SlideShare una empresa de Scribd logo
Filosofía
“Reflexión sobre el pensamiento y
quehacer humano”
PLANTEL CONALEP TLAQUEPAQUE
DOCENTE: SALVADOR COTERO
CORREO: COTERO162@GMAIL.COM
PÁGINA DE LA MATERIA: ESFILOSOFIA.JIMDO.COM
Propósito del Módulo
 Interpretar diversas propuestas
filosóficas mediante la reflexión del
impacto que han tenido en el
desarrollo del pensamiento
humano y en la transformación de
la realidad social y cultural, para
formar una visión propia del mundo
que dote de sentido y
responsabilidad cualquier acción
humana.
Enfoque del Módulo
 La primera unidad permite al alumno
reflexionar en torno a los principales rasgos
que configuran al objeto de estudio de la
filosofía así como la comprensión de sus
orígenes, con estos fundamentos de
carácter epistemológico se busca la
construcción y reconstrucción de ideas que
le permitan explicar racionalmente el
mundo que le rodea.
Enfoque del Módulo
En la segunda, se analizan las
ideas principales de la filosofía
antigua y medieval mediante su
revisión histórica, que posibiliten
describir el proceso de evolución
del pensamiento humano.
Enfoque del Módulo
En la tercera se interpretan las
principales corrientes filosóficas de la
modernidad y posmodernidad que
permitan al alumno situarse como sujeto
histórico capaz de juzgar críticamente el
ámbito científico, social, político y
cultural de la época que le tocó vivir.
Enfoque del Módulo
 La cuarta unidad aborda el objeto de
estudio de la estética desde el conocimiento
de sus expresiones a lo largo del devenir
histórico que enriquezcan la comprensión del
mundo. Así, se pretende que el alumno
desarrolle la capacidad de tomar decisiones
en distintos contextos de su vida personal y
profesional, a través del desarrollo de
actividades de aprendizaje orientadas a
resolver problemas concretos de la vida.
Enfoque del Módulo
 Se pretende que el alumno se apropie de elementos lógicos,
éticos y estéticos que desarrollen el pensamiento reflexivo,
actitud crítica, capacidad de abstracción y generalización,
capacidad para valorar objetivamente a sí mismo y a los
demás, sensibilidad para valorar las expresiones artísticas de
los seres humanos y la posibilidad de desarrollar su
creatividad, tanto para resolver problemas, como para
expresar y comunicar sus pensamientos, ideas, conocimientos,
emociones y sentimientos. A la par del desarrollo de estas
competencias, se pretende formar una visión histórica en el
sentido de contextualización, es decir, se enfatiza que la
lógica, la ética, la estética y la filosofía en general son el
resultado de una serie de condiciones históricas que
determinan a los sujetos y que a su vez son determinadas por
éstos en un proceso dialectico permanente de transformación
de la sociedad en todos sus niveles.
Relación con otros
Módulos
 El módulo pretende retomar, profundizar y, sobre
todo concretar, lo desarrollado en módulos de
formación básica tales como: resolución de
problemas sustentada en la lógica básica; desarrollo
ciudadano, en el que los valores morales y políticos
son el eje fundamental para lograr en el alumno el
sentido de pertenencia social y la responsabilidad
que conlleva; contextualización de fenómenos
sociales, políticos y económicos, que implica
aprender a valorarse y asumirse como un sujeto
histórico que, con sus decisiones, contribuye al
desarrollo de la sociedad.
El alumno:
 Debe traer material para trabajar en clase.
 Hacer las tareas, trabajos y actividades
solicitadas por el Docente.
 Puede salir al baño pero solo tiene 10 min. para
regresar a clase o se pondrá falta.
 La buena conducta y la asistencia corresponde a
un 20% de su calificación final de cada unidad.
 Debe de participar en clase, el que no habla, no
existe.
 Debe de demostrar conocimientos, habilidades y
actitudes.
Ponderación de las
Unidades de Aprendizaje
Ponderación de las
Unidades de Aprendizaje

Más contenido relacionado

Similar a Filosofía encuadre

Plan de asig de filosofía 11°
Plan de asig de filosofía 11°Plan de asig de filosofía 11°
Plan de asig de filosofía 11°
Oficial SEDCÓRDOBA
 
