SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN DE PROYECTOS
CREACION DE UNA EMPRESA COMERCIALIZADORA DE ROPA INTERIOR
SWEET DREAMS LTDA
ANDREA MOLINA MARRIAGA
LISLEIDIS CARDOZA SOLANO
CONTADURIA PÚBLICA
UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO
2018
RESUMEN EJECUTIVO
El objetivo de este proyecto es presentar un modelo de negocio rentable, a través de un plan
de negocio dinámico y sostenible, para la creación de SWEET DREAMS, una empresa
dedicada al diseño, fabricación y comercialización de ropa interior para mujeres, hombres y
niños en la ciudad de Barranquilla.
El proyecto busca por medio del plan de negocios, sistematizar e integrar las actividades,
plantear las estrategias de negocio, analizar la situación del mercado y así establecer la
existencia real de clientes potenciales, determinar las características económicas, también
evaluar financieramente el ideal para encontrar viabilidad, posibilidades de proyección,
posicionamiento y otros estudios que son necesarios para que esta idea de negocio se
convierta en una empresa viable y rentable para sus socios.
Buscamos brindar a nuestros clientes ropa interior con diseños alternativos e innovadores,
que ofrezcan comodidad y exclusividad; además de ser diseñados con materiales amigables
con el medio ambiente, lo que a su vez permite el cuidado de la salud de nuestros clientes.
Cada vez que se usa un producto orgánico certificado, se añade un valor, un compromiso
social y medioambiental. Apostando por un mundo un poco más limpio y seguro, ayudando
al planeta y tomando una sabia decisión para proveer de mejores cosas a familias, niños y
las generaciones que están por venir (Conciencia Eco, 2011).
Fortaleceremos nuestro negocio a través del uso de las redes sociales (Facebook e
instagram), además contaremos con nuestra propia página web, por medio de la cual se
mantendrá informado a nuestros clientes sobre los productos y promociones, así como las
nuevas colecciones, chat para asesorías, catalogo y compras en línea.
Por medio la creación de una empresa fortalecemos y contribuimos a la economía de la
ciudad y del país, generando empleo, creando una marca nacional y teniendo en
consideración todos los aspectos legales, fiscales y requisitos para posicionarse en el
mercado, ser reconocidos y hacer frente a la competencia.
2. ESTUDIO DE MERCADO
Identificar los y tendencias en el consumo de ropa interior por parte de las mujeres,
hombres y niños en la ciudad de Barranquilla; para la fundamentación y creación de una
nueva marca.
El estudio de mercado, servirá como guía desde el punto de vista comercial, para identificar
y definir los segmentos de mercado atractivos y los tipos de productos que desean consumir
las nuestros futuros clientes en la ciudad de Barranquilla. A partir de esta información, se
establece la oferta de productos que la empresa SWEET DREAMS deberá emitir al
mercado. De manera particular, la investigación pretende alcanzar los siguientes objetivos:
 Identificar el mercado potencial
 Analizar tendencias
 Recopilar información relevante para la elaboración del plan de negocio
 Aportar desde las perspectiva de emprendimiento al crecimiento económico de la
ciudad
 Crear una marca nacional
2.1 Descripción del mercado objetivo
El mercado objetivo definido para la presente idea de negocio, está constituido por: mujeres
hombres y niños de la ciudad de Barranquilla, ya que nuestro propósito es ofrecer ropa
interior para todos los miembros de la familia.
2.2 Justificación del mercado objetivo
SWEET DREAMS ofrecerá diseños para todos los miembros de la familia barranquillera,
estilos modernos, clásicos, arriesgados frescos y cómodos, Por tal motivo el mercado se verá
interesado en SWEET DREAMS como la empresa que suplirá sus deseos, necesidades y gustos
con respecto a todo lo que abarca la ropa interior para la familia; ropa íntima fabricada en
diferentes materiales, con diferentes apliques y texturas; No solo por lo creativo y exclusivo de
los diseños, sino también por la calidad y creatividad del trabajo elaborado, además de una
