SlideShare una empresa de Scribd logo
Caso	
  Filanbanco	
  
DERECHOS	
  HUMANOS	
  
           10	
  AÑOS	
  de	
  VIOLACIONES	
  DE	
  PRINCIPIOS	
  BÁSICOS	
  LEGALES	
  y	
  de	
  DERECHOS	
  
                                                                     HUMANOS	
  
1.-­‐	
  Un	
  juicio	
  iniciado	
  sin	
  informes	
  y	
  sin	
  conocimiento.	
  Sin	
  fundamento	
  
En	
  Ecuador	
  no	
  se	
  puede	
  iniciar	
  un	
  proceso	
  penal	
  por	
  peculado	
  (abuso	
  o	
  malversación	
  
de	
   fondos	
   públicos)	
   sin	
   que	
   la	
   Contraloría	
   General	
   del	
   Estado	
   realice	
   un	
   examen	
  
específico	
   previo	
   e	
   informe	
   a	
   la	
   justicia	
   de	
   que	
   ha	
   encontrado	
   indicios	
   de	
  
responsabilidad	
  penal	
  contra	
  determinadas	
  personas.	
  
Este	
   examen	
   especial	
   es	
   fundamental.	
   Es	
   un	
   instrumento	
   técnico	
   de	
   auditoría,	
   que	
  
orienta	
   acerca	
   de	
   cuestiones	
   complejas	
   sobre	
   las	
   que	
   los	
   jueces	
   no	
   suelen	
   tener	
  
conocimiento	
  previo	
  suficiente,	
  dada	
  su	
  especialidad.	
  
En	
  teoría,	
  sin	
  un	
  informe	
  así	
  no	
  debe	
  iniciarse	
  ningún	
  proceso	
  por	
  peculado.	
  En	
  el	
  caso	
  
contra	
   los	
   hermanos	
   Isaías	
   nunca	
   existió	
   examen	
   o	
   estudio	
   alguno	
   de	
   la	
   Contraloría	
  
General	
  del	
  Estado.	
  
	
  
	
  
2.-­‐	
  Acusados	
  por	
  un	
  delito	
  no	
  tipificado	
  
Uno	
   de	
   los	
   principios	
   básicos	
   de	
   la	
   Ley:	
  “Nullun	
   crimen	
   nulla	
   poena	
   sine	
   lege”.	
   Es	
  
lógico.	
  	
  Sin	
  una	
  conducta	
  no	
  está	
  fijada	
  por	
  ley	
  como	
  delito	
  nadie	
  debería	
  ser	
  acusado	
  
por	
  ella.	
  
El	
   delito	
   de	
   peculado	
   bancario	
   fue	
   tipificado	
   en	
   Ecuador	
   para	
   administradores,	
  
directores,	
   ejecutivos	
   o	
   propietarios	
   de	
   bancos	
   privados	
   el	
   13	
   de	
   mayo	
   de	
   1999.	
  	
  
Roberto	
   y	
   William	
   Isaías	
   dejaron	
   de	
   ser	
   los	
   directores	
   y	
   propietarios	
   de	
   Filanbanco	
   el	
   2	
  
de	
  diciembre	
  de	
  1998.	
  
La	
   Corte	
   Suprema	
   sobreseyó	
   las	
   causas	
   contra	
   los	
   administradores	
   de	
   otros	
   bancos	
  
como	
  Popular	
  y	
  Bancomex	
  también	
  acusados	
  de	
  peculado.	
  ¿Por	
  qué	
  se	
  ha	
  de	
  juzgar	
  a	
  
Roberto	
  y	
  William	
  Isaías	
  por	
  un	
  delito	
  que	
  no	
  sólo	
  no	
  cometieron,	
  sino	
  que	
  además	
  ni	
  
siquiera	
  estaba	
  tipificado	
  durante	
  los	
  años	
  de	
  su	
  gestión?	
  
	
  
	
  
3.-­‐	
  Violación	
  del	
  derecho	
  a	
  defenderse	
  
En	
   la	
   primera	
   etapa	
   del	
   proceso,	
   se	
   emitió	
   la	
   vista	
   fiscal	
   por	
   parte	
   del	
   ministerio	
  
público,	
  quien	
  no	
  acusó	
  de	
  peculado	
  bancario	
  a	
  los	
  hermanos	
  Isaías.	
  Obviamente	
  esa	
  
fue	
   la	
   razón	
   de	
   que	
   en	
   su	
   defensa	
   ante	
   la	
   vista	
   fiscal	
   no	
   se	
   presentara	
   descargo	
   alguno	
  
por	
  esta	
  ausencia	
  de	
  acusación.	
  
Sin	
  embargo,	
  el	
  Presidente	
  de	
  la	
  Corte	
  Suprema	
  de	
  Justicia,	
  juez	
  de	
  la	
  causa,	
  dictó	
  en	
  
2003	
  un	
  auto	
  de	
  llamamiento	
  a	
  juicio	
  plenario	
  por	
  peculado	
  pero	
  por	
  razones	
  distintas	
  
a	
   las	
   que	
   dieron	
   origen	
   al	
   proceso,	
   sin	
   que	
   haya	
   existido	
   jurídicamente	
   oportunidad	
  
alguna	
   para	
   que	
   la	
   defensa	
   presente	
   sus	
   pruebas.	
   La	
   indefensión	
   de	
   los	
   acusados	
   es	
  
evidente.	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
4.-­‐	
  Violación	
  del	
  derecho	
  de	
  apelación	
  
La	
   nueva	
   Constitución	
   del	
   Ecuador,	
   dictada	
   por	
   la	
   Asamblea	
   de	
   Montecristi	
   bajo	
   el	
  
auspicio	
   del	
   régimen	
   Correa	
   y	
   posteriormente	
   aprobada	
   en	
   consulta	
   popular,	
  
incorpora	
  en	
  su	
  Artículo	
  76.7.m	
  el	
  derecho	
  de	
  apelación	
  o	
  doble	
  instancia	
  sobre	
  toda	
  
resolución	
  judicial	
  en	
  que	
  se	
  afecten	
  los	
  derechos	
  fundamentales	
  de	
  las	
  personas,	
  y	
  no	
  
solo	
  sobre	
  sentencias	
  firmes.	
  
La	
  Corte	
  ha	
  negado	
  en	
  dos	
  ocasiones	
  el	
  derecho	
  de	
  apelación	
  sobre	
  resoluciones	
  que	
  
afectan	
   a	
   derechos	
   fundamentales	
   de	
   los	
   hermanos	
   Isaías,	
   alegando	
   que	
   esas	
  
resoluciones	
  no	
  son	
  fallos	
  finales.	
  	
