SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa de edición de partituras
Finale 2010
 Un programa de creación de partituras
 Es el programa más popular en creación
de partituras.
FINALE 2010
Empezar a usar el
programa
Configuración antes de
empezar
Paso 1. Seleccionamos la opción crear nuevo ensamble ( Create New Ensemble)
Paso 2. Seleccionamos un estilo de partitura, nos es indiferente cual
Paso3. Seleccionamos el tamaño del folio de nuestra partitura, DIN A4.
LE DAMOS A SIGUIENTE
Configuración antes de
empezar
Paso 1. Seleccionamos el tipo de instrumento entre las múltiples posibilidades.
Paso2. Hacemos click en “add” y añadimos a la lista el instrumento/os que deseemos.
LE DAMOS A SIGUIENTE
Poner nuestra identidad a la
partitura
Ponemos nuestra información a la partitura
LE DAMOS A SIGUIENTE
Configurar el compás y el
tempo
Paso 1. Seleccionamos el tipo de compás que queremos, en nuestro caso un compasillo
Paso 2. Si lo deseamos, establecemos un aire o tempo antes de empezar.
LE DAMOS A FINALIZAR
FINALE 2010
Distribución del menú
En el menú de la parte izquierda podemos encontrar las diversas notas musicales
Menú de edición de las
notas, añadiéndoles
diferentes matices,
ligaduras etc…
FINALE 2010
Añadir notas
Paso1. Seleccionamos la nota que deseemos introducir en la partitura
Paso 2. Arrastramos la nota a la partitura y la ponemos en la nota del pentagrama que deseemos.
Añadir acordes
Línea de acordes
Hacemos exactamente el mismo proceso para poner los acordes que el realizado para añadir notas
Primera prueba de sonido de
nuestra partitura
Le damos al play y escuchamos el resultado obtenido.
FINALE 2010
FINALE 2010
Añadir un acento I
Hacemos click en el simbolo en forma de acento en el menú superior
Hacemos doble click encima de la nota que queramos añadir el acento
Añadir un acento II
Seleccionamos el acento que deseemos y le damos a “select”
FINALE 2010
Indicar la expresión I
Seleccionamos la herramienta de indicar expresión
Encima del pentagrama, en el lugar que queramos que empiece la expresión, hacemos doble click.
Indicar la expresión II
Seleccionamos el aire que deseemos y hacemos click en “assign”
FINALE 2010
Añadir barras de repetición I
Seleccionamos la herramienta doble barra de repetición
Hacemos doble click en el lugar donde va a ir la primera barra, que va a indicar donde empieza la
repetición de sonidos.
Añadir barras de repetición
II
Al ser el principio de nuestra zona de repetición, situamos el tipo de barra en forward. Luego
hacemos click en “select”
Añadir barras de repetición
III
Seleccionamos de nueva la opción crear barra de navegación
Hacemos doble click en el lugar donde va a ir la segunda barra, que es la que va a indicar donde se
repite.
Añadir barras de repetición
IV
Al ser el final de nuestra zona de repetición, situamos el tipo de barra en back ending. Luego
hacemos click en “select”
Añadir barras de repetición
V
En la siguiente configuración seleccionamos la opcion jump on pass y luego hacemos click en OK.
Resultado de nuestra partitura
FINALE 2010
Añadir puntillos
Paso1. Seleccionamos la nota que deseemos y también seleccionamos la herramienta de
puntillo, que sale indicada con un punto.
Paso 2. Arrastramos la nota a la partitura y la ponemos en la posición del pentagrama que
deseemos.
Añadir ligaduras
Paso1. Seleccionamos la nota que deseemos y también seleccionamos la herramienta de
ligadura.
Paso 2. Arrastramos la nota a la partitura y la ponemos en la posición del pentagrama que
deseemos. De esta forma, dos notas se unirán de forma automática.
Añadir sostenidos-bemoles
Paso1. Seleccionamos la nota que deseemos y también seleccionamos la herramienta de
sostenido o bemol, según queramos.
Paso 2. Arrastramos la nota a la partitura y la ponemos en la posición del pentagrama que
deseemos.
FINAL
www.tutorialeszaragoza.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion teclado para clave
Presentacion teclado para clavePresentacion teclado para clave
Presentacion teclado para clave
irenechava19
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
EdisonBonilla8
 