excelente asesoría y atención que se les ofrecerá a la hora de realizar la compra.
2.3 Estrategias de Mercado
A continuación se detallan las estrategias planteadas con el fin de lograr introducir la idea
de negocio al mercado con éxito. Al tener claro el segmento meta al que va dirigido el
proyecto, se propone los siguientes elementos que permitirán ganar una ventaja sobre las
empresas de la competencia:
 Posicionar la marca generando un impacto en el sector de las confecciones
específicamente en la fabricación de ropa intima
 Generar reconocimiento en el mercado
 Ofrecer variedad de diseños, ajustados a las particularidades de nuestros clientes
 Precios competitivos
 Uso de las redes sociales para promocionar la marca
2.4 Análisis de la competencia
3. ESTUDIO TECNICO
El análisis operativo dentro del plan de negocios tiene como fin exponer los elementos técnicos
que hacen posible el desarrollo o fabricación del producto ofrecido a partir de la idea
empresarial.
3.1 Descripción del producto
Los productos ofrecidos por SWEET DREAMS, tal y como se ha definido en el análisis de
mercado van dirigidos a un amplio sector, mujeres, hombres y niños pertenecientes a
niveles socioeconómico medio-alto.
De esta manera los productos diseñados, fabricados y comercializados por SWEET
DREAM se fundamentan en diseños exclusivos y cómodos que satisfagan las expectativas
del cliente actual que busca transmitir una imagen dinámica pero llamativa en los diferentes
ámbitos de la vida cotidiana.
En principio proponemos 3 líneas de productos que corresponden a las necesidades de
nuestros clientes:
LINEAS PRODUCTOS OFRECIDOS
DAMAS
Brasieres, panties, brasileras, cacheteros,
conjuntos en lencería.
CABALLEROS Bóxeres, pijamas y camisillas
NIÑOS Pijamas y conjuntos de ropa interior
En la línea para damas, la cual se considera con más variedades frente a las otras líneas,
podemos encontrar prendas elaboradas con diferentes tipos de materiales, desde ropa íntima
práctica para el día a día hasta prendas elaboradas en lencería que refleje a una mujer sexy
para momentos especiales.
Para los caballeros ofrecemos bóxeres de diferentes largos, para los diferentes gustos desde
básicos hasta estampados y coloridos, además de ropa de cama que brinde la comodidad
para esos momentos de descanso.
En la línea infantil presentamos conjuntos de cacheteros y corpiños para las niñas y bóxeres
y camisillas para los niños; con diseños creativos y divertidos para los más pequeños de la
familia.
3.1.2 Requerimientos de material: Materia prima e insumos
 Telas
 Adornos u apliques decorativos
 Hilos
 Encajes
 Moldes
3.1.3 Descripción del proceso de producción
3.1.4 Maquinaria y equipos necesarios para la elaboración de los productos
A continuación se detallan las máquinas, materiales e infraestructura que permiten llevar a
cabo los procesos de fabricación de los productos que ofrecerá SWEET DREAMS:
 Maquina plana
 Maquina fileteadora
 Prensa
 Collarin
 Tijera de costura
 Cinta métrica
 Descosedor
 Deshebrador
3.1.5 Equipos de oficina
 Computadores
 Teléfonos
 Impresoras
 Escritorio
Eleccion de
proveedores de
materias primas
Compra de
materia prima
Diseño de la
prenda
Corte y
numeracion de
las partes
Union de
piezas y
accesorios
Control de
calidad
Empacado y
etiquetado
Traslado a los
puntos de
venta
Comercializacion
4. ESTUDIO ADMINISTRATIVO
4.1 Analisis DOFA
OPORTUNIDADES
 Captar un mercado de las confecciones
 Ganar reconocimiento alrededor del segmento a través del concepto de una
marca para todos los miembros de la familia
 Dinamizar el sector textil-confección en Barranquilla
FORTALEZAS
 Estudio de mercado amplio que proporciona un conocimiento sólido de las
dinámicas del mercado actual del negocio.
 Presencia importante de mano de obra calificada en la ciudad para las actividades de
confección.
AMENAZAS
 Amplia presencia de empresas competidoras tanto locales como nacionales
DEBILIDADES
 Falta de experiencia en el sector de las confecciones
4.2 MISION
