SlideShare una empresa de Scribd logo
BREAM WOMEN S.l
Integrantes:
Bismark Melo
Rosdany Ruiz
Ana milena Giraldo
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Presentación proyecto formativo
CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIOS
Barranquilla, junio de 2015
www.sena.edu.co
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA
Regional Atlántico
Una entidad de Clase Mundial
Presentación del proyecto
formativo
Tecnólogos en Gestión
Empresarial
ficha:598097
BREAN WOMEN S.L
En el desarrollo del proyecto presentaremos la idea de
negocio BREAN WOMEN, que consiste en el diseño,
fabricación y comercialización de prendas de vestir
personalizadas para mujeres de 18 años en adelante En la
ciudad de Barranquilla existen muchos talleres de
confecciones, pero todos son manejados por modistas y
dirigidos a todo tipo de clientes.
De hay la idea de conformar la empresa y brindar la
asesoría de diseñadores especializados y telas exclusivas
En la ciudad de Barranquilla.
BREAM WOMEN
PLANTAMIENTO DEL PROBLEMA
Desde que las mujeres tienen la necesidad de sentirse únicas,
Barranquilla se ha convertido en un epicentro de la moda femenina,
lo cual el mercado y las tendencias han evolucionado y aumentado
las expectativas de los clientes. Esto ha hecho que las empresas
produzcan por cantidad y exista la ausencia de variedad y
exclusividad en los productos ofertados.
Según la cámara de comercio de la ciudad de Barranquilla, el sector
textil en el área metropolitana esta conformado por 123 empresas
dedicadas a la confección en la cual el 60% son microempresas, el
35% macroempresas y por ultimo el 5% medianas empresas; estas
fabricas tienen un volumen total de activos promedio de 30.000.000
millones de pesos y dan empleo directo a mas de 500 personas.
Las mujeres costeñas y en especial las Barranquilleras desean
satisfacer sus necesidades en lo que se refiere a ropa femenina.
FORMULACION DEL PROBLEMA
Crear una empresa dedicada al diseño,
confección y comercialización de ropa
femenina, permitirá a las mujeres de
Barranquilla disponer de una oferta
variada de productos de diseño exclusivo?
ARBOL DE CAUSAS Y EFECTOS
• BAJO NIVEL DE
EXCLUSIVIDAD DE LA ROPA
FEMENINA EN
BARRANQUILLA
Los productores ofertan
las prendas por cantidad
sin tener en cuenta
factores como los gustos
del cliente y la calidad
Ausencia de segmentación
psicografica
las empresas no manejan
diferentes gamas de
producto
Las empresas no manejan su
propia línea de productos
inadecuada distribución de los
productos en las tendencias
Las mujeres pocas veces
encuentran en el mercado
originalidad en el vestir
Inconformidad de los clientes por
los modelos o insumos utilizados en
la confección de los productos
Los clientes no
encontraran los productos
que hacen partes de otras
tendencias
Bajo ingresos
Competencia
DESAPARECE LA EMPRESA DEL MERCADO
ARBOL DE MEDIOS Y FINES
ALTO NIVEL
EXCLUSIVIDAD DE LA
ROPA FEMENINA EN
BARRANQUILLA
Los producto es ofertan
las prendas por el gusto
del cliente o la calidad
Efectiva segmentación
psicografica
Las mujeres encuentran
en el mercado
originalidad en el vestir.
Satisfacción al
clientes
Los producto es ofertan
las prendas por el gusto
del cliente o la calidad
las empresas manejan su
propia línea de producto
Idónea distribución
de los productos en
las tendencias
Los clientes encontraran
los productos que hacen
partes de actuales
Conformidad de los clientes
por los modelos o insumos
utilizados en la confección de
los productos
Altos ingresos
PERMANENCIA EN LA EMPRESA EN EL MERCADO
PLAN DE ACCION
OBJETIVO ACTIVIDAD RECURSO RESPONSABLE TIEMPO
Identificar la ausencia
de la segmentación
psicografica
Hacer métodos de investigación
en la cual dé a conocer la
problemática
 Personal
 Económico
 Herramientas
investigativas
Jefe de mercado y
ventas
 12 horas
Analizar las empresas
que no cuentan con
su propia línea de
productos
Realizar visitas empresariales
donde se encuentre la respectiva
causa
 Personal
capacitado
 Económico
 Citación
 Permiso
Jefe de mercado y
ventas
 2 horas
Inspeccionar los
entes económicos
que utilizan las
mismas gamas de
prendas
Averiguar los proveedores que
manejan
 Visita
empresarial
 Personal
capacitado
jefe de mercado
y ventas
 6 horas
Examinar los productos que ellos
quieren comercializar
Identificar la
inadecuada
distribución de la
ropa en las
tendencias
correspondientes
Analizar los productos que
manejan en cada una de las
tendencias que se presentan
 Permisos
 Citación
 Personal
 Económico
jefe de mercado
y ventas
 12 horas
Visitar gerentes de negocios
textiles para conocer las razones
presentadas
OBJETIVO GENERAL
Crear una empresa enfocada al diseño,
confección y comercialización de
prendas de vestir personalizada para
mujeres en la ciudad de Barranquilla.
OBJETIVO ESPECIFICO
Realizar un estudio operativo para determinar el tamaño idóneo
de la planta, su localización, ingeniería del proyecto y análisis
administrativo.
Realizar un estudio organizacional mediante fuentes de
investigación para saber cómo asignar cargos, funciones que
aumenten la efectividad en los procesos estratégicos.
Realizar un estudio tecnológico mediante una investigación de
software para saber los puntos innovadores que le agregaríamos
al nuestro.
Realizar un estudio social utilizando herramientas investigativas
para conocer la generación de empleo e ingresos que producirá
la empresa.
OBETIVO ESPECIFICO
Realizar un estudio financiero para determinar la
demanda y la oferta, el análisis de precios y la
comercialización para tener una información más
específica sobre negocios.
Realizar un estudio ambiental a través de entrevistas
empresariales para adquirir maquinaria e implementar
procesos que no sean perjudiciales para el medio
ambiente.
Realizar un estudio de mercado a través de encuestas y
entrevista para conocer las necesidades y expectativas
de nuestros clientes, comprender la competencia y los
productos sustitutos.
JUSTIFICACION
ESTE PROYECTO se ha creado teniendo en cuenta varios aspectos,
como lo son: Social, económico, ambiental, personal e innovador.
Nuestra empresa tendrá como principal objetivo llegar a la
comunidad a brindar oportunidades de trabajo creando empleos
directos e indirectos, incluyendo personal de comunidades
vulnerables, como madres cabeza de familia, estudiantes, entre
otros.
En la parte económica se analizó el impacto que tienen las
diferentes variables macroeconómicas, de esta forma conocemos
cada una de las ventajas competitivas a nivel local, regional y
nacional, capacidad de exportación en la que influye nuestra idea,
las diferentes empresas que apoyan el sector textil y las diferentes
entidades bancarias y patrocinadoras que brindan créditos para
colocar en marcha el proyecto.
Dentro del aspecto ambiental se manejaran procesos en los que
no se afecte el medio ambiente, también se utilizaran empaques
biodegradables.
Esta idea de negocio se ha creado para desarrollar competencias
y cumplir con un propósito de la innovación y el nivel de
emprendimiento que tenemos como aprendices SENA
Buscamos entrar en el mercado como una empresa con un alto
grado de innovación, contando con software diseñados para que
nuestros clientes puedan obtener las prendas que desean,
brindándole la oportunidad de mirar de manera anticipada cómo
será la prenda deseada. El punto diferenciador de nuestra idea
de negocio, es que al ser personalizado la exclusividad y la
calidad, es nuestro punto diferenciador.
JUSTIFICACION
ANTECEDENTES
La idea de negocio BREAN WOMEN S.L se inició
como una oportunidad teniendo en cuenta cada
una de las características y perfiles de los
integrantes del equipo, ya que son jóvenes
emprendedores, con aspiraciones de crear
empresa, poniendo en práctica todos los
conocimientos adquiridos en los ambientes de
formación, al momento de escoger la idea, se
tuvo en cuenta que uno de los integrantes tiene
conocimiento en el sector textil, por esta razón la
