SlideShare una empresa de Scribd logo
https://www.semana.com/nacion/articulo/corte-suprema-estudiara-impedimento-total-del-fiscal-
martinez-en-caso-odebrecht/613891
JUSTICIA | 5/9/2019 1:02:00 PM



Alta tensión para definir el futuro
de Néstor Humberto Martínez en el
caso Odebrecht
La Corte Suprema de Justicia deberá decidir si separa o no a Néstor Humberto
Martínez de las 18 líneas de investigación del caso Odebrecht. La discusión
estuvo precedida de visitas del fiscal general al Palacio de Justicia y rumores de
supuestas cancelaciones de visas a los magistrados
Alta tensión para definir el futuro de Néstor Humberto Martínez en el caso Odebrecht Foto:
Fotomontaje Semana
En las últimas semanas, el fiscal general Néstor Humberto Martínez ha sido
un asiduo visitante del Palacio de Justicia. Ha dedicado varias horas de su tiempo
para reunirse con los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y responderles
los interrogantes que puedan tener sobre su vinculación en el caso Odebrecht y
las razones de su manifiesto impedimento frente a ese macro caso, el más
importante expediete relacionado con corrupción.
En los últimos días Martínez hizo visitas de despacho en despacho de los
magistrados. Sus explicaciones personalizadas fueron la antesala de la discusión
sin precedentes que se llevará a cabo este jueves en Sala Plena, cuando los
togados voten para decidir el futuro del fiscal general en el caso Odebrecht.
Aunque el impedimento total para las 18 líneas de investigación de este
megaescándalo de corrupción es el plato fuerte de la jornada, la discusión también
será clave para que los magistrados se saquen la espina con las molestias que
han generado los recientes escándalos que ha producido Martínez y su
antiguo rol de abogado del Grupo Aval y del Consorcio Ruta del Sol 2.
Además de las visitas de Martínez, el rumor por el supuesto retiro de las
visas por parte de Estados Unidos a magistrados de la Corte Constitucional
y de la Corte Suprema ha agregado tensión al debate. Hasta ahora, ninguno
ha sido confirmado.
El debate por los impedimento completo de Martínez fue promovido por él
mismo, radicó su solicitud en enero. La petición quedó en manos del
magistrado de la Sala Civil Octavio Augusto Tejeiro, quien proyectó un
borrador de fallo que entrará a estudio. Todo indica que esta vez los
magistrados no podrán dejar de responder los interrogantes que quedaron
pendientes y que se hicieron evidentes sobre la marcha cuando designaron, para
un par de expedientes, a Leonardo Espinosa como fiscal ad hoc. ¿El fiscal general
dijo toda la verdad al declararse impedido ante quienes lo eligieron en el
cargo? ¿Qué implicaciones tiene para la Fiscalía que su jefe se aparte del
caso más importante de corrupción?¿Si no lo hace el fiscal Martínez, quién
conocerá delegaciones, asignaciones especiales, principios de oportunidad y otros
temas álgidos del caso Odebrecht? ¿En caso de que se requiera acudir,
nuevamente, a la figura del fiscal ad hoc se debe pedir una nueva terna al
Presidente o directamente entregarle los procesos al fiscal especial Leonarno
Espinosa?
Le puede interesar: La maldición del caso Odebrecht
Curiosamente, los opositores de Martínez plantearon desde el día uno del
escándalo la discusión que al fin comenzará a dar la corte. En una recusación
resuelta en abril de 2017, Claudia López y Jorge Enrique Robledo pidieron
apartar a Martínez de las investigaciones relacionadas con Odebrecht por
haber sido abogado de Corficolombiana, asesor de la Concesionaria Ruta
del Sol SAS y amigo de Luis Carlos Sarmiento. La corte rechazó esta
recusación porque los senadores no eran parte de los procesos de Odebrecht en
Colombia. Ahora el tema vuelve a encabezar la agenda de la corte porque
Martínez así lo pidió.
Los impedimentos son una herramienta legal preventiva para evitar sospechas
sobre la actuación de un funcionario. Pero en lo que concierne al fiscal con
Odebrecht hay la percepción de que estos aparecieron tardíamente, lo que ha
desatado suspicacias.
Martínez como abogado elaboró un concepto para estructurar el otrosí de la vía
Ocaña-Gamarra en 2012. Pero solo en abril de 2017 el hoy fiscal manifiestó su
impedimento a los magistrados de la corte para que lo apartaran de las
investigaciones de las exministras Gina Parody y Cecilia Álvarez y planteó
un argumento que después les dejaría un sabor amargo a algunos
magistrados. La corte decidió trasladarle el caso a la vicefiscal María Paulina
Riveros lo que fue percibido como una victoria parcial de los opositores de
Martínez.
Le sugerimos: Debe renunciar el fiscal por el caso de Odebrecht
En el más completo hermetismo frente a la opinión pública, el fiscal volvió a
tocar las puertas de la corte en junio de 2018. Aquella vez manifestó que
como estructuró en 2016 un contrato de transacción, no podría pronunciarse
