SlideShare una empresa de Scribd logo
FLORES
es la estructura reproductiva
característica de
las plantas llamadas espermatofitas o
fanerógamas. La función de una flor es
producir semillas a través de
la reproducción sexual.
Para las plantas, las semillas son la
próxima generación, y sirven como el
principal medio a través del cual las
especies se perpetúan y se propagan.
Todas las espermatofitas poseen flores
que producirán semillas,
Hay más de 23.000 especies de
margaritas, por lo que la familia de éstas
es tal vez, la flor más común de todas.
Suelen ser blancas o amarillas,
compuestas de un disco central rodeado
de pétalos finos y planos.
Algunas de las variedades de margaritas
son: margarita amarilla, del cabo,
arbustiva, menor, reina margarita.
Las rosas son conocidas por su dulce aroma.
Son flores con muchos pétalos, que suelen ir
acompañadas de un tallo cubierto de espinas.
Hay más de un centenar de especies de
rosas. Ideales para regalar a un amigo o a
una persona especial. Es la flor del cortejo por
excelencia.
Algunas variedades de rosas son: rosa
rugosa, canina, china, inglesas, miniatura,
arbustiva, alba, patio, Portland.
El clavel está compuesto por
pequeños pétalos arrugados con
aspecto de lazo, que se agrupan para
formar la flor completa. Son populares
por su extensa variedad de colores,
así como la facilidad con que crecen.
Algunas variedades de claveles son:
clavel común, chino, del poeta, turco,
americano, de Niza, multiflores,
mediterráneo.
El jazmín es una flor muy apreciada en la India y
es símbolo de amor. Existen más de 200 especies de
este tipo de flor. Tienen pequeñas flores que suelen ser
de color blanco, aunque también se pueden encontrar
ejemplares de color amarillo y rosado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fresa por Nicole Cela
Fresa por Nicole CelaFresa por Nicole Cela
Fresa por Nicole Cela
NicoleCelaRodas
 
Presentacion Power Point
Presentacion Power PointPresentacion Power Point
Presentacion Power Pointyurior
 
guia de bromelias y helechos epifitos
guia  de bromelias y helechos epifitosguia  de bromelias y helechos epifitos
guia de bromelias y helechos epifitos
william tito nina
 
moraceae
moraceaemoraceae
Flores tropicales de costa rica: Musa Coccinea
Flores tropicales de costa rica: Musa CoccineaFlores tropicales de costa rica: Musa Coccinea
Flores tropicales de costa rica: Musa Coccineamirieth
 
Importancia de las especies forrajeras
Importancia de las especies forrajerasImportancia de las especies forrajeras
Importancia de las especies forrajeras
ClaudiaGiovannaCastr
 

La actualidad más candente (10)

La retama georay
La retama georayLa retama georay
La retama georay
 
Fresa por Nicole Cela
Fresa por Nicole CelaFresa por Nicole Cela
Fresa por Nicole Cela
 
Presentacion Power Point
Presentacion Power PointPresentacion Power Point
Presentacion Power Point
 
guia de bromelias y helechos epifitos
guia  de bromelias y helechos epifitosguia  de bromelias y helechos epifitos
guia de bromelias y helechos epifitos
 
moraceae
moraceaemoraceae
moraceae
 
Flores tropicales de costa rica: Musa Coccinea
Flores tropicales de costa rica: Musa CoccineaFlores tropicales de costa rica: Musa Coccinea
Flores tropicales de costa rica: Musa Coccinea
 
1223456
12234561223456
1223456
 
Flores
FloresFlores
Flores
 
Importancia de las especies forrajeras
Importancia de las especies forrajerasImportancia de las especies forrajeras
Importancia de las especies forrajeras
 
Mullaca
Mullaca Mullaca
Mullaca
 

Similar a Flores

Los cultivos de mi colegio usb
Los cultivos de mi colegio   usbLos cultivos de mi colegio   usb
Los cultivos de mi colegio usbMelissa Patiño
 
Los cultivos de mi colegio
Los cultivos de mi colegio   Los cultivos de mi colegio
Los cultivos de mi colegio Melissa Patiño
 
LA FLORA DE MI COLEGIO
LA FLORA DE MI COLEGIOLA FLORA DE MI COLEGIO
LA FLORA DE MI COLEGIO
yirmanh2010
 
flora australia.docx
flora australia.docxflora australia.docx
flora australia.docx
AnaSerafn
 
Profe ana la rosa
Profe ana la rosaProfe ana la rosa
Profe ana la rosa
DIANA CASILLAS
 
La flora de_mi_colegio[1][1]
La flora de_mi_colegio[1][1]La flora de_mi_colegio[1][1]
La flora de_mi_colegio[1][1]juan camilo
 
La flora de_mi_colegio[1][1]
La flora de_mi_colegio[1][1]La flora de_mi_colegio[1][1]
La flora de_mi_colegio[1][1]juan camilo
 
LA FLORA DE COLEGIO
LA FLORA DE COLEGIOLA FLORA DE COLEGIO
LA FLORA DE COLEGIOmaria camila
 
Ftcr madrigal hellen
Ftcr madrigal hellenFtcr madrigal hellen
Ftcr madrigal hellenhchavarria_90
 
