SlideShare una empresa de Scribd logo
Firewall Es una barrera entre una red interna y segura; y una red sin seguridad. Proporciona un único punto de contacto, el firewall delimita el perímetro de defensa. Impide que los usuarios no autorizados de la red externa utilicen recursos de la red interna.
Objetivo de un Firewall El principal objetivo es proteger a una red de otra. Se debe evitar que usuarios no autorizado tenga acceso a datos confidenciales. Permitir que usuarios legítimos tengo acceso a los recursos de la red autorizadas. Los firewall son la primera linea de defensa frente a los atacantes, estos componentes deben estar óptimamente configuradas para ser efectivos.
Componentes del Firewall Se compone de hardware y software que conjuntamente            impiden el acceso no autorizado. Hardware.- Constan normalmente de un sistema aparte 	         dedicado a ejecutar las funciones. Software-. Puede constar de todas estas aplicaciones: Filtros de paquetes. Servidores Proxy. Servidores SOCKs. Servicios de  Conversion de direcciones de la red.
Funcionamiento del Firewall     Bloquea puertos y protocolos, evita que los puertos abiertos sean empleados para causar problemas en los servidores o tomar control de los mismos(intrusiones).    La mejor estrategia del Firewall es permitir únicamente las aplicaciones que haya probado y que le merezcan total confianza.
Tipos de Firewall Podemos catalogar los firewall ,según manera de operar, en dos grandes grupos: Firewalls de nivel de red- Estos son los más económicos, se pueden definir reglas a este nivel; aún  con una perfecta implementación del filtro nuestra red interna no estaría totalmente segura.  2.  Firewalls de nivel de aplicación- Usa código de proposito especifico que pueden utilizarse para cada aplicación deseada.
Políticas del Firewall Hay dos políticas básicas en la configuración de un cortafuegos que cambian radicalmente la filosofía fundamental de la seguridad en la organización:       Política restrictiva: Se deniega todo el tráfico excepto el que está explícitamente permitido. El cortafuegos obstruye todo el tráfico y hay que habilitar expresamente el tráfico de los servicios que se necesiten.       Política permisiva: Se permite todo el tráfico excepto el que esté explícitamente denegado. Cada servicio potencialmente peligroso necesitará ser aislado básicamente caso por caso, mientras que el resto del tráfico no será filtrado.       La política restrictiva es la más segura, ya que es más difícil permitir por error tráfico potencialmente peligroso, mientras que en la política permisiva es posible que no se haya contemplado algún caso de tráfico peligroso y sea permitido por omisión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Firewall Yese
Firewall YeseFirewall Yese
Firewall Yese
yesenia
 
Firewall presentacion Niver
Firewall presentacion NiverFirewall presentacion Niver
Firewall presentacion Niver
Niver Daniel Navarro Garrido
 
Firewall
FirewallFirewall
Firewall
johusiro
 
HERRAMIENTAS DE GESTION DE REDES
HERRAMIENTAS DE GESTION DE REDESHERRAMIENTAS DE GESTION DE REDES
HERRAMIENTAS DE GESTION DE REDES
tuamixcreyzi
 
Que es un firewall y su función
Que es un firewall y su funciónQue es un firewall y su función
Que es un firewall y su función
Consuelo Sandoval
 
Firewall (Corta Fuegos)
Firewall (Corta Fuegos)Firewall (Corta Fuegos)
Firewall (Corta Fuegos)
Charxavier_00
 
Firewall
FirewallFirewall
Firewall
monica2702
 
Firewall
FirewallFirewall
Firewall - tipos - características - software
Firewall - tipos - características - softwareFirewall - tipos - características - software
Firewall - tipos - características - software
Anaylen Lopez
 
Firewall
FirewallFirewall
INVESTIGACION DE FIREWALL
INVESTIGACION DE FIREWALLINVESTIGACION DE FIREWALL
INVESTIGACION DE FIREWALL
isreal
 
Firewalls
FirewallsFirewalls
Firewalls
Eugenia Nuñez
 
FireWall-Cortafuegos
FireWall-CortafuegosFireWall-Cortafuegos
FireWall-Cortafuegos
mugenken
 
Firewall
FirewallFirewall
Firewall
JAV_999
 
Historia de los cortafuegos
Historia de los cortafuegosHistoria de los cortafuegos
Historia de los cortafuegos
henry marchand rivas
 
Seguridad de los equipos de computo (firewall)
Seguridad de los equipos de computo (firewall)Seguridad de los equipos de computo (firewall)
Seguridad de los equipos de computo (firewall)
camilapedraza1619
 
Firewall y seguridad de internet
Firewall y seguridad de internetFirewall y seguridad de internet
Firewall y seguridad de internet
Kandoloria
 
Firewall
FirewallFirewall
Firewall
Thiago M Yánez
 
Presentacion Firewall
Presentacion FirewallPresentacion Firewall
Presentacion Firewall
leandryu5
 
Expo firewall
Expo firewallExpo firewall
Expo firewall
Jean Cobos Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Firewall Yese
Firewall YeseFirewall Yese
Firewall Yese
 
