SlideShare una empresa de Scribd logo
CRIMINOLOGÍA
SANDRA LIZETH RODRIGUEZ RODRIGUEZ
2 “A”
HISTORIA
Es un estudio del crimen y el
comportamiento criminal. La
historia de la criminología está
marcada por diversas perspectivas
teóricas, cada una tratando de
explicar las causas del delito y
cómo se puede prevenir.
Las raíces de la criminología se
remontan a finales del siglo XVIII y
la era del movimiento de la
Ilustración. Fue durante este
tiempo que las personas
comenzaron a cuestionar los
métodos tradicionales de castigo y
empezaron a buscar formas más
humanas de tratar a los criminales.
DIFERENCIA
Criminología
Se centra en el estudio de las conductas
antisociales, su repercusión dentro de la
sociedad y la prevención del delito.
Criminalista
Un criminalista es un profesional de las Ciencias
Forenses, el cual se dedica a la investigación de
un crimen haciendo uso de la química, la
biología y la genética para resolver un crimen y
ayudar a las autoridades a atrapar al culpable.
La criminología es el estudio
científico del comportamiento
criminal, los delincuentes, las
victimas y el sistema de justicia
judicial.
Es un campo multidisciplinario
que combina los conocimientos
de la sociología, la psicología, la
biología, la antropología y otras
disciplinas para comprender por
que las personas cometen
delitos y como prevenirlos.
El principal objetivo de la criminología es
comprender el crimen en todas sus
formas, desde el delito callejero hasta el
crimen organizado transnacional. Esto
implica analizar las causas del crimen, los
factores que lo influyen y las
consecuencias para las victimas y la
sociedad en general
PERFILACION CRIMINAL
Es un proceso sistemático y analítico que
implica la evaluación de la evidencia física,
conductual y psicológica asociada con el
crimen especifico. Su objetivo es proporcionar
una descripción detallada del posible
delincuente, incluyendo características como
el genero, la edad, el estado civil, la ocupación,
la personalidad, el estilo de vida y posibles
motivaciones delictivas.
♥ Análisis del crimen
♥ Revisión del Modus Operandi
♥Perfil psicológico
♥ Análisis de victimas
♥ Entrevistas y consulta con expertos
♥ Bases de datos y perfiles anteriores
PERFILACION PSICOLÓGICA
El perfil psicológico incluye rasgos de personalidad de delincuente, los posibles trastornos
psicológicos, motivaciones subyacentes y posibles reacciones ante la investigación policial
mientras que la revisión del modus operandi analiza los patrones de comportamiento
repetitivo y las técnicas utilizadas por el delincuente en la comisión del crimen, lo que puede
indicar su nivel de experiencia, familiaridad con el entorno y posibles motivaciones.
Se examinan
características de
las victimas del
delito
Identifica posibles patrones y
motivaciones detrás de la
selección de blancos
Proporciona pistas
sobre la
personalidad y los
intereses del
delincuente.
Entrevista a testigos,
victimas y familiares
Consulta diversas
áreas como
psicología,
psiquiatría y
criminología
Se pueden utilizar bases de datos de
casos anteriores y perfiles criminales
para comparar y buscar similitudes
con otros delitos conocidos los cuales
pueden ayudar a identificar patrones
y tendencias delictivas.
Al igual en la perforación criminal
revisan documentación y evidencia
forense que examinan estos para
obtener información adicional sobre el
delincuente y el crimen en cuestión.
Los perfiladores ayudaron a las
autoridades a comprender la
personalidad manipuladora y
narcista de Bundy (Asesino en serie
activo en la década de 1970.) así
como sus ,métodos de selección de
victimas, lo que contribuyo a su
captura.
En la década de 1960 y 1970 este
asesino aterrizo a California con una
serie de Asesinatos y cartas cifradas
enviadas a los medios y la policía. La
perfilacion criminal ayudo a
comprender la posible motivación del
delincuente
Fue responsable de una serie de
asesinatos en el estado de Washington
en la década de 1980 y 1990. La
perfilacion criminal fue fundamental
para identificar las características del
delincuente y ayudar en su captura.
En Japón aterrizo en la década de 1980
con una serie de asesinatos y mensajes
desafiantes. La perfilacion criminal
ayudo a los investigadores a entender
los posibles motivaciones detrás de los
crimines y a buscar al culpable.
La perfilacón criminal fue utilizada para intentar identificar al delincuente,
aunque el caso sigue siendo un misterio.
PSICOLOGÍA CRIMINAL: DEFINICIÓN Y
ÁREAS
Se centra en la configuración física de
los entornos urbanos y rurales para
reducir las oportunidades de comisión
delictiva y aumentar la seguridad
publica. Reconoce el enfoque que
puede influir en el comportamiento
humano y por lo tanto, se puede
diseñar para promover entornos
seguros y prevenir la delincuencia.
urbanos y rurales para reducir las
¿Que es?
♥Enfoque basado en los principios de
responsabilidad, reparación y reconciliación
♥Se centra en la reparación del daño causado
por el delito, la satisfacción de necesidades de
las victimas y la reintegración del delincuente
de la personalidad.
♥Busca involucrar a todas las partes afectadas
en un proceso de resolución de problemas que
promueva la curación y la restauración.
Principios
♥Responsabilidad
♥ Reparación de daño
♥ Inclusión de las victimas
♥ Participación activa
♥ Restauración
DEFINICIÓN
El crimen organizado tiene como objetivo
obtener beneficios económicos mediante la
comisión de delitos graves y repetitivos. Estos
grupos suelen estar involucrados en
actividades como trafico de drogas, la trata de
personas, el contrabando de armas, el lavado
de dinero, la extorsión, el juego ilegal y otros
delitos graves
TIPOS
♥ Trafico de drogas
♥Trata de personas
♥Contrabando de armas
♥ Lavado de dinero
♥Extorsión y Protección
♥ Juego ilegal
♥ Corrupción y fraude
♥ Ciberdelincuencia