Tutorial widi pro ultrastar
Tutorial widi pro ultrastarTutorial widi pro ultrastar
Tutorial widi pro ultrastar
Vicent Martí Olucha
 
Guia del trabajo practico n° 1 canciones infantiles
Guia del trabajo practico n° 1   canciones infantilesGuia del trabajo practico n° 1   canciones infantiles
Guia del trabajo practico n° 1 canciones infantiles
Juan Sebastian Martellotta
 
Manual finale2003
Manual   finale2003Manual   finale2003
Manual finale2003
fabrizio gamarra
 
Manual finale 97
Manual finale 97Manual finale 97
3 tutorial xtranormal
3 tutorial xtranormal3 tutorial xtranormal
3 tutorial xtranormal
Sistematizacion De la Enseñanza
 
P Roll
P RollP Roll
P Roll
evaristot3
 
Melodías
MelodíasMelodías
Melodías
mariajesusmusica
 
Clase #3 de power point
Clase #3 de power pointClase #3 de power point
Clase #3 de power point
Esmeralda2227
 
Tutorial de acordeón
Tutorial de acordeón Tutorial de acordeón
Tutorial de acordeón
OscarRoman03
 
Pres consolas
Pres consolasPres consolas
Pres consolas
César Cardona
 
Apuntes del tema 1
Apuntes del tema 1Apuntes del tema 1
Apuntes del tema 1
María Ramón López
 

La actualidad más candente (13)

Presentacion teclado para clave
Presentacion teclado para clavePresentacion teclado para clave
Presentacion teclado para clave
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
 
Tutorial widi pro ultrastar
Tutorial widi pro ultrastarTutorial widi pro ultrastar
Tutorial widi pro ultrastar
 
Guia del trabajo practico n° 1 canciones infantiles
Guia del trabajo practico n° 1   canciones infantilesGuia del trabajo practico n° 1   canciones infantiles
Guia del trabajo practico n° 1 canciones infantiles
 
Manual finale2003
Manual   finale2003Manual   finale2003
Manual finale2003
 
Manual finale 97
Manual finale 97Manual finale 97
Manual finale 97
 
3 tutorial xtranormal
3 tutorial xtranormal3 tutorial xtranormal
3 tutorial xtranormal
 
P Roll
P RollP Roll
P Roll
 
Melodías
MelodíasMelodías
Melodías
 
Clase #3 de power point
Clase #3 de power pointClase #3 de power point
Clase #3 de power point
 
Tutorial de acordeón
Tutorial de acordeón Tutorial de acordeón
Tutorial de acordeón
 
Pres consolas
Pres consolasPres consolas
Pres consolas
 
Apuntes del tema 1
Apuntes del tema 1Apuntes del tema 1
Apuntes del tema 1
 

Destacado

Reencuentro de v
Reencuentro de  vReencuentro de  v
Reencuentro de v
HugoEnriqueEspinoza
 
Sfsic-Assises09-Pinuel
Sfsic-Assises09-PinuelSfsic-Assises09-Pinuel
Sfsic-Assises09-Pinuel
SFSIC Association
 
4 cuadrados
4 cuadrados4 cuadrados
4 cuadrados
profecolson
 
2417544 matematicas-financieras
2417544 matematicas-financieras2417544 matematicas-financieras
2417544 matematicas-financieras
Jose Carlos Romero Rojas
 
Nuestro matrimonio
Nuestro matrimonioNuestro matrimonio
Nuestro matrimonio
dieguigurenp
 
Ines
InesInes
Ines
Benja
 
Inventos de lapiz y borrador de estefania valencia (reparado)
Inventos de lapiz y borrador de estefania valencia (reparado)Inventos de lapiz y borrador de estefania valencia (reparado)
Inventos de lapiz y borrador de estefania valencia (reparado)
kitilini
 
Representantes
RepresentantesRepresentantes
Representantes
mayeguancha
 
Gestión Por Procesos
Gestión Por ProcesosGestión Por Procesos
Gestión Por Procesos
Lenin Lucano
 
Cap n°4
Cap n°4Cap n°4
Cap n°4
Yesica
 
Cos Przeslicznego
Cos PrzeslicznegoCos Przeslicznego
Cos Przeslicznegobaszkahanff
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
catalina cardales
 