Firewall presentacion Niver
Firewall presentacion NiverFirewall presentacion Niver
Firewall presentacion Niver
 
Firewall
FirewallFirewall
Firewall
 
HERRAMIENTAS DE GESTION DE REDES
HERRAMIENTAS DE GESTION DE REDESHERRAMIENTAS DE GESTION DE REDES
HERRAMIENTAS DE GESTION DE REDES
 
Que es un firewall y su función
Que es un firewall y su funciónQue es un firewall y su función
Que es un firewall y su función
 
Firewall (Corta Fuegos)
Firewall (Corta Fuegos)Firewall (Corta Fuegos)
Firewall (Corta Fuegos)
 
Firewall
FirewallFirewall
Firewall
 
Firewall
FirewallFirewall
Firewall
 
Firewall - tipos - características - software
Firewall - tipos - características - softwareFirewall - tipos - características - software
Firewall - tipos - características - software
 
Firewall
FirewallFirewall
Firewall
 
INVESTIGACION DE FIREWALL
INVESTIGACION DE FIREWALLINVESTIGACION DE FIREWALL
INVESTIGACION DE FIREWALL
 
Firewalls
FirewallsFirewalls
Firewalls
 
FireWall-Cortafuegos
FireWall-CortafuegosFireWall-Cortafuegos
FireWall-Cortafuegos
 
Firewall
FirewallFirewall
Firewall
 
Historia de los cortafuegos
Historia de los cortafuegosHistoria de los cortafuegos
Historia de los cortafuegos
 
Seguridad de los equipos de computo (firewall)
Seguridad de los equipos de computo (firewall)Seguridad de los equipos de computo (firewall)
Seguridad de los equipos de computo (firewall)
 
Firewall y seguridad de internet
Firewall y seguridad de internetFirewall y seguridad de internet
Firewall y seguridad de internet
 
Firewall
FirewallFirewall
Firewall
 
Presentacion Firewall
Presentacion FirewallPresentacion Firewall
Presentacion Firewall
 
Expo firewall
Expo firewallExpo firewall
Expo firewall
 

Similar a Firewall

Firewalls
FirewallsFirewalls
LOS FIREWALL by bryan
LOS FIREWALL by bryanLOS FIREWALL by bryan
LOS FIREWALL by bryan
bryanmanuel
 
Firewall
FirewallFirewall
Firewall
JuannJoWeL
 
Firewall
FirewallFirewall
Firewall
JuannJoWeL
 
C:\fakepath\firewall.
C:\fakepath\firewall.C:\fakepath\firewall.
C:\fakepath\firewall.
diana doeliz
 
C:\fakepath\firewall.
C:\fakepath\firewall.C:\fakepath\firewall.
C:\fakepath\firewall.
diana doeliz
 
Firewall
FirewallFirewall
Firewall.[1]
Firewall.[1]Firewall.[1]
Firewall.[1]
jomar
 
Firewall.[1]
Firewall.[1]Firewall.[1]
Firewall.[1]
jomar
 
Firewall.[1]
Firewall.[1]Firewall.[1]
Firewall.[1]
jomar
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
rancruel027
 
Definiciones seguridad informatica
Definiciones seguridad informaticaDefiniciones seguridad informatica
Definiciones seguridad informatica
Jose Manuel Ortega Candel
 
Práctica 3 omar
Práctica 3 omarPráctica 3 omar
Práctica 3 omar
SENA
 
Firewall
FirewallFirewall
Firewall
guest881aa9
 
Firewall
FirewallFirewall
Firewall
guest881aa9
 
Firewall
FirewallFirewall
Firewall
edgarruiz40
 
Firewall 2.pptm
Firewall 2.pptmFirewall 2.pptm
Firewall 2.pptm
edgarruiz40
 
EQUIPO 1, 2a parte DE JAGUAR
EQUIPO 1, 2a parte DE JAGUAREQUIPO 1, 2a parte DE JAGUAR
EQUIPO 1, 2a parte DE JAGUAR
UNIV DE CIENCIAS Y ARTES
 
EQUIPO 1, 2a parte DE JAGUAR
EQUIPO 1, 2a parte DE JAGUAREQUIPO 1, 2a parte DE JAGUAR
EQUIPO 1, 2a parte DE JAGUAR
UNIV DE CIENCIAS Y ARTES
 
Firewall
FirewallFirewall
Firewall
jonathan
 

Similar a Firewall (20)

Firewalls
FirewallsFirewalls
Firewalls
 
LOS FIREWALL by bryan
LOS FIREWALL by bryanLOS FIREWALL by bryan
LOS FIREWALL by bryan
 
Firewall
FirewallFirewall
Firewall
 
Firewall
FirewallFirewall
Firewall
 
C:\fakepath\firewall.
C:\fakepath\firewall.C:\fakepath\firewall.
C:\fakepath\firewall.
 
C:\fakepath\firewall.
C:\fakepath\firewall.C:\fakepath\firewall.
C:\fakepath\firewall.
 
