SlideShare una empresa de Scribd logo
Estado de Veracruz
Veracruz municipio y ciudad, es la más grande e importante del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. Tiene el Puerto marítimo comercial más importante de México. Con una población de 512,310 habitantes para 2005. Está ubicada a 90 km de distancia de la capital del estado Xalapa y a 400 km de distancia de la Ciudad de México. Colinda al norte con el municipio de La Antigua y el Golfo de México; al sur con los municipios de Medellín y Boca del Río; al este con el Golfo de México y al oeste con los municipios de Manlio Fabio Altamirano y Paso de Ovejas. Su clima es tropical cálido, con una temperatura media anual de 25.3 °C y con una precipitación media anual de 1500 mm. Históricamente esta ciudad y puerto destaca por haber sido fundada por Hernán Cortés, encontrándose en la región por la que los españoles desembarcaron para emprender la conquista del entonces Imperio Azteca. Además es cuatro veces heroica por la valiente lucha de su población en contra de cuatro distintas invasiones extranjeras.
Foto de Veracruz
Recintos culturales Edificio Sede del Instituto Veracruzano de la Cultura [IVEC].  Las Atarazanas.  Casa Principal.  Recinto de la Reforma.  Museo de la Ciudad.  Centro Veracruzano de las Artes.  Casa Museo Agustín Lara.  Museo Naval.  Archivo y Bilioteca Históricos.
Atarazanas
Cultura Todos aquellos que disfrutan de visitar Veracruz, reciben un afectuoso trato por parte de sus habitantes conocidos como "jarochos", los cuales siempre están prestos a dar la mano y un cálido recibimiento a todo aquel que visita esta ciudad. La música tradicional son el danzón y el son, la salsa, la marimba, la Internacional Bamba, y la música de viento. Artesanos veracruzanos hacen gran variedad de figuras decorativas, utilizando como materia prima la madera, las conchas y los caracoles de mar, entre las que destacan los barcos, máscaras, veleros, collares, alhajas, pulseras y aretes. También elaboran artesanías típicas de la región como las alcancías y figuras decorativas con la corteza del coco. La ciudad es sede del Instituto Veracruzano de la Cultura, órgano de carácter estatal fundado en 1987. Asimismo, en 2005, se fundó el Centro Veracruzano de las Artes, con participación de los tres niveles del gobierno mexicano: federal, estatal y municipal.
Cultura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ecuador
ecuadorecuador
ecuador
curbana
 
Turismo en la guajira
Turismo en la guajiraTurismo en la guajira
Turismo en la guajira
Jose Ochoa Castillo
 
Cultura de nayarit
Cultura de nayaritCultura de nayarit
Cultura de nayaritgaabycantu
 
Patrimonios
PatrimoniosPatrimonios
Patrimonios
liket123456789
 
Ecuador megadiverso y pluricultural
Ecuador megadiverso y pluriculturalEcuador megadiverso y pluricultural
Ecuador megadiverso y pluricultural
DiegoMiranda410853
 
ecuador
ecuadorecuador
ecuador
becc711
 
Monumentos Historicos de Venezuela
Monumentos Historicos de VenezuelaMonumentos Historicos de Venezuela
Monumentos Historicos de Venezuela
adrioterogonzalez
 
Sitios para visitar en mexico
Sitios para visitar en mexicoSitios para visitar en mexico
Sitios para visitar en mexico
Enrique Zendejas Morales
 
Sitios para visitar en mexico2
Sitios para visitar en mexico2Sitios para visitar en mexico2
Sitios para visitar en mexico2
Enrique Zendejas Morales
 
Turismo en Ecuador - Lugares Turísticos
Turismo en Ecuador   - Lugares TurísticosTurismo en Ecuador   - Lugares Turísticos
Turismo en Ecuador - Lugares Turísticos
Patricio Baez
 
Geografia turistica
Geografia turisticaGeografia turistica
Geografia turistica
allancampos14
 
Lugares Exóticos de Mexico
Lugares Exóticos de MexicoLugares Exóticos de Mexico
Lugares Exóticos de Mexico
Ana Laura Ambrosio Aquino
 
