SlideShare una empresa de Scribd logo
1
La planta del copihue es una enredadera que tiene tallos retorcidos, duros, flexibles
y de color café claro. Las hojas son alargadas y duras, de color verde oscuro por encima
y más claras por el revés.
Las flores del copihue son colgantes,
carnosas y tienen 6 pétalos (3 internos
y 3 externos) que le dan una forma de
campana. Pueden llegar a medir 15
centímetros de largo y ser rojas, rosadas,
amarillas, blancas o mixtas.
El copihue produce un fruto dulce
llamado pepino, que mide entre 3 y 6
centímetros de largo y se puede comer.
Tiene una piel gruesa en cuyo interior
hay numerosas semillas de color café
amarillento.
El copihue crece en bosques oscuros donde hay gran humedad. Lo podemos
encontrar tanto en la cordillera de la Costa como en la de los Andes, desde Valparaíso
a Osorno, especialmente en las zonas de Concepción y Temuco.
El copihue es una planta autóctona de Chile
y se considera que es nuestra flor nacional. Su
nombre viene del verbo kopün que en lengua
mapuche significa“estar boca abajo”.
pétalos
fruto
semillas
2
Esta planta se reproduce a partir de sus semillas y puede demorarse hasta 10 años en
florecer. Debido a su lentitud en florecer y a que sus flores tienen un alto precio, el copihue
fue declarado en grave peligro de extinción y está protegido por la Ley de Bosques.
En medicina popular, la raíz del copihue se emplea para tratar enfermedades como la
gota y el reumatismo.
Flora silvestre de Chile zona araucana. Fundación Claudio Gay: Santiago, 1982.
Enciclopedia Wikipedia. En http://es.wikipedia.org/wiki/Lapageria_rosea.
3
enredadera árbol
tallos duros tallos blandos
hojas redondas, blandas y cafés hojas alargadas, duras y verdes
flores colgantes y carnosas flores levantadas y delgadas
flores con 3 pétalos flores con 6 pétalos
fruto dulce y comestible fruto amargo y no comestible
crece en bosques secos crece en bosques húmedos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto cultivo de mora
Proyecto cultivo de moraProyecto cultivo de mora
Proyecto cultivo de mora
Elizabeth Figueroa
 
Las flores
Las floresLas flores
Las flores
Juliancito Mecha
 
Herbario Hierbas - Hemiparásitas
Herbario Hierbas - HemiparásitasHerbario Hierbas - Hemiparásitas
Herbario Hierbas - Hemiparásitas
SebastianArtola
 
Grosella victor
Grosella victorGrosella victor
Grosella victor
cpbegona
 
La grosella
La grosellaLa grosella
La grosella
Susııǝ Gallǝgo
 
Árboles Frutales
Árboles FrutalesÁrboles Frutales
Árboles Frutales
carlos espejo
 
Cultivo de pataxte o cacao blanco
Cultivo de pataxte o cacao blancoCultivo de pataxte o cacao blanco
Cultivo de pataxte o cacao blanco
BalamChub
 
Bayas
BayasBayas
Gimnospermas
GimnospermasGimnospermas
La retama georay
La retama georayLa retama georay
La retama georay
Raymundo Apellidos
 
Plantas (1)
Plantas (1)Plantas (1)
Plantas (1)
samiwendy
 
Las partes de la planta que comemos
Las partes de la planta que comemosLas partes de la planta que comemos
Las partes de la planta que comemos
SUHAIL MOLINA NAVARRO
 
Carne y sus derivados
Carne y sus derivadosCarne y sus derivados
Carne y sus derivados
karen rojas
 
Trabajo de las plantas
Trabajo de las plantasTrabajo de las plantas
Trabajo de las plantas
elcoledeteresa
 
Castaño Daniel Aragón
Castaño Daniel AragónCastaño Daniel Aragón
Castaño Daniel Aragón
Colometa Muñoz
 
Arboles frutales
Arboles frutalesArboles frutales
Arboles frutales
jesusmanuelperezaria1
 

La actualidad más candente (16)

Proyecto cultivo de mora
Proyecto cultivo de moraProyecto cultivo de mora
Proyecto cultivo de mora
 
Las flores
Las floresLas flores
Las flores
 
Herbario Hierbas - Hemiparásitas
Herbario Hierbas - HemiparásitasHerbario Hierbas - Hemiparásitas
Herbario Hierbas - Hemiparásitas
 