Firewall
FirewallFirewall
Firewall
 
Firewall.[1]
Firewall.[1]Firewall.[1]
Firewall.[1]
 
Firewall.[1]
Firewall.[1]Firewall.[1]
Firewall.[1]
 
Firewall.[1]
Firewall.[1]Firewall.[1]
Firewall.[1]
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
 
Definiciones seguridad informatica
Definiciones seguridad informaticaDefiniciones seguridad informatica
Definiciones seguridad informatica
 
Práctica 3 omar
Práctica 3 omarPráctica 3 omar
Práctica 3 omar
 
Firewall
FirewallFirewall
Firewall
 
Firewall
FirewallFirewall
Firewall
 
Firewall
FirewallFirewall
Firewall
 
Firewall 2.pptm
Firewall 2.pptmFirewall 2.pptm
Firewall 2.pptm
 
EQUIPO 1, 2a parte DE JAGUAR
EQUIPO 1, 2a parte DE JAGUAREQUIPO 1, 2a parte DE JAGUAR
EQUIPO 1, 2a parte DE JAGUAR
 
EQUIPO 1, 2a parte DE JAGUAR
EQUIPO 1, 2a parte DE JAGUAREQUIPO 1, 2a parte DE JAGUAR
EQUIPO 1, 2a parte DE JAGUAR
 
Firewall
FirewallFirewall
Firewall
 

Más de Gustavo

Base de Datos por Gustavo V.M
Base de Datos por Gustavo V.MBase de Datos por Gustavo V.M
Base de Datos por Gustavo V.M
Gustavo
 
Gustavo php
Gustavo phpGustavo php
Gustavo php
Gustavo
 
HTML5 por Gustavo Vilchez
HTML5 por Gustavo VilchezHTML5 por Gustavo Vilchez
HTML5 por Gustavo Vilchez
Gustavo
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
Gustavo
 
Tecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicaciónTecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicación
Gustavo
 
Las TI funciones y ventajas
Las TI funciones y ventajasLas TI funciones y ventajas
Las TI funciones y ventajas
Gustavo
 
TICs
TICsTICs
TICs
Gustavo
 

Más de Gustavo (7)

Base de Datos por Gustavo V.M
Base de Datos por Gustavo V.MBase de Datos por Gustavo V.M
Base de Datos por Gustavo V.M
 
Gustavo php
Gustavo phpGustavo php
Gustavo php
 
HTML5 por Gustavo Vilchez
HTML5 por Gustavo VilchezHTML5 por Gustavo Vilchez
HTML5 por Gustavo Vilchez
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Tecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicaciónTecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicación
 
Las TI funciones y ventajas
Las TI funciones y ventajasLas TI funciones y ventajas
Las TI funciones y ventajas
 
TICs
TICsTICs
TICs
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Firewall

  • 1. Firewall Es una barrera entre una red interna y segura; y una red sin seguridad. Proporciona un único punto de contacto, el firewall delimita el perímetro de defensa. Impide que los usuarios no autorizados de la red externa utilicen recursos de la red interna.
  • 2.
  • 3. Objetivo de un Firewall El principal objetivo es proteger a una red de otra. Se debe evitar que usuarios no autorizado tenga acceso a datos confidenciales. Permitir que usuarios legítimos tengo acceso a los recursos de la red autorizadas. Los firewall son la primera linea de defensa frente a los atacantes, estos componentes deben estar óptimamente configuradas para ser efectivos.
  • 4. Componentes del Firewall Se compone de hardware y software que conjuntamente impiden el acceso no autorizado. Hardware.- Constan normalmente de un sistema aparte dedicado a ejecutar las funciones. Software-. Puede constar de todas estas aplicaciones: Filtros de paquetes. Servidores Proxy. Servidores SOCKs. Servicios de Conversion de direcciones de la red.
  • 5. Funcionamiento del Firewall Bloquea puertos y protocolos, evita que los puertos abiertos sean empleados para causar problemas en los servidores o tomar control de los mismos(intrusiones). La mejor estrategia del Firewall es permitir únicamente las aplicaciones que haya probado y que le merezcan total confianza.
  • 6. Tipos de Firewall Podemos catalogar los firewall ,según manera de operar, en dos grandes grupos: Firewalls de nivel de red- Estos son los más económicos, se pueden definir reglas a este nivel; aún con una perfecta implementación del filtro nuestra red interna no estaría totalmente segura. 2. Firewalls de nivel de aplicación- Usa código de proposito especifico que pueden utilizarse para cada aplicación deseada.
  • 7.
  • 8. Políticas del Firewall Hay dos políticas básicas en la configuración de un cortafuegos que cambian radicalmente la filosofía fundamental de la seguridad en la organización: Política restrictiva: Se deniega todo el tráfico excepto el que está explícitamente permitido. El cortafuegos obstruye todo el tráfico y hay que habilitar expresamente el tráfico de los servicios que se necesiten. Política permisiva: Se permite todo el tráfico excepto el que esté explícitamente denegado. Cada servicio potencialmente peligroso necesitará ser aislado básicamente caso por caso, mientras que el resto del tráfico no será filtrado. La política restrictiva es la más segura, ya que es más difícil permitir por error tráfico potencialmente peligroso, mientras que en la política permisiva es posible que no se haya contemplado algún caso de tráfico peligroso y sea permitido por omisión.