SlideShare una empresa de Scribd logo
MO S Q                                           20
                                 FOGON
             N
   • F OGO



                      UE
                                                                  año 2



                          RO •
                                 MOSQUERO
       R
    A




                      A
             GE         N
                  NTI



     Ecofogon                                                  Relatos
     • Las            orillas que descuidamos      • El R balo
                                                        Róbalo
     Curiosidad natural                          del Conchal
     • Los Cenotes                                en Veracruz
     Reportaje                                  • Lago Vinter
     • El          Goma                                        Técnica
                                                                 cnica
     Historia                               • Desde mi rinc
                                                       rincón
     • Pesca con Mosca                         del Curue o 2
                                                   Curueño




 ES
TA PE                                                           Atado
  ILA CI
        A
     ND L                                   • Deceiver Limay
         IA
                                                www.magazine-digital.net
Magazine                                                                                                  FOG N
    Digital                                                                                                    MOSQUERO
    Sumario                                                                                        www.magazine-digital.net




    FOG N Indice
    MOSQUERO


    Fogón Mosquero - Magazine Digital
    Es una revista gratuita de distribución mensual fundada por
    miembros del Fogón Mosquero, lista de distribución sobre
    pesca con mosca alojada en:
                                                                                                                   20
    http://ar.groups.yahoo.com/group/fogon-mosquero/
    Web del Fogón: http://www.fogon-mosquero.com.ar
    Para bajar la revista:
                                                                                    Editorial
• http://www.magazine-digital.net                                                   Informe :: Peligro Limay medio
    Para suscribirse al Fogón:
                                                                                    Ecofogón :: Las orillas que descuidamos
•   fogon-mosquero-subscribe@gruposyahoo.com.ar
    Para publicitar en el Magazine                                                  Curiosidad natural :: Los Cenotes
•   comitefinanciero@fogon-mosquero.com.ar
                                                                                    Reportaje :: El Goma
    Para enviar artículos, sugerencias o comentarios a la revista,                  Relato :: El Róbalo del Conchal de Veracruz
    remitir el artículo adjunto a: contacto@fogonmosquero.com.ar
    Preferentemente en formato Word con las fotos aparte.                           Relevamiento :: Tailandia - Parte 1
                                                                                    Historia :: La Pesca con mosca
                                                                                    Relato :: Lago Vinter
      Magazine Digital del Fogón Mosquero es una publicación mensual
      de distribución gratuita.                                                     Técnica :: Desde mi rincón del Curueño - 2
      Diseño gráfico: KGD Disegno - E-mail: kgd-disegno@speedy.com.ar
      Editores Responsables: Diván - Guillermo Javier Tusini
                                                                                    Atado :: Deceiver Limay
      Registro de la propiedad intelectual en trámite.
      Autores y entrevistados son responsables de sus opiniones.
                                                                                    Moscas Argentinas 13 :: Panzudo Muddler
      Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido citando la fuente   Pescando en la Red
      e informando a los editores.
                                                                                    Fogón y Sociedad
    Foto de Tapa: Mar de Andaman / Diván                                            Agenda


                                           Nuevo !                      CLICK
                                                                      DESCARGAR


                                           Fondo de
                                           pantalla




    www.magazine-digital.net                                                                    www.magazine-digital.net   02
Magazine                                                                              FOG N
Digital                                                                               MOSQUERO
Sumario                                                                    www.magazine-digital.net


Comite de Redacción del Magazine # 20
Comisiones de Trabajo

Corrección
Ricardo Murtagh :: ricardo@fogon-mosquero.com.ar
José María Tallon :: josemariatallon@gmail.com
Decálogo
Daniel Alejandro Togni :: dat@fogon-mosquero.com.ar
Diván :: divan@fogon-mosquero.com.ar
Guillermo J. Tusini :: kgd-disegno@speedy.com.ar
Ricardo Murtagh :: ricardo@murtagh.net




                                                                                            20
Dorados
PP Vázquez :: ppvazquez@fogon-mosquero.com.ar
Ecofogón
PP Míguez :: ppmiguez@fogon-mosquero.com.ar
Hugo Daniel Maldonado :: hugomaldonado@fogon-mosquero.com.ar
Edición
Diván :: divan@fogon-mosquero.com.ar
Guillermo Tusini :: guille@fogon-mosquero.com.ar
Roberto Puente :: rap@fogon-mosquero.com.ar
Eventos                                                           Colaboraron en este número
PP Míguez :: ppmiguez@fogon-mosquero.com.ar
Financiera                                                      Ángel Rubén "Goma" Carrillo
PP Vázquez :: ppvazquez@fogon-mosquero.com.ar
Nicolás Maiztegui :: nico@fogon-mosquero.com.ar                 Chiche Aracena
Institucionales                                                Daniel Iwakawa
Daniel Alejandro Togni :: dat@fogon-mosquero.com.ar
Diván :: divan@fogon-mosquero.com.ar                           Fernando Carranza
Hugo Daniel Maldonado :: hugomaldonado@fogon-mosquero.com.ar   Guillermo Cavalleri
Legales                                                        Hernando Rueda
Leonardo de Almeida :: leonardo@fogon-mosquero.com.ar          Jean-Francois Helias

Moscas                                                         Julio Sánchez de la Fuente
Jorge Dal Bianco :: meche@fogon-mosquero.com.ar                Lucas Rey
Ezequiel Encinas :: ezemar@invertel.com.ar
                                                               Luis Vargas Martínez
Moscas Argentinas
Leonardo de Almeida :: leonardo@fogon-mosquero.com.ar          María Noel Forame

Prensa y Difusión                                               Peter Collingsworth
Matías Soler :: matias@fogon-mosquero.com.ar                    Santiago de Sousa
José María Tallon :: josemariatallon@gmail.com
Humberto Kadamoto :: hkadomoto@coop16.com.ar
Relevamientos
PP Vázquez :: ppvazquez@fogon-mosquero.com.ar
Nicolás Maiztegui :: nico@fogon-mosquero.com.ar
Humberto Kadamoto :: hkadomoto@coop16.com.ar
Técnica
Carlos López Casanello :: charly@fogon-mosquero.com.ar
Web
Diván :: divan@fogon-mosquero.com.ar
Guillermo J. Tusini :: kgd-disegno@speedy.com.ar
Seba Leonardi :: seba@fogon-mosquero.com.ar
Noticias / Denuncias
Humberto Kadamoto :: hkadomoto@coop16.com.ar
Magazine                                                                                      FOG N
Digital                                                                                        MOSQUERO
 Editorial                                                                       www.magazine-digital.net




Estimados amigos                                             claramente conocidas por toda la comunidad mosquera y
                                                             el resto de la sociedad. Por eso hemos decidido hacer una
                                                             mejora en nuestra manera de presentarnos, una
Como ustedes saben el Magazine Digital es fruto de la        modificación en el nombre.
inquietud y las ganas de trabajar de un grupo de
fogoneros que se pusieron de acuerdo en sumar                A partir del número 21 nuestro querido Magazine se
esfuerzos para hacer algo más que disfrutar juntos lo que    llamará Magazine Digital Mosquero. Queremos que
la pesca con mosca brinda.                                   todo aquel que nos lea pueda ver ya desde la misma tapa
                                                             que el Magazine es un ámbito que tiene las puertas
Ese hacer algo más fue crear un canal de comunicación        abiertas de tal manera, que a todos los que se sientan
para difundir la pesca con mosca junto a los valores         identificados y representados con esta iniciativa los
agregados que la rodean: la camaradería, la enseñanza,       consideramos parte nuestra.
el cuidado del medio y los peces y su preservación a
futuro. Estos valores son, a su vez, la intención y el       Con el correr del tiempo el Magazine fue creciendo
mensaje.                                                     desde ser el reflejo del Fogón hasta lo que es hoy. Se fue
                                                             alimentando de otras listas, de otros países, de otros
El Magazine Digital nació como canal de difusión del         mosqueros. Sigue siendo del Fogón, pero ya no es sólo
Fogón en una reunión fogonera, pero poco a poco fue          de este. La mención al Fogón funcionaba como un
ampliando sus horizontes a otros ambientes mosqueros.        homenaje, por nuestra historia, por nuestros orígenes,
Se empeñó y se empeña en difundir las voces de otras         porque muchos aun pertenecían al Fogón, pero ya hacía
listas y foros de discusión, de las asociaciones de pesca    mucho tiempo que los horizontes del Magazine habían
con mosca de nuestro país, de mosqueros de otros países      sobrepasado los límites del Fogón.
y de gente vinculada con el cuidado del recurso íctico.
                                                             El Magazine nació con una esencia y un propósito que se
El trabajo de enseñanza de técnicas y elementos, la          reflejó en sus páginas desde el primer día: es un espacio
difusión de los ámbitos de pesca, los aspectos ecológicos,   abierto, sin restricciones, donde cualquiera con ganas de
y aún toda otra iniciativa que llevara a comunicar estas     trabajar puede participar, abierto a la comunidad
inquietudes a cualquier sector de la sociedad, se            mosquera y a las asociaciones. En definitiva; ofrecemos el
realizaron desde el primer día con una mirada amplia,        Magazine Digital Mosquero a todo aquel que tenga
abarcativa, dirigida a los pescadores más cercanos pero      algo para decir en pos del cuidado del medio, de los
también hacia los otros pescadores con los que no había      peces y de los pescadores. Esperamos que todos los
relación alguna.                                             pescadores mosqueros se den cuenta de que nuestro
                                                             Magazine les pertenece como siempre les perteneció,
Se pretendía también alcanzar a toda la sociedad; para       sólo hay que apropiarse de él.
los que pescan con mosca, para los que pescan con otras
modalidades, para los que no pescan, para los que            Por eso este ajuste fino, este afinar el trazo del pincel.
ignoran que deben cuidar los ambientes naturales, para       Para que se identifique claramente de quién es la voz que
los que saben hacerlo. En definitiva, para todos, es que     se escucha, de quién son los pensamientos que se leen, a
terminamos haciendo el Magazine Digital.                     quién nos ofrecemos como un canal de comunicación.
                                                             Hacemos el Magazine para todos los mosqueros. Los
Mirando el camino recorrido en estos veinte números, se      mosqueros de ayer, los de hoy, los que vendrán.
confirma que se está en la senda correcta y se siente un
renovado entusiasmo por nuestra visión primera,              El Comité de Redacción
queremos que las intenciones del Magazine Digital sean




                                                                                                              04
Magazine                                                                                             FOG N
Digital                                                                                              MOSQUERO
  informe                                                                                www.magazine-digital.net