experiencia nos hace enfocarnos de manera más
precisa sobre las ventajas competitivas que tiene
esta idea en el mercado local.
ANTECEDENTES
Los acontecimientos que nos llevaron a
crear esta idea de negocio, fueron aspectos
como la exclusividad, ya que las personas a
las que estamos dirigidas pertenecen a un
estrato social medio alto, que generalmente
necesitan utilizar prendas de excelente
calidad y exclusivas.
Muchas de las prendas de vestir
comerciales, no se adaptan a todas las
persona, algunos problemas frecuentes
son: para las personas altas y delgadas es
muy difícil conseguir una prenda que quede
perfecta, puede quedar muy bien entallada,
pero corto o el caso contrario.
HIPOTESIS
La empresa BREAN WOMEN solucionara el bajo grado de
exclusividad que existe en el mercado, satisfaciendo
totalmente las necesidades de nuestro cliente objetivo.
BREAN WOMEN
La empresa se constituirá como una sociedad limitada SL
ya que nos ofrece mas flexibilidad a la hora de entrar en el
mercado, disminuimos gastos de tiempo y dinero.
RAZÓN SOCIAL: se constituyo utilizando las iniciales de
cada uno de los integrantes y el genero al cual estamos
dirigidos.
EL OBJETO SOCIAL :de nuestra idea de negocio esta
enfocada a la generación de empleos y brindar nuevas
oportunidades a la sociedad, aunque en a ciudad se
presente bajo índice de desempleo.
MISIÓN
Somos una empresa dedicada a confeccionar ropa
personalizada para mujeres de 18 años en adelante,
pertenecientes a los estratos 3,4, 5 Y 6; que habiten en la
ciudad de barranquilla, Satisfaciendo totalmente las
necesidades de ellas.
VISION
En el 2020 queremos ser una empresa con alto nivel de
innovación y posesionado como marca líder en el mercado
de ropa personalidad, satisfaciendo las necesidades del
cliente de acuerdo a las tendencias del tiempo.
PRINCIPIOS
La empresa debe brindar a los clientes los mejores productos y
de acuerdo a esto implementara los siguientes principios:
• Buscar siempre mayor nivel de calidad.
• Búsqueda de un servicio superior.
• Buscar establecer los precios más competitivos.
• Buscar la participación de mercado más alta.
• Adaptación y personalizar.
• Mejorar contantemente.
• La innovación y desarrollo continua.
• Buscar mercado de alto rendimiento.
• Superar al cliente.
• Pensar estratégicamente
VALORES
La empresa también implementara los siguientes valores:
• Disciplina
• Autocritica
• Pro actividad
• Perseverancia
• Disponibilidad al cambio
• Responsabilidad
• Aprendizaje
FILOSOFIA
BREAN WOMEN tratara de ubicar al cliente como el centro
de todas las soluciones, por lo cual se busca mejorar
continuamente la relación cliente-empresa. Permitiendo
las interacción de ellas en los procesos de diseño que
originamos en la organización
POLITICAS
Ambientales: Implementar procesos para reducir el nivel de
contaminación utilizando de forma adecuada los recursos y los
residuos.
Calidad: Utilizar materia prima que cumplan con los controles de
calidad que se ejecutan en la empresa.
Financiamiento:Brindar al clientes formas de pago accesibles y
canales de comercialización de ventas.
Recursos humanos:Captar personal adecuado con calidad
humana y competente para poder desempeñarse en cada una de
sus labores.
Investigación y desarrollo:Generar procesos innovadores que
estén apoyados según las tendencias y comportamiento de los
consumidores.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Gerente
general
Operario
Operario
Operario
cajero
Jefe de
producción
Jefe de
inventario y
bodega
Jefe de
mercado y
ventas
Director
financiero
CARGOS Y FUNCIONES
1.IDENTIFICACION DEL CARGO: GERENTE GENERAL
CARGO: gerente general
NO. DE CARGOS IGUALES:1
DIRECCION :
DPTO. AL QUE PERTENECE:
CARGO DEL JEFE INMEDIATO:
2.PERFIL PROFESIONAL
PROFESION Y OTROS ESTUDIOS:
Administrador de empresa
EXPERIENCIA ESPECIFICA:
5 años
OTROS CONOCIMIENTOS:
Maestría de administración de empresa
ANÁLISIS DEL SECTOR
Desde la década de 1990 hasta la actualidad, la historia de la industria ha
estado marcada por la búsqueda de la competitividad, diversificación de
mercados y la creación de un sector de clase mundial; donde han
sobresalido iniciativas de promoción a la competitividad.
La manufactura textil es una fase de la producción económica de los
bienes y consiste en la transformación de materias primas, en un
principio fibra natural -lino, cáñamo, algodón, lana, seda-, cuero, etc. - en
productos textiles manufacturados, productos elaborados o productos
terminados para su distribución y consumo- hilaturas, telas, vestido y
calzado. Las tareas fundamentales son el trabajo de limpieza y
preparación de fibras tanto vegetales como animales, el hilado -
Hilandería-, la tejeduría -utilizando el telar- así como la Tintorería y otros
acabados. Finalmente si se prepara el vestido se necesitará su confección.
ANÁLISIS DE MERCADO
históricamente el sector de confecciones a tenido un desempeño
fundamental en la economía del país, la dinámica empresarial y el impulso de
la industrialización.
para realizar un estudio profundo acerca del mercado del sector es textil, es
necesario tener en cuenta estudios sobre:
• información externa
• producción
• exportaciones
• importaciones
Colombia representa el 1% de las exportaciones de textil y confecciones en el
mundo, china es el principal exportador con el 30.7% del mercado mundial
30.7% (4,6% del 1980), junto con la unión europea con un 26.8% en Colombia
durante el 2012, las exportaciones del sector textil reportaron una caída del -
2,8% frente al 2011 (us$15.717 miles de dólares fob) y confecciones presentó
un crecimiento del 8,4% (us$45.330 miles de dólares fob).
ANÁLISIS DE LA DEMANDA
Brean women al momento de realizar su demanda tuvo en
cuenta barios factores que son las herramientas de
investigación ( encuetas). La población que escogimos fue
de 213050 y de esa población izamos una cantidad de 100
en cuestas.
al comenzar hacer la demanda tuvimos en cuenta varias
preguntas como lo son: ¿con que frecuencia compra
ropa?,¿Qué tipo de prendas prefieres ? Y el precio de cada
prenda.
ANALISIS DE LA COMPETENCIA
La empresa brean women va hacer varias estrategias para
competir con su competentencia y hasta ser líder del
mercado, por eso vamos hacer promociones, publicidad y
herramientas de investigación. Nuestros productos van hacer
con calidad y exclusividad en la hora que el cliente quiera su
prenda de vestir porque aremos que el diseño sea único.
Manejaremos accesibles al cliente que lo pueda llevar el
cliente,
COMPETENCIA PECIO
Renata lozano Esta empresa posee 15 años de experiencia en el mercado.
 No cuenta con otro diseñador en las demás sucursales
Excepto Cali.
 Cuenta con una página web.
 Ha manejado una excelente planeación estratégica.
 Cuenta con varias sucursales, una en Cali,
barranquilla, Cartagena, panamá.
 Ha participado en importantes ferias de modas del
país.
 Fue premiada por la revista cromos.
• Camisetas desde
$196.000 a
$300.000
• Bléiser
$596.000
• Pantalones de lino,
dril y jean
$298.000
Vicky Tcherassi • tiene 9 años de experiencia en el mercado.
• Cuenta con varias sucursales que son:
Barranquilla, Bogotá, Cali, Cartagena, Montería
y Neiva.
• tiene una página web adonde muestra la
información de la empresa.
• Vestidos 128.000
a 300.000
• Sandalia 175.000
a 230.000
• Pantalones de lino,
dril y jean
$298.000
ANALISIS DE LA COMPETENCIA
ESTRATEGIAS
ESTRATEGIA PENETRACIÓN: brean women entrara al mercado con
buen servicio al cliente ya que por varias visitas que tenga el cliente
se le regalara una asesoría de diseño gratis.
ESTRATEGIA DE SEGMENTACIÓN: para poder saber cual es nuestro
mercado se segmento una parte de población y se tuvo en cuenta
herramientas de investigación que son: Encuestas, entrevistas y
censo.
ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO: BREAN WOMEN para poder
pensionar tuvo que hacer eventos de pasarelas con sus productos
para que la gente mirara el diseño y la calidad.