La empresa tiene por misión ofrecer a los miembros de la familia Barranquillera, ropa interior a
partir de diseños innovadores, excelente calidad en materiales amigables con el medio
ambiente, y talento humano especialmente calificado que garantice una excelente experiencia
de compra.
4.3 VISION
La empresa para los próximos cinco años espera ser la marca preferida por las familias en
Barranquilla la hora de seleccionar ropa interior, a la par de contar con varios puntos de
venta en los centros comerciales de Barranquilla.
4.4 Objetivos organizacionales
 Ofrecer diseños exclusivos y frescos
 Ser líderes en el diseño de ropa interior
 Garantizar siempre la satisfacción de nuestros clientes
4.5 Estructura organizacional
4.5.1 Organigrama
4.5.1 Funciones
4.6.2. Funciones de los cargos
 GERENTE GENERAL:
Es el encargado de mantener el correcto funcionamiento de la empresa en general, de
representarla jurídica y legalmente ante terceros, de realizar estrategias para el
cumplimiento de las metas, de supervisar el correcto y oportuno cumplimiento de las
funciones del personal, analizando la eficiencia del desempeño del trabajo, entre muchas
otras funciones que hacen de la empresa una organización cumplida y exitosa.
 ASISTENTE DE GERENCIA:
El asistente gerencial será una persona encargada de apoyar las funciones administrativas
del gerente general, permitiendo un desarrollo ágil de las labores del mismo. El asistente se
asegurará de la redacción de documentos, atención con clientes internos y externos de la
empresa y el seguimiento de la agenda de actividades de la gerencia general.
 JEFE DE VENTAS:
El del jefe de ventas se encargará de dirigir, motivar y controlar las actividades del equipo
de ventas en el mercado, también puede llevar a la vez diversas funciones ejecutivas y ser
responsable de muchos aspectos más generales de las ventas y de la comercialización en
general.
 DISEÑADOR DE MODAS:
Será la persona encargada de diseñar los modelos en acuerdo con lo que se decide que es lo
ideal y esencial para ofrecer al mercado meta, esta persona realiza prototipos de las
distintas tallas, además de reportar al jefe de producción los materiales necesarios para el
producto.
 CONTADOR:
Es el encargado de mantener el correcto funcionamiento de los sistemas y procedimientos
contables de la empresa, de hacer la depreciación a las máquinas y los equipos con que se
cuenta, incluido de preparar y ordenar la información financiera y estadística que se vaya
adquiriendo para la toma de decisiones de las autoridades superiores.
 JEFE DE CONTROL DE CALIDAD:
Es el encargado sobretodo de verificar las condiciones óptimas del producto, de velar por
que se cumplan los estándares y realizar actividades específicas como reportar al área de
producción el número de errores obtenidos e inspeccionar, como ejemplo, que el producto
se empaque en forma adecuada.
 DIRECTOR DE ALMACEN:
Es la persona que se encarga de supervisar la labor de los funcionarios del almacén de
coordinar y supervisar la recepción y despacho de los materiales y equipos, de llevar el
inventario de los bienes existentes que reposan en el almacén, al igual de evaluar y estar
pendiente de manera constante del desempeño del personal a su cargo.
 OPERARIO:
Es la persona que interactúa de manera directa con el producto final, es el encargado de
cocer y remallar los diferentes productos, es decir, de elaborar todos los diferentes
productos que soliciten, además de cumplir con una serie de requisitos organizacionales
como cumplir con el producido en el tiempo solicitado y/o minimizar el número de errores.
 VENDEDOR:
El vendedor es la persona que se encarga de atender todas las demandas que se presenten en
el almacén, en conjunto con atender de manera eficaz y eficiente a los clientes., además de
ingresar al sistema las órdenes de compra de los clientes, pero sobretodo de definir y
mantener bases de datos totalmente actualizados en lo que se refiere clientes, productos,
precios y condiciones comerciales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