PELIGRO LIMAY MEDIO
El pasado año 2007 fue un año de desgracias para este          pescadores deportivos que puedan y los guardafaunas de
hermoso sector del río y sus peces. El deficiente manejo del   ambas provincias se acerquen al río con baldes para tratar
caudal del agua erogado por las represas causó estragos        de salvar la mayor cantidad posible de truchas al mismo
matando miles de peces, principalmente marrones. Se han        tiempo que controlan la ambición del furtivismo.
hecho innumerables acciones, tanto legales como solicitadas
y reuniones pidiendo una solución urgente a este serio         La erogación ya comenzó desde el 20 de mayo evidenciado
problema (ver Magazine nº 17). ¿Que pasó? ¿Hubo algún          en los más de 700 m3 que se apreciaron, según nos
cambio?                                                        informaron desde Piedra del Aguila. Este caudal es bueno
                                                               para las marrones siempre y cuando se mantenga entre 600
Otra vez se cierne un peligro enorme para las marrones del     y 700 metros cúbicos por segundo. Pero si deciden disminuir
Limay Medio. En estos momentos en su gran mayoría están        el caudal al mínimo y lo mantienen así por más de tres días,
acardumadas en los últimos diez kilómetros esperando una       volveremos a ver morir a muchas marrones. El 28 de mayo,
creciente que les permita remontar y ubicarse para desovar     P.P. Leufú estaba erogando tal vez más de 1400 m3 por
en junio y julio.                                              segundo.
El lago que recibe directamente el agua del río Collon Cura
es el Piedra del Águila que se encuentra lleno. En este        Por otra parte si el agua se mantiene alta hasta que las
momento que este río comienza a traer un caudal                marrones estén finalizando su desove, aproximadamente a
extraordinario producto de las precipitaciones pluviales, el   fines de julio y principios de agosto, las que sufrirán serán las
embalse no se encuentra preparado para aceptarlo porque        Arco Iris. Las percas en cambio no sufrirán tanto porque
la ambición de tener el máximo nivel posible para generar      desovan en zonas de agua profunda más tranquila.
energía durante el frío del invierno ha podido más que el
imprescindible cuidado del ambiente y de la fauna.             Las autoridades de la Dirección de Recursos Faunísticos de la
                                                               provincia del Neuquén harán todo lo que esté a su alcance
De esta manera la solución que encuentran es hacer lugar       en caso de que se presente el peligro. Contarán con el
rápidamente erogando grandes cantidades de agua que            apoyo y ayuda de varias cámaras de guías y pescadores en
bajarán al embalse de Pichi Picún Leufu e inmediatamente al    general que han dado su promesa.
Chocón vía el Limay Medio.
                                                               Como el frío llegó a las grandes urbes es posible que
Suponemos que en cuanto aumente el caudal de este río, las     continúen erogando mucha agua durante bastante tiempo,
marrones que están esperando justamente eso comenzarán         por lo que es difícil predecir lo que pueda ocurrir.
la remonta deteniéndose como dijimos en los pedreros por       El año pasado las condiciones que ocasionaron la muerte de
donde estará corriendo agua. Lamentablemente allí correrán     muchos peces se dieron a partir de fines de julio y agosto
un grave riesgo porque al bajar la erogación a caudales        porque los lagos superiores se quedaron sin nivel adecuado
mínimos esos hábitats comenzarán a secarse, tal como           para continuar generando.
desgraciadamente ocurrió el año pasado.
                                                               No nos olvidemos de las marrones. Ayudémoslas.
Creemos que sería muy importante que unos tres o cuatro
                                                               Información : Luis "Chiche" Aracena
días después de que disminuya la erogación, todos los          Redacción : Nicolás Maiztegui




                                                                                                                      05
Magazine                                                                                        FOG N
Digital                                                                                          MOSQUERO
 ecofogón                                                                            www.magzine-digital.net




Ecofogón
               por José Vazquez



                                                              1- Aporte de materia orgánica alóc-
Las                                                           tona (materia orgánica que cae al río proveniente del
                                                              entorno, no producida en su propio lecho). Realizada
                                                              principalmente a través de restos vegetales que sirven de


orillas que
                                                              alimento a la comunidad de macroinvertebrados
                                                              bentónicos, que a su vez sirven como alimento a los
                                                              peces que habitan sus aguas. En las cabeceras de algunos
                                                              ríos y arroyos cordilleranos, sobre todo los que poseen


descuidamos.
                                                              riberas densamente vegetadas por bosques de
                                                              nothofagus (lengas, ñires, coihues etc.) esta contribución
                                                              de materia vegetal constituye más del 90 % del aporte
                                                              de alimento para las especies de insectos acuáticos que
Podemos definir a la vegetación ripariana como aquella        allí se desarrollan.
que se extiende en las orillas de los cursos de agua
permanentes tales como ríos y arroyos. Esta vegetación        2- Sombreado del lecho dando protección a
debe considerarse parte integral del ecosistema del río       los peces y evitando el aumento excesivo de la
pues ejerce profunda influencia en la actividad biológica     temperatura del agua en los meses más cálidos.
del mismo. Buscando analogías, la franja donde se             Seguramente, casi todos hemos tenido la experiencia de
desarrolla esta vegetación podríamos asimilarla en            observar, como los árboles que crecen a los costados de
importancia a la piel de los animales o a la corteza de las   los cauces suelen tener al resguardo de su sombra,
plantas, o sea una zona de amortiguación y protección         interesantes truchas que se alimentan tranquilas y
del impacto del entorno sobre el río.                         confiadas.

No es intención de este articulo desentrañar las múltiples
y complejas interacciones que la vegetación de la orilla      3- Fijación del suelo de las orillas evitando
ejerce en los seres vivos que moran en los ríos, sino         el efecto negativo que tendría sobre el río la erosión de
simplemente presentar una modesta aproximación a              sus costas. La erosión del suelo de las costas tiene una
algunas cuestiones de importancia que afectan el              consecuencia: la migración de partículas del mismo al
ambiente donde se desarrollan nuestros peces y que            cauce del río, la que provoca enormes efectos adversos
muchas veces por desconocimiento no les damos la              en la vida acuática. Estas partículas de suelo desprendidas
importancia debida.                                           por el proceso erosivo, se depositan en el lecho
                                                              obstruyendo los intersticios de las piedras que usan como
El mantener una vegetación ripariana no degradada             hábitat la gran mayoría de los macroinvertebrados
produce múltiples beneficios para el río y su ecosistema,     bentónicos (se llama bentónicos a aquellos
entre los cuales podemos mencionar:                           macroinvertebrados tales como plecópteros, efemeróp-
                                                              teros, tricópteros etc. ligados al fondo de un cuerpo de



                                                                                                                06
Magazine                                                                                                    FOG N
Digital                                                                                                      MOSQUERO
 ecofogón                                                                                       www.magzine-digital.net



agua) produciendo una reducción drástica en el número                  provocando erosión que afectaría notablemente el
de individuos por metro cuadrado de lecho y una                        hábitat de los invertebrados bentónicos y las aéreas de
reducción de magnitud similar en la diversidad                         desove de los peces. Asimismo en donde las orillas
taxonómica, lo que quiere decir lisa y llanamente, la                  poseen vegetación arbórea la caída natural al cauce de
desaparición de especies enteras en los sectores                       ejemplares viejos o enfermos ayuda a moderar la
afectados por este fenómeno.                                           corriente y crear múltiples hábitats propicios para el
                                                                       desarrollo de la vida acuática.
4- Aporte de insectos terrestres.
En muchos ecosistemas acuáticos, las costas con                        7- Protección de la fauna en general.
vegetación no degradada proveen una importante                         Para la fauna del lugar los sectores de vegetación
biomasa de insectos terrestres que caen al agua y                      ripariana revisten suma importancia ya que proveen áreas
constituyen un alimento importante para los peces. La                  de alimentación, descanso y ocultamiento a numerosas
disminución de las coberturas vegetales en la zona de                  especies de aves y mamíferos. Aunque los ríos tuvieran
influencia del río, reduce mucho la cantidad de terrestres             abundante pesca, estimo que a muchos de nosotros no
en ella, pues el suelo desnudo no proporciona el hábitat               nos resultaría muy atractivo pescar en orillas carentes de
más favorable para su desarrollo. Este aporte de terrestres            vida. Cuántas veces la vista de un ave, un huillín o un
adquiere proporciones muy significativas en la                         zorro compensaron una pobre jornada de pesca
alimentación de las truchas de algunos ríos, sobre todo                llenándonos de gozo.
entre mediados del verano y el otoño, que es justo una
época donde baja la productividad de los macroinver-                   Hemos visto hasta aquí la importancia de las plantas que
tebrados bentónicos pues la mayoría ya han eclosionado                 tapizan las orillas de nuestros queridos ríos trucheros y es
y las nuevas camadas están todavía en los primeros                     probable, que ya para esta altura hayamos cambiado
estadios de desarrollo.                                                nuestra percepción sobre esos arbolitos o arbustos, que
                                                                       simplemente imaginábamos estaban allí para decorar el
5- Protege la calidad del agua absorbiendo                             paisaje, para complicarnos el acceso al río o impedirnos
muchos contaminantes que quedan atrapados en su área                   lograr nuestro mejor cast.
de influencia y que de otra manera escurrirían libres al
agua del río.                                                          La principal amenaza que se cierne sobre la vegetación
                                                                       ripariana es la de su degradación, entendiendo como
6- Moderación de la corriente.                                         degradación la pérdida de cantidad (número de
En las épocas de aguas altas actúa moderando las fuertes               individuos por m2), diversidad (número de especies por
correntadas, que se acelerarían en los desbordes si                    m2) y calidad de las especies vegetales que allí habitan
encontraran las orillas desprovistas de vegetación,                    (especimenes raquíticos o débiles debido a que el hábitat

 Este curvón del río está bien contenido por la vegetación en la cara externa de la curva, manteniendo al río en su cauce y haciendo
 del pozón que allí se encuentra un lugar sumamente productivo en pesca.




                                                                                                                             09
Magazine                                                                                                    FOG N
Digital                                                                                                      MOSQUERO
 ecofogón                                                                                       www.magzine-digital.net




 Vegetación ripariana prácticamente sin intervención antrópica. ribera muy bien fijada que evita los efectos erosivos del agua y del
 viento sobre ella.



se le ha tornado adverso). De hecho gran parte de los ríos
Patagónicos, sobre todo los que han sufrido mayor                      • Construcción de caminos y puentes: creo que todos
presión antrópica, exhiben mayor o menor grado de                      nosotros en mayor o menor medida hemos visto el efecto
degradación en sus costas.                                             que este tipo de obras causan en determinados sectores
                                                                       del río.
Numerosas acciones humanas inciden en la degradación
de estos espacios vitales para la supervivencia del río.               • Habilitación de minas y canteras a la vera de los cursos
Podemos citar entre las más importantes:                               de agua: esto es algo de sentido común ¿verdad? Pero a
                                                                       los que recorremos el sur no nos es ajena la visión de
• Sobrepastoreo: es la acción producida por la                         extensos playones que suelen hacer las empresas viales
alimentación de los animales domésticos o silvestres, en               en las orillas de los ríos, aun en los ríos más importantes y
cantidades mayores a la que estas áreas soportan. Este es              emblemáticos. Playones utilizados para extracción de
uno de los problemas más importantes y que presenta las                piedra, y que permanecen como áreas degradadas aún
situaciones de más difícil solución ya que usualmente                  después de muchos años de haber sido abandonadas.
tienen asociados problemáticas sociales.
                                                                       • Uso inadecuado de los senderos que recorren las orillas
• Tala de árboles: no hablo aquí de tala indiscriminada                ya sea por parte de pescadores, cazadores o paseantes en
porque estaría admitiendo la posibilidad de una tala                   general. La vegetación que enmarca nuestros ríos, suele
sustentable que no dañara estos ecosistemas, cosa en la                ser en muchos casos bastante frágil y el sólo hecho de
que personalmente no creo. No sólo la tala de especies                 que transiten unas pocas personas por una incipiente
nativas es perjudicial sino también su reemplazo con                   huella basta para que esta quede marcada por muchos
especies exóticas. Numerosos estudios realizados en                    años impidiendo la regeneración de la vegetación muerta
EEUU, Nueva Zelandia, Europa, Chile etc. muestran que                  por el pisoteo.
en la mayoría de los casos este reemplazo produce serias
alteraciones en las comunidades de macroinvertebrados                  Hasta aquí hemos visto la importancia de la vegetación
que viven en el río, generalmente disminuyendo también                 ripariana y algunas de las amenazas que la están
la cantidad y la biodiversidad de los mismos. Tengan                   poniendo en peligro. Ensayaré a continuación algunas
presente que siempre que hablamos de estos pequeños                    propuestas de solución al problema, simplemente con el
organismos estamos hablando de una de las principales                  objeto de que sirva de base a una discusión seria de
fuentes de alimentación de nuestros peces.                             acciones encaminadas a protegerla.