frente a las negociaciones que los confesos corruptos (Federico Gaviria,
Eduardo Zambrano y Gabriel Dumar) adelantan con la cúpula del búnker.
Meses más adelante, con la muerte del controller de Corficolombiana Jorge
Enrique Pizano, Noticias Uno reveló los audios que confirmaban que Néstor
Humberto Martínez sabía desde 2015 de la existencia de contratos irregulares en
el Consorcio Ruta del Sol SAS.
El debate no será fácil ni pacífico, pero los electores de Martínez tienen la
responsabilidad de hallar una salida.
Esto escandalizó a todo el país y la corte también lo discutió a puerta cerrada. El
entonces presidente de la Sala Penal, magistrado Luis Antonio Hernández,
encontró que la revelación del noticiero contradecía los términos en que Martínez
manifestó su primer impedimento en 2017, al reconocer que fue abogado del
consorcio en los años 2015 y 2016 “cuando nada se conocía en el mundo de
los comportamientos punibles de Odebrecht”.El togado manifestó a sus
colegas que el fiscal general les mintió, pues él sí sabía de las irregularidades en
millonarios contratos desde 2015. Y además, en marzo de 2016 Martínez proyectó
el polémico contrato de transacción con que se reconciliaron los socios (Odebrecht
y Corficolombiana), luego de un ajuste de cuentas por 33.081 millones de pesos y
el compromiso de echarle tierra a cualquier reclamación adicional.
En su momento, los audios de Pizano llevaron a que los magistrados decidieran
por mayoría nombrar un fiscal ad hoc. Las aguas no bajaban en enero cuando
llegó a la corte el tercer impedimento pedido por Martínez. Lo originó la prórroga
de su principio de oportunidad que el exasesor de la ANI Juan Sebastián Correa le
pidió a la Fiscalía. El exfuncionario quedó entonces cobijado con inmunidad
parcial por los delitos de tráfico de influencias, amenazas a testigo y falso
testimonio, a cambio de testificar contra varios implicados en el
escándalo. A pesar de que el principio de oportunidad lleva año y medio en pie,
los magistrados solo conocieron ahora el impedimento que le generaba al fiscal.
La razón: el jefe de fiscales delegados ante la corte, Fabio Espitia, firmó el
principio de oportunidad el 1 de diciembre de 2017, cuando reemplazaba por
vacaciones al fiscal general.
Martínez se declaró impedido por este caso particular. No obstante, le pidió a la
corte que por razones de “economía procesal” se adelante a la cascada de
recursos y envíe las 18 líneas investigativas del caso Odebrecht al fiscal ad
hoc que designe.
Le recomendamos: El procurador pide a la justicia gringa que exija verdad
total a Odebrecht
La petición de Martínez de madrugarles a las recusaciones e impedimentos que se
avecinan no tiene el apoyo del ponente Octavio Tejeiro. Este considera que la
ley exige, caso a caso, señalar las causales puntuales y explícitas del
eventual impedimento. El magistrado propone a sus colegas apartar a Martínez
del caso de Correa pero pide estudiar de una en una las otras líneas de
investigación. Una tesis que tiene contradictores y no alcanzaría las mayorías.
¿Otro fiscal ad hoc?
La discusión que se avecina tendrá un segundo punto clave en cuanto a si la corte
seguirá enviando casos de Odebrecht al fiscal ad hoc Leonardo Espinosa o pedirá
una nueva terna al presidente Iván Duque. La defensa del expresidente de la ANI
Luis Fernando Andrade hizo una petición en este sentido cuando recusó a
Martínez. Este recurso lo tiene la magistrada Margarita Cabello Blanco.
El proyecto de Tejeiro recalca que el nombramiento de Espinosa se limitó a tres
investigaciones puntuales del escándalo Odebrecht, y por tanto no se puede hacer
una designación automática de más casos. El magistrado propone solicitar una
nueva terna. En ese escenario Duque debería lógicamente incluir en los
postulados al ya fiscal ad hoc. Uno nuevo, sea Espinosa o cualquier otro, perderá
tiempo en conocer los intríngulis de uno o varios expedientes que le lleguen. Y
hay quienes se preguntan si esta situación no terminará por poner en jaque
a la justicia, ya que los términos de prescripción están corriendo. A esta
pelea se sumará la postura de quienes se niegan a echar por la borda el trabajo
que por años han hecho fiscales como Amparo Cerón. ¿Podrían ella y su equipo –
subordinados de Martínez– pasar a órdenes de un fiscal ad hoc? La corte deberá
abordar también este dilema.
Esta discusión no será ni fácil ni pacífica, pero los magistrados electores de
Martínez tiene la responsabilidad de hallar una salida a la encrucijada. Está en
juego el megacaso que puso en jaque dos de los proyectos de
infraestructura más ambiciosos del país, y que tiene bajo la mira de la
justicia a una docena de congresistas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cohecho juridisprudencia
Cohecho juridisprudenciaCohecho juridisprudencia
Cohecho juridisprudencia
frank Antony choque solorzano
 