  ¿Por	
  qué	
  se	
  ignoran	
  en	
  este	
  caso	
  las	
  garantías	
  que	
  
asegura	
  en	
  teoría	
  la	
  Constitución	
  vigente?	
  
	
  
	
  
5.-­‐	
  Violación	
  del	
  derecho	
  a	
  una	
  justicia	
  independiente	
  
Los	
  jueces	
  de	
  la	
  Primera	
  Sala	
  de	
  lo	
  Penal	
  de	
  la	
  Corte	
  Nacional	
  que	
  el	
  12	
  de	
  mayo	
  de	
  
2009	
   decidieron	
   llevar	
   a	
   juicio	
   a	
   los	
   hermanos	
   Isaías	
   (Hernán	
   Ulloa	
   Parada,	
   Luis	
  
Moyano	
  Alarcón	
  y	
  Milton	
  Peñarreta	
  Álvarez)	
  se	
  declararon	
  más	
  tarde	
  incompetentes	
  
para	
   seguir	
   con	
   el	
   caso.	
   Reconocieron	
   por	
   fin	
   su	
   falta	
   de	
   imparcialidad,	
   eso	
   sí,	
   tras	
  
haber	
   dictado	
   ya	
   una	
   resolución	
   que	
   permitió	
   seguir	
   con	
   el	
   proceso	
   contra	
   los	
  
hermanos	
  Isaías.	
  
Los	
  jueces	
  que	
  heredaron	
  el	
  caso	
  subrayaron	
  las	
  violaciones	
  a	
  la	
  legalidad	
  de	
  todo	
  el	
  
proceso	
   por	
   peculado	
   bancario.	
   Relatando	
   minuciosamente	
   las	
   razones	
   jurídicas	
   y	
  
constitucionales	
   que	
   sustentan	
   su	
   auto,	
   el	
   15	
   de	
   enero	
   de	
   2010	
   los	
   citados	
   jueces	
  
decidieron	
  liberar	
  a	
  los	
  hermanos	
  Isaías	
  de	
  la	
  acusación	
  de	
  peculado.	
  
Tras	
   varias	
   declaraciones	
   públicas	
   de	
   Rafael	
   Correa,	
   varios	
   de	
   sus	
   ministros	
   y	
   otros	
  
políticos,	
   esos	
   jueces	
   fueron	
   destituidos	
   y	
   enjuiciados.	
   El	
   presidente	
   de	
   la	
   Corte	
  
Nacional,	
   José	
   Vicente	
   Troya,	
   se	
   inventó	
   la	
   figura	
   de	
   ‘conjueces	
   ocasionales’,	
  
nombrando	
  a	
  tres	
  abogados	
  como	
  nuevos	
  responsables	
  del	
  caso.	
  Tomaron	
  posesión	
  de	
  
su	
  cargo	
  el	
  6	
  de	
  mayo	
  de	
  2010.	
  Tan	
  sólo	
  once	
  días	
  más	
  tarde	
  anularon	
  la	
  resolución	
  del	
  
15	
  de	
  enero	
  para	
  hacer	
  que	
  siguiera	
  la	
  causa	
  contra	
  los	
  hermanos	
  Isaías.	
  
Los	
   conjueces	
   ocasionales	
   (Gerardo	
   Morales	
   Suárez,	
   Jaime	
   Santos	
   Besantes	
  	
   y	
   Gustavo	
  
Durango	
   Vela)	
   no	
   son	
   jueces	
   de	
   carrera.	
   Fueron	
   nombrados	
   a	
   dedo,	
   sin	
   cumplir	
   lo	
  
fijado	
   en	
   la	
   Constitución,	
   sin	
   méritos	
   ni	
   oposiciones.	
   Y	
   volvieron	
   a	
   sus	
   ocupaciones	
  
previas	
  en	
  cuanto	
  resolvieron	
  este	
  asunto	
  desde	
  un	
  tribunal	
  creado	
  ad	
  hoc	
  para	
  tomar	
  
una	
   decisión.	
   	
  Desde	
   un	
   tribunal	
   de	
   excepción,	
   hecho	
   expresamente	
   prohibido	
   en	
   la	
  
Constitución.	
  
	
  
	
  
6.-­‐	
  Violación	
  de	
  la	
  presunción	
  de	
  inocencia	
  
En	
  julio	
  de	
  2008	
  el	
  Gobierno	
  de	
  Correa	
  confiscó	
  las	
  empresas	
  y	
  bienes	
  de	
  los	
  hermanos	
  
Isaías	
   sin	
   que	
   el	
   proceso	
   judicial	
   contra	
   ellos	
   contara	
   siquiera	
   con	
   una	
   sentencia.	
  
Gracias	
   a	
   esta	
   decisión	
   el	
   Gobierno	
   controla	
   actualmente	
   medios	
   de	
   comunicación	
  
líderes	
   en	
   el	
   país,	
   desde	
   los	
   que	
   manipula	
   la	
   opinión	
   pública,	
   y	
   ha	
   disfrutado	
   de	
   una	
  
importante	
  inyección	
  de	
  dinero	
  del	
  estado	
  para	
  sustentar	
  el	
  régimen.	
  
La	
  Constitución	
  de	
  la	
  República,	
  así	
  como	
  un	
  gran	
  número	
  de	
  tratados	
  internacionales	
  
sobre	
  derechos	
  humanos	
  de	
  los	
  que	
  el	
  Ecuador	
  es	
  signatario,	
  consagran	
  la	
  presunción	
  
de	
  inocencia	
  como	
  una	
  piedra	
  angular	
  del	
  sistema	
  procesal	
  penal.	
  Ningún	
  ciudadano	
  es	
  
culpable	
  de	
  delito	
  alguno	
  hasta	
  que	
  así	
  no	
  lo	
  haya	
  declarado	
  en	
  forma	
  válida	
  un	
  juez	
  
competente.	
   Toda	
   persona	
   es	
   inocente,	
   hasta	
   que	
   un	
   juez	
   sentencie	
   lo	
   contrario	
   y	
   ese	
  
fallo	
  tenga	
  autoridad	
  de	
  cosa	
  juzgada.	
  Sin	
  embargo,	
  en	
  este	
  caso	
  se	
  ha	
  ejecutado	
  una	
  
confiscación	
   sin	
   que	
   nadie	
   haya	
   sido	
   declarado	
   formalmente	
   culpable	
   de	
   nada.	
   Una	
  
pena	
  impuesta	
  a	
  priori.	
  