                                                                                                                             08
Magazine                                                                                                FOG N
      Digital                                                                                                 MOSQUERO
        ecofogón                                                                                 www.magzine-digital.net


                                                                         nuestras excursiones de pesca, debemos adoptar ciertas
                                                                         prácticas de impacto mínimo como:
                                                                         a. No destruir plantas ni árboles.
                                                                         b. No tirar basura ni contaminantes.
                                                                         c. No improvisar fogones. Lo mejor es usar en nuestras
                                                                         excursiones viandas preparadas o cocinar usando los
                                                                         múltiples modelos de calentadores portátiles que el
                                                                         mercado de camping ofrece.
                                                                         d. Usar el sendero principal evitando abrir múltiples
                                                                         sendas de acuerdo a nuestra conveniencia o comodidad.
                                                                         He presentado hasta aquí para el lector profano los
                                                                         beneficios de mantener a orilla de nuestros ríos una
      La densa vegetación tanto arbustiva como graminosa que             vegetación ripariana no degradada, luego analicé las
      enmarca este arroyo neuquino, no nos permite intuir la árida       amenazas que se ciernen sobre su preservación y cuidado
      estepa que se extiende mas allá de los limites del área
      ripariana. Un oasis para la fauna acuática y terrestre.
                                                                         y por último ensayé una aproximación tosca a algunas
                                                                         posibles soluciones. Estas múltiples intenciones que me
      • Pasar a un estatus de área protegida el área de                  propuse al escribirlo ocultaban en realidad una sola: la de
      influencia del río medida a través de la extensión de la           preocuparte y comprometerte a ti amigo lector, con la
      vegetación ripariana. De esta manera los propietarios              conservación de este importantísimo sector del río, que
      ribereños deberán atenerse a ciertos parámetros en el              pese a no estar dentro del agua como nuestras truchas,
      aprovechamiento de estos sectores, eliminando el uso               es parte del río mismo como lo es el agua que rumorea
      arbitrario que hasta hoy pueden hacer de la misma.                 en su cauce.

      • Prohibir la tala de los montes naturales así como
      también no proceder a la habilitación de minas y canteras
      en el área de influencia de la vegetación ripariana.

      • La construcción de tomas de agua, canales secundarios
      y desvíos de cursos deberían ser aprobados por las
      autoridades competentes, y con previos estudios de
      impacto ambiental.

      • Evitar la introducción de especies vegetales exóticas que
      puedan alterar el equilibrio de estos ecosistemas.

      • La construcción de caminos y puentes que afecten estas
      áreas, ya sean públicos o para uso interno de los campos,
      deberían contar con estudios de impacto ambiental y
      autorización de la autoridad competente en el manejo de             Vista del Malleo abajo, la degradación de la vegetación costera
      las áreas protegidas. Deberían evaluarse las trazas en              de este sector del río ha sido parcialmente compensada por el
      base al mínimo costo ambiental y no el mínimo costo                 sauce mimbre (salix fragilis) especie naturalizada presente en
      económico.                                                          numerosos ríos de nuestra Patagonia.

      • En cuanto a nosotros, que muchas veces tenemos
      posibilidades de hacer uso y goce de estas áreas en




Vuelve Fly Cast America,
el primer programa dentro del                                                                                       Hora Argentina:
concepto ESPN Outdoors                                SABADOS 9:30 hs. | DOMINGOS 8:30 hs. | MIERCOLES 15:00 hs. • por ESPN +
para Latinoamérica.                                                     Hora México: MARTES 3:30 am | JUEVES 11:00 am • por ESPN 2
Magazine                                                                                         FOG N
Digital                                                                                           MOSQUERO
 curiosidad natural                                                                   www.magzine-digital.net




Curiosidad natural.
Los Cenotes
En plena selva pueden encontrarse cosas asombrosas sólo        “dolinas”, hoyas de variado tamaño a veces comunicada
mirando alrededor, pero también en el suelo y bajo la          con las aguas subterráneas.
superficie. En ciertos lugares del planeta, la lluvia es
abundante y produce efectos asombrosos en el suelo:            Todos los cenotes que permanecen alejados de la
ríos subterráneos y cuevas cenotes.                            contaminación y el turismo irresponsable, poseen una
                                                               variedad riquísima de flora y fauna que, por estar
Ts'onot, en maya, significaba “Sagrado”. Esa palabra y su      separada del exterior es propia de las cuevas y muy
significado, sobrevive en los cenotes.                         delicada. Lejos de la luz, en las profundidades oscuras de
                                                               los cenotes, viven asombrosos camarones y crustáceos
Son ensanchamientos de complejas y extensas redes              blancos, peces ciegos.
fluviales subterráneas que, en algunos casos, llegan al
mar. Podrían superar los 300 metros de profundidad,            En México, entre estalactitas y estalagmitas los
pero nadie lo sabe aún. En algunos casos como el de            arqueólogos descubren los restos de los sacrificios mayas,
Zacatón (México) nadie ha podido llegar al fondo.              la NASA pone a prueba robots autónomos capaces de
                                                               moverse en la oscuridad y bajo condiciones extremas.
En terrenos con arcilla y caliza, el agua de las lluvias, se
combina con el calcio de la roca y la disuelve, dejando la     Bucear en uno de estos asombrosos agujeros de la selva
arcilla sola que se deposita formando lo que se conoce         debe ser maravilloso, pero hay que ser muy cuidadoso
como “terra rossa”.                                            para no alterar esos delicados ecosistemas. Lo que para
                                                               los mayas era sagrado, debiera volver a serlo: los cenotes,
A medida que la roca se disuelve puede tener distintos         la selva, el agua y la naturaleza entera.
resultados. Como los “Poljés”, valles muy fértiles,
generalmente surcados por un arroyo que se pierde en
una fosa, como un manantial pero al revés. O las




                                                                                                                 09
Magazine               FOG N
Digital                MOSQUERO




                    EL GOMA
           Uno de los íconos
             del Río Grande
Magazine                                                                                       FOG N
Digital                                                                                        MOSQUERO
  Reportaje                                                                       www.magazine-digital.net



Hoy les voy a contar de mi reciente paso por la ciudad de    Behety, guía profesional hace veinte y se pasa los 180
Río Grande, allá en la lejana Tierra del Fuego.              días de la temporada en el río, guiando o pescando.
                                                             Practica por convicción y hace practicar a fuerza de
Cuando uno prueba el "Río Grande" sufre una adicción         carácter la "pesca y devolución" (cuando más de uno se
que en mi caso me lleva a regresar año a año. No por         quiere llevar una "truchita" para la casa). Es sin lugar a
nada se dice que es uno de los mejores pesqueros del         dudas uno de los que más conoce el Río Grande y sus
mundo y junto a mis amigos ríograndenses no me               misterios.
quedan dudas de que lo es -en lo que a su tipo de pesca
se refiere-                                                  La primera vez que vine a la isla muchos me hablaron del
                                                             "Goma". Yo en ese entonces sólo tenía mi caña, una
Río Grande parece la ciudad donde se inventó el viento;      línea de flote y unas pocas moscas. Enseguida el consejo
no es fácil vivir aquí, quien lo hace es porque la ama, es   que recibí fue "andá a verlo al Goma, lo ubicás siempre
una ciudad que se quiere o no se quiere, no hay términos     en el Bar de Lautaro, que él te va a ayudar".
medios, quien no la acepta termina inexorablemente
partiendo al continente.                                     La vergüenza pudo más, y así quedó la cuestión hasta
                                                             que años después lo encontré precisamente en El Fogón.
Y como todas las ciudades del mundo tiene sus
personajes, y este personaje es pescador, su nombre lo       Cuando comencé a contactarme con este rosarino percibí
diré solo una vez, como para que sepan que tiene             de inmediato que era una persona frontal, sencilla y con
nombre , Ángel Rubén Carrillo, aunque de ese modo casi       códigos, alejada de las maquinaciones y el doble sentido,
nadie lo conoce; pero cuando uno dice "El Goma" en Río       que dice las cosas de frente y sin vueltas.
Grande, ya se sabe de quien se está hablando.                Cuando nos conocimos me encontré con una persona de
                                                             una calidez única, que me abrió las puertas de su casa y
Sus fotos con tremendos "zapatos" decoran todos los Fly      que en el río no escondió nada, demostrando que no
Shops y algunos comercios locales. Pesca el río hace         sólo es un gran pescador sino además una gran persona.
treinta años, fue Jefe de Guías de la Estancia María
                                                             En cada salida con él Goma pude comprobar que no
                                                             había lugar en cual estuviésemos que no lo saludara la
                                                             gente.

                                                             Comiendo Pichanga (comida típica chilena) con unos
                                                             buenos chops tirados de cerveza y junto a Pepe Fly nos
                                                             pusimos a charlar y acá está el resultado, espero les
                                                             agrade.
Magazine                                                                                    FOG N
Digital                                                                                      MOSQUERO
 Reportaje                                                                      www.magazine-digital.net



¿Cómo llegaste a la isla?                                   ¿Y tu primera vez con mosca?
Por el hambre, buscando un horizonte nuevo, para un         En realidad, el primer paso lo di con una cuchara que
tipo como yo sin estudio era la mejor opción.               traía detrás un anzuelo con una pluma atada. Un día que
En mi Rosarío Río natal no había trabajo y cuando surgió    no había pique separé el anzuelo del cuerpo de la
la posibilidad de venir a trabajar en las plataformas de    cuchara y lo volví a unir con un nylon. Entonces cuando
exploración petroleras no lo dudé.                          pescaba venía la cuchara ondulando y un metro detrás de
Corría el año 1977.                                         ésta el "anzuelo con pluma". Fue tal el éxito que empecé
                                                            a hacer adaptaciones, reemplacé la cuchara por unos
¿Y cómo fue tu encuentro con la pesca en el Río             plomos que se usaban como precintos en los sacos de
Grande?                                                     correo. A comienzo de temporada usaba dos precintos
Siempre fui pescador, empecé pescando con cuchara.          (que reemplazaban a la cuchara) y detrás de éstos el
Cuando llegué no sabía lo que eran las truchas, me las      "anzuelo con pluma". Cuando el río bajaba a fin de
confundía con las taruchas.                                 temporada usaba un solo precinto (de cinco gramos). Eso
La primera vez salí de pesca en pleno invierno, no sabía    se conoció en la ciudad como el "Goma Jet" y fue muy
que existía una temporada. Y a partir de ahí nunca más      utilizado hace tiempo.
me alejé del río.
                                                            Propiamente con mosca, todo empezó cuando una vez
¿Contános cómo era pescar en aquella época?                 me encontré en el río con un hombre que pescaba fly
Solamente podíamos pescar la parte baja del río, donde      cast, a quien le pregunté que hacía y me explicó.
no están los mejores pozones. La parte alta estaba          Cansado de sacar peces de todas las formas posibles,
reservada para los invitados de las estancias y cerrada a   decidí probar con mosca.
los de la ciudad.                                           Tuve la suerte de encontrar quien me enseñe: Chacra y
Cada tanto se contaba en Río Grande por ejemplo que         Hugo Barría. Los años borraron el nombre de Chacra, y
había estado pescando el Bebe Anchorena y había             Hugo, gran amigo, se quedó una tarde en el río para
sacado una trucha de diez kilos; siempre nos                siempre en la Herradura; una gran pérdida.
preguntábamos dónde las sacaban puesto que si bien
todas las truchas ingresan al río por el mismo lugar y lo
recorren íntegramente, en la parte baja sólo están de
paso y es mucho más difícil capturar una grande.
Por eso cuando se abrió el coto de pesca recién ahí se
nos permitió el ingreso al río pagando una suma por día.
Para nosotros fue algo muy bueno porque antes no
accedíamos de ningún modo.
Al día de hoy los residentes de la isla pagan $25 por
medio día o $50 el día completo y los residentes
nacionales $110 y $220 respectivamente. También existe
un tramo gratuito exclusivo para los isleños, en el que
acceden quince cañas por turno.

Pero que te permitiesen entrar era solo la mitad de
la historia, no había caminos ni 4x4. Recuerdo
que al río iba en un Fiat 147 y que tenía
que regresar antes de que caiga el
sol para no quedar encajado
en un turbal. Para poder
pescar hasta última hora
compré unas estacas de
madera y las pinté de color
fosforescente; cuando llegué
al río las clavé marcando las
partes firmes para pasar entre la
turba.
Magazine                                                                                             FOG N
Digital                                                                                              MOSQUERO
  Reportaje                                                                          www.magazine-digital.net




Almuerzo en el río junto al chulengo.                        El Goma y la mosca de Adrián García, ganadora del concurso Mustad.


