SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño de Proyectos
ALBERGUE PARA MASCOTAS
“NO PARECEN SON PERROS Y GATOS”
ANGEL MIGUEL JIMENEZ MORALES
YERALDIN CASTILLA PINO
JULIO HERNAN MANCIPE TORRES
MARLLY ALEJANDRA GÓMEZ ARIAS

GRUPO 102058_609

“Educación para todos con calidad global”

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
DISEÑO DE PROYECTOS
PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA

Sobre población de animales domésticos que abundan en las calles sin
hogar, son susceptibles a maltratos, enfermedades, sufren necesidades
por la falta de alimento y las adversidades del clima, pues como la gran
parte de la población no tiene cuidado de ellos y abundan sin que
tengan un cuidado sobre ellos todos estos son huérfanos que buscan
un lugar tranquilo donde haya un ambiente propicio., ya que en el lugar
no se les trata con el cuidado debido, pues ellos solo tratan de buscar
su lugar propicio, pero no lo han podido lograr pues nadie se interesa
en ellos y a lo contrario los alejan de aquel lugar.

“Educación para todos con calidad global”

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
FORMULACION DEL PROBLEMA

Como es de conocimiento los animales callejeros son un problema
de salud pública, generan problemas de enfermedades, problemas
de basuras, contaminación de áreas públicas por sus desechos,
peligrosidad de algunos de ellos que generan rechazo y maltrato
por parte de los habitantes. Por esto surge la pregunta ¿en que
beneficiara la construcción
de un albergue de animales
abandonados en el municipio de curumani? Una vez terminado el
proyecto analizaremos la aplicación de este proyecto social y sus
beneficios reales a la comunidad.

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
“Educación para todos con calidad global”
JUSTIFICACION

El propósito de este proyecto es analizar la viabilidad de la puesta
en marcha de un albergue especializado en mascotas (perros y
gatos), para contribuir al control de un problema social y que a su
ves se vuelva una herramienta para concientizar al hombre
respecto a la importancia que estos seres vivos tienen en nuestro
medio y fomentar la adopción y ayuda de animales de la calle, con
planes de control, a alimentación y educación. Para contribuir al
fortalecimientos de las relaciones hombre-mascota.

“Educación para todos con calidad global”

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
OBJETIVO GENERAL

Construir un albergue para mascotas ayudando
a controlar la sobrepoblación y maltrato de
perros y gatos sin hogar.

“Educación para todos con calidad global”

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
OBJETIVOS ESPECIFICOS
•
•
•
•
•
•
•
•

Ofrecer un lugar de vivienda provisional a animales desamparados.
Brindar a las mascotas servicios veterinarios y alimenticios.
Buscar hogares responsables para las mascotas.
Brindarles un bienestar lleno de tranquilidad.
Recuperar muchos de estos animales que están a punto de morirse por
falta de comida.
Organización de rescate
Planear una base para la construcción del proyecto
Detectar las dificultades que se están presentando en el municipio con la
población canina callejera y su implicación en el deterioro del medio
ambiente

“Educación para todos con calidad global”

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
MARCO CONTEXTUAL
Proyecto de ley 044 de 2009 de Colombia.
Consta de 10 capítulos destinados a la protección de los animales.
Capítulo 1
•
Artículo 1. A partir de la promulgación de la presente Ley, los animales tendrán en
todo el territorio nacional especial protección contra el sufrimiento y el dolor,
causados directa o indirectamente por el hombre.
Artículo 2. Las disposiciones de la presente Ley, tienen por objeto:
•
a) Prevenir y tratar el dolor y el sufrimiento de los animales;
•
b) Promover la salud y el bienestar de los animales, asegurándoles higiene,
sanidad y condiciones apropiadas de existencia;
•
c) Erradicar y sancionar el maltrato y los actos de crueldad para con los animales;

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
“Educación para todos con calidad global”
REFERENTES CONCEPTUALES
•
•

•

•

Albergues de animales: Es un espacio que sirve para acoger a los
animales sin hogar, perdidos o abandonados
¿Qué es un animal callejero?: son animales que se encuentran
deambulando por las calles sin supervisión de un humano. Pero
estos dependen de los alimentos de las personas, por lo que se
encuentran alrededor de establecimientos u hogares de la
comunidad.
¿ por que son un problema los animales abandonados?:
Transmiten enfermedades a las personas y a otros animales
además pueden causar daños, accidentes, atacar a las personas y
contaminar al medio ambiente.
Programa de adopción: en plan que busca concientizar a las
personas sobre el abandono. Involucra la familia, el amor, la
responsabilidad y el compromiso de acoger en los hogares estos
animales.

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
“Educación para todos con calidad global”
PROCEDIMIENTOS
METODOLOGICOS
Tipo de investigación: APLICADA ya este estudio está
orientado a resolver diferentes problemas de la vida social y
controlar diferentes situaciones complejas. Se puede notar
que nuestro proyecto interviene en una sociedad con
carencias de concientización de él buen trato a los animales y
su trasformación buscando generar ayuda a la comunidad,
teniendo en cuenta que en el sector no se han desarrollado
proyectos similares, se realizaría una encuesta al número
indicado de viviendas con animales y otra sin animales para
tener datos compactos y así poder analizar la viabilidad del
proyecto.