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañanaPrograma de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Abel Antonio Gutierrez Nunez
 
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañanaPrograma de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Abel Antonio Gutierrez Nunez
 
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañanaPrograma de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Abel Antonio Gutierrez Nunez
 
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañanaPrograma de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Abel Antonio Gutierrez Nunez
 
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañanaPrograma de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Abel Antonio Gutierrez Nunez
 
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañanaPrograma de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Abel Antonio Gutierrez Nunez
 
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañanaPrograma de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Abel Antonio Gutierrez Nunez
 
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañanaPrograma de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Abel Antonio Gutierrez Nunez
 
Plan de area filosofia
Plan de area filosofiaPlan de area filosofia
Plan de area filosofia
Einer Rengifo Vega
 
Fundamentos de filosofia
Fundamentos de filosofiaFundamentos de filosofia
Fundamentos de filosofia
fundamentosfilosoficoslara
 
Ilustracion para ponencia (2)
Ilustracion para ponencia (2)Ilustracion para ponencia (2)
Ilustracion para ponencia (2)
altos estudios de la universidad europea
 
Plan de filosofia
Plan de filosofiaPlan de filosofia
Plan de filosofia
ierepublicadehonduras
 
Pensamiento Histórico
Pensamiento HistóricoPensamiento Histórico
Pensamiento Histórico
JACQUELINE VILELA
 
Plan filosofia 2012 2016
Plan filosofia 2012 2016Plan filosofia 2012 2016
Plan filosofia 2012 2016
Claudia Fernandez
 
6-FILOSOFIA.pdf
6-FILOSOFIA.pdf6-FILOSOFIA.pdf
6-FILOSOFIA.pdf
OscarJavierMoralesMe
 
T5 maria blanco
T5 maria blancoT5 maria blanco
T5 maria blanco
MABMBLANCO
 
Filosofia (2019_08_01 23_23_27 UTC) (2021_04_10 17_24_18 UTC).pdf
Filosofia (2019_08_01 23_23_27 UTC) (2021_04_10 17_24_18 UTC).pdfFilosofia (2019_08_01 23_23_27 UTC) (2021_04_10 17_24_18 UTC).pdf
Filosofia (2019_08_01 23_23_27 UTC) (2021_04_10 17_24_18 UTC).pdf
JulinAndrsMontoyaRey
 
Educacion y pedagogia
Educacion y pedagogia Educacion y pedagogia
Educacion y pedagogia
Isai Mtz
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
Sikiu Hernandez
 

Similar a Filosofía encuadre (20)

Plan de asig de filosofía 11°
Plan de asig de filosofía 11°Plan de asig de filosofía 11°
Plan de asig de filosofía 11°
 
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañanaPrograma de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
 
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañanaPrograma de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
 
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañanaPrograma de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
 
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañanaPrograma de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
 
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañanaPrograma de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
 
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañanaPrograma de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
 
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañanaPrograma de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
 
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañanaPrograma de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
 
Plan de area filosofia
Plan de area filosofiaPlan de area filosofia
Plan de area filosofia
 
Fundamentos de filosofia
Fundamentos de filosofiaFundamentos de filosofia
Fundamentos de filosofia
 
Ilustracion para ponencia (2)
Ilustracion para ponencia (2)Ilustracion para ponencia (2)
Ilustracion para ponencia (2)
 
Plan de filosofia
Plan de filosofiaPlan de filosofia
Plan de filosofia
 
Pensamiento Histórico
Pensamiento HistóricoPensamiento Histórico
Pensamiento Histórico
 
Plan filosofia 2012 2016
Plan filosofia 2012 2016Plan filosofia 2012 2016
Plan filosofia 2012 2016
 
6-FILOSOFIA.pdf
6-FILOSOFIA.pdf6-FILOSOFIA.pdf
6-FILOSOFIA.pdf
 
T5 maria blanco
T5 maria blancoT5 maria blanco
T5 maria blanco
 
Filosofia (2019_08_01 23_23_27 UTC) (2021_04_10 17_24_18 UTC).pdf
Filosofia (2019_08_01 23_23_27 UTC) (2021_04_10 17_24_18 UTC).pdfFilosofia (2019_08_01 23_23_27 UTC) (2021_04_10 17_24_18 UTC).pdf
Filosofia (2019_08_01 23_23_27 UTC) (2021_04_10 17_24_18 UTC).pdf
 