¿Cuál es la diferencia que tiene el Fly Cast con otros       El viento constante y las ráfagas nos llevan a pescar de
tipos de pesca?                                              una manera muy primitiva, arrojar la línea a distancia sin
No te puedo contestar, hoy por hoy el fly cast es lo único   importar la presentación.
que me gusta y lo único que sé hacer; treinta años en la
isla borraron todo mi pasado pescador.                       ¿El pique que más recordás?
                                                             De una trucha de seis kilos y medio, pescada con un
¿Qué es lo más difícil en la pesca con mosca?                amigo llamado Horacio Zerezuela hace más de veinticinco
Pescar. Yo divido a los clientes en dos, los pescadores y    años.
los casteadores.
Hay gente que tiene instinto de pescador y gente que         Al no dejarnos entrar a las estancias y no haber coto
disfruta castear. El que tiene la mitad de cada uno es el    público, sólo podíamos pescar hasta la "toma de agua".
ideal. Lo principal es que la mano que pesca es la           Nunca habíamos visto un pescado grande, esas sólo
izquierda, que es la que le da movimiento y vida a la        salían dentro de las estancias y nosotros no teníamos
mosca, la que la hace vibrar y consigue que la ataquen,      acceso.
eso se aprende en el río.
                                                             Tiré una Woolly Bugger negra y el agua estalló, no
¿Cuál es el lugar que siempre recordás y volverías a         profundizó más de 40 cm y explotó la superficie. Fue un
pescar?                                                      combate con un equipo muy precario. Lo recuerdo
Corrientes, con el dorado con mosca.                         porque fue mi primera trucha grande, una plateada
                                                             preciosa.
¿Cuáles son las Moscas que a tu criterio no deben
faltar en una caja?                                          ¿Qué sentís en el medio del río cuando estás
Las articuladas, la Green Machine y Woolly Bugger de         pescando?
todos los colores. Ninfas Prince, Zug Bug, Red Ass, y        Siento que soy un privilegiado, estoy como un músico
Ruber Leg en distintos tamaños.                              que le gusta la música y le pagan por componerla. A mi
                                                             me gusta pescar y me pagan para eso, hago lo que me
Si hay buena corriente, una Ruber Leg mata.                  gusta y vivo de ello.... que más se puede pedir.
No deben faltar tampoco la Stimulator, Madame X y
Tarántula.

El Río Grande es impredecible, a veces lo pescamos con
flote, a veces con sinking tip y a veces hundimiento
intermedio.

¿En qué radica la clave para castear bien?
Acá en Tierra del Fuego el principal enemigo es el viento
constante: lo enfrentamos con cañas de dos manos.
Considero que en el Río Grande somos pescadores con
mosca de "brocha gorda", mientras que en el norte es
una pesca más fina.




                                                                                                                       12
Magazine                                                                                            FOG N
Digital                                                                                             MOSQUERO
 Reportaje                                                                           www.magazine-digital.net



¿En que ríos te gusta pescar?                                  ¿A quién admirás en esto y por qué?
El Río Grande, nada más. Uno es guía de lo que conoce y        Me gusta la gente que enseñ
de nada más.                                                   conocimientos, me gustan las charlas del Fogó
                                                               el que recién empieza pueda aprender.
¿Volviendo a cuando empezaste, tuviste alguna                  Nunca me guard
frustración?
No. No sólo disfruto de pescar, también disfruto de estar      los muchachos que van aprendiendo me conozcan y me
en el río y de vivir en la naturaleza.                         respeten.

¿Que le recomendarías a los que recién comienzan?              ¿Qué tipo de cañ
Practicar muchísimo, aprender del río, a leerlo, a mirarlo y   preferís usar?
a caminarlo.                                                   Cañas rápidas, de acción de punta. La mejor cañ
Seguir las instrucciones de grandes maestros como Raul
Somariva, Chiche Aracena, Marcelo Morales, pescadores          quince años, siempre de dos manos.
sutiles que tienen sapiencia en la materia.
                                                               ¿
¿Hay alguna edad para comenzar en la pesca con                 invertirías más dinero?
mosca?                                                         En la caña, el resto es accesorio.
Mi hijo Rubén Angel Carrillo ("Gomín") tiene siete años y
ya empezó a hacerlo. Y hasta tiene un pool con su              ¿Desde cuándo trabajas en la difusión de la pesca y
nombre dentro de la Estancia María Behety, que descubrí        cómo?
el año en que el nació mientras recorría el río.               En lo poco que puedo trato de dar algo de mis pocos
                                                               conocimientos.
Las truchas plateadas (marrones anádromas) retornan al
Río Grande para desovar, efectuando paradas de                 ¿Están afiliado a alguna entidad de pesca con
descanso a lo largo del recorrido.                             mosca?
Esas estaciones de parada son las que llamamos pool o          Si, pertenezco a ARPM.
pozón y son las que hay que encontrar si se quiere tener
éxito en la pesca.                                             ¿Qué opinás de la pesca y devolución y qué sentís,
Cada año a principio de temporada recorro los 54               si se puede explicar, cuando devolvés una trucha al
kilómetros de río para ver si los pools tuvieron algún         agua?.
cambio, ya que de temporada en temporada sufren                Devolver un pez es lo mas placentero que te puede pasar,
modificaciones producto de las corrientes y de diversos        pero llegar a eso es la culminación del pescador. Nadie
factores. Donde un año el río está lleno de truchas al otro    puede devolver lo que nunca sacó. Cuando uno empieza
puede estar vacío y las truchas cientos de metros río          a devolver, se transforma en otra clase de pescador.
abajo.

¿Como definís a un buen pescador con mosca?                    Goma, gracias por la atención que nos brindaste
El que disfruta lo que hace.                                   permitiendo conocer a los lectores del Magazine un poco
No importa que pesque o no pesque, que castee bien o           más de ese río tan poco conocido; en lo personal fue
mal, importa que disfrute lo que hace.                         para mi una gran experiencia y un placer haber salido de
                                                               pesca como compañero tuyo. Algunas veces tenemos la




                                                                                                               12
Magazine                                                                                       FOG N
Digital                                                                                         MOSQUERO
 Reportaje                                                                         www.magazine-digital.net



¿En que ríos te gusta pescar?                                  Me gusta la gente que enseña, que comparte
El Río Grande, nada más. Uno es guía de lo que conoce y        conocimientos, me gustan las charlas del Fogón para que
de nada más.                                                   el que recién empieza pueda aprender.
                                                               Nunca me guardé nada, porque me gusta compartir mis
¿Volviendo a cuando empezaste, tuviste alguna                  pocos conocimientos para que la gente aprenda, y que
frustración?                                                   los muchachos que van aprendiendo me conozcan y me
No. No sólo disfruto de pescar, también disfruto de estar      respeten.
en el río y de vivir en la naturaleza.
                                                               ¿Qué tipo de cañas en cuanto a material y acción
¿Que le recomendarías a los que recién comienzan?              preferís usar?
Practicar muchísimo, aprender del río, a leerlo, a mirarlo y   Cañas rápidas, de acción de punta. La mejor caña que
a caminarlo.                                                   tuve fue una Sage RPL Plus de 9 pies. Desde hace unos
Seguir las instrucciones de grandes maestros como Raul         quince años, siempre de dos manos.
Somariva, Chiche Aracena, Marcelo Morales, pescadores
sutiles que tienen sapiencia en la materia.                    ¿Si tuvieses que comprarte todo el equipo, en que
                                                               invertirías más dinero?
¿Hay alguna edad para comenzar en la pesca con                 En la caña, el resto es accesorio.
mosca?
Mi hijo Rubén Angel Carrillo ("Gomín") tiene siete años y      ¿Desde cuándo trabajas en la difusión de la pesca y
ya empezó a hacerlo. Y hasta tiene un pool con su              cómo?
nombre dentro de la Estancia María Behety, que descubrí        En lo poco que puedo trato de dar algo de mis pocos
el año en que el nació mientras recorría el río.               conocimientos.

Las truchas plateadas (marrones anádromas) retornan al         ¿Están afiliado a alguna entidad de pesca con
Río Grande para desovar, efectuando paradas de                 mosca?
descanso a lo largo del recorrido.                             Si, pertenezco a ARPM.
Esas estaciones de parada son las que llamamos pool o
pozón y son las que hay que encontrar si se quiere tener       ¿Qué opinás de la pesca y devolución y qué sentís,
éxito en la pesca.                                             si se puede explicar, cuando devolvés una trucha al
Cada año a principio de temporada recorro los 54               agua?.
kilómetros de río para ver si los pools tuvieron algún         Devolver un pez es lo mas placentero que te puede pasar,
cambio, ya que de temporada en temporada sufren                pero llegar a eso es la culminación del pescador. Nadie
modificaciones producto de las corrientes y de diversos        puede devolver lo que nunca sacó. Cuando uno empieza
factores. Donde un año el río está lleno de truchas al otro    a devolver, se transforma en otra clase de pescador.
puede estar vacío y las truchas cientos de metros río
abajo.
                                                               Goma, gracias por la atención que nos brindaste
¿Como definís a un buen pescador con mosca?                    permitiendo conocer a los lectores del Magazine un poco
El que disfruta lo que hace.                                   más de ese río tan poco conocido; en lo personal fue
No importa que pesque o no pesque, que castee bien o           para mi una gran experiencia y un placer haber salido de
mal, importa que disfrute lo que hace.                         pesca como compañero tuyo. Algunas veces tenemos la
                                                               vista puesta en pescadores internacionales y no
¿A quién admirás en esto y por qué?                            conocemos a los grandes pescadores locales.




                                                                              irresistible@ciudad.com.ar
                                                                                                              12
                                                                               http://www.irresistibleflyshop.com.ar
Magazine                                                                                      FOG N
                               Digital                                                                                        MOSQUERO
                                 relato                                                                         www.magazine-digital.net
Foto de Luis Vargas Martínez




                                              Texto y fotos por
                                             Julio Sánchez de la Fuente




                               El Róbalo del Conchal en Veracruz
                               La fotografía es mi modo de vida. Ese fue un día            Tomamos camino y decidimos que comeríamos en el
                               extraordinario. En esa ocasión tuve un sábado exitoso de    Conchal. Que si no es de lo mejor, ¡se come rico!
                               trabajo.
                               Los autos de carrera se citaron en el autódromo de          Estuvimos comiendo. Volteando a ver el atardecer. Por
                               Veracruz y todo salió a pedir de boca. Al día siguiente     ahí de las 4.00 hrs. pm. que se me brinca la canica y le
                               sería la carrera.                                           digo al mesero - Oye ¿quién me puede rentar una lancha
                               Al terminar, los compañeros dijeron: ¿ por qué no?          para ir a la unión del río y el mar para ver si pesco?
                               Vamos a Boca del Río, comemos y luego a descansar.
                                                                                           El mesero se dirigió a la encargada de la caja y después
                               A mi me pareció bien la idea pues traía toda la intención   de unas palabras en secreto me dijo el tipo que si podía ir
                               de estrenar una caña de mosca #8 de marca Ron               a la caja para ponerme de acuerdo en lo del alquiler.
                               Thomson. Aunque es pequeña para mar, su diseño y
                               resistencia me daba confianza.                              Fui sin más, preguntando si había alguna lancha y cuánto
                                                                                           costaba. La mujer de la caja, una jarocha clásica (N del R.