56932366 denuncia-de-carlos-carrascosa-ante-la-cidh (1)
56932366 denuncia-de-carlos-carrascosa-ante-la-cidh (1)56932366 denuncia-de-carlos-carrascosa-ante-la-cidh (1)
56932366 denuncia-de-carlos-carrascosa-ante-la-cidh (1)Malu Falsetti
 
Denegatoria de excarcelacion
Denegatoria de excarcelacionDenegatoria de excarcelacion
Denegatoria de excarcelacionMalu Falsetti
 
Conseción de habeas corpus
Conseción de habeas corpusConseción de habeas corpus
Conseción de habeas corpus
Malu Falsetti
 
Defensa del fiscal Carniello
Defensa del fiscal CarnielloDefensa del fiscal Carniello
Defensa del fiscal Carniello
Mendoza Post
 
Csjn, zambrana daza (secreto médico y nec. de denunciar)
Csjn, zambrana daza (secreto médico y nec. de denunciar)Csjn, zambrana daza (secreto médico y nec. de denunciar)
Csjn, zambrana daza (secreto médico y nec. de denunciar)cursoderechopenaltoftuc
 
Para no excarcelar hacen falta peligros procesales y no mera pena en expectat...
Para no excarcelar hacen falta peligros procesales y no mera pena en expectat...Para no excarcelar hacen falta peligros procesales y no mera pena en expectat...
Para no excarcelar hacen falta peligros procesales y no mera pena en expectat...
www.iestudiospenales.com.ar www.iestudiospenales.com.ar
 
Csjn, valdivieso (rescata natividad frias)
Csjn, valdivieso (rescata natividad frias)Csjn, valdivieso (rescata natividad frias)
Csjn, valdivieso (rescata natividad frias)cursoderechopenaltoftuc
 
Rajneri (criminalización de la protesta)
Rajneri (criminalización de la protesta)Rajneri (criminalización de la protesta)
Rajneri (criminalización de la protesta)
dpptrelew
 
Planear ejecuciones extrajudiciales en colombia es simple encubrimiento
Planear ejecuciones extrajudiciales en colombia es simple encubrimientoPlanear ejecuciones extrajudiciales en colombia es simple encubrimiento
Planear ejecuciones extrajudiciales en colombia es simple encubrimientoCrónicas del despojo
 
Texto y ficha de apliacion de las corte de la haya y corte interamericano
Texto y ficha de apliacion de las corte de la haya y  corte interamericanoTexto y ficha de apliacion de las corte de la haya y  corte interamericano
Texto y ficha de apliacion de las corte de la haya y corte interamericano
tasaycoquispe
 
Fontevecchia
FontevecchiaFontevecchia
Fontevecchia
dpptrelew
 
Cautelar colectivo accion civil
Cautelar colectivo accion civilCautelar colectivo accion civil
Cautelar colectivo accion civil
Luis Federico Arias
 
3509 2009-phc-tc
3509 2009-phc-tc3509 2009-phc-tc
3509 2009-phc-tc
Jaime Florian Pallaca
 
Proyecto per saltum
Proyecto per saltumProyecto per saltum
Proyecto per saltumBlogAF
 
autogarzon18nov08.pdf
autogarzon18nov08.pdfautogarzon18nov08.pdf
autogarzon18nov08.pdfhome
 
Fallo de Cámara Federal de Apelaciones que frena tarifazo del gas en Córdoba
Fallo de Cámara Federal de Apelaciones que frena tarifazo del gas en CórdobaFallo de Cámara Federal de Apelaciones que frena tarifazo del gas en Córdoba
Fallo de Cámara Federal de Apelaciones que frena tarifazo del gas en Córdoba
Andrés Oliva
 
