SlideShare una empresa de Scribd logo
FINANZAS
PUBLICAS
Monica Riaño ID:605159
Yesica Andrea Sánchez ID:469616
Te damos la
Bienvenida al
lugar donde
transformamos
vidas y
construimos un
mejor País
LAVADO DE ACTIVOS
Es el proceso mediante el cual las organizaciones
criminales buscan generar apariencia de legalidad en
sus actividades ilícitas.
El lavado de activos en Colombia cuenta con 64 delitos
establecidos en el articulo 323 en el código penal.
este es tipificado desde quien adquiera, resguarde o
invierta entre otros casos sobre este delito.
Normatividad para lavado de activos
Leyes
• Ley 1806 del 24 de agosto de 2016
• Ley 1581 de 2012
• Ley 1753 de 2015
• Ley 1864 de 2017
• Ley 1849 de 2017
Decretos
• Decreto 586 y 587 de 2017 por el cual se modifica la unidad de
información y análisis financiero
• Decreto 1957 de 2001
• Decreto 3420 de 2004
• Decreto 1070 de 2015 por el cual se expide el único reglamento
del sector administrativo de defensa
BLANQUEO DE CAPITALES
Conjunto de actividades y procedimientos que
permiten introducir dinero de procedencia ilícita en el
ciclo de la economía legal con la finalidad de ocultar
su origen. Constituye una de las principales
estrategias que las organizaciones criminales emplean
para protegerse de las autoridades policiales y
judiciales. Puede realizarse mediante la alteración de
la forma del dinero, para evitar su identificación, o
mediante su transferencia a paraísos fiscales o países
con controles financieros más bien laxos.
El tipo penal del delito de
blanqueo de capitales
El tipo básico penal del delito de blanqueo de capitales establecido en el
art. 301 CP describe una variedad de conductas integradoras del tipo
objetivo del delito:
Adquirir, convertir o transmitir bienes sabiendo que provienen de la
realización de un delito grave.
Realizar actos que procuren ocultar o encubrir ese origen.
Ayudar a quien ha realizado la infracción o delito base (que ha de ser
grave) a eludir las consecuencias de sus actos.
Ocultar o encubrir la verdadera naturaleza, origen, ubicación, destino,
movimiento o derechos sobre los bienes o propiedad de los mismos a
sabiendas de su procedencia ilícita.
Sujetos obligados a auditoria de
prevención de blanqueo de capitales
Sujetos obligados a realizar auditoria o declarar:
• La presente Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de
capitales y de la financiación del terrorismo será de aplicación a los siguientes
sujetos obligados:
• Las entidades de crédito. Finanzas. Cuentas bancarias
• Las entidades aseguradoras autorizadas para operar en el ramo de vida y los
corredores de seguros cuando actúen en relación con seguros de vida u otros
servicios relacionados con inversiones, con las excepciones que se
establezcan reglamentariamente.
• Las empresas de servicios de inversión. Finanzas o Cuentas bancarias.
Derechos reservados
• Las sociedades gestoras de instituciones de inversión colectiva y las
sociedades de inversión cuya gestión no esté encomendada a una sociedad
gestora.
• Las entidades gestoras de fondos de pensiones.
• Las sociedades gestoras de entidades de capital-riesgo y las sociedades
de capital-riesgo cuya gestión no esté encomendada a una sociedad
gestora.
• Las sociedades de garantía recíproca.
• Las entidades de pago.
• Las entidades de pago y las entidades de dinero electrónico.
• Las personas que ejerzan profesionalmente actividades de cambio de
moneda.
• Los servicios postales respecto de las actividades de giro o transferencia.
• Las personas dedicadas profesionalmente a la intermediación en la
concesión de préstamos o créditos, así como las personas que, sin haber
obtenido autorización como establecimientos financieros de crédito,
desarrollen profesionalmente alguna de las actividades a que se refiere la
Disposición adicional primera de la Ley 3/1994, de 14 de abril, por la que
se adapta la legislación española en materia de Entidades de Crédito a la
Segunda Directiva de Coordinación Bancaria y se introducen otras
modificaciones relativas al Sistema Financiero.
• Las personas que ejerzan profesionalmente las actividades a que se
refiere el art. 1 de la Ley 43/2007, de 13 de diciembre, de protección
de los consumidores en la contratación de bienes con oferta de
restitución del precio.
• Las personas físicas que realicen movimientos de medios de pago, en
los términos establecidos en el art. 34.
• Las personas que comercien profesionalmente con bienes, en los
términos establecidos en el art. 38.
• Las fundaciones y asociaciones, en los términos establecidos en el
art. 39.
• Los gestores de sistemas de pago y de compensación y liquidación
de valores y productos financieros derivados, así como los gestores
de tarjetas de crédito o debito emitidas por otras entidades, en los
términos establecidos en el art. 40.
La Unidad de Información y
Análisis Financiero (UIAF)
Es una unidad administrativa especial del Estado
colombiano, con personería jurídica, autonomía
administrativa y financiera, de carácter técnico, adscrita al
Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Es el órgano de
inteligencia financiera del país, fue creada por la Ley 526
de 1999 y reglamentada por el Decreto compilatorio 1068
de 2015, con el fin de prevenir, detectar y luchar contra el
lavado de activos y la financiación del terrorismo.
A partir de 2013 la UIAF entró a ser parte de la Comunidad de
Inteligencia por medio de la Ley 1621 de 2013. Su función en este
nuevo marco normativo es proteger los derechos humanos, prevenir y
combatir amenazas internas o externas contra la vigencia del régimen
democrático, el régimen constitucional y legal, la seguridad y la defensa
nacional, entre otras.
De esta forma, la UIAF se establece como un organismo de inteligencia
económica y financiera, que centraliza, sistematiza y analiza la
información recaudada en virtud de las leyes 526 de 1999 y 1621 de
2013suministrada por las entidades reportantes y fuentes abiertas, para
prevenir y detectar posibles operaciones de lavado de activos,
financiación del terrorismo y sus delitos fuente.
Misión
La misión de la UIAF se centra en proteger la defensa y seguridad
nacional en el ámbito económico, mediante inteligencia estratégica y
operativa, sustentada en tecnología e innovación, en un marco de
respeto a los Derechos Fundamentales, al Derecho Internacional de los
Derechos Humanos y al Derecho Internacional Humanitario, con el
objeto de prevenir y detectar actividades asociadas a los delitos de
lavado de activos, sus delitos fuente, la financiación del terrorismo y
proveer información útil en las acciones de extinción de dominio.
Visión
Será la unidad de inteligencia económica líder a nivel nacional e
internacional, con fundamento en la innovación de sus metodologías e
instrumentos, para la lucha efectiva contra el lavado de activos y la
financiación del terrorismo en defensa de la seguridad nacional.
Objetivos
1. Fortalecer las tecnologías de la información
2. Fortalecer la inteligencia económica y financiera
3. Fortalecer la inteligencia estratégica
4. Aumentar el nivel de satisfacción de los grupos de interés
5. Mejorar continuamente la eficacia y eficiencia de los procesos y
efectividad del Sistema de Gestión de Calidad
El director es :Javier Alberto Gutiérrez López
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Finanzas Publicas

