SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre de la actividad: El uso de la TIC en
la vida cotidiana
Nombre del estudiante: Félix Roberto Flores
Hernández
Grupo: G63C54
Fecha: 15/05/2024
Las TIC en la casa
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, mejor conocidas como
TIC, forman parte de los desarrollos tecnológicos que actualmente han
cambiado nuestra forma de vida al volverse parte de ella.
El uso del móvil, navegar en Internet, las redes sociales, el correo electrónico,
y demás herramientas de uso diario, y común en la sociedad actual, son
posibles gracias a las TIC. Está comprobado que más del 80% de la población
usa dispositivos móviles (teléfono celular, tableta electrónica…) o se conecta a
Internet.
El uso de las TIC ayuda a simplificar las tareas, mediante la creación de
herramientas que realizan de manera rápida y precisa muchos procesos y
también han transformado la manera en como accedemos a la información y
la forma de comunicarnos.
En un principio el correo electrónico resultó una herramienta útil, pero
actualmente las aplicaciones móviles y las redes sociales resultan un canal de
comunicación eficaz y efectivo, usadas por gran parte de la población, y que
han sido implementadas en empresas e instituciones educativas para mejorar
sus servicios.
La telefonía móvil es un claro ejemplo del desarrollo de las TIC. En la actualidad
los Smartphone resultan ser aparatos realmente inteligentes, con los cuales
podemos acceder a toda la información y hacer un sinfín de tareas, todo esto
gracias al desarrollo constante de aplicaciones móviles.
Las TIC tienen aplicación en muchas áreas de nuestra vida; en la educación, son
recursos de apoyo para los docentes y herramientas para el alumno, ya que
podemos disponer de información de todas las áreas del conocimiento sin
necesidad de ir a una biblioteca o hacer prácticas de campo, con la certeza de
que obtendremos precisión en los resultados.
En la empresa, las TIC contribuyen al crecimiento y aumento de la
productividad, mejorando los procesos y los canales de comunicación, incluso
las pequeñas y medianas empresas (Pymes) hacen uso de las TIC como una
herramienta que les permite crecer, ya que no es necesario ser una empresa de
base tecnológica para contar con un perfil en redes sociales, una página web,
correo electrónico o incluso una aplicación móvil.
En la vida diaria, además de entretenimiento, funcionan como canales de
comunicación y herramientas que facilitan nuestras actividades cotidianas como el
despertar, hacer ejercicio, organizar la agenda, trabajar en la oficina y muchas
otras tareas que implican el uso de estas tecnologías.
Las TIC también fomentan el aprendizaje colaborativo y la apropiación del
conocimiento, ya que además de disponer de toda la información podemos
expresar nuestras experiencias y conocimientos, obteniendo una
retroalimentación con personas en otra parte del mundo en tiempo real.
Las TIC en el ámbito educativo
Las TIC presentan múltiples ventajas para el aprendizaje, los estudiantes, los
profesores y los centros educativos (Majo y Marqués, 2001, citado en García y
López, 2011), entre las que se encuentran el atractivo que genera en los
estudiantes, el cual tiene un efecto positivo en la motivación; la flexibilidad en el
acceso a la información ; la posibilidad de establecer contextos colaborativos; el
acceso a múltiples recursos educativos, así como el desarrollo de habilidades de
búsqueda y selección de información.
Otra de las ventajas es la versatilidad en su uso; revela múltiples propuestas
concretas para la incorporación de las TIC al desarrollo de competencias lingüísticas,
matemáticas, ciencias, educación física, adaptables a diferentes niveles escolares,
las cuales están al alcance del docente “a un click”.
Las TIC en el ámbito laboral
En todo el planeta, las tecnologías de la información y las comunicaciones
(TIC) están transformando el mundo del trabajo mediante la creación de
nuevas oportunidades de empleo y el aumento de la innovación, inclusión y
globalización de los mercados laborales.
De acuerdo con una nueva nota sobre políticas del Banco Mundial titulada
“Connecting to Work: How Information and Communication Technologies
Could Help Expand Employment Opportunities” (Conectarse para trabajar:
Cómo las tecnologías de la información y las comunicaciones pueden ayudar a
ampliar las oportunidades de empleo), tres tendencias están impulsando el
aumento de puestos de trabajo relacionados con las TIC en todo el mundo:
Mayor conectividad: más de 120 países tienen más del 80% de penetración en el
mercado de los teléfonos móviles.
Digitalización de más aspectos del trabajo: en la actualidad, el teletrabajo y la
subcontratación se han convertido en prácticas empresariales de rutina a nivel
mundial.
Habilidades más globalizadas: India y Filipinas se han convertido en importantes
centros de subcontratación gracias a los conocimientos del idioma inglés de su fuerza
laboral, y otros países están mirando hacia este sector para lograr un mayor
crecimiento futuro.
“Las TIC están influyendo en el empleo tanto por tratarse de una industria que crea
puestos de trabajo como por ser una herramienta que permite a los trabajadores
acceder a nuevas formas laborales, de una manera novedosa y más flexible”, dice
Chris Vein, director de Innovación para el Desarrollo Mundial de las TIC del Banco
Mundial.
“Las oportunidades de empleo emergentes que posibilitan las TIC son importantes
porque los países de todo el mundo tratan de crear más y mejores puestos de
trabajo, lo que tiene implicaciones económicas y sociales positivas para los
trabajadores y la sociedad”.
Fuentes de consulta.
http://booster.com.mx/blog/articulo.
https://www.gob.mx/aprendemx/articulos/tic-en-la-educacion-un-reto-aun-por-
afrontar?idiom=es
https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/94/TFM_GARCIA_ROMERO_
FELIX_OSCAR.pdf?sequence=1
https://www.bancomundial.org/es/news/

