SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 2. Presentación multimedia y exposición
de resultados
Tema. Ayuda a recuperación de animales en las
calles de Delegación Álvaro Obregón
Participante. Edgar Benito Correa Ramírez
Índice:
1. Introducción
2. Antecedentes
3. Bases teóricas
4. Selección y recopilación de información
5. Investigación de campo
6. Guion de la entrevista
7. Encuesta
8. Interpretación de resultados
9. Conclusiones
Introducción:
Actualmente contamos con un gran avance en la creación y legislación de leyes en
programas enfocados a prevenir el maltrato y tráfico de fauna y especies en peligro de
extinción, sin embargo el problema de animales domésticos en abandono sigue siendo
una realidad en muchas colonias y comunidades de la ciudad de México y sus zonas
conurbadas, las cuales en la mayoría de sus acciones además de ser un foco de salud
pública que terminan en eutanasias, y actual mente no hay una institución
gubernamental o programa vigente que ayude a minimizar esta problemática.
En esta investigación se busca plantear la posible aceptación, así como medir la posible
participación de la sociedad, al implementarse una contribución mediante una aplicación
móvil, que ayudara como portal informativo y de localización de mascotas extraviadas,
así como una forma de difundir adopciones.
Antecedentes.
Los perros tienen características reproductivas muy particulares. un estudio en la ciudad
de Mérida muestra como estos poseen la capacidad de reproducirse todo el año, con
tendencias hacia finales de primavera e inicio del verano. en 6 años una perra junto con
sus crías, tienen la capacidad a través de su descendencia de procrear 67,000 nuevos
cachorros. cada año la perrera municipal sacrifica más de 2,000 perros. muy pocos de
ellos son reclamados y los que no, son posteriormente sacrificados por ser considerados
como fauna nociva.
Los perros callejeros generan un problema directo en la salud humana ya que existen
más de 65 enfermedades como la rabia, anquilostomiasis, larva migrans, brucelosis,
cestodiasis, salmonelosis, entre otras, que los perros pueden transmitir cuando en la
calle defecan y orinan y los niños son los que están en mayor riesgo de contraer estas
enfermedades o paracitos puesto que juegan en jardines y parques públicos.
Los problemas de enseñanza o educación es una de los principales problemas de
abandono ya que al no hacerles caso y hacer destrozos los echan a la calle, al
humanizarlos y creer que es necesario cruzarlos para evitarles enfermedades es una de
las principales creencias que genera la sobrepoblación de animales en la calle puesto
que al tener la camada no tienen a quien regalarlos que sea responsable y los terminan
echando a la calle o a la persona que lo recibió no se hace responsable y termina en la
calle en otra zona.
En la actualidad la sociedad ha reflejado un gran cambio referente a los derechos de los animales, está en contra del
maltrato y abandono de los mismos, busca que la ley los defienda, está en favor de la adopción y la esterilización.
Si alguna mascota se pierde se ven en los postes los carteles de se busca lo cual antes era raro ver, por lo tanto al
desarrollar una app que les permita iniciar de forma rápida y eficaz la búsqueda de su mascota perdida así como opciones
de adopción, esta herramienta tendrá la posibilidad de formar una base de datos que permita buscar de forma nacional,
estatal y local, estará habilitada para filtrar la búsqueda por características físicas como son raza, tamaño, color además
podrán difundirse fotos y videos de las mascotas localizadas por otras personas en las calles, se busca impulsar este
proyecto mediante patrocinadores de marcas y tiendas departamentales especializadas en este mercado, a cambio de
espacio publicitario así como desarrollar una sección especial para productos y promociones de las mismas, siempre
conservando el compromiso social ofreciendo productos de buena calidad, también se podrá desarrollar una sección
especial para adopciones y eventos o campañas de beneficencia a refugios y sociedades protectoras de estos animales,
también se anexara una sección de noticias en la cual se publicaran información relevante en cuanto al cuidado de la
salud de la mascota buscando educar a la comunidad sobre los cuidados y atenciones que necesita una mascota,
finalmente contara con la sección de conociendo a nuestras mascotas en la cual se podrá promover la convivencia entre
las mismas.
Se busca poder cubrir diferentes necesidades de las mascotas, así como difundir y promover un correcto cuidado de las
mismas, mediante esta herramienta se materializa en cierto grado la responsabilidad que tenemos como sociedad en este
tema, buscando siempre mejorar y combatir esta problemática.
Bases teóricas
Selección y recopilación de información.
Tema APA URL/ Buscador Observación
La sobrepoblación canina: un
problema con repercusiones
potenciales para la salud
humana.
Antonio Ortega Pacheco. (2001). La sobrepoblación
canina: un problema con repercusiones potenciales
para la salud humana. 15/08/2018, de Medigraphic
Sitio web:
http://www.medigraphic.com/pdfs/revbio/bio-
2001/bio014k.pdf
http://www.medigraphic.com/pdf
s/revbio/bio-2001/bio014k.pdf
Google Académico
Este tema me parece muy interesante para poder
incluirlo en el marco teórico ya que aparte de que la
finalidad de la investigación es ayudar a disminuir la
problemática de animales en la calle, también
impactaría en el tema de salud.
Evaluación de la calidad en
salud pública: aplicación a un
centro de acogida de animales
de compañía
Imma Junyent, Joan R. Villalbı. (2009). Evaluación de
la calidad en salud pública: aplicación a un centro de
acogida de animales de compañía. 15/08/20018, de
Original breve Sitio web:
http://scielo.isciii.es/pdf/gs/v23n5/breve1.pdf
http://scielo.isciii.es/pdf/gs/v23n
5/breve1.pdf
Google Académico
Este tema resulta interesante puesto que los animales
en perreras o centros de recogida pueden ser puestos
en adopción cumpliendo con los lineamientos y le
pueden beneficiar a una persona enferma ayudándola
a mejorar
Fauna feral, fauna nociva y
zoonosis
Alejandro Cruz. (2009). Fauna feral, fauna nociva y
zoonosis. 15/08/2018, de Departamento de Zoología,
Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma
de México Sitio web:
http://www.repsa.unam.mx/documentos/Cruz-
Reyes_2009_faunas_feral.pdf
http://www.repsa.unam.mx/docu
mentos/Cruz-
Reyes_2009_faunas_feral.pdf
Google Académico
