SlideShare una empresa de Scribd logo
FISICA
   MARIA CAMILA VARGAS



I.E. ESCUELA NORMAL SUPERIOR
          NEIVA-HUILA
Es una ciencia natural que estudia las
propiedades del espacio, el tiempo, la
materia y la energía, así como sus
interacciones. La física no es sólo una ciencia
teórica; es también una ciencia
experimental. Como toda ciencia, busca
que sus conclusiones puedan ser verificables
mediante experimentos y que la teoría
pueda realizar predicciones de experimentos
futuros. Dada la amplitud del campo de
estudio de la física, así como su desarrollo
histórico en relación a otras ciencias, se la
puede considerar la ciencia fundamental o
central, ya que incluye dentro de su campo
de estudio a la química, la biología y la
electrónica, además de explicar sus
fenómenos.
NOTACION CIENTIFICA:


La notación científica (o notación índice
estándar) es una manera rápida de
representar un número utilizando
potencias de base diez. Esta notación se
utiliza para poder expresar fácilmente
números muy grandes o muy pequeños.
Es la manera de acortar una escritura
matemática.
MAGNITUDES ESCALARES:

Es un conjunto de magnitudes que no
necesitan más de una cantidad y una
unidad para determinarse; ejemplo: El
volumen de un cuerpo, el cual puede
especificarse donde tan solo la cantidad y la
unidad.
Son aquellas que quedan completamente
definidas por un numero y las unidades para
su medida, esto es, las magnitudes escalares
están representadas por el ente matemático
más simple, por un numero.
MAGNITUDES VECTORALES:


 Son las magnitudes que quedan
 caracterizadas por una cantidad (intensidad
 o modulo) una dirección y un sentido es un
 espacio euclidiano de no más de 3
 direcciones, un vector se representa
 mediante un segmento orientado. Ejemplo
 de estas magnitudes son: la velocidad, la
 aceleración, la frecuencia, el campo
 eléctrico, intensidad luminosa, etc.
MAGNITUDES TENSORIALES

 De acuerdo con un tipo de
 magnitudes, debemos escoger leyes de
 transformación de los componentes
 físicos de unas magnitudes medidas para
 saber que magnitudes obtendrá un
 observador conocido.
VECTOR
En física, matemáticas e ingeniería, un vector
(también llamado vector euclidiano o vector
geométrico) es una herramienta geométrica
utilizada para representar una magnitud
física definida por un módulo (o longitud) y
una dirección (u orientación).
Los vectores se pueden representar
geométricamente como segmentos de recta
dirigidos o flechas en el plano o en el
espacio.
EJEMPLOS:
• La velocidad con que se desplaza un móvil es una
  magnitud vectorial, ya que no queda definida tan
  sólo por su módulo (lo que marca el
  velocímetro, en el caso de un automóvil), sino que
  se requiere indicar la dirección hacia la que se
  dirige.
• La fuerza que actúa sobre un objeto es una
  magnitud vectorial, ya que su efecto
  depende, además de su intensidad o módulo, de
  la dirección en la que opera.
• El desplazamiento de un objeto
M .U .V.

Se llama movimiento uniforme variado el de
un móvil que recorre espacios desiguales en
tiempos iguales, es decir, la trayectoria de
una recta y los espacios recorridos en
tiempos iguales crecen o decrecen en
cantidades iguales en cada unidad de
tiempo.
ACELERACION: En física, la aceleración es
una magnitud vectorial que nos indica el
ritmo o tasa de cambio de la velocidad por
unidad de tiempo.
M .U .A.