FUENTES DE INFORMACIÓN
Se realizará una encuesta al número indicado de viviendas
para tener datos sólidos y analizar si es viable el proyecto ya
que necesitamos el apoyo de los miembros de la comunidad
para la contar con un respaldo un saber qué interés se estaría
generando con este proyecto
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
“Educación para todos con calidad global”
VARIABLES E INSTRUMENTOS Y ANALISIS
DE LA INFORMACION
Se realizaron encuestas para conocer
la problemática que se presenta con
los animales abandonados y callejeros
en el municipio de curumani, con el fin
de
buscar
soluciones
con
la
construcción
del
albergue
para
mascotas.

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
“Educación para todos con calidad global”
VARIABLES E INSTRUMENTOS - LOS
RESPONSABLES DEL REFUGIO

Hacer voluntario en actividades como
rescates de animales maltratados y
abandonados,
divulgando
la
tenencia
responsable de los animales y sus cuidados,
denunciando actos de crueldad animal,
colaborar en adopciones y seguimientos.
Ayudar en el refugio paseando perros,
bañándolos, limpiando corrales, reponiendo
comida y agua, participando en eventos y
actividades, ubicando padrinos. etc.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
“Educación para todos con calidad global”
ALCANCES DEL PROYECTO
(PROYECCIONES Y LIMITACIONES
Limitaremos el proyecto al municipio de curumani y
municipios cercanos como chiriguana, la loma y
pailitas. No estudiaremos en estos momentos la
posibilidad de extenderlo a otros municipios
cercanos.
Con respecto a la recopilación de la información se
realizo por medio de encuestas a los habitantes
quienes nos dieron los datos necesarios para este
proyecto.

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
“Educación para todos con calidad global”
IDENTIFICACION DE LOS SERVICIOS DEL
ALBERGUE (características o
atributos)
•
LA RECEPCIÓN DE ANIMALES
Estará centralizada en una oficina a cargo de personas capaces de convertir la determinación de
dejar un animal en el refugio, en alternativas para volver con el de regreso a la casa.
•
PROGRAMAS DE ESTERILIZACIÓN
La esterilización temprana (entre 6 y 8 semanas de edad) se entenderá como base de un
funcionamiento equilibrado del albergue. No se darán en adopción animales sin esterilizar, sean
machos o hembras, no sólo para evitar la reproducción, lo cual es en sí mismo realmente
importante, sino como alternativa saludable para los animales y ejemplo práctico necesario para que
la comunidad lo haga con sus propios animales.
•

PROGRAMA DE ADOPCIONES

Es elemental que los animales se den en adopción después de una entrevista exhaustiva con el
posible adoptante y una visita a la vivienda donde el animal vivirá. De ningún modo se contemplará
el deseo de adoptar un animal con apuro y pasando por encima de las formas establecidas. Se debe
tener en claro que compartir la vida con un animal de compañía es un privilegio y no un derecho, por
lo cual el convenio para adoptar un perro o gato, demandará una escrupulosa averiguación de
antecedentes del posible adoptante y una visita a su vivienda. El adoptante deberá llenar un
formulario que firmará y donde constarán su nombre y número de documento, domicilio donde

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
“Educación para todos con calidad global”
RESULTADO DE LA DEMANDA: Descripción de los consumidores o
beneficiarios del
producto
Los beneficiarios son los animales abandonados y callejeros que
van a tener un hogar provisional y a parte que se le apoyará para
que encuentre un hogar con familias responsables.
La comunidad en general se beneficiara ya que se controlara la
presencia de estos animales por las calles.

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
“Educación para todos con calidad global”
Resultados del estudio de mercado
(ANALISIS DE LA DEMANDA)
Uno de los fenómenos que más ha tomado fuerza en los
últimos años, es sin duda, el de la integración de los
animales a la vida diaria de los hogares. Cada día resulta
más sorprendente el comportamiento que han desarrollado
las personas hacia sus mascotas. A menudo, se pueden
observar nuevos productos y servicios en el mercado,
destinados a satisfacer una creciente demanda de los
propietarios de mascota que se preocupan de manera
desmedida por el bienestar de sus mascotas, aquí lo
importante es crear conciencia que una mascota de raza
debe tener el mismo valor tanto económico como emocional

que una mascota criolla.

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
“Educación para todos con calidad global”
Resultados del estudio de mercado
(ANALISIS DE LA OFERTA)
• A partir del buen desempeño del
albergue y los métodos estratégicos de
control en la población de mascotas al
entregarlas
esterilizadas,
allí
se
empezara a observar el crecimiento en la
oferta de las mascotas y servicios que
irán cubriendo nacientes necesidades a
través de los años.

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
“Educación para todos con calidad global”
Resultados del estudio de mercado
(ANALISIS DE PRECIO)
• Contamos con las aportaciones que
realizan la alcadia de Curumani y la
gobernación del cesar, como de las
donaciones de los habitantes que
actualmente y con la inestimable ayuda
desinteresada de los voluntarios.

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
“Educación para todos con calidad global”
Resultados del estudio de mercado (COMO SE
VA A LLEVAR A CABO LA PRODUCCION DE BIEN
O SERVICIO)
• crear un albergue de animales callejeros dirigido a perros
y gatos abandonados en la ciudad de Curumani-cesar,
para brindarles un hogar, alimentación y asistencia
veterinaria a los animales que lo requiera, de igual
manera se realizara programas que permitan la adopción
de estos animales para mejorar su calidad de vida. Se
realizaran jornadas de vacunación, esterilización en los
animales que no pueden ser trasladados al albergue.