Este tema es preocupante puesto que al tener un gran
número de perros y gatos en las calles se genera una
nueva especie conocida como feral lo que ocasiona
animales más agresivos y sin miedo a las personas a
parte de la problemática de salud
Subtema APA URL Observación
SOBREPOBLACIÓN CANINA
Y FELINA: TENDENCIAS Y
NUEVAS PERSPECTIVAS
C. A. Salamanca. (2011). SOBREPOBLACIÓN
CANINA Y FELINA: TENDENCIAS Y NUEVAS
PERSPECTIVAS. 15/08/2018, de Revista de la
Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia
Sitio web:
https://revistas.unal.edu.co/index.php/remevez/article
/view/21602/23323
https://revistas.unal.edu.co/inde
x.php/remevez/article/view/216
02/23323
Google Académico
Si se llevara a cabo la esterilización el problema de
perros callejeros se reduciría notablemente
El maltrato animal como
indicador de riesgo social
Juan M, Marcos Makowski. (2009). El maltrato
animal como indicador de riesgo social. 15/08/2018,
de INFORMACIÓN VETERINARIA Sitio web:
https://www.researchgate.net/profile/Juan_Josa/publi
cation/325767085_El_maltrato_animal_como_indica
dor_de_riesgo_social/links/5b22c719458515270fcca
55f/El-maltrato-animal-como-indicador-de-riesgo-
social.pdf
https://www.researchgate.net/pr
ofile/Juan_Josa/publication/325
767085_El_maltrato_animal_co
mo_indicador_de_riesgo_social
/links/5b22c719458515270fcca
55f/El-maltrato-animal-como-
indicador-de-riesgo-social.pdf
Google Académico
No solo pegarles o hacerles algún daño es maltrato
el dejarlos a su suerte en la calle también es maltrato
Investigación de campo
Actividad: Realizar recorrido por mi comunidad y mediante la investigación de
observación, determinar si se cuenta con un alto número de perros de la calle o
gatos, así mismo identificar los lugares o comercios que estén enfocados en
mascotas
Observaciones:
1-Se localiza que dentro de la colonia esta un camellón en el cual vecinos de los
departamentos de enfrente sacan a pasear a sus perros, se observó que algunos
vecinos no levantaban las heces de sus mascotas, así como la mayoría usa correa.
1. En el camellón no se encontraron botes de basura de ningún tipo, así
también se ve muy contaminado de desechos
2- En el proceso de observación se localizaron alrededor de 3 perros sin correa,
transitando por la avenida principal, buscando comida entre la basura
3-No pude localizar establecimientos enfocados en venta y productos o servicios
para mascotas, tampoco se pudo encontrar con asociaciones para las mismas.
4-Mientras recorría a pie una de las calles pude darme cuenta que la mayoría de
las casas tiene un perro ladrando desde su interior al pasar otro perro estos
ladran.
Conclusiones de investigación de campo:
Se encuentra que en si en mi comunidad no hay tantos perritos en la calle, no se
localizó a ningún gato, pero se confirma que muchas personas de mi comunidad
cuentan con mascotas, así mismo el problema de que no levanten las heces de
sus mascotas si es notable en las áreas verdes o públicas.
Bitácora de campo
Fecha: 15 de agosto
Lugar: Colonia Tolteca Del. Álvaro Obregón, CDMX
Hora de inicio: 13:00 p.m.
Hora de Finalización: 15:00 p.m.
Guion de entrevista.
¿A qué factor consideras que se debe que el número de animales callejeros no se
reduzca conforme pasa el tiempo?
¿Qué problemas de salud se generan a través de animales perdidos o abandonados en
las calles?
¿Qué problemas ocasiona a la flora y fauna local?
¿Cuál consideras que sea una buena solución para buscar reducir este problema?
¿Actualmente conoces algún programa que este enfocado a solucionar este problema?
¿Crees que la tecnología sea un medio para solucionar este problema?
Comentarios.
Encuesta.
Indica si cuentas con mascota de ser así comenta si es perro o gato
¿Tu mascota cuenta con placa de identificación?
De ser perro, ¿cuantas veces ala sema lo sacas a pasear?
¿Alguna vez has visto perros extraviados o recogido alguno?
Si se perdiera tu mascota, ¿cómo lo difundirías para ayudarte a encontrarlo?
Si encontraras un perro extraviado, ¿cómo lo ayudarías a regresar con sus dueños?
¿Estarías dispuesto a adoptar un perro o gato de un refugio?
¿Alguna vez as donado a refugios o fundaciones para ayuda a animales?
¿Si hubiera una app para registras perros perdidos o encontrados la usarías?
¿Qué tan funcional crees que sea una app que ayude a encontrar o registrar perros
perdidos?
0
1
2
3
4
5
6
7
Si No
¿Tu mascota cuenta con placa de identificación?
0
1
2
3
4
5
6
7
8
Si No Perro Gato
Indica si cuentas con mascota de ser así comenta si es perro
o gato
Interpretación de resultados
Pregunta 2
Pregunta 1
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Si han visto No han visto
¿Alguna vez has visto perros extraviados o recogido alguno?
Dueños Han recogido
0
1
2
3
4
5
6
7
Si lo pasea No lo pasea
De ser perro, ¿cuantas veces ala sema lo sacas a pasear?
. Días a la semana
Pregunta 3
Pregunta 4
0
1
2
3
4
5
6
7
Carteles Facebook
Si se perdiera tu mascota, ¿cómo lo difundirías para
ayudarte a encontrarlo?
Dueños
0
1
2
3
4
5
6
Publicar foto en Facebook Buscar cartel en la calle Marcar al no. de la placa si trae
Si encontraras un perro extraviado, ¿cómo lo ayudarías a
regresar con sus dueños?
Dueños
Pregunta 5
Pregunta 6
0
1
2
3
4
5
6
7
8
Si No
¿Estarías dispuesto a adoptar un perro o gato de un
refugio?
Dueños
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Si No
¿Alguna vez as donado a refugios o fundaciones para
ayuda a animales?
Dueños
Pregunta 7
Pregunta 8
Pregunta 9
0
1
2
3
4
5
6
7
8
Si No
¿Si hubiera una app para registras perros perdidos o
encontrados la usarías?
Dueños
0
1
2
3
4
5
6
7
Mucho Lo normal No haria deferencia
¿Qué tan funcional crees que sea una app que ayude a
encontrar o registrar perros perdidos?
Dueños
Pregunta 10
En la actualidad la sociedad ha generado mayor
conciencia hacia los animales y mascotas por lo cual
ya son más importantes para las mismas, se
preocupan por ellas, las mandan al veterinario,
buscan que comida es la mejor para su edad. por lo
tanto, en caso de pérdida buscarían la mejor manera
de localizarlos o ayudar a localizar las mascotas de la
demás gente.
En la calle si la gente ve perros o gatos busca una
manera de ayudarlos, también la mentalidad de la
adopción está más fuerte en las personas, ya no
buscan raza sino la posibilidad de ayudar a un
animalito en un refugio o perrera para brindarle una
segunda oportunidad y mejorar su vida.
Conclusiones:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion 5 actividad 2
Sesion 5 actividad 2Sesion 5 actividad 2
Sesion 5 actividad 2
EdgarCorrea28
 