	
  
	
  
7.-­‐	
  Violación	
  de	
  la	
  división	
  de	
  poderes,	
  pilar	
  de	
  todo	
  Estado	
  de	
  Derecho	
  
La	
  confiscación	
  ilegal	
  ya	
  ejecutada	
  explica	
  las	
  permanentes	
  injerencias	
  del	
  Gobierno	
  y	
  
de	
   los	
   políticos	
   que	
   lo	
   apoyan	
   en	
   este	
   proceso	
   ilegal.	
   Si	
   los	
   hermanos	
   Isaías	
   son	
  
declarados	
   inocentes	
   la	
   confiscación	
   queda	
   aún	
   más	
   en	
   entredicho.	
   Las	
   presiones	
  
sobre	
  el	
  caso	
  son	
  más	
  que	
  obvias.	
  Muchas	
  de	
  ellas	
  se	
  producen	
  ante	
  la	
  propia	
  prensa.	
  
Los	
  jueces	
  que	
  decidieron	
  no	
  seguir	
  con	
  el	
  proceso	
  fueron	
  destituidos	
  horas	
  después	
  
de	
  que	
  los	
  asambleístas	
  de	
  Alianza	
  País	
  –el	
  movimiento	
  político	
  del	
  presidente-­‐	
  Virgilio	
  
Hernández	
   y	
   Cesar	
   Rodríguez	
   pidieran	
   su	
   cese.	
   El	
   Fiscal	
   General	
   del	
   Estado	
   abrió	
  
inmediatamente	
  una	
  investigación	
  y	
  pidió	
  prisión	
  preventiva	
  contra	
  ellos.	
  
Un	
  día	
  después	
  de	
  la	
  confiscación	
  de	
  empresas	
  y	
  medios	
  de	
  comunicación,	
  la	
  Asamblea	
  
dictó	
   el	
   Mandato	
   13,	
   una	
   norma	
   que	
   impide	
   a	
   las	
   autoridades	
   judiciales	
   atender	
  
reclamaciones	
  o	
  peticiones	
  de	
  defensa	
  de	
  los	
  Hermanos	
  Isaías.	
  	
  La	
  decisión	
  arbitraria	
  
del	
   Gobierno	
   fue	
   puesta	
   a	
   salvo	
   y	
   no	
   podrá	
   ser	
   evaluada	
   o	
   contestada	
   con	
   la	
   ley,	
  
estableciéndose	
   la	
   destitución	
   de	
   cualquier	
   juez	
   que	
   acepte	
   cualquier	
   recurso	
   de	
  
apelación	
  por	
  parte	
  de	
  los	
  afectados.	
  
Los	
  medios	
  estatales	
  y	
  los	
  confiscados	
  -­‐controlados	
  por	
  tanto	
  también	
  por	
  el	
  Gobierno-­‐	
  
repiten	
   los	
   mensajes	
   políticos	
   del	
   poder.	
   Las	
   televisiones	
   emiten	
   una	
   y	
   otra	
   vez	
   las	
  
imágenes	
  de	
  las	
  protestas	
  de	
  los	
  depositantes,	
  pero	
  evitan	
  mencionar	
  que	
  la	
  quiebra	
  
de	
  Filanbanco	
  se	
  produjo	
  en	
  manos	
  públicas	
  y	
  no	
  en	
  manos	
  privadas.	
  	
  Es	
  decir,	
  ocultan	
  
que	
   los	
   depositantes	
   perjudicados	
   lo	
   eran	
   ante	
   el	
   Estado	
   y	
   otros	
   bancos	
   mal	
  
gestionados,	
  y	
  no	
  ante	
  un	
  Filanbanco	
  privado	
  que	
  mientras	
  que	
  estuvo	
  en	
  manos	
  de	
  
los	
  hermanos	
  Isaías	
  fue	
  sólido.	
  Los	
  intentos	
  de	
  manipulación	
  de	
  la	
  opinión	
  pública	
  son	
  
evidentes.	
  Las	
  invasiones	
  directas	
  e	
  indirectas	
  sobre	
  la	
  independencia	
  de	
  Justicia	
  son	
  
asombrosas.	
  
Ante	
  este	
  escenario	
  de	
  fuerte	
  intromisión	
  política	
  es	
  casi	
  imposible	
  que	
  existan	
  jueces	
  
dispuestos	
   a	
   tratar	
   este	
   caso	
   con	
   independencia	
   y	
   honestidad.	
  	
   A	
   priori,	
   todo	
   parece	
  
apuntar	
  que	
  tienen	
  dos	
  caminos:	
  o	
  condenar	
  injustamente	
  a	
  los	
  hermanos	
  Isaías	
  por	
  
peculado	
  bancario	
  o	
  enfrentarse	
  a	
  la	
  destitución	
  y	
  quizá	
  a	
  la	
  cárcel.	
  
	
  
	
  
8.-­‐	
  Aplicación	
  indebida	
  de	
  la	
  ley	
  de	
  juicios	
  en	
  ausencia	
  
La	
   legislación	
   ecuatoriana	
   establece	
   que	
   sólo	
   pueden	
   ser	
   juzgados	
   en	
   ausencia	
  
funcionarios	
  públicos.	
  El	
  peculado	
  bancario	
  no	
  es	
  tratado	
  igual	
  que	
  el	
  peculado	
  público	
  
por	
  la	
  ley.	
  A	
  pesar	
  de	
  que	
  los	
  hermanos	
  Isaías	
  nunca	
  fueron	
  funcionarios	
  públicos	
  se	
  ha	
  
dispuesto	
  su	
  enjuiciamiento	
  en	
  ausencia.	
  Viven	
  en	
  Miami,	
  en	
  un	
  exilio	
  forzado	
  por	
  la	
  
inseguridad	
  jurídica	
  de	
  su	
  país.	
  
