SlideShare una empresa de Scribd logo
I SIMPOSIO «Actualización Empresarial»
Lic. Carlos López Mendizábal
Banrural-PROMIPYME
San Marcos
San Marcos, 18 octubre 2016
2
Tema 1: «Ley de lavado de dinero y otros activos»
¿Quién
es él?
???
?
? 3
¿Qué está
haciendo
aquí
??? 4
5
CASO: Cooptación del Estado
Carlos López Mendizábal
6
CASO: Cooptación del Estado
Carlos López Mendizábal
Carlos López Mendizábal
7
CASO: Cooptación del Estado
Carlos López Mendizábal
8
CASO: Cooptación del Estado
9
CASO: Cooptación del Estado
Carlos López Mendizábal
¿Qué es
lavado
de
dinero?
…
entonces
10
Carlos López Mendizábal
I SIMPOSIO «Actualización Empresarial»
Lic. Carlos López Mendizábal
Banrural-PROMIPYME
San Marcos
San Marcos, 18 octubre 2016
11
Conferencia 1: «Ley de lavado de dinero y otros activos»
Carlos López Mendizábal 12
Carlos López Mendizábal 13
Carlos López Mendizábal 14
Carlos López Mendizábal 15
16
CASO: Cooptación del Estado
Carlos López Mendizábal
MENOS 15
con medida
sustitutiva:
arresto
domicilia-
rio
53 - 15
38en la cárcel
Carlos López Mendizábal 17
CASO:
Cooptación
del Estado
Carlos López Mendizábal 18
Lavado
de
Dinero
Carlos López Mendizábal 19
Lavado
de
Dinero
Lavado
de
Dinero
Lavado
de
Dinero
Lavado
de
Dinero
¿Qué es
lavado
de
dinero?
…
entonces
20
Carlos López Mendizábal
Otros nombres del
LAVADO DE
DINERO:
• Lavado de activos
• Blanqueo de
activos
• Legitimación de
capitales
«Cualquier acto
o intento de acto
dirigido a ocultar o disfrazar
la identidad de recaudaciones
obtenidas ilegalmente
de manera que parezcan haber sido originadas de
fuentes legítimas»
«Proceso de transformar fondos obtenidos
ilegalmente en ingresos aparentemente
legítimos» 21Carlos López Mendizábal
Carlos López Mendizábal 22
AUTÓNOMO
TRANSNACIONAL
BIENES JURÍDICOS
TUTELADOS:
• Economía nacional
• Sistema financiero
internacional
Carlos López Mendizábal 23
Años
20s
• Ganancias provenientes de actividades ilícitas de las mafias en USA se
«lavan» en negocios de lavanderías y ventas de autos.
Años
‘70s y
80s
• Aparece el fenómeno del narcotráfico a mediados de los años
´70s y su proliferación en la década de 1980.
• 1982: Primer fallo judicial en USA utilizando el término Lavado de Dinero.
Se dictan normativas para su represión
Conve-
nios
Interna-
cionales
• 1988: Convención de Viena: Se discute la necesidad del sector privado
para prevenirlo.
• 1989: Convenio de las Naciones Unidas para la Represión del
Financiamiento del Terrorismo.
• La comunidad Internacional se percata que existen sectores privados más
vulnerables al LD: el sector bancario.
11/9
• Atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 en USA.
Orígenes
del
LDA y
FT
Carlos López Mendizábal 24
Dinero negro en
sentido estricto
Dinero negro en
sentido amplio
o dinero sucio:
Todo dinero que
no haya sido
declarado, sea
cual sea el
motivo.
Evasión fiscal.
¿PIB
mun
dial?
25Carlos López Mendizábal
26Carlos López Mendizábal
Carlos López Mendizábal 27
Carlos López Mendizábal 28
Carlos López Mendizábal 29
Carlos López Mendizábal 30
Carlos López Mendizábal 31
Carlos López Mendizábal 32
Sistema GAFI
Anti LD/FT:
1. Prevención y control
1. Detección y reporte
A:
sujetos de aplicación,
sujetos obligados y
autoridades de
supervisión.
3. Represión y sanción
Con: MP y OJ
Carlos López Mendizábal 33
¿¿¿Cuáles
son???
Carlos López Mendizábal 34
Carlos López Mendizábal 35
Carlos López Mendizábal 36
Carlos López Mendizábal 37
Carlos López Mendizábal 38
Carlos López Mendizábal 39
Carlos López Mendizábal 40
Carlos López Mendizábal 41
Carlos López Mendizábal 42
Carlos López Mendizábal 43
Carlos López Mendizábal 44
Carlos López Mendizábal 45
Carlos López Mendizábal 46
Carlos López Mendizábal 47
Carlos López Mendizábal 48
• Estudiando…
• Conociendo la ley…
• Cumpliendo la ley…
• Implementando sistemas de control
interno…
• Manuales de procesos…
• Reportar TI y TS…
Carlos López Mendizábal
49
…y sobre todo, no caer en las
Carlos López Mendizábal 50
Porque si no…
Carlos López Mendizábal 51
Estarán en los
banquillos de los
acusados
Muchas gracias…
Esta presentación esta disponible en:
http://es.slideshare.net/Promipyme-Grupos-Gestores
I SIMPOSIO «Actualización Empresarial»
Lic. Elmar Avidán de León
PROMIPYME – San Marcos
San Marcos, 18 octubre 2016
53
Tema 2: «Levantamiento del secreto bancario»
FISCALIZACION DEL SECRETO BANCARIO
• Elmar Avidan de León Mazariegos
• Fecha: 18 de octubre de 2016
Ley para el fortalecimiento de la
transparencia fiscal y la gobernanza de
la Superintendencia de Administración
Tributaria.
Decreto 37-2016
del Congreso de la República
Decreto 37-2016
• El decreto 37-2016, reforma las siguientes leyes:
Decreto 1-98 Ley Orgánica de la Superintendencia de Administración Tributaria
Decreto 19-2002 Ley de Bancos y Grupos Financieros
Decreto 6-91 Código Tributario
Decreto 90-2005 Ley del Registro Nacional de las Personas
Decreto 2-70 Código de Comercio
Principales reformas al Decreto 19-2002. Ley de Bancos
y Grupos Financieros
Articulo 48. Reforma el artículo 63 del Decreto 19-2002
Confidencialidad de las operaciones.
“Artículo 63. Confidencialidad de operaciones. Salvo las obligaciones y deberes establecidos por la
normativa sobre lavado de dinero u otros activos, los directores, gerentes, representantes legales,
funcionarios y empleados de los bancos, no podrán proporcionar información, bajo cualquier
modalidad, a ninguna persona individual o jurídica, publica o privada, que tienda a revelar el carácter
confidencial de la identidad de los depositantes de los bancos, instituciones financieras y empresas de
un grupo financiero, así como las informaciones proporcionadas por los particulares a estas entidades.
Se exceptúa de la limitación a que se refiere el párrafo anterior, la información que los bancos deban
proporcionar a la Junta Monetaria, al Banco de Guatemala, a la Superintendencia de Bancos y a la
Superintendencia de Administración Tributaria, así como la información que se intercambie
entre bancos e instituciones financieras. La información que deba entregar se a la
Superintendencia de Administración Tributaria deberá atender al procedimiento
establecido en el Código Tributario.
Principales reformas al Decreto 19-2002. Ley de
Bancos y Grupos Financieros
Los miembros de la Junta Monetaria, las autoridades, los funcionarios y los
empleados del Banco de Guatemala, de la Superintendencia de Bancos y de la
Superintendencia de Administración Tributaria, no podrán revelar la
información a que se refiere el presente artículo, salvo que medie orden de
juez competente.
La infracción a lo indicado en el presente artículo será considerado como falta
