodo
Fichas ciencias políticas 3 periododeividsuarez96
 
Ciencias Políticas
Ciencias PolíticasCiencias Políticas
Ciencias Políticascmilis
 
Fichas politicas segundo periodo
Fichas politicas segundo periodoFichas politicas segundo periodo
Fichas politicas segundo periodo
Kevin Urbano
 
Politicas gracias...
Politicas gracias...Politicas gracias...
Politicas gracias...
Juan Agudelo
 

Similar a Fichas política II (19)

Fichas Sandra Paola Ramirez 11.02
Fichas Sandra Paola Ramirez 11.02Fichas Sandra Paola Ramirez 11.02
Fichas Sandra Paola Ramirez 11.02
 
Fichas 2 periodo.
Fichas 2 periodo.Fichas 2 periodo.
Fichas 2 periodo.
 
Fichas De Ciencias Políticas.
Fichas De Ciencias Políticas.Fichas De Ciencias Políticas.
Fichas De Ciencias Políticas.
 
Fichas bibliograficas
Fichas bibliograficasFichas bibliograficas
Fichas bibliograficas
 
Fichas de aprendizaje II PERIODO
Fichas de aprendizaje II PERIODO Fichas de aprendizaje II PERIODO
Fichas de aprendizaje II PERIODO
 
fichas ciencias políticas
fichas ciencias políticas fichas ciencias políticas
fichas ciencias políticas
 
Fichas tercer periodo
Fichas tercer periodoFichas tercer periodo
Fichas tercer periodo
 
Fichas bibliográficas de ciencias políticas
Fichas bibliográficas de ciencias políticasFichas bibliográficas de ciencias políticas
Fichas bibliográficas de ciencias políticas
 
Fichas de ciencias politicas. 11-02 J.T 2014
Fichas de ciencias politicas. 11-02 J.T 2014Fichas de ciencias politicas. 11-02 J.T 2014
Fichas de ciencias politicas. 11-02 J.T 2014
 
fichas politicas 2 periodo
fichas politicas 2 periodofichas politicas 2 periodo
fichas politicas 2 periodo
 
Fichas bibliográficas de ciencias políticas
Fichas bibliográficas de ciencias políticasFichas bibliográficas de ciencias políticas
Fichas bibliográficas de ciencias políticas
 
Fichas bibliográficas de políticas
Fichas bibliográficas de políticasFichas bibliográficas de políticas
Fichas bibliográficas de políticas
 
Fichas bibliográficas
Fichas bibliográficasFichas bibliográficas
Fichas bibliográficas
 
Fichas políticas
Fichas políticas Fichas políticas
Fichas políticas
 
Fichas ciencias políticas 3 periodo
Fichas ciencias políticas 3 periodoFichas ciencias políticas 3 periodo
Fichas ciencias políticas 3 periodo
 
Fichas ciencias politicas
Fichas ciencias politicasFichas ciencias politicas
Fichas ciencias politicas
 
Ciencias Políticas
Ciencias PolíticasCiencias Políticas
Ciencias Políticas
 
Fichas politicas segundo periodo
Fichas politicas segundo periodoFichas politicas segundo periodo
Fichas politicas segundo periodo
 
Politicas gracias...
Politicas gracias...Politicas gracias...
Politicas gracias...
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Fichas política II