Grosella victor
Grosella victorGrosella victor
Grosella victor
 
La grosella
La grosellaLa grosella
La grosella
 
Árboles Frutales
Árboles FrutalesÁrboles Frutales
Árboles Frutales
 
Cultivo de pataxte o cacao blanco
Cultivo de pataxte o cacao blancoCultivo de pataxte o cacao blanco
Cultivo de pataxte o cacao blanco
 
Bayas
BayasBayas
Bayas
 
Gimnospermas
GimnospermasGimnospermas
Gimnospermas
 
La retama georay
La retama georayLa retama georay
La retama georay
 
Plantas (1)
Plantas (1)Plantas (1)
Plantas (1)
 
Las partes de la planta que comemos
Las partes de la planta que comemosLas partes de la planta que comemos
Las partes de la planta que comemos
 
Carne y sus derivados
Carne y sus derivadosCarne y sus derivados
Carne y sus derivados
 
Trabajo de las plantas
Trabajo de las plantasTrabajo de las plantas
Trabajo de las plantas
 
Castaño Daniel Aragón
Castaño Daniel AragónCastaño Daniel Aragón
Castaño Daniel Aragón
 
Arboles frutales
Arboles frutalesArboles frutales
Arboles frutales
 

Destacado

õPpe ja kasvatustöö käsitlemine õpetajatöö kolme järjestiku etapina
õPpe  ja kasvatustöö käsitlemine õpetajatöö kolme järjestiku etapinaõPpe  ja kasvatustöö käsitlemine õpetajatöö kolme järjestiku etapina
õPpe ja kasvatustöö käsitlemine õpetajatöö kolme järjestiku etapinarita Nevidemskaja
 
Muntlig eksamen
Muntlig eksamenMuntlig eksamen
Muntlig eksamenespelepp
 
Mappeoppgave 2 Power Point
Mappeoppgave 2   Power PointMappeoppgave 2   Power Point
Mappeoppgave 2 Power Pointespelepp
 
Mappeoppgave 3 - fremlegg
Mappeoppgave 3 - fremleggMappeoppgave 3 - fremlegg
Mappeoppgave 3 - fremleggespelepp
 
Introducing Natural Light To East Tennessee State University
Introducing Natural Light To East Tennessee State UniversityIntroducing Natural Light To East Tennessee State University
Introducing Natural Light To East Tennessee State University
TaylorDuncan
 
Appareil cardio vasculaire
Appareil cardio vasculaireAppareil cardio vasculaire
Appareil cardio vasculaire
Enrike G. Argandoña
 
Muntlig Presentasjon Til Eksamen
Muntlig Presentasjon Til EksamenMuntlig Presentasjon Til Eksamen
Muntlig Presentasjon Til Eksamenespelepp
 
History Project
History ProjectHistory Project
History Project
meganbrown
 
Introducing Natural Light To East Tennessee State University
Introducing Natural Light To East Tennessee State UniversityIntroducing Natural Light To East Tennessee State University
Introducing Natural Light To East Tennessee State University
TaylorDuncan
 

Destacado (10)

õPpe ja kasvatustöö käsitlemine õpetajatöö kolme järjestiku etapina
õPpe  ja kasvatustöö käsitlemine õpetajatöö kolme järjestiku etapinaõPpe  ja kasvatustöö käsitlemine õpetajatöö kolme järjestiku etapina
õPpe ja kasvatustöö käsitlemine õpetajatöö kolme järjestiku etapina
 
Muntlig eksamen
Muntlig eksamenMuntlig eksamen
Muntlig eksamen
 
Mappeoppgave 2 Power Point
Mappeoppgave 2   Power PointMappeoppgave 2   Power Point
Mappeoppgave 2 Power Point
 
Mappeoppgave 3 - fremlegg
Mappeoppgave 3 - fremleggMappeoppgave 3 - fremlegg
Mappeoppgave 3 - fremlegg
 
Introducing Natural Light To East Tennessee State University
Introducing Natural Light To East Tennessee State UniversityIntroducing Natural Light To East Tennessee State University
Introducing Natural Light To East Tennessee State University
 
Appareil cardio vasculaire
Appareil cardio vasculaireAppareil cardio vasculaire
Appareil cardio vasculaire
 
Biologia zelularra
Biologia zelularraBiologia zelularra
Biologia zelularra
 
Muntlig Presentasjon Til Eksamen
Muntlig Presentasjon Til EksamenMuntlig Presentasjon Til Eksamen
Muntlig Presentasjon Til Eksamen
 