grave, y motivará inmediata remoción de los que incurren en ella, sin perjuicio
de las responsabilidades civiles y penales que de tal hecho se deriven.”
Principales reformas al Decreto 19-2002. Ley
de Bancos y Grupos Financieros
Artículo 49. Se reforma el artículo 113 del Decreto Número 19-2002 del Congreso de la República, Ley de
Bancos y Grupos Financieros, el cual queda de la siguiente manera:
“Articulo 113. Requisitos para su funcionamiento. Para operar en Guatemala, las entidades fuera de plaza o
entidades off shore deberán obtener la autorización de funcionamiento de la Junta Monetaria, previo dictamen
de la Superintendencia de Bancos, declarar que forman parte de un grupo financiero de Guatemala, y acreditar
el cumplimiento de los requisitos siguientes:
a)…..
b)….
c). Que queda obligada a atender las solicitudes de información de la Superintendencia de Administración
Tributaria sobre los depositantes en inversionistas. El requerimiento de información que realice la
Superintendencia de Administración Tributaria deberá cumplir con lo establecido en el Código Tributario. Para
estos efectos, los depósitos constituidos en las entidades fuera de plaza o entidades off shore quedan sujetos a
las disposiciones establecidas en el artículo 63 de ésta Ley y en el Código Tributario.
Principales reformas al Decreto Número 6-91 del
Congreso de la República, Código Tributario.
Artículo 52. Se adiciona el “Artículo 30 “C”. Información financiera en poder de
terceros. La Superintendencia de Administración Tributaria podrá requerir a las
entidades sujetas a la vigilancia e inspección de la Superintendencia de Bancos,
cooperativas de ahorro y crédito, entidades de microfinanzas, y los entes de
microfinanzas sin fines de lucro, información sobre movimientos bancarios,
transacciones, inversiones, activos disponibles u otras operaciones y servicios
realizados por cualquier persona individual o jurídica, ente o patrimonio, en
aquellos casos en que exista duda razonable en torno a actividades u operaciones
que ameriten un proceso de investigación y siempre que dicha información se
solicite con propósitos tributarios, incluyendo acciones de control y fiscalización,
bajo las garantías de confidencialidad establecidas en la Constitución Política de la
República.
Procedimiento para requerir información
El Superintendente de Administración Tributaria o el mandatario judicial designado,
acudirá ante juez competente especificando:
a) Nombre de la persona individual o jurídica, ente o patrimonio de quien se requiera la
información.
b) Propósito, fin o uso que la SAT pretende darle a la información y justificará su
competencia para ello.
c) La información requerida, los medios y la forma en que debe proporcionarse; y
d) El período sobre el cual requiere la información.
1. Solicitud
Procedimiento para requerir información
El Juez competente en un plazo no mayor de tres (3) días, contados a partir del
día de recepción de la solicitud, resolverá lo requerido por la SAT, sin necesidad
de citación o notificación al contribuyente.
La resolución del juez deberá notificarse en un plazo no mayor a tres (3) días a
la SAT y a las unidades que posean la información requerida.
2. Trámite
3. Resolución
Procedimiento para requerir información
Si la resolución es favorable, las entidades que posean la información requerida por la SAT deberán
entregársela en la forma solicitada en un plazo no mayor de ocho (8) días, contados a partir de la
fecha en que se reciba la notificación.
Las entidades que posean información requerida por la SAT, que incumplan una resolución judicial
que declare con lugar la entrega de la información solicitada serán sancionada conforme lo que
establece el Código Penal en los relativo a la resistencia a la acción fiscalizadora.
4. Ejecución de la resolución
Decreto 17-73. Código Penal.
ARTICULO 358 “D” Resistencia a la acción Fiscalizadora de la Administración
Tributaria .
ARTICULO 35 “D”. Resistencia a la acción Fiscalizadora de la Administración
Tributaria. Comete el delito de resistencia a la acción fiscalizadora de la
Administración Tributaria quien después de haber sido requerido por dicha
Administración, con intervención de juez competente, impida las actuaciones y
diligencias necesarias para la fiscalización y determinación de su obligación, se
niegue a proporcionar libros, registros u otros documentos contables necesarios
para establecer la base imponible de los tributos; o impida el acceso al sistema de
computo en los relativo al registro de sus operaciones contables.
El responsable de este delito será sancionado con prisión de uno a seis años y
multa equivalente al uno por ciento (1%) de los ingresos brutos del contribuyente,
durante el período mensual, trimestral o anual que se revise.
Procedimiento para requerir información
Si la resolución del juez declarara sin lugar la solicitud de la SAT, esta decisión será apelada y el
término para interponer el recurso de apelación será de tres (3) días. Este recurso se interpondrá
ante el Juez que emitió la resolución desfavorable, quien deberá conceder denegar la alzada en un
plazo de dos (2) días. Si lo concede elevará el expediente con informe circunstanciado al Tribunal de
Segunda Instancia quien resolverá sin mas trámite, confirmando, revocando o modificando la
resolución del Juez de Primera Instancia.
Si del análisis de la información obtenida, se establece la probabilidad de infracciones o ilícitos, se
iniciará el proceso correspondiente. Para el caso de infracciones, al finalizar el procedimiento de
investigación, la SAT notificará al contribuyente. Si se determinan ilícitos penales, la SAT presentará la
denuncia al órgano jurisdiccional correspondiente.
5. Apelación
6. Conclusión del procedimiento
Articulo 54. Se adiciona el numeral 5 al artículo 93 del Decreto
Número 6-91 del Código Tributario, el cual queda de la siguiente
manera.
“5. Omitir el registro en los libros de contabilidad, de las cuentas bancarias e
inversiones, que posea en los distintos bancos o grupos financieros de la
República de Guatemala o en el extranjero, de conformidad con lo establecido en
el Código de Comercio. Se entiende que hay omisión de registro en los libros
contables, si el contribuyente no registra una o varias cuentas bancarias que se
encuentren a su nombre en los distintos bancos o grupos financieros de la
República de Guatemala o fuera de ella; no elabora las conciliaciones bancarias
que determinen la razonabilidad del saldo contable y las partidas de diario no
están soportadas por los documentos que originan la transacción.”
Principal reforma al Decreto Número 2-70 del
Congreso de la República, Código de Comercio