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
“Educación para todos con calidad global”
RESULTADO DEL ESTUDIO
TECNICO (localización del proyecto)
• El programa de protección y atención integral a
la fauna domestica callejera y desprotegida del
municipio de curumani, estructurado en líneas
estratégicas y protocolos, que permitirán, la
disminución de los factores de riesgo de salud
pública, velando siempre por el bienestar animal
y medio ambiente, asociados a la fauna
domestica callejera, mediante el funcionamiento
y operación del centro de bienestar animal.

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
“Educación para todos con calidad global”
Resultados del estudio técnico
(necesidades de recurso humano)
• Recurso
Humano:
Personal
calificado para esta labor de
acuerdo a las necesidades del
proyecto
como
veterinario,
secretaria, administrador, personal
voluntario.

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
“Educación para todos con calidad global”
RESULTADO DEL ESTUDIO TECNICO
(EQUIPOS Y MATERIALES)
Los equipos y materiales que necesitaríamos serían los de la veterinaria como:
• Aparatos de cirugía veterinaria y accesorios
• Mesas de operación para veterinaria
• Jeringas y agujas hipodérmicas para veterinaria
OTROS MATERIALES PARA EL REFUGIO:
• Droga veterinaria
• Elementos médicos (Jeringas, Agujas, Vendas Fijas, Gasa, Guantes, Espuma,
Esparadrapo)
• Droga Humana
• Elementos de aseo
• Comida (Concentrados y comida de sal)
PARA LA TIENDA DE ARTÍCULOS DE MASCOTAS
• Vitrinas
• Concentrado para perros
• Entre otros artículos

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
“Educación para todos con calidad global”
RESULTADO DEL ESTUDIO TECNICO (NECESIDADES DE

ADECUACIONES FISICAS Y OBRAS)
Costos de equipamiento
• Compra de la tierra
• Gastos de constructores
• Materiales de
construcción
• Equipos de oficinas
• Materiales para la
construcción del espacio
de los animales.
• Construcción de
drenajes.

Costo de funcionamiento
• Comida
• Depreciación
• Seguros
• Medicamentos
• electricidad, agua
• Materiales de
funcionamiento.
• Salarios y costo del
personal.

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
“Educación para todos con calidad global”
CONCLUSIÓN
- Una mascota es un ser vivo, no un juguete. Como ser vivo,
requiere unas atenciones y supone unas obligaciones. Antes
de comprar o adoptar un animal medite de forma objetiva si
puede, quiere o está en condiciones de atender
adecuadamente y convivir con una mascota durante los
próximos años. Si es así, elija el tipo de animal y raza que
puedan encajar mejor en su tipo de vida, vivienda y
disponibilidad de tiempo.
- Antes de regalar una mascota, asegúrese de que el futuro
dueño la quiere y puede hacerse cargo de ella de forma
responsable. No imponga un animal a alguien que no lo
quiere ni lo regale para satisfacer un capricho momentáneo
de quien cree quererlo pero no000-27-08-2011
tiene aptitud para ello.
FI-GQ-GCMU-004-015 V.
“Educación para todos con calidad global”
BIBLIOGRAFIA
* BPR BENCHMARK, Estudio Macroeconómico 2011 y Perspectivas. [Online].Estudio
Macroeconómico 2011. Capitulo 2: Dinámica macroeconómica de Colombia durante 2010
y perspectivas para 2011-2012.
* CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ, Perfil Económico Y Empresarial De La Localidad
De Fontibón. [Online]. 2009
* DANE, Encuesta de Calidad de Vida 2010 Bogotá [online]. Departamento
Administrativo Nacional de Estadística, 2010-[citado octubre de 2011].
* ESTEPA BECERRA, José Alejandro. Hacia la construcción de una política integral de salud
ambiental [online], Diciembre de 2010.
* FENALCO Bitácora Económica Abril 2011 [online]. Bogotá 2011.
* ROLDÁN, Mónica, SANTOS Oscar, MARTÍNEZ William. Plan de mercadeo para la marca
Nutrecan en segmento premium de los alimentos balanceados para caninos en Colombia.
Trabajo de grado Especialización en Gerencia de Mercadeo, Bogotá D.C: Universidad
EAN. Facultad de Posgrados, 2010. 7p
* RADDAR CONSUMO. Comportamiento del consumo en Colombia Febrero de 2011.En:
Resumen Ejecutivo Econometría.
* PERIÓDICO EL TIEMPO. Redacción Economía y negocios. La tercera parte de los hogares
colombianos tiene mascota [online]
* ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS ECONÓMICOS (APE). Ventas del comercio minorista
crecieron 11,5% en mayo. En: APE [online]
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
“Educación para todos con calidad global”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¡Ayudar está de perros!
¡Ayudar está de perros! ¡Ayudar está de perros!
¡Ayudar está de perros!
Jessica Sigala
 
Los perros callejeros
Los perros callejerosLos perros callejeros
Los perros callejeros
321_AleJasso
 
abandono de mascotas
abandono de mascotas abandono de mascotas
abandono de mascotas
TANHYA ALVARADO
 
Proyecto esterilizacion-de-animales[1]
Proyecto esterilizacion-de-animales[1]Proyecto esterilizacion-de-animales[1]
Proyecto esterilizacion-de-animales[1]
Jhon Robert
 