                                                                                                                                             17
Magazine                                                                                                                     FOG N
Digital                                                                                                                      MOSQUERO
  relato                                                                                                       www.magazine-digital.net



Se llama "jarocho" o "veracruzano" a toda persona                                        Al sentir la brisa del mar le dije a Santos -vamos a dar
nacida en el Estado de Veracruz) acostumbrada a tratar                                   unas vueltas en donde se unen las aguas.
con personas tomadas, con los modos de la costa, me                                      Empecé a tirar y después de casi una hora , no obtuve
dijo: ¿Está seguro de lo que quiere?. Si, le contesté , lo                               resultados.
que quiero es pescar en una lancha hasta que se meta el
sol.                                                                                     Lógicamente, Santos no se quedó callado y empezó -
                                                                                         ¿Por qué no le amarra un pellejo de pescado y se sienta
La mujer, convencida, para darme por mi lado, gritó:                                     mientras yo lo paseo? Lo mire con tal rabia y coraje que
¡Santos! ¡Trae unos pellejos de la cocina y lleva al señor al                            no volvió a decir nada.
mar y regresa antes de las 8.00 pm!
Yo le dije: No necesito los pellejos, yo traigo lo necesario,                            Después le dije - Por favor, vamos a la derecha, rumbo a
nada más que me lleven.                                                                  Antón Lizardo. Como a 400 metros adelante vi una ceiba
¿Pues qué trae de carnada? No se preocupe, es una                                        (N del R. Ceiba = árbol de ceibo) que se había formado
forma de pescar diferente, que se llama "pesca con                                       con un árbol que seguramente arrastró el viento del
mosca" . ¿Pues de dónde trae las moscas?- preguntó ella.                                 norte. Ahí el mar no tenía playa. Era sólo un grupo de
Respondí; no son moscas de verdad, son hechas de hilos                                   rocas grandes y el árbol y probablemente era una
y plumas de animales. Y sin más me dijo: ¡Ay señor! Eso                                  profundidad de dos o tres metros pues la copa del árbol
sólo a los Chilangos se les ocurre.- (N del R: chilango =                                estaba metida la mitad en el mar.
provinciano) ¿Como cree que con esas &#####&
tonterías usted va a sacar algo del mar? ¡Eso no sirve                                   Le pedí a Santos que se acercara suavemente y que
aquí!                                                                                    apagara el motor. El obedeció y logramos ponernos a una
-¡Santos trae los pellejos y llévate al señor donde te diga!.                            distancia de más o menos 15 metros. Estando un tanto a
Insistió ella.                                                                           contra luz logré ver un destello dentro del agua que
                                                                                         podía ser un pez, pero no estaba seguro.

                                                                                         Sin mas tomé la caña, tratando de no cometer errores y
                                                                                         tiré donde creí ver el brillo. El tiro salió bien y como a dos
                                                                                         metros antes de la raíz, jalé rápido mi línea y volví a tirar.
                                                                                         Esta vez justo arriba de lo que había visto.

                                                                                         Empecé a tensar mi línea. Fue instantáneo... aquel
                                                                                         destello se vino a la superficie sobre mi mosca y con un
                                                                                         gran jalón se la llevó, quedando ensartado. Se deslizó al
                                                                                         lado derecho de la lancha sobre la orilla del mar, tal vez
                                                                                         unos 50 metros. Levanté la caña, esperaba el brinco o un
                                                                                         jalón más claro, cuando veo saltar del agua un animal
                                                                Foto de Hernando rueda




                                                                                         enorme. No supe qué era porque fue tan fuerte y tan
                                                                                         violento que me caí dentro de la lancha, tratando de no
                                                                                         soltar la caña y no bajar la mano para no dar tregua a lo
                                                                                         que fuera.
                                                                                         No me di cuenta que mi espinilla derecha sangraba y que
                                                                                         sobre mi dedo índice derecho se corría la línea sin que
                                                                                         pudiera controlar ese deslizamiento, por más que lo
Sin discutir más tomé mis cosas y caminé a la lancha, y                                  intentara.
empezamos a ir para el mar por unos lugares de ensueño
que no podría describir. Un tanto por lo increíbles y otro                               Es importante decir que el bajo línea ya había aparecido y
tanto por la emoción.                                                                    que más de 30 metros estaban en el mar. Con mi dedo
                                                                                         sobre la línea empecé a sangrar. El pez intentó regresar al
En el viaje el tal Santos se encargó de hartarme, de que                                 árbol. Con un fuerte dolor y gran emoción seguí la pelea.
los animales del mar son….
Y que yo tenía que entender que…..                                                       El se detuvo un instante, quieto. ¡Tomaba fuerza!
                                                                                         Aproveché para ponerme bien de pie sobre un peldaño
En fin, ya casi lloro, pero seguía con mi obsesión: pescar                               de la lancha. Puse un poco más de freno en el
en el mar con mi caña nueva. Cabe aclarar que no era la                                  carrete.¡Listo para la arremetida!
primera vez que yo estaba con mosca en el mar.



                                                                                                                                              18
Magazine                                                                                         FOG N
          Digital                                                                                          MOSQUERO
           relato                                                                            www.magazine-digital.net




         Con un enemigo bajo el agua y un traidor en la lancha
         esperaba el segundo aire.

         En un momento que me sorprendió, el pez giró hacia
         donde estaba la lancha y pasó por debajo de ella, siguió
         rumbo al mar abierto, en una carrera frenética, que
         afortunadamente pude resistir … con una caída más, por
         librar la punta de la caña por el frente del bote.
         Nuevamente se detuvo. El róbalo empezó a cansarse y
         poco a poco lo fui acercando a la lancha.

         Al estar junto a la lancha ya pude ver que si,                que venia cargando el pescado. Diciendo ¡hay que
         efectivamente, era un róbalo. Era realmente hermoso,          festejar! pidieron una botella.
         tenía más de un metro de longitud y más de 25 cm. de
         morro.                                                        La señora de la caja dijo: pésenlo para ver si nos
                                                                       apalabramos con el chilanguito, a lo mejor le sale la
         Estaba tratando de quitarle el anzuelo para soltarlo          cuenta gratis.
         cuando el imbécil de Santos le clavó un gancho, diciendo      Santos desde la cocina gritó ¡Pesa 10 kilos con 950
         -¡Este no se nos va!. Sin poder hablar. Lo dejé…              gramos!
                                                                       La encargada dijo - Se lo cambio por la cuenta, el costo
         No había nada que hacer, el róbalo estaba muerto. Me          de la lancha, la botella que están pidiendo y una botanita
         senté en la lancha y le dije - Santos, ya vamos de regreso,   ¿Cómo ve?
         ¡Esto fue suficiente!
                                                                       Los de la mesa dijeron; ¡Si!¡si!¡si!. Creo que los asistía la
         En el camino de regreso prendí la pipa. La fumaba y           razón, pues era sábado. Nosotros teníamos que trabajar
         pensaba sin escuchar lo que Santos decía. Los 25 minutos      al día siguiente y en el autódromo no hay dónde
         más impactantes de mi vida como pescador con                  guardarlo.
         mosca…¡Un momento que siempre recordaré!                      Después de un intercambio "inteligente" decidimos ir a
                                                                       dormir.
         Al llegar al Conchal me bajé y fui donde estaban mis
         compañeros de trabajo. Sonriendo preguntaron                  Al salir del lugar la encargada del restaurante me
         ¿pescaste algo? Y sin responder les señale al lanchero,       pregunto; ¿oiga por que no me deja la mosca esa de
                                                                       recuerdo aquí?. Para recordar que no todos los chilangos
                                                                       son ##&&## ¡y así que otra vez regrese presumir que
S u m i n i s t r o s p a r a e l Fl y Fi s h e r m a n
                                                                       usted sí saca animales grandes del mar con mosca!
LLEGUE HASTA DONDE SU IMAGINACIÓN LO LLEVE                             Sólo le di una similar pues la heroína está en mi caja,
                                                                       esperando turno para salir a pelear. Con otro róbalo
                                                                       grande, desde luego…




                                   Av. del Libertador 135 - Merlo
                                               Tel.: 0220-4825237                                                          19
                                      casaduran@speedy.com.ar
Magazine                                                    FOG N
Digital                                                     MOSQUERO
 relevamiento                                       www.magazine-digital.net




Pescando con mosca en
TAILANDIA
Aguas cristalinas, arena
blanca, rocas gigantes en el
mar, selva y Long tail es la
síntesis del Mar de Andaman.




                 Por María Noel Forame y Diván.
               Fotos: María Noel Forame, Diván,
       Jean-Francois Helias y Peter Collingsworth




                                                                      20
Magazine                                                                                                            FOG N
Digital                                                                                                              MOSQUERO
  relevamiento                                                                                         www.magazine-digital.net



                                                                                  El segundo problema, más serio aún, es que la pesca con
                                                                                  mosca es tan rara y poco practicada en Tailandia que ni
                                                                                  los guías de pesca entienden de qué se trata.

                                                                                  Como si todo esto fuera poco, si bien El país de la sonrisa
                                                                                  es un vergel de agua y peces, también es cierto que una
                                                                                  de las principales fuentes de alimentación es el pescado.
                                                                                  Por lo tanto es prácticamente inexistente, sobre todo por
                                                                                  la densidad poblacional, algún lugar más o menos libre
                                                                                  de pescadores; abundan los pescadores de baja y
                                                                                  mediana escala con redes, espineles y trampas de peces.

                                                                                  El pueblo tailandés, en un 95% budista, no mata
                                                                                  indiscriminadamente y eso uno lo ve todo el tiempo en el
                                                                                  trato con todo tipo de animales, pero hay que alimentar

¿                                        dia?                                     a 65 millones de habitantes en una superficie apenas
                                                                                  similar a la de Buenos Aires y La Pampa juntas.

                                                                                  Planteada así la cuestión, pareciera que todo está perdido
                                                                                  para nosotros los mosqueros, pero cierta vez leímos que
                                                                                  donde vayásemos llevemos nuestra caña y como
                                                                                  veremos fue una experiencia de pesca única, en lugares
Hablar de pesca con mosca en Tailandia, de entrada                                jamás imaginados, con entornos indescriptibles y con
supone al menos dos problemas. El primero, entendible,                            peces tan exóticos que muy pocos mosqueros en el
es que decir "en Tailandia" supondría la misma soberbia                           mundo tuvieron la suerte de pescar.
que podríamos sospechar en un escrito que mencione la                             Entonces, a pesar de los obstáculos, el balance fue
pesca con mosca "en Argentina", como si la abarcara                               altamente positivo y recomendable para el que se anime
toda. Pero este país del sudeste asiático es tan exótico                          a soportar casi 24 hs en avión y aunque no se crea, con
para nosotros que cualquier aproximación o resumen                                un presupuesto menor al de las playas caras argentinas.
seguramente será útil para algún viajero que intente la                           Descubrirá entonces un país rico culturalmente, rico en
experiencia como los autores.                                                     personas amables y bellas, rico en vegetación jamás vista,

Mapa de Tailandia con sus ciudades principales, países limítrofes y distancias.




                                                                                                                                    12
www.federicoprato.com.ar
                                      Notas

                                    Moscas

                                     Videos
                                               La elección de los profesionales a nivel mundial         G4 Guide
                            y todos nuestros                                                      El wader más avanzado
                                                                                                  de la actualidad, mayor
                                  productos                                                          durabilidad, diseño y
                                                                                                        todas las ventajas
                                                                                                                  Simms.
                                                                                                  • GORE-TEX® Pro Shell
                                                                                                            • 5 y 3 capas
                            ENVIOS A TODO                                                                     GORE-TEX®
                                                                                                            Inmmersión®
                                   EL PAIS                                                                    Technology.




                                                                                                        G3 Guide
                                                                                                     Introducido en 2003,
                                                                                                      se convirtieron en el
                                                                                                    estandar con el cual el
                                                                                                  resto de los waders son
                                                                                                  juzgados. La tecnología
                                                                                                  de materiales utilizados
                                                                                                        lo hacen altamente
                                                                                                       resistentes y con un
                                                                                                   20% más de aireación.