Articulo 62. Se adiciona el artículo 368 bis al Decreto Número 2-70 del Congreso de la República, Código
de Comercio, el cual queda de la siguiente manera:
“Artículo 368 bis. Registro de cuentas bancarias e inversiones en la contabilidad. Los comerciantes
obligados a llevar contabilidad deberán registrar en su contabilidad todas las cuentas bancarias que
utilicen para realizar sus transacciones mercantiles e inversiones que se originan del capital o de los
recursos financieros de la entidad, independientemente si se aperturan o realizan dentro o fuera de
Guatemala. Dichas cuentas bancarias deberán aparecer detalladas en el libro de inventarios,
especificando en el mismo, el numero de la cuenta, la institución bancaria en la que se encuentra, el tipo
de cuenta, y el monto al cierre del ejercicio contable…..
En todos los casos anteriores, las partidas contables del libro Diario, deberán estar soportadas por los
documentos que originan la transacción.
El incumplimiento de estas disposiciones, se sancionará de conformidad con lo establecido en el Código
Tributario.
Muchas gracias…
Esta presentación esta disponible en:
http://es.slideshare.net/Promipyme-Grupos-Gestores
I SIMPOSIO «Actualización Empresarial»
Lic. Miguel Martínez
Banrural-PROMIPYME
San Marcos
San Marcos, 18 octubre 2016
69
Tema 3: «Certeza jurídica para tu empresa»
Certeza Jurídica
para tu empresa
LIC. MIGUEL MARTINEZ
• El concepto de empresa desde la perspectiva legal CPRG
• Artículo 43. Libertad de industria, comercio y trabajo.
• Se reconoce la libertad de industria, de comercio y de
trabajo, salvo las limitaciones que por motivos sociales o de
interés nacional impongan las leyes.
El reconocimiento legal o de
derecho de una empresa surge a
partir de su inscripción en el
Registro Mercantil y SAT
El intercambio de
bienes y Servicios
Salvo las limitaciones que impongan las
leyes: pago de impuestos, tramites
administrativos y de modernización
Certeza jurídica de su empresa
ELEMENTOS DE LA EMPRESA
(Art. 665-667 código comercio)
1. El establecimiento
2. La clientela
3. la fama mercantil
4. El nombre comercial y los demás signos distintivos de la empresa y del
establecimiento.( el uso de un nombre no acredita propiedad)
5. Los contratos de arrendamiento
6. El mobiliario y la maquinaria.
7. Los contratos de trabajo.
8. Las mercaderías, los créditos y demás bienes valores similares.
Ya registro su marca
Articulo 61 de la ley del registro nacional de
las personas (decreto 90-2005)
• ARTICULO 61.* Implementación del Código Único de Identificación.
• El Código Único de Identificación de la persona -CUI-, constituye la base
sobre la cual
la sociedad y el Estado la identifican para todos los efectos. Será
adoptado obligatoria y progresivamente por todas las dependencias del
Estado como número único de identificación de la persona natural; en
todos los casos en que se tenga la obligación de llevar un registro, este
número se irá incorporando con el objetivo de sustituir los números que
están en los registros públicos de todos los sistemas de identificación, en
un plazo que no debe exceder del treinta y uno (31) de diciembre del año
dos mil dieciséis (2016).
Riesgos de no actualizar sus datos
antes del 5 de enero de 2017
Posibles consecuencias económicas
1. El tiempo y costos podrían ser mas dependiendo de cada situación.
Ejemplo:
En caso de defunción se elevaran los costos puesto que para el proceso
de legitimación ante el registro mercantil deberá nombrarse un
representante de mortual para iniciar un proceso sucesorio y
Certificación de inventarios (Mediante un notario).
Muchas gracias…
Esta presentación esta disponible en:
http://es.slideshare.net/Promipyme-Grupos-Gestores
Carlos López Mendizábal 79
Créditos y bibliografía
1. Chacón Patricia (2016). LDA y FT, una perspectiva legal. I Congreso para la Prevención del Lavado de Dinero u
Otros Activos y el Financiamiento del Terrorismo –Cladit Xela 2016 –.
2. Congreso de la República de Guatemala (2001). Ley contra el lavado de dinero u otros activos. Decreto
número 67-2001.
3. Congreso de la República de Guatemala (2005). Ley para prevenir y reprimir el financiamiento del terrorismo.
Decreto número 58-2005.
4. Gobierno de la República de Guatemala (2006). Reglamento de la Ley para prevenir y reprimir el
financiamiento del terrorismo. Acuerdo Gubernativo 86-2006.
5. Gobierno de la República de Guatemala (2013). Reglamento de la Ley contra el lavado de dinero u otros
activos. Acuerdo Gubernativo 443-2013.
6. Ramírez Molina, José Rubén (2016). La prevención de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo y
armas de destrucción masiva, la observancia de las personas obligadas y la población. I Congreso para la
Prevención del Lavado de Dinero u Otros Activos y el Financiamiento del Terrorismo –Cladit Xela 2016–.
Esta presentación esta disponible en:
http://es.slideshare.net/Promipyme-Grupos-Gestores
Promipyme Grupos
Gestores – San Marcos
Nuestros Servicios
Asesoría empresarial
individual
Asistencia técnica
especializada
Capacitaciones individuales y
grupales
Vinculación a otros programas
y servicios para Mipymes
CAPACITACIÓN A EMPRENDEDORES
Programadeformación
continua
• Cómo generar modelos de
negocios
ASolicitud
• Identificación de
oportunidades de negocios
• Características
emprendedoras personales
(CEPs)
• Modelo de negocios Canvas
• Costos
• Mercadeo y ventas
• Formalización y legalización
CAPACITACIÓN A EMPRESARIOS
Especiales
• Ventas
• Contabilidad y Finanzas
• Negociación
• Innovación
• Benchmarking
• Mercadotecnia
• Liderazgo
• Estrategia empresarial
• 4 al año
• Según priorización
ASolicitud
• Buenas prácticas de
manufactura
• Costos
• Publicidad
• Obligaciones fiscales
• 5s mejora continua
• Trabajo en equipo
• Atención al cliente
• Técnicas de fidelización
PROGRAMA DE ASESORÍA
• Tiempo que dedica a
su negocio
• Recursos humanos
Organización
• Imagen corporativa
• Atención al cliente
• Búsqueda de
mercados
• Imagen del producto
Mercadeo
• Desarrollo de
productos
• Nuevos productos
Producción
• Costos
• Asesoría legal
• Acceso a
financiamiento
Finanzas
• Mejora de procesos
• Planificación
estratégica
• Modelo de negocios
Canvas
Procesos
• Uso de programas de
Microsoft Office
• Uso de redes sociales
• Herramientas
digitales de control
interno
Tics.
Muchas gracias…
Esta presentación esta disponible en:
http://es.slideshare.net/Promipyme-Grupos-Gestores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley contra-el-lavado-de-dinero-y-de-activos
Ley contra-el-lavado-de-dinero-y-de-activosLey contra-el-lavado-de-dinero-y-de-activos
Ley contra-el-lavado-de-dinero-y-de-activosSave Solutions
 