Proyecto de rescate de animales (problema social)
Proyecto de rescate de animales (problema social)Proyecto de rescate de animales (problema social)
Proyecto de rescate de animales (problema social)
IsaTacuri
 
Proyecto Social: Cuidado y Protección Social
Proyecto Social: Cuidado y Protección SocialProyecto Social: Cuidado y Protección Social
Proyecto Social: Cuidado y Protección Social
kRyss
 
Conclusiones Jornadas de Esterilización del Proyecto Centros Educativos para ...
Conclusiones Jornadas de Esterilización del Proyecto Centros Educativos para ...Conclusiones Jornadas de Esterilización del Proyecto Centros Educativos para ...
Conclusiones Jornadas de Esterilización del Proyecto Centros Educativos para ...Cefutrema Ac
 
Perritos callejeros proyecto de castraciones masivas
Perritos callejeros proyecto de castraciones masivasPerritos callejeros proyecto de castraciones masivas
Perritos callejeros proyecto de castraciones masivas
adriana benitez parodi
 
Sicaa
SicaaSicaa
Sicaa
wazowsky
 
Maltrato animal ecuador
Maltrato animal ecuadorMaltrato animal ecuador
Maltrato animal ecuador
ORLEY
 
Perros callejeros
Perros callejerosPerros callejeros
Perros callejerosdec-admin
 
Perros callejeros
Perros callejeros Perros callejeros
Perros callejeros alets1194
 
Amor Canino
Amor CaninoAmor Canino
Proyecto para perros callejeros
Proyecto para perros callejerosProyecto para perros callejeros
Proyecto para perros callejeros
Julia Elena Ponte
 
ESTERILIZACIÓN
ESTERILIZACIÓNESTERILIZACIÓN
ESTERILIZACIÓN
AranRN
 
Perros callejeros
Perros callejerosPerros callejeros
Perros callejeroselisuchiha
 

La actualidad más candente (20)

¡Ayudar está de perros!
¡Ayudar está de perros! ¡Ayudar está de perros!
¡Ayudar está de perros!
 
Los perros callejeros
Los perros callejerosLos perros callejeros
Los perros callejeros
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
abandono de mascotas
abandono de mascotas abandono de mascotas
abandono de mascotas
 
Proyecto esterilizacion-de-animales[1]
Proyecto esterilizacion-de-animales[1]Proyecto esterilizacion-de-animales[1]
Proyecto esterilizacion-de-animales[1]
 
Proyecto de rescate de animales (problema social)
Proyecto de rescate de animales (problema social)Proyecto de rescate de animales (problema social)
Proyecto de rescate de animales (problema social)
 
Refugio animal
Refugio animalRefugio animal
Refugio animal
 
Proyecto Social: Cuidado y Protección Social
Proyecto Social: Cuidado y Protección SocialProyecto Social: Cuidado y Protección Social
Proyecto Social: Cuidado y Protección Social
 
SICAA
SICAASICAA
SICAA
 
Conclusiones Jornadas de Esterilización del Proyecto Centros Educativos para ...
Conclusiones Jornadas de Esterilización del Proyecto Centros Educativos para ...Conclusiones Jornadas de Esterilización del Proyecto Centros Educativos para ...
Conclusiones Jornadas de Esterilización del Proyecto Centros Educativos para ...
 
Perritos callejeros proyecto de castraciones masivas
Perritos callejeros proyecto de castraciones masivasPerritos callejeros proyecto de castraciones masivas
Perritos callejeros proyecto de castraciones masivas
 
Programa de esterilizacion canina y felina en el
Programa de esterilizacion canina y felina en elPrograma de esterilizacion canina y felina en el
Programa de esterilizacion canina y felina en el
 
Sicaa
SicaaSicaa
Sicaa
 
Maltrato animal ecuador
Maltrato animal ecuadorMaltrato animal ecuador
Maltrato animal ecuador
 
Perros callejeros
Perros callejerosPerros callejeros
Perros callejeros
 
Perros callejeros
Perros callejeros Perros callejeros
Perros callejeros
 
Amor Canino
Amor CaninoAmor Canino
Amor Canino
 
Proyecto para perros callejeros
Proyecto para perros callejerosProyecto para perros callejeros
Proyecto para perros callejeros
 
ESTERILIZACIÓN
ESTERILIZACIÓNESTERILIZACIÓN
ESTERILIZACIÓN
 
Perros callejeros
Perros callejerosPerros callejeros
Perros callejeros
 

Similar a Proyecto final diseño_proyectopptx

La gestión de colonias felinas (Sara Santos)
La gestión de colonias felinas (Sara Santos)La gestión de colonias felinas (Sara Santos)
La gestión de colonias felinas (Sara Santos)
Michael Harris
 
Conclusiones esterilizaciones 2009 (Proyecto Centros para la Educación)
Conclusiones esterilizaciones 2009 (Proyecto Centros para la Educación)Conclusiones esterilizaciones 2009 (Proyecto Centros para la Educación)
Conclusiones esterilizaciones 2009 (Proyecto Centros para la Educación)Cefutrema Ac
 
Protocolo expo bien
Protocolo expo bienProtocolo expo bien
Protocolo expo bien
Maytel Fernandez Sanchez
 
PATITAS SN RUMBO FINAL (1).docx
PATITAS SN RUMBO FINAL (1).docxPATITAS SN RUMBO FINAL (1).docx
PATITAS SN RUMBO FINAL (1).docx
benjaminreyes53
 
