SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTEPEC
LEY DE LA TERMODINÁMICA
DIANA LILIBETH GARCIA FIGUEROA
SERGIO CASTILLO ROMERO
CARLOS AUGUSTO VERA SANTOS
HERNÁN DE JESÚS MEZA AGUILAR
LEY
LA LEY DE LA TERMODINÁMICA ESTABLECE
QUE LA ENERGÍA NO SE CREA, NI SE DESTRUYE,
SINO QUE SE CONSERVA. ENTONCES ESTA LEY
EXPRESA QUE, CUANDO UN SISTEMA ES
SOMETIDO A UN CICLO TERMODINÁMICO, EL
CALOR CEDIDO POR EL SISTEMA SERÁ IGUAL AL
TRABAJO RECIBIDO POR EL MISMO, Y VICEVERSA
FORMULA
ES DECIR:
Q=W
-- EN QUE “Q” ES EL CALOR SUMINISTRADO POR
EL SISTEMA AL MEDIO AMBIENTE.
-- “W” ES EL TRABAJO REALIZADO POR EL MEDIO
AMBIENTE AL SISTEMA DURANTE EL CICLO.
• LA TERMODINÁMICA SE OCUPA DE LOS CAMBIOS
ENERGÉTICOS ENTRE LOS SISTEMAS
• LA TERMODINÁMICA DETERMINA LA ESPONTANEIDAD DE
LOS PROCESOS QUE SE DAN ENTRE LOS SISTEMAS
• LA TERMODINÁMICA ES UNA RAMA DE LA FÍSICA
PURAMENTE EMPÍRICA, POR LO TANTO SUS
ASEVERACIONES SON EN CIERTO SENTIDO ABSOLUTAS
APLICACIONES
•EN LA CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIONES, EN
ESPECIAL DE LAS ESTRUCTURAS METÁLICAS SE
TIENE QUE TOMAR EN CUENTA SUS PROPIEDADES
AL DILATARSE O CONTRAERSE CON LOS CAMBIOS
DE TEMPERATURA DEL AMBIENTE.
•EN EL ESTUDIO DE LOS CAMBIOS DE FASE DE LAS
DIFERENTES SUSTANCIAS.
• EN LA CONSTRUCCIÓN DE MÁQUINAS TÉRMICAS, POR
EJEMPLO: MOTORES QUE FUNCIONAN CON COMBUSTIBLE
• EL ESTUDIO DEL RENDIMIENTO DE REACCIONES
ENERGÉTICAS.
• EL ESTUDIO DE LA VIABILIDAD DE REACCIONES
QUÍMICAS.
• EL ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES TÉRMICAS DE LOS
SISTEMAS (DILATACIONES, CONTRACCIONES Y CAMBIOS
DE FASE).
• ESTABLECE RANGOS DELIMITADOS DE LOS PROCESOS
POSIBLES EN FUNCIÓN DE LEYES NEGATIVAS.
PERSONAJES RELACIONADOS
JAMES PRESCOTT JOULE
(SALFORD, REINO UNIDO, 1818 – SALE, ID., 1889)
FÍSICO BRITÁNICO, A QUIEN SE LE DEBE LA TEORÍA MECÁNICA
DEL CALOR, Y EN CUYO HONOR LA UNIDAD DE LA ENERGÍA EN
EL SISTEMA INTERNACIONAL RECIBE EL NOMBRE DE JOULE.
JOULE ESTUDIÓ ASPECTOS RELATIVOS AL MAGNETISMO,
ESPECIALMENTE LOS RELATIVOS A LA IMANTACIÓN DEL
HIERRO POR LA ACCIÓN DE CORRIENTES ELÉCTRICAS, QUE LE
LLEVARON A LA INVENCIÓN DEL MOTOR ELÉCTRICO.
DESCUBRIÓ TAMBIÉN EL FENÓMENO DE MAGNETOSTRICCIÓN,
QUE APARECE EN LOS MATERIALES FERROMAGNÉTICOS, EN
LOS QUE SU LONGITUD DEPENDE DE SU ESTADO DE
MAGNETIZACIÓN.
NICOLAS LEONARD SADI CARNOT
(PARÍS, 1796-ID., 1832)
INGENIERO Y CIENTÍFICO FRANCÉS. DESCRIBIÓ EL CICLO
TÉRMICO QUE LLEVA SU NOMBRE (CICLO DE CARNOT), A
PARTIR DEL CUAL SE DEDUCIRÍA EL SEGUNDO PRINCIPIO DE LA
TERMODINÁMICA. HIJO DEL REVOLUCIONARIO LAZARE
CARNOT. EN 1812 INGRESÓ EN LA ÉCOLE POLITECHNIQUE Y SE
GRADUÓ DOS AÑOS DESPUÉS, EN LA ÉPOCA EN QUE SE
INICIABA EL DECLIVE DEL IMPERIO NAPOLEÓNICO Y LOS
EJÉRCITOS EXTRANJEROS ASEDIABAN PARÍS. MUCHOS
ESTUDIANTES, ENTRE ELLOS CARNOT, PARTICIPARON EN LAS
ESCARAMUZAS QUE SE PRODUJERON EN LAS AFUERAS DE LA
CAPITAL FRANCESA.
JAMES CLERK MAXWELL
(EDIMBURGO, 1831-GLENLAIR, REINO UNIDO, 1879)
FÍSICO BRITÁNICO. NACIÓ EN EL SENO DE UNA FAMILIA
ESCOCESA DE LA CLASE MEDIA RECIBIÓ LA EDUCACIÓN BÁSICA
EN LA EDIMBURG ACADEMY. CONOCIDO PRINCIPALMENTE POR
HABER DESARROLLADO LA TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA
CLÁSICA, SINTETIZANDO TODAS LAS ANTERIORES
OBSERVACIONES, EXPERIMENTOS Y LEYES
SOBRE ELECTRICIDAD, MAGNETISMO Y AUN SOBRE ÓPTICA, EN
UNA TEORÍA CONSISTENTE. LAS ECUACIONES DE
MAXWELL DEMOSTRARON QUE LA ELECTRICIDAD, EL
MAGNETISMO Y HASTA LA LUZ, SON MANIFESTACIONES DEL
MISMO FENÓMENO: EL CAMPO ELECTROMAGNÉTICO.
JOSIAH WILLARD GIBBS
(11 DE FEB DE 1839 NEW HAVEN EUA – 28 DE ABRIL DE 1903)
FÍSICO ESTADOUNIDENSE QUE CONTRIBUYÓ DE FORMA
DESTACADA A LA FUNDACIÓN TEÓRICA DE LA TERMODINÁMICA.
ENFOCÓ SU TRABAJO AL ESTUDIO DE LA TERMODINÁMICA; Y
PROFUNDIZÓ ASIMISMO LA TEORÍA DEL CÁLCULO VECTORIAL,
OPERA SEPARANDO LA PARTE REAL Y LA PARTE VECTORIAL
DEL PRODUCTO DE DOS CUATERNIOS PUROS, CON LA IDEA DE
SU EMPLEO EN FÍSICA. EN LOS CUALES SE CONSIDERÓ UNO
DE LOS GRANDES PIONEROS DE LA ACTUALIDAD.