proyecto final zapateria
proyecto final zapateriaproyecto final zapateria
proyecto final zapateria
chris_leon
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mixAreLo Oh
 
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)clau5
 
Fashion boutique barcenas
Fashion boutique barcenasFashion boutique barcenas
Fashion boutique barcenas
Kleiffer Barcenas
 
Planeación estratégica empresa calzado triple aaa (1)
Planeación estratégica empresa calzado triple aaa (1)Planeación estratégica empresa calzado triple aaa (1)
Planeación estratégica empresa calzado triple aaa (1)cbalaguera
 
Pronostico de ventas restaurant fronteras
Pronostico de ventas   restaurant fronterasPronostico de ventas   restaurant fronteras
Pronostico de ventas restaurant fronteras
robintuto
 
modelo canvas para tienda de ropa online
modelo canvas para tienda de ropa onlinemodelo canvas para tienda de ropa online
modelo canvas para tienda de ropa online
Laura Kelsey
 
Tienda de ropa only you idea de negocio
Tienda de ropa only you idea de negocioTienda de ropa only you idea de negocio
Tienda de ropa only you idea de negocioIndiraPanneflek
 
Bisuteria
BisuteriaBisuteria
Bisuteria
Gustavo Agudelo
 
Trabajofinal grupo 346_proyecto_industrial.
Trabajofinal grupo 346_proyecto_industrial.Trabajofinal grupo 346_proyecto_industrial.
Trabajofinal grupo 346_proyecto_industrial.ingridpuentes
 
Estrategias de distribucion
Estrategias de distribucionEstrategias de distribucion
Estrategias de distribucion
Laura Cáceres
 
Ejercicios inventarios
Ejercicios inventariosEjercicios inventarios
Ejercicios inventarios
Jose Guadalupe Couoh Dzul
 
Proyecto de investigación de mercados
Proyecto de investigación de mercadosProyecto de investigación de mercados
Proyecto de investigación de mercados
Kas Pryzko
 
Mercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa BimboMercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa BimboAdriana Calderon
 
Proyecto ropa joven
Proyecto ropa jovenProyecto ropa joven
Proyecto ropa joven
chema martin
 
CASO DAFITI .pdf
CASO DAFITI .pdfCASO DAFITI .pdf
CASO DAFITI .pdf
JuanjosMuoz12
 
Analisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercadoAnalisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercado
Ris Fernandez
 
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA COLA
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA  COLAEJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA  COLA
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA COLA
NANCY ALHUA ALZAMORA
 
Analisis foda-yudelka
Analisis foda-yudelkaAnalisis foda-yudelka
Analisis foda-yudelka
yoelelpianista
 

La actualidad más candente (20)

proyecto final zapateria
proyecto final zapateriaproyecto final zapateria
proyecto final zapateria
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
 
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
 
Fashion boutique barcenas
Fashion boutique barcenasFashion boutique barcenas
Fashion boutique barcenas
 
Planeación estratégica empresa calzado triple aaa (1)
Planeación estratégica empresa calzado triple aaa (1)Planeación estratégica empresa calzado triple aaa (1)
Planeación estratégica empresa calzado triple aaa (1)
 
Pronostico de ventas restaurant fronteras
Pronostico de ventas   restaurant fronterasPronostico de ventas   restaurant fronteras
Pronostico de ventas restaurant fronteras
 
modelo canvas para tienda de ropa online
modelo canvas para tienda de ropa onlinemodelo canvas para tienda de ropa online
modelo canvas para tienda de ropa online
 
Tienda de ropa only you idea de negocio
Tienda de ropa only you idea de negocioTienda de ropa only you idea de negocio
Tienda de ropa only you idea de negocio
 
Bisuteria
BisuteriaBisuteria
Bisuteria
 
Trabajofinal grupo 346_proyecto_industrial.
Trabajofinal grupo 346_proyecto_industrial.Trabajofinal grupo 346_proyecto_industrial.
Trabajofinal grupo 346_proyecto_industrial.
 
Estrategias de distribucion
Estrategias de distribucionEstrategias de distribucion
Estrategias de distribucion
 
Ejercicios inventarios
Ejercicios inventariosEjercicios inventarios
Ejercicios inventarios
 
Proyecto de investigación de mercados
Proyecto de investigación de mercadosProyecto de investigación de mercados
Proyecto de investigación de mercados
 
Mercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa BimboMercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa Bimbo
 
Proyecto ropa joven
Proyecto ropa jovenProyecto ropa joven
Proyecto ropa joven
 
CASO DAFITI .pdf
CASO DAFITI .pdfCASO DAFITI .pdf
CASO DAFITI .pdf
 
Panaderia
PanaderiaPanaderia
Panaderia
 
Analisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercadoAnalisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercado
 
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA COLA
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA  COLAEJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA  COLA
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA COLA
 
Analisis foda-yudelka
Analisis foda-yudelkaAnalisis foda-yudelka
Analisis foda-yudelka
 

