SlideShare una empresa de Scribd logo
F I L O S O F Í A P O L Í T I C A
M O D E R N A
"Polis"
"El Animal político"
¿La política o la vida?
(macro y micro-política)
¿Qué es la
política?
¿Qué es la
modernidad?
Racionalismo
Humanismo
Capitalismo
(mercantil-industrial)
Colonialismo
Eurocentrismo
Estados nacionales
Revolución tecnológica
¿ideologías?
Sujeto como centro
Teoría de la soberanía y el contrato social
¿Qué es la soberanía?
Autoridad en la que reside el poder político Super omnia:
"sobre todo"
"soberano es el
que decide sobre
el estado de
excepción"
"la soberanía es el
derecho de hacer
morir y dejar
vivir"
Carl Schmitt
Michel Foucault
¿Dónde reside la soberanía?
¿Cómo un gobierno puede tener poder de forma
legítima?
Teoría del contrato social
Legitimidad del
gobierno
Consentimiento de
los gobernados
Contexto: Revoluciones liberales
(s. XVII-XVIII)
"Pacto social" Sociedad
Tensión: derecho-violencia
¿Qué pasaría si mañana se acabaran las leyes, el Estado y
toda autoridad?
Estado civil
Estado de
naturaleza
Hipótesis (no histórica)
Condición anterior al
contrato.
Sin leyes ni instituciones
Hobbes y la soberanía absoluta
Thomas Hobbes
(1588-1679)
"El hombre es un lobo para el hombre"
Guerra civil inglesa
(1642-1651)
"Estado de naturaleza" Estado de guerra
permanente
Igualdad radical
Miedo
Desconfianza
SOBERANO
Pacto de sumisión o
autorización
Debe garantizar
el bien de sus súbditos, así como
el cumplimiento de sus derechos
"Pacto social"
Pacto de asociación
Monopolio del uso de la
fuerza
Fuente de la ley
"La multitud así unida en una persona se
denomina ESTADO, en latín, civitas.
Esta es la generación de aquel gran LEVIATAN,
o más bien (hablando con más reverencia), de
aquel dios mortal, al cual debemos, bajo el
Dios inmortal, nuestra paz y nuestra defensa.
Porque en virtud de esta autoridad que se le
confiere por cada hombre particular en el
Estado, posee y utiliza tanto poder y fortaleza,
que por el terror que inspira es capaz de
conformar las voluntades de todos ellos para la
paz, en su propio país, y para la mutua ayuda
contra sus enemigos, en el extranjero.
El titular de esta persona se
denomina SOBERANO, y se
dice que tiene poder
soberano; cada uno de los que
le rodean es SÚBDITO suyo"
(1632-1704)
John Locke
"Aunque el estado de naturaleza sea
un estado de libertad, no lo es de
licencia"
Derechos naturales:
Vida
Libertad
Propiedad
Locke y el liberalismo
En el estado de naturaleza no es un caos: existe colaboración, pero
también abusos
Estado Garantizar los derechos
fundamentales
El estado de naturaleza es social
Conjunto de
individuos
Rousseau y la soberanía popular
Jean-Jacques
Rousseau
(1712-1778)
"La naturaleza ha hecho al hombre feliz y
bueno, pero la sociedad lo deprava y lo
hace miserable"
Estado de
naturaleza
Convivencia pacífica
entre los seres
humanos y con la
naturaleza.
Acumulación de
riquezas
Propiedad
privada
Conflicto social
Conflicto social
mantiene orden de
dominación y favorece
intereses de los más ricos
Pacto social
Ilegítimo:
no está basado en iguales condiciones
No está orientado hacia el bien
común, sino al prvilegio de una
minoría
Formación del
Estado y las
leyes
Necesidad de un nuevo
contrato social
Todos somos
súbditos
Todos somos
soberanos
garantizar
orden y paz
Bien común
Bien común
Voluntad
general
S O L U C I O N E S D E
D I S E Ñ O Y M U C H O M Á S
A R Q U I T E C T U R A A T R O N A
P R E S E N T A C I Ó N D E B E N J A M Í N A R I A S

Más contenido relacionado

Similar a Filosofía política moderna y contrato social.pdf

Historia de la democracia
Historia de la democraciaHistoria de la democracia
Historia de la democracia
Elvira Fernandez
 
Pensamiento Politicohistoria Y Actualidad Del Concepto De Estado
Pensamiento Politicohistoria Y Actualidad Del Concepto De EstadoPensamiento Politicohistoria Y Actualidad Del Concepto De Estado
Pensamiento Politicohistoria Y Actualidad Del Concepto De EstadoJuan Suloaga
 
Presentacion de teoria politica 1bachillerato b. ismael bacas lópez.
Presentacion de teoria politica 1bachillerato b. ismael bacas lópez.Presentacion de teoria politica 1bachillerato b. ismael bacas lópez.
Presentacion de teoria politica 1bachillerato b. ismael bacas lópez.peska1000
 
