SlideShare una empresa de Scribd logo
Inglaterra y en los Estados Unidos. Como tal, es un manual útil = •
formativo, cuyos juicios son el producto de muchos años de trah •
sobre este autor. Si la mayoría de las obras se discuten algo stJn
ficialmente, es claramente cuestión de las limitaciones editoriales
'cueb, no
por falta de interés o preparación de parte del crítico. Felizmente >
estudio del profesor King puede y debe servir, como él desea
sugerir temas de investigación para el futuro.—ELIZABETH ESPADAt
(5 McMechem Court, Meeting House Hill. NEWARK, Delaware 19ju
USA).
FLORA DAVIS: La comunicación no verbal. Alianza Editorial. ¡V|a.
drid, 1976.
La comunicación no verbal constituye un ancho espacio de la ex-
periencia humana que ha sido y continúa siendo frecuentado por los
poetas, los músicos, los actores, los artistas plásticos, los creadores
en general y los niños en particular. Campo de la experiencia pro-
funda, donde el cuerpo aparece complicado permitiéndonos una ri-
quísima simbología que en el mejor de los casos lo discursivo—lo
verbal—aprovecha como manera de enraizar, como un modo de ser
que adentrando en los mayores niveles de abstracción no reniega
del cuerpo, transformándose así en palabra grávida, comunicada, vis-
ceral. Cualquiera de los Poemas Humanos de César Vallejo es prueba
de ello.
Pero en los últimos diez años, sucediendo a algunos precursores
como el creador del psicodrama—Jacob Levy, Moreno—se ha pro-
ducido algún corrimiento en las ciencias del hombre que llevó a gran
cantidad de psiquíatras, antropólogos, psicólogos, sociólogos, etólo-
gos y especialistas en cinesis al estudio de dicha área de experien-
cia, con suerte variada.
Este libro de Flora Davis constituye un inventario de algunos de
esos estudios. Abarca fundamentalmente los que se llevan a cabo
en Estados Unidos de Norteamérica, donde una de las escuelas pre-
dominantes en psicología es el conductismo. Desde esa perspectiva
para nuestro gusto excesivamente mecanicista, constituye éste un
buen inventario, una mirada panorámica hecha por una periodista que
se interesó en el tema hasta dedicarle dos años de entrevistas con
científicos y asistencia a diversos centros asistenciales y de inves-
tigación, aun cuando adolece en ese (su valor principal de ser un catá-
logo) de una deficiente bibliografía.
Flora Davis relata a través de doscientas sesenta páginas sin in-
tención de buena literatura, las vicisitudes y hallazgos de un ejército
470
j g estudiosos de la conducta «objetiva» de los seres humanos en el
acotado campo de lo no verbal. La logística de dicho ejército está
.onformada principalmente por una impresionante variedad y cantidad
^ aparatos dedicados a la filmación y proyección de filmes que luego
ccrl analizados cuadro a cuadro, codificándose finalmente las dife-
rentes variedades gestuales y posturales de sus protagonistas (en
muchos casos pacientes y psicoterapeutas captado durante el desarro-
po de una sesión). Camino equivocado o no para la verdadera y pro-
funda comprensión entre los hombres es algo que el posible lector
¿e este libro deberá decidir para sí. Flora Davis se ha limitado a un
enfoque de corresponsal de guerra no comprometido más que con su
curiosidad; será cuestión ahora de esperar los resultados científicos
de las investigaciones aludidas, que necesariamente han de ser lle-
vados a una mayor profundidad que facilite la polémica.
Aun así podemos ya preguntarnos acerca del valor positivo o ne-
oativo que puedan tener para la integración de lo corporal y lo verbal
en la comunicación humana algunos estudios como el realizado por
un equipo de Birmingham, Inglaterra, de cuyas primeras conclusiones
tomamos un párrafo correspondiente a la página 201 del libro co-
mentado: •<... se deduce que existen seis maneras diferentes de frun-
cir el ceño, cada una según un esquema distinto de posición de las
cejas y forma de arrugar la frente. Hay ocho maneras de sonreír
y cada una de ellas se emplea en una situación particular...».
«... la sonrisa más común es la empleada al saludarse, que deja
ver solamente los dientes de arriba...»
«...al mismo tiempo, si se trata del encuentro entre dos amantes
o cuando un niño corre alborozado hacia su madre, la boca podrá estar
bastante más abierta, pero sólo se enseñarán los dientes superiores...»
Párrafos como ios que preceden se hallan en abundancia en este
libro; ellos son los que nos provocan cierta inquietud, alguna sen-
sación de riesgo, cuyo peligro menor sería el de llegar a ia conclu-
sión de que este modo de encarar las ciencias del hombre es in-
válido, siendo el mayor aquel que está sugerido en la lectura de los
tres párrafos transcriptos, donde se pasa insensiblemente de una
actitud de investigación de la norma o de la media estadística a un
lenguaje seminormativo en el que ya empieza a hablar del modo en
que podrán encontrarse dos amantes, por ejemplo.
Queremos dedicar un párrafo a la impecable presentación de este
volumen, cuya cubierta, realizada con la calidad habitual por Daniel
Gil, constituye en sí misma una lección de comunicación no verbal.—
EDGARDO GILÍ (Santa María Magdalena, 36, 5.° A. MADRID).
471