Presentación informes ingresos y gastos de campañas electorales 2018
Presentación informes ingresos y gastos de campañas electorales  2018Presentación informes ingresos y gastos de campañas electorales  2018
Presentación informes ingresos y gastos de campañas electorales 2018
OpcionCiudadana
 
Ley 27269 ley firmas y certificados digitales
Ley 27269 ley firmas y certificados digitalesLey 27269 ley firmas y certificados digitales
Ley 27269 ley firmas y certificados digitales
Nicolas Benjamin Cruz Carpio
 
Lfpiorpi orig 17oct12
Lfpiorpi orig 17oct12Lfpiorpi orig 17oct12
Lfpiorpi orig 17oct12
DedoDeGuerrero
 
Licencia de juegos_de_azar
Licencia de juegos_de_azarLicencia de juegos_de_azar
Licencia de juegos_de_azar
Slogold Avia
 
Ley Reguladora de Juegos de Azar y Espectáculos Públicos
Ley Reguladora de Juegos de Azar y Espectáculos PúblicosLey Reguladora de Juegos de Azar y Espectáculos Públicos
Ley Reguladora de Juegos de Azar y Espectáculos Públicos
Encuentro Guatemala
 
Ley de Extinción de Dominio
Ley de Extinción de DominioLey de Extinción de Dominio
Ley de Extinción de Dominio
IUS - URL
 
Publicaciones de Sociedades Mercantiles
Publicaciones de Sociedades MercantilesPublicaciones de Sociedades Mercantiles
Publicaciones de Sociedades Mercantiles
Aurelio Medina
 
Codigo de-comercio
Codigo de-comercioCodigo de-comercio
Codigo de-comercio
RamonVasquez12
 
Reforma procesal codigo comercio_2014
Reforma procesal codigo comercio_2014Reforma procesal codigo comercio_2014
Reforma procesal codigo comercio_2014
De Hoyos y Aviles
 
Presentacion del lavado de dinero
Presentacion del lavado de dineroPresentacion del lavado de dinero
Presentacion del lavado de dinero
fermin casiano crispin
 
DOF Codigo Comercio
DOF Codigo ComercioDOF Codigo Comercio
DOF Codigo ComercioUNAM
 
Ley Extinción de Dominio Decreto 55-2010 - Guatemala
Ley Extinción de Dominio Decreto 55-2010 - GuatemalaLey Extinción de Dominio Decreto 55-2010 - Guatemala
Ley Extinción de Dominio Decreto 55-2010 - Guatemala
Castañeda Mejía & Asociados
 
Reforma leyes mercantiles_2014_06_13
Reforma leyes mercantiles_2014_06_13Reforma leyes mercantiles_2014_06_13
Reforma leyes mercantiles_2014_06_13
De Hoyos y Aviles
 

La actualidad más candente (18)

Ley contra-el-lavado-de-dinero-y-de-activos
Ley contra-el-lavado-de-dinero-y-de-activosLey contra-el-lavado-de-dinero-y-de-activos
Ley contra-el-lavado-de-dinero-y-de-activos
 
Ley ingresos 2012_po
Ley ingresos 2012_poLey ingresos 2012_po
Ley ingresos 2012_po
 
Presentación informes ingresos y gastos de campañas electorales 2018
Presentación informes ingresos y gastos de campañas electorales  2018Presentación informes ingresos y gastos de campañas electorales  2018
Presentación informes ingresos y gastos de campañas electorales 2018
 
Ley 27269 ley firmas y certificados digitales
Ley 27269 ley firmas y certificados digitalesLey 27269 ley firmas y certificados digitales
Ley 27269 ley firmas y certificados digitales
 
Lfpiorpi orig 17oct12
Lfpiorpi orig 17oct12Lfpiorpi orig 17oct12
Lfpiorpi orig 17oct12
 
Licencia de juegos_de_azar
Licencia de juegos_de_azarLicencia de juegos_de_azar
Licencia de juegos_de_azar
 
Ley Reguladora de Juegos de Azar y Espectáculos Públicos
Ley Reguladora de Juegos de Azar y Espectáculos PúblicosLey Reguladora de Juegos de Azar y Espectáculos Públicos
Ley Reguladora de Juegos de Azar y Espectáculos Públicos
 
Ley de Extinción de Dominio
Ley de Extinción de DominioLey de Extinción de Dominio
Ley de Extinción de Dominio
 
Publicaciones de Sociedades Mercantiles
Publicaciones de Sociedades MercantilesPublicaciones de Sociedades Mercantiles
Publicaciones de Sociedades Mercantiles
 
Codigo de-comercio
Codigo de-comercioCodigo de-comercio
Codigo de-comercio
 
Reforma procesal codigo comercio_2014
Reforma procesal codigo comercio_2014Reforma procesal codigo comercio_2014
Reforma procesal codigo comercio_2014
 
Presentacion del lavado de dinero
Presentacion del lavado de dineroPresentacion del lavado de dinero
Presentacion del lavado de dinero
 
DOF Codigo Comercio
DOF Codigo ComercioDOF Codigo Comercio
DOF Codigo Comercio
 
Ley Extinción de Dominio Decreto 55-2010 - Guatemala
Ley Extinción de Dominio Decreto 55-2010 - GuatemalaLey Extinción de Dominio Decreto 55-2010 - Guatemala
Ley Extinción de Dominio Decreto 55-2010 - Guatemala
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
Codigo de comercio
Codigo de comercioCodigo de comercio
Codigo de comercio
 
Casación fin ilicit odocx
Casación fin ilicit odocxCasación fin ilicit odocx
Casación fin ilicit odocx
 
Reforma leyes mercantiles_2014_06_13
Reforma leyes mercantiles_2014_06_13Reforma leyes mercantiles_2014_06_13
Reforma leyes mercantiles_2014_06_13
 

Similar a I Simposio de Actualizacion Empresarial

Finanzas Publicas
Finanzas PublicasFinanzas Publicas
Finanzas Publicas
andreasanchez731952
 
