SlideShare una empresa de Scribd logo
III CAPÍTULO Concepto y alcance del término Constitución
Definición de Constitución Concepto 1 El origen de la palabra Constitución está en el verbo latino “constituere” que significa: ordenar, formar, integrar, configurar.
Concepto 2 “La Constitución es el conjunto de normas y preceptos fundamentales que determinan la organización y competencias del poder público, las bases de la vida social y económica, y los derechos y deberes de los individuos que integran un Estado”. Corporación de Estudios y Publicaciones (2008): Diccionario Derecho Constitucional, Quito – Ecuador. Editorial CEP.
Concepto 3 “Como el estatuto supremo y absolutamente obligatorio, expedido por el órgano representativo de la soberanía nacional, que consagra y garantiza los derechos humanos y determina la organización fundamental del Estado y de sus elementos, cuyas atribuciones, deberes y relaciones mutuas los regula, ordenándolos a la paz, al desarrollo y al Bien Común. Dr. Eduardo Burneo
¿Por qué estatuto supremo? Porque es el conjunto de normas jurídicas de mayor rango y esenciales para la existencia y funcionamiento de la entidad social superior, que están en la cúspide de la jerarquía normativa estatal, y por lo mismo constituyen la fuente, la medida y el límite de todas las demás, que, como condición para su validez, tienen que acomodarse a aquellas.
¿Por qué absolutamente obligatorio? Porque alcanza a todos los habitantes de un Estado, nacionales y extranjeros, y rige tanto para gobernantes como para gobernados, sin admitir exclusión de ninguna clase.
¿Qué significa estatuto expedido por el órgano representativo de la soberanía nacional? Significa que es expedido por la asamblea de representantes  que ejerce la máxima potestad, la Potestad Constituyente, y que, por lo mismo, está aún sobre la propia asamblea que la emite y, por supuesto, sobre el órgano legislativo ordinario
¿Qué significa que consagra y garantiza los derechos humanos y determina la organización fundamental del Estado y de sus elementos, cuyas atribuciones, deberes y relaciones mutuas los regula?  Significa que establece las normas superiores para la ordenada y sistemática disposición de dichos elementos, a fin de cada uno pueda desarrollarse dentro de una armónica interacción que a todos beneficie. De modo particular determina el campo de acción del elemento humano, es decir, proclama sus derechos y garantiza el ámbito de las libertades individuales civiles y políticas.
¿Cuál es el fin específico de la Constitución? El fin específico es la ordenación de todos los elementos de la sociedad organizada hacia la paz, el desarrollo y el Bien Común, que es también el fin esencial del Estado y por lo mismo, condicionante de legitimidad de la acción política.
La Constitución Real y la Constitución Formal Descripción de una realidad. Conjunto de normas jurídicas que regulan y determinan el modo en que debe ser ejercido el poder político.
Clasificación de las Constituciones Responde a los diversos criterios que propone el autor: Atendiendo a su aspecto formal: Escrita o No Escrita. Por los trámites que debe cumplirse para reformar una Constitución:  Flexible o Rígida. La Constitución eterna e irreformable: Pétrea.
d. Atendiendo a su origen o forma de establecimiento y valor político: Otorgada, Pactada, Democrática o Autocrítica. e. Por su extensión: Corta. f. Por la cuota de poder que confieren: totalitaria, autoritaria y de poder restringido. g. Según la situación histórica en que van a regir. h. Por su eficacia: Retratista y Contrato.
Nuestro estudio se enmarcará en:
Plan, Sistema y Estructura de las Constituciones Modernas Se distribuye en  partes, títulos, capítulos, secciones, artículos, numerales e incisos. PLAN Ordenamiento  por materias, enlace entre ellas y concurrencia a un mismo fin. SISTEMA
PLAN ESQUEMA O ESTRUCTURA SISTEMA
Las partes de una Constitución Moderna
Capitulo Iii[1]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clases y formas de la constitucion
Clases y formas de la constitucionClases y formas de la constitucion
Clases y formas de la constitucion
Andrea Paola
 
El derecho constitucional
El derecho constitucionalEl derecho constitucional
El derecho constitucional
DORCATAMAR
 
¿Qué es una constitución?
¿Qué es una constitución? ¿Qué es una constitución?
¿Qué es una constitución?
Carly Arrazola
 
Derecho constitucional (ii)
Derecho constitucional (ii)Derecho constitucional (ii)
Derecho constitucional (ii)
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Capitulo I
Capitulo ICapitulo I
Capitulo I
Deyner Medina
 