Más contenido relacionado

Similar a Fisica

TermodináMica
TermodináMicaTermodináMica
TermodináMica
guest1d14f04
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
CarolNav
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
New York City Ballet
 
vdocuments.mx_transferencia-de-calor-y-masa-clase-1ppt.ppt
vdocuments.mx_transferencia-de-calor-y-masa-clase-1ppt.pptvdocuments.mx_transferencia-de-calor-y-masa-clase-1ppt.ppt
vdocuments.mx_transferencia-de-calor-y-masa-clase-1ppt.ppt
E.T.I.R EUGENIO MENDOZA
 
ciclos
ciclosciclos
Generacion de potencia
Generacion de potenciaGeneracion de potencia
Generacion de potencia
Isdaly Villamizar
 
Trabajo de quimica
Trabajo de quimicaTrabajo de quimica
Trabajo de quimica
cristiancordova2013
 
Trabajo 10°
Trabajo 10°Trabajo 10°
Trabajo 10°
owen watt
 
ACTIVIDAD DE FUENTES DE ENERGIA
ACTIVIDAD DE FUENTES DE ENERGIAACTIVIDAD DE FUENTES DE ENERGIA
ACTIVIDAD DE FUENTES DE ENERGIA
paolarodriguezgarcia
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
Luis Sauceda Rayos
 