Sentencia 48965 pretel
Sentencia 48965 pretelSentencia 48965 pretel
Sentencia 48965 pretel
Angela Rocío García Amado
 

La actualidad más candente (18)

Cohecho juridisprudencia
Cohecho juridisprudenciaCohecho juridisprudencia
Cohecho juridisprudencia
 
56932366 denuncia-de-carlos-carrascosa-ante-la-cidh (1)
56932366 denuncia-de-carlos-carrascosa-ante-la-cidh (1)56932366 denuncia-de-carlos-carrascosa-ante-la-cidh (1)
56932366 denuncia-de-carlos-carrascosa-ante-la-cidh (1)
 
Denegatoria de excarcelacion
Denegatoria de excarcelacionDenegatoria de excarcelacion
Denegatoria de excarcelacion
 
Conseción de habeas corpus
Conseción de habeas corpusConseción de habeas corpus
Conseción de habeas corpus
 
Defensa del fiscal Carniello
Defensa del fiscal CarnielloDefensa del fiscal Carniello
Defensa del fiscal Carniello
 
Csjn, zambrana daza (secreto médico y nec. de denunciar)
Csjn, zambrana daza (secreto médico y nec. de denunciar)Csjn, zambrana daza (secreto médico y nec. de denunciar)
Csjn, zambrana daza (secreto médico y nec. de denunciar)
 
Para no excarcelar hacen falta peligros procesales y no mera pena en expectat...
Para no excarcelar hacen falta peligros procesales y no mera pena en expectat...Para no excarcelar hacen falta peligros procesales y no mera pena en expectat...
Para no excarcelar hacen falta peligros procesales y no mera pena en expectat...
 
Csjn, valdivieso (rescata natividad frias)
Csjn, valdivieso (rescata natividad frias)Csjn, valdivieso (rescata natividad frias)
Csjn, valdivieso (rescata natividad frias)
 
Rajneri (criminalización de la protesta)
Rajneri (criminalización de la protesta)Rajneri (criminalización de la protesta)
Rajneri (criminalización de la protesta)
 
Planear ejecuciones extrajudiciales en colombia es simple encubrimiento
Planear ejecuciones extrajudiciales en colombia es simple encubrimientoPlanear ejecuciones extrajudiciales en colombia es simple encubrimiento
Planear ejecuciones extrajudiciales en colombia es simple encubrimiento
 
Texto y ficha de apliacion de las corte de la haya y corte interamericano
Texto y ficha de apliacion de las corte de la haya y  corte interamericanoTexto y ficha de apliacion de las corte de la haya y  corte interamericano
Texto y ficha de apliacion de las corte de la haya y corte interamericano
 
Fontevecchia
FontevecchiaFontevecchia
Fontevecchia
 
Cautelar colectivo accion civil
Cautelar colectivo accion civilCautelar colectivo accion civil
Cautelar colectivo accion civil
 
3509 2009-phc-tc
3509 2009-phc-tc3509 2009-phc-tc
3509 2009-phc-tc
 
Proyecto per saltum
Proyecto per saltumProyecto per saltum
Proyecto per saltum
 
autogarzon18nov08.pdf
autogarzon18nov08.pdfautogarzon18nov08.pdf
autogarzon18nov08.pdf
 
Fallo de Cámara Federal de Apelaciones que frena tarifazo del gas en Córdoba
Fallo de Cámara Federal de Apelaciones que frena tarifazo del gas en CórdobaFallo de Cámara Federal de Apelaciones que frena tarifazo del gas en Córdoba
Fallo de Cámara Federal de Apelaciones que frena tarifazo del gas en Córdoba
 
Sentencia 48965 pretel
Sentencia 48965 pretelSentencia 48965 pretel
Sentencia 48965 pretel
 

Similar a Fiscal vs csj odebrecht

Informe Nº 435 Juri Freites De Fiestas
Informe Nº 435 Juri Freites De FiestasInforme Nº 435 Juri Freites De Fiestas
Informe Nº 435 Juri Freites De Fiestasguest11e7e1
 
Caso Filanbanco - Derechos Humanos en el Ecuador
Caso Filanbanco - Derechos Humanos en el EcuadorCaso Filanbanco - Derechos Humanos en el Ecuador
Caso Filanbanco - Derechos Humanos en el Ecuador
Caso Filanbanco
 