Lfpiorpi 200521
Lfpiorpi 200521Lfpiorpi 200521
Lfpiorpi 200521
GustavoCastrpa
 
Lavado de Dinero - David Silber - I.J.A. - A.P.I.C.E.C. - Mar del Plata - ago...
Lavado de Dinero - David Silber - I.J.A. - A.P.I.C.E.C. - Mar del Plata - ago...Lavado de Dinero - David Silber - I.J.A. - A.P.I.C.E.C. - Mar del Plata - ago...
Lavado de Dinero - David Silber - I.J.A. - A.P.I.C.E.C. - Mar del Plata - ago...peritosilber
 
Ley prevención lavado
Ley prevención lavadoLey prevención lavado
Ley prevención lavadofreed espinosa
 
Texto final de la Ley de Prevención de Lavado de Activos.
Texto final de la Ley de Prevención de Lavado de Activos. Texto final de la Ley de Prevención de Lavado de Activos.
Texto final de la Ley de Prevención de Lavado de Activos.
Ela Zambrano
 
Reforma financiera _delito_de_lavado_de_dinero_y_fraude_fiscal
Reforma financiera _delito_de_lavado_de_dinero_y_fraude_fiscalReforma financiera _delito_de_lavado_de_dinero_y_fraude_fiscal
Reforma financiera _delito_de_lavado_de_dinero_y_fraude_fiscal
Lucero Cruz
 
MAYOR CONTROL ECONÓMICO FINANCIERO DE GRANDES INVERSIONES
MAYOR CONTROL ECONÓMICO FINANCIERO DE GRANDES INVERSIONESMAYOR CONTROL ECONÓMICO FINANCIERO DE GRANDES INVERSIONES
MAYOR CONTROL ECONÓMICO FINANCIERO DE GRANDES INVERSIONESPro Rosario
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
ClaribelRosario4
 