Uaf.pptx
Uaf.pptxUaf.pptx
Uaf.pptx
Rafael Vásquez
 
El graznido de las chachalacas 609
El graznido de las chachalacas 609El graznido de las chachalacas 609
El graznido de las chachalacas 609
brujo2006
 
Secreto bancario
Secreto bancarioSecreto bancario
Conferencia: Lavado de activos en los partidos políticos
Conferencia: Lavado de activos en los partidos políticosConferencia: Lavado de activos en los partidos políticos
Conferencia: Lavado de activos en los partidos políticos
FulbrightRD
 
Módulo 3: Producción de riqueza y procesos legales que sustentan a los cripto...
Módulo 3: Producción de riqueza y procesos legales que sustentan a los cripto...Módulo 3: Producción de riqueza y procesos legales que sustentan a los cripto...
Módulo 3: Producción de riqueza y procesos legales que sustentan a los cripto...
JOSE ANGEL FERREIRA
 
Lavado de Dinero - David Silber - I.J.A. - A.P.I.C.E.C. - Mar del Plata - ago...
Lavado de Dinero - David Silber - I.J.A. - A.P.I.C.E.C. - Mar del Plata - ago...Lavado de Dinero - David Silber - I.J.A. - A.P.I.C.E.C. - Mar del Plata - ago...
Lavado de Dinero - David Silber - I.J.A. - A.P.I.C.E.C. - Mar del Plata - ago...peritosilber
 
Ley contra el lavado de dinero y activos
Ley contra el lavado de dinero y activosLey contra el lavado de dinero y activos
Ley contra el lavado de dinero y activos
Eduardo E. Blanco
 
Lavado de dinero en México agosto 2017
Lavado de dinero  en México agosto  2017Lavado de dinero  en México agosto  2017
Lavado de dinero en México agosto 2017
Diego Urias Vega
 
Delitos económicos, delitos bancarios, delito contra la fe pública e instigac...
Delitos económicos, delitos bancarios, delito contra la fe pública e instigac...Delitos económicos, delitos bancarios, delito contra la fe pública e instigac...
Delitos económicos, delitos bancarios, delito contra la fe pública e instigac...
rejosan77
 
Codigo de comercio en El Salvador
Codigo de comercio en El SalvadorCodigo de comercio en El Salvador
Codigo de comercio en El SalvadorMarlon Chávez
 
Codigo de Comercio
Codigo de ComercioCodigo de Comercio
Codigo de Comercio
Dave Cea
 
Lfpiorpi 200521
Lfpiorpi 200521Lfpiorpi 200521
Lfpiorpi 200521
GustavoCastrpa
 
Dictamen Numero 39
Dictamen Numero 39Dictamen Numero 39
Dictamen Numero 39
Miguel A. C. Sánchez
 
Derecho Bancario
Derecho BancarioDerecho Bancario
Derecho Bancario
Moishef HerCo
 
Análisis de la Ley Antilavado de Dinero y su Reglamento por @cpvivar
Análisis de la Ley Antilavado de Dinero y su Reglamento por @cpvivarAnálisis de la Ley Antilavado de Dinero y su Reglamento por @cpvivar
Análisis de la Ley Antilavado de Dinero y su Reglamento por @cpvivar
todoconta
 
ENJ-300: Presentación Curso Derecho Penal Especializado - 2016: Módulo III: L...
ENJ-300: Presentación Curso Derecho Penal Especializado - 2016: Módulo III: L...ENJ-300: Presentación Curso Derecho Penal Especializado - 2016: Módulo III: L...
ENJ-300: Presentación Curso Derecho Penal Especializado - 2016: Módulo III: L...
ENJ
 

Similar a I Simposio de Actualizacion Empresarial (20)

Finanzas Publicas
Finanzas PublicasFinanzas Publicas
Finanzas Publicas
 
Uaf.pptx
Uaf.pptxUaf.pptx
Uaf.pptx
 
El graznido de las chachalacas 609
El graznido de las chachalacas 609El graznido de las chachalacas 609
El graznido de las chachalacas 609
 
Secreto bancario
Secreto bancarioSecreto bancario
Secreto bancario
 
Secreto bancario
Secreto bancarioSecreto bancario
Secreto bancario
 
Conferencia: Lavado de activos en los partidos políticos
Conferencia: Lavado de activos en los partidos políticosConferencia: Lavado de activos en los partidos políticos
Conferencia: Lavado de activos en los partidos políticos
 
Módulo 3: Producción de riqueza y procesos legales que sustentan a los cripto...
Módulo 3: Producción de riqueza y procesos legales que sustentan a los cripto...Módulo 3: Producción de riqueza y procesos legales que sustentan a los cripto...
Módulo 3: Producción de riqueza y procesos legales que sustentan a los cripto...
 
Lavado de Dinero - David Silber - I.J.A. - A.P.I.C.E.C. - Mar del Plata - ago...
Lavado de Dinero - David Silber - I.J.A. - A.P.I.C.E.C. - Mar del Plata - ago...Lavado de Dinero - David Silber - I.J.A. - A.P.I.C.E.C. - Mar del Plata - ago...
Lavado de Dinero - David Silber - I.J.A. - A.P.I.C.E.C. - Mar del Plata - ago...
 
Ley contra el lavado de dinero y activos
Ley contra el lavado de dinero y activosLey contra el lavado de dinero y activos
Ley contra el lavado de dinero y activos
 
Lavado de dinero en México agosto 2017
Lavado de dinero  en México agosto  2017Lavado de dinero  en México agosto  2017
Lavado de dinero en México agosto 2017
 
Delitos económicos, delitos bancarios, delito contra la fe pública e instigac...
Delitos económicos, delitos bancarios, delito contra la fe pública e instigac...Delitos económicos, delitos bancarios, delito contra la fe pública e instigac...
Delitos económicos, delitos bancarios, delito contra la fe pública e instigac...
 
Codigo de comercio en El Salvador
Codigo de comercio en El SalvadorCodigo de comercio en El Salvador
Codigo de comercio en El Salvador
 
Codigo de Comercio
Codigo de ComercioCodigo de Comercio
Codigo de Comercio
 
Lfpiorpi 200521
Lfpiorpi 200521Lfpiorpi 200521
Lfpiorpi 200521
 
Dictamen Numero 39
Dictamen Numero 39Dictamen Numero 39
Dictamen Numero 39
 
Secreto Bancario
Secreto BancarioSecreto Bancario
Secreto Bancario
 
Derecho Bancario
Derecho BancarioDerecho Bancario
Derecho Bancario
 
Análisis de la Ley Antilavado de Dinero y su Reglamento por @cpvivar
Análisis de la Ley Antilavado de Dinero y su Reglamento por @cpvivarAnálisis de la Ley Antilavado de Dinero y su Reglamento por @cpvivar
Análisis de la Ley Antilavado de Dinero y su Reglamento por @cpvivar
 
Crisis ecuador
Crisis ecuadorCrisis ecuador
Crisis ecuador
 
ENJ-300: Presentación Curso Derecho Penal Especializado - 2016: Módulo III: L...
ENJ-300: Presentación Curso Derecho Penal Especializado - 2016: Módulo III: L...ENJ-300: Presentación Curso Derecho Penal Especializado - 2016: Módulo III: L...
ENJ-300: Presentación Curso Derecho Penal Especializado - 2016: Módulo III: L...
 