History Project
History ProjectHistory Project
History Project
 
Introducing Natural Light To East Tennessee State University
Introducing Natural Light To East Tennessee State UniversityIntroducing Natural Light To East Tennessee State University
Introducing Natural Light To East Tennessee State University
 

Similar a Articles 27452 recurso-pdf

Maracuyá
MaracuyáMaracuyá
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales norte MH GB.pptx
Plantas medicinales norte MH GB.pptxPlantas medicinales norte MH GB.pptx
Plantas medicinales norte MH GB.pptx
MartnTorreblancaRodr
 
Proyecto de ecología rassiel fuentes leal
Proyecto de ecología rassiel fuentes lealProyecto de ecología rassiel fuentes leal
Proyecto de ecología rassiel fuentes leal
mercedesserracoro
 
Proyecto de ecología rassiel fuentes leal
Proyecto de ecología rassiel fuentes lealProyecto de ecología rassiel fuentes leal
Proyecto de ecología rassiel fuentes leal
mercedesserracoro
 
Herbario Arbustos
Herbario ArbustosHerbario Arbustos
Herbario Arbustos
SebastianArtola
 
LA FLORA DE MI COLEGIO
LA FLORA DE MI COLEGIOLA FLORA DE MI COLEGIO
LA FLORA DE MI COLEGIO
Plan24
 
DIAPOSITIVAS (LA FLORA DE MI COLEGIO)
DIAPOSITIVAS  (LA FLORA DE MI COLEGIO)DIAPOSITIVAS  (LA FLORA DE MI COLEGIO)
DIAPOSITIVAS (LA FLORA DE MI COLEGIO)
saragonzalezalzate
 
La flora de mi colegio
La flora de mi colegioLa flora de mi colegio
La flora de mi colegio
Kelly
 
Àrboles Frutales
Àrboles FrutalesÀrboles Frutales
Àrboles Frutales
yasna
 
Diapositivas de la flora de mi colegio
Diapositivas de la flora de mi colegioDiapositivas de la flora de mi colegio
Diapositivas de la flora de mi colegio
katherinagr
 
Herbario fotográfico
Herbario fotográficoHerbario fotográfico
Herbario fotográfico
Pilar Martin
 
Herbario finalfinal
Herbario finalfinalHerbario finalfinal
Herbario finalfinal
Luis Wang
 
Introducción maracuya
Introducción maracuyaIntroducción maracuya
Introducción maracuya
Ysidoro Alejandría
 
Huellas del bicentenario 2
Huellas del bicentenario 2Huellas del bicentenario 2
Huellas del bicentenario 2
Escuela 3 DE 11
 
Bicentenario 2010-" Jardín Latinoamericano""
 Bicentenario 2010-" Jardín Latinoamericano"" Bicentenario 2010-" Jardín Latinoamericano""
Bicentenario 2010-" Jardín Latinoamericano""
Escuela 3 DE 11
 
El Copihue Chileno Sebastián Villalobos.pptx
El Copihue Chileno Sebastián Villalobos.pptxEl Copihue Chileno Sebastián Villalobos.pptx
El Copihue Chileno Sebastián Villalobos.pptx
MaraFranciscaVillalo1
 
herbario virtual granadilla
herbario virtual granadillaherbario virtual granadilla
herbario virtual granadilla
Natalia2309
 
Mis plantas karen
Mis plantas karenMis plantas karen
Mis plantas karen
karenCordovaFarfan
 
LAS PLANTAS XEROFITAS
LAS PLANTAS XEROFITASLAS PLANTAS XEROFITAS
LAS PLANTAS XEROFITAS
juan camilo
 

Similar a Articles 27452 recurso-pdf (20)

Maracuyá
MaracuyáMaracuyá
Maracuyá
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
Plantas medicinales norte MH GB.pptx
Plantas medicinales norte MH GB.pptxPlantas medicinales norte MH GB.pptx
Plantas medicinales norte MH GB.pptx
 
Proyecto de ecología rassiel fuentes leal
Proyecto de ecología rassiel fuentes lealProyecto de ecología rassiel fuentes leal
Proyecto de ecología rassiel fuentes leal
 
Proyecto de ecología rassiel fuentes leal
Proyecto de ecología rassiel fuentes lealProyecto de ecología rassiel fuentes leal
Proyecto de ecología rassiel fuentes leal
 
Herbario Arbustos
Herbario ArbustosHerbario Arbustos
Herbario Arbustos
 
LA FLORA DE MI COLEGIO
LA FLORA DE MI COLEGIOLA FLORA DE MI COLEGIO
LA FLORA DE MI COLEGIO
 
DIAPOSITIVAS (LA FLORA DE MI COLEGIO)
DIAPOSITIVAS  (LA FLORA DE MI COLEGIO)DIAPOSITIVAS  (LA FLORA DE MI COLEGIO)
DIAPOSITIVAS (LA FLORA DE MI COLEGIO)
 
La flora de mi colegio
La flora de mi colegioLa flora de mi colegio
La flora de mi colegio
 
Àrboles Frutales
Àrboles FrutalesÀrboles Frutales
Àrboles Frutales
 
Diapositivas de la flora de mi colegio
Diapositivas de la flora de mi colegioDiapositivas de la flora de mi colegio
Diapositivas de la flora de mi colegio
 
Herbario fotográfico
Herbario fotográficoHerbario fotográfico
Herbario fotográfico
 
Herbario finalfinal
Herbario finalfinalHerbario finalfinal
Herbario finalfinal
 
Introducción maracuya
Introducción maracuyaIntroducción maracuya
Introducción maracuya
 
Huellas del bicentenario 2
Huellas del bicentenario 2Huellas del bicentenario 2
Huellas del bicentenario 2
 
Bicentenario 2010-" Jardín Latinoamericano""
 Bicentenario 2010-" Jardín Latinoamericano"" Bicentenario 2010-" Jardín Latinoamericano""
Bicentenario 2010-" Jardín Latinoamericano""
 
El Copihue Chileno Sebastián Villalobos.pptx
El Copihue Chileno Sebastián Villalobos.pptxEl Copihue Chileno Sebastián Villalobos.pptx
El Copihue Chileno Sebastián Villalobos.pptx
 
herbario virtual granadilla
herbario virtual granadillaherbario virtual granadilla
herbario virtual granadilla
 
Mis plantas karen
Mis plantas karenMis plantas karen
Mis plantas karen
 
LAS PLANTAS XEROFITAS
LAS PLANTAS XEROFITASLAS PLANTAS XEROFITAS
LAS PLANTAS XEROFITAS
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Articles 27452 recurso-pdf

  • 1. 1 La planta del copihue es una enredadera que tiene tallos retorcidos, duros, flexibles y de color café claro. Las hojas son alargadas y duras, de color verde oscuro por encima y más claras por el revés. Las flores del copihue son colgantes, carnosas y tienen 6 pétalos (3 internos y 3 externos) que le dan una forma de campana. Pueden llegar a medir 15 centímetros de largo y ser rojas, rosadas, amarillas, blancas o mixtas. El copihue produce un fruto dulce llamado pepino, que mide entre 3 y 6 centímetros de largo y se puede comer. Tiene una piel gruesa en cuyo interior hay numerosas semillas de color café amarillento. El copihue crece en bosques oscuros donde hay gran humedad. Lo podemos encontrar tanto en la cordillera de la Costa como en la de los Andes, desde Valparaíso a Osorno, especialmente en las zonas de Concepción y Temuco. El copihue es una planta autóctona de Chile y se considera que es nuestra flor nacional. Su nombre viene del verbo kopün que en lengua mapuche significa“estar boca abajo”. pétalos fruto semillas
  • 2. 2 Esta planta se reproduce a partir de sus semillas y puede demorarse hasta 10 años en florecer. Debido a su lentitud en florecer y a que sus flores tienen un alto precio, el copihue fue declarado en grave peligro de extinción y está protegido por la Ley de Bosques. En medicina popular, la raíz del copihue se emplea para tratar enfermedades como la gota y el reumatismo. Flora silvestre de Chile zona araucana. Fundación Claudio Gay: Santiago, 1982. Enciclopedia Wikipedia. En http://es.wikipedia.org/wiki/Lapageria_rosea.
  • 3. 3 enredadera árbol tallos duros tallos blandos hojas redondas, blandas y cafés hojas alargadas, duras y verdes flores colgantes y carnosas flores levantadas y delgadas flores con 3 pétalos flores con 6 pétalos fruto dulce y comestible fruto amargo y no comestible crece en bosques secos crece en bosques húmedos