Provincializacion
ProvincializacionProvincializacion
Provincializacion
Yessy Beiap
 
9 b christian rondon lara
9 b christian rondon lara9 b christian rondon lara
9 b christian rondon larasantotomas2
 
Estado Miranda de Venezuela
Estado Miranda de VenezuelaEstado Miranda de Venezuela
Estado Miranda de Venezuela
nicolasrueda
 
Santa elena diapo
Santa elena diapoSanta elena diapo
Santa elena diapo
jhamilom
 

La actualidad más candente (20)

Miranda
MirandaMiranda
Miranda
 
ecuador
ecuadorecuador
ecuador
 
Turismo en la guajira
Turismo en la guajiraTurismo en la guajira
Turismo en la guajira
 
Cultura de nayarit
Cultura de nayaritCultura de nayarit
Cultura de nayarit
 
Patrimonios
PatrimoniosPatrimonios
Patrimonios
 
Ecuador: un pais de posibilidades
Ecuador: un pais de posibilidadesEcuador: un pais de posibilidades
Ecuador: un pais de posibilidades
 
Ecuador megadiverso y pluricultural
Ecuador megadiverso y pluriculturalEcuador megadiverso y pluricultural
Ecuador megadiverso y pluricultural
 
ecuador
ecuadorecuador
ecuador
 
Monumentos Historicos de Venezuela
Monumentos Historicos de VenezuelaMonumentos Historicos de Venezuela
Monumentos Historicos de Venezuela
 
Sitios para visitar en mexico
Sitios para visitar en mexicoSitios para visitar en mexico
Sitios para visitar en mexico
 
Sitios para visitar en mexico2
Sitios para visitar en mexico2Sitios para visitar en mexico2
Sitios para visitar en mexico2
 
Turismo en Ecuador - Lugares Turísticos
Turismo en Ecuador   - Lugares TurísticosTurismo en Ecuador   - Lugares Turísticos
Turismo en Ecuador - Lugares Turísticos
 
Geografia turistica
Geografia turisticaGeografia turistica
Geografia turistica
 
Venezuela
Venezuela Venezuela
Venezuela
 
Lugares Exóticos de Mexico
Lugares Exóticos de MexicoLugares Exóticos de Mexico
Lugares Exóticos de Mexico
 
Provincializacion
ProvincializacionProvincializacion
Provincializacion
 
Estado vargas
Estado vargasEstado vargas
Estado vargas
 
9 b christian rondon lara
9 b christian rondon lara9 b christian rondon lara
9 b christian rondon lara
 
Estado Miranda de Venezuela
Estado Miranda de VenezuelaEstado Miranda de Venezuela
Estado Miranda de Venezuela
 
Santa elena diapo
Santa elena diapoSanta elena diapo
Santa elena diapo
 

Destacado

Reseña de una revista educativa
Reseña de una revista educativaReseña de una revista educativa
Reseña de una revista educativa
brandonaguilarroman
 
Exposición señalétic#292 c87
Exposición señalétic#292 c87Exposición señalétic#292 c87
Exposición señalétic#292 c87Patricia
 
Genalguacil
GenalguacilGenalguacil
GenalguacilSamalo
 
como buscar información en la bilioteca
como buscar información en la biliotecacomo buscar información en la bilioteca
como buscar información en la bilioteca
brandonaguilarroman
 
Mejoramiento calidad
Mejoramiento calidadMejoramiento calidad
Mejoramiento calidad
Monica Lopera Ossa
 
La importancia de la biblioteca virtual
La importancia de la biblioteca virtualLa importancia de la biblioteca virtual
La importancia de la biblioteca virtual
Armando Torres Ruiz
 
La biblioteca escolar concepto y funciones
La biblioteca escolar concepto y funcionesLa biblioteca escolar concepto y funciones
La biblioteca escolar concepto y funcionesAntonio García
 