Política y Estado
Política y EstadoPolítica y Estado
Política y Estado
biancona
 
Taspolíticas
TaspolíticasTaspolíticas
Taspolíticas
GoyoGR
 
Poder politico, contrato y sociedad civil: Hobbes y Locke
Poder politico, contrato y sociedad civil: Hobbes y LockePoder politico, contrato y sociedad civil: Hobbes y Locke
Poder politico, contrato y sociedad civil: Hobbes y LockeAlex Castaño
 
Presentacion de teoria politica 1bachillerato b. ismael bacas lópez.
Presentacion de teoria politica 1bachillerato b. ismael bacas lópez.Presentacion de teoria politica 1bachillerato b. ismael bacas lópez.
Presentacion de teoria politica 1bachillerato b. ismael bacas lópez.peska1000
 
Conceptopolitica
ConceptopoliticaConceptopolitica
Conceptopolitica
Yury Bustamante
 
T2 la sociedad poltica
T2 la sociedad polticaT2 la sociedad poltica
T2 la sociedad polticaunimetstudent
 
1. El Estado: Maquiavelo-Hobbes-Locke-Rousseau-Smith
1. El Estado: Maquiavelo-Hobbes-Locke-Rousseau-Smith1. El Estado: Maquiavelo-Hobbes-Locke-Rousseau-Smith
1. El Estado: Maquiavelo-Hobbes-Locke-Rousseau-SmithDaliaGut
 
Estado y sociedad, libertad e igualdad
Estado y sociedad, libertad e igualdadEstado y sociedad, libertad e igualdad
Estado y sociedad, libertad e igualdadPablo Pérez
 
Evolucion del estado
Evolucion del estadoEvolucion del estado
Evolucion del estado
juliouagro
 
Que es el estado
Que es el estadoQue es el estado
Que es el estado
Marcelo Segovia Garcés
 
Filosofía política
Filosofía políticaFilosofía política
Filosofía política
rafael felix
 
EDAD MODERNA del arte y fotografia de la vida
EDAD MODERNA del arte y fotografia de la vidaEDAD MODERNA del arte y fotografia de la vida
EDAD MODERNA del arte y fotografia de la vida
prodriguez20
 
Surgimienmto del Estado
Surgimienmto del EstadoSurgimienmto del Estado
Surgimienmto del Estado
Giovanni M. Martínez Castillo
 

Similar a Filosofía política moderna y contrato social.pdf (20)

Historia de la democracia
Historia de la democraciaHistoria de la democracia
Historia de la democracia
 
Pensamiento Politicohistoria Y Actualidad Del Concepto De Estado
Pensamiento Politicohistoria Y Actualidad Del Concepto De EstadoPensamiento Politicohistoria Y Actualidad Del Concepto De Estado
Pensamiento Politicohistoria Y Actualidad Del Concepto De Estado
 
Presentacion de teoria politica 1bachillerato b. ismael bacas lópez.
Presentacion de teoria politica 1bachillerato b. ismael bacas lópez.Presentacion de teoria politica 1bachillerato b. ismael bacas lópez.
Presentacion de teoria politica 1bachillerato b. ismael bacas lópez.
 
Política y Estado
Política y EstadoPolítica y Estado
Política y Estado
 
El origen del estado
El origen del estado El origen del estado
El origen del estado
 
Taspolíticas
TaspolíticasTaspolíticas
Taspolíticas
 
Poder politico, contrato y sociedad civil: Hobbes y Locke
Poder politico, contrato y sociedad civil: Hobbes y LockePoder politico, contrato y sociedad civil: Hobbes y Locke
Poder politico, contrato y sociedad civil: Hobbes y Locke
 
Presentacion de teoria politica 1bachillerato b. ismael bacas lópez.
Presentacion de teoria politica 1bachillerato b. ismael bacas lópez.Presentacion de teoria politica 1bachillerato b. ismael bacas lópez.
Presentacion de teoria politica 1bachillerato b. ismael bacas lópez.
 
Conceptopolitica
ConceptopoliticaConceptopolitica
Conceptopolitica
 
T2 la sociedad poltica
T2 la sociedad polticaT2 la sociedad poltica
T2 la sociedad poltica
 
1. El Estado: Maquiavelo-Hobbes-Locke-Rousseau-Smith
1. El Estado: Maquiavelo-Hobbes-Locke-Rousseau-Smith1. El Estado: Maquiavelo-Hobbes-Locke-Rousseau-Smith
1. El Estado: Maquiavelo-Hobbes-Locke-Rousseau-Smith
 
Ideologias guerra fria
Ideologias guerra friaIdeologias guerra fria
Ideologias guerra fria
 