Fly Shop:
Adolfo Orma 1636

Cerro de las Rosas
X5009HQN - Córdoba
Argentina
                                                                                                         L2 Guide
Tel//Fax:                                                                                         Este nuevo producto es
                                                                                                  un resultado directo de
(0351) 4820975                                                                                       la intensa búsqueda
                                                                                                      para lograr un peso
                                                                                                   más ligero, y un mayor
info@federicoprato.com.ar                                                                         rendimiento que ofrece
                                                                                                          una excepcional
                                                                                                              comodidad.
Magazine                                                                                                                   FOG N
Digital                                                                                                                     MOSQUERO
  relevamiento                                                                                             www.magazine-digital.net




La moderna Bangkok, superpoblada, poluída y desordenada y caótica.                El norte tailandés, entre montaña y selva utiliza hoy los elefantes como
                                                                                 medio de transporte para turistas, los que antes se usaban para derribar


rico en fauna que lo sorprenderá y lo más importante
para nosotros, rico en peces que ni soñó que podían                              La parte central, que abarca Bangkok y alrededores, es la
existir. Desde un pez azul de 15 cm, pasando por Catfish                         más desarrollada no sólo económicamente, sino también
de más de 20 Kg, o Arapaimas que sólo 20 mosqueros                               hidrográficamente. Atravesada por el río Chao Phraya y
en el mundo pescaron, entre otras tantas especies.                               sus brazos, es el más importante de Tailandia. Esta
                                                                                 cuenca cubre el 30 % de la superficie del país y alberga al
                                                                                 40 % de la población. La cabecera del río Chao Phraya se
La época                                                                         sitúa en el terreno montañoso de la parte norte del país y
                                                                                 cuenta con cuatro grandes ríos tributarios: Ping, Wang,
Este es un dato clave. Si se pretende ir sólo a pescar, la                       Yom y Nan, los cuales fluyen hacia el sur para confluir en
mejor época será la de lluvias, entre junio y noviembre. Es                      Nakhon Sawan y formar el río Chao Phraya. El sistema
la óptima para casi todas las especies tanto de agua dulce                       principal atraviesa o pasa cerca de muchos de los
como salada y además todo costará mucho menos. Eso                               principales núcleos de población del país, incluyendo la
sí, se deberá soportar más de 40°C. y afrontar lluvias                           capital, la vertiginosa, atrapante y poluida Bangkok, que
monzónicas de varios, o todos los días de duración.                              se sitúa en su desembocadura. El río fluye entonces hacia
                                                                                 el sur a través de un gran llano aluvial, llamado área del
Si se quiere conjugar vacaciones, paseo y además pesca,                          Delta, que se divide en cuatro canales:
es una buena época el fin de temporada alta entre marzo
y abril, con menos turistas y menos lluvias. Se perderá                          • Tha Chin (también llamado Suphan y Nakhon Chaisi
como en nuestro caso especies maravillosas como el                               aguas abajo), Noi, Lop Buri y Chao Phraya propiamente
Snakehead y el Marlín que pretensiosamente                                       dicho.
pretendíamos capturar.
                                                                                 Esta región cuenta con todas las posibilidades para un
Los ambientes                                                                    pescador, menos para uno con mosca en cuanto a
                                                                                 posibilidades de equipamiento. Por ejemplo, en los
Tailandia, el antiguo reino de Siam, cuya forma se ha                            shoppings (1), que hacían parecer tiendas de barrio a los
comparado con la cabeza de un elefante -que por otra                             de Buenos Aires, no sabían de qué le hablábamos, a
parte son comunes al ser utilizados antiguamente como                            pesar del perfecto inglés que manejaban los vendedores y
fuerza de trabajo-, podríamos dividirla a los fines de la                        de tener de todo para otros tipos de pesca. De hecho,
pesca en cuatro zonas: La Noroeste -la oreja Izquierda-,                         Jean-Francois, poseedor entre él y sus clientes (2) de
selvática y montañosa a la vez, surcada por varios ríos                          varios records mundiales de peces de agua dulce, es un
que originarán luego el Chao Phraya, algunos lagos, es la                        novato en nuestra práctica, no tiene equipo propio y no
más rica culturalmente, una de las que visitamos y donde                         paró de sorprendernos su alegría notable al ver que
probamos suerte.                                                                 capturábamos en su lago.

 (1) Fuimos para conocer los 2 centros comerciales más modernos de Bangkok.
 (2) Al parecer está bastante extendida la búsqueda del record mundial y el ser miembro de la Asociación Internacional de Pesca Deportiva (IGFA) quien
 los otorga, y esto da mucho prestigio, pues Jean-Francois se lamentó mucho cuando no pudo inscribir una de nuestras capturas que daba el peso para
 record, pues nuestro leader no cumplía con las especificaciones precisas de la IGFA http://www.igfa.org/BookRule2004.pdf




                                                                                                                                               23
Magazine                                                                                                                  FOG N
Digital                                                                                                                    MOSQUERO
  relevamiento                                                                                             www.magazine-digital.net



La trompa de nuestro elefante tailandés, es la península                         para línea #6, una para #8 y una para #12. El único
Malaca que se hunde en el mar de Andaman por un lado                             equipo saltwater era el #12 y a pesar de excesivo cuidado
y en el Golfo de Tailandia por el otro. Accederemos                              y lavado diario con agua dulce de cañas, reeles, líneas y
entonces, enmarcados en selva tropical exuberante y                              moscas cuando se pescó en el mar (por experiencias
playas paradisíacas, a la pesca en agua salada que                               anteriores), los reeles para las otras cañas se oxidaron al
también practicamos.                                                             igual que las moscas trucheras.
                                                                                 Contábamos con líneas de flote para aguas cálidas para
La única zona que no visitamos, lamentablemente por                              las tres cañas, más un shooting Fast IV para la #8 y lo
falta de tiempo, en este país subyugante, atrapante y                            mismo más una WF Sinking Tip de 200 Grains y una línea
hospitalario, fue la llamada Issan, el noreste, más pobre                        de hundimiento completo Tipo II para la #6. Es decir,
económicamente y con menos información para el                                   llevamos 3 cañas, 3 reeles cargados y 4 spools extras con
viajero. El enigmático y caudaloso río Mekong, es el rey                         líneas, como equipo.
de la zona. Nace en el Himalaya y muere en el Mar de
China Meridional, recorre una distancia de 4350 km, y es                         Como dato, podríamos mencionar que no usamos el
el río más largo del sudeste de Asia. Separa a Tailandia de                      shooting de la #6 y hubiésemos necesitado una línea de
Laos y en sus aguas se calculan unas 1200 especies                               hundimiento para la #12. El resto no estuvo de más
diferentes de peces.                                                             (importante para viajes largos donde cuanto menos peso,
                                                                                 mejor).
Los equipos
                                                                                 Las moscas
Si se pretende capturar especies tanto en agua dulce
como salada que pueden oscilar entre los 100 gr. y los 50                        Asesorados previamente por John Mitchell, un inglés
Kg (o más) y además teniendo en cuenta que debemos                               residente en Hong Kong que suele pescar en Tailandia
transportar los equipos al otro lado del mundo, lo                               con mosca, y por algunas fotos que encontramos en la
mínimo a llevar serán dos cañas, una para línea #5 ó #6 y                        web, llevamos unas 120 moscas de las cuales 30 eran
la otra no menos que para una línea #10.                                         moscas de mar, closer minows, sea ducers, deceivers y
En nuestro caso, acomodamos en dos tubos 3 cañas, una                            rabbits en general en tamaños 1/0, 2/0 y 3/0.


Otro tipo de playa, una bahía encerrada con rocas ideal para pescar
con mosca desde la costa pequeños Meros y Pargos. lo que era el
árbol típico, la teca.




 (1) Fuimos para conocer los 2 centros comerciales más modernos de Bangkok.
 (2) Al parecer está bastante extendida la búsqueda del record mundial y el ser miembro de la Asociación Internacional de Pesca Deportiva (IGFA) quien
 los otorga, y esto da mucho prestigio, pues Jean-Francois se lamentó mucho cuando no pudo inscribir una de nuestras capturas que daba el peso para
 record, pues nuestro leader no cumplía con las especificaciones precisas de la IGFA http://www.igfa.org/BookRule2004.pdf




                                                                                                                                             12
Magazine                                                                                                    FOG N
Digital                                                                                                     MOSQUERO
  relevamiento                                                                                 www.magazine-digital.net



Una típica playa larga tailandesa, arena blanca y esas enormes piedras
calcáreas como caídas del cielo y enterradas en el mar.




Otras 30 moscas eran de dorado de río, cabezas andinos,                  Las especies de Tailandia
streamers y deceivers grandes con plumas coloridas,
similares a las que John nos había mostrado para los                     Describir aquí las especies ícticas de este rico país excede
enormes peces de agua dulce tailandeses, en anzuelos                     en mucho el objetivo del trabajo; la variedad,
#2, 1/0 y 2/0.                                                           problemática ecológica y complejidad de los peces en
                                                                         Tailandia es tal, que es tema de tratados y estudios
La tercera caja contenía moscas para tararira, poppers y                 científicos. Sólo mencionaremos algunas pocas especies
divers varios en tamaño 2/0 que sabíamos efectivas con                   significativas, raras (y ni siquiera todas), que hemos
los snakeheads.                                                          averiguado son posibles de capturar con mosca, sin
                                                                         olvidar mencionar que en sus ríos se encuentran los
Por último, las últimas 30 moscas eran Woolly Buggers en                 mayores peces del mundo, algunos autóctonos, otros,
varios tamaños y colores, Blondes, algunas Chernobyl,                    como en tantos lugares, introducidos.
cigarras, Mickey Finn, cabezas muddler y varias otras
todas en general en tamaños que iban del #10 al #2.                      De agua dulce
Teniendo otra vez en cuenta el tema de los bultos en los                 Arapaima (Arapaima gigas): El Paiche, Pirarucu o
viajes largos, en este caso, creemos haber llevado                       Arapaima, es el segundo pez de agua dulce más grande
demasiadas moscas de mar y de dorado, al margen de                       el mundo, alcanza los 250 Kg y 4 metros de largo.
que no usamos casi los poppers como comentaremos                         Originario del Amazonas fue introducido en Tailandia,
luego, pero sí algunas moscas nos faltaron. Sin duda por                 tiene la particularidad de poder requerir muy poco
desconocimiento e inexperiencia fueron tres tipos: Crazy                 oxígeno y en esos casos sale a "tomar aire" intercam-
Charly que no pueden faltar pescando en el mar, alguna                   biando gases por los vasos sanguíneos de su boca, siendo
mosca que imite la miga de pan para probar también con                   este comportamiento una de las formas de ubicarlo. La
los Catfish (3) y por último nos hubiese gustado llevar                  vejiga natatoria de estos peces hace el papel de órgano
algunas ninfas para tentar alguna otra especie además de                 respiratorio suplementario, con la ayuda de la cual
las que pescamos.                                                        pueden respirar el aire, permitiéndoles sobrevivir en
 (3) Pueden ver dos modelos de mosca miga de pan aquí
 http://www.rochauruguay.com/tarariraventura/Moscas/Miga%20de%20Pan/miga.htm
 http://users.bigpond.net.au/flytying/bread_flies.html




                                                                                                                            25
Magazine                                                                                         FOG N
         Digital                                                                                          MOSQUERO
            relevamiento                                                                     www.magazine-digital.net


         aguas pantanosas pobres en oxígeno. Además tiene una           Barramundi (Lates calcarifer) en thai,
         lengua ósea por lo que la clavada es muy, pero muy difícil.
                                                                        Pla Kapong
         Es un depredador feroz de peces y hasta salta fuera del
                                                                        La Perca Gigante, Barra o Barramundi que significa "gran
         agua para cazar pájaros en vuelo. Es un auténtico fósil
                                                                        escalador" y es así porque es un pez que escala los ríos
         viviente, casi "óseo". Según Peter Collingsworth,
                                                                        yendo desde el mar tal como los salmones pero a
         pescarlo con mosca es sumamente azaroso.
                                                                        diferencia de estos, es hermafrodita. Es un gran luchador
                                                                        y al ser carnívoro, representa un verdadero trofeo para un
         Alligator Gar (Atractosteus spatula)                           mosquero. Puede llegar hasta los 60 Kg y 2 m. de
         Pejelagarto o Alligator vive en las partes bajas de los ríos
                                                                        longitud. Introducido en Tailandia, es muy común en
         donde éstos son lentos. También se le puede encontrar
                                                                        Australia y Nueva Guinea. No es difícil capturarlo con
         en estuarios y lagunas, introducido en Tailandia desde
                                                                        mosca. Por su comportamiento también se lo considera
         Norteamérica para pesca deportiva, es depredador y
                                                                        de agua salada.
         munido de filosos dientes que obligan al pescador a usar
         terminación de acero en su línea. Uno de ellos se llevó
         una de nuestras moscas. Su pique es decidido, alcanza
         hasta los 130 Kg de peso.