  • 2. ¿Que es?: Es aquel que recibe su sueldo en un horario regular y que recibe determinada cantidad cada fecha de pago. Función: Cumplir con su labor de trabajador, para así poder recibir su salario. Influencia: Influye en la disminución de desempleo
  • 3. ¿Que es?: Es el prestigio ganado por una persona u organización gracias a su calidad o a la competencia de cierta materia. Función: Gobiernan o ejercen el mando. Influencia: El gobierno y la orden de un estado.
  • 4. ¿Qué es?: El capitalismo es un sistema económico en el que los individuos privados y las empresas llevan a cabo la producción. Función: Su funcione es el intercambio de bienes y servicios mediante complejas transacciones en las que interviene los precios y los mercados. Influencia: Su influencia esta en que tienen que pensar en el bien común, teniendo a la política presente para de hecho realizar el bienestar del estado.
  • 5. ¿Que es?: Veces asimilado a proletariado y clase baja en sociología, similar a la clase media. Función: Su función viene hacia la función de trabajador obrero, que es cumplir con el trabajo asignado. Influencia: Influye en el crecimiento de la economía.
  • 6. ¿Que es?: Es la cantidad y calidad de bienes y servicios que pueden ser adquiridos a los diferentes precios del mercado por un consumidor. Función: Dar un buen uso a los bienes o servicios recibidos. Influencia: Ingresos de los consumidores, gustos, precios de los bienes complementarios y sustitutos, distribución del ingreso, tamaño de la población, etc.
  • 7. ¿Que es?: Es una forma de gobierno que consiste en una democracia representativa donde la capacidad de los representantes electos para la toma de decisiones políticas se encuentra sujeta al Estado de derecho. Función: regula la protección de los derechos y libertades individuales y colectivas. Influencia: Influye estableciendo restricciones tanto a los líderes como a la ejecución de la voluntad de una determinada mayoría.
  • 8. ¿Que es?: Es el avance en los niveles de crecimiento económico, social, cultural y político de una sociedad o país. Función: Su función es que cada vez crezca su producción, que progrese y no se quede atrás. Influencia: Su influencia es lo bienes y recursos que tiene y recibe para poder estar bien desarrollado el país sin tener ningún tipo de necesidad teniendo los recursos necesarios.
  • 9. ¿Qué es?: Es falta de trabajo de una persona que hace parte de una respectiva población. Función: Es buscar empleo, debido a que necesita satisfacer sus necesidades. Influencia: Su influencia es que sucede por una crisis económica que se presenta de periodos no muy extensos. Donde la política tiene que estar pendiente de ello para que los ciudadanos no pasen por consiguiente necesidades.
  • 10. ¿Que es?: Es el sistema económico fundado en la propiedad privada y la libertad económica como relación económica básica de producción. Función: Las empresas y los individuos persiguen la obtención de un beneficio. Influencia: Un sistema económico que ayuda a el crecimiento de producción y desarrollo.
  • 11. ¿Que es?: Es la forma en la que se organiza la sociedad para poder funcionar mejor. Función: pueda alcanzar estos fines y logre cumplir con las funciones que le corresponden Influencia: la unión de nuestra población, las instituciones públicas que nos organizan y nuestra cultura.
  • 12. ¿Que es?: Es aquella persona que, de forma individual o colectiva, fija los objetivos y toma las decisiones estratégicas acerca de las metas. Función: la administración y el control de las empresas y asume la responsabilidad tanto comercial como legal frente a terceros. Influencia: Influye en la manera en como trabaja, ya que puede ayudar a ganar mas ventajas para la economía.
  • 13. ¿Qué es?: Es una forma en la que el estado y el gobernante pueden sentirse como la única entidad asentada por encima de las leyes. Función: Su función es que el gobernante no esta sometido a la ley por lo tanto puede ejercer su gobierno sin control ni responsabilidad alguna. Influencia: En su influencia nos afecta porque debido a la toma decisiones, las puede tomar mal y no beneficiar nadie si no haciendo todo lo contrario invadiéndonos.