ESTRTEGIA DE CRECIMIENTO: la compañía va a sacar nuevos diseños
al mercado y crear sucursales en varios países para ver su
crecimiento que ha tenido en la moda.
ESTRATEGIA DECLIVE: expandir el diseño que no solo se limite a la
costa si no también a otras ciudades del país.
:
ESTRATEGIA DE DISTRIBUCIÓN: BREAN women tiene una plataforma donde los
clientes tienen un espacio para el diseño mediante un software, utilizaremos un
almacén donde puedan observar prendas y modelos realizados por nuestros
propios diseñadores.
ESTRATEGIA DE PRECIO: La empresa manejara precios competitivos, promociones
a fin de mes con el 40% de descuentos, también cada año que cumpla la empresa
se regalara la asesoría de nuestro diseñador para diseñar su prenda, y las formas
de pago pueden ser a crédito, contado. Se reciben tarjetas crédito y debito.
ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN: BREAN women contara con una pagina web la
cual dará a conocer nuestros servicios en línea y ser reconocidos. Trabajaremos la
comunicación con una base de datos obtenida por los correos electrónicos que
lleguen al e mail que en momentos se manejara como también con el grupo de
amigos que están en Facebook. Las tarjetas de presentación producen
importancia ante sus posibles clientes..
ESTRATEGIAS
CARACTERISTICAS Blusas
BENEFICIOS BASICOS Uso deprenda de vestir para mujeres que les gusta sentir
comodidad y expresar su belleza en el momento de usar su ropa.
Variedad de precios justos.
BENEFICIOS COMPLEMENTARIOS
 Prendas de vestir con costuras resistente.
 Estilo único que caracteriza a una mujer.
 Prendas de vestir de buena calidad.
 Variedad de colores.
 Variedad de modelos.
DENOMINACION Blusas
PRESENTACION vendrán dobladas, marca y talla visible en la parte superior,
empacadas en bolsa de polipropileno
CARACTERISTICAS FISICAS Tela franela colorido.
Fabricación de la prenda con (pretinas o resorte) y bolsillos.
NIVEL DE CALIDAD Seguro de la calidad del producto.
SERVICIO PRE-VENTA
INFORMACION
PLAZOS DE ENTRGA
GARANTIA
Se informara al cliente las características del producto.
Cada blusas traerá información de referencia, talla y color.
Plazo de entrega según la cantidad.
cada prenda tendrá un manual de cuidado y protección de la pieza
SERVIOS POS-VENTA prestar un servicio de atención al cliente donde se recibirán quejas
y reclamo
DESARROLLO FUTURO DEL PRODUCTO Desarrollar diseños que siempre estén acordes a la moda.
CARACTERISTICAS Faldas
BENEFICIOS BASICOS Uso deprenda de vestir para mujeres que les gusta sentir comodidad
y expresar su belleza en el momento de usar su ropa.
Variedad de precios justos.
BENEFICIOS COMPLEMENTARIOS • Prendas de vestir con costuras resistente.
 Estilo único que caracteriza a una mujer.
 Prendas de vestir de buena calidad.
 Variedad de colores.
 Variedad de modelos.
DENOMINACION Faldas
PRESENTACION vendrán dobladas, marca y talla visible en la parte superior,
empacadas en bolsa de polipropileno
CARACTERISTICAS FISICAS Tela chiffon colorido.
Fabricación de la prenda con (pretinas o resorte) y bolsillos.
NIVEL DE CALIDAD Seguro de la calidad del producto.
SERVICIO PRE-VENTA
INFORMACION
PLAZOS DE ENTRGA
GARANTIA
Se informara al cliente las características del producto.
Cada falda traerá información de referencia, talla y color.
Plazo de entrega según la cantidad.
cada prenda tendrá un manual de cuidado y protección de la pieza .
SERVIOS POS-VENTA prestar un servicio de atención al cliente donde se recibirán quejas y
reclamo
DESARROLLO FUTURO DEL PRODUCTO Desarrollar diseños que siempre estén acordes a la moda.
CARACTERISTICAS Pantalón
BENEFICIOS BASICOS Uso deprenda de vestir para mujeres que les gusta sentir comodidad y
expresar su belleza en el momento de usar su ropa.
Variedad de precios justos.
BENEFICIOS COMPLEMENTARIOS
 Prendas de vestir con costuras resistente.
 Estilo único que caracteriza a una mujer.
 Prendas de vestir de buena calidad.
 Variedad de colores.
 Variedad de modelos.
DENOMINACION Pantalón
PRESENTACION vendrán dobladas, marca y talla visible en la parte superior,
empacadas en bolsa de polipropileno
CARACTERISTICAS FISICAS Tela jean colorido.
Fabricación de la prenda con (pretinas o resorte) y bolsillos.
NIVEL DE CALIDAD Seguro de la calidad del producto.
SERVICIO PRE-VENTA
INFORMACION
PLAZOS DE ENTRGA
GARANTIA
Se informara al cliente las características del producto.
Cada pantalón traerá información de referencia, talla y color.
Plazo de entrega según la cantidad.
cada prenda tendrá un manual de cuidado y protección de la pieza .
SERVIOS POS-VENTA prestar un servicio de atención al cliente donde se recibirán quejas y
reclamo.
DESARROLLO FUTURO DEL PRODUCTO Desarrollar diseños que siempre estén acordes a la moda.
DESCRIPCIÓN DE LOS PROCESOS
ELABORADOS
OPERACIÓN: Brean women actualmente cuenta con 7
departamentos para poder Realizar sus procesos de
fabricación: diseño, patrones, corte, confección, bordado,
sublimación y tiquete.
DISEÑO: El diseño de modas es
el proceso dedicado a la
creación y confección de
prendas de vestir y accesorios,
capaces de resolver proyectos,
su planificación y el desarrollo.
El diseñador posee los
conocimientos y habilidades
para proyectar colecciones de
ropa determinando los cortes,
tallas, materiales que se
utilizarán para ello, además de
los conocimientos de
confección, alta costura,
patronaje industrial y técnicas
de dibujo.
PATRONAJE: Un patrón, en el ámbito
del corte y confección, es una plantilla
realizada en papel para ser copiada en
el tejido y fabricar una prenda de vestir,
cortando, armando y cosiendo las distintas
piezas.
CORTE: el corte es el paso donde
se sacaran las piezas con la
geometría deseada para pasarlas al
proceso de confección.
CONFECCION: en esta etapa es realmente
confeccionada la prenda y costa de varias
operaciones de ensamble para unirse las
piezas que la constituye. Como entrada a
este proceso se tienen los paquetes de las
piezas resultantes de a actividad de corte.
BORDADO: El bordado es un arte
que consiste en
la ornamentación por medio
de hebras textiles, de una
superficie flexible, generalmente
una tela.
SUBLIMACION: La sublimación se
desarrolla principalmente en el sector
de la fotografía a raíz de la creación de
la cámara digital y de la
comercialización del foto regalo.
Aunque no fue expresamente creada
para la estampación de camisetas, esta
se ha convertido en una de las
aplicaciones mas frecuentes.
FLUJO DE PROCESO
INICIO
Gestión de
proveedores
Pedido de la
materia prima
Diseño de plan
de producción
Organizar en
estanterías
Verificación y
aprobación
Codificación
Recepción de la
materia prima
Se envía ala canal
de distribución
Se envía a
producción
Se hace el patrón
de la prenda
Se diseña
la prenda
Se confecciona
la prenda
Se borda la
prenda
Se sublima la
prenda
se etiqueta la
prenda
Gestión de
distribución
Se recibe en el
almacén
Se organiza en la estanterías según los productos
verifica
Diseño de plan de
producción
Se corta la
prenda
DOFA
DEVILIDADADES OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENAZA
No tener
experiencia el
mercado
El mercado femenino
es muy activo en
barranquilla ya que
aumentan las
necesidades y
expectativas de la
mujeres
personal con
conocimiento en
confecciones
El contrabando de las
prendas de vestir que
es muy difícil de
controlar.
Por tener una
conocimiento del
cliente
maquinarias
con capacidad de
trabajar las 24 horas
la falte de decisión del
gobierno de las estados
unidos al aprobar el
TLC
conocimiento en el
proceso de
producción
el fuerte competidor en
el mercado de la ropa
femenina
PRESUPUESTOS DE
ADMINISTRACIÓN
Nomina de administración=$17.540.940
Servicio públicos= $1.072.160
Teléfono internet= $95.000
Arriendo del local = $1.200.000
19.908.100
IMPACTO
IMPACTO SOCIAL: permite generar empleo para las amas
de casa que confección.
IMPACTO AMBIENTAL: el impacto ambiental de brean
women es colaborar con el ambiente se tiene desarrollado
un plan de reciclaje.