Último

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
ZurielAlvarez5
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
tomas191089
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 

Último (20)

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 

I Simposio de Actualizacion Empresarial

  • 1.
  • 2. I SIMPOSIO «Actualización Empresarial» Lic. Carlos López Mendizábal Banrural-PROMIPYME San Marcos San Marcos, 18 octubre 2016 2 Tema 1: «Ley de lavado de dinero y otros activos»
  • 5. 5 CASO: Cooptación del Estado Carlos López Mendizábal
  • 6. 6 CASO: Cooptación del Estado Carlos López Mendizábal
  • 7. Carlos López Mendizábal 7 CASO: Cooptación del Estado
  • 8. Carlos López Mendizábal 8 CASO: Cooptación del Estado
  • 9. 9 CASO: Cooptación del Estado Carlos López Mendizábal
  • 11. I SIMPOSIO «Actualización Empresarial» Lic. Carlos López Mendizábal Banrural-PROMIPYME San Marcos San Marcos, 18 octubre 2016 11 Conferencia 1: «Ley de lavado de dinero y otros activos»
  • 16. 16 CASO: Cooptación del Estado Carlos López Mendizábal MENOS 15 con medida sustitutiva: arresto domicilia- rio 53 - 15 38en la cárcel
  • 17. Carlos López Mendizábal 17 CASO: Cooptación del Estado
  • 18. Carlos López Mendizábal 18 Lavado de Dinero
  • 19. Carlos López Mendizábal 19 Lavado de Dinero Lavado de Dinero Lavado de Dinero Lavado de Dinero
  • 21. Otros nombres del LAVADO DE DINERO: • Lavado de activos • Blanqueo de activos • Legitimación de capitales «Cualquier acto o intento de acto dirigido a ocultar o disfrazar la identidad de recaudaciones obtenidas ilegalmente de manera que parezcan haber sido originadas de fuentes legítimas» «Proceso de transformar fondos obtenidos ilegalmente en ingresos aparentemente legítimos» 21Carlos López Mendizábal
  • 22. Carlos López Mendizábal 22 AUTÓNOMO TRANSNACIONAL BIENES JURÍDICOS TUTELADOS: • Economía nacional • Sistema financiero internacional
  • 23. Carlos López Mendizábal 23 Años 20s • Ganancias provenientes de actividades ilícitas de las mafias en USA se «lavan» en negocios de lavanderías y ventas de autos. Años ‘70s y 80s • Aparece el fenómeno del narcotráfico a mediados de los años ´70s y su proliferación en la década de 1980. • 1982: Primer fallo judicial en USA utilizando el término Lavado de Dinero. Se dictan normativas para su represión Conve- nios Interna- cionales • 1988: Convención de Viena: Se discute la necesidad del sector privado para prevenirlo. • 1989: Convenio de las Naciones Unidas para la Represión del Financiamiento del Terrorismo. • La comunidad Internacional se percata que existen sectores privados más vulnerables al LD: el sector bancario. 11/9 • Atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 en USA. Orígenes del LDA y FT
  • 24. Carlos López Mendizábal 24 Dinero negro en sentido estricto Dinero negro en sentido amplio o dinero sucio: Todo dinero que no haya sido declarado, sea cual sea el motivo. Evasión fiscal. ¿PIB mun dial?
  • 32. Carlos López Mendizábal 32 Sistema GAFI Anti LD/FT: 1. Prevención y control 1. Detección y reporte A: sujetos de aplicación, sujetos obligados y autoridades de supervisión. 3. Represión y sanción Con: MP y OJ
  • 33. Carlos López Mendizábal 33 ¿¿¿Cuáles son???
  • 48. Carlos López Mendizábal 48 • Estudiando… • Conociendo la ley… • Cumpliendo la ley… • Implementando sistemas de control interno… • Manuales de procesos… • Reportar TI y TS…
  • 49. Carlos López Mendizábal 49 …y sobre todo, no caer en las
  • 50. Carlos López Mendizábal 50 Porque si no…
  • 51. Carlos López Mendizábal 51 Estarán en los banquillos de los acusados
  • 52. Muchas gracias… Esta presentación esta disponible en: http://es.slideshare.net/Promipyme-Grupos-Gestores
  • 53. I SIMPOSIO «Actualización Empresarial» Lic. Elmar Avidán de León PROMIPYME – San Marcos San Marcos, 18 octubre 2016 53 Tema 2: «Levantamiento del secreto bancario»
  • 54.
  • 55. FISCALIZACION DEL SECRETO BANCARIO • Elmar Avidan de León Mazariegos • Fecha: 18 de octubre de 2016 Ley para el fortalecimiento de la transparencia fiscal y la gobernanza de la Superintendencia de Administración Tributaria. Decreto 37-2016 del Congreso de la República
  • 56. Decreto 37-2016 • El decreto 37-2016, reforma las siguientes leyes: Decreto 1-98 Ley Orgánica de la Superintendencia de Administración Tributaria Decreto 19-2002 Ley de Bancos y Grupos Financieros Decreto 6-91 Código Tributario Decreto 90-2005 Ley del Registro Nacional de las Personas Decreto 2-70 Código de Comercio
  • 57. Principales reformas al Decreto 19-2002. Ley de Bancos y Grupos Financieros Articulo 48. Reforma el artículo 63 del Decreto 19-2002 Confidencialidad de las operaciones. “Artículo 63. Confidencialidad de operaciones. Salvo las obligaciones y deberes establecidos por la normativa sobre lavado de dinero u otros activos, los directores, gerentes, representantes legales, funcionarios y empleados de los bancos, no podrán proporcionar información, bajo cualquier modalidad, a ninguna persona individual o jurídica, publica o privada, que tienda a revelar el carácter confidencial de la identidad de los depositantes de los bancos, instituciones financieras y empresas de un grupo financiero, así como las informaciones proporcionadas por los particulares a estas entidades. Se exceptúa de la limitación a que se refiere el párrafo anterior, la información que los bancos deban proporcionar a la Junta Monetaria, al Banco de Guatemala, a la Superintendencia de Bancos y a la Superintendencia de Administración Tributaria, así como la información que se intercambie entre bancos e instituciones financieras. La información que deba entregar se a la Superintendencia de Administración Tributaria deberá atender al procedimiento establecido en el Código Tributario.
  • 58. Principales reformas al Decreto 19-2002. Ley de Bancos y Grupos Financieros Los miembros de la Junta Monetaria, las autoridades, los funcionarios y los empleados del Banco de Guatemala, de la Superintendencia de Bancos y de la Superintendencia de Administración Tributaria, no podrán revelar la información a que se refiere el presente artículo, salvo que medie orden de juez competente. La infracción a lo indicado en el presente artículo será considerado como falta grave, y motivará inmediata remoción de los que incurren en ella, sin perjuicio de las responsabilidades civiles y penales que de tal hecho se deriven.”