         Con esta misma mosca se
         pescó el Arapaima y el
         Surubí Tigre.


                                                                                                        El Barramundi es migratorio
                                                                                                        y se lo pesca tanto en el mar
                                                                                                           como en agua dulce. Aquí
                                                                                                         Peter con un bello ejemplar.
                                                                                                             Originario de Australia y
                                                                                                                       Nueva Guinea.
Arapaima de 20 Kg.
capturado con mosca, lo
que es extremadamente
difícil por la contextura de
la boca del Pez. Originario
de Amazonas, se adaptó
perfectamente a las
aguas tailandesas.




                                                                                                                            26
Fly magazine mosquero nº 20
Fly magazine mosquero nº 20
Fly magazine mosquero nº 20
Fly magazine mosquero nº 20
Fly magazine mosquero nº 20
Fly magazine mosquero nº 20
Fly magazine mosquero nº 20
Fly magazine mosquero nº 20
Fly magazine mosquero nº 20
Fly magazine mosquero nº 20
Fly magazine mosquero nº 20
Fly magazine mosquero nº 20
Fly magazine mosquero nº 20
Fly magazine mosquero nº 20
Fly magazine mosquero nº 20
Fly magazine mosquero nº 20
Fly magazine mosquero nº 20
Fly magazine mosquero nº 20
Fly magazine mosquero nº 20
Fly magazine mosquero nº 20
Fly magazine mosquero nº 20
Fly magazine mosquero nº 20
Fly magazine mosquero nº 20
Fly magazine mosquero nº 20
Fly magazine mosquero nº 20
Fly magazine mosquero nº 20
Fly magazine mosquero nº 20
Fly magazine mosquero nº 20
Fly magazine mosquero nº 20
Fly magazine mosquero nº 20
Fly magazine mosquero nº 20
Fly magazine mosquero nº 20
Fly magazine mosquero nº 20
Fly magazine mosquero nº 20
Fly magazine mosquero nº 20

Más contenido relacionado

Similar a Fly magazine mosquero nº 20

Fly magazine mosquero nº 15
Fly magazine mosquero nº 15Fly magazine mosquero nº 15
Fly magazine mosquero nº 15
Martin Cardozo
 
Fly magazine mosquero nº 11
Fly magazine mosquero nº 11Fly magazine mosquero nº 11
Fly magazine mosquero nº 11
Martin Cardozo
 
Fly magazine mosquero nº 17
Fly magazine mosquero nº 17Fly magazine mosquero nº 17
Fly magazine mosquero nº 17
Martin Cardozo
 
Fly magazine mosquero nº 31
Fly magazine mosquero nº 31Fly magazine mosquero nº 31
Fly magazine mosquero nº 31
Martin Cardozo
 
Fly magazine mosquero nº 8
Fly magazine mosquero nº 8Fly magazine mosquero nº 8
Fly magazine mosquero nº 8
Martin Cardozo
 
Fly magazine mosquero nº 27
Fly magazine mosquero nº 27Fly magazine mosquero nº 27
Fly magazine mosquero nº 27
Martin Cardozo
 
Fly magazine mosquero nº 22
Fly magazine mosquero nº 22Fly magazine mosquero nº 22
Fly magazine mosquero nº 22
Martin Cardozo
 
Magazine digital # 33
Magazine digital # 33Magazine digital # 33
Magazine digital # 33
Juan Furlan
 
Fly magazine mosquero nº 33
Fly magazine mosquero nº 33Fly magazine mosquero nº 33
Fly magazine mosquero nº 33
Martin Cardozo
 
Fly magazine mosquero nº 24
Fly magazine mosquero nº 24Fly magazine mosquero nº 24
Fly magazine mosquero nº 24
Martin Cardozo
 
Fly magazine mosquero nº 12
Fly magazine mosquero nº 12Fly magazine mosquero nº 12
Fly magazine mosquero nº 12
Martin Cardozo
 
Fly magazine mosquero nº 25
Fly magazine mosquero nº 25Fly magazine mosquero nº 25
Fly magazine mosquero nº 25
Martin Cardozo
 
Fly magazine mosquero nº 25
Fly magazine mosquero nº 25Fly magazine mosquero nº 25
Fly magazine mosquero nº 25
Martin Cardozo
 
Fly magazine mosquero nº 9
Fly magazine mosquero nº 9Fly magazine mosquero nº 9
Fly magazine mosquero nº 9
Martin Cardozo
 
Fly magazine mosquero nº 13
Fly magazine mosquero nº 13Fly magazine mosquero nº 13
Fly magazine mosquero nº 13
Martin Cardozo
 
Fly magazine mosquero nº 42
Fly magazine mosquero nº 42Fly magazine mosquero nº 42
Fly magazine mosquero nº 42
Martin Cardozo
 
Fly magazine mosquero nº 16
Fly magazine mosquero nº 16Fly magazine mosquero nº 16
Fly magazine mosquero nº 16
Martin Cardozo
 
Fly magazine mosquero nº 26
Fly magazine mosquero nº 26Fly magazine mosquero nº 26
Fly magazine mosquero nº 26
Martin Cardozo
 
Fly magazine mosquero nº 21
Fly magazine mosquero nº 21Fly magazine mosquero nº 21
Fly magazine mosquero nº 21
Martin Cardozo
 
Fly magazine mosquero nº 10
Fly magazine mosquero nº 10Fly magazine mosquero nº 10
Fly magazine mosquero nº 10
Martin Cardozo
 

Similar a Fly magazine mosquero nº 20 (20)

Fly magazine mosquero nº 15
Fly magazine mosquero nº 15Fly magazine mosquero nº 15
Fly magazine mosquero nº 15
 
Fly magazine mosquero nº 11
Fly magazine mosquero nº 11Fly magazine mosquero nº 11
Fly magazine mosquero nº 11
 
Fly magazine mosquero nº 17
Fly magazine mosquero nº 17Fly magazine mosquero nº 17
Fly magazine mosquero nº 17
 
Fly magazine mosquero nº 31
Fly magazine mosquero nº 31Fly magazine mosquero nº 31
Fly magazine mosquero nº 31
 
Fly magazine mosquero nº 8
Fly magazine mosquero nº 8Fly magazine mosquero nº 8
Fly magazine mosquero nº 8
 
Fly magazine mosquero nº 27
Fly magazine mosquero nº 27Fly magazine mosquero nº 27
Fly magazine mosquero nº 27
 
Fly magazine mosquero nº 22
Fly magazine mosquero nº 22Fly magazine mosquero nº 22
Fly magazine mosquero nº 22
 
Magazine digital # 33
Magazine digital # 33Magazine digital # 33
Magazine digital # 33
 
Fly magazine mosquero nº 33
Fly magazine mosquero nº 33Fly magazine mosquero nº 33
Fly magazine mosquero nº 33
 
Fly magazine mosquero nº 24
Fly magazine mosquero nº 24Fly magazine mosquero nº 24
Fly magazine mosquero nº 24
 
Fly magazine mosquero nº 12
Fly magazine mosquero nº 12Fly magazine mosquero nº 12
Fly magazine mosquero nº 12
 
Fly magazine mosquero nº 25
Fly magazine mosquero nº 25Fly magazine mosquero nº 25
Fly magazine mosquero nº 25
 
Fly magazine mosquero nº 25
Fly magazine mosquero nº 25Fly magazine mosquero nº 25
Fly magazine mosquero nº 25
 
Fly magazine mosquero nº 9
Fly magazine mosquero nº 9Fly magazine mosquero nº 9
Fly magazine mosquero nº 9
 
Fly magazine mosquero nº 13
Fly magazine mosquero nº 13Fly magazine mosquero nº 13
Fly magazine mosquero nº 13
 
Fly magazine mosquero nº 42
Fly magazine mosquero nº 42Fly magazine mosquero nº 42
Fly magazine mosquero nº 42
 
Fly magazine mosquero nº 16
Fly magazine mosquero nº 16Fly magazine mosquero nº 16
Fly magazine mosquero nº 16
 
Fly magazine mosquero nº 26
Fly magazine mosquero nº 26Fly magazine mosquero nº 26
Fly magazine mosquero nº 26
 
Fly magazine mosquero nº 21
Fly magazine mosquero nº 21Fly magazine mosquero nº 21
Fly magazine mosquero nº 21
 
Fly magazine mosquero nº 10
Fly magazine mosquero nº 10Fly magazine mosquero nº 10
Fly magazine mosquero nº 10
 

Más de Martin Cardozo

Pesca y piscicultura en aguas continentales de america latina
Pesca y piscicultura en aguas continentales de america latinaPesca y piscicultura en aguas continentales de america latina
Pesca y piscicultura en aguas continentales de america latina
Martin Cardozo
 
La pesca en el rio ( de la a a la z )
La pesca en el rio  ( de la a a la z )La pesca en el rio  ( de la a a la z )
La pesca en el rio ( de la a a la z )
Martin Cardozo
 
Fly magazine mosquero nº 49
Fly magazine mosquero nº 49Fly magazine mosquero nº 49
Fly magazine mosquero nº 49
Martin Cardozo
 
Fly magazine mosquero nº 48
Fly magazine mosquero nº 48Fly magazine mosquero nº 48
Fly magazine mosquero nº 48
Martin Cardozo
 
Fly magazine mosquero nº 47
Fly magazine mosquero nº 47Fly magazine mosquero nº 47
Fly magazine mosquero nº 47
Martin Cardozo
 
Fly magazine mosquero nº 46 suplemento-f
Fly magazine mosquero nº 46   suplemento-fFly magazine mosquero nº 46   suplemento-f
Fly magazine mosquero nº 46 suplemento-f
Martin Cardozo
 
Fly magazine mosquero nº 46
Fly magazine mosquero nº 46Fly magazine mosquero nº 46
Fly magazine mosquero nº 46
Martin Cardozo
 
Fly magazine mosquero nº 45
Fly magazine mosquero nº 45Fly magazine mosquero nº 45
Fly magazine mosquero nº 45
Martin Cardozo
 
Reglamento Continental Patagonico 2011 2012
Reglamento Continental Patagonico 2011 2012Reglamento Continental Patagonico 2011 2012
Reglamento Continental Patagonico 2011 2012
Martin Cardozo
 
Reglamento pesca 2011 2012
Reglamento pesca 2011 2012Reglamento pesca 2011 2012
Reglamento pesca 2011 2012Martin Cardozo
 
Guia completa de nudos y aparejos de pesca
Guia completa de nudos y aparejos de pescaGuia completa de nudos y aparejos de pesca
Guia completa de nudos y aparejos de pesca
Martin Cardozo
 
Lineas para pejerrey
Lineas para pejerreyLineas para pejerrey
Lineas para pejerrey
Martin Cardozo
 
Reglamento Pesca San Luis
Reglamento Pesca San LuisReglamento Pesca San Luis
Reglamento Pesca San Luis
Martin Cardozo
 
Manual del pescador [tratado completo de pesca]
Manual del pescador [tratado completo de pesca]Manual del pescador [tratado completo de pesca]
Manual del pescador [tratado completo de pesca]
Martin Cardozo
 
Fly magazine mosquero nº 40
Fly magazine mosquero nº 40Fly magazine mosquero nº 40
Fly magazine mosquero nº 40
Martin Cardozo
 
Fly magazine mosquero nº 44
Fly magazine mosquero nº 44Fly magazine mosquero nº 44
Fly magazine mosquero nº 44
Martin Cardozo
 
Fly magazine mosquero nº 41
Fly magazine mosquero nº 41Fly magazine mosquero nº 41
Fly magazine mosquero nº 41
Martin Cardozo
 
Fly magazine mosquero nº 40
Fly magazine mosquero nº 40Fly magazine mosquero nº 40
Fly magazine mosquero nº 40
Martin Cardozo
 
Fly magazine mosquero nº 39
Fly magazine mosquero nº 39Fly magazine mosquero nº 39
Fly magazine mosquero nº 39
Martin Cardozo
 
Fly magazine mosquero nº 36
Fly magazine mosquero nº 36Fly magazine mosquero nº 36
Fly magazine mosquero nº 36
Martin Cardozo
 