Más contenido relacionado

Similar a FINAL PRESENTACION (3).pptx

Evaluacion nacional diseño de proyectos
Evaluacion nacional diseño de proyectosEvaluacion nacional diseño de proyectos
Evaluacion nacional diseño de proyectos
yeye251109
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
negocio familiar
 
Tipología y características de un proyecto
Tipología y características de un proyectoTipología y características de un proyecto
Tipología y características de un proyecto
Marcela Yanez
 
Tipología y características de un proyecto
Tipología y características de un proyectoTipología y características de un proyecto
Tipología y características de un proyecto
Marcela Yanez
 
Proyecto empresa
Proyecto empresaProyecto empresa
Proyecto empresa
Yomaris Castro
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Yomaris Castro
 
ADAS vestidos de baño
ADAS vestidos de baño ADAS vestidos de baño
ADAS vestidos de baño
mary21187
 
Creacion de empresa - Modelo canvas
Creacion de empresa - Modelo canvasCreacion de empresa - Modelo canvas
Creacion de empresa - Modelo canvas
Gin Pao
 
Hdp..zhigue maria fernanda
Hdp..zhigue maria fernandaHdp..zhigue maria fernanda
Hdp..zhigue maria fernandaMaria Fernanda
 
Proyecto final 102058-312_presentacion_2_
Proyecto final 102058-312_presentacion_2_Proyecto final 102058-312_presentacion_2_
Proyecto final 102058-312_presentacion_2_Carol Ruiz
 
Proyecto final 102058-312_
Proyecto final 102058-312_Proyecto final 102058-312_
Proyecto final 102058-312_naybral
 
Formato de negocios
Formato de negociosFormato de negocios
Formato de negociosYUDYLILIAN
 
Haretche_Olivera_Lucia_AYF_PEM:TareaGlobal_II
Haretche_Olivera_Lucia_AYF_PEM:TareaGlobal_IIHaretche_Olivera_Lucia_AYF_PEM:TareaGlobal_II
Haretche_Olivera_Lucia_AYF_PEM:TareaGlobal_IILuciaHOlivera
 