  • 14. ¿Que es?: es un concepto de las ciencias políticas y económicas con el que se designa a una propuesta política o modelo general del Estado y de la organización social. Función: según la cual el Estado provee ciertos servicios o garantías sociales a la totalidad de los habitantes de un país. Influencia: Su influencia pesa sobre el Estado y sus políticas y su economía.
  • 15. ¿Que es?: Es un concepto de las ciencias políticas y económicas con el que se designa a una propuesta política o modelo general del Estado y de la organización social. Función: Se considera que el término es una categoría práctica para designar ya sea un conjunto de propuestas o una propuesta general. Influencia: Influye en el bienestar de un estado.
  • 16. ¿Que Es?: Es un sistema que se propone de fortalecer servicios y garantizar derechos considerados esenciales para mantener el nivel de vida necesario para participar como miembro pleno en la sociedad. Función: Mantener el nivel de vida necesario para participar como miembro pleno en la sociedad Influencia: Influye en que "Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de república unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés general"
  • 17. ¿Que es?: Es un lugar físico o virtual donde se produce algún objeto, material o servicio. Normalmente el vocablo «fábrica» se asocia con un lugar físico donde se procesan materias primas Función: su función es transformar la materia prima para formarla un compuesto que ayude a nuestra sociedad “el crecimiento de producción” Influencia: En el crecimiento de la producción.
  • 18. ¿Que es?: Pueden ser entendidas como poderes del Estado, o pueden ser entendidas como las competencias de la administración publica. Función: Funciones publicas por distintos tipos de cargos públicos (distintas magistraturas, cargos electos, funcionarios, etc.). Influencia: En la forma en como una sociedad trabaja frente a cualquier tipo de situación puesto que hace cumplir sus funciones como estado.
  • 19. ¿Qué es?: Es el beneficio económico obtenido por el capital invertido del porcentaje. Función: Su función es de adquirir una acción aumentándose cada vez más. Influencia: Su influencia es que cada vez hallan más, sin obtener perdidas políticamente y económicamente sin perderla creencia del pueblo en ellos para que cada día tengas más producciones.
  • 20. ¿Qué es?: Es un conjunto de normas y reglas que permiten regular las conductas entre las personas. Función: Su función es mantener la armonía entre sus integrantes, que a cada uno le pertenezca lo que se merezca. Influencia: Su influencia es que se cumplan como tal las leyes que se establecen para que se lleve a cabo la justicia, haciendo lo razonable y equitativo.
  • 21. ¿Que es?: Cada una de las normas o preceptos de obligado cumplimiento que una autoridad establece para regular, obligar o prohibir una cosa, generalmente en consonancia con la justicia y la ética. Función: Su función es velar por que una población tenga la posibilidad de ser mejor cumpliendo ciertas reglas y también por que la sociedad se lleve de una mejor forma. Influencia: Influye en que cada una de las leyes que se dan en nuestro país, y si estas son cumplidas ayudan a un mejor desarrollo social y una buena convivencia.
  • 22. ¿Que es?: es un sistema filosófico, económico y político que promueve las libertades civiles y se opone a cualquier forma de despotismo. Función: promueve la libertad de la sociedad, sin ningún tipo de preferencia. Influencia: Constituye la corriente en la que se fundamentan, tanto el estado de derecho, como la democracia representativa y la división de poderes.
  • 23. ¿Que es?: Es cualquier conjunto de transacciones o acuerdos de intercambio de bienes o servicios entre individuos o asociaciones de individuos. Función: Propicia las condiciones para que se de dicho intercambio. Influencia: Influye en el crecimiento de la economía en un país.
  • 24. ¿Que es?: Es un término utilizado para designar una nueva forma de capitalismo que se caracteriza por corregir sus excesos mediante la aplicación de medidas que velen por el bienestar social. Función: Pretende mantener un balance entre el crecimiento económico, baja inflación, bajos niveles de desempleo, buenas condiciones de trabajo, asistencia social y buenos servicios públicos, a través de la intervención del Estado en la economía. Influencia: Influye en una gran libertad económica, incluyendo la propiedad privada de las industrias y empresas, mesurada con un planeamiento económico centralizado, que puede incluir que el Estado sea dueño de algunos medios de producción.