Capitulo I
Capitulo ICapitulo I
Capitulo I
Pablo Manzanillas
 
Derecho Consti
Derecho ConstiDerecho Consti
Derecho Consti
UTPL-LOJA
 
capitulo uno
capitulo unocapitulo uno
capitulo uno
262524
 
inicios derecho constitucional
inicios derecho constitucionalinicios derecho constitucional
inicios derecho constitucional
anghelo
 
DERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHO CONSTITUCIONALDERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHO CONSTITUCIONAL
0005
 
Presentacion. la constitución, su concepto, sus características, su importanc...
Presentacion. la constitución, su concepto, sus características, su importanc...Presentacion. la constitución, su concepto, sus características, su importanc...
Presentacion. la constitución, su concepto, sus características, su importanc...
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Concepto de constitución para otros autores
Concepto de constitución para otros autoresConcepto de constitución para otros autores
Concepto de constitución para otros autores
Elena Tapias
 
Constitución concepto
Constitución conceptoConstitución concepto
Constitución concepto
Ricardo Juarez
 
DERECHO CONSTITUCIONAL (I Bimestre - Abril- Agosto 2011)
DERECHO CONSTITUCIONAL (I Bimestre -  Abril- Agosto 2011)DERECHO CONSTITUCIONAL (I Bimestre -  Abril- Agosto 2011)
DERECHO CONSTITUCIONAL (I Bimestre - Abril- Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
C ompu word
C ompu wordC ompu word
C ompu word
Jennyelizab
 

La actualidad más candente (15)

Clases y formas de la constitucion
Clases y formas de la constitucionClases y formas de la constitucion
Clases y formas de la constitucion
 
El derecho constitucional
El derecho constitucionalEl derecho constitucional
El derecho constitucional
 
¿Qué es una constitución?
¿Qué es una constitución? ¿Qué es una constitución?
¿Qué es una constitución?
 
Derecho constitucional (ii)
Derecho constitucional (ii)Derecho constitucional (ii)
Derecho constitucional (ii)
 
Capitulo I
Capitulo ICapitulo I
Capitulo I
 
Capitulo I
Capitulo ICapitulo I
Capitulo I
 
Derecho Consti
Derecho ConstiDerecho Consti
Derecho Consti
 
capitulo uno
capitulo unocapitulo uno
capitulo uno
 
inicios derecho constitucional
inicios derecho constitucionalinicios derecho constitucional
inicios derecho constitucional
 
DERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHO CONSTITUCIONALDERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHO CONSTITUCIONAL
 
Presentacion. la constitución, su concepto, sus características, su importanc...
Presentacion. la constitución, su concepto, sus características, su importanc...Presentacion. la constitución, su concepto, sus características, su importanc...
Presentacion. la constitución, su concepto, sus características, su importanc...
 
Concepto de constitución para otros autores
Concepto de constitución para otros autoresConcepto de constitución para otros autores
Concepto de constitución para otros autores
 
Constitución concepto
Constitución conceptoConstitución concepto
Constitución concepto
 
DERECHO CONSTITUCIONAL (I Bimestre - Abril- Agosto 2011)
DERECHO CONSTITUCIONAL (I Bimestre -  Abril- Agosto 2011)DERECHO CONSTITUCIONAL (I Bimestre -  Abril- Agosto 2011)
DERECHO CONSTITUCIONAL (I Bimestre - Abril- Agosto 2011)
 
C ompu word
C ompu wordC ompu word
C ompu word
 

Similar a Capitulo Iii[1]

lksdfsafsd
lksdfsafsdlksdfsafsd
lksdfsafsd
2267
 
Capitulo Iii
Capitulo IiiCapitulo Iii
Capitulo Iii
0005
 
Derecho constitucional para periodistas 2 de 4 2013
Derecho constitucional para periodistas 2 de 4   2013Derecho constitucional para periodistas 2 de 4   2013
Derecho constitucional para periodistas 2 de 4 2013
Sanchez Joselias
 
DERECHO CONSTITUCIONAL I, DERECHOS HABLADOS POR FILOSOS Y Magistrados DE AQUE...
DERECHO CONSTITUCIONAL I, DERECHOS HABLADOS POR FILOSOS Y Magistrados DE AQUE...DERECHO CONSTITUCIONAL I, DERECHOS HABLADOS POR FILOSOS Y Magistrados DE AQUE...
DERECHO CONSTITUCIONAL I, DERECHOS HABLADOS POR FILOSOS Y Magistrados DE AQUE...
VictorHerrera403959
 