Similar a Resumen ejecutivo

Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
Isa Zamudio
 
Aportes fase final_diseno_de_proyecto (1)
Aportes fase final_diseno_de_proyecto (1)Aportes fase final_diseno_de_proyecto (1)
Aportes fase final_diseno_de_proyecto (1)maperezj
 
Evaluación final
Evaluación final Evaluación final
Evaluación final
maperezj
 
FINAL PRESENTACION (3).pptx
FINAL PRESENTACION (3).pptxFINAL PRESENTACION (3).pptx
FINAL PRESENTACION (3).pptx
ELVIA415699
 
Empresa y segmentacion de ropa
Empresa y segmentacion de ropaEmpresa y segmentacion de ropa
Empresa y segmentacion de ropa
xeniaestrella
 
Aroma De Mujer Diaposit AROMA DE MUJER
Aroma De Mujer Diaposit        AROMA DE MUJERAroma De Mujer Diaposit        AROMA DE MUJER
Aroma De Mujer Diaposit AROMA DE MUJER
aromam
 
modelo crea y emprende ROPA doc doc doc d
modelo crea y emprende ROPA doc doc doc dmodelo crea y emprende ROPA doc doc doc d
modelo crea y emprende ROPA doc doc doc d
CETPROGNE "ROSA MISTICA"
 
Guia de trabajo semana 5
Guia de trabajo semana 5Guia de trabajo semana 5
Guia de trabajo semana 5
GiNa Fajardo
 
Industrias Sabarain
Industrias SabarainIndustrias Sabarain
Industrias Sabarain
Nabor Erazo
 
Industrias Sabarain
Industrias SabarainIndustrias Sabarain
Industrias Sabarain
Nabor Erazo
 
Estructura listooo
Estructura listoooEstructura listooo
Estructura listooo
alejandroroberto26
 
Estructura listooo
Estructura listoooEstructura listooo
Estructura listooo
alejandroroberto26
 
Diapositivas del Proyecto APA Listooo.pptx
Diapositivas del Proyecto APA Listooo.pptxDiapositivas del Proyecto APA Listooo.pptx
Diapositivas del Proyecto APA Listooo.pptx
NaibyNuez
 
EMPRESA ALEJA VENTAS ROPA
EMPRESA ALEJA VENTAS ROPAEMPRESA ALEJA VENTAS ROPA
EMPRESA ALEJA VENTAS ROPA
alejandra torres
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
negocio familiar
 
CREACION EMPRESA
CREACION EMPRESACREACION EMPRESA
CREACION EMPRESA
BECKER
 
Proyecto empresa
Proyecto empresaProyecto empresa
Proyecto empresa
Yomaris Castro
 
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectosPresentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectoslilimejiag1
 
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectosPresentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectoslilimejiag1
 
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectosPresentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectoslilimejiag1
 

Similar a Resumen ejecutivo (20)

Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Aportes fase final_diseno_de_proyecto (1)
Aportes fase final_diseno_de_proyecto (1)Aportes fase final_diseno_de_proyecto (1)
Aportes fase final_diseno_de_proyecto (1)
 
Evaluación final
Evaluación final Evaluación final
Evaluación final
 
FINAL PRESENTACION (3).pptx
FINAL PRESENTACION (3).pptxFINAL PRESENTACION (3).pptx
FINAL PRESENTACION (3).pptx
 
Empresa y segmentacion de ropa
Empresa y segmentacion de ropaEmpresa y segmentacion de ropa
Empresa y segmentacion de ropa
 
Aroma De Mujer Diaposit AROMA DE MUJER
Aroma De Mujer Diaposit        AROMA DE MUJERAroma De Mujer Diaposit        AROMA DE MUJER
Aroma De Mujer Diaposit AROMA DE MUJER
 
modelo crea y emprende ROPA doc doc doc d
modelo crea y emprende ROPA doc doc doc dmodelo crea y emprende ROPA doc doc doc d
modelo crea y emprende ROPA doc doc doc d
 
Guia de trabajo semana 5
Guia de trabajo semana 5Guia de trabajo semana 5
Guia de trabajo semana 5
 