Placas radiantes a efecto de masa mineral vhc chile - faq
Placas radiantes a efecto de masa mineral   vhc chile - faqPlacas radiantes a efecto de masa mineral   vhc chile - faq
Placas radiantes a efecto de masa mineral vhc chile - faq
VHCCHILE
 
Enunciados De Entropia
Enunciados De EntropiaEnunciados De Entropia
Enunciados De Entropia
Diana Coello
 
Termodiná..
Termodiná..Termodiná..
Termodiná..
Eddy Cordova Perez
 
Johan presentacion de la electricidad
Johan presentacion de la electricidadJohan presentacion de la electricidad
Johan presentacion de la electricidad
Johan Barrera
 
La guerra de las corrientes
La guerra de las corrientesLa guerra de las corrientes
La guerra de las corrientes
AnglicaAra1
 
Capitulo 1-introduccion-a-la-mecatronica
Capitulo 1-introduccion-a-la-mecatronicaCapitulo 1-introduccion-a-la-mecatronica
Capitulo 1-introduccion-a-la-mecatronica
AldairVega3
 
CAPITULO-1-INTRODUCCION-A-LA-MECATRONICA.pdf
CAPITULO-1-INTRODUCCION-A-LA-MECATRONICA.pdfCAPITULO-1-INTRODUCCION-A-LA-MECATRONICA.pdf
CAPITULO-1-INTRODUCCION-A-LA-MECATRONICA.pdf
EDUARDOOLIVERARCOSBU
 
Capitulo 1-introduccion-a-la-mecatronica
Capitulo 1-introduccion-a-la-mecatronicaCapitulo 1-introduccion-a-la-mecatronica
Capitulo 1-introduccion-a-la-mecatronica
cristian david buitrago fuentes
 
CAPITULO-1-INTRODUCCION-A-LA-MECATRONICA_compressed.pdf
CAPITULO-1-INTRODUCCION-A-LA-MECATRONICA_compressed.pdfCAPITULO-1-INTRODUCCION-A-LA-MECATRONICA_compressed.pdf
CAPITULO-1-INTRODUCCION-A-LA-MECATRONICA_compressed.pdf
ARLETNAOMICRUZARPI
 
Capitulo 1-introduccion-a-la-mecatronica
Capitulo 1-introduccion-a-la-mecatronicaCapitulo 1-introduccion-a-la-mecatronica
Capitulo 1-introduccion-a-la-mecatronica
cristian david buitrago fuentes
 

Similar a Fisica (20)

TermodináMica
TermodináMicaTermodináMica
TermodináMica
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
vdocuments.mx_transferencia-de-calor-y-masa-clase-1ppt.ppt
vdocuments.mx_transferencia-de-calor-y-masa-clase-1ppt.pptvdocuments.mx_transferencia-de-calor-y-masa-clase-1ppt.ppt
vdocuments.mx_transferencia-de-calor-y-masa-clase-1ppt.ppt
 
ciclos
ciclosciclos
ciclos
 
Generacion de potencia
Generacion de potenciaGeneracion de potencia
Generacion de potencia
 
Trabajo de quimica
Trabajo de quimicaTrabajo de quimica
Trabajo de quimica
 
Trabajo 10°
Trabajo 10°Trabajo 10°
Trabajo 10°
 
ACTIVIDAD DE FUENTES DE ENERGIA
ACTIVIDAD DE FUENTES DE ENERGIAACTIVIDAD DE FUENTES DE ENERGIA
ACTIVIDAD DE FUENTES DE ENERGIA
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
 
Placas radiantes a efecto de masa mineral vhc chile - faq
Placas radiantes a efecto de masa mineral   vhc chile - faqPlacas radiantes a efecto de masa mineral   vhc chile - faq
Placas radiantes a efecto de masa mineral vhc chile - faq
 
Enunciados De Entropia
Enunciados De EntropiaEnunciados De Entropia
Enunciados De Entropia
 
Termodiná..
Termodiná..Termodiná..
Termodiná..
 