Texto y ficha de apliacion de las corte de la haya y corte interamericano
Texto y ficha de apliacion de las corte de la haya y  corte interamericanoTexto y ficha de apliacion de las corte de la haya y  corte interamericano
Texto y ficha de apliacion de las corte de la haya y corte interamericano
tasaycoquispe
 
Fallo procesamiento de Mauricio Macri escuchas ilegales
Fallo procesamiento de Mauricio Macri escuchas ilegalesFallo procesamiento de Mauricio Macri escuchas ilegales
Fallo procesamiento de Mauricio Macri escuchas ilegalesForo Blog
 
delitos contra la Administracion publica
delitos contra la Administracion publicadelitos contra la Administracion publica
delitos contra la Administracion publicaAndres Santana
 
Fallo del Poder Judicial sobre el Caso Pativilca
Fallo del Poder Judicial sobre el Caso PativilcaFallo del Poder Judicial sobre el Caso Pativilca
Fallo del Poder Judicial sobre el Caso Pativilca
Michael Machacuay Baquerizo
 
Curtiembre Yoma: Imponen 4 años de prisión para el exjuez Carlos Liporace, co...
Curtiembre Yoma: Imponen 4 años de prisión para el exjuez Carlos Liporace, co...Curtiembre Yoma: Imponen 4 años de prisión para el exjuez Carlos Liporace, co...
Curtiembre Yoma: Imponen 4 años de prisión para el exjuez Carlos Liporace, co...
Eduardo Nelson German
 
LA CORRUPCION DE ARIAS: Noticias Diario Panorama
LA CORRUPCION DE ARIAS: Noticias Diario PanoramaLA CORRUPCION DE ARIAS: Noticias Diario Panorama
LA CORRUPCION DE ARIAS: Noticias Diario Panorama
Angel Monagas
 
Archivos rafecas 309
Archivos rafecas 309Archivos rafecas 309
Archivos rafecas 309
Delmar Quarleri
 
Adj 0.219855001424966738
Adj 0.219855001424966738Adj 0.219855001424966738
Adj 0.219855001424966738
Barby Defoix Navarro
 
La resolución del juez Rafecas sobre la imputación contra Cristina Kirchner
La resolución del juez Rafecas sobre la imputación contra Cristina KirchnerLa resolución del juez Rafecas sobre la imputación contra Cristina Kirchner
La resolución del juez Rafecas sobre la imputación contra Cristina Kirchner
cravanzini
 
Rafecas rechazó la denuncia de Pollicita por encubrimiento
Rafecas rechazó la denuncia de Pollicita por encubrimientoRafecas rechazó la denuncia de Pollicita por encubrimiento
Rafecas rechazó la denuncia de Pollicita por encubrimiento
Cba24n
 
El juez Rafecas desestimó denuncia de Nisman: "carece de todo asidero"
El juez Rafecas desestimó denuncia de Nisman: "carece de todo asidero"El juez Rafecas desestimó denuncia de Nisman: "carece de todo asidero"
El juez Rafecas desestimó denuncia de Nisman: "carece de todo asidero"
IADERE
 
La resolución de Rafecas
La resolución de RafecasLa resolución de Rafecas
La resolución de Rafecas
Eduardo Nelson German
 
Rechazo del juez Rafecas a la denuncia de Nisman
Rechazo del juez Rafecas a la denuncia de NismanRechazo del juez Rafecas a la denuncia de Nisman
Rechazo del juez Rafecas a la denuncia de Nisman
CFdeKirchner
 
Escrito aclaratorio
Escrito aclaratorioEscrito aclaratorio
Escrito aclaratorio
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Las víctimas reprochan el fallo contra Mancuso
Las víctimas reprochan el fallo contra MancusoLas víctimas reprochan el fallo contra Mancuso
Las víctimas reprochan el fallo contra Mancuso
Crónicas del despojo
 
Pedido enjuiciamiento a novo
Pedido enjuiciamiento a novoPedido enjuiciamiento a novo
Pedido enjuiciamiento a novocasobelsunce
 
Pedido enjuiciamiento a novo
Pedido enjuiciamiento a novoPedido enjuiciamiento a novo
Pedido enjuiciamiento a novoMalu Falsetti
 

Similar a Fiscal vs csj odebrecht (20)

Informe Nº 435 Juri Freites De Fiestas
Informe Nº 435 Juri Freites De FiestasInforme Nº 435 Juri Freites De Fiestas
Informe Nº 435 Juri Freites De Fiestas
 
Caso Filanbanco - Derechos Humanos en el Ecuador
Caso Filanbanco - Derechos Humanos en el EcuadorCaso Filanbanco - Derechos Humanos en el Ecuador
Caso Filanbanco - Derechos Humanos en el Ecuador
 