China
ChinaChina
Presetnacion web
Presetnacion webPresetnacion web
Presetnacion web
corregimiento
 
NOESITERAPIA
NOESITERAPIANOESITERAPIA
NOESITERAPIA
SALUD Y VIDA INTEGRAL
 
Tecnologia microsoft .net
Tecnologia microsoft .netTecnologia microsoft .net
Tecnologia microsoft .net
lilymejia1979
 
Definicion de red inalámbrica yami
Definicion de red inalámbrica yamiDefinicion de red inalámbrica yami
Definicion de red inalámbrica yami
YAMILEvale
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
Bryan Ocampo
 
1er mars agenda & jeu de dés
1er mars agenda & jeu de dés1er mars agenda & jeu de dés
1er mars agenda & jeu de désMlleMedina
 

Destacado (20)

Reencuentro de v
Reencuentro de  vReencuentro de  v
Reencuentro de v
 
Sfsic-Assises09-Pinuel
Sfsic-Assises09-PinuelSfsic-Assises09-Pinuel
Sfsic-Assises09-Pinuel
 
4 cuadrados
4 cuadrados4 cuadrados
4 cuadrados
 
2417544 matematicas-financieras
2417544 matematicas-financieras2417544 matematicas-financieras
2417544 matematicas-financieras
 
Nuestro matrimonio
Nuestro matrimonioNuestro matrimonio
Nuestro matrimonio
 
Ines
InesInes
Ines
 
Inventos de lapiz y borrador de estefania valencia (reparado)
Inventos de lapiz y borrador de estefania valencia (reparado)Inventos de lapiz y borrador de estefania valencia (reparado)
Inventos de lapiz y borrador de estefania valencia (reparado)
 
Representantes
RepresentantesRepresentantes
Representantes
 
Gestión Por Procesos
Gestión Por ProcesosGestión Por Procesos
Gestión Por Procesos
 
Cap n°4
Cap n°4Cap n°4
Cap n°4
 
Cos Przeslicznego
Cos PrzeslicznegoCos Przeslicznego
Cos Przeslicznego
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
China
ChinaChina
China
 
pres4
pres4pres4
pres4
 
Presetnacion web
Presetnacion webPresetnacion web
Presetnacion web
 
NOESITERAPIA
NOESITERAPIANOESITERAPIA
NOESITERAPIA
 
Tecnologia microsoft .net
Tecnologia microsoft .netTecnologia microsoft .net
Tecnologia microsoft .net
 
Definicion de red inalámbrica yami
Definicion de red inalámbrica yamiDefinicion de red inalámbrica yami
Definicion de red inalámbrica yami
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
 
1er mars agenda & jeu de dés
1er mars agenda & jeu de dés1er mars agenda & jeu de dés
1er mars agenda & jeu de dés
 

Similar a Finale 2010

Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 08 Partituras. Note Pad 2004
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 08 Partituras. Note Pad 2004Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 08 Partituras. Note Pad 2004
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 08 Partituras. Note Pad 2004
José M. Padilla
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 10 Karaoke 2. Melody Assistant
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 10 Karaoke 2. Melody AssistantModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 10 Karaoke 2. Melody Assistant
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 10 Karaoke 2. Melody Assistant
José M. Padilla
 
Noteedit
NoteeditNoteedit
Noteedit
diegopc69
 
Audacity! sencillo guía de uso
Audacity! sencillo guía de usoAudacity! sencillo guía de uso
Audacity! sencillo guía de uso
flogabriel
 
Audacity!
Audacity! Audacity!
Audacity!
Floory Santa Cruz
 
La edicion musical_para_las_clases_de_educacion_fsica[1]
La edicion musical_para_las_clases_de_educacion_fsica[1]La edicion musical_para_las_clases_de_educacion_fsica[1]
La edicion musical_para_las_clases_de_educacion_fsica[1]
aalandesalfonso
 
Muse score es
Muse score esMuse score es
Muse score es
eugenia rodriguez
 
Curso audacity - Escuela Abierta
Curso audacity - Escuela AbiertaCurso audacity - Escuela Abierta
Curso audacity - Escuela Abierta
Lucas Portugal
 
Tutorial Fl Studio
Tutorial Fl Studio Tutorial Fl Studio
Tutorial Fl Studio
Daniel Rivas
 