	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema juridico-mexicano
Sistema juridico-mexicanoSistema juridico-mexicano
Sistema juridico-mexicano
Lic. Brenda F Castro Rocha
 
Inconstitucionalidad de pago de deuda externa
Inconstitucionalidad de pago de deuda externaInconstitucionalidad de pago de deuda externa
Inconstitucionalidad de pago de deuda externaRamón Copa
 
Procedimiento contencioso
Procedimiento contenciosoProcedimiento contencioso
Procedimiento contencioso
Juan Piedrahita
 
El gobierno colombiano y la extradicion
El gobierno colombiano y la extradicionEl gobierno colombiano y la extradicion
El gobierno colombiano y la extradicion
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Carta de leopoldo fernandez a navanethem pillay
Carta de leopoldo fernandez a navanethem pillayCarta de leopoldo fernandez a navanethem pillay
Carta de leopoldo fernandez a navanethem pillayErbol Digital
 
Amparo contra juzgado penal.
Amparo contra   juzgado   penal.Amparo contra   juzgado   penal.
Amparo contra juzgado penal.
Hamilton Muñoz
 
Garantias Constitucionales
Garantias ConstitucionalesGarantias Constitucionales
Garantias ConstitucionalesFlor Calvete
 
Memo a min gobierno solicita inclusión en auditoria jurídica
Memo a min gobierno   solicita inclusión en auditoria jurídicaMemo a min gobierno   solicita inclusión en auditoria jurídica
Memo a min gobierno solicita inclusión en auditoria jurídicaErbol Digital
 
Amparo2 tema 8 complementaria
Amparo2 tema 8 complementariaAmparo2 tema 8 complementaria
Amparo2 tema 8 complementaria
liclinea2
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
Diana Edith Gomez Hernandez
 
Presentacion Actualizada Constitucional En Plantilla Con Efectos
Presentacion Actualizada Constitucional En Plantilla Con EfectosPresentacion Actualizada Constitucional En Plantilla Con Efectos
Presentacion Actualizada Constitucional En Plantilla Con Efectospgninternet
 
Acciones de Garantia
Acciones de GarantiaAcciones de Garantia
Acciones de Garantia
Laurence HR
 
CIDH y las medidas cautelares
CIDH y las medidas cautelaresCIDH y las medidas cautelares
CIDH y las medidas cautelares
lineth_boada
 
Jep
JepJep
La Justicia rechazó las impugnaciones a la candidatura de Carlos Menem
La Justicia rechazó las impugnaciones a la candidatura de Carlos MenemLa Justicia rechazó las impugnaciones a la candidatura de Carlos Menem
La Justicia rechazó las impugnaciones a la candidatura de Carlos Menem
Unidiversidad
 
Derecho depeticion
Derecho depeticionDerecho depeticion
Derecho depeticioncasadelvocal
 
Acción de amparo
Acción de amparoAcción de amparo
Acción de amparo
luis talledo castañeda
 
Demanda inconstitucionalidad art 100 ley 1448
Demanda inconstitucionalidad art 100 ley 1448Demanda inconstitucionalidad art 100 ley 1448
Demanda inconstitucionalidad art 100 ley 1448
Ricardo Álvarez Morales
 
Informe acceso a la justicia EPU
Informe acceso a la justicia EPUInforme acceso a la justicia EPU
Informe acceso a la justicia EPUPaz Activa
 
Accion de Inconstitucionalidad
Accion de InconstitucionalidadAccion de Inconstitucionalidad
Accion de InconstitucionalidadUNAM
 

La actualidad más candente (20)

Sistema juridico-mexicano
Sistema juridico-mexicanoSistema juridico-mexicano
Sistema juridico-mexicano
 
Inconstitucionalidad de pago de deuda externa
Inconstitucionalidad de pago de deuda externaInconstitucionalidad de pago de deuda externa
Inconstitucionalidad de pago de deuda externa
 
Procedimiento contencioso
Procedimiento contenciosoProcedimiento contencioso
Procedimiento contencioso
 
El gobierno colombiano y la extradicion
El gobierno colombiano y la extradicionEl gobierno colombiano y la extradicion
El gobierno colombiano y la extradicion
 
Carta de leopoldo fernandez a navanethem pillay
Carta de leopoldo fernandez a navanethem pillayCarta de leopoldo fernandez a navanethem pillay
Carta de leopoldo fernandez a navanethem pillay
 
Amparo contra juzgado penal.
Amparo contra   juzgado   penal.Amparo contra   juzgado   penal.
Amparo contra juzgado penal.
 
Garantias Constitucionales
Garantias ConstitucionalesGarantias Constitucionales
Garantias Constitucionales
 
Memo a min gobierno solicita inclusión en auditoria jurídica
Memo a min gobierno   solicita inclusión en auditoria jurídicaMemo a min gobierno   solicita inclusión en auditoria jurídica
Memo a min gobierno solicita inclusión en auditoria jurídica
 
Amparo2 tema 8 complementaria
Amparo2 tema 8 complementariaAmparo2 tema 8 complementaria
Amparo2 tema 8 complementaria
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 
Presentacion Actualizada Constitucional En Plantilla Con Efectos
Presentacion Actualizada Constitucional En Plantilla Con EfectosPresentacion Actualizada Constitucional En Plantilla Con Efectos
Presentacion Actualizada Constitucional En Plantilla Con Efectos
 
Acciones de Garantia
Acciones de GarantiaAcciones de Garantia
Acciones de Garantia
 
CIDH y las medidas cautelares
CIDH y las medidas cautelaresCIDH y las medidas cautelares
CIDH y las medidas cautelares
 
Jep
JepJep
Jep
 
La Justicia rechazó las impugnaciones a la candidatura de Carlos Menem
La Justicia rechazó las impugnaciones a la candidatura de Carlos MenemLa Justicia rechazó las impugnaciones a la candidatura de Carlos Menem
La Justicia rechazó las impugnaciones a la candidatura de Carlos Menem
 
Derecho depeticion
Derecho depeticionDerecho depeticion
Derecho depeticion
 
Acción de amparo
Acción de amparoAcción de amparo
Acción de amparo
 
Demanda inconstitucionalidad art 100 ley 1448
Demanda inconstitucionalidad art 100 ley 1448Demanda inconstitucionalidad art 100 ley 1448
Demanda inconstitucionalidad art 100 ley 1448
 
Informe acceso a la justicia EPU
Informe acceso a la justicia EPUInforme acceso a la justicia EPU
Informe acceso a la justicia EPU
 
Accion de Inconstitucionalidad
Accion de InconstitucionalidadAccion de Inconstitucionalidad
Accion de Inconstitucionalidad
 

Destacado

1ο δημ.κ.αχαϊασ φιλαναγνωσια-ορφανουδακη
1ο δημ.κ.αχαϊασ  φιλαναγνωσια-ορφανουδακη1ο δημ.κ.αχαϊασ  φιλαναγνωσια-ορφανουδακη
1ο δημ.κ.αχαϊασ φιλαναγνωσια-ορφανουδακη1dimkata
 