Capittana Plan de Marketing
Capittana Plan de MarketingCapittana Plan de Marketing
Capittana Plan de Marketing
gabrielacastaedagade
 
modelo crea y emprende ROPA doc doc doc d
modelo crea y emprende ROPA doc doc doc dmodelo crea y emprende ROPA doc doc doc d
modelo crea y emprende ROPA doc doc doc d
CETPROGNE "ROSA MISTICA"
 
Aportes fase final_diseno_de_proyecto (1)
Aportes fase final_diseno_de_proyecto (1)Aportes fase final_diseno_de_proyecto (1)
Aportes fase final_diseno_de_proyecto (1)maperezj
 
Evaluación final
Evaluación final Evaluación final
Evaluación final
maperezj
 
L&E
L&EL&E

Similar a FINAL PRESENTACION (3).pptx (20)

Evaluacion nacional diseño de proyectos
Evaluacion nacional diseño de proyectosEvaluacion nacional diseño de proyectos
Evaluacion nacional diseño de proyectos
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
5 sentidos
5 sentidos5 sentidos
5 sentidos
 
Tipología y características de un proyecto
Tipología y características de un proyectoTipología y características de un proyecto
Tipología y características de un proyecto
 
Tipología y características de un proyecto
Tipología y características de un proyectoTipología y características de un proyecto
Tipología y características de un proyecto
 
Proyecto empresa
Proyecto empresaProyecto empresa
Proyecto empresa
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
ADAS vestidos de baño
ADAS vestidos de baño ADAS vestidos de baño
ADAS vestidos de baño
 
Creacion de empresa - Modelo canvas
Creacion de empresa - Modelo canvasCreacion de empresa - Modelo canvas
Creacion de empresa - Modelo canvas
 
Hdp..zhigue maria fernanda
Hdp..zhigue maria fernandaHdp..zhigue maria fernanda
Hdp..zhigue maria fernanda
 
Proyecto final 102058-312_presentacion_2_
Proyecto final 102058-312_presentacion_2_Proyecto final 102058-312_presentacion_2_
Proyecto final 102058-312_presentacion_2_
 
Proyecto final 102058-312_
Proyecto final 102058-312_Proyecto final 102058-312_
Proyecto final 102058-312_
 
Formato de negocios
Formato de negociosFormato de negocios
Formato de negocios
 
Haretche_Olivera_Lucia_AYF_PEM:TareaGlobal_II
Haretche_Olivera_Lucia_AYF_PEM:TareaGlobal_IIHaretche_Olivera_Lucia_AYF_PEM:TareaGlobal_II
Haretche_Olivera_Lucia_AYF_PEM:TareaGlobal_II
 
Capittana Plan de Marketing
Capittana Plan de MarketingCapittana Plan de Marketing
Capittana Plan de Marketing
 
modelo crea y emprende ROPA doc doc doc d
modelo crea y emprende ROPA doc doc doc dmodelo crea y emprende ROPA doc doc doc d
modelo crea y emprende ROPA doc doc doc d
 
Aportes fase final_diseno_de_proyecto (1)
Aportes fase final_diseno_de_proyecto (1)Aportes fase final_diseno_de_proyecto (1)
Aportes fase final_diseno_de_proyecto (1)
 
Evaluación final
Evaluación final Evaluación final
Evaluación final
 
Mercadotecnia con sentido humano 1
Mercadotecnia con sentido humano 1Mercadotecnia con sentido humano 1
Mercadotecnia con sentido humano 1
 