Presentación pps
Presentación ppsPresentación pps
Presentación pps
perezanamar
 
Proyecto documentado centros para la eduacción CEFUTREMA
Proyecto documentado centros para la eduacción CEFUTREMAProyecto documentado centros para la eduacción CEFUTREMA
Proyecto documentado centros para la eduacción CEFUTREMACefutrema Ac
 
Porque nos preocupamos de nuestras mascotas y queremos que en puente piedra l...
Porque nos preocupamos de nuestras mascotas y queremos que en puente piedra l...Porque nos preocupamos de nuestras mascotas y queremos que en puente piedra l...
Porque nos preocupamos de nuestras mascotas y queremos que en puente piedra l...
Jhon Robert
 
Cefutrema mapa de rubros 2011
Cefutrema mapa de rubros 2011Cefutrema mapa de rubros 2011
Cefutrema mapa de rubros 2011Cefutrema Ac
 
Proyecto ces ciudad real cats
Proyecto ces ciudad real catsProyecto ces ciudad real cats
Proyecto ces ciudad real cats
miciudadreal
 
Conclusiones platicas educativas 2009 (Proyecto Centros de Educación)
Conclusiones platicas educativas 2009 (Proyecto Centros de Educación)Conclusiones platicas educativas 2009 (Proyecto Centros de Educación)
Conclusiones platicas educativas 2009 (Proyecto Centros de Educación)Cefutrema Ac
 
Feria de innovacion
Feria de innovacionFeria de innovacion
Feria de innovacion
Paola Andrea
 
Konvergenci1
Konvergenci1Konvergenci1
Konvergenci1
Crespoodle
 
Comisión de Bienestar Animal De La Escuela De Medicina Veterinaria De La Univ...
Comisión de Bienestar Animal De La Escuela De Medicina Veterinaria De La Univ...Comisión de Bienestar Animal De La Escuela De Medicina Veterinaria De La Univ...
Comisión de Bienestar Animal De La Escuela De Medicina Veterinaria De La Univ...
Universidad Nacional
 
ComisióN De Bienestar Animal De La Escuela De Medicina Veterinaria De La Univ...
ComisióN De Bienestar Animal De La Escuela De Medicina Veterinaria De La Univ...ComisióN De Bienestar Animal De La Escuela De Medicina Veterinaria De La Univ...
ComisióN De Bienestar Animal De La Escuela De Medicina Veterinaria De La Univ...
Angel Canales
 
PROYECTO ANIMALISTA EN LA CIUDAD DE PALMIRA
PROYECTO ANIMALISTA EN LA CIUDAD DE PALMIRAPROYECTO ANIMALISTA EN LA CIUDAD DE PALMIRA
PROYECTO ANIMALISTA EN LA CIUDAD DE PALMIRA
JuanDavidCorralesAra
 

Similar a Proyecto final diseño_proyectopptx (20)

La gestión de colonias felinas (Sara Santos)
La gestión de colonias felinas (Sara Santos)La gestión de colonias felinas (Sara Santos)
La gestión de colonias felinas (Sara Santos)
 
Conclusiones esterilizaciones 2009 (Proyecto Centros para la Educación)
Conclusiones esterilizaciones 2009 (Proyecto Centros para la Educación)Conclusiones esterilizaciones 2009 (Proyecto Centros para la Educación)
Conclusiones esterilizaciones 2009 (Proyecto Centros para la Educación)
 
Protocolo expo bien
Protocolo expo bienProtocolo expo bien
Protocolo expo bien
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
PATITAS SN RUMBO FINAL (1).docx
PATITAS SN RUMBO FINAL (1).docxPATITAS SN RUMBO FINAL (1).docx
PATITAS SN RUMBO FINAL (1).docx
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Presentación pps
Presentación ppsPresentación pps
Presentación pps
 
Proyecto formativo de investigacion
Proyecto formativo de investigacionProyecto formativo de investigacion
Proyecto formativo de investigacion
 
Proyecto documentado centros para la eduacción CEFUTREMA
Proyecto documentado centros para la eduacción CEFUTREMAProyecto documentado centros para la eduacción CEFUTREMA
Proyecto documentado centros para la eduacción CEFUTREMA
 
Porque nos preocupamos de nuestras mascotas y queremos que en puente piedra l...
Porque nos preocupamos de nuestras mascotas y queremos que en puente piedra l...Porque nos preocupamos de nuestras mascotas y queremos que en puente piedra l...
Porque nos preocupamos de nuestras mascotas y queremos que en puente piedra l...
 
Cefutrema mapa de rubros 2011
Cefutrema mapa de rubros 2011Cefutrema mapa de rubros 2011
Cefutrema mapa de rubros 2011
 
Proyecto ces ciudad real cats
Proyecto ces ciudad real catsProyecto ces ciudad real cats
Proyecto ces ciudad real cats
 
Conclusiones platicas educativas 2009 (Proyecto Centros de Educación)
Conclusiones platicas educativas 2009 (Proyecto Centros de Educación)Conclusiones platicas educativas 2009 (Proyecto Centros de Educación)
Conclusiones platicas educativas 2009 (Proyecto Centros de Educación)
 
Feria de innovacion
Feria de innovacionFeria de innovacion
Feria de innovacion
 
Konvergenci1
Konvergenci1Konvergenci1
Konvergenci1
 
Comisión de Bienestar Animal De La Escuela De Medicina Veterinaria De La Univ...
Comisión de Bienestar Animal De La Escuela De Medicina Veterinaria De La Univ...Comisión de Bienestar Animal De La Escuela De Medicina Veterinaria De La Univ...
Comisión de Bienestar Animal De La Escuela De Medicina Veterinaria De La Univ...
 