Planteamiento del problema ecologia
Planteamiento del problema ecologiaPlanteamiento del problema ecologia
Planteamiento del problema ecologiaalets1194
 
Perros callejeros
Perros callejerosPerros callejeros
Perros callejerosdec-admin
 
Proyecto esterilizacion-de-animales[1]
Proyecto esterilizacion-de-animales[1]Proyecto esterilizacion-de-animales[1]
Proyecto esterilizacion-de-animales[1]
Jhon Robert
 
¡Ayudar está de perros!
¡Ayudar está de perros! ¡Ayudar está de perros!
¡Ayudar está de perros!
Jessica Sigala
 
Conclusiones Jornadas de Esterilización del Proyecto Centros Educativos para ...
Conclusiones Jornadas de Esterilización del Proyecto Centros Educativos para ...Conclusiones Jornadas de Esterilización del Proyecto Centros Educativos para ...
Conclusiones Jornadas de Esterilización del Proyecto Centros Educativos para ...Cefutrema Ac
 
Sobrepoblación de perros y gatos en la ciudad
Sobrepoblación de perros y gatos en la ciudadSobrepoblación de perros y gatos en la ciudad
Sobrepoblación de perros y gatos en la ciudadcolegio_751
 
El Abandono Animal
El Abandono AnimalEl Abandono Animal
El Abandono Animalguesteab8fe
 
Martinez fernandez bonna m22_s2a4_contextualizacionobjetivos
Martinez fernandez bonna m22_s2a4_contextualizacionobjetivosMartinez fernandez bonna m22_s2a4_contextualizacionobjetivos
Martinez fernandez bonna m22_s2a4_contextualizacionobjetivos
Bonnie Martinez
 
Formulacion del proyecto albergue de perros
Formulacion del proyecto albergue de perrosFormulacion del proyecto albergue de perros
Formulacion del proyecto albergue de perros
ElinerChirinos1
 
Sobre poblacion canina ,un problema de salud pública
Sobre poblacion canina ,un problema de salud públicaSobre poblacion canina ,un problema de salud pública
Sobre poblacion canina ,un problema de salud pública
Albetty Lobos Callalli
 
FundacióN Patitas A C
FundacióN Patitas A CFundacióN Patitas A C
FundacióN Patitas A CSergio Panti
 
Planteamiento del problema 2 (1)
Planteamiento del problema 2 (1)Planteamiento del problema 2 (1)
Planteamiento del problema 2 (1)Andres Castellanos
 
Perros Callejeros En Mexicali
Perros Callejeros En Mexicali Perros Callejeros En Mexicali
Perros Callejeros En Mexicali alets1194
 
Proyecto final diseño_proyectopptx
Proyecto  final diseño_proyectopptxProyecto  final diseño_proyectopptx
Proyecto final diseño_proyectopptx
amjimenezm
 