L&E
L&EL&E
L&E
 

Último

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

FINAL PRESENTACION (3).pptx

  • 1. BREAM WOMEN S.l Integrantes: Bismark Melo Rosdany Ruiz Ana milena Giraldo
  • 2. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Presentación proyecto formativo CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIOS Barranquilla, junio de 2015 www.sena.edu.co Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Regional Atlántico Una entidad de Clase Mundial
  • 3. Presentación del proyecto formativo Tecnólogos en Gestión Empresarial ficha:598097
  • 4. BREAN WOMEN S.L En el desarrollo del proyecto presentaremos la idea de negocio BREAN WOMEN, que consiste en el diseño, fabricación y comercialización de prendas de vestir personalizadas para mujeres de 18 años en adelante En la ciudad de Barranquilla existen muchos talleres de confecciones, pero todos son manejados por modistas y dirigidos a todo tipo de clientes. De hay la idea de conformar la empresa y brindar la asesoría de diseñadores especializados y telas exclusivas En la ciudad de Barranquilla.
  • 6. PLANTAMIENTO DEL PROBLEMA Desde que las mujeres tienen la necesidad de sentirse únicas, Barranquilla se ha convertido en un epicentro de la moda femenina, lo cual el mercado y las tendencias han evolucionado y aumentado las expectativas de los clientes. Esto ha hecho que las empresas produzcan por cantidad y exista la ausencia de variedad y exclusividad en los productos ofertados. Según la cámara de comercio de la ciudad de Barranquilla, el sector textil en el área metropolitana esta conformado por 123 empresas dedicadas a la confección en la cual el 60% son microempresas, el 35% macroempresas y por ultimo el 5% medianas empresas; estas fabricas tienen un volumen total de activos promedio de 30.000.000 millones de pesos y dan empleo directo a mas de 500 personas. Las mujeres costeñas y en especial las Barranquilleras desean satisfacer sus necesidades en lo que se refiere a ropa femenina.
  • 7. FORMULACION DEL PROBLEMA Crear una empresa dedicada al diseño, confección y comercialización de ropa femenina, permitirá a las mujeres de Barranquilla disponer de una oferta variada de productos de diseño exclusivo?
  • 8. ARBOL DE CAUSAS Y EFECTOS • BAJO NIVEL DE EXCLUSIVIDAD DE LA ROPA FEMENINA EN BARRANQUILLA Los productores ofertan las prendas por cantidad sin tener en cuenta factores como los gustos del cliente y la calidad Ausencia de segmentación psicografica las empresas no manejan diferentes gamas de producto Las empresas no manejan su propia línea de productos inadecuada distribución de los productos en las tendencias Las mujeres pocas veces encuentran en el mercado originalidad en el vestir Inconformidad de los clientes por los modelos o insumos utilizados en la confección de los productos Los clientes no encontraran los productos que hacen partes de otras tendencias Bajo ingresos Competencia DESAPARECE LA EMPRESA DEL MERCADO
  • 9. ARBOL DE MEDIOS Y FINES ALTO NIVEL EXCLUSIVIDAD DE LA ROPA FEMENINA EN BARRANQUILLA Los producto es ofertan las prendas por el gusto del cliente o la calidad Efectiva segmentación psicografica Las mujeres encuentran en el mercado originalidad en el vestir. Satisfacción al clientes Los producto es ofertan las prendas por el gusto del cliente o la calidad las empresas manejan su propia línea de producto Idónea distribución de los productos en las tendencias Los clientes encontraran los productos que hacen partes de actuales Conformidad de los clientes por los modelos o insumos utilizados en la confección de los productos Altos ingresos PERMANENCIA EN LA EMPRESA EN EL MERCADO
  • 10. PLAN DE ACCION OBJETIVO ACTIVIDAD RECURSO RESPONSABLE TIEMPO Identificar la ausencia de la segmentación psicografica Hacer métodos de investigación en la cual dé a conocer la problemática  Personal  Económico  Herramientas investigativas Jefe de mercado y ventas  12 horas Analizar las empresas que no cuentan con su propia línea de productos Realizar visitas empresariales donde se encuentre la respectiva causa  Personal capacitado  Económico  Citación  Permiso Jefe de mercado y ventas  2 horas Inspeccionar los entes económicos que utilizan las mismas gamas de prendas Averiguar los proveedores que manejan  Visita empresarial  Personal capacitado jefe de mercado y ventas  6 horas Examinar los productos que ellos quieren comercializar Identificar la inadecuada distribución de la ropa en las tendencias correspondientes Analizar los productos que manejan en cada una de las tendencias que se presentan  Permisos  Citación  Personal  Económico jefe de mercado y ventas  12 horas Visitar gerentes de negocios textiles para conocer las razones presentadas
  • 11. OBJETIVO GENERAL Crear una empresa enfocada al diseño, confección y comercialización de prendas de vestir personalizada para mujeres en la ciudad de Barranquilla.
  • 12. OBJETIVO ESPECIFICO Realizar un estudio operativo para determinar el tamaño idóneo de la planta, su localización, ingeniería del proyecto y análisis administrativo. Realizar un estudio organizacional mediante fuentes de investigación para saber cómo asignar cargos, funciones que aumenten la efectividad en los procesos estratégicos. Realizar un estudio tecnológico mediante una investigación de software para saber los puntos innovadores que le agregaríamos al nuestro. Realizar un estudio social utilizando herramientas investigativas para conocer la generación de empleo e ingresos que producirá la empresa.
  • 13. OBETIVO ESPECIFICO Realizar un estudio financiero para determinar la demanda y la oferta, el análisis de precios y la comercialización para tener una información más específica sobre negocios. Realizar un estudio ambiental a través de entrevistas empresariales para adquirir maquinaria e implementar procesos que no sean perjudiciales para el medio ambiente. Realizar un estudio de mercado a través de encuestas y entrevista para conocer las necesidades y expectativas de nuestros clientes, comprender la competencia y los productos sustitutos.
  • 14. JUSTIFICACION ESTE PROYECTO se ha creado teniendo en cuenta varios aspectos, como lo son: Social, económico, ambiental, personal e innovador. Nuestra empresa tendrá como principal objetivo llegar a la comunidad a brindar oportunidades de trabajo creando empleos directos e indirectos, incluyendo personal de comunidades vulnerables, como madres cabeza de familia, estudiantes, entre otros. En la parte económica se analizó el impacto que tienen las diferentes variables macroeconómicas, de esta forma conocemos cada una de las ventajas competitivas a nivel local, regional y nacional, capacidad de exportación en la que influye nuestra idea, las diferentes empresas que apoyan el sector textil y las diferentes entidades bancarias y patrocinadoras que brindan créditos para colocar en marcha el proyecto.
  • 15. Dentro del aspecto ambiental se manejaran procesos en los que no se afecte el medio ambiente, también se utilizaran empaques biodegradables. Esta idea de negocio se ha creado para desarrollar competencias y cumplir con un propósito de la innovación y el nivel de emprendimiento que tenemos como aprendices SENA Buscamos entrar en el mercado como una empresa con un alto grado de innovación, contando con software diseñados para que nuestros clientes puedan obtener las prendas que desean, brindándole la oportunidad de mirar de manera anticipada cómo será la prenda deseada. El punto diferenciador de nuestra idea de negocio, es que al ser personalizado la exclusividad y la calidad, es nuestro punto diferenciador. JUSTIFICACION
  • 16. ANTECEDENTES La idea de negocio BREAN WOMEN S.L se inició como una oportunidad teniendo en cuenta cada una de las características y perfiles de los integrantes del equipo, ya que son jóvenes emprendedores, con aspiraciones de crear empresa, poniendo en práctica todos los conocimientos adquiridos en los ambientes de formación, al momento de escoger la idea, se tuvo en cuenta que uno de los integrantes tiene conocimiento en el sector textil, por esta razón la experiencia nos hace enfocarnos de manera más precisa sobre las ventajas competitivas que tiene esta idea en el mercado local.