ComisióN De Bienestar Animal De La Escuela De Medicina Veterinaria De La Univ...
ComisióN De Bienestar Animal De La Escuela De Medicina Veterinaria De La Univ...ComisióN De Bienestar Animal De La Escuela De Medicina Veterinaria De La Univ...
ComisióN De Bienestar Animal De La Escuela De Medicina Veterinaria De La Univ...
 
Final
FinalFinal
Final
 
6
66
6
 
PROYECTO ANIMALISTA EN LA CIUDAD DE PALMIRA
PROYECTO ANIMALISTA EN LA CIUDAD DE PALMIRAPROYECTO ANIMALISTA EN LA CIUDAD DE PALMIRA
PROYECTO ANIMALISTA EN LA CIUDAD DE PALMIRA
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Proyecto final diseño_proyectopptx

  • 1. Diseño de Proyectos ALBERGUE PARA MASCOTAS “NO PARECEN SON PERROS Y GATOS” ANGEL MIGUEL JIMENEZ MORALES YERALDIN CASTILLA PINO JULIO HERNAN MANCIPE TORRES MARLLY ALEJANDRA GÓMEZ ARIAS GRUPO 102058_609 “Educación para todos con calidad global” FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
  • 2. DISEÑO DE PROYECTOS PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Sobre población de animales domésticos que abundan en las calles sin hogar, son susceptibles a maltratos, enfermedades, sufren necesidades por la falta de alimento y las adversidades del clima, pues como la gran parte de la población no tiene cuidado de ellos y abundan sin que tengan un cuidado sobre ellos todos estos son huérfanos que buscan un lugar tranquilo donde haya un ambiente propicio., ya que en el lugar no se les trata con el cuidado debido, pues ellos solo tratan de buscar su lugar propicio, pero no lo han podido lograr pues nadie se interesa en ellos y a lo contrario los alejan de aquel lugar. “Educación para todos con calidad global” FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
  • 3. FORMULACION DEL PROBLEMA Como es de conocimiento los animales callejeros son un problema de salud pública, generan problemas de enfermedades, problemas de basuras, contaminación de áreas públicas por sus desechos, peligrosidad de algunos de ellos que generan rechazo y maltrato por parte de los habitantes. Por esto surge la pregunta ¿en que beneficiara la construcción de un albergue de animales abandonados en el municipio de curumani? Una vez terminado el proyecto analizaremos la aplicación de este proyecto social y sus beneficios reales a la comunidad. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011 “Educación para todos con calidad global”
  • 4. JUSTIFICACION El propósito de este proyecto es analizar la viabilidad de la puesta en marcha de un albergue especializado en mascotas (perros y gatos), para contribuir al control de un problema social y que a su ves se vuelva una herramienta para concientizar al hombre respecto a la importancia que estos seres vivos tienen en nuestro medio y fomentar la adopción y ayuda de animales de la calle, con planes de control, a alimentación y educación. Para contribuir al fortalecimientos de las relaciones hombre-mascota. “Educación para todos con calidad global” FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
  • 5. OBJETIVO GENERAL Construir un albergue para mascotas ayudando a controlar la sobrepoblación y maltrato de perros y gatos sin hogar. “Educación para todos con calidad global” FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
  • 6. OBJETIVOS ESPECIFICOS • • • • • • • • Ofrecer un lugar de vivienda provisional a animales desamparados. Brindar a las mascotas servicios veterinarios y alimenticios. Buscar hogares responsables para las mascotas. Brindarles un bienestar lleno de tranquilidad. Recuperar muchos de estos animales que están a punto de morirse por falta de comida. Organización de rescate Planear una base para la construcción del proyecto Detectar las dificultades que se están presentando en el municipio con la población canina callejera y su implicación en el deterioro del medio ambiente “Educación para todos con calidad global” FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
  • 7. MARCO CONTEXTUAL Proyecto de ley 044 de 2009 de Colombia. Consta de 10 capítulos destinados a la protección de los animales. Capítulo 1 • Artículo 1. A partir de la promulgación de la presente Ley, los animales tendrán en todo el territorio nacional especial protección contra el sufrimiento y el dolor, causados directa o indirectamente por el hombre. Artículo 2. Las disposiciones de la presente Ley, tienen por objeto: • a) Prevenir y tratar el dolor y el sufrimiento de los animales; • b) Promover la salud y el bienestar de los animales, asegurándoles higiene, sanidad y condiciones apropiadas de existencia; • c) Erradicar y sancionar el maltrato y los actos de crueldad para con los animales; FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011 “Educación para todos con calidad global”
  • 8. REFERENTES CONCEPTUALES • • • • Albergues de animales: Es un espacio que sirve para acoger a los animales sin hogar, perdidos o abandonados ¿Qué es un animal callejero?: son animales que se encuentran deambulando por las calles sin supervisión de un humano. Pero estos dependen de los alimentos de las personas, por lo que se encuentran alrededor de establecimientos u hogares de la comunidad. ¿ por que son un problema los animales abandonados?: Transmiten enfermedades a las personas y a otros animales además pueden causar daños, accidentes, atacar a las personas y contaminar al medio ambiente. Programa de adopción: en plan que busca concientizar a las personas sobre el abandono. Involucra la familia, el amor, la responsabilidad y el compromiso de acoger en los hogares estos animales. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011 “Educación para todos con calidad global”