Más contenido relacionado

Similar a CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO

Perfil psicologico-criminal
Perfil  psicologico-criminalPerfil  psicologico-criminal
Perfil psicologico-criminal
Elena Barrón
 
241991379-CRIMINOLOGIA-CLINICA-ppt.ppt
241991379-CRIMINOLOGIA-CLINICA-ppt.ppt241991379-CRIMINOLOGIA-CLINICA-ppt.ppt
241991379-CRIMINOLOGIA-CLINICA-ppt.ppt
TaniaPluma
 
Ensayo. criminologia.nilka sanchez.
Ensayo. criminologia.nilka sanchez.Ensayo. criminologia.nilka sanchez.
Ensayo. criminologia.nilka sanchez.
NilkaSachez
 
Langarica triana estudio de caso-supuesto csi
Langarica triana estudio de caso-supuesto csiLangarica triana estudio de caso-supuesto csi
Langarica triana estudio de caso-supuesto csi
Triana Langarica Mariscal
 
Presentacion criminologia 2 julio melendez
Presentacion criminologia 2 julio melendezPresentacion criminologia 2 julio melendez
Presentacion criminologia 2 julio melendez
Julio Cesar Melendez Hernandez
 
personalidad criminal.pdf
personalidad criminal.pdfpersonalidad criminal.pdf
personalidad criminal.pdf
ArtruroAntonioGarcia
 
Personalidad criminal
Personalidad criminalPersonalidad criminal
Personalidad criminal
Anastacha Rodriguez Rivera
 
Perfiles criminológicos
Perfiles criminológicosPerfiles criminológicos
Perfiles criminológicos
sebas_beat
 
Psicologia criminal
Psicologia criminalPsicologia criminal
Psicologia criminal
Natalia Corvalán
 
Leccion 1 de criminologia
Leccion 1 de criminologiaLeccion 1 de criminologia
Leccion 1 de criminologia
Alice Galaverna
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
GenesisSiviraOsal1
 