Proyecto 1ra conferencia internacional de esterilizaciã³n de perros y gatos r...
Proyecto 1ra conferencia internacional de esterilizaciã³n de perros y gatos r...Proyecto 1ra conferencia internacional de esterilizaciã³n de perros y gatos r...
Proyecto 1ra conferencia internacional de esterilizaciã³n de perros y gatos r...Cefutrema Ac
 
Fase 5: Planificación. Estrategias de solución
Fase 5: Planificación. Estrategias de soluciónFase 5: Planificación. Estrategias de solución
Fase 5: Planificación. Estrategias de solución
Anabel Méndez
 
Formulacion del proyecto albergue de gatos y perros
Formulacion del proyecto albergue de gatos y perrosFormulacion del proyecto albergue de gatos y perros
Formulacion del proyecto albergue de gatos y perros
eduardomarrufo2014
 
Proyecto Social: Cuidado y Protección Social
Proyecto Social: Cuidado y Protección SocialProyecto Social: Cuidado y Protección Social
Proyecto Social: Cuidado y Protección Social
kRyss
 

La actualidad más candente (20)

Sesion 5 actividad 2
Sesion 5 actividad 2Sesion 5 actividad 2
Sesion 5 actividad 2
 
Planteamiento del problema ecologia
Planteamiento del problema ecologiaPlanteamiento del problema ecologia
Planteamiento del problema ecologia
 
Perros callejeros
Perros callejerosPerros callejeros
Perros callejeros
 
Proyecto esterilizacion-de-animales[1]
Proyecto esterilizacion-de-animales[1]Proyecto esterilizacion-de-animales[1]
Proyecto esterilizacion-de-animales[1]
 
¡Ayudar está de perros!
¡Ayudar está de perros! ¡Ayudar está de perros!
¡Ayudar está de perros!
 
Conclusiones Jornadas de Esterilización del Proyecto Centros Educativos para ...
Conclusiones Jornadas de Esterilización del Proyecto Centros Educativos para ...Conclusiones Jornadas de Esterilización del Proyecto Centros Educativos para ...
Conclusiones Jornadas de Esterilización del Proyecto Centros Educativos para ...
 
Sobrepoblación de perros y gatos en la ciudad
Sobrepoblación de perros y gatos en la ciudadSobrepoblación de perros y gatos en la ciudad
Sobrepoblación de perros y gatos en la ciudad
 
El Abandono Animal
El Abandono AnimalEl Abandono Animal
El Abandono Animal
 
Martinez fernandez bonna m22_s2a4_contextualizacionobjetivos
Martinez fernandez bonna m22_s2a4_contextualizacionobjetivosMartinez fernandez bonna m22_s2a4_contextualizacionobjetivos
Martinez fernandez bonna m22_s2a4_contextualizacionobjetivos
 
Formulacion del proyecto albergue de perros
Formulacion del proyecto albergue de perrosFormulacion del proyecto albergue de perros
Formulacion del proyecto albergue de perros
 
Sobre poblacion canina ,un problema de salud pública
Sobre poblacion canina ,un problema de salud públicaSobre poblacion canina ,un problema de salud pública
Sobre poblacion canina ,un problema de salud pública
 
FundacióN Patitas A C
FundacióN Patitas A CFundacióN Patitas A C
FundacióN Patitas A C
 
Planteamiento del problema 2 (1)
Planteamiento del problema 2 (1)Planteamiento del problema 2 (1)
Planteamiento del problema 2 (1)
 
Perros Callejeros En Mexicali
Perros Callejeros En Mexicali Perros Callejeros En Mexicali
Perros Callejeros En Mexicali
 
Programa de esterilizacion canina y felina en el
Programa de esterilizacion canina y felina en elPrograma de esterilizacion canina y felina en el
Programa de esterilizacion canina y felina en el
 
Proyecto final diseño_proyectopptx
Proyecto  final diseño_proyectopptxProyecto  final diseño_proyectopptx
Proyecto final diseño_proyectopptx
 
Proyecto 1ra conferencia internacional de esterilizaciã³n de perros y gatos r...
Proyecto 1ra conferencia internacional de esterilizaciã³n de perros y gatos r...Proyecto 1ra conferencia internacional de esterilizaciã³n de perros y gatos r...
Proyecto 1ra conferencia internacional de esterilizaciã³n de perros y gatos r...
 
Fase 5: Planificación. Estrategias de solución
Fase 5: Planificación. Estrategias de soluciónFase 5: Planificación. Estrategias de solución
Fase 5: Planificación. Estrategias de solución
 
Formulacion del proyecto albergue de gatos y perros
Formulacion del proyecto albergue de gatos y perrosFormulacion del proyecto albergue de gatos y perros
Formulacion del proyecto albergue de gatos y perros
 
Proyecto Social: Cuidado y Protección Social
Proyecto Social: Cuidado y Protección SocialProyecto Social: Cuidado y Protección Social
Proyecto Social: Cuidado y Protección Social
 

Similar a Final

proyecto-de-investigacion-refugio-para-perros-en-situacion-de-calle.pdf
proyecto-de-investigacion-refugio-para-perros-en-situacion-de-calle.pdfproyecto-de-investigacion-refugio-para-perros-en-situacion-de-calle.pdf
proyecto-de-investigacion-refugio-para-perros-en-situacion-de-calle.pdf
FiorellaLauraGonzale
 
PATITAS SN RUMBO FINAL (1).docx
PATITAS SN RUMBO FINAL (1).docxPATITAS SN RUMBO FINAL (1).docx
PATITAS SN RUMBO FINAL (1).docx
benjaminreyes53
 