Madrigal hellen
Madrigal hellenMadrigal hellen
Madrigal hellen
hchavarria_90
 
Descripcion de la flora
Descripcion de la floraDescripcion de la flora
Descripcion de la flora
Deyvis Ubaldo
 
Unidad educativa nacional tena liii
Unidad educativa nacional tena liiiUnidad educativa nacional tena liii
Unidad educativa nacional tena liiiLiizbëth Llori
 
Clases de flores yuliana
Clases de flores yulianaClases de flores yuliana
Clases de flores yulianayulianachantre
 
Flora tossal
Flora tossalFlora tossal
Flora tossal
LSD1979
 
Flora tossal
Flora tossalFlora tossal
Flora tossal
sergiocolomar
 
Flora tossal (1)
Flora tossal (1)Flora tossal (1)
Flora tossal (1)
dumanes
 
Flora tossal
Flora tossalFlora tossal
Flora tossal
Rafaancio4
 

Similar a Flores (20)

Los cultivos de mi colegio usb
Los cultivos de mi colegio   usbLos cultivos de mi colegio   usb
Los cultivos de mi colegio usb
 
Los cultivos de mi colegio
Los cultivos de mi colegio   Los cultivos de mi colegio
Los cultivos de mi colegio
 
LA FLORA DE MI COLEGIO
LA FLORA DE MI COLEGIOLA FLORA DE MI COLEGIO
LA FLORA DE MI COLEGIO
 
Flores
FloresFlores
Flores
 
flora australia.docx
flora australia.docxflora australia.docx
flora australia.docx
 
La flora de mi colegio
La flora de mi colegioLa flora de mi colegio
La flora de mi colegio
 
La Flora De Mi Colegio
La Flora De Mi ColegioLa Flora De Mi Colegio
La Flora De Mi Colegio
 
Profe ana la rosa
Profe ana la rosaProfe ana la rosa
Profe ana la rosa
 
La flora de_mi_colegio[1][1]
La flora de_mi_colegio[1][1]La flora de_mi_colegio[1][1]
La flora de_mi_colegio[1][1]
 
La flora de_mi_colegio[1][1]
La flora de_mi_colegio[1][1]La flora de_mi_colegio[1][1]
La flora de_mi_colegio[1][1]
 
LA FLORA DE COLEGIO
LA FLORA DE COLEGIOLA FLORA DE COLEGIO
LA FLORA DE COLEGIO
 
Ftcr madrigal hellen
Ftcr madrigal hellenFtcr madrigal hellen
Ftcr madrigal hellen
 
Madrigal hellen
Madrigal hellenMadrigal hellen
Madrigal hellen
 
Descripcion de la flora
Descripcion de la floraDescripcion de la flora
Descripcion de la flora
 
Unidad educativa nacional tena liii
Unidad educativa nacional tena liiiUnidad educativa nacional tena liii
Unidad educativa nacional tena liii
 
Clases de flores yuliana
Clases de flores yulianaClases de flores yuliana
Clases de flores yuliana
 
Flora tossal
Flora tossalFlora tossal
Flora tossal
 
Flora tossal
Flora tossalFlora tossal
Flora tossal
 
Flora tossal (1)
Flora tossal (1)Flora tossal (1)
Flora tossal (1)
 
Flora tossal
Flora tossalFlora tossal
Flora tossal
 

Último

GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 

Flores

  • 2. es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofitas o fanerógamas. La función de una flor es producir semillas a través de la reproducción sexual. Para las plantas, las semillas son la próxima generación, y sirven como el principal medio a través del cual las especies se perpetúan y se propagan. Todas las espermatofitas poseen flores que producirán semillas,
  • 3. Hay más de 23.000 especies de margaritas, por lo que la familia de éstas es tal vez, la flor más común de todas. Suelen ser blancas o amarillas, compuestas de un disco central rodeado de pétalos finos y planos. Algunas de las variedades de margaritas son: margarita amarilla, del cabo, arbustiva, menor, reina margarita.
  • 4. Las rosas son conocidas por su dulce aroma. Son flores con muchos pétalos, que suelen ir acompañadas de un tallo cubierto de espinas. Hay más de un centenar de especies de rosas. Ideales para regalar a un amigo o a una persona especial. Es la flor del cortejo por excelencia. Algunas variedades de rosas son: rosa rugosa, canina, china, inglesas, miniatura, arbustiva, alba, patio, Portland.
  • 5. El clavel está compuesto por pequeños pétalos arrugados con aspecto de lazo, que se agrupan para formar la flor completa. Son populares por su extensa variedad de colores, así como la facilidad con que crecen. Algunas variedades de claveles son: clavel común, chino, del poeta, turco, americano, de Niza, multiflores, mediterráneo.
  • 6. El jazmín es una flor muy apreciada en la India y es símbolo de amor. Existen más de 200 especies de este tipo de flor. Tienen pequeñas flores que suelen ser de color blanco, aunque también se pueden encontrar ejemplares de color amarillo y rosado.