Más contenido relacionado

Similar a FloresHernandez_FelixRoberto_M1S3AI6.pptx

Activiad integradora 6. Crear un recurso multimedia
Activiad integradora 6. Crear un recurso multimedia Activiad integradora 6. Crear un recurso multimedia
Activiad integradora 6. Crear un recurso multimedia
CarlosMedinaNeri
 
Ortiz solis devanhimarlene_m01s3ai6
Ortiz solis devanhimarlene_m01s3ai6Ortiz solis devanhimarlene_m01s3ai6
Ortiz solis devanhimarlene_m01s3ai6
MarlenOrtiz7
 
“El uso de las TIC en la vida cotidiana”
“El uso de las TIC en la vida cotidiana”“El uso de las TIC en la vida cotidiana”
“El uso de las TIC en la vida cotidiana”
231411972
 
USO DELAS TIC
USO DELAS TICUSO DELAS TIC
USO DELAS TIC
FernandodelaRosa25
 
Gonzalez obregon carlosalberto_m01s3ai6
Gonzalez obregon carlosalberto_m01s3ai6Gonzalez obregon carlosalberto_m01s3ai6
Gonzalez obregon carlosalberto_m01s3ai6
carlosalbertoGonzale111
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana
El uso de las TIC en la vida cotidianaEl uso de las TIC en la vida cotidiana
El uso de las TIC en la vida cotidiana
carlosalbertoGonzale111
 
Las TICS en la vida cotidiana.pdf
Las TICS en la vida cotidiana.pdfLas TICS en la vida cotidiana.pdf
Las TICS en la vida cotidiana.pdf
IvanBahena3
 
Chavez morales hugo_m01s3ai6
Chavez morales hugo_m01s3ai6Chavez morales hugo_m01s3ai6
Chavez morales hugo_m01s3ai6
hugochavez60
 
Galvan cruz nestoralejandro_m01s3ai6
Galvan cruz nestoralejandro_m01s3ai6Galvan cruz nestoralejandro_m01s3ai6
Galvan cruz nestoralejandro_m01s3ai6
nestorgalvancruz
 
El uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidianaEl uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidiana
JesusPerezJuarez3
 
Tic
TicTic
Garcia cordova saul-m1s3actividad integradora 6
Garcia cordova saul-m1s3actividad integradora 6Garcia cordova saul-m1s3actividad integradora 6
Garcia cordova saul-m1s3actividad integradora 6
SauldayanGarcaCrdova
 
El uso de las tic
El uso de las ticEl uso de las tic
El uso de las tic
LUISA MARIA VEGA
 
El uso de las tic en la vida cotidiana.
El uso de las tic en la vida cotidiana.El uso de las tic en la vida cotidiana.
El uso de las tic en la vida cotidiana.
Ingrid Medina Rivero
 
El uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidianaEl uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidiana
Carlos Daniel Santacruz Funez
 
El uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidianaEl uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidiana
Ingrid Medina Rivero
 
Tecnología de la Información y las Comunicaciones
Tecnología de la Información y las ComunicacionesTecnología de la Información y las Comunicaciones
Tecnología de la Información y las Comunicaciones
SilenaHaideeVillamiz
 
Actividad integradorae n6 [Autoguardado].pptx
Actividad integradorae n6 [Autoguardado].pptxActividad integradorae n6 [Autoguardado].pptx
Actividad integradorae n6 [Autoguardado].pptx
MariaDelCarmenFernan38
 