Presentacion Moderna Divertida Libreta Azul.pdf
Presentacion Moderna Divertida Libreta Azul.pdfPresentacion Moderna Divertida Libreta Azul.pdf
Presentacion Moderna Divertida Libreta Azul.pdf
CristianEstebanArret
 
Animales domésticos en citación de calle final.pdf
Animales domésticos en citación de calle final.pdfAnimales domésticos en citación de calle final.pdf
Animales domésticos en citación de calle final.pdf
al050121058
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Fase 1. Diagnóstico. Identificación del proyecto. Módulo 22
Fase 1. Diagnóstico. Identificación del proyecto. Módulo 22 Fase 1. Diagnóstico. Identificación del proyecto. Módulo 22
Fase 1. Diagnóstico. Identificación del proyecto. Módulo 22
Anabel Méndez
 
Perritos callejeros proyecto de castraciones masivas
Perritos callejeros proyecto de castraciones masivasPerritos callejeros proyecto de castraciones masivas
Perritos callejeros proyecto de castraciones masivas
adriana benitez parodi
 
Presentación pps
Presentación ppsPresentación pps
Presentación pps
perezanamar
 
La sobrepoblacion de perros
La sobrepoblacion de perrosLa sobrepoblacion de perros
La sobrepoblacion de perros
Anita Revollo
 
Sesion 5 actividad 1
Sesion 5 actividad 1Sesion 5 actividad 1
Sesion 5 actividad 1
EdgarCorrea28
 
Proyecto social adopta hoy
Proyecto social adopta hoyProyecto social adopta hoy
Proyecto social adopta hoyandrea1331
 
Proyecto social Adopta Hoy
Proyecto social Adopta HoyProyecto social Adopta Hoy
Proyecto social Adopta Hoy
Andrea1324
 
Sobrepoblación canina
Sobrepoblación caninaSobrepoblación canina
Sobrepoblación canina
Francisca Carreño
 
abandono de mascotas
abandono de mascotas abandono de mascotas
abandono de mascotas
TANHYA ALVARADO
 
Proyecto informatica
Proyecto informaticaProyecto informatica
Proyecto informatica
GilbertoTamayo3
 
Abandono animal Lima- Peru
Abandono animal Lima- PeruAbandono animal Lima- Peru
Abandono animal Lima- Peru
AlessiaSotelo
 
Conclusiones platicas educativas 2009 (Proyecto Centros de Educación)
Conclusiones platicas educativas 2009 (Proyecto Centros de Educación)Conclusiones platicas educativas 2009 (Proyecto Centros de Educación)
Conclusiones platicas educativas 2009 (Proyecto Centros de Educación)Cefutrema Ac
 
REFUGIO CANINO.pptx
REFUGIO CANINO.pptxREFUGIO CANINO.pptx
REFUGIO CANINO.pptx
DayanJessiCM
 

Similar a Final (20)

Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
proyecto-de-investigacion-refugio-para-perros-en-situacion-de-calle.pdf
proyecto-de-investigacion-refugio-para-perros-en-situacion-de-calle.pdfproyecto-de-investigacion-refugio-para-perros-en-situacion-de-calle.pdf
proyecto-de-investigacion-refugio-para-perros-en-situacion-de-calle.pdf
 
PATITAS SN RUMBO FINAL (1).docx
PATITAS SN RUMBO FINAL (1).docxPATITAS SN RUMBO FINAL (1).docx
PATITAS SN RUMBO FINAL (1).docx
 
Presentacion Moderna Divertida Libreta Azul.pdf
Presentacion Moderna Divertida Libreta Azul.pdfPresentacion Moderna Divertida Libreta Azul.pdf
Presentacion Moderna Divertida Libreta Azul.pdf
 
Animales domésticos en citación de calle final.pdf
Animales domésticos en citación de calle final.pdfAnimales domésticos en citación de calle final.pdf
Animales domésticos en citación de calle final.pdf
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Fase 1. Diagnóstico. Identificación del proyecto. Módulo 22
Fase 1. Diagnóstico. Identificación del proyecto. Módulo 22 Fase 1. Diagnóstico. Identificación del proyecto. Módulo 22
Fase 1. Diagnóstico. Identificación del proyecto. Módulo 22
 
Perritos callejeros proyecto de castraciones masivas
Perritos callejeros proyecto de castraciones masivasPerritos callejeros proyecto de castraciones masivas
Perritos callejeros proyecto de castraciones masivas
 
Presentación pps
Presentación ppsPresentación pps
Presentación pps
 
Proyecto formativo de investigacion
Proyecto formativo de investigacionProyecto formativo de investigacion
Proyecto formativo de investigacion
 
La sobrepoblacion de perros
La sobrepoblacion de perrosLa sobrepoblacion de perros
La sobrepoblacion de perros
 
Sesion 5 actividad 1
Sesion 5 actividad 1Sesion 5 actividad 1
Sesion 5 actividad 1
 
Proyecto social adopta hoy
Proyecto social adopta hoyProyecto social adopta hoy
Proyecto social adopta hoy
 
Proyecto social Adopta Hoy
Proyecto social Adopta HoyProyecto social Adopta Hoy
Proyecto social Adopta Hoy
 
Sobrepoblación canina
Sobrepoblación caninaSobrepoblación canina
Sobrepoblación canina
 
abandono de mascotas
abandono de mascotas abandono de mascotas
abandono de mascotas
 
Proyecto informatica
Proyecto informaticaProyecto informatica
Proyecto informatica
 
Abandono animal Lima- Peru
Abandono animal Lima- PeruAbandono animal Lima- Peru
Abandono animal Lima- Peru
 