  • 59. Principales reformas al Decreto 19-2002. Ley de Bancos y Grupos Financieros Artículo 49. Se reforma el artículo 113 del Decreto Número 19-2002 del Congreso de la República, Ley de Bancos y Grupos Financieros, el cual queda de la siguiente manera: “Articulo 113. Requisitos para su funcionamiento. Para operar en Guatemala, las entidades fuera de plaza o entidades off shore deberán obtener la autorización de funcionamiento de la Junta Monetaria, previo dictamen de la Superintendencia de Bancos, declarar que forman parte de un grupo financiero de Guatemala, y acreditar el cumplimiento de los requisitos siguientes: a)….. b)…. c). Que queda obligada a atender las solicitudes de información de la Superintendencia de Administración Tributaria sobre los depositantes en inversionistas. El requerimiento de información que realice la Superintendencia de Administración Tributaria deberá cumplir con lo establecido en el Código Tributario. Para estos efectos, los depósitos constituidos en las entidades fuera de plaza o entidades off shore quedan sujetos a las disposiciones establecidas en el artículo 63 de ésta Ley y en el Código Tributario.
  • 60. Principales reformas al Decreto Número 6-91 del Congreso de la República, Código Tributario. Artículo 52. Se adiciona el “Artículo 30 “C”. Información financiera en poder de terceros. La Superintendencia de Administración Tributaria podrá requerir a las entidades sujetas a la vigilancia e inspección de la Superintendencia de Bancos, cooperativas de ahorro y crédito, entidades de microfinanzas, y los entes de microfinanzas sin fines de lucro, información sobre movimientos bancarios, transacciones, inversiones, activos disponibles u otras operaciones y servicios realizados por cualquier persona individual o jurídica, ente o patrimonio, en aquellos casos en que exista duda razonable en torno a actividades u operaciones que ameriten un proceso de investigación y siempre que dicha información se solicite con propósitos tributarios, incluyendo acciones de control y fiscalización, bajo las garantías de confidencialidad establecidas en la Constitución Política de la República.
  • 61. Procedimiento para requerir información El Superintendente de Administración Tributaria o el mandatario judicial designado, acudirá ante juez competente especificando: a) Nombre de la persona individual o jurídica, ente o patrimonio de quien se requiera la información. b) Propósito, fin o uso que la SAT pretende darle a la información y justificará su competencia para ello. c) La información requerida, los medios y la forma en que debe proporcionarse; y d) El período sobre el cual requiere la información. 1. Solicitud
  • 62. Procedimiento para requerir información El Juez competente en un plazo no mayor de tres (3) días, contados a partir del día de recepción de la solicitud, resolverá lo requerido por la SAT, sin necesidad de citación o notificación al contribuyente. La resolución del juez deberá notificarse en un plazo no mayor a tres (3) días a la SAT y a las unidades que posean la información requerida. 2. Trámite 3. Resolución
  • 63. Procedimiento para requerir información Si la resolución es favorable, las entidades que posean la información requerida por la SAT deberán entregársela en la forma solicitada en un plazo no mayor de ocho (8) días, contados a partir de la fecha en que se reciba la notificación. Las entidades que posean información requerida por la SAT, que incumplan una resolución judicial que declare con lugar la entrega de la información solicitada serán sancionada conforme lo que establece el Código Penal en los relativo a la resistencia a la acción fiscalizadora. 4. Ejecución de la resolución Decreto 17-73. Código Penal. ARTICULO 358 “D” Resistencia a la acción Fiscalizadora de la Administración Tributaria .
  • 64. ARTICULO 35 “D”. Resistencia a la acción Fiscalizadora de la Administración Tributaria. Comete el delito de resistencia a la acción fiscalizadora de la Administración Tributaria quien después de haber sido requerido por dicha Administración, con intervención de juez competente, impida las actuaciones y diligencias necesarias para la fiscalización y determinación de su obligación, se niegue a proporcionar libros, registros u otros documentos contables necesarios para establecer la base imponible de los tributos; o impida el acceso al sistema de computo en los relativo al registro de sus operaciones contables. El responsable de este delito será sancionado con prisión de uno a seis años y multa equivalente al uno por ciento (1%) de los ingresos brutos del contribuyente, durante el período mensual, trimestral o anual que se revise.
  • 65. Procedimiento para requerir información Si la resolución del juez declarara sin lugar la solicitud de la SAT, esta decisión será apelada y el término para interponer el recurso de apelación será de tres (3) días. Este recurso se interpondrá ante el Juez que emitió la resolución desfavorable, quien deberá conceder denegar la alzada en un plazo de dos (2) días. Si lo concede elevará el expediente con informe circunstanciado al Tribunal de Segunda Instancia quien resolverá sin mas trámite, confirmando, revocando o modificando la resolución del Juez de Primera Instancia. Si del análisis de la información obtenida, se establece la probabilidad de infracciones o ilícitos, se iniciará el proceso correspondiente. Para el caso de infracciones, al finalizar el procedimiento de investigación, la SAT notificará al contribuyente. Si se determinan ilícitos penales, la SAT presentará la denuncia al órgano jurisdiccional correspondiente. 5. Apelación 6. Conclusión del procedimiento
  • 66. Articulo 54. Se adiciona el numeral 5 al artículo 93 del Decreto Número 6-91 del Código Tributario, el cual queda de la siguiente manera. “5. Omitir el registro en los libros de contabilidad, de las cuentas bancarias e inversiones, que posea en los distintos bancos o grupos financieros de la República de Guatemala o en el extranjero, de conformidad con lo establecido en el Código de Comercio. Se entiende que hay omisión de registro en los libros contables, si el contribuyente no registra una o varias cuentas bancarias que se encuentren a su nombre en los distintos bancos o grupos financieros de la República de Guatemala o fuera de ella; no elabora las conciliaciones bancarias que determinen la razonabilidad del saldo contable y las partidas de diario no están soportadas por los documentos que originan la transacción.”