Presentación upld
Presentación upldPresentación upld
Presentación upldIleana Lopez
 
ENJ-300: Presentación Curso Derecho Penal Especializado - 2016: Módulo III: L...
ENJ-300: Presentación Curso Derecho Penal Especializado - 2016: Módulo III: L...ENJ-300: Presentación Curso Derecho Penal Especializado - 2016: Módulo III: L...
ENJ-300: Presentación Curso Derecho Penal Especializado - 2016: Módulo III: L...
ENJ
 
Capacitación sobre lavado de activos
Capacitación sobre lavado de activosCapacitación sobre lavado de activos
Capacitación sobre lavado de activos
Instituto Provincial de Lotería y Casinos
 
Financiamiento Colectivo
Financiamiento ColectivoFinanciamiento Colectivo
Financiamiento Colectivo
Natalia Aguilar
 
Conferencia: Lavado de activos en los partidos políticos
Conferencia: Lavado de activos en los partidos políticosConferencia: Lavado de activos en los partidos políticos
Conferencia: Lavado de activos en los partidos políticos
FulbrightRD
 
Actualizacion gafic medidas preventivas
Actualizacion gafic medidas preventivasActualizacion gafic medidas preventivas
Actualizacion gafic medidas preventivas
RolandoAlfonsoGonzle
 
PresentacionSBS.ppt
PresentacionSBS.pptPresentacionSBS.ppt
PresentacionSBS.ppt
Victorhugo Garcia Vizcarra
 
Uaf.pptx
Uaf.pptxUaf.pptx
Uaf.pptx
Rafael Vásquez
 
Presentación Prevención de Lavado Activos Segundo Debate
Presentación Prevención de Lavado Activos Segundo DebatePresentación Prevención de Lavado Activos Segundo Debate
Presentación Prevención de Lavado Activos Segundo Debate
Ela Zambrano
 
Sistema Financiero
Sistema FinancieroSistema Financiero
Sistema Financiero
FranklinRaphaelMoril
 
I Simposio de Actualizacion Empresarial
I Simposio de Actualizacion EmpresarialI Simposio de Actualizacion Empresarial
I Simposio de Actualizacion Empresarial
Carlos Lopez Mendizabal
 
CURSO LEY ANTILAVADO 2023 en Mexico Nacional
CURSO LEY ANTILAVADO 2023 en Mexico NacionalCURSO LEY ANTILAVADO 2023 en Mexico Nacional
CURSO LEY ANTILAVADO 2023 en Mexico Nacional
cccb5ypjj8
 

Similar a Finanzas Publicas (20)

Ley 793 ley creadora de unidad de analisis financiero uaf
Ley 793 ley creadora de unidad de analisis financiero uafLey 793 ley creadora de unidad de analisis financiero uaf
Ley 793 ley creadora de unidad de analisis financiero uaf
 
Lfpiorpi 200521
Lfpiorpi 200521Lfpiorpi 200521
Lfpiorpi 200521
 
Lavado de Dinero - David Silber - I.J.A. - A.P.I.C.E.C. - Mar del Plata - ago...
Lavado de Dinero - David Silber - I.J.A. - A.P.I.C.E.C. - Mar del Plata - ago...Lavado de Dinero - David Silber - I.J.A. - A.P.I.C.E.C. - Mar del Plata - ago...
Lavado de Dinero - David Silber - I.J.A. - A.P.I.C.E.C. - Mar del Plata - ago...
 
Ley prevención lavado
Ley prevención lavadoLey prevención lavado
Ley prevención lavado
 
Texto final de la Ley de Prevención de Lavado de Activos.
Texto final de la Ley de Prevención de Lavado de Activos. Texto final de la Ley de Prevención de Lavado de Activos.
Texto final de la Ley de Prevención de Lavado de Activos.
 
Reforma financiera _delito_de_lavado_de_dinero_y_fraude_fiscal
Reforma financiera _delito_de_lavado_de_dinero_y_fraude_fiscalReforma financiera _delito_de_lavado_de_dinero_y_fraude_fiscal
Reforma financiera _delito_de_lavado_de_dinero_y_fraude_fiscal
 
MAYOR CONTROL ECONÓMICO FINANCIERO DE GRANDES INVERSIONES
MAYOR CONTROL ECONÓMICO FINANCIERO DE GRANDES INVERSIONESMAYOR CONTROL ECONÓMICO FINANCIERO DE GRANDES INVERSIONES
MAYOR CONTROL ECONÓMICO FINANCIERO DE GRANDES INVERSIONES
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Presentación upld
Presentación upldPresentación upld
Presentación upld
 
ENJ-300: Presentación Curso Derecho Penal Especializado - 2016: Módulo III: L...
ENJ-300: Presentación Curso Derecho Penal Especializado - 2016: Módulo III: L...ENJ-300: Presentación Curso Derecho Penal Especializado - 2016: Módulo III: L...
ENJ-300: Presentación Curso Derecho Penal Especializado - 2016: Módulo III: L...
 