  • 25. ¿Que es?: Es una corriente político-económica que propugna la reducción de la intervención del Estado al mínimo. Función: Pretende reducir al mínimo la intervención estatal tanto en materia económica como social. Influencia: Este influye equilibrio institucional y el crecimiento económico de un país.
  • 26. ¿Que es?: Es la cantidad de bienes o servicios que los productores están dispuestos a ofrecer a diferentes precios y condiciones. Función: Su función radica en que tiene la oferta de barios productos o servicios que contribuyen a una ayuda económica. Influencia: El precio del producto en el mercado. Los costos de los factores necesarios para tal producción. El tamaño del mercado o volumen de la demanda. Disponibilidad de los factores. Número de empresas competidoras. Cantidad de bienes producidos.
  • 27. ¿Que es?: La educación de calidad ocupa un lugar central en el desarrollo y consolidación de las naciones, es promesa y oportunidad para el logro de sociedades exitosas y para disminuir las brechas de inequidad social y económica Función: Formar ciudadanos y sentar las bases de la convivencia, aportar a la competitividad económica de los países y facilitar la cohesión social disminuyendo las brechas de la inequidad. Influencia: La formación y desarrollo de una sociedad.
  • 28. ¿Que es?: Estipula que, en la participación representativa, existen varias étiles compitiendo por obtener el poder político. Función: Reconoce la participación de varios grupos que no necesariamente forman parte de la aristocracia. Influencia: Influye es que no afectan de ninguna forma el ámbito económico.
  • 29. ¿Que es?: Teoría de lo social como constituido discursivamente, lo que no significaría una reducción idealista de lo social y material al lenguaje o al pensamiento. Función: propone la existencia independiente del hombre. Influencia: En la teoría realista y materialista, y en cierta relación de continuidad y superación respecto del materialismo histórico de Karl Marx.
  • 30. ¿Que es?: Es una ideología y doctrina que defiende y busca el desarrollo de una sociedad en el aspecto económico, social, científico y cultural. Función: Busca el desarrollo de una sociedad, en barios aspectos como lo son, la economía, la ciencia, la sociedad y la cultura. Influencia: Influye en nuevas formas de gobierno, ya que, como la sociedad va evolucionando y se va desarrollando el poder político debe hacer lo mismo.
  • 31. ¿Qué es?: son los derechos de las personas y empresas de poder poner en propiedad privada los bienes de producción. Función: Su función es poder obtener, poseer, controlar, emplear, disponer de, y dejar en herencia tierra, capital, cosas y otras formas de propiedad. Su función es ganar dinero por medio de su desarrollo. Influencia: Su influencia es que a cada quien le corresponda su propio bien y lo pueda optar la persona que sea justamente. Producir para que otros consuman.
  • 32. ¿Qué es?: En un período de crecimiento económico, cuando la buena calidad de vida en el conjunto de la población de una determinada región geográfica, puede ser calificada como próspera. Función: Se caracteriza por la baja taza de desempleo y por la baja desigualdad económica y social. Influencia: Influye en la población y en su propia y a la condición imperante de su entorno social.
  • 33. ¿Qué es?: Es un conjunto de habitantes de un Estado, incluyendo a todos los seres humanos que viven sobre el territorio de un Estado. Función: Son los que pueden ejercer los derechos políticos, exigirlos y hacerlos cumplir como tal. Influencia: Su influencia es que pueden y tienen el derecho de elegir y ser elegidos para ocupar cargos en los órganos políticos si ellos desean, optando las capacidades necesarias y justas.
  • 34. ¿Que es?: Etapa del ciclo económico que se caracteriza por una reanimación paulatina de todas las actividades económicas. Función: Aumenta el empleo, la producción, la inversión, las ventas, etc. Influencia: Las variables macroeconómicas tienen un movimiento ascendente que se orienta hacia el pleno empleo.