Más contenido relacionado

Similar a Flora davis-la-comunicacion-no-verbal-resena

Dawkins richard el gen egoista
Dawkins richard   el gen egoistaDawkins richard   el gen egoista
Dawkins richard el gen egoistaMANUEL RAMIREZ
 
Antropología filosófica. introducción a una filosofía de la cultura
Antropología filosófica. introducción a una filosofía de la culturaAntropología filosófica. introducción a una filosofía de la cultura
Antropología filosófica. introducción a una filosofía de la culturaColectivo Desarrollo Reg
 
Cassirer, e.; antropología filosófica
Cassirer, e.; antropología filosóficaCassirer, e.; antropología filosófica
Cassirer, e.; antropología filosóficaEuler Ruiz
 
Una Historia De Publicaciones
Una Historia De PublicacionesUna Historia De Publicaciones
Una Historia De Publicacionesguest2d6243
 
Trabajo de nivelacion_david_ospina_boada
Trabajo de nivelacion_david_ospina_boadaTrabajo de nivelacion_david_ospina_boada
Trabajo de nivelacion_david_ospina_boadalaia740
 
Las campanas de alarma
Las campanas de alarmaLas campanas de alarma
Las campanas de alarmaBobby Mancito
 
Romero 2008. Tragedias y celebraciones.pdf
Romero 2008. Tragedias y celebraciones.pdfRomero 2008. Tragedias y celebraciones.pdf
Romero 2008. Tragedias y celebraciones.pdfMoisesRenteria3
 
Actividad 8 mauricio gonzalez
Actividad 8 mauricio gonzalezActividad 8 mauricio gonzalez
Actividad 8 mauricio gonzalezMauroG2011
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativoinfodata20
 
Presentación Neuquén turno tarde 2015
Presentación Neuquén turno tarde 2015Presentación Neuquén turno tarde 2015
Presentación Neuquén turno tarde 2015Silvia Di Benedetto
 
3 los géneros del discurso
3   los géneros del discurso3   los géneros del discurso
3 los géneros del discursoDelia Cortes
 
Comentario sobre "Las dos culturas" de C.P. Snow en el contexto ACT
Comentario sobre "Las dos culturas" de C.P. Snow en el contexto ACTComentario sobre "Las dos culturas" de C.P. Snow en el contexto ACT
Comentario sobre "Las dos culturas" de C.P. Snow en el contexto ACTRaquel Herrera Ferrer
 
Tema asunt ideas_principales
Tema asunt ideas_principalesTema asunt ideas_principales
Tema asunt ideas_principaleseoe1
 

Similar a Flora davis-la-comunicacion-no-verbal-resena (20)

Dawkins richard el gen egoista
Dawkins richard   el gen egoistaDawkins richard   el gen egoista
Dawkins richard el gen egoista
 
Antropología filosófica. introducción a una filosofía de la cultura
Antropología filosófica. introducción a una filosofía de la culturaAntropología filosófica. introducción a una filosofía de la cultura
Antropología filosófica. introducción a una filosofía de la cultura
 
Cassirer, e.; antropología filosófica
Cassirer, e.; antropología filosóficaCassirer, e.; antropología filosófica
Cassirer, e.; antropología filosófica
 
Una Historia De Publicaciones
Una Historia De PublicacionesUna Historia De Publicaciones
Una Historia De Publicaciones
 
Guia 3 de español 6º 2011
Guia 3 de español 6º 2011Guia 3 de español 6º 2011
Guia 3 de español 6º 2011
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Preparacion de ensayos
Preparacion de ensayosPreparacion de ensayos
Preparacion de ensayos
 
Trabajo de nivelacion_david_ospina_boada
Trabajo de nivelacion_david_ospina_boadaTrabajo de nivelacion_david_ospina_boada
Trabajo de nivelacion_david_ospina_boada
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Lo nuevo
Lo nuevoLo nuevo
Lo nuevo
 
Las campanas de alarma
Las campanas de alarmaLas campanas de alarma
Las campanas de alarma
 
Romero 2008. Tragedias y celebraciones.pdf
Romero 2008. Tragedias y celebraciones.pdfRomero 2008. Tragedias y celebraciones.pdf
Romero 2008. Tragedias y celebraciones.pdf
 
Actividad 8 mauricio gonzalez
Actividad 8 mauricio gonzalezActividad 8 mauricio gonzalez
Actividad 8 mauricio gonzalez
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
Presentación Neuquén turno tarde 2015
Presentación Neuquén turno tarde 2015Presentación Neuquén turno tarde 2015
Presentación Neuquén turno tarde 2015
 
3 los géneros del discurso
3   los géneros del discurso3   los géneros del discurso
3 los géneros del discurso
 
Comentario sobre "Las dos culturas" de C.P. Snow en el contexto ACT
Comentario sobre "Las dos culturas" de C.P. Snow en el contexto ACTComentario sobre "Las dos culturas" de C.P. Snow en el contexto ACT
Comentario sobre "Las dos culturas" de C.P. Snow en el contexto ACT
 
Guia 1 comprension lectora psu
Guia 1 comprension lectora psuGuia 1 comprension lectora psu
Guia 1 comprension lectora psu
 
Tema asunt ideas_principales
Tema asunt ideas_principalesTema asunt ideas_principales
Tema asunt ideas_principales
 

Último

Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuelajosecuevas155469
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxyesicamoreel
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...GiovanninaAndreaOjed
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOsandyrod868
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfkingejhoelnahui
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxOSWALDOALBERTOTELLOA
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASJohnAyerbe1
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfPedroVera82
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...XiomaraPereyra
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte20minutos
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptxMarcoAndresAguileraP1
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLICCARLOSJESSCEBALLO
 

Último (12)

Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 

Flora davis-la-comunicacion-no-verbal-resena

  • 1. Inglaterra y en los Estados Unidos. Como tal, es un manual útil = • formativo, cuyos juicios son el producto de muchos años de trah • sobre este autor. Si la mayoría de las obras se discuten algo stJn ficialmente, es claramente cuestión de las limitaciones editoriales 'cueb, no por falta de interés o preparación de parte del crítico. Felizmente > estudio del profesor King puede y debe servir, como él desea sugerir temas de investigación para el futuro.—ELIZABETH ESPADAt (5 McMechem Court, Meeting House Hill. NEWARK, Delaware 19ju USA). FLORA DAVIS: La comunicación no verbal. Alianza Editorial. ¡V|a. drid, 1976. La comunicación no verbal constituye un ancho espacio de la ex- periencia humana que ha sido y continúa siendo frecuentado por los poetas, los músicos, los actores, los artistas plásticos, los creadores en general y los niños en particular. Campo de la experiencia pro- funda, donde el cuerpo aparece complicado permitiéndonos una ri- quísima simbología que en el mejor de los casos lo discursivo—lo verbal—aprovecha como manera de enraizar, como un modo de ser que adentrando en los mayores niveles de abstracción no reniega del cuerpo, transformándose así en palabra grávida, comunicada, vis- ceral. Cualquiera de los Poemas Humanos de César Vallejo es prueba de ello. Pero en los últimos diez años, sucediendo a algunos precursores como el creador del psicodrama—Jacob Levy, Moreno—se ha pro- ducido algún corrimiento en las ciencias del hombre que llevó a gran cantidad de psiquíatras, antropólogos, psicólogos, sociólogos, etólo- gos y especialistas en cinesis al estudio de dicha área de experien- cia, con suerte variada. Este libro de Flora Davis constituye un inventario de algunos de esos estudios. Abarca fundamentalmente los que se llevan a cabo en Estados Unidos de Norteamérica, donde una de las escuelas pre- dominantes en psicología es el conductismo. Desde esa perspectiva para nuestro gusto excesivamente mecanicista, constituye éste un buen inventario, una mirada panorámica hecha por una periodista que se interesó en el tema hasta dedicarle dos años de entrevistas con científicos y asistencia a diversos centros asistenciales y de inves- tigación, aun cuando adolece en ese (su valor principal de ser un catá- logo) de una deficiente bibliografía. Flora Davis relata a través de doscientas sesenta páginas sin in- tención de buena literatura, las vicisitudes y hallazgos de un ejército 470
  • 2. j g estudiosos de la conducta «objetiva» de los seres humanos en el acotado campo de lo no verbal. La logística de dicho ejército está .onformada principalmente por una impresionante variedad y cantidad ^ aparatos dedicados a la filmación y proyección de filmes que luego ccrl analizados cuadro a cuadro, codificándose finalmente las dife- rentes variedades gestuales y posturales de sus protagonistas (en muchos casos pacientes y psicoterapeutas captado durante el desarro- po de una sesión). Camino equivocado o no para la verdadera y pro- funda comprensión entre los hombres es algo que el posible lector ¿e este libro deberá decidir para sí. Flora Davis se ha limitado a un enfoque de corresponsal de guerra no comprometido más que con su curiosidad; será cuestión ahora de esperar los resultados científicos de las investigaciones aludidas, que necesariamente han de ser lle- vados a una mayor profundidad que facilite la polémica. Aun así podemos ya preguntarnos acerca del valor positivo o ne- oativo que puedan tener para la integración de lo corporal y lo verbal en la comunicación humana algunos estudios como el realizado por un equipo de Birmingham, Inglaterra, de cuyas primeras conclusiones tomamos un párrafo correspondiente a la página 201 del libro co- mentado: •<... se deduce que existen seis maneras diferentes de frun- cir el ceño, cada una según un esquema distinto de posición de las cejas y forma de arrugar la frente. Hay ocho maneras de sonreír y cada una de ellas se emplea en una situación particular...». «... la sonrisa más común es la empleada al saludarse, que deja ver solamente los dientes de arriba...» «...al mismo tiempo, si se trata del encuentro entre dos amantes o cuando un niño corre alborozado hacia su madre, la boca podrá estar bastante más abierta, pero sólo se enseñarán los dientes superiores...» Párrafos como ios que preceden se hallan en abundancia en este libro; ellos son los que nos provocan cierta inquietud, alguna sen- sación de riesgo, cuyo peligro menor sería el de llegar a ia conclu- sión de que este modo de encarar las ciencias del hombre es in- válido, siendo el mayor aquel que está sugerido en la lectura de los tres párrafos transcriptos, donde se pasa insensiblemente de una actitud de investigación de la norma o de la media estadística a un lenguaje seminormativo en el que ya empieza a hablar del modo en que podrán encontrarse dos amantes, por ejemplo. Queremos dedicar un párrafo a la impecable presentación de este volumen, cuya cubierta, realizada con la calidad habitual por Daniel Gil, constituye en sí misma una lección de comunicación no verbal.— EDGARDO GILÍ (Santa María Magdalena, 36, 5.° A. MADRID). 471