Conclusiones platicas educativas 2009 (Proyecto Centros de Educación)
Conclusiones platicas educativas 2009 (Proyecto Centros de Educación)Conclusiones platicas educativas 2009 (Proyecto Centros de Educación)
Conclusiones platicas educativas 2009 (Proyecto Centros de Educación)
 
REFUGIO CANINO.pptx
REFUGIO CANINO.pptxREFUGIO CANINO.pptx
REFUGIO CANINO.pptx
 

Más de EdgarCorrea28

Sesion 7 actividad 2
Sesion 7 actividad 2Sesion 7 actividad 2
Sesion 7 actividad 2
EdgarCorrea28
 
Sesion 6 actividad 2
Sesion 6 actividad 2Sesion 6 actividad 2
Sesion 6 actividad 2
EdgarCorrea28
 
Sesion 6 actividad 2
Sesion 6 actividad 2Sesion 6 actividad 2
Sesion 6 actividad 2
EdgarCorrea28
 
Sesion 6 actividad 1
Sesion 6 actividad 1Sesion 6 actividad 1
Sesion 6 actividad 1
EdgarCorrea28
 
Estudio escarlata
Estudio escarlataEstudio escarlata
Estudio escarlata
EdgarCorrea28
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
EdgarCorrea28
 
Licenciatura en diseno de software
Licenciatura en diseno de softwareLicenciatura en diseno de software
Licenciatura en diseno de software
EdgarCorrea28
 
Planeando mi campana publicitaria
Planeando mi campana publicitariaPlaneando mi campana publicitaria
Planeando mi campana publicitaria
EdgarCorrea28
 
Aprendizaje autonomo estategias
Aprendizaje autonomo estategiasAprendizaje autonomo estategias
Aprendizaje autonomo estategias
EdgarCorrea28
 
Estudiantes ambientes virtuales 1
Estudiantes ambientes virtuales 1Estudiantes ambientes virtuales 1
Estudiantes ambientes virtuales 1
EdgarCorrea28
 

Más de EdgarCorrea28 (13)

Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Sesion 7 actividad 2
Sesion 7 actividad 2Sesion 7 actividad 2
Sesion 7 actividad 2
 
Reto pamela
Reto pamelaReto pamela
Reto pamela
 
Sesion 6 actividad 2
Sesion 6 actividad 2Sesion 6 actividad 2
Sesion 6 actividad 2
 
Sesion 6 actividad 2
Sesion 6 actividad 2Sesion 6 actividad 2
Sesion 6 actividad 2
 
Sesion 6 actividad 1
Sesion 6 actividad 1Sesion 6 actividad 1
Sesion 6 actividad 1
 
Delimitacion
DelimitacionDelimitacion
Delimitacion
 
Estudio escarlata
Estudio escarlataEstudio escarlata
Estudio escarlata
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Licenciatura en diseno de software
Licenciatura en diseno de softwareLicenciatura en diseno de software
Licenciatura en diseno de software
 
Planeando mi campana publicitaria
Planeando mi campana publicitariaPlaneando mi campana publicitaria
Planeando mi campana publicitaria
 
Aprendizaje autonomo estategias
Aprendizaje autonomo estategiasAprendizaje autonomo estategias
Aprendizaje autonomo estategias
 
Estudiantes ambientes virtuales 1
Estudiantes ambientes virtuales 1Estudiantes ambientes virtuales 1
Estudiantes ambientes virtuales 1
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Final