Educacion y pedagogia
Educacion y pedagogia Educacion y pedagogia
Educacion y pedagogia
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 

Más de Salvador Cotero

Contextualización encuadre
Contextualización encuadreContextualización encuadre
Contextualización encuadre
Salvador Cotero
 
Programa de estudios Contextualizacion
Programa de estudios ContextualizacionPrograma de estudios Contextualizacion
Programa de estudios Contextualizacion
Salvador Cotero
 
Técnicas de estudio y estrategias de aprendizaje
Técnicas de estudio y estrategias de aprendizajeTécnicas de estudio y estrategias de aprendizaje
Técnicas de estudio y estrategias de aprendizaje
Salvador Cotero
 
Autogestion del aprendizaje 3
Autogestion del aprendizaje 3Autogestion del aprendizaje 3
Autogestion del aprendizaje 3
Salvador Cotero
 
Estrategias para aprender a aprender
Estrategias para aprender a aprenderEstrategias para aprender a aprender
Estrategias para aprender a aprender
Salvador Cotero
 
Autogestión del aprendizaje 2
Autogestión del aprendizaje 2Autogestión del aprendizaje 2
Autogestión del aprendizaje 2
Salvador Cotero
 
Autogestión del aprendizaje unidad 1
Autogestión del aprendizaje unidad 1Autogestión del aprendizaje unidad 1
Autogestión del aprendizaje unidad 1
Salvador Cotero
 
Autogestión del aprendizaje encueadre
Autogestión del aprendizaje encueadreAutogestión del aprendizaje encueadre
Autogestión del aprendizaje encueadre
Salvador Cotero
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Salvador Cotero
 
Unidad 1
Unidad 1 Unidad 1
Unidad 1
Salvador Cotero
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Salvador Cotero
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Salvador Cotero
 
Programa de estuidos autogestion del aprendizaje
Programa de estuidos autogestion del aprendizajePrograma de estuidos autogestion del aprendizaje
Programa de estuidos autogestion del aprendizaje
Salvador Cotero
 
Unidad 3
Unidad 3 Unidad 3
Unidad 3
Salvador Cotero
 
Interpretación de normas de convivencia social
Interpretación de normas de convivencia socialInterpretación de normas de convivencia social
Interpretación de normas de convivencia social
Salvador Cotero
 
Desarrollo Ciudadano
Desarrollo CiudadanoDesarrollo Ciudadano
Desarrollo Ciudadano
Salvador Cotero
 

Más de Salvador Cotero (16)

Contextualización encuadre
Contextualización encuadreContextualización encuadre
Contextualización encuadre
 
Programa de estudios Contextualizacion
Programa de estudios ContextualizacionPrograma de estudios Contextualizacion
Programa de estudios Contextualizacion
 
Técnicas de estudio y estrategias de aprendizaje
Técnicas de estudio y estrategias de aprendizajeTécnicas de estudio y estrategias de aprendizaje
Técnicas de estudio y estrategias de aprendizaje
 
Autogestion del aprendizaje 3
Autogestion del aprendizaje 3Autogestion del aprendizaje 3
Autogestion del aprendizaje 3
 
Estrategias para aprender a aprender
Estrategias para aprender a aprenderEstrategias para aprender a aprender
Estrategias para aprender a aprender
 
Autogestión del aprendizaje 2
Autogestión del aprendizaje 2Autogestión del aprendizaje 2
Autogestión del aprendizaje 2
 
Autogestión del aprendizaje unidad 1
Autogestión del aprendizaje unidad 1Autogestión del aprendizaje unidad 1
Autogestión del aprendizaje unidad 1
 
Autogestión del aprendizaje encueadre
Autogestión del aprendizaje encueadreAutogestión del aprendizaje encueadre
Autogestión del aprendizaje encueadre
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 1
Unidad 1 Unidad 1
Unidad 1
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Programa de estuidos autogestion del aprendizaje
Programa de estuidos autogestion del aprendizajePrograma de estuidos autogestion del aprendizaje
Programa de estuidos autogestion del aprendizaje
 