PLAN DE BIBLIOTECA
PLAN DE BIBLIOTECAPLAN DE BIBLIOTECA
PLAN DE BIBLIOTECAemitena
 
Presentación proyecto biblioteca
Presentación proyecto bibliotecaPresentación proyecto biblioteca
Presentación proyecto biblioteca
patripublicaciones
 

Destacado (11)

Reseña de una revista educativa
Reseña de una revista educativaReseña de una revista educativa
Reseña de una revista educativa
 
Exposición señalétic#292 c87
Exposición señalétic#292 c87Exposición señalétic#292 c87
Exposición señalétic#292 c87
 
Genalguacil
GenalguacilGenalguacil
Genalguacil
 
como buscar información en la bilioteca
como buscar información en la biliotecacomo buscar información en la bilioteca
como buscar información en la bilioteca
 
Mejoramiento calidad
Mejoramiento calidadMejoramiento calidad
Mejoramiento calidad
 
Biblioteca Escolar
Biblioteca EscolarBiblioteca Escolar
Biblioteca Escolar
 
La importancia de la biblioteca virtual
La importancia de la biblioteca virtualLa importancia de la biblioteca virtual
La importancia de la biblioteca virtual
 
La biblioteca escolar concepto y funciones
La biblioteca escolar concepto y funcionesLa biblioteca escolar concepto y funciones
La biblioteca escolar concepto y funciones
 
Tubiblioteca
TubibliotecaTubiblioteca
Tubiblioteca
 
PLAN DE BIBLIOTECA
PLAN DE BIBLIOTECAPLAN DE BIBLIOTECA
PLAN DE BIBLIOTECA
 
Presentación proyecto biblioteca
Presentación proyecto bibliotecaPresentación proyecto biblioteca
Presentación proyecto biblioteca
 

Similar a Final Veracruz

Final veracruz
Final veracruzFinal veracruz
Final veracruziltse
 
Final veracruz
Final veracruzFinal veracruz
Final veracruziltse
 
Veracruz
VeracruzVeracruz
Veracruz
efrain
 
Veracruz
VeracruzVeracruz
Veracruz
efrain
 
Veracruz
VeracruzVeracruz
Veracruzefrain
 
Veracruz
VeracruzVeracruz
Veracruzefrain
 
Veracruz
VeracruzVeracruz
Veracruzlucia
 
Estado veracruz
Estado  veracruzEstado  veracruz
Estado veracruz
Dinorah Lugo
 
Veracru Zprsentacion Cmpleta
Veracru Zprsentacion CmpletaVeracru Zprsentacion Cmpleta
Veracru Zprsentacion Cmpleta
yanismayela
 
Veracruz
VeracruzVeracruz
Veracruz
Edwar Gomez
 
Veracruz
VeracruzVeracruz
Veracruzmartha
 
Veracruz.pptx
Veracruz.pptxVeracruz.pptx
Veracruz.pptx
FedericoRodriguez105
 
Final veracruz
Final veracruzFinal veracruz
Final veracruzaldojesus
 
Final veracruz
Final veracruzFinal veracruz
Final veracruzaldojesus
 
Final veracruz
Final veracruzFinal veracruz
Final veracruz
aldojesus
 
C:\Documents And Settings\Invitado\Mis Documentos\Final Veracruz
C:\Documents And Settings\Invitado\Mis Documentos\Final VeracruzC:\Documents And Settings\Invitado\Mis Documentos\Final Veracruz
C:\Documents And Settings\Invitado\Mis Documentos\Final Veracruz
helenn19
 
Final veracruz
Final veracruzFinal veracruz
Final veracruzhelenn19
 
Final veracruz
Final veracruzFinal veracruz
Final veracruzGUADALUPE
 
Final veracruz
Final veracruzFinal veracruz
Final veracruztania
 
Pueblos Indígenas de México 4°B
Pueblos Indígenas de México 4°BPueblos Indígenas de México 4°B
Pueblos Indígenas de México 4°BMeriziita Wonka
 

Similar a Final Veracruz (20)