Industrias Sabarain
Industrias SabarainIndustrias Sabarain
Industrias Sabarain
 
Industrias Sabarain
Industrias SabarainIndustrias Sabarain
Industrias Sabarain
 
Estructura listooo
Estructura listoooEstructura listooo
Estructura listooo
 
Estructura listooo
Estructura listoooEstructura listooo
Estructura listooo
 
Diapositivas del Proyecto APA Listooo.pptx
Diapositivas del Proyecto APA Listooo.pptxDiapositivas del Proyecto APA Listooo.pptx
Diapositivas del Proyecto APA Listooo.pptx
 
EMPRESA ALEJA VENTAS ROPA
EMPRESA ALEJA VENTAS ROPAEMPRESA ALEJA VENTAS ROPA
EMPRESA ALEJA VENTAS ROPA
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
CREACION EMPRESA
CREACION EMPRESACREACION EMPRESA
CREACION EMPRESA
 
Proyecto empresa
Proyecto empresaProyecto empresa
Proyecto empresa
 
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectosPresentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
 
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectosPresentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
 
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectosPresentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
 

Último

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 

Resumen ejecutivo

  • 1. EVALUACIÓN DE PROYECTOS CREACION DE UNA EMPRESA COMERCIALIZADORA DE ROPA INTERIOR SWEET DREAMS LTDA ANDREA MOLINA MARRIAGA LISLEIDIS CARDOZA SOLANO CONTADURIA PÚBLICA UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO 2018
  • 2. RESUMEN EJECUTIVO El objetivo de este proyecto es presentar un modelo de negocio rentable, a través de un plan de negocio dinámico y sostenible, para la creación de SWEET DREAMS, una empresa dedicada al diseño, fabricación y comercialización de ropa interior para mujeres, hombres y niños en la ciudad de Barranquilla. El proyecto busca por medio del plan de negocios, sistematizar e integrar las actividades, plantear las estrategias de negocio, analizar la situación del mercado y así establecer la existencia real de clientes potenciales, determinar las características económicas, también evaluar financieramente el ideal para encontrar viabilidad, posibilidades de proyección, posicionamiento y otros estudios que son necesarios para que esta idea de negocio se convierta en una empresa viable y rentable para sus socios. Buscamos brindar a nuestros clientes ropa interior con diseños alternativos e innovadores, que ofrezcan comodidad y exclusividad; además de ser diseñados con materiales amigables con el medio ambiente, lo que a su vez permite el cuidado de la salud de nuestros clientes. Cada vez que se usa un producto orgánico certificado, se añade un valor, un compromiso social y medioambiental. Apostando por un mundo un poco más limpio y seguro, ayudando al planeta y tomando una sabia decisión para proveer de mejores cosas a familias, niños y las generaciones que están por venir (Conciencia Eco, 2011). Fortaleceremos nuestro negocio a través del uso de las redes sociales (Facebook e instagram), además contaremos con nuestra propia página web, por medio de la cual se mantendrá informado a nuestros clientes sobre los productos y promociones, así como las nuevas colecciones, chat para asesorías, catalogo y compras en línea. Por medio la creación de una empresa fortalecemos y contribuimos a la economía de la ciudad y del país, generando empleo, creando una marca nacional y teniendo en consideración todos los aspectos legales, fiscales y requisitos para posicionarse en el mercado, ser reconocidos y hacer frente a la competencia.
  • 3. 2. ESTUDIO DE MERCADO Identificar los y tendencias en el consumo de ropa interior por parte de las mujeres, hombres y niños en la ciudad de Barranquilla; para la fundamentación y creación de una nueva marca. El estudio de mercado, servirá como guía desde el punto de vista comercial, para identificar y definir los segmentos de mercado atractivos y los tipos de productos que desean consumir las nuestros futuros clientes en la ciudad de Barranquilla. A partir de esta información, se establece la oferta de productos que la empresa SWEET DREAMS deberá emitir al mercado. De manera particular, la investigación pretende alcanzar los siguientes objetivos:  Identificar el mercado potencial  Analizar tendencias  Recopilar información relevante para la elaboración del plan de negocio  Aportar desde las perspectiva de emprendimiento al crecimiento económico de la ciudad  Crear una marca nacional 2.1 Descripción del mercado objetivo El mercado objetivo definido para la presente idea de negocio, está constituido por: mujeres hombres y niños de la ciudad de Barranquilla, ya que nuestro propósito es ofrecer ropa interior para todos los miembros de la familia. 