En física, el movimiento uniformemente
acelerado (MUA) es aquel movimiento
en el que la aceleración que
experimenta un cuerpo permanece
constante (en magnitud y dirección) en
el transcurso del tiempo.
Existen dos tipos de movimiento, caracterizados

       por su trayectoria, de esta categoría:


1. El movimiento rectilíneo uniformemente
   acelerado, en el que la trayectoria es
   rectilínea, que se presenta cuando la aceleración
   y la velocidad inicial tienen la misma dirección.
2. El movimiento parabólico, en el que la trayectoria
   descrita es una parábola, que se presenta cuando
   la aceleración y la velocidad inicial no tienen la
   misma dirección.
M.C.U


En el movimiento circular uniforme, la
aceleración tan solo es constante en
módulo, pero no lo es en dirección, por ser
cada instante perpendicular a la
velocidad, estando dirigida hacia el centro
de la trayectoria circular (aceleración
centrípeta).Por ello, no puede considerársele
un movimiento uniformemente acelerado, a
menos que nos refiramos a su aceleración
angular.
CAIDA LIBRE


En física, se denomina caída libre al movimiento
de un cuerpo bajo la acción exclusiva de un
campo gravitatorio. Esta definición formal excluye
a todas las caídas reales influenciadas en mayor
o menor medida por la resistencia aerodinámica
del aire, así como a cualquier otra que tenga
lugar en el seno de un fluido; sin embargo es
frecuente también referirse coloquialmente a
éstas como caídas libres, aunque los efectos de la
viscosidad del medio no sean por lo general
despreciables.
LEYES DE NEWTON
Las Leyes de Newton, también conocidas
como Leyes del movimiento de
Newton, son tres principios a partir de los
cuales se explican la mayor parte de los
problemas planteados por la
dinámica, en particular aquellos relativos
al movimiento de los cuerpos.
Revolucionaron los conceptos básicos de
la física y el movimiento de los cuerpos
en el universo.
Primera ley de Newton o Ley de
           la inercia.
   La primera ley del movimiento rebate la
  idea aristotélica de que un cuerpo sólo
  puede mantenerse en movimiento si se le
  aplica una fuerza. Newton expone que:

  Todo cuerpo permanece en su estado
  inicial de reposo o movimiento uniforme
  rectilíneo a menos que sobre él se ejerza
  una fuerza exterior no equilibrada.
Segunda ley de Newton o Ley de
            fuerza.
   La segunda ley del movimiento de
  Newton dice:
  El cambio de movimiento es proporcional
  a la fuerza motriz impresa y ocurre según
  la línea recta a lo largo de la cual
  aquella fuerza se imprime.
Tercera Ley de Newton o Ley de
       acción y reacción.

  La Tercera ley de Newton afirma:

  Con toda acción ocurre siempre una
  reacción igual y contraria: o sea, las
  acciones mutuas de dos cuerpos siempre
  son iguales y dirigidas en sentido opuesto.
¡GRACIAS¡

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cinematica física
Cinematica físicaCinematica física
Cinematica física
Elfego Lopez
 
Investigación fisica
Investigación fisica Investigación fisica
Investigación fisica
Alexiithap Lopez
 
Mecánica
MecánicaMecánica
Mecánica
Jesús Rosas
 
Centro de Masa...
Centro de Masa...Centro de Masa...
Centro de Masa...
cesarherrera1212
 
República bolivariana de venezuela.docxfisica
República bolivariana de venezuela.docxfisicaRepública bolivariana de venezuela.docxfisica
República bolivariana de venezuela.docxfisica
Ana Velazco
 
Centro de masa mecanica estatica
Centro de masa mecanica estaticaCentro de masa mecanica estatica
Centro de masa mecanica estatica
cesarherrera1212
 
Factores de inercia 5
Factores de inercia 5Factores de inercia 5
Factores de inercia 5
wendyFarinangoTupiza
 
Movimiento(Dinamica)
Movimiento(Dinamica)Movimiento(Dinamica)
Movimiento(Dinamica)
Fer L
 
F U E R Z A S Y M O V I M I E N T O (97 2003)
F U E R Z A S  Y  M O V I M I E N T O (97  2003)F U E R Z A S  Y  M O V I M I E N T O (97  2003)
F U E R Z A S Y M O V I M I E N T O (97 2003)
jaival
 
Mecánica (Historia y Conceptos)
Mecánica (Historia y Conceptos)Mecánica (Historia y Conceptos)
Mecánica (Historia y Conceptos)
Jose Antonio Estevez Tejeda
 