Teclado Lenovo_material didactico_enseñanza.pdf
Teclado Lenovo_material didactico_enseñanza.pdfTeclado Lenovo_material didactico_enseñanza.pdf
Teclado Lenovo_material didactico_enseñanza.pdf
Walter torres pachas
 
Manual+curso+notefligth
Manual+curso+notefligthManual+curso+notefligth
Manual+curso+notefligth
musiquizaje
 
M O D U L O A U D A C I T Y
M O D U L O  A U D A C I T YM O D U L O  A U D A C I T Y
M O D U L O A U D A C I T Y
Martin M
 
Tutorial Sibelius 1
Tutorial Sibelius 1Tutorial Sibelius 1
Tutorial Sibelius 1
violitas
 
PráCticas Con Sonido
PráCticas Con SonidoPráCticas Con Sonido
PráCticas Con Sonido
Aída Martin
 
PráCticas Con Sonido
PráCticas Con SonidoPráCticas Con Sonido
PráCticas Con Sonido
Aida Martín
 
Numeración y viñetas
Numeración y viñetasNumeración y viñetas
Numeración y viñetas
Josue Pablo
 
Tutorial de audacity
Tutorial de audacityTutorial de audacity
Tutorial de audacity
pepindeceles
 
Crear una presentacion en power point
Crear una presentacion en power pointCrear una presentacion en power point
Crear una presentacion en power point
Silvia Rios
 
Manual de audacity
Manual de audacityManual de audacity
Manual de audacity
Danimar Castillo
 
Iniciación a las presentaciones educativas
Iniciación a las presentaciones educativasIniciación a las presentaciones educativas
Iniciación a las presentaciones educativas
marenas
 

Similar a Finale 2010 (20)

Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 08 Partituras. Note Pad 2004
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 08 Partituras. Note Pad 2004Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 08 Partituras. Note Pad 2004
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 08 Partituras. Note Pad 2004
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 10 Karaoke 2. Melody Assistant
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 10 Karaoke 2. Melody AssistantModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 10 Karaoke 2. Melody Assistant
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 10 Karaoke 2. Melody Assistant
 
Noteedit
NoteeditNoteedit
Noteedit
 
Audacity! sencillo guía de uso
Audacity! sencillo guía de usoAudacity! sencillo guía de uso
Audacity! sencillo guía de uso
 
Audacity!
Audacity! Audacity!
Audacity!
 
La edicion musical_para_las_clases_de_educacion_fsica[1]
La edicion musical_para_las_clases_de_educacion_fsica[1]La edicion musical_para_las_clases_de_educacion_fsica[1]
La edicion musical_para_las_clases_de_educacion_fsica[1]
 
Muse score es
Muse score esMuse score es
Muse score es
 
Curso audacity - Escuela Abierta
Curso audacity - Escuela AbiertaCurso audacity - Escuela Abierta
Curso audacity - Escuela Abierta
 
Tutorial Fl Studio
Tutorial Fl Studio Tutorial Fl Studio
Tutorial Fl Studio
 
Teclado Lenovo_material didactico_enseñanza.pdf
Teclado Lenovo_material didactico_enseñanza.pdfTeclado Lenovo_material didactico_enseñanza.pdf
Teclado Lenovo_material didactico_enseñanza.pdf
 
Manual+curso+notefligth
Manual+curso+notefligthManual+curso+notefligth
Manual+curso+notefligth
 
M O D U L O A U D A C I T Y
M O D U L O  A U D A C I T YM O D U L O  A U D A C I T Y
M O D U L O A U D A C I T Y
 
Tutorial Sibelius 1
Tutorial Sibelius 1Tutorial Sibelius 1
Tutorial Sibelius 1
 
PráCticas Con Sonido
PráCticas Con SonidoPráCticas Con Sonido
PráCticas Con Sonido
 
PráCticas Con Sonido
PráCticas Con SonidoPráCticas Con Sonido
PráCticas Con Sonido
 
Numeración y viñetas
Numeración y viñetasNumeración y viñetas
Numeración y viñetas
 
Tutorial de audacity
Tutorial de audacityTutorial de audacity
Tutorial de audacity
 
Crear una presentacion en power point
Crear una presentacion en power pointCrear una presentacion en power point
Crear una presentacion en power point
 
