SlideShare una empresa de Scribd logo
Fin del Renacimiento
¿Por qué termina el
Renacimiento?
Contexto histórico
• 1509 Enrique VIII rey de Inglaterra
• 1513 León X papa
• 1517 Publicación 95 tesis de Lutero
• 1515 Francisco I rey de Francia
• 1519 Carlos V emperador de SIRG
• 1520 Solimán I sultán
• 1523 Clemente VII papa
• 1527 Saqueo de Roma
• 1531 Alejandro de Medici duque
• 1536 – 1541 Juicio Final de Miguel Ángel
• 1540 Publicación de la obra de Copérnico
• 1545 Concilio de Trento
Saqueo de Roma, 1527
Martín Lutero
Liga clementina
• Francisco IF
Clemente VII Francisco I Solimán I
Cosme IAlejandro de Medici
Nicolás de Maquiavelo
¿Cuál es la herencia del Renacimiento?
• El mito renacentista energizante.- la
posibilidad de construirnos a nosotros
mismos a partir de ciertos principios.
• La responsabilidad con nuestra comunidad
• El establecimiento de valores a través de la
educación
• La posibilidad de educarnos unos a otros
¿Cuál es la herencia del Renacimiento?
• El aprecio por los valores de la antigüedad
• La autonomía del individuo
• El vínculo entre el bien, verdad y belleza
• La reivindicación de la vida secular
• La defensa de la civilización
¿Cómo vivir?
• ¿Cómo vivir mi vida más humanamente?
• ¿Cómo hacer de nuestra vida una obra de
arte? Algo que puede pulirse y ser ejemplo de
otros.
Fin del renacimiento

Más contenido relacionado

Destacado

Linea de tiempo renacimiento
Linea de tiempo renacimientoLinea de tiempo renacimiento
Linea de tiempo renacimiento
Ivan Leonardo Avella Ramirez
 
Antecedentes del Renacimiento
Antecedentes del RenacimientoAntecedentes del Renacimiento
Antecedentes del Renacimiento
Alanis Malefica
 
Renacimiento 1400
Renacimiento 1400Renacimiento 1400
Renacimiento 1400
Inés Kaplún
 
La Ingenieria En La Edad Media
La Ingenieria En La Edad MediaLa Ingenieria En La Edad Media
La Ingenieria En La Edad Media
guest4837b0
 
Construcciones importantes de la edad media
Construcciones importantes de la edad mediaConstrucciones importantes de la edad media
Construcciones importantes de la edad media
DarlinGarcia16
 
El Renacimiento En Italia
El Renacimiento En ItaliaEl Renacimiento En Italia
El Renacimiento En Italia
mercedes
 
Ingenieria mesopotamica
Ingenieria mesopotamicaIngenieria mesopotamica
Ingenieria mesopotamica
EmiliaTorresM
 
La AscéTica
La AscéTicaLa AscéTica
La AscéTica
Américo Opazo
 
nicolas copernico
nicolas coperniconicolas copernico
nicolas copernico
Ana Vallejo
 
Linea De Inventos
Linea De InventosLinea De Inventos
Linea De Inventos
gabiu
 
Feudalismo, capitalismo y socialismo
Feudalismo, capitalismo y socialismoFeudalismo, capitalismo y socialismo
Feudalismo, capitalismo y socialismo
chichochicho
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
Ministerio de Educación
 
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (v) arte bizantino. renacimiento ...
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (v) arte bizantino. renacimiento ...U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (v) arte bizantino. renacimiento ...
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (v) arte bizantino. renacimiento ...
JGL79
 
La lirica moral y religiosa en el segundo renacimiento
La lirica moral y religiosa en el segundo renacimientoLa lirica moral y religiosa en el segundo renacimiento
La lirica moral y religiosa en el segundo renacimiento
MariaPizarroBlog
 
Renacimiento.
Renacimiento.Renacimiento.
Renacimiento.
Mariana Jurkšaitis
 
Educación en el Renacimiento
Educación en el Renacimiento   Educación en el Renacimiento
Educación en el Renacimiento
Maria Alejandra Barrios
 
Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico
Linea De Tiempo del renacimiento tecnologicoLinea De Tiempo del renacimiento tecnologico
Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico
diana
 

Destacado (17)

Linea de tiempo renacimiento
Linea de tiempo renacimientoLinea de tiempo renacimiento
Linea de tiempo renacimiento
 
Antecedentes del Renacimiento
Antecedentes del RenacimientoAntecedentes del Renacimiento
Antecedentes del Renacimiento
 