  • 1. Actividad 2. Presentación multimedia y exposición de resultados Tema. Ayuda a recuperación de animales en las calles de Delegación Álvaro Obregón Participante. Edgar Benito Correa Ramírez
  • 2. Índice: 1. Introducción 2. Antecedentes 3. Bases teóricas 4. Selección y recopilación de información 5. Investigación de campo 6. Guion de la entrevista 7. Encuesta 8. Interpretación de resultados 9. Conclusiones
  • 3. Introducción: Actualmente contamos con un gran avance en la creación y legislación de leyes en programas enfocados a prevenir el maltrato y tráfico de fauna y especies en peligro de extinción, sin embargo el problema de animales domésticos en abandono sigue siendo una realidad en muchas colonias y comunidades de la ciudad de México y sus zonas conurbadas, las cuales en la mayoría de sus acciones además de ser un foco de salud pública que terminan en eutanasias, y actual mente no hay una institución gubernamental o programa vigente que ayude a minimizar esta problemática. En esta investigación se busca plantear la posible aceptación, así como medir la posible participación de la sociedad, al implementarse una contribución mediante una aplicación móvil, que ayudara como portal informativo y de localización de mascotas extraviadas, así como una forma de difundir adopciones.
  • 4. Antecedentes. Los perros tienen características reproductivas muy particulares. un estudio en la ciudad de Mérida muestra como estos poseen la capacidad de reproducirse todo el año, con tendencias hacia finales de primavera e inicio del verano. en 6 años una perra junto con sus crías, tienen la capacidad a través de su descendencia de procrear 67,000 nuevos cachorros. cada año la perrera municipal sacrifica más de 2,000 perros. muy pocos de ellos son reclamados y los que no, son posteriormente sacrificados por ser considerados como fauna nociva. Los perros callejeros generan un problema directo en la salud humana ya que existen más de 65 enfermedades como la rabia, anquilostomiasis, larva migrans, brucelosis, cestodiasis, salmonelosis, entre otras, que los perros pueden transmitir cuando en la calle defecan y orinan y los niños son los que están en mayor riesgo de contraer estas enfermedades o paracitos puesto que juegan en jardines y parques públicos. Los problemas de enseñanza o educación es una de los principales problemas de abandono ya que al no hacerles caso y hacer destrozos los echan a la calle, al humanizarlos y creer que es necesario cruzarlos para evitarles enfermedades es una de las principales creencias que genera la sobrepoblación de animales en la calle puesto que al tener la camada no tienen a quien regalarlos que sea responsable y los terminan echando a la calle o a la persona que lo recibió no se hace responsable y termina en la calle en otra zona.
  • 5. En la actualidad la sociedad ha reflejado un gran cambio referente a los derechos de los animales, está en contra del maltrato y abandono de los mismos, busca que la ley los defienda, está en favor de la adopción y la esterilización. Si alguna mascota se pierde se ven en los postes los carteles de se busca lo cual antes era raro ver, por lo tanto al desarrollar una app que les permita iniciar de forma rápida y eficaz la búsqueda de su mascota perdida así como opciones de adopción, esta herramienta tendrá la posibilidad de formar una base de datos que permita buscar de forma nacional, estatal y local, estará habilitada para filtrar la búsqueda por características físicas como son raza, tamaño, color además podrán difundirse fotos y videos de las mascotas localizadas por otras personas en las calles, se busca impulsar este proyecto mediante patrocinadores de marcas y tiendas departamentales especializadas en este mercado, a cambio de espacio publicitario así como desarrollar una sección especial para productos y promociones de las mismas, siempre conservando el compromiso social ofreciendo productos de buena calidad, también se podrá desarrollar una sección especial para adopciones y eventos o campañas de beneficencia a refugios y sociedades protectoras de estos animales, también se anexara una sección de noticias en la cual se publicaran información relevante en cuanto al cuidado de la salud de la mascota buscando educar a la comunidad sobre los cuidados y atenciones que necesita una mascota, finalmente contara con la sección de conociendo a nuestras mascotas en la cual se podrá promover la convivencia entre las mismas. Se busca poder cubrir diferentes necesidades de las mascotas, así como difundir y promover un correcto cuidado de las mismas, mediante esta herramienta se materializa en cierto grado la responsabilidad que tenemos como sociedad en este tema, buscando siempre mejorar y combatir esta problemática. Bases teóricas
  • 6. Selección y recopilación de información. Tema APA URL/ Buscador Observación La sobrepoblación canina: un problema con repercusiones potenciales para la salud humana. Antonio Ortega Pacheco. (2001). La sobrepoblación canina: un problema con repercusiones potenciales para la salud humana. 15/08/2018, de Medigraphic Sitio web: http://www.medigraphic.com/pdfs/revbio/bio- 2001/bio014k.pdf http://www.medigraphic.com/pdf s/revbio/bio-2001/bio014k.pdf Google Académico Este tema me parece muy interesante para poder incluirlo en el marco teórico ya que aparte de que la finalidad de la investigación es ayudar a disminuir la problemática de animales en la calle, también impactaría en el tema de salud. Evaluación de la calidad en salud pública: aplicación a un centro de acogida de animales de compañía Imma Junyent, Joan R. Villalbı. (2009). Evaluación de la calidad en salud pública: aplicación a un centro de acogida de animales de compañía. 15/08/20018, de Original breve Sitio web: http://scielo.isciii.es/pdf/gs/v23n5/breve1.pdf http://scielo.isciii.es/pdf/gs/v23n 5/breve1.pdf Google Académico Este tema resulta interesante puesto que los animales en perreras o centros de recogida pueden ser puestos en adopción cumpliendo con los lineamientos y le pueden beneficiar a una persona enferma ayudándola a mejorar Fauna feral, fauna nociva y zoonosis Alejandro Cruz. (2009). Fauna feral, fauna nociva y zoonosis. 