SlideShare una empresa de Scribd logo
Filosofía política


Para definir la ciencia política es necesario dar una pequeña introducción de lo que es
para que quede bien claro que estudia cuestiones fundamentales acerca del gobierno, la
política, la libertad, la justicia, la propiedad, los derechos y la aplicación de un código legal
por la autoridad: qué son, por qué o incluso si son necesarios, qué hace a un gobierno
legítimo, qué derechos y libertades debe proteger y por qué, qué forma debe adoptar y
por qué, qué obligaciones tienen los ciudadanos para con un gobierno legítimo (si acaso
alguna), y cuándo pueden derrocarlo legítimamente (si alguna vez).

Es, por consecuencia, que nuestra concepción sobre la política va tomando forma y se va
consolidando.

Constantemente se ve a la política como la acción exclusiva de los gobernantes, de los
diputados y senadores, de los litigantes. También la vemos como un proceso, un “proceso
político”, en donde todo gira alrededor de un periodo electoral; el ciudadano solo
interviene en el voto, el candidato es elegido por el monopolio, y todo termina en una
supuesta democracia.

platón, como el resto de filósofos griegos, considerará que el hombre es un ser social por
naturaleza; y es este hecho lo que explica la aparición del Estado. Dada la gran
importancia que otorga al Estado en la educación, vida buena y felicidad del individuo no
es extraño que la obra platónica más importante (“República”) sea principalmente de
filosofía política.

La información la utilizare para dejar bien claro la definición a las personas que lean este
ensayo y les sea de gran ayuda.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Objeto del Derecho Constitucional
El Objeto del Derecho ConstitucionalEl Objeto del Derecho Constitucional
El Objeto del Derecho Constitucional
Juris Cucho
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Mariana Rejon
 
El derecho constitucional y su contenido
El derecho constitucional y su contenidoEl derecho constitucional y su contenido
El derecho constitucional y su contenido
yimmyvaldez
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucionalPablo López
 
Estado de derecho
Estado de derechoEstado de derecho
Estado de derecho
Dennis Alberth H
 
Derecho constitucional (ii)
Derecho constitucional (ii)Derecho constitucional (ii)
Derecho constitucional (ii)
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Fuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativoFuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativo
maria urribarri
 
Principios fundamentales de la constitucion
Principios fundamentales de la constitucionPrincipios fundamentales de la constitucion
Principios fundamentales de la constitucion
carola71prada
 
El derecho positivo equipo 5
El derecho positivo equipo 5El derecho positivo equipo 5
El derecho positivo equipo 5Nayeli Corona
 
Capitulo Iii
Capitulo IiiCapitulo Iii
Capitulo Iii
Pablo Manzanillas
 
Capitulo Iii
Capitulo IiiCapitulo Iii
Capitulo Iii
Comida
 
Derecho Constuticional
Derecho ConstuticionalDerecho Constuticional
Derecho Constuticional
afar2504
 
Capitulo III
Capitulo IIICapitulo III
Capitulo III
2267
 

La actualidad más candente (16)

El Objeto del Derecho Constitucional
El Objeto del Derecho ConstitucionalEl Objeto del Derecho Constitucional
El Objeto del Derecho Constitucional
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Estado de derecho
Estado de derechoEstado de derecho
Estado de derecho
 
El derecho constitucional y su contenido
El derecho constitucional y su contenidoEl derecho constitucional y su contenido
El derecho constitucional y su contenido
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 
Estado de derecho
Estado de derechoEstado de derecho
Estado de derecho
 
Derecho constitucional (ii)
Derecho constitucional (ii)Derecho constitucional (ii)
Derecho constitucional (ii)
 
Tare4 Sonia
Tare4 SoniaTare4 Sonia
Tare4 Sonia
 
Fuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativoFuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativo
 
Principios fundamentales de la constitucion
Principios fundamentales de la constitucionPrincipios fundamentales de la constitucion
Principios fundamentales de la constitucion
 
Capitulo Iii[1]
Capitulo Iii[1]Capitulo Iii[1]
Capitulo Iii[1]
 
El derecho positivo equipo 5
El derecho positivo equipo 5El derecho positivo equipo 5
El derecho positivo equipo 5
 
Capitulo Iii
Capitulo IiiCapitulo Iii
Capitulo Iii
 
Capitulo Iii
Capitulo IiiCapitulo Iii
Capitulo Iii
 
Derecho Constuticional
Derecho ConstuticionalDerecho Constuticional
Derecho Constuticional
 
Capitulo III
Capitulo IIICapitulo III
Capitulo III
 

Destacado

Discriminacion2
Discriminacion2Discriminacion2
Discriminacion2
Kihara Cavero Morales
 
symmetry
symmetrysymmetry
symmetry
Kavi Kuyil
 
carre Eden appartement
carre Eden appartement carre Eden appartement
carre Eden appartement
lamia cheikh lahlou
 
Reseña mercado, categorías que otorgan valor social a la escuela
Reseña mercado, categorías que otorgan valor social a la escuelaReseña mercado, categorías que otorgan valor social a la escuela
Reseña mercado, categorías que otorgan valor social a la escuela
alejandramolinav
 
The evolution of FLSR
The evolution of FLSR The evolution of FLSR
The evolution of FLSR
Dr. Patrick J. Treacy
 

Destacado (7)

Discriminacion2
Discriminacion2Discriminacion2
Discriminacion2
 
symmetry
symmetrysymmetry
symmetry
 
carre Eden appartement
carre Eden appartement carre Eden appartement
carre Eden appartement
 
Reseña mercado, categorías que otorgan valor social a la escuela
Reseña mercado, categorías que otorgan valor social a la escuelaReseña mercado, categorías que otorgan valor social a la escuela
Reseña mercado, categorías que otorgan valor social a la escuela
 
The evolution of FLSR
The evolution of FLSR The evolution of FLSR
The evolution of FLSR
 
bio data
bio databio data
bio data
 
carre Eden appartement
carre Eden appartement carre Eden appartement
carre Eden appartement
 

Similar a Filosofía política bosquejo

Fundamentos_basicos_del _derecho
Fundamentos_basicos_del _derechoFundamentos_basicos_del _derecho
Fundamentos_basicos_del _derecho
geraldine_barreto
 
Apuntes de derechopolítico y teoría de lestado
Apuntes de derechopolítico y teoría de lestadoApuntes de derechopolítico y teoría de lestado
Apuntes de derechopolítico y teoría de lestado
Richard Roa
 
Estado Democrático
Estado Democrático Estado Democrático
Estado Democrático
mgarcia828
 
La democracia Función Publica
La democracia Función PublicaLa democracia Función Publica
La democracia Función Publica
Manuel Bedoya D
 
MODELOS DE ENSAYO ARMANDO ROMAN ZOSAYA.pdf
MODELOS DE ENSAYO ARMANDO ROMAN ZOSAYA.pdfMODELOS DE ENSAYO ARMANDO ROMAN ZOSAYA.pdf
MODELOS DE ENSAYO ARMANDO ROMAN ZOSAYA.pdf
AMIRADELPILARGONZALE
 
Democracia y derecho
Democracia y derechoDemocracia y derecho
Democracia y derecho
Wilbert Tapia
 
Expo Estado de Derecho (2)-2.pptx
Expo Estado de Derecho (2)-2.pptxExpo Estado de Derecho (2)-2.pptx
Expo Estado de Derecho (2)-2.pptx
RenzoChvezFayffer1
 
Democracia y Poder Ciudadano
Democracia y Poder CiudadanoDemocracia y Poder Ciudadano
Democracia y Poder Ciudadano
Angel Quispe
 
Ciencia política y Teoría Constitucional
Ciencia política y Teoría ConstitucionalCiencia política y Teoría Constitucional
Ciencia política y Teoría ConstitucionalCristian Yuky
 
OSHE CY.
OSHE CY.OSHE CY.
OSHE CY.
jose Travis
 
OSHE CY.
OSHE CY.OSHE CY.
OSHE CY.
jose Travis
 
Democracia y poder ciudadano
Democracia y poder ciudadanoDemocracia y poder ciudadano
Democracia y poder ciudadano
bonceuniandesr
 
Estado democratico
Estado democraticoEstado democratico
Estado democratico
Ana Mendoza Carvajal
 
Sistema Democrático - Filosofía
Sistema Democrático - FilosofíaSistema Democrático - Filosofía
Sistema Democrático - Filosofía
JoaquinMontoro
 
Derecho constitucional ppt.pptx
Derecho constitucional ppt.pptxDerecho constitucional ppt.pptx
Derecho constitucional ppt.pptx
magdielsantos15
 
Power democracia
Power democraciaPower democracia
Power democracia
Ana caroline Morales
 
Materia de cívica (décimo) para bachillerato
Materia de cívica (décimo) para bachilleratoMateria de cívica (décimo) para bachillerato
Materia de cívica (décimo) para bachilleratoprofepatri
 
De Los Derechos Humanos y Garantías y de los Deberes
De Los Derechos Humanos y Garantías y de los DeberesDe Los Derechos Humanos y Garantías y de los Deberes
De Los Derechos Humanos y Garantías y de los Deberes
CAROLINA8MEDINA
 

Similar a Filosofía política bosquejo (20)

Fundamentos_basicos_del _derecho
Fundamentos_basicos_del _derechoFundamentos_basicos_del _derecho
Fundamentos_basicos_del _derecho
 
Apuntes de derechopolítico y teoría de lestado
Apuntes de derechopolítico y teoría de lestadoApuntes de derechopolítico y teoría de lestado
Apuntes de derechopolítico y teoría de lestado
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
0.1 derecho público
0.1  derecho público0.1  derecho público
0.1 derecho público
 
Estado Democrático
Estado Democrático Estado Democrático
Estado Democrático
 
La democracia Función Publica
La democracia Función PublicaLa democracia Función Publica
La democracia Función Publica
 
MODELOS DE ENSAYO ARMANDO ROMAN ZOSAYA.pdf
MODELOS DE ENSAYO ARMANDO ROMAN ZOSAYA.pdfMODELOS DE ENSAYO ARMANDO ROMAN ZOSAYA.pdf
MODELOS DE ENSAYO ARMANDO ROMAN ZOSAYA.pdf
 
Democracia y derecho
Democracia y derechoDemocracia y derecho
Democracia y derecho
 
Expo Estado de Derecho (2)-2.pptx
Expo Estado de Derecho (2)-2.pptxExpo Estado de Derecho (2)-2.pptx
Expo Estado de Derecho (2)-2.pptx
 
Democracia y Poder Ciudadano
Democracia y Poder CiudadanoDemocracia y Poder Ciudadano
Democracia y Poder Ciudadano
 
Ciencia política y Teoría Constitucional
Ciencia política y Teoría ConstitucionalCiencia política y Teoría Constitucional
Ciencia política y Teoría Constitucional
 
OSHE CY.
OSHE CY.OSHE CY.
OSHE CY.
 
OSHE CY.
OSHE CY.OSHE CY.
OSHE CY.
 
Democracia y poder ciudadano
Democracia y poder ciudadanoDemocracia y poder ciudadano
Democracia y poder ciudadano
 
Estado democratico
Estado democraticoEstado democratico
Estado democratico
 
Sistema Democrático - Filosofía
Sistema Democrático - FilosofíaSistema Democrático - Filosofía
Sistema Democrático - Filosofía
 
Derecho constitucional ppt.pptx
Derecho constitucional ppt.pptxDerecho constitucional ppt.pptx
Derecho constitucional ppt.pptx
 
Power democracia
Power democraciaPower democracia
Power democracia
 
Materia de cívica (décimo) para bachillerato
Materia de cívica (décimo) para bachilleratoMateria de cívica (décimo) para bachillerato
Materia de cívica (décimo) para bachillerato
 
De Los Derechos Humanos y Garantías y de los Deberes
De Los Derechos Humanos y Garantías y de los DeberesDe Los Derechos Humanos y Garantías y de los Deberes
De Los Derechos Humanos y Garantías y de los Deberes
 

Más de adymonzhe

Filosofía política bosquejo
Filosofía política  bosquejoFilosofía política  bosquejo
Filosofía política bosquejoadymonzhe
 
Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacionadymonzhe
 
Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacionadymonzhe
 
Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacionadymonzhe
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacionadymonzhe
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacionadymonzhe
 
La comunicación escrita
La comunicación escritaLa comunicación escrita
La comunicación escritaadymonzhe
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacionadymonzhe
 
Pensar y comportarse_de_manera_info-competente
Pensar y comportarse_de_manera_info-competentePensar y comportarse_de_manera_info-competente
Pensar y comportarse_de_manera_info-competenteadymonzhe
 
Pensar y comportarse_de_manera_info-competente
Pensar y comportarse_de_manera_info-competentePensar y comportarse_de_manera_info-competente
Pensar y comportarse_de_manera_info-competenteadymonzhe
 
Pensar y comportarse_de_manera_info-competente
Pensar y comportarse_de_manera_info-competentePensar y comportarse_de_manera_info-competente
Pensar y comportarse_de_manera_info-competenteadymonzhe
 
Pensar y comportarse_de_manera_info-competente
Pensar y comportarse_de_manera_info-competentePensar y comportarse_de_manera_info-competente
Pensar y comportarse_de_manera_info-competenteadymonzhe
 
Pensar y comportarse_de_manera_info-competente
Pensar y comportarse_de_manera_info-competentePensar y comportarse_de_manera_info-competente
Pensar y comportarse_de_manera_info-competenteadymonzhe
 
Pensar y comportarse_de_manera_info-competente
Pensar y comportarse_de_manera_info-competentePensar y comportarse_de_manera_info-competente
Pensar y comportarse_de_manera_info-competenteadymonzhe
 
Pensar y comportarse_de_manera_info-competente
Pensar y comportarse_de_manera_info-competentePensar y comportarse_de_manera_info-competente
Pensar y comportarse_de_manera_info-competenteadymonzhe
 
Pensar y comportarse_de_manera_info-competente
Pensar y comportarse_de_manera_info-competentePensar y comportarse_de_manera_info-competente
Pensar y comportarse_de_manera_info-competenteadymonzhe
 

Más de adymonzhe (16)

Filosofía política bosquejo
Filosofía política  bosquejoFilosofía política  bosquejo
Filosofía política bosquejo
 
Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacion
 
Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacion
 
Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacion
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
La comunicación escrita
La comunicación escritaLa comunicación escrita
La comunicación escrita
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Pensar y comportarse_de_manera_info-competente
Pensar y comportarse_de_manera_info-competentePensar y comportarse_de_manera_info-competente
Pensar y comportarse_de_manera_info-competente
 
Pensar y comportarse_de_manera_info-competente
Pensar y comportarse_de_manera_info-competentePensar y comportarse_de_manera_info-competente
Pensar y comportarse_de_manera_info-competente
 
Pensar y comportarse_de_manera_info-competente
Pensar y comportarse_de_manera_info-competentePensar y comportarse_de_manera_info-competente
Pensar y comportarse_de_manera_info-competente
 
Pensar y comportarse_de_manera_info-competente
Pensar y comportarse_de_manera_info-competentePensar y comportarse_de_manera_info-competente
Pensar y comportarse_de_manera_info-competente
 
Pensar y comportarse_de_manera_info-competente
Pensar y comportarse_de_manera_info-competentePensar y comportarse_de_manera_info-competente
Pensar y comportarse_de_manera_info-competente
 
Pensar y comportarse_de_manera_info-competente
Pensar y comportarse_de_manera_info-competentePensar y comportarse_de_manera_info-competente
Pensar y comportarse_de_manera_info-competente
 
Pensar y comportarse_de_manera_info-competente
Pensar y comportarse_de_manera_info-competentePensar y comportarse_de_manera_info-competente
Pensar y comportarse_de_manera_info-competente
 
Pensar y comportarse_de_manera_info-competente
Pensar y comportarse_de_manera_info-competentePensar y comportarse_de_manera_info-competente
Pensar y comportarse_de_manera_info-competente
 

Filosofía política bosquejo

  • 1. Filosofía política Para definir la ciencia política es necesario dar una pequeña introducción de lo que es para que quede bien claro que estudia cuestiones fundamentales acerca del gobierno, la política, la libertad, la justicia, la propiedad, los derechos y la aplicación de un código legal por la autoridad: qué son, por qué o incluso si son necesarios, qué hace a un gobierno legítimo, qué derechos y libertades debe proteger y por qué, qué forma debe adoptar y por qué, qué obligaciones tienen los ciudadanos para con un gobierno legítimo (si acaso alguna), y cuándo pueden derrocarlo legítimamente (si alguna vez). Es, por consecuencia, que nuestra concepción sobre la política va tomando forma y se va consolidando. Constantemente se ve a la política como la acción exclusiva de los gobernantes, de los diputados y senadores, de los litigantes. También la vemos como un proceso, un “proceso político”, en donde todo gira alrededor de un periodo electoral; el ciudadano solo interviene en el voto, el candidato es elegido por el monopolio, y todo termina en una supuesta democracia. platón, como el resto de filósofos griegos, considerará que el hombre es un ser social por naturaleza; y es este hecho lo que explica la aparición del Estado. Dada la gran importancia que otorga al Estado en la educación, vida buena y felicidad del individuo no es extraño que la obra platónica más importante (“República”) sea principalmente de filosofía política. La información la utilizare para dejar bien claro la definición a las personas que lean este ensayo y les sea de gran ayuda.