  • 9. PROCEDIMIENTOS METODOLOGICOS Tipo de investigación: APLICADA ya este estudio está orientado a resolver diferentes problemas de la vida social y controlar diferentes situaciones complejas. Se puede notar que nuestro proyecto interviene en una sociedad con carencias de concientización de él buen trato a los animales y su trasformación buscando generar ayuda a la comunidad, teniendo en cuenta que en el sector no se han desarrollado proyectos similares, se realizaría una encuesta al número indicado de viviendas con animales y otra sin animales para tener datos compactos y así poder analizar la viabilidad del proyecto. FUENTES DE INFORMACIÓN Se realizará una encuesta al número indicado de viviendas para tener datos sólidos y analizar si es viable el proyecto ya que necesitamos el apoyo de los miembros de la comunidad para la contar con un respaldo un saber qué interés se estaría generando con este proyecto FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011 “Educación para todos con calidad global”
  • 10. VARIABLES E INSTRUMENTOS Y ANALISIS DE LA INFORMACION Se realizaron encuestas para conocer la problemática que se presenta con los animales abandonados y callejeros en el municipio de curumani, con el fin de buscar soluciones con la construcción del albergue para mascotas. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011 “Educación para todos con calidad global”
  • 11. VARIABLES E INSTRUMENTOS - LOS RESPONSABLES DEL REFUGIO Hacer voluntario en actividades como rescates de animales maltratados y abandonados, divulgando la tenencia responsable de los animales y sus cuidados, denunciando actos de crueldad animal, colaborar en adopciones y seguimientos. Ayudar en el refugio paseando perros, bañándolos, limpiando corrales, reponiendo comida y agua, participando en eventos y actividades, ubicando padrinos. etc. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011 “Educación para todos con calidad global”
  • 12. ALCANCES DEL PROYECTO (PROYECCIONES Y LIMITACIONES Limitaremos el proyecto al municipio de curumani y municipios cercanos como chiriguana, la loma y pailitas. No estudiaremos en estos momentos la posibilidad de extenderlo a otros municipios cercanos. Con respecto a la recopilación de la información se realizo por medio de encuestas a los habitantes quienes nos dieron los datos necesarios para este proyecto. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011 “Educación para todos con calidad global”
  • 13. IDENTIFICACION DE LOS SERVICIOS DEL ALBERGUE (características o atributos) • LA RECEPCIÓN DE ANIMALES Estará centralizada en una oficina a cargo de personas capaces de convertir la determinación de dejar un animal en el refugio, en alternativas para volver con el de regreso a la casa. • PROGRAMAS DE ESTERILIZACIÓN La esterilización temprana (entre 6 y 8 semanas de edad) se entenderá como base de un funcionamiento equilibrado del albergue. No se darán en adopción animales sin esterilizar, sean machos o hembras, no sólo para evitar la reproducción, lo cual es en sí mismo realmente importante, sino como alternativa saludable para los animales y ejemplo práctico necesario para que la comunidad lo haga con sus propios animales. • PROGRAMA DE ADOPCIONES Es elemental que los animales se den en adopción después de una entrevista exhaustiva con el posible adoptante y una visita a la vivienda donde el animal vivirá. De ningún modo se contemplará el deseo de adoptar un animal con apuro y pasando por encima de las formas establecidas. Se debe tener en claro que compartir la vida con un animal de compañía es un privilegio y no un derecho, por lo cual el convenio para adoptar un perro o gato, demandará una escrupulosa averiguación de antecedentes del posible adoptante y una visita a su vivienda. El adoptante deberá llenar un formulario que firmará y donde constarán su nombre y número de documento, domicilio donde FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011 “Educación para todos con calidad global”
  • 14. RESULTADO DE LA DEMANDA: Descripción de los consumidores o beneficiarios del producto Los beneficiarios son los animales abandonados y callejeros que van a tener un hogar provisional y a parte que se le apoyará para que encuentre un hogar con familias responsables. La comunidad en general se beneficiara ya que se controlara la presencia de estos animales por las calles. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011 “Educación para todos con calidad global”
  • 15. Resultados del estudio de mercado (ANALISIS DE LA DEMANDA) Uno de los fenómenos que más ha tomado fuerza en los últimos años, es sin duda, el de la integración de los animales a la vida diaria de los hogares. Cada día resulta más sorprendente el comportamiento que han desarrollado las personas hacia sus mascotas. A menudo, se pueden observar nuevos productos y servicios en el mercado, destinados a satisfacer una creciente demanda de los propietarios de mascota que se preocupan de manera desmedida por el bienestar de sus mascotas, aquí lo importante es crear conciencia que una mascota de raza debe tener el mismo valor tanto económico como emocional que una mascota criolla. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011 “Educación para todos con calidad global”
  • 16. Resultados del estudio de mercado (ANALISIS DE LA OFERTA) • A partir del buen desempeño del albergue y los métodos estratégicos de control en la población de mascotas al entregarlas esterilizadas, allí se empezara a observar el crecimiento en la oferta de las mascotas y servicios que irán cubriendo nacientes necesidades a través de los años. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011 “Educación para todos con calidad global”