  • 17. ANTECEDENTES Los acontecimientos que nos llevaron a crear esta idea de negocio, fueron aspectos como la exclusividad, ya que las personas a las que estamos dirigidas pertenecen a un estrato social medio alto, que generalmente necesitan utilizar prendas de excelente calidad y exclusivas. Muchas de las prendas de vestir comerciales, no se adaptan a todas las persona, algunos problemas frecuentes son: para las personas altas y delgadas es muy difícil conseguir una prenda que quede perfecta, puede quedar muy bien entallada, pero corto o el caso contrario.
  • 18. HIPOTESIS La empresa BREAN WOMEN solucionara el bajo grado de exclusividad que existe en el mercado, satisfaciendo totalmente las necesidades de nuestro cliente objetivo.
  • 19. BREAN WOMEN La empresa se constituirá como una sociedad limitada SL ya que nos ofrece mas flexibilidad a la hora de entrar en el mercado, disminuimos gastos de tiempo y dinero. RAZÓN SOCIAL: se constituyo utilizando las iniciales de cada uno de los integrantes y el genero al cual estamos dirigidos. EL OBJETO SOCIAL :de nuestra idea de negocio esta enfocada a la generación de empleos y brindar nuevas oportunidades a la sociedad, aunque en a ciudad se presente bajo índice de desempleo.
  • 20. MISIÓN Somos una empresa dedicada a confeccionar ropa personalizada para mujeres de 18 años en adelante, pertenecientes a los estratos 3,4, 5 Y 6; que habiten en la ciudad de barranquilla, Satisfaciendo totalmente las necesidades de ellas.
  • 21. VISION En el 2020 queremos ser una empresa con alto nivel de innovación y posesionado como marca líder en el mercado de ropa personalidad, satisfaciendo las necesidades del cliente de acuerdo a las tendencias del tiempo.
  • 22. PRINCIPIOS La empresa debe brindar a los clientes los mejores productos y de acuerdo a esto implementara los siguientes principios: • Buscar siempre mayor nivel de calidad. • Búsqueda de un servicio superior. • Buscar establecer los precios más competitivos. • Buscar la participación de mercado más alta. • Adaptación y personalizar. • Mejorar contantemente. • La innovación y desarrollo continua. • Buscar mercado de alto rendimiento. • Superar al cliente. • Pensar estratégicamente
  • 23. VALORES La empresa también implementara los siguientes valores: • Disciplina • Autocritica • Pro actividad • Perseverancia • Disponibilidad al cambio • Responsabilidad • Aprendizaje
  • 24. FILOSOFIA BREAN WOMEN tratara de ubicar al cliente como el centro de todas las soluciones, por lo cual se busca mejorar continuamente la relación cliente-empresa. Permitiendo las interacción de ellas en los procesos de diseño que originamos en la organización
  • 25. POLITICAS Ambientales: Implementar procesos para reducir el nivel de contaminación utilizando de forma adecuada los recursos y los residuos. Calidad: Utilizar materia prima que cumplan con los controles de calidad que se ejecutan en la empresa. Financiamiento:Brindar al clientes formas de pago accesibles y canales de comercialización de ventas. Recursos humanos:Captar personal adecuado con calidad humana y competente para poder desempeñarse en cada una de sus labores. Investigación y desarrollo:Generar procesos innovadores que estén apoyados según las tendencias y comportamiento de los consumidores.
  • 26. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Gerente general Operario Operario Operario cajero Jefe de producción Jefe de inventario y bodega Jefe de mercado y ventas Director financiero
  • 27. CARGOS Y FUNCIONES 1.IDENTIFICACION DEL CARGO: GERENTE GENERAL CARGO: gerente general NO. DE CARGOS IGUALES:1 DIRECCION : DPTO. AL QUE PERTENECE: CARGO DEL JEFE INMEDIATO: 2.PERFIL PROFESIONAL PROFESION Y OTROS ESTUDIOS: Administrador de empresa EXPERIENCIA ESPECIFICA: 5 años OTROS CONOCIMIENTOS: Maestría de administración de empresa
  • 28. ANÁLISIS DEL SECTOR Desde la década de 1990 hasta la actualidad, la historia de la industria ha estado marcada por la búsqueda de la competitividad, diversificación de mercados y la creación de un sector de clase mundial; donde han sobresalido iniciativas de promoción a la competitividad. La manufactura textil es una fase de la producción económica de los bienes y consiste en la transformación de materias primas, en un principio fibra natural -lino, cáñamo, algodón, lana, seda-, cuero, etc. - en productos textiles manufacturados, productos elaborados o productos terminados para su distribución y consumo- hilaturas, telas, vestido y calzado. Las tareas fundamentales son el trabajo de limpieza y preparación de fibras tanto vegetales como animales, el hilado - Hilandería-, la tejeduría -utilizando el telar- así como la Tintorería y otros acabados. Finalmente si se prepara el vestido se necesitará su confección.
  • 29. ANÁLISIS DE MERCADO históricamente el sector de confecciones a tenido un desempeño fundamental en la economía del país, la dinámica empresarial y el impulso de la industrialización. para realizar un estudio profundo acerca del mercado del sector es textil, es necesario tener en cuenta estudios sobre: • información externa • producción • exportaciones • importaciones Colombia representa el 1% de las exportaciones de textil y confecciones en el mundo, china es el principal exportador con el 30.7% del mercado mundial 30.7% (4,6% del 1980), junto con la unión europea con un 26.8% en Colombia durante el 2012, las exportaciones del sector textil reportaron una caída del - 2,8% frente al 2011 (us$15.717 miles de dólares fob) y confecciones presentó un crecimiento del 8,4% (us$45.330 miles de dólares fob).
  • 30. ANÁLISIS DE LA DEMANDA Brean women al momento de realizar su demanda tuvo en cuenta barios factores que son las herramientas de investigación ( encuetas). La población que escogimos fue de 213050 y de esa población izamos una cantidad de 100 en cuestas. al comenzar hacer la demanda tuvimos en cuenta varias preguntas como lo son: ¿con que frecuencia compra ropa?,¿Qué tipo de prendas prefieres ? Y el precio de cada prenda.
  • 31. ANALISIS DE LA COMPETENCIA La empresa brean women va hacer varias estrategias para competir con su competentencia y hasta ser líder del mercado, por eso vamos hacer promociones, publicidad y herramientas de investigación. Nuestros productos van hacer con calidad y exclusividad en la hora que el cliente quiera su prenda de vestir porque aremos que el diseño sea único. Manejaremos accesibles al cliente que lo pueda llevar el cliente,
  • 32. COMPETENCIA PECIO Renata lozano Esta empresa posee 15 años de experiencia en el mercado.  No cuenta con otro diseñador en las demás sucursales Excepto Cali.  Cuenta con una página web.  Ha manejado una excelente planeación estratégica.  Cuenta con varias sucursales, una en Cali, barranquilla, Cartagena, panamá.  Ha participado en importantes ferias de modas del país.  Fue premiada por la revista cromos. • Camisetas desde $196.000 a $300.000 • Bléiser $596.000 • Pantalones de lino, dril y jean $298.000 Vicky Tcherassi • tiene 9 años de experiencia en el mercado. • Cuenta con varias sucursales que son: Barranquilla, Bogotá, Cali, Cartagena, Montería y Neiva. • tiene una página web adonde muestra la información de la empresa. • Vestidos 128.000 a 300.000 • Sandalia 175.000 a 230.000 • Pantalones de lino, dril y jean $298.000 ANALISIS DE LA COMPETENCIA
  • 33. ESTRATEGIAS ESTRATEGIA PENETRACIÓN: brean women entrara al mercado con buen servicio al cliente ya que por varias visitas que tenga el cliente se le regalara una asesoría de diseño gratis. ESTRATEGIA DE SEGMENTACIÓN: para poder saber cual es nuestro mercado se segmento una parte de población y se tuvo en cuenta herramientas de investigación que son: Encuestas, entrevistas y censo. ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO: BREAN WOMEN para poder pensionar tuvo que hacer eventos de pasarelas con sus productos para que la gente mirara el diseño y la calidad. ESTRTEGIA DE CRECIMIENTO: la compañía va a sacar nuevos diseños al mercado y crear sucursales en varios países para ver su crecimiento que ha tenido en la moda. ESTRATEGIA DECLIVE: expandir el diseño que no solo se limite a la costa si no también a otras ciudades del país. :