Laboratorio Nº5
Laboratorio Nº5Laboratorio Nº5
Laboratorio Nº5
GladysCastroArias
 
Fisica movimiento rectilineo uniforme
Fisica movimiento rectilineo uniformeFisica movimiento rectilineo uniforme
Fisica movimiento rectilineo uniforme
linajimenez30
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
victor pulgar
 
Mrua
MruaMrua
Leyes De Newton
Leyes De NewtonLeyes De Newton
Leyes De Newton
Emmanuel Tadeo
 

La actualidad más candente (15)

Cinematica física
Cinematica físicaCinematica física
Cinematica física
 
Investigación fisica
Investigación fisica Investigación fisica
Investigación fisica
 
Mecánica
MecánicaMecánica
Mecánica
 
Centro de Masa...
Centro de Masa...Centro de Masa...
Centro de Masa...
 
República bolivariana de venezuela.docxfisica
República bolivariana de venezuela.docxfisicaRepública bolivariana de venezuela.docxfisica
República bolivariana de venezuela.docxfisica
 
Centro de masa mecanica estatica
Centro de masa mecanica estaticaCentro de masa mecanica estatica
Centro de masa mecanica estatica
 
Factores de inercia 5
Factores de inercia 5Factores de inercia 5
Factores de inercia 5
 
Movimiento(Dinamica)
Movimiento(Dinamica)Movimiento(Dinamica)
Movimiento(Dinamica)
 
F U E R Z A S Y M O V I M I E N T O (97 2003)
F U E R Z A S  Y  M O V I M I E N T O (97  2003)F U E R Z A S  Y  M O V I M I E N T O (97  2003)
F U E R Z A S Y M O V I M I E N T O (97 2003)
 
Mecánica (Historia y Conceptos)
Mecánica (Historia y Conceptos)Mecánica (Historia y Conceptos)
Mecánica (Historia y Conceptos)
 
Laboratorio Nº5
Laboratorio Nº5Laboratorio Nº5
Laboratorio Nº5
 
Fisica movimiento rectilineo uniforme
Fisica movimiento rectilineo uniformeFisica movimiento rectilineo uniforme
Fisica movimiento rectilineo uniforme
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Mrua
MruaMrua
Mrua
 
Leyes De Newton
Leyes De NewtonLeyes De Newton
Leyes De Newton
 

Similar a Fisica

segunda ley de newton y mecanica
segunda ley de newton y mecanicasegunda ley de newton y mecanica
segunda ley de newton y mecanica
makabro65
 
Investigación de física andrea
Investigación de física andreaInvestigación de física andrea
Investigación de física andrea
Valentina Silva
 
Investigación de física andrea
Investigación de física andreaInvestigación de física andrea
Investigación de física andrea
Valentina Silva
 
Dinámica
DinámicaDinámica
Dinámica
Angel Jara
 
Dinámica o leyes de newton
Dinámica o leyes de newtonDinámica o leyes de newton
Dinámica o leyes de newton
dannybluepower
 
Dinámica o leyes de newton
Dinámica o leyes de newtonDinámica o leyes de newton
Dinámica o leyes de newton
dannybluepower
 
Presentacion fisica
Presentacion fisicaPresentacion fisica
Presentacion fisica
Jonathan García
 
Yarianna 2
Yarianna  2Yarianna  2
Leyes de Newton
Leyes de NewtonLeyes de Newton
Leyes de Newton
Diannybeth Muñoz
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
Israel Betancourt Muñoz
 
Ley dwe newton 2
Ley dwe newton 2Ley dwe newton 2
Ley dwe newton 2
Israel Betancourt Muñoz
 
La Leyes de Newton
La Leyes de NewtonLa Leyes de Newton
La Leyes de Newton
Vanessa Cajas Ynfantes
 
Diapositivas Dinámica Lineal
Diapositivas Dinámica LinealDiapositivas Dinámica Lineal
Diapositivas Dinámica Lineal
César García
 
Estatica
EstaticaEstatica
Ley de newton
Ley de newtonLey de newton
Ley de newton
Chris Calderon
 
Magnitudes vectoriales.
Magnitudes vectoriales.Magnitudes vectoriales.
Magnitudes vectoriales.
hfontalvolmm
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
pilco15
 
Cinematica física
Cinematica físicaCinematica física
Cinematica física
Elfego Lopez
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
coronelcristhian
 
Trabajo de fisica alexa
Trabajo de fisica alexaTrabajo de fisica alexa
Trabajo de fisica alexa
25392
 

Similar a Fisica (20)

segunda ley de newton y mecanica
segunda ley de newton y mecanicasegunda ley de newton y mecanica
segunda ley de newton y mecanica
 
Investigación de física andrea
Investigación de física andreaInvestigación de física andrea
Investigación de física andrea
 
Investigación de física andrea
Investigación de física andreaInvestigación de física andrea
Investigación de física andrea
 
Dinámica
DinámicaDinámica
Dinámica
 
Dinámica o leyes de newton
Dinámica o leyes de newtonDinámica o leyes de newton
Dinámica o leyes de newton
 
Dinámica o leyes de newton
Dinámica o leyes de newtonDinámica o leyes de newton
Dinámica o leyes de newton
 
Presentacion fisica
Presentacion fisicaPresentacion fisica
Presentacion fisica
 
Yarianna 2
Yarianna  2Yarianna  2
Yarianna 2
 
Leyes de Newton
Leyes de NewtonLeyes de Newton
Leyes de Newton
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Ley dwe newton 2
Ley dwe newton 2Ley dwe newton 2
Ley dwe newton 2
 
La Leyes de Newton
La Leyes de NewtonLa Leyes de Newton
La Leyes de Newton
 
Diapositivas Dinámica Lineal
Diapositivas Dinámica LinealDiapositivas Dinámica Lineal
Diapositivas Dinámica Lineal
 
Estatica
EstaticaEstatica
Estatica
 
Ley de newton
Ley de newtonLey de newton
Ley de newton
 
Magnitudes vectoriales.
Magnitudes vectoriales.Magnitudes vectoriales.
Magnitudes vectoriales.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cinematica física
Cinematica físicaCinematica física
Cinematica física
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Trabajo de fisica alexa
Trabajo de fisica alexaTrabajo de fisica alexa
Trabajo de fisica alexa
 

Último

Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Fisica

  • 1. FISICA MARIA CAMILA VARGAS I.E. ESCUELA NORMAL SUPERIOR NEIVA-HUILA
  • 2. Es una ciencia natural que estudia las propiedades del espacio, el tiempo, la materia y la energía, así como sus interacciones. La física no es sólo una ciencia teórica; es también una ciencia experimental. Como toda ciencia, busca que sus conclusiones puedan ser verificables mediante experimentos y que la teoría pueda realizar predicciones de experimentos futuros. Dada la amplitud del campo de estudio de la física, así como su desarrollo histórico en relación a otras ciencias, se la puede considerar la ciencia fundamental o central, ya que incluye dentro de su campo de estudio a la química, la biología y la electrónica, además de explicar sus fenómenos.
  • 3. NOTACION CIENTIFICA: La notación científica (o notación índice estándar) es una manera rápida de representar un número utilizando potencias de base diez. Esta notación se utiliza para poder expresar fácilmente números muy grandes o muy pequeños. Es la manera de acortar una escritura matemática.
  • 4. MAGNITUDES ESCALARES: Es un conjunto de magnitudes que no necesitan más de una cantidad y una unidad para determinarse; ejemplo: El volumen de un cuerpo, el cual puede especificarse donde tan solo la cantidad y la unidad. Son aquellas que quedan completamente definidas por un numero y las unidades para su medida, esto es, las magnitudes escalares están representadas por el ente matemático más simple, por un numero.
  • 5. MAGNITUDES VECTORALES: Son las magnitudes que quedan caracterizadas por una cantidad (intensidad o modulo) una dirección y un sentido es un espacio euclidiano de no más de 3 direcciones, un vector se representa mediante un segmento orientado. Ejemplo de estas magnitudes son: la velocidad, la aceleración, la frecuencia, el campo eléctrico, intensidad luminosa, etc.
  • 6. MAGNITUDES TENSORIALES De acuerdo con un tipo de magnitudes, debemos escoger leyes de transformación de los componentes físicos de unas magnitudes medidas para saber que magnitudes obtendrá un observador conocido.
  • 7. VECTOR En física, matemáticas e ingeniería, un vector (también llamado vector euclidiano o vector geométrico) es una herramienta geométrica utilizada para representar una magnitud física definida por un módulo (o longitud) y una dirección (u orientación). Los vectores se pueden representar geométricamente como segmentos de recta dirigidos o flechas en el plano o en el espacio.
  • 8. EJEMPLOS: • La velocidad con que se desplaza un móvil es una magnitud vectorial, ya que no queda definida tan sólo por su módulo (lo que marca el velocímetro, en el caso de un automóvil), sino que se requiere indicar la dirección hacia la que se dirige. • La fuerza que actúa sobre un objeto es una magnitud vectorial, ya que su efecto depende, además de su intensidad o módulo, de la dirección en la que opera. • El desplazamiento de un objeto
  • 9. M .U .V. Se llama movimiento uniforme variado el de un móvil que recorre espacios desiguales en tiempos iguales, es decir, la trayectoria de una recta y los espacios recorridos en tiempos iguales crecen o decrecen en cantidades iguales en cada unidad de tiempo. ACELERACION: En física, la aceleración es una magnitud vectorial que nos indica el ritmo o tasa de cambio de la velocidad por unidad de tiempo.
  • 10. M .U .A. En física, el movimiento uniformemente acelerado (MUA) es aquel movimiento en el que la aceleración que experimenta un cuerpo permanece constante (en magnitud y dirección) en el transcurso del tiempo.
  • 11.
  • 12. Existen dos tipos de movimiento, caracterizados por su trayectoria, de esta categoría: 1. El movimiento rectilíneo uniformemente acelerado, en el que la trayectoria es rectilínea, que se presenta cuando la aceleración y la velocidad inicial tienen la misma dirección. 2. El movimiento parabólico, en el que la trayectoria descrita es una parábola, que se presenta cuando la aceleración y la velocidad inicial no tienen la misma dirección.
  • 13. M.C.U En el movimiento circular uniforme, la aceleración tan solo es constante en módulo, pero no lo es en dirección, por ser cada instante perpendicular a la velocidad, estando dirigida hacia el centro de la trayectoria circular (aceleración centrípeta).Por ello, no puede considerársele un movimiento uniformemente acelerado, a menos que nos refiramos a su aceleración angular.
  • 14. CAIDA LIBRE En física, se denomina caída libre al movimiento de un cuerpo bajo la acción exclusiva de un campo gravitatorio. Esta definición formal excluye a todas las caídas reales influenciadas en mayor o menor medida por la resistencia aerodinámica del aire, así como a cualquier otra que tenga lugar en el seno de un fluido; sin embargo es frecuente también referirse coloquialmente a éstas como caídas libres, aunque los efectos de la viscosidad del medio no sean por lo general despreciables.
  • 15. LEYES DE NEWTON Las Leyes de Newton, también conocidas como Leyes del movimiento de Newton, son tres principios a partir de los cuales se explican la mayor parte de los problemas planteados por la dinámica, en particular aquellos relativos al movimiento de los cuerpos. Revolucionaron los conceptos básicos de la física y el movimiento de los cuerpos en el universo.
  • 16. Primera ley de Newton o Ley de la inercia. La primera ley del movimiento rebate la idea aristotélica de que un cuerpo sólo puede mantenerse en movimiento si se le aplica una fuerza. Newton expone que: Todo cuerpo permanece en su estado inicial de reposo o movimiento uniforme rectilíneo a menos que sobre él se ejerza una fuerza exterior no equilibrada.
  • 17. Segunda ley de Newton o Ley de fuerza. La segunda ley del movimiento de Newton dice: El cambio de movimiento es proporcional a la fuerza motriz impresa y ocurre según la línea recta a lo largo de la cual aquella fuerza se imprime.
  • 18. Tercera Ley de Newton o Ley de acción y reacción. La Tercera ley de Newton afirma: Con toda acción ocurre siempre una reacción igual y contraria: o sea, las acciones mutuas de dos cuerpos siempre son iguales y dirigidas en sentido opuesto.