Parra hernandez rosaitsel_m01s3ai6
Parra hernandez rosaitsel_m01s3ai6Parra hernandez rosaitsel_m01s3ai6
Parra hernandez rosaitsel_m01s3ai6
TooRuiz6
 
crear un recurso multimedia
crear un recurso multimedia crear un recurso multimedia
crear un recurso multimedia
karol170974
 

Similar a FloresHernandez_FelixRoberto_M1S3AI6.pptx (20)

Activiad integradora 6. Crear un recurso multimedia
Activiad integradora 6. Crear un recurso multimedia Activiad integradora 6. Crear un recurso multimedia
Activiad integradora 6. Crear un recurso multimedia
 
Ortiz solis devanhimarlene_m01s3ai6
Ortiz solis devanhimarlene_m01s3ai6Ortiz solis devanhimarlene_m01s3ai6
Ortiz solis devanhimarlene_m01s3ai6
 
“El uso de las TIC en la vida cotidiana”
“El uso de las TIC en la vida cotidiana”“El uso de las TIC en la vida cotidiana”
“El uso de las TIC en la vida cotidiana”
 
USO DELAS TIC
USO DELAS TICUSO DELAS TIC
USO DELAS TIC
 
Gonzalez obregon carlosalberto_m01s3ai6
Gonzalez obregon carlosalberto_m01s3ai6Gonzalez obregon carlosalberto_m01s3ai6
Gonzalez obregon carlosalberto_m01s3ai6
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana
El uso de las TIC en la vida cotidianaEl uso de las TIC en la vida cotidiana
El uso de las TIC en la vida cotidiana
 
Las TICS en la vida cotidiana.pdf
Las TICS en la vida cotidiana.pdfLas TICS en la vida cotidiana.pdf
Las TICS en la vida cotidiana.pdf
 
Chavez morales hugo_m01s3ai6
Chavez morales hugo_m01s3ai6Chavez morales hugo_m01s3ai6
Chavez morales hugo_m01s3ai6
 
Galvan cruz nestoralejandro_m01s3ai6
Galvan cruz nestoralejandro_m01s3ai6Galvan cruz nestoralejandro_m01s3ai6
Galvan cruz nestoralejandro_m01s3ai6
 
El uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidianaEl uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidiana
 
Tic
TicTic
Tic
 
Garcia cordova saul-m1s3actividad integradora 6
Garcia cordova saul-m1s3actividad integradora 6Garcia cordova saul-m1s3actividad integradora 6
Garcia cordova saul-m1s3actividad integradora 6
 
El uso de las tic
El uso de las ticEl uso de las tic
El uso de las tic
 
El uso de las tic en la vida cotidiana.
El uso de las tic en la vida cotidiana.El uso de las tic en la vida cotidiana.
El uso de las tic en la vida cotidiana.
 
El uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidianaEl uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidiana
 
El uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidianaEl uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidiana
 
Tecnología de la Información y las Comunicaciones
Tecnología de la Información y las ComunicacionesTecnología de la Información y las Comunicaciones
Tecnología de la Información y las Comunicaciones
 
Actividad integradorae n6 [Autoguardado].pptx
Actividad integradorae n6 [Autoguardado].pptxActividad integradorae n6 [Autoguardado].pptx
Actividad integradorae n6 [Autoguardado].pptx
 
Parra hernandez rosaitsel_m01s3ai6
Parra hernandez rosaitsel_m01s3ai6Parra hernandez rosaitsel_m01s3ai6
Parra hernandez rosaitsel_m01s3ai6
 
crear un recurso multimedia
crear un recurso multimedia crear un recurso multimedia
crear un recurso multimedia
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