  • 34. ESTRATEGIA DE DISTRIBUCIÓN: BREAN women tiene una plataforma donde los clientes tienen un espacio para el diseño mediante un software, utilizaremos un almacén donde puedan observar prendas y modelos realizados por nuestros propios diseñadores. ESTRATEGIA DE PRECIO: La empresa manejara precios competitivos, promociones a fin de mes con el 40% de descuentos, también cada año que cumpla la empresa se regalara la asesoría de nuestro diseñador para diseñar su prenda, y las formas de pago pueden ser a crédito, contado. Se reciben tarjetas crédito y debito. ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN: BREAN women contara con una pagina web la cual dará a conocer nuestros servicios en línea y ser reconocidos. Trabajaremos la comunicación con una base de datos obtenida por los correos electrónicos que lleguen al e mail que en momentos se manejara como también con el grupo de amigos que están en Facebook. Las tarjetas de presentación producen importancia ante sus posibles clientes.. ESTRATEGIAS
  • 35. CARACTERISTICAS Blusas BENEFICIOS BASICOS Uso deprenda de vestir para mujeres que les gusta sentir comodidad y expresar su belleza en el momento de usar su ropa. Variedad de precios justos. BENEFICIOS COMPLEMENTARIOS  Prendas de vestir con costuras resistente.  Estilo único que caracteriza a una mujer.  Prendas de vestir de buena calidad.  Variedad de colores.  Variedad de modelos. DENOMINACION Blusas PRESENTACION vendrán dobladas, marca y talla visible en la parte superior, empacadas en bolsa de polipropileno CARACTERISTICAS FISICAS Tela franela colorido. Fabricación de la prenda con (pretinas o resorte) y bolsillos. NIVEL DE CALIDAD Seguro de la calidad del producto. SERVICIO PRE-VENTA INFORMACION PLAZOS DE ENTRGA GARANTIA Se informara al cliente las características del producto. Cada blusas traerá información de referencia, talla y color. Plazo de entrega según la cantidad. cada prenda tendrá un manual de cuidado y protección de la pieza SERVIOS POS-VENTA prestar un servicio de atención al cliente donde se recibirán quejas y reclamo DESARROLLO FUTURO DEL PRODUCTO Desarrollar diseños que siempre estén acordes a la moda.
  • 36. CARACTERISTICAS Faldas BENEFICIOS BASICOS Uso deprenda de vestir para mujeres que les gusta sentir comodidad y expresar su belleza en el momento de usar su ropa. Variedad de precios justos. BENEFICIOS COMPLEMENTARIOS • Prendas de vestir con costuras resistente.  Estilo único que caracteriza a una mujer.  Prendas de vestir de buena calidad.  Variedad de colores.  Variedad de modelos. DENOMINACION Faldas PRESENTACION vendrán dobladas, marca y talla visible en la parte superior, empacadas en bolsa de polipropileno CARACTERISTICAS FISICAS Tela chiffon colorido. Fabricación de la prenda con (pretinas o resorte) y bolsillos. NIVEL DE CALIDAD Seguro de la calidad del producto. SERVICIO PRE-VENTA INFORMACION PLAZOS DE ENTRGA GARANTIA Se informara al cliente las características del producto. Cada falda traerá información de referencia, talla y color. Plazo de entrega según la cantidad. cada prenda tendrá un manual de cuidado y protección de la pieza . SERVIOS POS-VENTA prestar un servicio de atención al cliente donde se recibirán quejas y reclamo DESARROLLO FUTURO DEL PRODUCTO Desarrollar diseños que siempre estén acordes a la moda.
  • 37. CARACTERISTICAS Pantalón BENEFICIOS BASICOS Uso deprenda de vestir para mujeres que les gusta sentir comodidad y expresar su belleza en el momento de usar su ropa. Variedad de precios justos. BENEFICIOS COMPLEMENTARIOS  Prendas de vestir con costuras resistente.  Estilo único que caracteriza a una mujer.  Prendas de vestir de buena calidad.  Variedad de colores.  Variedad de modelos. DENOMINACION Pantalón PRESENTACION vendrán dobladas, marca y talla visible en la parte superior, empacadas en bolsa de polipropileno CARACTERISTICAS FISICAS Tela jean colorido. Fabricación de la prenda con (pretinas o resorte) y bolsillos. NIVEL DE CALIDAD Seguro de la calidad del producto. SERVICIO PRE-VENTA INFORMACION PLAZOS DE ENTRGA GARANTIA Se informara al cliente las características del producto. Cada pantalón traerá información de referencia, talla y color. Plazo de entrega según la cantidad. cada prenda tendrá un manual de cuidado y protección de la pieza . SERVIOS POS-VENTA prestar un servicio de atención al cliente donde se recibirán quejas y reclamo. DESARROLLO FUTURO DEL PRODUCTO Desarrollar diseños que siempre estén acordes a la moda.
  • 38. DESCRIPCIÓN DE LOS PROCESOS ELABORADOS OPERACIÓN: Brean women actualmente cuenta con 7 departamentos para poder Realizar sus procesos de fabricación: diseño, patrones, corte, confección, bordado, sublimación y tiquete.
  • 39. DISEÑO: El diseño de modas es el proceso dedicado a la creación y confección de prendas de vestir y accesorios, capaces de resolver proyectos, su planificación y el desarrollo. El diseñador posee los conocimientos y habilidades para proyectar colecciones de ropa determinando los cortes, tallas, materiales que se utilizarán para ello, además de los conocimientos de confección, alta costura, patronaje industrial y técnicas de dibujo.
  • 40. PATRONAJE: Un patrón, en el ámbito del corte y confección, es una plantilla realizada en papel para ser copiada en el tejido y fabricar una prenda de vestir, cortando, armando y cosiendo las distintas piezas. CORTE: el corte es el paso donde se sacaran las piezas con la geometría deseada para pasarlas al proceso de confección.
  • 41. CONFECCION: en esta etapa es realmente confeccionada la prenda y costa de varias operaciones de ensamble para unirse las piezas que la constituye. Como entrada a este proceso se tienen los paquetes de las piezas resultantes de a actividad de corte. BORDADO: El bordado es un arte que consiste en la ornamentación por medio de hebras textiles, de una superficie flexible, generalmente una tela.
  • 42. SUBLIMACION: La sublimación se desarrolla principalmente en el sector de la fotografía a raíz de la creación de la cámara digital y de la comercialización del foto regalo. Aunque no fue expresamente creada para la estampación de camisetas, esta se ha convertido en una de las aplicaciones mas frecuentes.
  • 43. FLUJO DE PROCESO INICIO Gestión de proveedores Pedido de la materia prima Diseño de plan de producción Organizar en estanterías Verificación y aprobación Codificación Recepción de la materia prima Se envía ala canal de distribución Se envía a producción Se hace el patrón de la prenda Se diseña la prenda Se confecciona la prenda Se borda la prenda Se sublima la prenda se etiqueta la prenda Gestión de distribución Se recibe en el almacén Se organiza en la estanterías según los productos verifica Diseño de plan de producción Se corta la prenda
  • 44. DOFA DEVILIDADADES OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENAZA No tener experiencia el mercado El mercado femenino es muy activo en barranquilla ya que aumentan las necesidades y expectativas de la mujeres personal con conocimiento en confecciones El contrabando de las prendas de vestir que es muy difícil de controlar. Por tener una conocimiento del cliente maquinarias con capacidad de trabajar las 24 horas la falte de decisión del gobierno de las estados unidos al aprobar el TLC conocimiento en el proceso de producción el fuerte competidor en el mercado de la ropa femenina
  • 45. PRESUPUESTOS DE ADMINISTRACIÓN Nomina de administración=$17.540.940 Servicio públicos= $1.072.160 Teléfono internet= $95.000 Arriendo del local = $1.200.000 19.908.100
  • 46. IMPACTO IMPACTO SOCIAL: permite generar empleo para las amas de casa que confección. IMPACTO AMBIENTAL: el impacto ambiental de brean women es colaborar con el ambiente se tiene desarrollado un plan de reciclaje.