Conceptos fundamentales.pdf
Conceptos fundamentales.pdfConceptos fundamentales.pdf
Conceptos fundamentales.pdf
LennydibujosYmasuu
 
Análisis Inicial Constitución Ecuador
Análisis Inicial Constitución Ecuador Análisis Inicial Constitución Ecuador
Análisis Inicial Constitución Ecuador
axzavala
 
Principios fundamentales del derecho constitucional
Principios fundamentales del derecho constitucionalPrincipios fundamentales del derecho constitucional
Principios fundamentales del derecho constitucional
Rosmaileth De Castro
 
Aula virtual derecho constitucional
Aula virtual derecho constitucionalAula virtual derecho constitucional
Aula virtual derecho constitucional
JASVERENY BRICEÑO
 
Análisis constitucional tanto a la constitución de Francia y la constitución...
Análisis constitucional  tanto a la constitución de Francia y la constitución...Análisis constitucional  tanto a la constitución de Francia y la constitución...
Análisis constitucional tanto a la constitución de Francia y la constitución...
Castillo'S Legal Solutions
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
Ofwal D'jeisus Guevara Basalo
 
Derecho principios constituciónal pptx
Derecho principios constituciónal pptxDerecho principios constituciónal pptx
Derecho principios constituciónal pptx
ByronStalin4
 
Unidad 4. Derecho y Estado
Unidad 4. Derecho y EstadoUnidad 4. Derecho y Estado
Unidad 4. Derecho y Estado
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4 Derecho y Estado.
Unidad 4 Derecho y Estado.Unidad 4 Derecho y Estado.
Unidad 4 Derecho y Estado.
Universidad del golfo de México Norte
 
Semana 08 de derecho constitucional 2021 02 (1)
Semana 08 de derecho constitucional 2021 02 (1)Semana 08 de derecho constitucional 2021 02 (1)
Semana 08 de derecho constitucional 2021 02 (1)
Luis Acosta
 
Sesion 4 constit.
Sesion 4 constit.Sesion 4 constit.
Sesion 4 constit.
Rigoberto Castro Huamani
 
Análisis sobre las constituciones de Francia y dominicana
Análisis sobre las constituciones de Francia y dominicanaAnálisis sobre las constituciones de Francia y dominicana
Análisis sobre las constituciones de Francia y dominicana
Castillo'S Legal Solutions
 
Clasificación de la constitución
Clasificación de la constituciónClasificación de la constitución
Clasificación de la constitución
Milagros Laguna
 
Significado del Derecho Constitucional.pptx
Significado del Derecho Constitucional.pptxSignificado del Derecho Constitucional.pptx
Significado del Derecho Constitucional.pptx
EdwardCG1
 
Capitulo I[1]
Capitulo I[1]Capitulo I[1]
Capitulo I[1]
0885
 

Similar a Capitulo Iii[1] (20)

lksdfsafsd
lksdfsafsdlksdfsafsd
lksdfsafsd
 
Capitulo Iii
Capitulo IiiCapitulo Iii
Capitulo Iii
 
Derecho constitucional para periodistas 2 de 4 2013
Derecho constitucional para periodistas 2 de 4   2013Derecho constitucional para periodistas 2 de 4   2013
Derecho constitucional para periodistas 2 de 4 2013
 
DERECHO CONSTITUCIONAL I, DERECHOS HABLADOS POR FILOSOS Y Magistrados DE AQUE...
DERECHO CONSTITUCIONAL I, DERECHOS HABLADOS POR FILOSOS Y Magistrados DE AQUE...DERECHO CONSTITUCIONAL I, DERECHOS HABLADOS POR FILOSOS Y Magistrados DE AQUE...
DERECHO CONSTITUCIONAL I, DERECHOS HABLADOS POR FILOSOS Y Magistrados DE AQUE...
 
Conceptos fundamentales.pdf
Conceptos fundamentales.pdfConceptos fundamentales.pdf
Conceptos fundamentales.pdf
 
Análisis Inicial Constitución Ecuador
Análisis Inicial Constitución Ecuador Análisis Inicial Constitución Ecuador
Análisis Inicial Constitución Ecuador
 
Principios fundamentales del derecho constitucional
Principios fundamentales del derecho constitucionalPrincipios fundamentales del derecho constitucional
Principios fundamentales del derecho constitucional
 
Aula virtual derecho constitucional
Aula virtual derecho constitucionalAula virtual derecho constitucional
Aula virtual derecho constitucional
 
Análisis constitucional tanto a la constitución de Francia y la constitución...
Análisis constitucional  tanto a la constitución de Francia y la constitución...Análisis constitucional  tanto a la constitución de Francia y la constitución...
Análisis constitucional tanto a la constitución de Francia y la constitución...
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 
Derecho principios constituciónal pptx
Derecho principios constituciónal pptxDerecho principios constituciónal pptx
Derecho principios constituciónal pptx
 
Unidad 4. Derecho y Estado
Unidad 4. Derecho y EstadoUnidad 4. Derecho y Estado
Unidad 4. Derecho y Estado
 
Unidad 4 Derecho y Estado.
Unidad 4 Derecho y Estado.Unidad 4 Derecho y Estado.
Unidad 4 Derecho y Estado.
 