Perfilación Criminal
Perfilación CriminalPerfilación Criminal
Perfilación Criminal
Carmen Castillo
 
Factores criminogenos influyentes en gregorio cardenas hernandez como asesino...
Factores criminogenos influyentes en gregorio cardenas hernandez como asesino...Factores criminogenos influyentes en gregorio cardenas hernandez como asesino...
Factores criminogenos influyentes en gregorio cardenas hernandez como asesino...
CARLOS MONTERO SOLLEIRO
 
FORMACIÓN DE LA PERSONALIDAD Y ESTRUCTURACIÓN DE LA PERSONALIDAD CRIMINALcrim...
FORMACIÓN DE LA PERSONALIDAD Y ESTRUCTURACIÓN DE LA PERSONALIDAD CRIMINALcrim...FORMACIÓN DE LA PERSONALIDAD Y ESTRUCTURACIÓN DE LA PERSONALIDAD CRIMINALcrim...
FORMACIÓN DE LA PERSONALIDAD Y ESTRUCTURACIÓN DE LA PERSONALIDAD CRIMINALcrim...
veronica573
 
Tarea 6 interanual criminologia wendy fernandez
Tarea 6 interanual criminologia wendy fernandezTarea 6 interanual criminologia wendy fernandez
Tarea 6 interanual criminologia wendy fernandez
veronica573
 
Inicio de la criminología en el pasado con sus debidos padres de la criminología
Inicio de la criminología en el pasado con sus debidos padres de la criminologíaInicio de la criminología en el pasado con sus debidos padres de la criminología
Inicio de la criminología en el pasado con sus debidos padres de la criminología
AlecxaRomero1
 
Paucar asencios yanina fimm
Paucar asencios yanina fimmPaucar asencios yanina fimm
Paucar asencios yanina fimm
Yanina Paucar Asencios
 
La proyeccion jurídica hacia el siglo XXI de la Criminología en México.
La proyeccion jurídica hacia el siglo XXI de la Criminología en México.La proyeccion jurídica hacia el siglo XXI de la Criminología en México.
La proyeccion jurídica hacia el siglo XXI de la Criminología en México.
mmasagua
 
La Criminología Como Ciencia.pptx
La Criminología Como Ciencia.pptxLa Criminología Como Ciencia.pptx
La Criminología Como Ciencia.pptx
BrianSalas10
 
Evaluacion 4
Evaluacion 4Evaluacion 4
Evaluacion 4
Enrique Dume
 

Similar a CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO (20)

Perfil psicologico-criminal
Perfil  psicologico-criminalPerfil  psicologico-criminal
Perfil psicologico-criminal
 
241991379-CRIMINOLOGIA-CLINICA-ppt.ppt
241991379-CRIMINOLOGIA-CLINICA-ppt.ppt241991379-CRIMINOLOGIA-CLINICA-ppt.ppt
241991379-CRIMINOLOGIA-CLINICA-ppt.ppt
 
Ensayo. criminologia.nilka sanchez.
Ensayo. criminologia.nilka sanchez.Ensayo. criminologia.nilka sanchez.
Ensayo. criminologia.nilka sanchez.
 
Langarica triana estudio de caso-supuesto csi
Langarica triana estudio de caso-supuesto csiLangarica triana estudio de caso-supuesto csi
Langarica triana estudio de caso-supuesto csi
 
Presentacion criminologia 2 julio melendez
Presentacion criminologia 2 julio melendezPresentacion criminologia 2 julio melendez
Presentacion criminologia 2 julio melendez
 
personalidad criminal.pdf
personalidad criminal.pdfpersonalidad criminal.pdf
personalidad criminal.pdf
 
Personalidad criminal
Personalidad criminalPersonalidad criminal
Personalidad criminal
 
Perfiles criminológicos
Perfiles criminológicosPerfiles criminológicos
Perfiles criminológicos
 
Psicologia criminal
Psicologia criminalPsicologia criminal
Psicologia criminal
 
Leccion 1 de criminologia
Leccion 1 de criminologiaLeccion 1 de criminologia
Leccion 1 de criminologia
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Perfilación Criminal
Perfilación CriminalPerfilación Criminal
Perfilación Criminal
 
Factores criminogenos influyentes en gregorio cardenas hernandez como asesino...
Factores criminogenos influyentes en gregorio cardenas hernandez como asesino...Factores criminogenos influyentes en gregorio cardenas hernandez como asesino...
Factores criminogenos influyentes en gregorio cardenas hernandez como asesino...
 
FORMACIÓN DE LA PERSONALIDAD Y ESTRUCTURACIÓN DE LA PERSONALIDAD CRIMINALcrim...
FORMACIÓN DE LA PERSONALIDAD Y ESTRUCTURACIÓN DE LA PERSONALIDAD CRIMINALcrim...FORMACIÓN DE LA PERSONALIDAD Y ESTRUCTURACIÓN DE LA PERSONALIDAD CRIMINALcrim...
FORMACIÓN DE LA PERSONALIDAD Y ESTRUCTURACIÓN DE LA PERSONALIDAD CRIMINALcrim...
 
Tarea 6 interanual criminologia wendy fernandez
Tarea 6 interanual criminologia wendy fernandezTarea 6 interanual criminologia wendy fernandez
Tarea 6 interanual criminologia wendy fernandez
 
Inicio de la criminología en el pasado con sus debidos padres de la criminología
Inicio de la criminología en el pasado con sus debidos padres de la criminologíaInicio de la criminología en el pasado con sus debidos padres de la criminología
Inicio de la criminología en el pasado con sus debidos padres de la criminología
 
Paucar asencios yanina fimm
Paucar asencios yanina fimmPaucar asencios yanina fimm
Paucar asencios yanina fimm
 
La proyeccion jurídica hacia el siglo XXI de la Criminología en México.
La proyeccion jurídica hacia el siglo XXI de la Criminología en México.La proyeccion jurídica hacia el siglo XXI de la Criminología en México.
La proyeccion jurídica hacia el siglo XXI de la Criminología en México.
 
La Criminología Como Ciencia.pptx
La Criminología Como Ciencia.pptxLa Criminología Como Ciencia.pptx
La Criminología Como Ciencia.pptx
 
Evaluacion 4
Evaluacion 4Evaluacion 4
Evaluacion 4
 

Último

LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
AlexQuezadaPucheta
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 

Último (20)

LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 

CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO

  • 2. HISTORIA Es un estudio del crimen y el comportamiento criminal. La historia de la criminología está marcada por diversas perspectivas teóricas, cada una tratando de explicar las causas del delito y cómo se puede prevenir. Las raíces de la criminología se remontan a finales del siglo XVIII y la era del movimiento de la Ilustración. Fue durante este tiempo que las personas comenzaron a cuestionar los métodos tradicionales de castigo y empezaron a buscar formas más humanas de tratar a los criminales.
  • 3. DIFERENCIA Criminología Se centra en el estudio de las conductas antisociales, su repercusión dentro de la sociedad y la prevención del delito. Criminalista Un criminalista es un profesional de las Ciencias Forenses, el cual se dedica a la investigación de un crimen haciendo uso de la química, la biología y la genética para resolver un crimen y ayudar a las autoridades a atrapar al culpable.
  • 4. La criminología es el estudio científico del comportamiento criminal, los delincuentes, las victimas y el sistema de justicia judicial. Es un campo multidisciplinario que combina los conocimientos de la sociología, la psicología, la biología, la antropología y otras disciplinas para comprender por que las personas cometen delitos y como prevenirlos.
  • 5. El principal objetivo de la criminología es comprender el crimen en todas sus formas, desde el delito callejero hasta el crimen organizado transnacional. Esto implica analizar las causas del crimen, los factores que lo influyen y las consecuencias para las victimas y la sociedad en general
  • 6. PERFILACION CRIMINAL Es un proceso sistemático y analítico que implica la evaluación de la evidencia física, conductual y psicológica asociada con el crimen especifico. Su objetivo es proporcionar una descripción detallada del posible delincuente, incluyendo características como el genero, la edad, el estado civil, la ocupación, la personalidad, el estilo de vida y posibles motivaciones delictivas. ♥ Análisis del crimen ♥ Revisión del Modus Operandi ♥Perfil psicológico ♥ Análisis de victimas ♥ Entrevistas y consulta con expertos ♥ Bases de datos y perfiles anteriores
  • 7. PERFILACION PSICOLÓGICA El perfil psicológico incluye rasgos de personalidad de delincuente, los posibles trastornos psicológicos, motivaciones subyacentes y posibles reacciones ante la investigación policial mientras que la revisión del modus operandi analiza los patrones de comportamiento repetitivo y las técnicas utilizadas por el delincuente en la comisión del crimen, lo que puede indicar su nivel de experiencia, familiaridad con el entorno y posibles motivaciones.
  • 8. Se examinan características de las victimas del delito Identifica posibles patrones y motivaciones detrás de la selección de blancos Proporciona pistas sobre la personalidad y los intereses del delincuente. Entrevista a testigos, victimas y familiares Consulta diversas áreas como psicología, psiquiatría y criminología
  • 9. Se pueden utilizar bases de datos de casos anteriores y perfiles criminales para comparar y buscar similitudes con otros delitos conocidos los cuales pueden ayudar a identificar patrones y tendencias delictivas. Al igual en la perforación criminal revisan documentación y evidencia forense que examinan estos para obtener información adicional sobre el delincuente y el crimen en cuestión.
  • 10.
  • 11. Los perfiladores ayudaron a las autoridades a comprender la personalidad manipuladora y narcista de Bundy (Asesino en serie activo en la década de 1970.) así como sus ,métodos de selección de victimas, lo que contribuyo a su captura. En la década de 1960 y 1970 este asesino aterrizo a California con una serie de Asesinatos y cartas cifradas enviadas a los medios y la policía. La perfilacion criminal ayudo a comprender la posible motivación del delincuente
  • 12. Fue responsable de una serie de asesinatos en el estado de Washington en la década de 1980 y 1990. La perfilacion criminal fue fundamental para identificar las características del delincuente y ayudar en su captura. En Japón aterrizo en la década de 1980 con una serie de asesinatos y mensajes desafiantes. La perfilacion criminal ayudo a los investigadores a entender los posibles motivaciones detrás de los crimines y a buscar al culpable.
  • 13. La perfilacón criminal fue utilizada para intentar identificar al delincuente, aunque el caso sigue siendo un misterio.
  • 15.
  • 16. Se centra en la configuración física de los entornos urbanos y rurales para reducir las oportunidades de comisión delictiva y aumentar la seguridad publica. Reconoce el enfoque que puede influir en el comportamiento humano y por lo tanto, se puede diseñar para promover entornos seguros y prevenir la delincuencia. urbanos y rurales para reducir las
  • 17. ¿Que es? ♥Enfoque basado en los principios de responsabilidad, reparación y reconciliación ♥Se centra en la reparación del daño causado por el delito, la satisfacción de necesidades de las victimas y la reintegración del delincuente de la personalidad. ♥Busca involucrar a todas las partes afectadas en un proceso de resolución de problemas que promueva la curación y la restauración. Principios ♥Responsabilidad ♥ Reparación de daño ♥ Inclusión de las victimas ♥ Participación activa ♥ Restauración
  • 18.
  • 19. DEFINICIÓN El crimen organizado tiene como objetivo obtener beneficios económicos mediante la comisión de delitos graves y repetitivos. Estos grupos suelen estar involucrados en actividades como trafico de drogas, la trata de personas, el contrabando de armas, el lavado de dinero, la extorsión, el juego ilegal y otros delitos graves
  • 20. TIPOS ♥ Trafico de drogas ♥Trata de personas ♥Contrabando de armas ♥ Lavado de dinero ♥Extorsión y Protección ♥ Juego ilegal ♥ Corrupción y fraude ♥ Ciberdelincuencia