Texto y ficha de apliacion de las corte de la haya y corte interamericano
Texto y ficha de apliacion de las corte de la haya y  corte interamericanoTexto y ficha de apliacion de las corte de la haya y  corte interamericano
Texto y ficha de apliacion de las corte de la haya y corte interamericano
 
Fallo procesamiento de Mauricio Macri escuchas ilegales
Fallo procesamiento de Mauricio Macri escuchas ilegalesFallo procesamiento de Mauricio Macri escuchas ilegales
Fallo procesamiento de Mauricio Macri escuchas ilegales
 
delitos contra la Administracion publica
delitos contra la Administracion publicadelitos contra la Administracion publica
delitos contra la Administracion publica
 
Fallo del Poder Judicial sobre el Caso Pativilca
Fallo del Poder Judicial sobre el Caso PativilcaFallo del Poder Judicial sobre el Caso Pativilca
Fallo del Poder Judicial sobre el Caso Pativilca
 
Curtiembre Yoma: Imponen 4 años de prisión para el exjuez Carlos Liporace, co...
Curtiembre Yoma: Imponen 4 años de prisión para el exjuez Carlos Liporace, co...Curtiembre Yoma: Imponen 4 años de prisión para el exjuez Carlos Liporace, co...
Curtiembre Yoma: Imponen 4 años de prisión para el exjuez Carlos Liporace, co...
 
LA CORRUPCION DE ARIAS: Noticias Diario Panorama
LA CORRUPCION DE ARIAS: Noticias Diario PanoramaLA CORRUPCION DE ARIAS: Noticias Diario Panorama
LA CORRUPCION DE ARIAS: Noticias Diario Panorama
 
Archivos rafecas 309
Archivos rafecas 309Archivos rafecas 309
Archivos rafecas 309
 
Adj 0.219855001424966738
Adj 0.219855001424966738Adj 0.219855001424966738
Adj 0.219855001424966738
 
La resolución del juez Rafecas sobre la imputación contra Cristina Kirchner
La resolución del juez Rafecas sobre la imputación contra Cristina KirchnerLa resolución del juez Rafecas sobre la imputación contra Cristina Kirchner
La resolución del juez Rafecas sobre la imputación contra Cristina Kirchner
 
Rafecas rechazó la denuncia de Pollicita por encubrimiento
Rafecas rechazó la denuncia de Pollicita por encubrimientoRafecas rechazó la denuncia de Pollicita por encubrimiento
Rafecas rechazó la denuncia de Pollicita por encubrimiento
 
El juez Rafecas desestimó denuncia de Nisman: "carece de todo asidero"
El juez Rafecas desestimó denuncia de Nisman: "carece de todo asidero"El juez Rafecas desestimó denuncia de Nisman: "carece de todo asidero"
El juez Rafecas desestimó denuncia de Nisman: "carece de todo asidero"
 
La resolución de Rafecas
La resolución de RafecasLa resolución de Rafecas
La resolución de Rafecas
 
Rechazo del juez Rafecas a la denuncia de Nisman
Rechazo del juez Rafecas a la denuncia de NismanRechazo del juez Rafecas a la denuncia de Nisman
Rechazo del juez Rafecas a la denuncia de Nisman
 
Blas
BlasBlas
Blas
 
Escrito aclaratorio
Escrito aclaratorioEscrito aclaratorio
Escrito aclaratorio
 
Las víctimas reprochan el fallo contra Mancuso
Las víctimas reprochan el fallo contra MancusoLas víctimas reprochan el fallo contra Mancuso
Las víctimas reprochan el fallo contra Mancuso
 
Pedido enjuiciamiento a novo
Pedido enjuiciamiento a novoPedido enjuiciamiento a novo
Pedido enjuiciamiento a novo
 
Pedido enjuiciamiento a novo
Pedido enjuiciamiento a novoPedido enjuiciamiento a novo
Pedido enjuiciamiento a novo
 

Último

UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 

Último (12)

UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 

Fiscal vs csj odebrecht

  • 1. https://www.semana.com/nacion/articulo/corte-suprema-estudiara-impedimento-total-del-fiscal- martinez-en-caso-odebrecht/613891 JUSTICIA | 5/9/2019 1:02:00 PM    Alta tensión para definir el futuro de Néstor Humberto Martínez en el caso Odebrecht La Corte Suprema de Justicia deberá decidir si separa o no a Néstor Humberto Martínez de las 18 líneas de investigación del caso Odebrecht. La discusión estuvo precedida de visitas del fiscal general al Palacio de Justicia y rumores de supuestas cancelaciones de visas a los magistrados
  • 2. Alta tensión para definir el futuro de Néstor Humberto Martínez en el caso Odebrecht Foto: Fotomontaje Semana En las últimas semanas, el fiscal general Néstor Humberto Martínez ha sido un asiduo visitante del Palacio de Justicia. Ha dedicado varias horas de su tiempo para reunirse con los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y responderles los interrogantes que puedan tener sobre su vinculación en el caso Odebrecht y las razones de su manifiesto impedimento frente a ese macro caso, el más importante expediete relacionado con corrupción. En los últimos días Martínez hizo visitas de despacho en despacho de los magistrados. Sus explicaciones personalizadas fueron la antesala de la discusión sin precedentes que se llevará a cabo este jueves en Sala Plena, cuando los
  • 3. togados voten para decidir el futuro del fiscal general en el caso Odebrecht. Aunque el impedimento total para las 18 líneas de investigación de este megaescándalo de corrupción es el plato fuerte de la jornada, la discusión también será clave para que los magistrados se saquen la espina con las molestias que han generado los recientes escándalos que ha producido Martínez y su antiguo rol de abogado del Grupo Aval y del Consorcio Ruta del Sol 2. Además de las visitas de Martínez, el rumor por el supuesto retiro de las visas por parte de Estados Unidos a magistrados de la Corte Constitucional y de la Corte Suprema ha agregado tensión al debate. Hasta ahora, ninguno ha sido confirmado. El debate por los impedimento completo de Martínez fue promovido por él mismo, radicó su solicitud en enero. La petición quedó en manos del magistrado de la Sala Civil Octavio Augusto Tejeiro, quien proyectó un borrador de fallo que entrará a estudio. Todo indica que esta vez los magistrados no podrán dejar de responder los interrogantes que quedaron pendientes y que se hicieron evidentes sobre la marcha cuando designaron, para un par de expedientes, a Leonardo Espinosa como fiscal ad hoc. ¿El fiscal general dijo toda la verdad al declararse impedido ante quienes lo eligieron en el cargo? ¿Qué implicaciones tiene para la Fiscalía que su jefe se aparte del caso más importante de corrupción?¿Si no lo hace el fiscal Martínez, quién conocerá delegaciones, asignaciones especiales, principios de oportunidad y otros temas álgidos del caso Odebrecht? ¿En caso de que se requiera acudir, nuevamente, a la figura del fiscal ad hoc se debe pedir una nueva terna al Presidente o directamente entregarle los procesos al fiscal especial Leonarno Espinosa? Le puede interesar: La maldición del caso Odebrecht Curiosamente, los opositores de Martínez plantearon desde el día uno del escándalo la discusión que al fin comenzará a dar la corte. En una recusación resuelta en abril de 2017, Claudia López y Jorge Enrique Robledo pidieron apartar a Martínez de las investigaciones relacionadas con Odebrecht por haber sido abogado de Corficolombiana, asesor de la Concesionaria Ruta del Sol SAS y amigo de Luis Carlos Sarmiento. La corte rechazó esta recusación porque los senadores no eran parte de los procesos de Odebrecht en Colombia. Ahora el tema vuelve a encabezar la agenda de la corte porque Martínez así lo pidió. Los impedimentos son una herramienta legal preventiva para evitar sospechas sobre la actuación de un funcionario. Pero en lo que concierne al fiscal con Odebrecht hay la percepción de que estos aparecieron tardíamente, lo que ha desatado suspicacias. Martínez como abogado elaboró un concepto para estructurar el otrosí de la vía Ocaña-Gamarra en 2012. Pero solo en abril de 2017 el hoy fiscal manifiestó su