  • 35. ¿Que es?: Es una asociación integrada por trabajadores en defensa y promoción de sus intereses sociales. Función: Sindicatos de ramo que agrupan a los trabajadores conforme la actividad de la empresa en la cual se desempeñan Influencia: Influye en el trabajo agrupado que tienen ciertos trabajadores en sus empresas, algunos de estos sindicatos formados para promover una buena producción en dicha empresa.
  • 36. ¿Que es?: Es un sistema que ayuda a cada uno de los servicios que en nuestra vida cotidiana se ven. Función: Garantiza el un buen uso de los servicios que recibimos. Influencia: Evitar la ineficiencia como en los casos del servicio de salud.
  • 37. ¿Que es?: Es el sistema económico fundado en el capital como relación social básica de producción Función: Los individuos privados y las empresas, empleando trabajadores asalariados, llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes o de servicios. Influencia: Influye en el propósito de producir y acumular ganancias u otro beneficio de interés propio.
  • 38. ¿Que es?: La soberanía es un concepto que se define en torno al poder y se comprende como aquella facultad que posee cada estado de ejercer el poder sobre su sistema de gobierno, su territorio y su población. Función: Ejercer el poder sobre su sistema de gobierno, su territorio y su población. Influencia: Sobre la población.
  • 39. ¿Que es?: es un grado o estamento de la estratificación de clase social que se aplica a las personas con un nivel socio económico medio que se sitúa entre la clase obrera y la clase alta. Función: Tiene como función, ser parte del pueblo colombiano y cumplir con los deberes que este le demanda. Influencia: Influye en el crecimiento de la población.
  • 40. ¿Qué es?: Es un termino para destinar a aquellos países que no han alcanzado el potencial económico y social considerado como aceptable bajo ciertos parámetros. Función: Su función, es cada vez poder desarrollarse más, obteniendo buenos resultados que los beneficien y no lo hagan quedar atrás. Influencia: Su influencia esta en que la política esta presente frente a estos casos de estos países que requieren de ayuda.
  • 41. ¿Que es?: No es el tamaño lo que importa si no la calidad de sus acciones. Función: Su función vendría siendo, aumentar cada ves mas para tener la posibilidad de tener un poco mas de espacio para la población que cada día crese. Influencia: Influye en que crese cada ves mas la población y de la misma manera debe crecer la economía.
  • 42. ¿Que es?: La Comunicación Corporativa es la necesidad de armonizar de todas las formas posibles tanto en públicos internos como externos. Función: Crear identidad en un clima de confianza y motivación. Conocer ampliamente la organización y sentirla como propia. Mantener informado a los empleados Hacer públicos los logros. Influencia: Permite información en las organizaciones para relacionar las necesidades e intereses de esta con los de su personal y sociedad.
  • 43. ¿Qué es?: Se refiere a los países periféricos subdesarrollados o "envías de desarrollo", de gran atraso económico-social, como el analfabetismo. Función: Normalmente su función es la de tener comunes suelen ser el tener una base económica agraria, exportación de materias primas, una economía endeudada con los países más industrializados y escasa infraestructura. Influencia: Su influencia es en la que deben estar más al tanto para que esto no siga ocurriendo, poniendo leyes, cambios para que disminuya su atraso y quede con la igualdad.
  • 44. ¿Qué es?: Es una parte que le pertenece a un país, una región o una provincia. Es el terreno que poseen por el cual se identifican. Función: Su función es controlarlo ya sea por una persona o/u organización. Influencia: Su influencia es que es en el cual existe una población asentada y que depende de una autoridad competente.
  • 45. ¿Que es?: Son personas que con la edad legal suficiente presta sus servicios retribuidos subordinados a otra persona. Función: Cumplir con lo que su jefe al mando le diga, u si tiene algún cargo en especifico tiene que cumplir con las funciones de dicho cargo. Influencia: Influye en la economía personal y social ya que gracias al trabajo que este cumpla se puede atribuir a demasiadas ayudas económicas sociales.