Capacitación sobre lavado de activos
Capacitación sobre lavado de activosCapacitación sobre lavado de activos
Capacitación sobre lavado de activos
 
Financiamiento Colectivo
Financiamiento ColectivoFinanciamiento Colectivo
Financiamiento Colectivo
 
Conferencia: Lavado de activos en los partidos políticos
Conferencia: Lavado de activos en los partidos políticosConferencia: Lavado de activos en los partidos políticos
Conferencia: Lavado de activos en los partidos políticos
 
Actualizacion gafic medidas preventivas
Actualizacion gafic medidas preventivasActualizacion gafic medidas preventivas
Actualizacion gafic medidas preventivas
 
PresentacionSBS.ppt
PresentacionSBS.pptPresentacionSBS.ppt
PresentacionSBS.ppt
 
Uaf.pptx
Uaf.pptxUaf.pptx
Uaf.pptx
 
Presentación Prevención de Lavado Activos Segundo Debate
Presentación Prevención de Lavado Activos Segundo DebatePresentación Prevención de Lavado Activos Segundo Debate
Presentación Prevención de Lavado Activos Segundo Debate
 
Sistema Financiero
Sistema FinancieroSistema Financiero
Sistema Financiero
 
I Simposio de Actualizacion Empresarial
I Simposio de Actualizacion EmpresarialI Simposio de Actualizacion Empresarial
I Simposio de Actualizacion Empresarial
 
CURSO LEY ANTILAVADO 2023 en Mexico Nacional
CURSO LEY ANTILAVADO 2023 en Mexico NacionalCURSO LEY ANTILAVADO 2023 en Mexico Nacional
CURSO LEY ANTILAVADO 2023 en Mexico Nacional
 

Último

La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 

Último (20)