επαναληπτικές εργασίες
επαναληπτικές   εργασίεςεπαναληπτικές   εργασίες
επαναληπτικές εργασίεςFroso Stamou
 
Εύλογα τα ερωτήματα για τις καθυστερήσεις στο Μετρό Θεσσαλονίκης
Εύλογα τα ερωτήματα για τις καθυστερήσεις στο Μετρό ΘεσσαλονίκηςΕύλογα τα ερωτήματα για τις καθυστερήσεις στο Μετρό Θεσσαλονίκης
Εύλογα τα ερωτήματα για τις καθυστερήσεις στο Μετρό Θεσσαλονίκης
thessmetro
 
Le info di Passo lento - Febbraio 2014
Le info di Passo lento - Febbraio 2014Le info di Passo lento - Febbraio 2014
Le info di Passo lento - Febbraio 2014
Elena De Marco
 
Congo
CongoCongo
Congo
banneroid
 
La expresion-de-nuestro-pueblo
La expresion-de-nuestro-puebloLa expresion-de-nuestro-pueblo
La expresion-de-nuestro-pueblo
cindy silva
 
τα χρώματα
τα χρώματατα χρώματα
τα χρώματα
letavalvi
 
Social Development Strategies at Caliber Schools
Social Development Strategies at Caliber SchoolsSocial Development Strategies at Caliber Schools
Social Development Strategies at Caliber SchoolsPeter Briger
 
Sílabo Geografía Humana 2014(2)
Sílabo Geografía Humana 2014(2)Sílabo Geografía Humana 2014(2)
Sílabo Geografía Humana 2014(2)
cigmaespe2015
 
θεματα εξετασησ
θεματα εξετασησθεματα εξετασησ
θεματα εξετασησ
ypatia69
 
Angie maribel florez briceño
Angie maribel florez briceñoAngie maribel florez briceño
Angie maribel florez briceñoangieflorez1994
 
Music video conceptpaperfinal
Music video conceptpaperfinalMusic video conceptpaperfinal
Music video conceptpaperfinalckyriacou1997
 

Destacado (20)

Question 3
Question 3 Question 3
Question 3
 
1ο δημ.κ.αχαϊασ φιλαναγνωσια-ορφανουδακη
1ο δημ.κ.αχαϊασ  φιλαναγνωσια-ορφανουδακη1ο δημ.κ.αχαϊασ  φιλαναγνωσια-ορφανουδακη
1ο δημ.κ.αχαϊασ φιλαναγνωσια-ορφανουδακη
 
επαναληπτικές εργασίες
επαναληπτικές   εργασίεςεπαναληπτικές   εργασίες
επαναληπτικές εργασίες
 
Εύλογα τα ερωτήματα για τις καθυστερήσεις στο Μετρό Θεσσαλονίκης
Εύλογα τα ερωτήματα για τις καθυστερήσεις στο Μετρό ΘεσσαλονίκηςΕύλογα τα ερωτήματα για τις καθυστερήσεις στο Μετρό Θεσσαλονίκης
Εύλογα τα ερωτήματα για τις καθυστερήσεις στο Μετρό Θεσσαλονίκης
 
Le info di Passo lento - Febbraio 2014
Le info di Passo lento - Febbraio 2014Le info di Passo lento - Febbraio 2014
Le info di Passo lento - Febbraio 2014
 
Congo
CongoCongo
Congo
 
La expresion-de-nuestro-pueblo
La expresion-de-nuestro-puebloLa expresion-de-nuestro-pueblo
La expresion-de-nuestro-pueblo
 
τα χρώματα
τα χρώματατα χρώματα
τα χρώματα
 
Social Development Strategies at Caliber Schools
Social Development Strategies at Caliber SchoolsSocial Development Strategies at Caliber Schools
Social Development Strategies at Caliber Schools
 
placas tectonicas
placas tectonicasplacas tectonicas
placas tectonicas
 
Sílabo Geografía Humana 2014(2)
Sílabo Geografía Humana 2014(2)Sílabo Geografía Humana 2014(2)
Sílabo Geografía Humana 2014(2)
 
θεματα εξετασησ
θεματα εξετασησθεματα εξετασησ
θεματα εξετασησ
 
Orgulloso de ser católico
Orgulloso de ser católicoOrgulloso de ser católico
Orgulloso de ser católico
 
Angie maribel florez briceño
Angie maribel florez briceñoAngie maribel florez briceño
Angie maribel florez briceño
 
2. Οι Κομνηνοί και η μερική αναδιοργάνωση της αυτοκρατορίας.
2. Οι Κομνηνοί και η μερική αναδιοργάνωση της αυτοκρατορίας.2. Οι Κομνηνοί και η μερική αναδιοργάνωση της αυτοκρατορίας.
2. Οι Κομνηνοί και η μερική αναδιοργάνωση της αυτοκρατορίας.
 
Sp loc-08-29-pedro declaraquejesusescristo
Sp loc-08-29-pedro declaraquejesusescristoSp loc-08-29-pedro declaraquejesusescristo
Sp loc-08-29-pedro declaraquejesusescristo
 
Geo3
Geo3Geo3
Geo3
 
Carta geografíca
Carta geografícaCarta geografíca
Carta geografíca
 
Ugaltze aparatua
Ugaltze aparatuaUgaltze aparatua
Ugaltze aparatua
 
Music video conceptpaperfinal
Music video conceptpaperfinalMusic video conceptpaperfinal
Music video conceptpaperfinal
 

Similar a Caso Filanbanco - Derechos Humanos en el Ecuador

Epu venezuela 2011_-_justicia_y_proceso[1][1]
Epu venezuela 2011_-_justicia_y_proceso[1][1]Epu venezuela 2011_-_justicia_y_proceso[1][1]
Epu venezuela 2011_-_justicia_y_proceso[1][1]vigilanza
 
MODELO-DE-ACCION-DE-LIBERTAD DE BOLIVIA-3.pdf
MODELO-DE-ACCION-DE-LIBERTAD DE BOLIVIA-3.pdfMODELO-DE-ACCION-DE-LIBERTAD DE BOLIVIA-3.pdf
MODELO-DE-ACCION-DE-LIBERTAD DE BOLIVIA-3.pdf
TeofilaCarrascoRejas
 
De la independencia_de_las_ramas_del_poder_publico[1]
De la independencia_de_las_ramas_del_poder_publico[1]De la independencia_de_las_ramas_del_poder_publico[1]
De la independencia_de_las_ramas_del_poder_publico[1]Corpocolectivohumano
 
Documento presentado por Mesa a la Fiscalía.
Documento presentado por Mesa a la Fiscalía.Documento presentado por Mesa a la Fiscalía.
Documento presentado por Mesa a la Fiscalía.
Jesús Alanoca
 
Ensayo op
Ensayo opEnsayo op
Pedido enjuiciamiento a novo
Pedido enjuiciamiento a novoPedido enjuiciamiento a novo
Pedido enjuiciamiento a novocasobelsunce
 
Pedido enjuiciamiento a novo
Pedido enjuiciamiento a novoPedido enjuiciamiento a novo
Pedido enjuiciamiento a novoMalu Falsetti
 
Caso Filanbanco
Caso FilanbancoCaso Filanbanco
Caso Filanbanco
Caso Filanbanco
 
Evolución jurisprudencia del Recurso de Amparo en la República Dominicana
Evolución jurisprudencia del Recurso de Amparo en la República Dominicana  Evolución jurisprudencia del Recurso de Amparo en la República Dominicana
Evolución jurisprudencia del Recurso de Amparo en la República Dominicana
Luis Enrique Regalado Victorino
 
Derecho civil Nicaragüense (contratos y obligaciones) ibesi y catedra
Derecho civil Nicaragüense (contratos y obligaciones) ibesi y catedraDerecho civil Nicaragüense (contratos y obligaciones) ibesi y catedra
Derecho civil Nicaragüense (contratos y obligaciones) ibesi y catedra
Berkeley
 
ORGANIZACION DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS PUEBLOS Y EL MUNDO.docx
ORGANIZACION DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS PUEBLOS Y EL MUNDO.docxORGANIZACION DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS PUEBLOS Y EL MUNDO.docx
ORGANIZACION DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS PUEBLOS Y EL MUNDO.docx
IrmaLuzUE
 
1. habeas corpus
1. habeas corpus1. habeas corpus
Denuncian a CFK por desobediencia e instigación a la violencia
Denuncian a CFK por desobediencia e instigación a la violenciaDenuncian a CFK por desobediencia e instigación a la violencia
Denuncian a CFK por desobediencia e instigación a la violenciaForo Blog
 
Ensayo internacional
Ensayo internacionalEnsayo internacional
Ensayo internacional
Paola Bolaños
 
Demanda contra la republica y edos
Demanda contra la republica y edosDemanda contra la republica y edos
Demanda contra la republica y edos
NeniTah Carrillo
 
Aranda Juan Cruz.pdf
Aranda Juan Cruz.pdfAranda Juan Cruz.pdf
Aranda Juan Cruz.pdf
JuanCruzAranda
 
Ismael García solicitó Antejuicio de Mérito contra Tareck El Aissami
Ismael García solicitó  Antejuicio de Mérito contra Tareck El AissamiIsmael García solicitó  Antejuicio de Mérito contra Tareck El Aissami
Ismael García solicitó Antejuicio de Mérito contra Tareck El Aissami
Noticiero Capital
 
D.condicion juridica procesal de los extranjeros
D.condicion juridica procesal de los extranjerosD.condicion juridica procesal de los extranjeros
D.condicion juridica procesal de los extranjeros
Universidad de Sonora
 
Caso rosendo radilla pacheco
Caso rosendo radilla pachecoCaso rosendo radilla pacheco
Caso rosendo radilla pacheco
ErickManelik
 

Similar a Caso Filanbanco - Derechos Humanos en el Ecuador (20)

Epu venezuela 2011_-_justicia_y_proceso[1][1]
Epu venezuela 2011_-_justicia_y_proceso[1][1]Epu venezuela 2011_-_justicia_y_proceso[1][1]
Epu venezuela 2011_-_justicia_y_proceso[1][1]
 
MODELO-DE-ACCION-DE-LIBERTAD DE BOLIVIA-3.pdf
MODELO-DE-ACCION-DE-LIBERTAD DE BOLIVIA-3.pdfMODELO-DE-ACCION-DE-LIBERTAD DE BOLIVIA-3.pdf
MODELO-DE-ACCION-DE-LIBERTAD DE BOLIVIA-3.pdf
 
De la independencia_de_las_ramas_del_poder_publico[1]
De la independencia_de_las_ramas_del_poder_publico[1]De la independencia_de_las_ramas_del_poder_publico[1]
De la independencia_de_las_ramas_del_poder_publico[1]
 
Comisinados nnuu-30 s
Comisinados nnuu-30 sComisinados nnuu-30 s
Comisinados nnuu-30 s
 
Documento presentado por Mesa a la Fiscalía.
Documento presentado por Mesa a la Fiscalía.Documento presentado por Mesa a la Fiscalía.
Documento presentado por Mesa a la Fiscalía.
 
Ensayo op
Ensayo opEnsayo op
Ensayo op
 
Pedido enjuiciamiento a novo
Pedido enjuiciamiento a novoPedido enjuiciamiento a novo
Pedido enjuiciamiento a novo
 
Pedido enjuiciamiento a novo
Pedido enjuiciamiento a novoPedido enjuiciamiento a novo
Pedido enjuiciamiento a novo
 
Caso Filanbanco
Caso FilanbancoCaso Filanbanco
Caso Filanbanco
 
Evolución jurisprudencia del Recurso de Amparo en la República Dominicana
Evolución jurisprudencia del Recurso de Amparo en la República Dominicana  Evolución jurisprudencia del Recurso de Amparo en la República Dominicana
Evolución jurisprudencia del Recurso de Amparo en la República Dominicana
 
Derecho civil Nicaragüense (contratos y obligaciones) ibesi y catedra
Derecho civil Nicaragüense (contratos y obligaciones) ibesi y catedraDerecho civil Nicaragüense (contratos y obligaciones) ibesi y catedra
Derecho civil Nicaragüense (contratos y obligaciones) ibesi y catedra
 
ORGANIZACION DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS PUEBLOS Y EL MUNDO.docx
ORGANIZACION DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS PUEBLOS Y EL MUNDO.docxORGANIZACION DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS PUEBLOS Y EL MUNDO.docx
ORGANIZACION DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS PUEBLOS Y EL MUNDO.docx
 
1. habeas corpus
1. habeas corpus1. habeas corpus
1. habeas corpus
 
Denuncian a CFK por desobediencia e instigación a la violencia
Denuncian a CFK por desobediencia e instigación a la violenciaDenuncian a CFK por desobediencia e instigación a la violencia
Denuncian a CFK por desobediencia e instigación a la violencia
 
Ensayo internacional
Ensayo internacionalEnsayo internacional
Ensayo internacional
 
Demanda contra la republica y edos
Demanda contra la republica y edosDemanda contra la republica y edos
Demanda contra la republica y edos
 
Aranda Juan Cruz.pdf
Aranda Juan Cruz.pdfAranda Juan Cruz.pdf
Aranda Juan Cruz.pdf
 
Ismael García solicitó Antejuicio de Mérito contra Tareck El Aissami
Ismael García solicitó  Antejuicio de Mérito contra Tareck El AissamiIsmael García solicitó  Antejuicio de Mérito contra Tareck El Aissami
Ismael García solicitó Antejuicio de Mérito contra Tareck El Aissami
 
D.condicion juridica procesal de los extranjeros
D.condicion juridica procesal de los extranjerosD.condicion juridica procesal de los extranjeros
D.condicion juridica procesal de los extranjeros
 
Caso rosendo radilla pacheco
Caso rosendo radilla pachecoCaso rosendo radilla pacheco
Caso rosendo radilla pacheco
 

Último

Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 

Último (15)

Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 

Caso Filanbanco - Derechos Humanos en el Ecuador

  • 1. Caso  Filanbanco   DERECHOS  HUMANOS   10  AÑOS  de  VIOLACIONES  DE  PRINCIPIOS  BÁSICOS  LEGALES  y  de  DERECHOS   HUMANOS   1.-­‐  Un  juicio  iniciado  sin  informes  y  sin  conocimiento.  Sin  fundamento   En  Ecuador  no  se  puede  iniciar  un  proceso  penal  por  peculado  (abuso  o  malversación   de   fondos   públicos)   sin   que   la   Contraloría   General   del   Estado   realice   un   examen   específico   previo   e   informe   a   la   justicia   de   que   ha   encontrado   indicios   de   responsabilidad  penal  contra  determinadas  personas.   Este   examen   especial   es   fundamental.   Es   un   instrumento   técnico   de   auditoría,   que   orienta   acerca   de   cuestiones   complejas   sobre   las   que   los   jueces   no   suelen   tener   conocimiento  previo  suficiente,  dada  su  especialidad.   En  teoría,  sin  un  informe  así  no  debe  iniciarse  ningún  proceso  por  peculado.  En  el  caso   contra   los   hermanos   Isaías   nunca   existió   examen   o   estudio   alguno   de   la   Contraloría   General  del  Estado.       2.-­‐  Acusados  por  un  delito  no  tipificado   Uno   de   los   principios   básicos   de   la   Ley:  “Nullun   crimen   nulla   poena   sine   lege”.   Es   lógico.    Sin  una  conducta  no  está  fijada  por  ley  como  delito  nadie  debería  ser  acusado   por  ella.   El   delito   de   peculado   bancario   fue   tipificado   en   Ecuador   para   administradores,   directores,   ejecutivos   o   propietarios   de   bancos   privados   el   13   de   mayo   de   1999.     Roberto   y   William   Isaías   dejaron   de   ser   los   directores   y   propietarios   de   Filanbanco   el   2   de  diciembre  de  1998.   La   Corte   Suprema   sobreseyó   las   causas   contra   los   administradores   de   otros   bancos   como  Popular  y  Bancomex  también  acusados  de  peculado.  ¿Por  qué  se  ha  de  juzgar  a   Roberto  y  William  Isaías  por  un  delito  que  no  sólo  no  cometieron,  sino  que  además  ni   siquiera  estaba  tipificado  durante  los  años  de  su  gestión?       3.-­‐  Violación  del  derecho  a  defenderse   En   la   primera   etapa   del   proceso,   se   emitió   la   vista   fiscal   por   parte   del   ministerio   público,  quien  no  acusó  de  peculado  bancario  a  los  hermanos  Isaías.  Obviamente  esa   fue   la   razón   de   que   en   su   defensa   ante   la   vista   fiscal   no   se   presentara   descargo   alguno   por  esta  ausencia  de  acusación.   Sin  embargo,  el  Presidente  de  la  Corte  Suprema  de  Justicia,  juez  de  la  causa,  dictó  en   2003  un  auto  de  llamamiento  a  juicio  plenario  por  peculado  pero  por  razones  distintas   a   las   que   dieron   origen   al   proceso,   sin   que   haya   existido   jurídicamente   oportunidad   alguna   para   que   la   defensa   presente   sus   pruebas.   La   indefensión   de   los   acusados   es   evidente.          
  • 2. 4.-­‐  Violación  del  derecho  de  apelación   La   nueva   Constitución   del   Ecuador,   dictada   por   la   Asamblea   de   Montecristi   bajo   el   auspicio   del   régimen   Correa   y   posteriormente   aprobada   en   consulta   popular,   incorpora  en  su  Artículo  76.7.m  el  derecho  de  apelación  o  doble  instancia  sobre  toda   resolución  judicial  en  que  se  afecten  los  derechos  fundamentales  de  las  personas,  y  no   solo  sobre  sentencias  firmes.   La  Corte  ha  negado  en  dos  ocasiones  el  derecho  de  apelación  sobre  resoluciones  que   afectan   a   derechos   fundamentales   de   los   hermanos   Isaías,   alegando   que   esas   resoluciones  no  son  fallos  finales.    ¿Por  qué  se  ignoran  en  este  caso  las  garantías  que   asegura  en  teoría  la  Constitución  vigente?       5.-­‐  Violación  del  derecho  a  una  justicia  independiente   Los  jueces  de  la  Primera  Sala  de  lo  Penal  de  la  Corte  Nacional  que  el  12  de  mayo  de   2009   decidieron   llevar   a   juicio   a   los   hermanos   Isaías   (Hernán   Ulloa   Parada,   Luis   Moyano  Alarcón  y  Milton  Peñarreta  Álvarez)  se  declararon  más  tarde  incompetentes   para   seguir   con   el   caso.   Reconocieron   por   fin   su   falta   de   imparcialidad,   eso   sí,   tras   haber   dictado   ya   una   resolución   que   permitió   seguir   con   el   proceso   contra   los   hermanos  Isaías.   Los  jueces  que  heredaron  el  caso  subrayaron  las  violaciones  a  la  legalidad  de  todo  el   proceso   por   peculado   bancario.   Relatando   minuciosamente   las   razones   jurídicas   y   constitucionales   que   sustentan   su   auto,   el   15   de   enero   de   2010   los   citados   jueces   decidieron  liberar  a  los  hermanos  Isaías  de  la  acusación  de  peculado.   Tras   varias   declaraciones   públicas   de   Rafael   Correa,   varios   de   sus   ministros   y   otros   políticos,   esos   jueces   fueron   destituidos   y   enjuiciados.   El   presidente   de   la   Corte   Nacional,   José   Vicente   Troya,   se   inventó   la   figura   de   ‘conjueces   ocasionales’,   nombrando  a  tres  abogados  como  nuevos  responsables  del  caso.  Tomaron  posesión  de   su  cargo  el  6  de  mayo  de  2010.  Tan  sólo  once  días  más  tarde  anularon  la  resolución  del   15  de  enero  para  hacer  que  siguiera  la  causa  contra  los  hermanos  Isaías.   Los   conjueces   ocasionales   (Gerardo   Morales   Suárez,   Jaime   Santos   Besantes     y   Gustavo   Durango   Vela)   no   son   jueces   de   carrera.   Fueron   nombrados   a   dedo,   sin   cumplir   lo   fijado   en   la   Constitución,   sin   méritos   ni   oposiciones.   Y   volvieron   a   sus   ocupaciones   previas  en  cuanto  resolvieron  este  asunto  desde  un  tribunal  creado  ad  hoc  para  tomar   una   decisión.    Desde   un   tribunal   de   excepción,   hecho   expresamente   prohibido   en   la   Constitución.       6.-­‐  Violación  de  la  presunción  de  inocencia   En  julio  de  2008  el  Gobierno  de  Correa  confiscó  las  empresas  y  bienes  de  los  hermanos   Isaías   sin   que   el   proceso   judicial   contra   ellos   contara   siquiera   con   una   sentencia.   Gracias   a   esta   decisión   el   Gobierno   controla   actualmente   medios   de   comunicación   líderes   en   el   país,   desde   los   que   manipula   la   opinión   pública,   y   ha   disfrutado   de   una   importante  inyección  de  dinero  del  estado  para  sustentar  el  régimen.   La  Constitución  de  la  República,  así  como  un  gran  número  de  tratados  internacionales   sobre  derechos  humanos  de  los  que  el  Ecuador  es  signatario,  consagran  la  presunción   de  inocencia  como  una  piedra  angular  del  sistema  procesal  penal.  Ningún  ciudadano  es   culpable  de  delito  alguno  hasta  que  así  no  lo  haya  declarado  en  forma  válida  un  juez  
  • 3. competente.   Toda   persona   es   inocente,   hasta   que   un   juez   sentencie   lo   contrario   y   ese   fallo  tenga  autoridad  de  cosa  juzgada.  Sin  embargo,  en  este  caso  se  ha  ejecutado  una   confiscación   sin   que   nadie   haya   sido   declarado   formalmente   culpable   de   nada.   Una   pena  impuesta  a  priori.       7.-­‐  Violación  de  la  división  de  poderes,  pilar  de  todo  Estado  de  Derecho   La  confiscación  ilegal  ya  ejecutada  explica  las  permanentes  injerencias  del  Gobierno  y   de   los   políticos   que   lo   apoyan   en   este   proceso   ilegal.   Si   los   hermanos   Isaías   son   declarados   inocentes   la   confiscación   queda   aún   más   en   entredicho.   Las   presiones   sobre  el  caso  son  más  que  obvias.  Muchas  de  ellas  se  producen  ante  la  propia  prensa.   Los  jueces  que  decidieron  no  seguir  con  el  proceso  fueron  destituidos  horas  después   de  que  los  asambleístas  de  Alianza  País  –el  movimiento  político  del  presidente-­‐  Virgilio   Hernández   y   Cesar   Rodríguez   pidieran   su   cese.   El   Fiscal   General   del   Estado   abrió   inmediatamente  una  investigación  y  pidió  prisión  preventiva  contra  ellos.   Un  día  después  de  la  confiscación  de  empresas  y  medios  de  comunicación,  la  Asamblea   dictó   el   Mandato   13,   una   norma   que   impide   a   las   autoridades   judiciales   atender   reclamaciones  o  peticiones  de  defensa  de  los  Hermanos  Isaías.    La  decisión  arbitraria   del   Gobierno   fue   puesta   a   salvo   y   no   podrá   ser   evaluada   o   contestada   con   la   ley,   estableciéndose   la   destitución   de   cualquier   juez   que   acepte   cualquier   recurso   de   apelación  por  parte  de  los  afectados.   Los  medios  estatales  y  los  confiscados  -­‐controlados  por  tanto  también  por  el  Gobierno-­‐   repiten   los   mensajes   políticos   del   poder.   Las   televisiones   emiten   una   y   otra   vez   las   imágenes  de  las  protestas  de  los  depositantes,  pero  evitan  mencionar  que  la  quiebra   de  Filanbanco  se  produjo  en  manos  públicas  y  no  en  manos  privadas.    Es  decir,  ocultan   que   los   depositantes   perjudicados   lo   eran   ante   el   Estado   y   otros   bancos   mal   gestionados,  y  no  ante  un  Filanbanco  privado  que  mientras  que  estuvo  en  manos  de   los  hermanos  Isaías  fue  sólido.  Los  intentos  de  manipulación  de  la  opinión  pública  son   evidentes.  Las  invasiones  directas  e  indirectas  sobre  la  independencia  de  Justicia  son   asombrosas.   Ante  este  escenario  de  fuerte  intromisión  política  es  casi  imposible  que  existan  jueces   dispuestos   a   tratar   este   caso   con   independencia   y   honestidad.     A   priori,   todo   parece   apuntar  que  tienen  dos  caminos:  o  condenar  injustamente  a  los  hermanos  Isaías  por   peculado  bancario  o  enfrentarse  a  la  destitución  y  quizá  a  la  cárcel.       8.-­‐  Aplicación  indebida  de  la  ley  de  juicios  en  ausencia   La   legislación   ecuatoriana   establece   que   sólo   pueden   ser   juzgados   en   ausencia   funcionarios  públicos.  El  peculado  bancario  no  es  tratado  igual  que  el  peculado  público   por  la  ley.  A  pesar  de  que  los  hermanos  Isaías  nunca  fueron  funcionarios  públicos  se  ha   dispuesto  su  enjuiciamiento  en  ausencia.  Viven  en  Miami,  en  un  exilio  forzado  por  la   inseguridad  jurídica  de  su  país.