FloresHernandez_FelixRoberto_M1S3AI6.pptx

  • 1. Nombre de la actividad: El uso de la TIC en la vida cotidiana Nombre del estudiante: Félix Roberto Flores Hernández Grupo: G63C54 Fecha: 15/05/2024
  • 2.
  • 3. Las TIC en la casa Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, mejor conocidas como TIC, forman parte de los desarrollos tecnológicos que actualmente han cambiado nuestra forma de vida al volverse parte de ella. El uso del móvil, navegar en Internet, las redes sociales, el correo electrónico, y demás herramientas de uso diario, y común en la sociedad actual, son posibles gracias a las TIC. Está comprobado que más del 80% de la población usa dispositivos móviles (teléfono celular, tableta electrónica…) o se conecta a Internet. El uso de las TIC ayuda a simplificar las tareas, mediante la creación de herramientas que realizan de manera rápida y precisa muchos procesos y también han transformado la manera en como accedemos a la información y la forma de comunicarnos. En un principio el correo electrónico resultó una herramienta útil, pero actualmente las aplicaciones móviles y las redes sociales resultan un canal de comunicación eficaz y efectivo, usadas por gran parte de la población, y que han sido implementadas en empresas e instituciones educativas para mejorar sus servicios.
  • 4. La telefonía móvil es un claro ejemplo del desarrollo de las TIC. En la actualidad los Smartphone resultan ser aparatos realmente inteligentes, con los cuales podemos acceder a toda la información y hacer un sinfín de tareas, todo esto gracias al desarrollo constante de aplicaciones móviles. Las TIC tienen aplicación en muchas áreas de nuestra vida; en la educación, son recursos de apoyo para los docentes y herramientas para el alumno, ya que podemos disponer de información de todas las áreas del conocimiento sin necesidad de ir a una biblioteca o hacer prácticas de campo, con la certeza de que obtendremos precisión en los resultados. En la empresa, las TIC contribuyen al crecimiento y aumento de la productividad, mejorando los procesos y los canales de comunicación, incluso las pequeñas y medianas empresas (Pymes) hacen uso de las TIC como una herramienta que les permite crecer, ya que no es necesario ser una empresa de base tecnológica para contar con un perfil en redes sociales, una página web, correo electrónico o incluso una aplicación móvil.
  • 5. En la vida diaria, además de entretenimiento, funcionan como canales de comunicación y herramientas que facilitan nuestras actividades cotidianas como el despertar, hacer ejercicio, organizar la agenda, trabajar en la oficina y muchas otras tareas que implican el uso de estas tecnologías. Las TIC también fomentan el aprendizaje colaborativo y la apropiación del conocimiento, ya que además de disponer de toda la información podemos expresar nuestras experiencias y conocimientos, obteniendo una retroalimentación con personas en otra parte del mundo en tiempo real.
  • 6. Las TIC en el ámbito educativo Las TIC presentan múltiples ventajas para el aprendizaje, los estudiantes, los profesores y los centros educativos (Majo y Marqués, 2001, citado en García y López, 2011), entre las que se encuentran el atractivo que genera en los estudiantes, el cual tiene un efecto positivo en la motivación; la flexibilidad en el acceso a la información ; la posibilidad de establecer contextos colaborativos; el acceso a múltiples recursos educativos, así como el desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de información. Otra de las ventajas es la versatilidad en su uso; revela múltiples propuestas concretas para la incorporación de las TIC al desarrollo de competencias lingüísticas, matemáticas, ciencias, educación física, adaptables a diferentes niveles escolares, las cuales están al alcance del docente “a un click”.
  • 7. Las TIC en el ámbito laboral En todo el planeta, las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) están transformando el mundo del trabajo mediante la creación de nuevas oportunidades de empleo y el aumento de la innovación, inclusión y globalización de los mercados laborales. De acuerdo con una nueva nota sobre políticas del Banco Mundial titulada “Connecting to Work: How Information and Communication Technologies Could Help Expand Employment Opportunities” (Conectarse para trabajar: Cómo las tecnologías de la información y las comunicaciones pueden ayudar a ampliar las oportunidades de empleo), tres tendencias están impulsando el aumento de puestos de trabajo relacionados con las TIC en todo el mundo:
  • 8. Mayor conectividad: más de 120 países tienen más del 80% de penetración en el mercado de los teléfonos móviles. Digitalización de más aspectos del trabajo: en la actualidad, el teletrabajo y la subcontratación se han convertido en prácticas empresariales de rutina a nivel mundial. Habilidades más globalizadas: India y Filipinas se han convertido en importantes centros de subcontratación gracias a los conocimientos del idioma inglés de su fuerza laboral, y otros países están mirando hacia este sector para lograr un mayor crecimiento futuro. “Las TIC están influyendo en el empleo tanto por tratarse de una industria que crea puestos de trabajo como por ser una herramienta que permite a los trabajadores acceder a nuevas formas laborales, de una manera novedosa y más flexible”, dice Chris Vein, director de Innovación para el Desarrollo Mundial de las TIC del Banco Mundial. “Las oportunidades de empleo emergentes que posibilitan las TIC son importantes porque los países de todo el mundo tratan de crear más y mejores puestos de trabajo, lo que tiene implicaciones económicas y sociales positivas para los trabajadores y la sociedad”.
  • 9.