Johan presentacion de la electricidad
Johan presentacion de la electricidadJohan presentacion de la electricidad
Johan presentacion de la electricidad
 
La guerra de las corrientes
La guerra de las corrientesLa guerra de las corrientes
La guerra de las corrientes
 
Capitulo 1-introduccion-a-la-mecatronica
Capitulo 1-introduccion-a-la-mecatronicaCapitulo 1-introduccion-a-la-mecatronica
Capitulo 1-introduccion-a-la-mecatronica
 
CAPITULO-1-INTRODUCCION-A-LA-MECATRONICA.pdf
CAPITULO-1-INTRODUCCION-A-LA-MECATRONICA.pdfCAPITULO-1-INTRODUCCION-A-LA-MECATRONICA.pdf
CAPITULO-1-INTRODUCCION-A-LA-MECATRONICA.pdf
 
Capitulo 1-introduccion-a-la-mecatronica
Capitulo 1-introduccion-a-la-mecatronicaCapitulo 1-introduccion-a-la-mecatronica
Capitulo 1-introduccion-a-la-mecatronica
 
CAPITULO-1-INTRODUCCION-A-LA-MECATRONICA_compressed.pdf
CAPITULO-1-INTRODUCCION-A-LA-MECATRONICA_compressed.pdfCAPITULO-1-INTRODUCCION-A-LA-MECATRONICA_compressed.pdf
CAPITULO-1-INTRODUCCION-A-LA-MECATRONICA_compressed.pdf
 
Capitulo 1-introduccion-a-la-mecatronica
Capitulo 1-introduccion-a-la-mecatronicaCapitulo 1-introduccion-a-la-mecatronica
Capitulo 1-introduccion-a-la-mecatronica
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 