15/08/2018, de Departamento de Zoología, Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México Sitio web: http://www.repsa.unam.mx/documentos/Cruz- Reyes_2009_faunas_feral.pdf http://www.repsa.unam.mx/docu mentos/Cruz- Reyes_2009_faunas_feral.pdf Google Académico Este tema es preocupante puesto que al tener un gran número de perros y gatos en las calles se genera una nueva especie conocida como feral lo que ocasiona animales más agresivos y sin miedo a las personas a parte de la problemática de salud Subtema APA URL Observación SOBREPOBLACIÓN CANINA Y FELINA: TENDENCIAS Y NUEVAS PERSPECTIVAS C. A. Salamanca. (2011). SOBREPOBLACIÓN CANINA Y FELINA: TENDENCIAS Y NUEVAS PERSPECTIVAS. 15/08/2018, de Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia Sitio web: https://revistas.unal.edu.co/index.php/remevez/article /view/21602/23323 https://revistas.unal.edu.co/inde x.php/remevez/article/view/216 02/23323 Google Académico Si se llevara a cabo la esterilización el problema de perros callejeros se reduciría notablemente El maltrato animal como indicador de riesgo social Juan M, Marcos Makowski. (2009). El maltrato animal como indicador de riesgo social. 15/08/2018, de INFORMACIÓN VETERINARIA Sitio web: https://www.researchgate.net/profile/Juan_Josa/publi cation/325767085_El_maltrato_animal_como_indica dor_de_riesgo_social/links/5b22c719458515270fcca 55f/El-maltrato-animal-como-indicador-de-riesgo- social.pdf https://www.researchgate.net/pr ofile/Juan_Josa/publication/325 767085_El_maltrato_animal_co mo_indicador_de_riesgo_social /links/5b22c719458515270fcca 55f/El-maltrato-animal-como- indicador-de-riesgo-social.pdf Google Académico No solo pegarles o hacerles algún daño es maltrato el dejarlos a su suerte en la calle también es maltrato
  • 7. Investigación de campo Actividad: Realizar recorrido por mi comunidad y mediante la investigación de observación, determinar si se cuenta con un alto número de perros de la calle o gatos, así mismo identificar los lugares o comercios que estén enfocados en mascotas Observaciones: 1-Se localiza que dentro de la colonia esta un camellón en el cual vecinos de los departamentos de enfrente sacan a pasear a sus perros, se observó que algunos vecinos no levantaban las heces de sus mascotas, así como la mayoría usa correa. 1. En el camellón no se encontraron botes de basura de ningún tipo, así también se ve muy contaminado de desechos 2- En el proceso de observación se localizaron alrededor de 3 perros sin correa, transitando por la avenida principal, buscando comida entre la basura 3-No pude localizar establecimientos enfocados en venta y productos o servicios para mascotas, tampoco se pudo encontrar con asociaciones para las mismas. 4-Mientras recorría a pie una de las calles pude darme cuenta que la mayoría de las casas tiene un perro ladrando desde su interior al pasar otro perro estos ladran. Conclusiones de investigación de campo: Se encuentra que en si en mi comunidad no hay tantos perritos en la calle, no se localizó a ningún gato, pero se confirma que muchas personas de mi comunidad cuentan con mascotas, así mismo el problema de que no levanten las heces de sus mascotas si es notable en las áreas verdes o públicas. Bitácora de campo Fecha: 15 de agosto Lugar: Colonia Tolteca Del. Álvaro Obregón, CDMX Hora de inicio: 13:00 p.m. Hora de Finalización: 15:00 p.m.
  • 8. Guion de entrevista. ¿A qué factor consideras que se debe que el número de animales callejeros no se reduzca conforme pasa el tiempo? ¿Qué problemas de salud se generan a través de animales perdidos o abandonados en las calles? ¿Qué problemas ocasiona a la flora y fauna local? ¿Cuál consideras que sea una buena solución para buscar reducir este problema? ¿Actualmente conoces algún programa que este enfocado a solucionar este problema? ¿Crees que la tecnología sea un medio para solucionar este problema? Comentarios.
  • 9. Encuesta. Indica si cuentas con mascota de ser así comenta si es perro o gato ¿Tu mascota cuenta con placa de identificación? De ser perro, ¿cuantas veces ala sema lo sacas a pasear? ¿Alguna vez has visto perros extraviados o recogido alguno? Si se perdiera tu mascota, ¿cómo lo difundirías para ayudarte a encontrarlo? Si encontraras un perro extraviado, ¿cómo lo ayudarías a regresar con sus dueños? ¿Estarías dispuesto a adoptar un perro o gato de un refugio? ¿Alguna vez as donado a refugios o fundaciones para ayuda a animales? ¿Si hubiera una app para registras perros perdidos o encontrados la usarías? ¿Qué tan funcional crees que sea una app que ayude a encontrar o registrar perros perdidos?
  • 10. 0 1 2 3 4 5 6 7 Si No ¿Tu mascota cuenta con placa de identificación? 0 1 2 3 4 5 6 7 8 Si No Perro Gato Indica si cuentas con mascota de ser así comenta si es perro o gato Interpretación de resultados Pregunta 2 Pregunta 1
  • 11. 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Si han visto No han visto ¿Alguna vez has visto perros extraviados o recogido alguno? Dueños Han recogido 0 1 2 3 4 5 6 7 Si lo pasea No lo pasea De ser perro, ¿cuantas veces ala sema lo sacas a pasear? . Días a la semana Pregunta 3 Pregunta 4
  • 12. 0 1 2 3 4 5 6 7 Carteles Facebook Si se perdiera tu mascota, ¿cómo lo difundirías para ayudarte a encontrarlo? Dueños 0 1 2 3 4 5 6 Publicar foto en Facebook Buscar cartel en la calle Marcar al no. de la placa si trae Si encontraras un perro extraviado, ¿cómo lo ayudarías a regresar con sus dueños? Dueños Pregunta 5 Pregunta 6
  • 13. 0 1 2 3 4 5 6 7 8 Si No ¿Estarías dispuesto a adoptar un perro o gato de un refugio? Dueños 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Si No ¿Alguna vez as donado a refugios o fundaciones para ayuda a animales? Dueños Pregunta 7 Pregunta 8
  • 14. Pregunta 9 0 1 2 3 4 5 6 7 8 Si No ¿Si hubiera una app para registras perros perdidos o encontrados la usarías? Dueños 0 1 2 3 4 5 6 7 Mucho Lo normal No haria deferencia ¿Qué tan funcional crees que sea una app que ayude a encontrar o registrar perros perdidos? Dueños Pregunta 10
  • 15. En la actualidad la sociedad ha generado mayor conciencia hacia los animales y mascotas por lo cual ya son más importantes para las mismas, se preocupan por ellas, las mandan al veterinario, buscan que comida es la mejor para su edad. por lo tanto, en caso de pérdida buscarían la mejor manera de localizarlos o ayudar a localizar las mascotas de la demás gente. En la calle si la gente ve perros o gatos busca una manera de ayudarlos, también la mentalidad de la adopción está más fuerte en las personas, ya no buscan raza sino la posibilidad de ayudar a un animalito en un refugio o perrera para brindarle una segunda oportunidad y mejorar su vida. Conclusiones: