SlideShare una empresa de Scribd logo
Flora Tossal
ALGARROBO, GARROFER
(Ceratonia siliqua)
El algarrobo es una especie de gran rusticidad
y resistencia a la sequía, pero es de un
desarrollo lento y solo comienza a fructificar
después de unos siete a diez años desde la
plantación.
Llega a medir hasta 10 metros de altura,
aunque su altura media es de 5 a 6 metros; es
de follaje perenne. Tiene hojas bipinnadas de
color verde oscuro con una dimensión de
entre 10 y 20 cm de largo y sus flores son
pequeñas. sus flores son pequeñas, rojas y sin
pétalos.
El fruto, llamado algarroba o garrofa, es una
vaina coriácea de color castaño oscuro, de 1 a
3 dm de longitud.
Brezo, Cepell, Bruc, Petorrera.
(Erica multiflora)
Arbusto alto, ramificado. Tallos
erectos. Hojas lustrosas. Flores rosas de
4-5 mm. en densas inflorescencias
racemiformes terminales. Estambres
sobresaliendo en la corola. Anteras de 1,5
mm con las tecas paralelas, contiguas y
oblongas. Sépalos agudos de 1,5-2 mm.
• Floración: septiembre - abril.
• Hábitat: Matorrales siempre verdes,
secos, y bosques claros, colinas
rocosas, sobre suelos calcáreos.
Requiere un clima cálido y suave, sin
fuertes heladas.
Coscoja, Coscoll, Garric
(Quercus coccifera)
Arbusto de no más de 2 m de altura, aunque a
veces se puede convertir en un arbolillo de hasta
4 ó 6 m; suele ramificarse abundantemente
desde la base, de forma que las ramas, de
corteza lisa y cenicienta. Originaria de la región
del Mediterráneo. Otros nombres empleados
son: chaparro, chaparra, coscoja, carrasca,
carrasco, carrasquilla o carrasquizo.
• Floración: Florece por abril o mayo,
madurando las bellotas al final del verano o
ya en el otoño (octubre) del año siguiente;
son de sabor amargo, malas para comer.
• Hábitat: Esta especie de roble se desarrolla
en las laderas secas y soleadas.
Lavanda
(Lavandula)
Lavandula es un género de la familia de las liliáceas, que contiene unas 60
especies. Arbusto ramoso, con hojas regularmente lobuladas o crenadas.
Flores agrupadas en espiga gruesa, rematadas por un penacho de brácteas
violáceas.
• Floración: enero - mayo.
• Hábitat: matorrales calizo litoral
Uña de gato, Raïm de pastor
(Sedum sediforme)
Planta robusta con la base más o menos lignificada, de hasta 40 cm de altura.
Hojas crasas, lanceoladas, más o menos cilíndricas, de 3 a 5 mm de anchura.
Inflorescencia provista de numerosas flores densamente dispuestas y sentadas.
Flores compuestas por 5 a 8 pétalos de color blanquecino y filamentos
estaminales pelosos.
• Floración: junio -agosto.
• Hábitat: roquedos, pedregales y matorrales secos.
Lechetrezna, Lleterola, Lletera
(Euphorbia helioscopia)
Planta no muy robusta y poco elevada. Inflorescencia
con hojas de menos de 10 ramas. Hojas claramente
ensanchadas y auriculadas en la base, más o menos
aovadolanceoladas.
• Floración: abril -julio.
• Hábitat: pastizales montanos.
Romero, Romer
(Rosmarinus officinalis)
El romero es un arbusto aromático,
leñoso, de hojas perennes, muy
ramificado y ocasionalmente
achaparrado y que puede llegar a
medir 2 metros de altura. Hojas linear-
lanceoladas, gruesas, lustrosas. Corola
azul claro hasta lila.
Las flores son de unos 5 mm de largo.
Tienen la corola bilabiada de una sola
pieza. El color es azul violeta pálido,
rosa o blanco, con cáliz verde o algo
rojizo, son flores axilares, muy
aromáticas y melíferas.
• Floración: septiembre –junio.
• Hábitat: Zona mediterránea.
Ruda
(Ruta chalepensis)
La ruda (Ruta) es un género de
subarbusto fuertemente
aromatizado de 2–6 metros de
altura. Si bien es usada "desde
siempre" como una planta
medicinal, tiene una muy fuerte
toxicidad, según los usos y dosis.
Hojas con una apariencia correosa,
de verde a fuertemente azul verdoso
glauco.
Flores amarillas, con 4–5 pétalos, de
cerca de 1 cm de diámetro, y en
cimas. Se diferencian en hembras y
machos.
• Floración: Primavera, verano.
• Hábitat: Es poco exigente con
respecto a suelos, prospera
bien en terrenos secos,
pedregosos y expuestos al sol.
Clima templado o templado
frío son los más favorables
Té de roca, Mansamina, Pazote
(Jasonia glutinosa)
Planta vivaz, aromática, viscosa, con rizoma leñoso, de una altura de hasta
30 cm. Hojas sentadas, lanceoladas, oblongas, enteras, puntiagudas y algo
pubescentes y glandulosas.
Las flores son amarillas, tubulares y sin lígula las externas verdes y
glandulosas, las internas escariosas, barbudas en el ápice y más largas que
las externas.
• Floración: Florece en verano.
• Hábitat: En pastizales-tomillares rupestres soleados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Malezas acuáticas
Malezas acuáticasMalezas acuáticas
Malezas acuáticas
Verónica Taipe
 
Presentacion Power Point
Presentacion Power PointPresentacion Power Point
Presentacion Power Point
yurior
 
Herbario virtual
Herbario virtualHerbario virtual
Herbario virtual
camilarojo8
 
Malezas parasÍticas
Malezas parasÍticasMalezas parasÍticas
Malezas parasÍticas
Verónica Taipe
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
3143990771
 
Selva alta perennifolia
Selva alta perennifoliaSelva alta perennifolia
Selva alta perennifolia
Elsa Qr
 
Componentes Bióticos y Abióticos de ciertas especies forestales
Componentes Bióticos y Abióticos de ciertas especies forestalesComponentes Bióticos y Abióticos de ciertas especies forestales
Componentes Bióticos y Abióticos de ciertas especies forestales
Juan José Mejía Caruajulca
 
sistema producctivo bajo cubierta de Alyssum maritimo
sistema producctivo bajo cubierta de Alyssum maritimosistema producctivo bajo cubierta de Alyssum maritimo
sistema producctivo bajo cubierta de Alyssum maritimo
jardineriapatagonia
 
Jairo tens modificacion
Jairo tens   modificacionJairo tens   modificacion
Jairo tens modificacion
education
 
Digitalizar el hue rto 5lenteja
Digitalizar el hue rto 5lentejaDigitalizar el hue rto 5lenteja
Digitalizar el hue rto 5lenteja
Diego Augusto Cilla García
 
Tipos de flores
Tipos de floresTipos de flores
Tipos de flores
Alejandra Barajas
 
Fotografias - Katherin Julieth Oliveros - 8B
Fotografias - Katherin Julieth Oliveros - 8BFotografias - Katherin Julieth Oliveros - 8B
Fotografias - Katherin Julieth Oliveros - 8B
Maria Lucia Céspedes
 
Almendro
AlmendroAlmendro

La actualidad más candente (13)

Malezas acuáticas
Malezas acuáticasMalezas acuáticas
Malezas acuáticas
 
Presentacion Power Point
Presentacion Power PointPresentacion Power Point
Presentacion Power Point
 
Herbario virtual
Herbario virtualHerbario virtual
Herbario virtual
 
Malezas parasÍticas
Malezas parasÍticasMalezas parasÍticas
Malezas parasÍticas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Selva alta perennifolia
Selva alta perennifoliaSelva alta perennifolia
Selva alta perennifolia
 
Componentes Bióticos y Abióticos de ciertas especies forestales
Componentes Bióticos y Abióticos de ciertas especies forestalesComponentes Bióticos y Abióticos de ciertas especies forestales
Componentes Bióticos y Abióticos de ciertas especies forestales
 
sistema producctivo bajo cubierta de Alyssum maritimo
sistema producctivo bajo cubierta de Alyssum maritimosistema producctivo bajo cubierta de Alyssum maritimo
sistema producctivo bajo cubierta de Alyssum maritimo
 
Jairo tens modificacion
Jairo tens   modificacionJairo tens   modificacion
Jairo tens modificacion
 
Digitalizar el hue rto 5lenteja
Digitalizar el hue rto 5lentejaDigitalizar el hue rto 5lenteja
Digitalizar el hue rto 5lenteja
 
Tipos de flores
Tipos de floresTipos de flores
Tipos de flores
 
Fotografias - Katherin Julieth Oliveros - 8B
Fotografias - Katherin Julieth Oliveros - 8BFotografias - Katherin Julieth Oliveros - 8B
Fotografias - Katherin Julieth Oliveros - 8B
 
Almendro
AlmendroAlmendro
Almendro
 

Destacado

Los portales inmobiliarios no funcionan.
Los portales inmobiliarios no funcionan.Los portales inmobiliarios no funcionan.
Los portales inmobiliarios no funcionan.
Daniel Artunduaga
 
Mujer chilena en el siglo xx
Mujer chilena en el siglo xxMujer chilena en el siglo xx
Mujer chilena en el siglo xx
Barbieyken_
 
#nwxtech6 Mickaël Deffontaine - Drupal API Form
#nwxtech6 Mickaël Deffontaine - Drupal API Form#nwxtech6 Mickaël Deffontaine - Drupal API Form
#nwxtech6 Mickaël Deffontaine - Drupal API Form
Normandie Web Xperts
 
Cristian sierra
Cristian sierraCristian sierra
Cristian sierra
cristian79ol1
 
Musica electronica
Musica electronicaMusica electronica
Musica electronica
Stywar Benavides
 
la robotica
la roboticala robotica
la robotica
marihemosha220
 
L'histoire du chateau de chenonceau
L'histoire du chateau de chenonceauL'histoire du chateau de chenonceau
L'histoire du chateau de chenonceauDominique Pongi
 
Arcos palmares y Plantares Arteriales
Arcos palmares y Plantares Arteriales Arcos palmares y Plantares Arteriales
Arcos palmares y Plantares Arteriales
Bryan Lemache
 
Mi observación TIC
Mi observación TIC Mi observación TIC
Mi observación TIC
JessyVaquero
 
Grupo misionero pinceles guia de oraciones
Grupo misionero pinceles guia de oracionesGrupo misionero pinceles guia de oraciones
Grupo misionero pinceles guia de oraciones
Franco Gimenez
 
XD
XDXD
comprensión y reconstrucción de textos filosóficos
comprensión y reconstrucción de textos filosóficoscomprensión y reconstrucción de textos filosóficos
comprensión y reconstrucción de textos filosóficos
Sebastianpr
 
aprendizaje y pensamiento crítico
aprendizaje y pensamiento críticoaprendizaje y pensamiento crítico
aprendizaje y pensamiento crítico
Jesús Nava
 
Parrilla Screen TV Málaga 2015
Parrilla Screen TV Málaga 2015Parrilla Screen TV Málaga 2015
Parrilla Screen TV Málaga 2015
festivalcinemalaga
 
Genios saludables buscando soluciones (7)
Genios saludables buscando soluciones (7)Genios saludables buscando soluciones (7)
Genios saludables buscando soluciones (7)
bferias
 
Introducción al internet
Introducción al internetIntroducción al internet
Introducción al internet
LizbethChinita8
 

Destacado (20)

Los portales inmobiliarios no funcionan.
Los portales inmobiliarios no funcionan.Los portales inmobiliarios no funcionan.
Los portales inmobiliarios no funcionan.
 
Mujer chilena en el siglo xx
Mujer chilena en el siglo xxMujer chilena en el siglo xx
Mujer chilena en el siglo xx
 
#nwxtech6 Mickaël Deffontaine - Drupal API Form
#nwxtech6 Mickaël Deffontaine - Drupal API Form#nwxtech6 Mickaël Deffontaine - Drupal API Form
#nwxtech6 Mickaël Deffontaine - Drupal API Form
 
Cristian sierra
Cristian sierraCristian sierra
Cristian sierra
 
Musica electronica
Musica electronicaMusica electronica
Musica electronica
 
la robotica
la roboticala robotica
la robotica
 
L'histoire du chateau de chenonceau
L'histoire du chateau de chenonceauL'histoire du chateau de chenonceau
L'histoire du chateau de chenonceau
 
Arcos palmares y Plantares Arteriales
Arcos palmares y Plantares Arteriales Arcos palmares y Plantares Arteriales
Arcos palmares y Plantares Arteriales
 
Mi observación TIC
Mi observación TIC Mi observación TIC
Mi observación TIC
 
Grupo misionero pinceles guia de oraciones
Grupo misionero pinceles guia de oracionesGrupo misionero pinceles guia de oraciones
Grupo misionero pinceles guia de oraciones
 
XD
XDXD
XD
 
Presentation green tour
Presentation green tourPresentation green tour
Presentation green tour
 
La route des pharaons
La route des pharaonsLa route des pharaons
La route des pharaons
 
comprensión y reconstrucción de textos filosóficos
comprensión y reconstrucción de textos filosóficoscomprensión y reconstrucción de textos filosóficos
comprensión y reconstrucción de textos filosóficos
 
Alberobello italie
Alberobello italieAlberobello italie
Alberobello italie
 
Superbe
SuperbeSuperbe
Superbe
 
aprendizaje y pensamiento crítico
aprendizaje y pensamiento críticoaprendizaje y pensamiento crítico
aprendizaje y pensamiento crítico
 
Parrilla Screen TV Málaga 2015
Parrilla Screen TV Málaga 2015Parrilla Screen TV Málaga 2015
Parrilla Screen TV Málaga 2015
 
Genios saludables buscando soluciones (7)
Genios saludables buscando soluciones (7)Genios saludables buscando soluciones (7)
Genios saludables buscando soluciones (7)
 
Introducción al internet
Introducción al internetIntroducción al internet
Introducción al internet
 

Similar a Flora tossal

Guía de árboles del CEIP A. CARMONA SOSA
Guía de árboles del CEIP A. CARMONA SOSAGuía de árboles del CEIP A. CARMONA SOSA
Guía de árboles del CEIP A. CARMONA SOSA
consoencinas
 
Flora de Villamayor de Calatrava
Flora de Villamayor de CalatravaFlora de Villamayor de Calatrava
Flora de Villamayor de Calatrava
colegio
 
flora australia.docx
flora australia.docxflora australia.docx
flora australia.docx
AnaSerafn
 
FICHAS DE PLANTAS,UJCV
FICHAS DE PLANTAS,UJCVFICHAS DE PLANTAS,UJCV
FICHAS DE PLANTAS,UJCV
Marissa
 
Plantas del huerto y vivero escolar Roque Pinto
Plantas del huerto y vivero escolar Roque PintoPlantas del huerto y vivero escolar Roque Pinto
Plantas del huerto y vivero escolar Roque Pinto
ingridfranco
 
LA FLORA DE MI COLEGIO
LA FLORA DE MI COLEGIOLA FLORA DE MI COLEGIO
LA FLORA DE MI COLEGIO
yirmanh2010
 
Presentacion animales y plantas de "El lápiz de el carpintero"
Presentacion animales y plantas de "El lápiz de el carpintero"Presentacion animales y plantas de "El lápiz de el carpintero"
Presentacion animales y plantas de "El lápiz de el carpintero"
guillem_alvarez
 
Plantas del parque la constitución
Plantas del parque la constituciónPlantas del parque la constitución
Plantas del parque la constitución
departamentociencias
 
1 maleza Catalogo. UP
1 maleza Catalogo. UP1 maleza Catalogo. UP
1 maleza Catalogo. UP
karen gaitan_s
 
Semillas3d
Semillas3dSemillas3d
Semillas3d
jimmyled
 
Las flores
Las floresLas flores
Las flores
Juliancito Mecha
 
Cuadro plantas y vegetacion. AntonioJFrascaG. 29.582.127.pptx
Cuadro plantas y vegetacion. AntonioJFrascaG. 29.582.127.pptxCuadro plantas y vegetacion. AntonioJFrascaG. 29.582.127.pptx
Cuadro plantas y vegetacion. AntonioJFrascaG. 29.582.127.pptx
AntoniojoseluisFrasc
 
Tecno parque
Tecno parqueTecno parque
Tecno parque
sebitassebas
 
Plantas del ies
Plantas del iesPlantas del ies
Plantas del ies
montshb
 
ficha vegetal de arboles nativos chilenos
ficha vegetal de arboles nativos chilenosficha vegetal de arboles nativos chilenos
ficha vegetal de arboles nativos chilenos
AlenGarces
 