Fisica

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTEPEC LEY DE LA TERMODINÁMICA DIANA LILIBETH GARCIA FIGUEROA SERGIO CASTILLO ROMERO CARLOS AUGUSTO VERA SANTOS HERNÁN DE JESÚS MEZA AGUILAR
  • 2. LEY LA LEY DE LA TERMODINÁMICA ESTABLECE QUE LA ENERGÍA NO SE CREA, NI SE DESTRUYE, SINO QUE SE CONSERVA. ENTONCES ESTA LEY EXPRESA QUE, CUANDO UN SISTEMA ES SOMETIDO A UN CICLO TERMODINÁMICO, EL CALOR CEDIDO POR EL SISTEMA SERÁ IGUAL AL TRABAJO RECIBIDO POR EL MISMO, Y VICEVERSA
  • 3. FORMULA ES DECIR: Q=W -- EN QUE “Q” ES EL CALOR SUMINISTRADO POR EL SISTEMA AL MEDIO AMBIENTE. -- “W” ES EL TRABAJO REALIZADO POR EL MEDIO AMBIENTE AL SISTEMA DURANTE EL CICLO.
  • 4. • LA TERMODINÁMICA SE OCUPA DE LOS CAMBIOS ENERGÉTICOS ENTRE LOS SISTEMAS • LA TERMODINÁMICA DETERMINA LA ESPONTANEIDAD DE LOS PROCESOS QUE SE DAN ENTRE LOS SISTEMAS • LA TERMODINÁMICA ES UNA RAMA DE LA FÍSICA PURAMENTE EMPÍRICA, POR LO TANTO SUS ASEVERACIONES SON EN CIERTO SENTIDO ABSOLUTAS
  • 5. APLICACIONES •EN LA CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIONES, EN ESPECIAL DE LAS ESTRUCTURAS METÁLICAS SE TIENE QUE TOMAR EN CUENTA SUS PROPIEDADES AL DILATARSE O CONTRAERSE CON LOS CAMBIOS DE TEMPERATURA DEL AMBIENTE. •EN EL ESTUDIO DE LOS CAMBIOS DE FASE DE LAS DIFERENTES SUSTANCIAS.
  • 6. • EN LA CONSTRUCCIÓN DE MÁQUINAS TÉRMICAS, POR EJEMPLO: MOTORES QUE FUNCIONAN CON COMBUSTIBLE • EL ESTUDIO DEL RENDIMIENTO DE REACCIONES ENERGÉTICAS. • EL ESTUDIO DE LA VIABILIDAD DE REACCIONES QUÍMICAS. • EL ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES TÉRMICAS DE LOS SISTEMAS (DILATACIONES, CONTRACCIONES Y CAMBIOS DE FASE). • ESTABLECE RANGOS DELIMITADOS DE LOS PROCESOS POSIBLES EN FUNCIÓN DE LEYES NEGATIVAS.
  • 8. JAMES PRESCOTT JOULE (SALFORD, REINO UNIDO, 1818 – SALE, ID., 1889) FÍSICO BRITÁNICO, A QUIEN SE LE DEBE LA TEORÍA MECÁNICA DEL CALOR, Y EN CUYO HONOR LA UNIDAD DE LA ENERGÍA EN EL SISTEMA INTERNACIONAL RECIBE EL NOMBRE DE JOULE. JOULE ESTUDIÓ ASPECTOS RELATIVOS AL MAGNETISMO, ESPECIALMENTE LOS RELATIVOS A LA IMANTACIÓN DEL HIERRO POR LA ACCIÓN DE CORRIENTES ELÉCTRICAS, QUE LE LLEVARON A LA INVENCIÓN DEL MOTOR ELÉCTRICO. DESCUBRIÓ TAMBIÉN EL FENÓMENO DE MAGNETOSTRICCIÓN, QUE APARECE EN LOS MATERIALES FERROMAGNÉTICOS, EN LOS QUE SU LONGITUD DEPENDE DE SU ESTADO DE MAGNETIZACIÓN.
  • 9. NICOLAS LEONARD SADI CARNOT (PARÍS, 1796-ID., 1832) INGENIERO Y CIENTÍFICO FRANCÉS. DESCRIBIÓ EL CICLO TÉRMICO QUE LLEVA SU NOMBRE (CICLO DE CARNOT), A PARTIR DEL CUAL SE DEDUCIRÍA EL SEGUNDO PRINCIPIO DE LA TERMODINÁMICA. HIJO DEL REVOLUCIONARIO LAZARE CARNOT. EN 1812 INGRESÓ EN LA ÉCOLE POLITECHNIQUE Y SE GRADUÓ DOS AÑOS DESPUÉS, EN LA ÉPOCA EN QUE SE INICIABA EL DECLIVE DEL IMPERIO NAPOLEÓNICO Y LOS EJÉRCITOS EXTRANJEROS ASEDIABAN PARÍS. MUCHOS ESTUDIANTES, ENTRE ELLOS CARNOT, PARTICIPARON EN LAS ESCARAMUZAS QUE SE PRODUJERON EN LAS AFUERAS DE LA CAPITAL FRANCESA.
  • 10. JAMES CLERK MAXWELL (EDIMBURGO, 1831-GLENLAIR, REINO UNIDO, 1879) FÍSICO BRITÁNICO. NACIÓ EN EL SENO DE UNA FAMILIA ESCOCESA DE LA CLASE MEDIA RECIBIÓ LA EDUCACIÓN BÁSICA EN LA EDIMBURG ACADEMY. CONOCIDO PRINCIPALMENTE POR HABER DESARROLLADO LA TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA CLÁSICA, SINTETIZANDO TODAS LAS ANTERIORES OBSERVACIONES, EXPERIMENTOS Y LEYES SOBRE ELECTRICIDAD, MAGNETISMO Y AUN SOBRE ÓPTICA, EN UNA TEORÍA CONSISTENTE. LAS ECUACIONES DE MAXWELL DEMOSTRARON QUE LA ELECTRICIDAD, EL MAGNETISMO Y HASTA LA LUZ, SON MANIFESTACIONES DEL MISMO FENÓMENO: EL CAMPO ELECTROMAGNÉTICO.
  • 11. JOSIAH WILLARD GIBBS (11 DE FEB DE 1839 NEW HAVEN EUA – 28 DE ABRIL DE 1903) FÍSICO ESTADOUNIDENSE QUE CONTRIBUYÓ DE FORMA DESTACADA A LA FUNDACIÓN TEÓRICA DE LA TERMODINÁMICA. ENFOCÓ SU TRABAJO AL ESTUDIO DE LA TERMODINÁMICA; Y PROFUNDIZÓ ASIMISMO LA TEORÍA DEL CÁLCULO VECTORIAL, OPERA SEPARANDO LA PARTE REAL Y LA PARTE VECTORIAL DEL PRODUCTO DE DOS CUATERNIOS PUROS, CON LA IDEA DE SU EMPLEO EN FÍSICA. EN LOS CUALES SE CONSIDERÓ UNO DE LOS GRANDES PIONEROS DE LA ACTUALIDAD.