Renacimiento 1400
Renacimiento 1400Renacimiento 1400
Renacimiento 1400
 
La Ingenieria En La Edad Media
La Ingenieria En La Edad MediaLa Ingenieria En La Edad Media
La Ingenieria En La Edad Media
 
Construcciones importantes de la edad media
Construcciones importantes de la edad mediaConstrucciones importantes de la edad media
Construcciones importantes de la edad media
 
El Renacimiento En Italia
El Renacimiento En ItaliaEl Renacimiento En Italia
El Renacimiento En Italia
 
Ingenieria mesopotamica
Ingenieria mesopotamicaIngenieria mesopotamica
Ingenieria mesopotamica
 
La AscéTica
La AscéTicaLa AscéTica
La AscéTica
 
nicolas copernico
nicolas coperniconicolas copernico
nicolas copernico
 
Linea De Inventos
Linea De InventosLinea De Inventos
Linea De Inventos
 
Feudalismo, capitalismo y socialismo
Feudalismo, capitalismo y socialismoFeudalismo, capitalismo y socialismo
Feudalismo, capitalismo y socialismo
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (v) arte bizantino. renacimiento ...
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (v) arte bizantino. renacimiento ...U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (v) arte bizantino. renacimiento ...
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (v) arte bizantino. renacimiento ...
 
La lirica moral y religiosa en el segundo renacimiento
La lirica moral y religiosa en el segundo renacimientoLa lirica moral y religiosa en el segundo renacimiento
La lirica moral y religiosa en el segundo renacimiento
 
Renacimiento.
Renacimiento.Renacimiento.
Renacimiento.
 
Educación en el Renacimiento
Educación en el Renacimiento   Educación en el Renacimiento
Educación en el Renacimiento
 
Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico
Linea De Tiempo del renacimiento tecnologicoLinea De Tiempo del renacimiento tecnologico
Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico
 

Similar a Fin del renacimiento

Edadmoderna
EdadmodernaEdadmoderna
Edadmoderna
ceipsanpedro
 
Arquitectura renacentista en España
Arquitectura renacentista en EspañaArquitectura renacentista en España
Arquitectura renacentista en España
Inés Kaplún
 
Immanuel Kant. Sobre la paz perpetua
Immanuel Kant. Sobre la paz perpetuaImmanuel Kant. Sobre la paz perpetua
Immanuel Kant. Sobre la paz perpetua
Antonio Mosquera
 
Edad moderna s. XVI - XVII
Edad moderna s. XVI - XVIIEdad moderna s. XVI - XVII
Edad moderna s. XVI - XVII
Sebastian Torres Ramos
 
Take on me
Take on meTake on me
NACIMIENTO Y ESPLENDOR DEL ESTADO MODERNO
NACIMIENTO Y ESPLENDOR DEL ESTADO MODERNONACIMIENTO Y ESPLENDOR DEL ESTADO MODERNO
NACIMIENTO Y ESPLENDOR DEL ESTADO MODERNO
truita
 
El renacimiento y la reforma
El renacimiento y la reformaEl renacimiento y la reforma
El renacimiento y la reforma
LaraandCarolina98
 
La reforma echa por Carolina y Lara
La reforma echa por Carolina y LaraLa reforma echa por Carolina y Lara
La reforma echa por Carolina y Lara
LaraandCarolina
 
El renacimineto y la reforma.
El renacimineto y la reforma.El renacimineto y la reforma.
El renacimineto y la reforma.
LaraandCarolina98
 
11th 02 la reforma religiosa
11th 02 la reforma religiosa11th 02 la reforma religiosa
11th 02 la reforma religiosa
St. George's College
 
Clase 1 Panorama de la edad media
Clase 1 Panorama de la edad mediaClase 1 Panorama de la edad media
Clase 1 Panorama de la edad media
victorhistoriarios
 
Clase 1 Panorama de la Edad Moderna
Clase 1 Panorama de la Edad ModernaClase 1 Panorama de la Edad Moderna
Clase 1 Panorama de la Edad Moderna
victorhistoriarios
 
Roma siglo xvi
Roma siglo xviRoma siglo xvi
Roma siglo xvi
anamaria35
 
Presentación Libro 2 de Rocío Chirinos Unidad 1
Presentación Libro 2 de Rocío Chirinos Unidad 1Presentación Libro 2 de Rocío Chirinos Unidad 1
Presentación Libro 2 de Rocío Chirinos Unidad 1
JaimeTrelles
 
Microsoft power point presentación tema 12
Microsoft power point   presentación tema 12Microsoft power point   presentación tema 12
Microsoft power point presentación tema 12
cangasblog
 