  • 17. Resultados del estudio de mercado (ANALISIS DE PRECIO) • Contamos con las aportaciones que realizan la alcadia de Curumani y la gobernación del cesar, como de las donaciones de los habitantes que actualmente y con la inestimable ayuda desinteresada de los voluntarios. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011 “Educación para todos con calidad global”
  • 18. Resultados del estudio de mercado (COMO SE VA A LLEVAR A CABO LA PRODUCCION DE BIEN O SERVICIO) • crear un albergue de animales callejeros dirigido a perros y gatos abandonados en la ciudad de Curumani-cesar, para brindarles un hogar, alimentación y asistencia veterinaria a los animales que lo requiera, de igual manera se realizara programas que permitan la adopción de estos animales para mejorar su calidad de vida. Se realizaran jornadas de vacunación, esterilización en los animales que no pueden ser trasladados al albergue. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011 “Educación para todos con calidad global”
  • 19. RESULTADO DEL ESTUDIO TECNICO (localización del proyecto) • El programa de protección y atención integral a la fauna domestica callejera y desprotegida del municipio de curumani, estructurado en líneas estratégicas y protocolos, que permitirán, la disminución de los factores de riesgo de salud pública, velando siempre por el bienestar animal y medio ambiente, asociados a la fauna domestica callejera, mediante el funcionamiento y operación del centro de bienestar animal. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011 “Educación para todos con calidad global”
  • 20. Resultados del estudio técnico (necesidades de recurso humano) • Recurso Humano: Personal calificado para esta labor de acuerdo a las necesidades del proyecto como veterinario, secretaria, administrador, personal voluntario. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011 “Educación para todos con calidad global”
  • 21. RESULTADO DEL ESTUDIO TECNICO (EQUIPOS Y MATERIALES) Los equipos y materiales que necesitaríamos serían los de la veterinaria como: • Aparatos de cirugía veterinaria y accesorios • Mesas de operación para veterinaria • Jeringas y agujas hipodérmicas para veterinaria OTROS MATERIALES PARA EL REFUGIO: • Droga veterinaria • Elementos médicos (Jeringas, Agujas, Vendas Fijas, Gasa, Guantes, Espuma, Esparadrapo) • Droga Humana • Elementos de aseo • Comida (Concentrados y comida de sal) PARA LA TIENDA DE ARTÍCULOS DE MASCOTAS • Vitrinas • Concentrado para perros • Entre otros artículos FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011 “Educación para todos con calidad global”
  • 22. RESULTADO DEL ESTUDIO TECNICO (NECESIDADES DE ADECUACIONES FISICAS Y OBRAS) Costos de equipamiento • Compra de la tierra • Gastos de constructores • Materiales de construcción • Equipos de oficinas • Materiales para la construcción del espacio de los animales. • Construcción de drenajes. Costo de funcionamiento • Comida • Depreciación • Seguros • Medicamentos • electricidad, agua • Materiales de funcionamiento. • Salarios y costo del personal. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011 “Educación para todos con calidad global”
  • 23. CONCLUSIÓN - Una mascota es un ser vivo, no un juguete. Como ser vivo, requiere unas atenciones y supone unas obligaciones. Antes de comprar o adoptar un animal medite de forma objetiva si puede, quiere o está en condiciones de atender adecuadamente y convivir con una mascota durante los próximos años. Si es así, elija el tipo de animal y raza que puedan encajar mejor en su tipo de vida, vivienda y disponibilidad de tiempo. - Antes de regalar una mascota, asegúrese de que el futuro dueño la quiere y puede hacerse cargo de ella de forma responsable. No imponga un animal a alguien que no lo quiere ni lo regale para satisfacer un capricho momentáneo de quien cree quererlo pero no000-27-08-2011 tiene aptitud para ello. FI-GQ-GCMU-004-015 V. “Educación para todos con calidad global”
  • 24. BIBLIOGRAFIA * BPR BENCHMARK, Estudio Macroeconómico 2011 y Perspectivas. [Online].Estudio Macroeconómico 2011. Capitulo 2: Dinámica macroeconómica de Colombia durante 2010 y perspectivas para 2011-2012. * CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ, Perfil Económico Y Empresarial De La Localidad De Fontibón. [Online]. 2009 * DANE, Encuesta de Calidad de Vida 2010 Bogotá [online]. Departamento Administrativo Nacional de Estadística, 2010-[citado octubre de 2011]. * ESTEPA BECERRA, José Alejandro. Hacia la construcción de una política integral de salud ambiental [online], Diciembre de 2010. * FENALCO Bitácora Económica Abril 2011 [online]. Bogotá 2011. * ROLDÁN, Mónica, SANTOS Oscar, MARTÍNEZ William. Plan de mercadeo para la marca Nutrecan en segmento premium de los alimentos balanceados para caninos en Colombia. Trabajo de grado Especialización en Gerencia de Mercadeo, Bogotá D.C: Universidad EAN. Facultad de Posgrados, 2010. 7p * RADDAR CONSUMO. Comportamiento del consumo en Colombia Febrero de 2011.En: Resumen Ejecutivo Econometría. * PERIÓDICO EL TIEMPO. Redacción Economía y negocios. La tercera parte de los hogares colombianos tiene mascota [online] * ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS ECONÓMICOS (APE). Ventas del comercio minorista crecieron 11,5% en mayo. En: APE [online] FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011 “Educación para todos con calidad global”