2.2 Justificación del mercado objetivo SWEET DREAMS ofrecerá diseños para todos los miembros de la familia barranquillera, estilos modernos, clásicos, arriesgados frescos y cómodos, Por tal motivo el mercado se verá interesado en SWEET DREAMS como la empresa que suplirá sus deseos, necesidades y gustos con respecto a todo lo que abarca la ropa interior para la familia; ropa íntima fabricada en diferentes materiales, con diferentes apliques y texturas; No solo por lo creativo y exclusivo de los diseños, sino también por la calidad y creatividad del trabajo elaborado, además de una excelente asesoría y atención que se les ofrecerá a la hora de realizar la compra.
  • 4. 2.3 Estrategias de Mercado A continuación se detallan las estrategias planteadas con el fin de lograr introducir la idea de negocio al mercado con éxito. Al tener claro el segmento meta al que va dirigido el proyecto, se propone los siguientes elementos que permitirán ganar una ventaja sobre las empresas de la competencia:  Posicionar la marca generando un impacto en el sector de las confecciones específicamente en la fabricación de ropa intima  Generar reconocimiento en el mercado  Ofrecer variedad de diseños, ajustados a las particularidades de nuestros clientes  Precios competitivos  Uso de las redes sociales para promocionar la marca 2.4 Análisis de la competencia 3. ESTUDIO TECNICO El análisis operativo dentro del plan de negocios tiene como fin exponer los elementos técnicos que hacen posible el desarrollo o fabricación del producto ofrecido a partir de la idea empresarial. 3.1 Descripción del producto Los productos ofrecidos por SWEET DREAMS, tal y como se ha definido en el análisis de mercado van dirigidos a un amplio sector, mujeres, hombres y niños pertenecientes a niveles socioeconómico medio-alto. De esta manera los productos diseñados, fabricados y comercializados por SWEET DREAM se fundamentan en diseños exclusivos y cómodos que satisfagan las expectativas
  • 5. del cliente actual que busca transmitir una imagen dinámica pero llamativa en los diferentes ámbitos de la vida cotidiana. En principio proponemos 3 líneas de productos que corresponden a las necesidades de nuestros clientes: LINEAS PRODUCTOS OFRECIDOS DAMAS Brasieres, panties, brasileras, cacheteros, conjuntos en lencería. CABALLEROS Bóxeres, pijamas y camisillas NIÑOS Pijamas y conjuntos de ropa interior En la línea para damas, la cual se considera con más variedades frente a las otras líneas, podemos encontrar prendas elaboradas con diferentes tipos de materiales, desde ropa íntima práctica para el día a día hasta prendas elaboradas en lencería que refleje a una mujer sexy para momentos especiales. Para los caballeros ofrecemos bóxeres de diferentes largos, para los diferentes gustos desde básicos hasta estampados y coloridos, además de ropa de cama que brinde la comodidad para esos momentos de descanso. En la línea infantil presentamos conjuntos de cacheteros y corpiños para las niñas y bóxeres y camisillas para los niños; con diseños creativos y divertidos para los más pequeños de la familia. 3.1.2 Requerimientos de material: Materia prima e insumos  Telas  Adornos u apliques decorativos  Hilos  Encajes  Moldes 3.1.3 Descripción del proceso de producción
  • 6. 3.1.4 Maquinaria y equipos necesarios para la elaboración de los productos A continuación se detallan las máquinas, materiales e infraestructura que permiten llevar a cabo los procesos de fabricación de los productos que ofrecerá SWEET DREAMS:  Maquina plana  Maquina fileteadora  Prensa  Collarin  Tijera de costura  Cinta métrica  Descosedor  Deshebrador 3.1.5 Equipos de oficina  Computadores  Teléfonos  Impresoras  Escritorio Eleccion de proveedores de materias primas Compra de materia prima Diseño de la prenda Corte y numeracion de las partes Union de piezas y accesorios Control de calidad Empacado y etiquetado Traslado a los puntos de venta Comercializacion