Estado y sociedad, libertad e igualdad
Estado y sociedad, libertad e igualdadEstado y sociedad, libertad e igualdad
Estado y sociedad, libertad e igualdad
 
Evolucion del estado
Evolucion del estadoEvolucion del estado
Evolucion del estado
 
Socio-Política
Socio-PolíticaSocio-Política
Socio-Política
 
Sociopolítica
SociopolíticaSociopolítica
Sociopolítica
 
Que es el estado
Que es el estadoQue es el estado
Que es el estado
 
Filosofía política
Filosofía políticaFilosofía política
Filosofía política
 
EDAD MODERNA del arte y fotografia de la vida
EDAD MODERNA del arte y fotografia de la vidaEDAD MODERNA del arte y fotografia de la vida
EDAD MODERNA del arte y fotografia de la vida
 
Surgimienmto del Estado
Surgimienmto del EstadoSurgimienmto del Estado
Surgimienmto del Estado
 

Último

Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 

Último (14)

Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 

Filosofía política moderna y contrato social.pdf

  • 1. F I L O S O F Í A P O L Í T I C A M O D E R N A
  • 2. "Polis" "El Animal político" ¿La política o la vida? (macro y micro-política) ¿Qué es la política? ¿Qué es la modernidad? Racionalismo Humanismo Capitalismo (mercantil-industrial) Colonialismo Eurocentrismo Estados nacionales Revolución tecnológica ¿ideologías? Sujeto como centro
  • 3. Teoría de la soberanía y el contrato social
  • 4. ¿Qué es la soberanía? Autoridad en la que reside el poder político Super omnia: "sobre todo" "soberano es el que decide sobre el estado de excepción" "la soberanía es el derecho de hacer morir y dejar vivir" Carl Schmitt Michel Foucault
  • 5. ¿Dónde reside la soberanía?
  • 6. ¿Cómo un gobierno puede tener poder de forma legítima? Teoría del contrato social Legitimidad del gobierno Consentimiento de los gobernados Contexto: Revoluciones liberales (s. XVII-XVIII) "Pacto social" Sociedad Tensión: derecho-violencia
  • 7. ¿Qué pasaría si mañana se acabaran las leyes, el Estado y toda autoridad? Estado civil Estado de naturaleza Hipótesis (no histórica) Condición anterior al contrato. Sin leyes ni instituciones
  • 8. Hobbes y la soberanía absoluta
  • 9. Thomas Hobbes (1588-1679) "El hombre es un lobo para el hombre" Guerra civil inglesa (1642-1651)
  • 10. "Estado de naturaleza" Estado de guerra permanente Igualdad radical Miedo Desconfianza
  • 11. SOBERANO Pacto de sumisión o autorización Debe garantizar el bien de sus súbditos, así como el cumplimiento de sus derechos "Pacto social" Pacto de asociación Monopolio del uso de la fuerza Fuente de la ley
  • 12. "La multitud así unida en una persona se denomina ESTADO, en latín, civitas. Esta es la generación de aquel gran LEVIATAN, o más bien (hablando con más reverencia), de aquel dios mortal, al cual debemos, bajo el Dios inmortal, nuestra paz y nuestra defensa. Porque en virtud de esta autoridad que se le confiere por cada hombre particular en el Estado, posee y utiliza tanto poder y fortaleza, que por el terror que inspira es capaz de conformar las voluntades de todos ellos para la paz, en su propio país, y para la mutua ayuda contra sus enemigos, en el extranjero. El titular de esta persona se denomina SOBERANO, y se dice que tiene poder soberano; cada uno de los que le rodean es SÚBDITO suyo"
  • 13. (1632-1704) John Locke "Aunque el estado de naturaleza sea un estado de libertad, no lo es de licencia" Derechos naturales: Vida Libertad Propiedad Locke y el liberalismo
  • 14. En el estado de naturaleza no es un caos: existe colaboración, pero también abusos Estado Garantizar los derechos fundamentales El estado de naturaleza es social Conjunto de individuos
  • 15. Rousseau y la soberanía popular
  • 16. Jean-Jacques Rousseau (1712-1778) "La naturaleza ha hecho al hombre feliz y bueno, pero la sociedad lo deprava y lo hace miserable" Estado de naturaleza Convivencia pacífica entre los seres humanos y con la naturaleza.
  • 18. mantiene orden de dominación y favorece intereses de los más ricos Pacto social Ilegítimo: no está basado en iguales condiciones No está orientado hacia el bien común, sino al prvilegio de una minoría Formación del Estado y las leyes
  • 19. Necesidad de un nuevo contrato social Todos somos súbditos Todos somos soberanos garantizar orden y paz Bien común
  • 21. S O L U C I O N E S D E D I S E Ñ O Y M U C H O M Á S A R Q U I T E C T U R A A T R O N A P R E S E N T A C I Ó N D E B E N J A M Í N A R I A S