Un mundo que cambia y se expande
Un mundo que cambia y se expandeUn mundo que cambia y se expande
Un mundo que cambia y se expande
Felipe Alvarez
 
Sesion 8 sistemas
Sesion 8 sistemasSesion 8 sistemas
Sesion 8 sistemas
Rafael Leon
 
Renacimiento histórico
Renacimiento históricoRenacimiento histórico
Renacimiento histórico
musicapiramide
 
Juego de Orientación (Historia y Educación Física)
Juego de Orientación (Historia y Educación Física)Juego de Orientación (Historia y Educación Física)
Juego de Orientación (Historia y Educación Física)
Juan Corcuera
 
Un mundo que cambia y se expande
Un mundo que cambia y se expandeUn mundo que cambia y se expande
Un mundo que cambia y se expande
Felipe Alvarez
 

Similar a Fin del renacimiento (20)

Edadmoderna
EdadmodernaEdadmoderna
Edadmoderna
 
Arquitectura renacentista en España
Arquitectura renacentista en EspañaArquitectura renacentista en España
Arquitectura renacentista en España
 
Immanuel Kant. Sobre la paz perpetua
Immanuel Kant. Sobre la paz perpetuaImmanuel Kant. Sobre la paz perpetua
Immanuel Kant. Sobre la paz perpetua
 
Edad moderna s. XVI - XVII
Edad moderna s. XVI - XVIIEdad moderna s. XVI - XVII
Edad moderna s. XVI - XVII
 
Take on me
Take on meTake on me
Take on me
 
NACIMIENTO Y ESPLENDOR DEL ESTADO MODERNO
NACIMIENTO Y ESPLENDOR DEL ESTADO MODERNONACIMIENTO Y ESPLENDOR DEL ESTADO MODERNO
NACIMIENTO Y ESPLENDOR DEL ESTADO MODERNO
 
El renacimiento y la reforma
El renacimiento y la reformaEl renacimiento y la reforma
El renacimiento y la reforma
 
La reforma echa por Carolina y Lara
La reforma echa por Carolina y LaraLa reforma echa por Carolina y Lara
La reforma echa por Carolina y Lara
 
El renacimineto y la reforma.
El renacimineto y la reforma.El renacimineto y la reforma.
El renacimineto y la reforma.
 
11th 02 la reforma religiosa
11th 02 la reforma religiosa11th 02 la reforma religiosa
11th 02 la reforma religiosa
 
Clase 1 Panorama de la edad media
Clase 1 Panorama de la edad mediaClase 1 Panorama de la edad media
Clase 1 Panorama de la edad media
 
Clase 1 Panorama de la Edad Moderna
Clase 1 Panorama de la Edad ModernaClase 1 Panorama de la Edad Moderna
Clase 1 Panorama de la Edad Moderna
 
Roma siglo xvi
Roma siglo xviRoma siglo xvi
Roma siglo xvi
 
Presentación Libro 2 de Rocío Chirinos Unidad 1
Presentación Libro 2 de Rocío Chirinos Unidad 1Presentación Libro 2 de Rocío Chirinos Unidad 1
Presentación Libro 2 de Rocío Chirinos Unidad 1
 
Microsoft power point presentación tema 12
Microsoft power point   presentación tema 12Microsoft power point   presentación tema 12
Microsoft power point presentación tema 12
 
Un mundo que cambia y se expande
Un mundo que cambia y se expandeUn mundo que cambia y se expande
Un mundo que cambia y se expande
 
Sesion 8 sistemas
Sesion 8 sistemasSesion 8 sistemas
Sesion 8 sistemas
 
Renacimiento histórico
Renacimiento históricoRenacimiento histórico
Renacimiento histórico
 
Juego de Orientación (Historia y Educación Física)
Juego de Orientación (Historia y Educación Física)Juego de Orientación (Historia y Educación Física)
Juego de Orientación (Historia y Educación Física)
 
Un mundo que cambia y se expande
Un mundo que cambia y se expandeUn mundo que cambia y se expande
Un mundo que cambia y se expande
 

Más de anamaria35

3estilos
3estilos3estilos
3estilos
anamaria35
 
Rembrandt
RembrandtRembrandt
Rembrandt
anamaria35
 
Ruisdael
RuisdaelRuisdael
Ruisdael
anamaria35
 
Holanda siglo xvii
Holanda siglo xviiHolanda siglo xvii
Holanda siglo xvii
anamaria35
 
Esc barroca francesa
Esc barroca francesaEsc barroca francesa
Esc barroca francesa
anamaria35
 