Semana 08 de derecho constitucional 2021 02 (1)
Semana 08 de derecho constitucional 2021 02 (1)Semana 08 de derecho constitucional 2021 02 (1)
Semana 08 de derecho constitucional 2021 02 (1)
 
Sesion 4 constit.
Sesion 4 constit.Sesion 4 constit.
Sesion 4 constit.
 
Análisis sobre las constituciones de Francia y dominicana
Análisis sobre las constituciones de Francia y dominicanaAnálisis sobre las constituciones de Francia y dominicana
Análisis sobre las constituciones de Francia y dominicana
 
Clasificación de la constitución
Clasificación de la constituciónClasificación de la constitución
Clasificación de la constitución
 
Significado del Derecho Constitucional.pptx
Significado del Derecho Constitucional.pptxSignificado del Derecho Constitucional.pptx
Significado del Derecho Constitucional.pptx
 
Capitulo I[1]
Capitulo I[1]Capitulo I[1]
Capitulo I[1]
 

Más de Deyner Medina

Cb daniel cruz
Cb daniel cruzCb daniel cruz
Cb daniel cruz
Deyner Medina
 
Cb deyner medina
Cb deyner medinaCb deyner medina
Cb deyner medina
Deyner Medina
 
C b deyner medina
C b deyner medinaC b deyner medina
C b deyner medina
Deyner Medina
 
Universidad tecnica
Universidad tecnicaUniversidad tecnica
Universidad tecnica
Deyner Medina
 
Universidad tecnica
Universidad tecnicaUniversidad tecnica
Universidad tecnica
Deyner Medina
 
Utpl
UtplUtpl
Universidad
UniversidadUniversidad
Universidad
Deyner Medina
 
Universidad
UniversidadUniversidad
Universidad
Deyner Medina
 
Utpl
UtplUtpl
Utpl
UtplUtpl
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
Deyner Medina
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
Deyner Medina
 
Otorgar person juridica desentra
Otorgar person juridica  desentraOtorgar person juridica  desentra
Otorgar person juridica desentra
Deyner Medina
 
Otorgar person juridica desentra
Otorgar person juridica  desentraOtorgar person juridica  desentra
Otorgar person juridica desentra
Deyner Medina
 
Otorgar Person Juridica Desentra
Otorgar Person Juridica  DesentraOtorgar Person Juridica  Desentra
Otorgar Person Juridica Desentra
Deyner Medina
 
Capitulo Iii[1]
Capitulo Iii[1]Capitulo Iii[1]
Capitulo Iii[1]
Deyner Medina
 
Capitulo Iii[1]
Capitulo Iii[1]Capitulo Iii[1]
Capitulo Iii[1]
Deyner Medina
 
Pres Web2.0
Pres Web2.0Pres Web2.0
Pres Web2.0
Deyner Medina
 

Más de Deyner Medina (18)

Cb daniel cruz
Cb daniel cruzCb daniel cruz
Cb daniel cruz
 
Cb deyner medina
Cb deyner medinaCb deyner medina
Cb deyner medina
 
C b deyner medina
C b deyner medinaC b deyner medina
C b deyner medina
 
Universidad tecnica
Universidad tecnicaUniversidad tecnica
Universidad tecnica
 
Universidad tecnica
Universidad tecnicaUniversidad tecnica
Universidad tecnica
 
Utpl
UtplUtpl
Utpl
 
Universidad
UniversidadUniversidad
Universidad
 
Universidad
UniversidadUniversidad
Universidad
 
Utpl
UtplUtpl
Utpl
 
Utpl
UtplUtpl
Utpl
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Otorgar person juridica desentra
Otorgar person juridica  desentraOtorgar person juridica  desentra
Otorgar person juridica desentra
 
Otorgar person juridica desentra
Otorgar person juridica  desentraOtorgar person juridica  desentra
Otorgar person juridica desentra
 