La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 

Finanzas Publicas

  • 2. Te damos la Bienvenida al lugar donde transformamos vidas y construimos un mejor País LAVADO DE ACTIVOS Es el proceso mediante el cual las organizaciones criminales buscan generar apariencia de legalidad en sus actividades ilícitas. El lavado de activos en Colombia cuenta con 64 delitos establecidos en el articulo 323 en el código penal. este es tipificado desde quien adquiera, resguarde o invierta entre otros casos sobre este delito.
  • 3. Normatividad para lavado de activos Leyes • Ley 1806 del 24 de agosto de 2016 • Ley 1581 de 2012 • Ley 1753 de 2015 • Ley 1864 de 2017 • Ley 1849 de 2017 Decretos • Decreto 586 y 587 de 2017 por el cual se modifica la unidad de información y análisis financiero • Decreto 1957 de 2001 • Decreto 3420 de 2004 • Decreto 1070 de 2015 por el cual se expide el único reglamento del sector administrativo de defensa
  • 4. BLANQUEO DE CAPITALES Conjunto de actividades y procedimientos que permiten introducir dinero de procedencia ilícita en el ciclo de la economía legal con la finalidad de ocultar su origen. Constituye una de las principales estrategias que las organizaciones criminales emplean para protegerse de las autoridades policiales y judiciales. Puede realizarse mediante la alteración de la forma del dinero, para evitar su identificación, o mediante su transferencia a paraísos fiscales o países con controles financieros más bien laxos.
  • 5. El tipo penal del delito de blanqueo de capitales El tipo básico penal del delito de blanqueo de capitales establecido en el art. 301 CP describe una variedad de conductas integradoras del tipo objetivo del delito: Adquirir, convertir o transmitir bienes sabiendo que provienen de la realización de un delito grave. Realizar actos que procuren ocultar o encubrir ese origen. Ayudar a quien ha realizado la infracción o delito base (que ha de ser grave) a eludir las consecuencias de sus actos. Ocultar o encubrir la verdadera naturaleza, origen, ubicación, destino, movimiento o derechos sobre los bienes o propiedad de los mismos a sabiendas de su procedencia ilícita.
  • 6. Sujetos obligados a auditoria de prevención de blanqueo de capitales Sujetos obligados a realizar auditoria o declarar: • La presente Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo será de aplicación a los siguientes sujetos obligados: • Las entidades de crédito. Finanzas. Cuentas bancarias • Las entidades aseguradoras autorizadas para operar en el ramo de vida y los corredores de seguros cuando actúen en relación con seguros de vida u otros servicios relacionados con inversiones, con las excepciones que se establezcan reglamentariamente. • Las empresas de servicios de inversión. Finanzas o Cuentas bancarias. Derechos reservados • Las sociedades gestoras de instituciones de inversión colectiva y las sociedades de inversión cuya gestión no esté encomendada a una sociedad gestora.
  • 7. • Las entidades gestoras de fondos de pensiones. • Las sociedades gestoras de entidades de capital-riesgo y las sociedades de capital-riesgo cuya gestión no esté encomendada a una sociedad gestora. • Las sociedades de garantía recíproca. • Las entidades de pago. • Las entidades de pago y las entidades de dinero electrónico. • Las personas que ejerzan profesionalmente actividades de cambio de moneda. • Los servicios postales respecto de las actividades de giro o transferencia. • Las personas dedicadas profesionalmente a la intermediación en la concesión de préstamos o créditos, así como las personas que, sin haber obtenido autorización como establecimientos financieros de crédito, desarrollen profesionalmente alguna de las actividades a que se refiere la Disposición adicional primera de la Ley 3/1994, de 14 de abril, por la que se adapta la legislación española en materia de Entidades de Crédito a la Segunda Directiva de Coordinación Bancaria y se introducen otras modificaciones relativas al Sistema Financiero.
  • 8. • Las personas que ejerzan profesionalmente las actividades a que se refiere el art. 1 de la Ley 43/2007, de 13 de diciembre, de protección de los consumidores en la contratación de bienes con oferta de restitución del precio. • Las personas físicas que realicen movimientos de medios de pago, en los términos establecidos en el art. 34. • Las personas que comercien profesionalmente con bienes, en los términos establecidos en el art. 38. • Las fundaciones y asociaciones, en los términos establecidos en el art. 39. • Los gestores de sistemas de pago y de compensación y liquidación de valores y productos financieros derivados, así como los gestores de tarjetas de crédito o debito emitidas por otras entidades, en los términos establecidos en el art. 40.
  • 9. La Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) Es una unidad administrativa especial del Estado colombiano, con personería jurídica, autonomía administrativa y financiera, de carácter técnico, adscrita al Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Es el órgano de inteligencia financiera del país, fue creada por la Ley 526 de 1999 y reglamentada por el Decreto compilatorio 1068 de 2015, con el fin de prevenir, detectar y luchar contra el lavado de activos y la financiación del terrorismo.
  • 10. A partir de 2013 la UIAF entró a ser parte de la Comunidad de Inteligencia por medio de la Ley 1621 de 2013. Su función en este nuevo marco normativo es proteger los derechos humanos, prevenir y combatir amenazas internas o externas contra la vigencia del régimen democrático, el régimen constitucional y legal, la seguridad y la defensa nacional, entre otras. De esta forma, la UIAF se establece como un organismo de inteligencia económica y financiera, que centraliza, sistematiza y analiza la información recaudada en virtud de las leyes 526 de 1999 y 1621 de 2013suministrada por las entidades reportantes y fuentes abiertas, para prevenir y detectar posibles operaciones de lavado de activos, financiación del terrorismo y sus delitos fuente.
  • 11. Misión La misión de la UIAF se centra en proteger la defensa y seguridad nacional en el ámbito económico, mediante inteligencia estratégica y operativa, sustentada en tecnología e innovación, en un marco de respeto a los Derechos Fundamentales, al Derecho Internacional de los Derechos Humanos y al Derecho Internacional Humanitario, con el objeto de prevenir y detectar actividades asociadas a los delitos de lavado de activos, sus delitos fuente, la financiación del terrorismo y proveer información útil en las acciones de extinción de dominio. Visión Será la unidad de inteligencia económica líder a nivel nacional e internacional, con fundamento en la innovación de sus metodologías e instrumentos, para la lucha efectiva contra el lavado de activos y la financiación del terrorismo en defensa de la seguridad nacional.
  • 12. Objetivos 1. Fortalecer las tecnologías de la información 2. Fortalecer la inteligencia económica y financiera 3. Fortalecer la inteligencia estratégica 4. Aumentar el nivel de satisfacción de los grupos de interés 5. Mejorar continuamente la eficacia y eficiencia de los procesos y efectividad del Sistema de Gestión de Calidad El director es :Javier Alberto Gutiérrez López