Herbario estepa
Herbario estepaHerbario estepa
Herbario estepa
SebastianArtola
 
Ejercicio abril2604 3
Ejercicio abril2604 3Ejercicio abril2604 3
Ejercicio abril2604 3
Juanfe099
 
Fichas de vegetación
Fichas de vegetaciónFichas de vegetación
Fichas de vegetación
Mariana Osorio Fonseca
 
Plantas de inclan
Plantas de inclanPlantas de inclan
Plantas de inclan
Monica Nina Inchuña
 
Flowers
FlowersFlowers

Similar a Flora tossal (20)

Guía de árboles del CEIP A. CARMONA SOSA
Guía de árboles del CEIP A. CARMONA SOSAGuía de árboles del CEIP A. CARMONA SOSA
Guía de árboles del CEIP A. CARMONA SOSA
 
Flora de Villamayor de Calatrava
Flora de Villamayor de CalatravaFlora de Villamayor de Calatrava
Flora de Villamayor de Calatrava
 
flora australia.docx
flora australia.docxflora australia.docx
flora australia.docx
 
FICHAS DE PLANTAS,UJCV
FICHAS DE PLANTAS,UJCVFICHAS DE PLANTAS,UJCV
FICHAS DE PLANTAS,UJCV
 
Plantas del huerto y vivero escolar Roque Pinto
Plantas del huerto y vivero escolar Roque PintoPlantas del huerto y vivero escolar Roque Pinto
Plantas del huerto y vivero escolar Roque Pinto
 
LA FLORA DE MI COLEGIO
LA FLORA DE MI COLEGIOLA FLORA DE MI COLEGIO
LA FLORA DE MI COLEGIO
 
Presentacion animales y plantas de "El lápiz de el carpintero"
Presentacion animales y plantas de "El lápiz de el carpintero"Presentacion animales y plantas de "El lápiz de el carpintero"
Presentacion animales y plantas de "El lápiz de el carpintero"
 
Plantas del parque la constitución
Plantas del parque la constituciónPlantas del parque la constitución
Plantas del parque la constitución
 
1 maleza Catalogo. UP
1 maleza Catalogo. UP1 maleza Catalogo. UP
1 maleza Catalogo. UP
 
Semillas3d
Semillas3dSemillas3d
Semillas3d
 
Las flores
Las floresLas flores
Las flores
 
Cuadro plantas y vegetacion. AntonioJFrascaG. 29.582.127.pptx
Cuadro plantas y vegetacion. AntonioJFrascaG. 29.582.127.pptxCuadro plantas y vegetacion. AntonioJFrascaG. 29.582.127.pptx
Cuadro plantas y vegetacion. AntonioJFrascaG. 29.582.127.pptx
 
Tecno parque
Tecno parqueTecno parque
Tecno parque
 
Plantas del ies
Plantas del iesPlantas del ies
Plantas del ies
 
ficha vegetal de arboles nativos chilenos
ficha vegetal de arboles nativos chilenosficha vegetal de arboles nativos chilenos
ficha vegetal de arboles nativos chilenos
 
Herbario estepa
Herbario estepaHerbario estepa
Herbario estepa
 
Ejercicio abril2604 3
Ejercicio abril2604 3Ejercicio abril2604 3
Ejercicio abril2604 3
 
Fichas de vegetación
Fichas de vegetaciónFichas de vegetación
Fichas de vegetación
 
Plantas de inclan
Plantas de inclanPlantas de inclan
Plantas de inclan
 
Flowers
FlowersFlowers
Flowers
 

Último

trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 

Último (20)

trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 

Flora tossal

  • 2. ALGARROBO, GARROFER (Ceratonia siliqua) El algarrobo es una especie de gran rusticidad y resistencia a la sequía, pero es de un desarrollo lento y solo comienza a fructificar después de unos siete a diez años desde la plantación. Llega a medir hasta 10 metros de altura, aunque su altura media es de 5 a 6 metros; es de follaje perenne. Tiene hojas bipinnadas de color verde oscuro con una dimensión de entre 10 y 20 cm de largo y sus flores son pequeñas. sus flores son pequeñas, rojas y sin pétalos. El fruto, llamado algarroba o garrofa, es una vaina coriácea de color castaño oscuro, de 1 a 3 dm de longitud.
  • 3. Brezo, Cepell, Bruc, Petorrera. (Erica multiflora) Arbusto alto, ramificado. Tallos erectos. Hojas lustrosas. Flores rosas de 4-5 mm. en densas inflorescencias racemiformes terminales. Estambres sobresaliendo en la corola. Anteras de 1,5 mm con las tecas paralelas, contiguas y oblongas. Sépalos agudos de 1,5-2 mm. • Floración: septiembre - abril. • Hábitat: Matorrales siempre verdes, secos, y bosques claros, colinas rocosas, sobre suelos calcáreos. Requiere un clima cálido y suave, sin fuertes heladas.
  • 4. Coscoja, Coscoll, Garric (Quercus coccifera) Arbusto de no más de 2 m de altura, aunque a veces se puede convertir en un arbolillo de hasta 4 ó 6 m; suele ramificarse abundantemente desde la base, de forma que las ramas, de corteza lisa y cenicienta. Originaria de la región del Mediterráneo. Otros nombres empleados son: chaparro, chaparra, coscoja, carrasca, carrasco, carrasquilla o carrasquizo. • Floración: Florece por abril o mayo, madurando las bellotas al final del verano o ya en el otoño (octubre) del año siguiente; son de sabor amargo, malas para comer. • Hábitat: Esta especie de roble se desarrolla en las laderas secas y soleadas.
  • 5. Lavanda (Lavandula) Lavandula es un género de la familia de las liliáceas, que contiene unas 60 especies. Arbusto ramoso, con hojas regularmente lobuladas o crenadas. Flores agrupadas en espiga gruesa, rematadas por un penacho de brácteas violáceas. • Floración: enero - mayo. • Hábitat: matorrales calizo litoral
  • 6. Uña de gato, Raïm de pastor (Sedum sediforme) Planta robusta con la base más o menos lignificada, de hasta 40 cm de altura. Hojas crasas, lanceoladas, más o menos cilíndricas, de 3 a 5 mm de anchura. Inflorescencia provista de numerosas flores densamente dispuestas y sentadas. Flores compuestas por 5 a 8 pétalos de color blanquecino y filamentos estaminales pelosos. • Floración: junio -agosto. • Hábitat: roquedos, pedregales y matorrales secos.
  • 7. Lechetrezna, Lleterola, Lletera (Euphorbia helioscopia) Planta no muy robusta y poco elevada. Inflorescencia con hojas de menos de 10 ramas. Hojas claramente ensanchadas y auriculadas en la base, más o menos aovadolanceoladas. • Floración: abril -julio. • Hábitat: pastizales montanos.
  • 8. Romero, Romer (Rosmarinus officinalis) El romero es un arbusto aromático, leñoso, de hojas perennes, muy ramificado y ocasionalmente achaparrado y que puede llegar a medir 2 metros de altura. Hojas linear- lanceoladas, gruesas, lustrosas. Corola azul claro hasta lila. Las flores son de unos 5 mm de largo. Tienen la corola bilabiada de una sola pieza. El color es azul violeta pálido, rosa o blanco, con cáliz verde o algo rojizo, son flores axilares, muy aromáticas y melíferas. • Floración: septiembre –junio. • Hábitat: Zona mediterránea.
  • 9. Ruda (Ruta chalepensis) La ruda (Ruta) es un género de subarbusto fuertemente aromatizado de 2–6 metros de altura. Si bien es usada "desde siempre" como una planta medicinal, tiene una muy fuerte toxicidad, según los usos y dosis. Hojas con una apariencia correosa, de verde a fuertemente azul verdoso glauco. Flores amarillas, con 4–5 pétalos, de cerca de 1 cm de diámetro, y en cimas. Se diferencian en hembras y machos. • Floración: Primavera, verano. • Hábitat: Es poco exigente con respecto a suelos, prospera bien en terrenos secos, pedregosos y expuestos al sol. Clima templado o templado frío son los más favorables
  • 10. Té de roca, Mansamina, Pazote (Jasonia glutinosa) Planta vivaz, aromática, viscosa, con rizoma leñoso, de una altura de hasta 30 cm. Hojas sentadas, lanceoladas, oblongas, enteras, puntiagudas y algo pubescentes y glandulosas. Las flores son amarillas, tubulares y sin lígula las externas verdes y glandulosas, las internas escariosas, barbudas en el ápice y más largas que las externas. • Floración: Florece en verano. • Hábitat: En pastizales-tomillares rupestres soleados