  • 7. 4. ESTUDIO ADMINISTRATIVO 4.1 Analisis DOFA OPORTUNIDADES  Captar un mercado de las confecciones  Ganar reconocimiento alrededor del segmento a través del concepto de una marca para todos los miembros de la familia  Dinamizar el sector textil-confección en Barranquilla FORTALEZAS  Estudio de mercado amplio que proporciona un conocimiento sólido de las dinámicas del mercado actual del negocio.  Presencia importante de mano de obra calificada en la ciudad para las actividades de confección. AMENAZAS  Amplia presencia de empresas competidoras tanto locales como nacionales DEBILIDADES  Falta de experiencia en el sector de las confecciones 4.2 MISION La empresa tiene por misión ofrecer a los miembros de la familia Barranquillera, ropa interior a partir de diseños innovadores, excelente calidad en materiales amigables con el medio ambiente, y talento humano especialmente calificado que garantice una excelente experiencia de compra.
  • 8. 4.3 VISION La empresa para los próximos cinco años espera ser la marca preferida por las familias en Barranquilla la hora de seleccionar ropa interior, a la par de contar con varios puntos de venta en los centros comerciales de Barranquilla. 4.4 Objetivos organizacionales  Ofrecer diseños exclusivos y frescos  Ser líderes en el diseño de ropa interior  Garantizar siempre la satisfacción de nuestros clientes 4.5 Estructura organizacional 4.5.1 Organigrama
  • 9. 4.5.1 Funciones 4.6.2. Funciones de los cargos  GERENTE GENERAL: Es el encargado de mantener el correcto funcionamiento de la empresa en general, de representarla jurídica y legalmente ante terceros, de realizar estrategias para el cumplimiento de las metas, de supervisar el correcto y oportuno cumplimiento de las funciones del personal, analizando la eficiencia del desempeño del trabajo, entre muchas otras funciones que hacen de la empresa una organización cumplida y exitosa.  ASISTENTE DE GERENCIA: El asistente gerencial será una persona encargada de apoyar las funciones administrativas del gerente general, permitiendo un desarrollo ágil de las labores del mismo. El asistente se asegurará de la redacción de documentos, atención con clientes internos y externos de la empresa y el seguimiento de la agenda de actividades de la gerencia general.  JEFE DE VENTAS: El del jefe de ventas se encargará de dirigir, motivar y controlar las actividades del equipo de ventas en el mercado, también puede llevar a la vez diversas funciones ejecutivas y ser responsable de muchos aspectos más generales de las ventas y de la comercialización en general.  DISEÑADOR DE MODAS: Será la persona encargada de diseñar los modelos en acuerdo con lo que se decide que es lo ideal y esencial para ofrecer al mercado meta, esta persona realiza prototipos de las distintas tallas, además de reportar al jefe de producción los materiales necesarios para el producto.  CONTADOR: Es el encargado de mantener el correcto funcionamiento de los sistemas y procedimientos contables de la empresa, de hacer la depreciación a las máquinas y los equipos con que se
  • 10. cuenta, incluido de preparar y ordenar la información financiera y estadística que se vaya adquiriendo para la toma de decisiones de las autoridades superiores.  JEFE DE CONTROL DE CALIDAD: Es el encargado sobretodo de verificar las condiciones óptimas del producto, de velar por que se cumplan los estándares y realizar actividades específicas como reportar al área de producción el número de errores obtenidos e inspeccionar, como ejemplo, que el producto se empaque en forma adecuada.  DIRECTOR DE ALMACEN: Es la persona que se encarga de supervisar la labor de los funcionarios del almacén de coordinar y supervisar la recepción y despacho de los materiales y equipos, de llevar el inventario de los bienes existentes que reposan en el almacén, al igual de evaluar y estar pendiente de manera constante del desempeño del personal a su cargo.  OPERARIO: Es la persona que interactúa de manera directa con el producto final, es el encargado de cocer y remallar los diferentes productos, es decir, de elaborar todos los diferentes productos que soliciten, además de cumplir con una serie de requisitos organizacionales como cumplir con el producido en el tiempo solicitado y/o minimizar el número de errores.  VENDEDOR: El vendedor es la persona que se encarga de atender todas las demandas que se presenten en el almacén, en conjunto con atender de manera eficaz y eficiente a los clientes., además de ingresar al sistema las órdenes de compra de los clientes, pero sobretodo de definir y mantener bases de datos totalmente actualizados en lo que se refiere clientes, productos, precios y condiciones comerciales.