Final veracruz
Final veracruzFinal veracruz
Final veracruz
 
Final veracruz
Final veracruzFinal veracruz
Final veracruz
 
Veracruz
VeracruzVeracruz
Veracruz
 
Veracruz
VeracruzVeracruz
Veracruz
 
Veracruz
VeracruzVeracruz
Veracruz
 
Veracruz
VeracruzVeracruz
Veracruz
 
Veracruz
VeracruzVeracruz
Veracruz
 
Estado veracruz
Estado  veracruzEstado  veracruz
Estado veracruz
 
Veracru Zprsentacion Cmpleta
Veracru Zprsentacion CmpletaVeracru Zprsentacion Cmpleta
Veracru Zprsentacion Cmpleta
 
Veracruz
VeracruzVeracruz
Veracruz
 
Veracruz
VeracruzVeracruz
Veracruz
 
Veracruz.pptx
Veracruz.pptxVeracruz.pptx
Veracruz.pptx
 
Final veracruz
Final veracruzFinal veracruz
Final veracruz
 
Final veracruz
Final veracruzFinal veracruz
Final veracruz
 
Final veracruz
Final veracruzFinal veracruz
Final veracruz
 
C:\Documents And Settings\Invitado\Mis Documentos\Final Veracruz
C:\Documents And Settings\Invitado\Mis Documentos\Final VeracruzC:\Documents And Settings\Invitado\Mis Documentos\Final Veracruz
C:\Documents And Settings\Invitado\Mis Documentos\Final Veracruz
 
Final veracruz
Final veracruzFinal veracruz
Final veracruz
 
Final veracruz
Final veracruzFinal veracruz
Final veracruz
 
Final veracruz
Final veracruzFinal veracruz
Final veracruz
 
Pueblos Indígenas de México 4°B
Pueblos Indígenas de México 4°BPueblos Indígenas de México 4°B
Pueblos Indígenas de México 4°B
 

Final Veracruz

  • 2. Veracruz municipio y ciudad, es la más grande e importante del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. Tiene el Puerto marítimo comercial más importante de México. Con una población de 512,310 habitantes para 2005. Está ubicada a 90 km de distancia de la capital del estado Xalapa y a 400 km de distancia de la Ciudad de México. Colinda al norte con el municipio de La Antigua y el Golfo de México; al sur con los municipios de Medellín y Boca del Río; al este con el Golfo de México y al oeste con los municipios de Manlio Fabio Altamirano y Paso de Ovejas. Su clima es tropical cálido, con una temperatura media anual de 25.3 °C y con una precipitación media anual de 1500 mm. Históricamente esta ciudad y puerto destaca por haber sido fundada por Hernán Cortés, encontrándose en la región por la que los españoles desembarcaron para emprender la conquista del entonces Imperio Azteca. Además es cuatro veces heroica por la valiente lucha de su población en contra de cuatro distintas invasiones extranjeras.
  • 4. Recintos culturales Edificio Sede del Instituto Veracruzano de la Cultura [IVEC]. Las Atarazanas. Casa Principal. Recinto de la Reforma. Museo de la Ciudad. Centro Veracruzano de las Artes. Casa Museo Agustín Lara. Museo Naval. Archivo y Bilioteca Históricos.
  • 6. Cultura Todos aquellos que disfrutan de visitar Veracruz, reciben un afectuoso trato por parte de sus habitantes conocidos como "jarochos", los cuales siempre están prestos a dar la mano y un cálido recibimiento a todo aquel que visita esta ciudad. La música tradicional son el danzón y el son, la salsa, la marimba, la Internacional Bamba, y la música de viento. Artesanos veracruzanos hacen gran variedad de figuras decorativas, utilizando como materia prima la madera, las conchas y los caracoles de mar, entre las que destacan los barcos, máscaras, veleros, collares, alhajas, pulseras y aretes. También elaboran artesanías típicas de la región como las alcancías y figuras decorativas con la corteza del coco. La ciudad es sede del Instituto Veracruzano de la Cultura, órgano de carácter estatal fundado en 1987. Asimismo, en 2005, se fundó el Centro Veracruzano de las Artes, con participación de los tres niveles del gobierno mexicano: federal, estatal y municipal.