  • 67. Principal reforma al Decreto Número 2-70 del Congreso de la República, Código de Comercio Articulo 62. Se adiciona el artículo 368 bis al Decreto Número 2-70 del Congreso de la República, Código de Comercio, el cual queda de la siguiente manera: “Artículo 368 bis. Registro de cuentas bancarias e inversiones en la contabilidad. Los comerciantes obligados a llevar contabilidad deberán registrar en su contabilidad todas las cuentas bancarias que utilicen para realizar sus transacciones mercantiles e inversiones que se originan del capital o de los recursos financieros de la entidad, independientemente si se aperturan o realizan dentro o fuera de Guatemala. Dichas cuentas bancarias deberán aparecer detalladas en el libro de inventarios, especificando en el mismo, el numero de la cuenta, la institución bancaria en la que se encuentra, el tipo de cuenta, y el monto al cierre del ejercicio contable….. En todos los casos anteriores, las partidas contables del libro Diario, deberán estar soportadas por los documentos que originan la transacción. El incumplimiento de estas disposiciones, se sancionará de conformidad con lo establecido en el Código Tributario.
  • 68. Muchas gracias… Esta presentación esta disponible en: http://es.slideshare.net/Promipyme-Grupos-Gestores
  • 69. I SIMPOSIO «Actualización Empresarial» Lic. Miguel Martínez Banrural-PROMIPYME San Marcos San Marcos, 18 octubre 2016 69 Tema 3: «Certeza jurídica para tu empresa»
  • 70. Certeza Jurídica para tu empresa LIC. MIGUEL MARTINEZ
  • 71. • El concepto de empresa desde la perspectiva legal CPRG • Artículo 43. Libertad de industria, comercio y trabajo. • Se reconoce la libertad de industria, de comercio y de trabajo, salvo las limitaciones que por motivos sociales o de interés nacional impongan las leyes. El reconocimiento legal o de derecho de una empresa surge a partir de su inscripción en el Registro Mercantil y SAT El intercambio de bienes y Servicios Salvo las limitaciones que impongan las leyes: pago de impuestos, tramites administrativos y de modernización
  • 72. Certeza jurídica de su empresa
  • 73. ELEMENTOS DE LA EMPRESA (Art. 665-667 código comercio) 1. El establecimiento 2. La clientela 3. la fama mercantil 4. El nombre comercial y los demás signos distintivos de la empresa y del establecimiento.( el uso de un nombre no acredita propiedad) 5. Los contratos de arrendamiento 6. El mobiliario y la maquinaria. 7. Los contratos de trabajo. 8. Las mercaderías, los créditos y demás bienes valores similares. Ya registro su marca
  • 74.
  • 75. Articulo 61 de la ley del registro nacional de las personas (decreto 90-2005) • ARTICULO 61.* Implementación del Código Único de Identificación. • El Código Único de Identificación de la persona -CUI-, constituye la base sobre la cual la sociedad y el Estado la identifican para todos los efectos. Será adoptado obligatoria y progresivamente por todas las dependencias del Estado como número único de identificación de la persona natural; en todos los casos en que se tenga la obligación de llevar un registro, este número se irá incorporando con el objetivo de sustituir los números que están en los registros públicos de todos los sistemas de identificación, en un plazo que no debe exceder del treinta y uno (31) de diciembre del año dos mil dieciséis (2016).
  • 76.
  • 77. Riesgos de no actualizar sus datos antes del 5 de enero de 2017 Posibles consecuencias económicas 1. El tiempo y costos podrían ser mas dependiendo de cada situación. Ejemplo: En caso de defunción se elevaran los costos puesto que para el proceso de legitimación ante el registro mercantil deberá nombrarse un representante de mortual para iniciar un proceso sucesorio y Certificación de inventarios (Mediante un notario).
  • 78. Muchas gracias… Esta presentación esta disponible en: http://es.slideshare.net/Promipyme-Grupos-Gestores
  • 79. Carlos López Mendizábal 79 Créditos y bibliografía 1. Chacón Patricia (2016). LDA y FT, una perspectiva legal. I Congreso para la Prevención del Lavado de Dinero u Otros Activos y el Financiamiento del Terrorismo –Cladit Xela 2016 –. 2. Congreso de la República de Guatemala (2001). Ley contra el lavado de dinero u otros activos. Decreto número 67-2001. 3. Congreso de la República de Guatemala (2005). Ley para prevenir y reprimir el financiamiento del terrorismo. Decreto número 58-2005. 4. Gobierno de la República de Guatemala (2006). Reglamento de la Ley para prevenir y reprimir el financiamiento del terrorismo. Acuerdo Gubernativo 86-2006. 5. Gobierno de la República de Guatemala (2013). Reglamento de la Ley contra el lavado de dinero u otros activos. Acuerdo Gubernativo 443-2013. 6. Ramírez Molina, José Rubén (2016). La prevención de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo y armas de destrucción masiva, la observancia de las personas obligadas y la población. I Congreso para la Prevención del Lavado de Dinero u Otros Activos y el Financiamiento del Terrorismo –Cladit Xela 2016–. Esta presentación esta disponible en: http://es.slideshare.net/Promipyme-Grupos-Gestores
  • 81.
  • 82. Nuestros Servicios Asesoría empresarial individual Asistencia técnica especializada Capacitaciones individuales y grupales Vinculación a otros programas y servicios para Mipymes
  • 83. CAPACITACIÓN A EMPRENDEDORES Programadeformación continua • Cómo generar modelos de negocios ASolicitud • Identificación de oportunidades de negocios • Características emprendedoras personales (CEPs) • Modelo de negocios Canvas • Costos • Mercadeo y ventas • Formalización y legalización
  • 84. CAPACITACIÓN A EMPRESARIOS Especiales • Ventas • Contabilidad y Finanzas • Negociación • Innovación • Benchmarking • Mercadotecnia • Liderazgo • Estrategia empresarial • 4 al año • Según priorización ASolicitud • Buenas prácticas de manufactura • Costos • Publicidad • Obligaciones fiscales • 5s mejora continua • Trabajo en equipo • Atención al cliente • Técnicas de fidelización
  • 85. PROGRAMA DE ASESORÍA • Tiempo que dedica a su negocio • Recursos humanos Organización • Imagen corporativa • Atención al cliente • Búsqueda de mercados • Imagen del producto Mercadeo • Desarrollo de productos • Nuevos productos Producción • Costos • Asesoría legal • Acceso a financiamiento Finanzas • Mejora de procesos • Planificación estratégica • Modelo de negocios Canvas Procesos • Uso de programas de Microsoft Office • Uso de redes sociales • Herramientas digitales de control interno Tics.
  • 86. Muchas gracias… Esta presentación esta disponible en: http://es.slideshare.net/Promipyme-Grupos-Gestores