Unidad 3
Unidad 3 Unidad 3
Unidad 3
 
Interpretación de normas de convivencia social
Interpretación de normas de convivencia socialInterpretación de normas de convivencia social
Interpretación de normas de convivencia social
 
Desarrollo Ciudadano
Desarrollo CiudadanoDesarrollo Ciudadano
Desarrollo Ciudadano
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Filosofía encuadre

  • 1. Filosofía “Reflexión sobre el pensamiento y quehacer humano” PLANTEL CONALEP TLAQUEPAQUE DOCENTE: SALVADOR COTERO CORREO: COTERO162@GMAIL.COM PÁGINA DE LA MATERIA: ESFILOSOFIA.JIMDO.COM
  • 2. Propósito del Módulo  Interpretar diversas propuestas filosóficas mediante la reflexión del impacto que han tenido en el desarrollo del pensamiento humano y en la transformación de la realidad social y cultural, para formar una visión propia del mundo que dote de sentido y responsabilidad cualquier acción humana.
  • 3. Enfoque del Módulo  La primera unidad permite al alumno reflexionar en torno a los principales rasgos que configuran al objeto de estudio de la filosofía así como la comprensión de sus orígenes, con estos fundamentos de carácter epistemológico se busca la construcción y reconstrucción de ideas que le permitan explicar racionalmente el mundo que le rodea.
  • 4. Enfoque del Módulo En la segunda, se analizan las ideas principales de la filosofía antigua y medieval mediante su revisión histórica, que posibiliten describir el proceso de evolución del pensamiento humano.
  • 5. Enfoque del Módulo En la tercera se interpretan las principales corrientes filosóficas de la modernidad y posmodernidad que permitan al alumno situarse como sujeto histórico capaz de juzgar críticamente el ámbito científico, social, político y cultural de la época que le tocó vivir.
  • 6. Enfoque del Módulo  La cuarta unidad aborda el objeto de estudio de la estética desde el conocimiento de sus expresiones a lo largo del devenir histórico que enriquezcan la comprensión del mundo. Así, se pretende que el alumno desarrolle la capacidad de tomar decisiones en distintos contextos de su vida personal y profesional, a través del desarrollo de actividades de aprendizaje orientadas a resolver problemas concretos de la vida.
  • 7. Enfoque del Módulo  Se pretende que el alumno se apropie de elementos lógicos, éticos y estéticos que desarrollen el pensamiento reflexivo, actitud crítica, capacidad de abstracción y generalización, capacidad para valorar objetivamente a sí mismo y a los demás, sensibilidad para valorar las expresiones artísticas de los seres humanos y la posibilidad de desarrollar su creatividad, tanto para resolver problemas, como para expresar y comunicar sus pensamientos, ideas, conocimientos, emociones y sentimientos. A la par del desarrollo de estas competencias, se pretende formar una visión histórica en el sentido de contextualización, es decir, se enfatiza que la lógica, la ética, la estética y la filosofía en general son el resultado de una serie de condiciones históricas que determinan a los sujetos y que a su vez son determinadas por éstos en un proceso dialectico permanente de transformación de la sociedad en todos sus niveles.
  • 8. Relación con otros Módulos  El módulo pretende retomar, profundizar y, sobre todo concretar, lo desarrollado en módulos de formación básica tales como: resolución de problemas sustentada en la lógica básica; desarrollo ciudadano, en el que los valores morales y políticos son el eje fundamental para lograr en el alumno el sentido de pertenencia social y la responsabilidad que conlleva; contextualización de fenómenos sociales, políticos y económicos, que implica aprender a valorarse y asumirse como un sujeto histórico que, con sus decisiones, contribuye al desarrollo de la sociedad.
  • 9. El alumno:  Debe traer material para trabajar en clase.  Hacer las tareas, trabajos y actividades solicitadas por el Docente.  Puede salir al baño pero solo tiene 10 min. para regresar a clase o se pondrá falta.  La buena conducta y la asistencia corresponde a un 20% de su calificación final de cada unidad.  Debe de participar en clase, el que no habla, no existe.  Debe de demostrar conocimientos, habilidades y actitudes.