Otorgar Person Juridica Desentra
Otorgar Person Juridica  DesentraOtorgar Person Juridica  Desentra
Otorgar Person Juridica Desentra
 
Capitulo Iii[1]
Capitulo Iii[1]Capitulo Iii[1]
Capitulo Iii[1]
 
Capitulo Iii[1]
Capitulo Iii[1]Capitulo Iii[1]
Capitulo Iii[1]
 
Pres Web2.0
Pres Web2.0Pres Web2.0
Pres Web2.0
 

Último

El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 

Último (20)

El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 

Capitulo Iii[1]

  • 1. III CAPÍTULO Concepto y alcance del término Constitución
  • 2. Definición de Constitución Concepto 1 El origen de la palabra Constitución está en el verbo latino “constituere” que significa: ordenar, formar, integrar, configurar.
  • 3. Concepto 2 “La Constitución es el conjunto de normas y preceptos fundamentales que determinan la organización y competencias del poder público, las bases de la vida social y económica, y los derechos y deberes de los individuos que integran un Estado”. Corporación de Estudios y Publicaciones (2008): Diccionario Derecho Constitucional, Quito – Ecuador. Editorial CEP.
  • 4. Concepto 3 “Como el estatuto supremo y absolutamente obligatorio, expedido por el órgano representativo de la soberanía nacional, que consagra y garantiza los derechos humanos y determina la organización fundamental del Estado y de sus elementos, cuyas atribuciones, deberes y relaciones mutuas los regula, ordenándolos a la paz, al desarrollo y al Bien Común. Dr. Eduardo Burneo
  • 5. ¿Por qué estatuto supremo? Porque es el conjunto de normas jurídicas de mayor rango y esenciales para la existencia y funcionamiento de la entidad social superior, que están en la cúspide de la jerarquía normativa estatal, y por lo mismo constituyen la fuente, la medida y el límite de todas las demás, que, como condición para su validez, tienen que acomodarse a aquellas.
  • 6. ¿Por qué absolutamente obligatorio? Porque alcanza a todos los habitantes de un Estado, nacionales y extranjeros, y rige tanto para gobernantes como para gobernados, sin admitir exclusión de ninguna clase.
  • 7. ¿Qué significa estatuto expedido por el órgano representativo de la soberanía nacional? Significa que es expedido por la asamblea de representantes que ejerce la máxima potestad, la Potestad Constituyente, y que, por lo mismo, está aún sobre la propia asamblea que la emite y, por supuesto, sobre el órgano legislativo ordinario
  • 8. ¿Qué significa que consagra y garantiza los derechos humanos y determina la organización fundamental del Estado y de sus elementos, cuyas atribuciones, deberes y relaciones mutuas los regula? Significa que establece las normas superiores para la ordenada y sistemática disposición de dichos elementos, a fin de cada uno pueda desarrollarse dentro de una armónica interacción que a todos beneficie. De modo particular determina el campo de acción del elemento humano, es decir, proclama sus derechos y garantiza el ámbito de las libertades individuales civiles y políticas.
  • 9. ¿Cuál es el fin específico de la Constitución? El fin específico es la ordenación de todos los elementos de la sociedad organizada hacia la paz, el desarrollo y el Bien Común, que es también el fin esencial del Estado y por lo mismo, condicionante de legitimidad de la acción política.
  • 10. La Constitución Real y la Constitución Formal Descripción de una realidad. Conjunto de normas jurídicas que regulan y determinan el modo en que debe ser ejercido el poder político.
  • 11. Clasificación de las Constituciones Responde a los diversos criterios que propone el autor: Atendiendo a su aspecto formal: Escrita o No Escrita. Por los trámites que debe cumplirse para reformar una Constitución: Flexible o Rígida. La Constitución eterna e irreformable: Pétrea.
  • 12. d. Atendiendo a su origen o forma de establecimiento y valor político: Otorgada, Pactada, Democrática o Autocrítica. e. Por su extensión: Corta. f. Por la cuota de poder que confieren: totalitaria, autoritaria y de poder restringido. g. Según la situación histórica en que van a regir. h. Por su eficacia: Retratista y Contrato.
  • 13. Nuestro estudio se enmarcará en:
  • 14. Plan, Sistema y Estructura de las Constituciones Modernas Se distribuye en partes, títulos, capítulos, secciones, artículos, numerales e incisos. PLAN Ordenamiento por materias, enlace entre ellas y concurrencia a un mismo fin. SISTEMA
  • 15. PLAN ESQUEMA O ESTRUCTURA SISTEMA
  • 16. Las partes de una Constitución Moderna