Manual de audacity
Manual de audacityManual de audacity
Manual de audacity
 
Iniciación a las presentaciones educativas
Iniciación a las presentaciones educativasIniciación a las presentaciones educativas
Iniciación a las presentaciones educativas
 

Último

Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 

Último (20)

Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 

Finale 2010

  • 1. Programa de edición de partituras
  • 2. Finale 2010  Un programa de creación de partituras  Es el programa más popular en creación de partituras.
  • 4. Empezar a usar el programa
  • 5. Configuración antes de empezar Paso 1. Seleccionamos la opción crear nuevo ensamble ( Create New Ensemble) Paso 2. Seleccionamos un estilo de partitura, nos es indiferente cual Paso3. Seleccionamos el tamaño del folio de nuestra partitura, DIN A4. LE DAMOS A SIGUIENTE
  • 6. Configuración antes de empezar Paso 1. Seleccionamos el tipo de instrumento entre las múltiples posibilidades. Paso2. Hacemos click en “add” y añadimos a la lista el instrumento/os que deseemos. LE DAMOS A SIGUIENTE
  • 7. Poner nuestra identidad a la partitura Ponemos nuestra información a la partitura LE DAMOS A SIGUIENTE
  • 8. Configurar el compás y el tempo Paso 1. Seleccionamos el tipo de compás que queremos, en nuestro caso un compasillo Paso 2. Si lo deseamos, establecemos un aire o tempo antes de empezar. LE DAMOS A FINALIZAR
  • 10. Distribución del menú En el menú de la parte izquierda podemos encontrar las diversas notas musicales Menú de edición de las notas, añadiéndoles diferentes matices, ligaduras etc…
  • 12. Añadir notas Paso1. Seleccionamos la nota que deseemos introducir en la partitura Paso 2. Arrastramos la nota a la partitura y la ponemos en la nota del pentagrama que deseemos.
  • 13. Añadir acordes Línea de acordes Hacemos exactamente el mismo proceso para poner los acordes que el realizado para añadir notas
  • 14. Primera prueba de sonido de nuestra partitura Le damos al play y escuchamos el resultado obtenido.
  • 17. Añadir un acento I Hacemos click en el simbolo en forma de acento en el menú superior Hacemos doble click encima de la nota que queramos añadir el acento
  • 18. Añadir un acento II Seleccionamos el acento que deseemos y le damos a “select”
  • 20. Indicar la expresión I Seleccionamos la herramienta de indicar expresión Encima del pentagrama, en el lugar que queramos que empiece la expresión, hacemos doble click.
  • 21. Indicar la expresión II Seleccionamos el aire que deseemos y hacemos click en “assign”
  • 23. Añadir barras de repetición I Seleccionamos la herramienta doble barra de repetición Hacemos doble click en el lugar donde va a ir la primera barra, que va a indicar donde empieza la repetición de sonidos.
  • 24. Añadir barras de repetición II Al ser el principio de nuestra zona de repetición, situamos el tipo de barra en forward. Luego hacemos click en “select”
  • 25. Añadir barras de repetición III Seleccionamos de nueva la opción crear barra de navegación Hacemos doble click en el lugar donde va a ir la segunda barra, que es la que va a indicar donde se repite.
  • 26. Añadir barras de repetición IV Al ser el final de nuestra zona de repetición, situamos el tipo de barra en back ending. Luego hacemos click en “select”
  • 27. Añadir barras de repetición V En la siguiente configuración seleccionamos la opcion jump on pass y luego hacemos click en OK.
  • 28. Resultado de nuestra partitura
  • 30. Añadir puntillos Paso1. Seleccionamos la nota que deseemos y también seleccionamos la herramienta de puntillo, que sale indicada con un punto. Paso 2. Arrastramos la nota a la partitura y la ponemos en la posición del pentagrama que deseemos.
  • 31. Añadir ligaduras Paso1. Seleccionamos la nota que deseemos y también seleccionamos la herramienta de ligadura. Paso 2. Arrastramos la nota a la partitura y la ponemos en la posición del pentagrama que deseemos. De esta forma, dos notas se unirán de forma automática.
  • 32. Añadir sostenidos-bemoles Paso1. Seleccionamos la nota que deseemos y también seleccionamos la herramienta de sostenido o bemol, según queramos. Paso 2. Arrastramos la nota a la partitura y la ponemos en la posición del pentagrama que deseemos.