Nueva españa
Nueva españaNueva españa
Nueva españa
anamaria35
 
Jose de ribera
Jose de riberaJose de ribera
Jose de ribera
anamaria35
 
V leal esc barroca española
V leal  esc barroca españolaV leal  esc barroca española
V leal esc barroca española
anamaria35
 
Cano murillo dvaldes
Cano murillo dvaldesCano murillo dvaldes
Cano murillo dvaldes
anamaria35
 
Velazquez
VelazquezVelazquez
Velazquez
anamaria35
 
Zurbarán
ZurbaránZurbarán
Zurbarán
anamaria35
 
Barroco más allá
Barroco más alláBarroco más allá
Barroco más allá
anamaria35
 
El románico español
El románico españolEl románico español
El románico español
anamaria35
 
Herreriano 2
Herreriano 2Herreriano 2
Herreriano 2
anamaria35
 
Herreriano
HerrerianoHerreriano
Herreriano
anamaria35
 
España siglo xvi
España siglo xviEspaña siglo xvi
España siglo xvi
anamaria35
 
Elementos arquitectónicos ii
Elementos arquitectónicos iiElementos arquitectónicos ii
Elementos arquitectónicos ii
anamaria35
 
Grünewald cranach
Grünewald cranachGrünewald cranach
Grünewald cranach
anamaria35
 
Durero
DureroDurero
Durero
anamaria35
 
Van der goes memling
Van der goes memlingVan der goes memling
Van der goes memling
anamaria35
 

Más de anamaria35 (20)

3estilos
3estilos3estilos
3estilos
 
Rembrandt
RembrandtRembrandt
Rembrandt
 
Ruisdael
RuisdaelRuisdael
Ruisdael
 
Holanda siglo xvii
Holanda siglo xviiHolanda siglo xvii
Holanda siglo xvii
 
Esc barroca francesa
Esc barroca francesaEsc barroca francesa
Esc barroca francesa
 
Nueva españa
Nueva españaNueva españa
Nueva españa
 
Jose de ribera
Jose de riberaJose de ribera
Jose de ribera
 
V leal esc barroca española
V leal  esc barroca españolaV leal  esc barroca española
V leal esc barroca española
 
Cano murillo dvaldes
Cano murillo dvaldesCano murillo dvaldes
Cano murillo dvaldes
 
Velazquez
VelazquezVelazquez
Velazquez
 
Zurbarán
ZurbaránZurbarán
Zurbarán
 
Barroco más allá
Barroco más alláBarroco más allá
Barroco más allá
 
El románico español
El románico españolEl románico español
El románico español
 
Herreriano 2
Herreriano 2Herreriano 2
Herreriano 2
 
Herreriano
HerrerianoHerreriano
Herreriano
 
España siglo xvi
España siglo xviEspaña siglo xvi
España siglo xvi
 
Elementos arquitectónicos ii
Elementos arquitectónicos iiElementos arquitectónicos ii
Elementos arquitectónicos ii
 
Grünewald cranach
Grünewald cranachGrünewald cranach
Grünewald cranach
 
Durero
DureroDurero
Durero
 
Van der goes memling
Van der goes memlingVan der goes memling
Van der goes memling
 

Fin del renacimiento

  • 2. ¿Por qué termina el Renacimiento?
  • 4. • 1509 Enrique VIII rey de Inglaterra • 1513 León X papa • 1517 Publicación 95 tesis de Lutero • 1515 Francisco I rey de Francia • 1519 Carlos V emperador de SIRG • 1520 Solimán I sultán • 1523 Clemente VII papa • 1527 Saqueo de Roma • 1531 Alejandro de Medici duque • 1536 – 1541 Juicio Final de Miguel Ángel • 1540 Publicación de la obra de Copérnico • 1545 Concilio de Trento
  • 5.
  • 6.
  • 9. Liga clementina • Francisco IF Clemente VII Francisco I Solimán I
  • 12. ¿Cuál es la herencia del Renacimiento? • El mito renacentista energizante.- la posibilidad de construirnos a nosotros mismos a partir de ciertos principios. • La responsabilidad con nuestra comunidad • El establecimiento de valores a través de la educación • La posibilidad de educarnos unos a otros
  • 13. ¿Cuál es la herencia del Renacimiento? • El aprecio por los valores de la antigüedad • La autonomía del individuo • El vínculo entre el bien, verdad y belleza • La reivindicación de la vida secular • La defensa de la civilización
  • 14. ¿Cómo vivir? • ¿Cómo vivir mi vida más humanamente? • ¿Cómo hacer de nuestra vida una obra de arte? Algo que puede pulirse y ser ejemplo de otros.