  • 4. impedimento a los magistrados de la corte para que lo apartaran de las investigaciones de las exministras Gina Parody y Cecilia Álvarez y planteó un argumento que después les dejaría un sabor amargo a algunos magistrados. La corte decidió trasladarle el caso a la vicefiscal María Paulina Riveros lo que fue percibido como una victoria parcial de los opositores de Martínez. Le sugerimos: Debe renunciar el fiscal por el caso de Odebrecht En el más completo hermetismo frente a la opinión pública, el fiscal volvió a tocar las puertas de la corte en junio de 2018. Aquella vez manifestó que como estructuró en 2016 un contrato de transacción, no podría pronunciarse frente a las negociaciones que los confesos corruptos (Federico Gaviria, Eduardo Zambrano y Gabriel Dumar) adelantan con la cúpula del búnker. Meses más adelante, con la muerte del controller de Corficolombiana Jorge Enrique Pizano, Noticias Uno reveló los audios que confirmaban que Néstor Humberto Martínez sabía desde 2015 de la existencia de contratos irregulares en el Consorcio Ruta del Sol SAS. El debate no será fácil ni pacífico, pero los electores de Martínez tienen la responsabilidad de hallar una salida. Esto escandalizó a todo el país y la corte también lo discutió a puerta cerrada. El entonces presidente de la Sala Penal, magistrado Luis Antonio Hernández, encontró que la revelación del noticiero contradecía los términos en que Martínez manifestó su primer impedimento en 2017, al reconocer que fue abogado del consorcio en los años 2015 y 2016 “cuando nada se conocía en el mundo de los comportamientos punibles de Odebrecht”.El togado manifestó a sus colegas que el fiscal general les mintió, pues él sí sabía de las irregularidades en millonarios contratos desde 2015. Y además, en marzo de 2016 Martínez proyectó el polémico contrato de transacción con que se reconciliaron los socios (Odebrecht y Corficolombiana), luego de un ajuste de cuentas por 33.081 millones de pesos y el compromiso de echarle tierra a cualquier reclamación adicional. En su momento, los audios de Pizano llevaron a que los magistrados decidieran por mayoría nombrar un fiscal ad hoc. Las aguas no bajaban en enero cuando llegó a la corte el tercer impedimento pedido por Martínez. Lo originó la prórroga de su principio de oportunidad que el exasesor de la ANI Juan Sebastián Correa le pidió a la Fiscalía. El exfuncionario quedó entonces cobijado con inmunidad parcial por los delitos de tráfico de influencias, amenazas a testigo y falso testimonio, a cambio de testificar contra varios implicados en el escándalo. A pesar de que el principio de oportunidad lleva año y medio en pie, los magistrados solo conocieron ahora el impedimento que le generaba al fiscal. La razón: el jefe de fiscales delegados ante la corte, Fabio Espitia, firmó el principio de oportunidad el 1 de diciembre de 2017, cuando reemplazaba por vacaciones al fiscal general.
  • 5. Martínez se declaró impedido por este caso particular. No obstante, le pidió a la corte que por razones de “economía procesal” se adelante a la cascada de recursos y envíe las 18 líneas investigativas del caso Odebrecht al fiscal ad hoc que designe. Le recomendamos: El procurador pide a la justicia gringa que exija verdad total a Odebrecht La petición de Martínez de madrugarles a las recusaciones e impedimentos que se avecinan no tiene el apoyo del ponente Octavio Tejeiro. Este considera que la ley exige, caso a caso, señalar las causales puntuales y explícitas del eventual impedimento. El magistrado propone a sus colegas apartar a Martínez del caso de Correa pero pide estudiar de una en una las otras líneas de investigación. Una tesis que tiene contradictores y no alcanzaría las mayorías. ¿Otro fiscal ad hoc? La discusión que se avecina tendrá un segundo punto clave en cuanto a si la corte seguirá enviando casos de Odebrecht al fiscal ad hoc Leonardo Espinosa o pedirá una nueva terna al presidente Iván Duque. La defensa del expresidente de la ANI Luis Fernando Andrade hizo una petición en este sentido cuando recusó a Martínez. Este recurso lo tiene la magistrada Margarita Cabello Blanco. El proyecto de Tejeiro recalca que el nombramiento de Espinosa se limitó a tres investigaciones puntuales del escándalo Odebrecht, y por tanto no se puede hacer una designación automática de más casos. El magistrado propone solicitar una nueva terna. En ese escenario Duque debería lógicamente incluir en los postulados al ya fiscal ad hoc. Uno nuevo, sea Espinosa o cualquier otro, perderá tiempo en conocer los intríngulis de uno o varios expedientes que le lleguen. Y hay quienes se preguntan si esta situación no terminará por poner en jaque a la justicia, ya que los términos de prescripción están corriendo. A esta pelea se sumará la postura de quienes se niegan a echar por la borda el trabajo que por años han hecho fiscales como Amparo Cerón. ¿Podrían ella y su equipo – subordinados de Martínez– pasar a órdenes de un fiscal ad hoc? La corte deberá abordar también este dilema. Esta discusión no será ni fácil ni pacífica, pero los magistrados electores de Martínez tiene la responsabilidad de hallar una salida a la encrucijada. Está en juego el megacaso que puso en jaque dos de los proyectos de infraestructura más ambiciosos del país, y que tiene bajo la mira de la justicia a una docena de congresistas.