Más de Martin Cardozo (20)

Pesca y piscicultura en aguas continentales de america latina
Pesca y piscicultura en aguas continentales de america latinaPesca y piscicultura en aguas continentales de america latina
Pesca y piscicultura en aguas continentales de america latina
 
La pesca en el rio ( de la a a la z )
La pesca en el rio  ( de la a a la z )La pesca en el rio  ( de la a a la z )
La pesca en el rio ( de la a a la z )
 
Fly magazine mosquero nº 49
Fly magazine mosquero nº 49Fly magazine mosquero nº 49
Fly magazine mosquero nº 49
 
Fly magazine mosquero nº 48
Fly magazine mosquero nº 48Fly magazine mosquero nº 48
Fly magazine mosquero nº 48
 
Fly magazine mosquero nº 47
Fly magazine mosquero nº 47Fly magazine mosquero nº 47
Fly magazine mosquero nº 47
 
Fly magazine mosquero nº 46 suplemento-f
Fly magazine mosquero nº 46   suplemento-fFly magazine mosquero nº 46   suplemento-f
Fly magazine mosquero nº 46 suplemento-f
 
Fly magazine mosquero nº 46
Fly magazine mosquero nº 46Fly magazine mosquero nº 46
Fly magazine mosquero nº 46
 
Fly magazine mosquero nº 45
Fly magazine mosquero nº 45Fly magazine mosquero nº 45
Fly magazine mosquero nº 45
 
Reglamento Continental Patagonico 2011 2012
Reglamento Continental Patagonico 2011 2012Reglamento Continental Patagonico 2011 2012
Reglamento Continental Patagonico 2011 2012
 
Reglamento pesca 2011 2012
Reglamento pesca 2011 2012Reglamento pesca 2011 2012
Reglamento pesca 2011 2012
 
Guia completa de nudos y aparejos de pesca
Guia completa de nudos y aparejos de pescaGuia completa de nudos y aparejos de pesca
Guia completa de nudos y aparejos de pesca
 
Lineas para pejerrey
Lineas para pejerreyLineas para pejerrey
Lineas para pejerrey
 
Reglamento Pesca San Luis
Reglamento Pesca San LuisReglamento Pesca San Luis
Reglamento Pesca San Luis
 
Manual del pescador [tratado completo de pesca]
Manual del pescador [tratado completo de pesca]Manual del pescador [tratado completo de pesca]
Manual del pescador [tratado completo de pesca]
 
Fly magazine mosquero nº 40
Fly magazine mosquero nº 40Fly magazine mosquero nº 40
Fly magazine mosquero nº 40
 
Fly magazine mosquero nº 44
Fly magazine mosquero nº 44Fly magazine mosquero nº 44
Fly magazine mosquero nº 44
 
Fly magazine mosquero nº 41
Fly magazine mosquero nº 41Fly magazine mosquero nº 41
Fly magazine mosquero nº 41
 
Fly magazine mosquero nº 40
Fly magazine mosquero nº 40Fly magazine mosquero nº 40
Fly magazine mosquero nº 40
 
Fly magazine mosquero nº 39
Fly magazine mosquero nº 39Fly magazine mosquero nº 39
Fly magazine mosquero nº 39
 
Fly magazine mosquero nº 36
Fly magazine mosquero nº 36Fly magazine mosquero nº 36
Fly magazine mosquero nº 36
 

Último

Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
bokeron2020
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Juan18437
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 

Último (20)

Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 

Fly magazine mosquero nº 20

  • 1. MO S Q 20 FOGON N • F OGO UE año 2 RO • MOSQUERO R A A GE N NTI Ecofogon Relatos • Las orillas que descuidamos • El R balo Róbalo Curiosidad natural del Conchal • Los Cenotes en Veracruz Reportaje • Lago Vinter • El Goma Técnica cnica Historia • Desde mi rinc rincón • Pesca con Mosca del Curue o 2 Curueño ES TA PE Atado ILA CI A ND L • Deceiver Limay IA www.magazine-digital.net
  • 2. Magazine FOG N Digital MOSQUERO Sumario www.magazine-digital.net FOG N Indice MOSQUERO Fogón Mosquero - Magazine Digital Es una revista gratuita de distribución mensual fundada por miembros del Fogón Mosquero, lista de distribución sobre pesca con mosca alojada en: 20 http://ar.groups.yahoo.com/group/fogon-mosquero/ Web del Fogón: http://www.fogon-mosquero.com.ar Para bajar la revista: Editorial • http://www.magazine-digital.net Informe :: Peligro Limay medio Para suscribirse al Fogón: Ecofogón :: Las orillas que descuidamos • fogon-mosquero-subscribe@gruposyahoo.com.ar Para publicitar en el Magazine Curiosidad natural :: Los Cenotes • comitefinanciero@fogon-mosquero.com.ar Reportaje :: El Goma Para enviar artículos, sugerencias o comentarios a la revista, Relato :: El Róbalo del Conchal de Veracruz remitir el artículo adjunto a: contacto@fogonmosquero.com.ar Preferentemente en formato Word con las fotos aparte. Relevamiento :: Tailandia - Parte 1 Historia :: La Pesca con mosca Relato :: Lago Vinter Magazine Digital del Fogón Mosquero es una publicación mensual de distribución gratuita. Técnica :: Desde mi rincón del Curueño - 2 Diseño gráfico: KGD Disegno - E-mail: kgd-disegno@speedy.com.ar Editores Responsables: Diván - Guillermo Javier Tusini Atado :: Deceiver Limay Registro de la propiedad intelectual en trámite. Autores y entrevistados son responsables de sus opiniones. Moscas Argentinas 13 :: Panzudo Muddler Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido citando la fuente Pescando en la Red e informando a los editores. Fogón y Sociedad Foto de Tapa: Mar de Andaman / Diván Agenda Nuevo ! CLICK DESCARGAR Fondo de pantalla www.magazine-digital.net www.magazine-digital.net 02
  • 3. Magazine FOG N Digital MOSQUERO Sumario www.magazine-digital.net Comite de Redacción del Magazine # 20 Comisiones de Trabajo Corrección Ricardo Murtagh :: ricardo@fogon-mosquero.com.ar José María Tallon :: josemariatallon@gmail.com Decálogo Daniel Alejandro Togni :: dat@fogon-mosquero.com.ar Diván :: divan@fogon-mosquero.com.ar Guillermo J. Tusini :: kgd-disegno@speedy.com.ar Ricardo Murtagh :: ricardo@murtagh.net 20 Dorados PP Vázquez :: ppvazquez@fogon-mosquero.com.ar Ecofogón PP Míguez :: ppmiguez@fogon-mosquero.com.ar Hugo Daniel Maldonado :: hugomaldonado@fogon-mosquero.com.ar Edición Diván :: divan@fogon-mosquero.com.ar Guillermo Tusini :: guille@fogon-mosquero.com.ar Roberto Puente :: rap@fogon-mosquero.com.ar Eventos Colaboraron en este número PP Míguez :: ppmiguez@fogon-mosquero.com.ar Financiera Ángel Rubén "Goma" Carrillo PP Vázquez :: ppvazquez@fogon-mosquero.com.ar Nicolás Maiztegui :: nico@fogon-mosquero.com.ar Chiche Aracena Institucionales Daniel Iwakawa Daniel Alejandro Togni :: dat@fogon-mosquero.com.ar Diván :: divan@fogon-mosquero.com.ar Fernando Carranza Hugo Daniel Maldonado :: hugomaldonado@fogon-mosquero.com.ar Guillermo Cavalleri Legales Hernando Rueda Leonardo de Almeida :: leonardo@fogon-mosquero.com.ar Jean-Francois Helias Moscas Julio Sánchez de la Fuente Jorge Dal Bianco :: meche@fogon-mosquero.com.ar Lucas Rey Ezequiel Encinas :: ezemar@invertel.com.ar Luis Vargas Martínez Moscas Argentinas Leonardo de Almeida :: leonardo@fogon-mosquero.com.ar María Noel Forame Prensa y Difusión Peter Collingsworth Matías Soler :: matias@fogon-mosquero.com.ar Santiago de Sousa José María Tallon :: josemariatallon@gmail.com Humberto Kadamoto :: hkadomoto@coop16.com.ar Relevamientos PP Vázquez :: ppvazquez@fogon-mosquero.com.ar Nicolás Maiztegui :: nico@fogon-mosquero.com.ar Humberto Kadamoto :: hkadomoto@coop16.com.ar Técnica Carlos López Casanello :: charly@fogon-mosquero.com.ar Web Diván :: divan@fogon-mosquero.com.ar Guillermo J. Tusini :: kgd-disegno@speedy.com.ar Seba Leonardi :: seba@fogon-mosquero.com.ar Noticias / Denuncias Humberto Kadamoto :: hkadomoto@coop16.com.ar
  • 4. Magazine FOG N Digital MOSQUERO Editorial www.magazine-digital.net Estimados amigos claramente conocidas por toda la comunidad mosquera y el resto de la sociedad. Por eso hemos decidido hacer una mejora en nuestra manera de presentarnos, una Como ustedes saben el Magazine Digital es fruto de la modificación en el nombre. inquietud y las ganas de trabajar de un grupo de fogoneros que se pusieron de acuerdo en sumar A partir del número 21 nuestro querido Magazine se esfuerzos para hacer algo más que disfrutar juntos lo que llamará Magazine Digital Mosquero. Queremos que la pesca con mosca brinda. todo aquel que nos lea pueda ver ya desde la misma tapa que el Magazine es un ámbito que tiene las puertas Ese hacer algo más fue crear un canal de comunicación abiertas de tal manera, que a todos los que se sientan para difundir la pesca con mosca junto a los valores identificados y representados con esta iniciativa los agregados que la rodean: la camaradería, la enseñanza, consideramos parte nuestra. el cuidado del medio y los peces y su preservación a futuro. Estos valores son, a su vez, la intención y el Con el correr del tiempo el Magazine fue creciendo mensaje. desde ser el reflejo del Fogón hasta lo que es hoy. Se fue alimentando de otras listas, de otros países, de otros El Magazine Digital nació como canal de difusión del mosqueros. Sigue siendo del Fogón, pero ya no es sólo Fogón en una reunión fogonera, pero poco a poco fue de este. La mención al Fogón funcionaba como un ampliando sus horizontes a otros ambientes mosqueros. homenaje, por nuestra historia, por nuestros orígenes, Se empeñó y se empeña en difundir las voces de otras porque muchos aun pertenecían al Fogón, pero ya hacía listas y foros de discusión, de las asociaciones de pesca mucho tiempo que los horizontes del Magazine habían con mosca de nuestro país, de mosqueros de otros países sobrepasado los límites del Fogón. y de gente vinculada con el cuidado del recurso íctico. El Magazine nació con una esencia y un propósito que se El trabajo de enseñanza de técnicas y elementos, la reflejó en sus páginas desde el primer día: es un espacio difusión de los ámbitos de pesca, los aspectos ecológicos, abierto, sin restricciones, donde cualquiera con ganas de y aún toda otra iniciativa que llevara a comunicar estas trabajar puede participar, abierto a la comunidad inquietudes a cualquier sector de la sociedad, se mosquera y a las asociaciones. En definitiva; ofrecemos el realizaron desde el primer día con una mirada amplia, Magazine Digital Mosquero a todo aquel que tenga abarcativa, dirigida a los pescadores más cercanos pero algo para decir en pos del cuidado del medio, de los también hacia los otros pescadores con los que no había peces y de los pescadores. Esperamos que todos los relación alguna. pescadores mosqueros se den cuenta de que nuestro Magazine les pertenece como siempre les perteneció, Se pretendía también alcanzar a toda la sociedad; para sólo hay que apropiarse de él. los que pescan con mosca, para los que pescan con otras modalidades, para los que no pescan, para los que Por eso este ajuste fino, este afinar el trazo del pincel. ignoran que deben cuidar los ambientes naturales, para Para que se identifique claramente de quién es la voz que los que saben hacerlo. En definitiva, para todos, es que se escucha, de quién son los pensamientos que se leen, a terminamos haciendo el Magazine Digital. quién nos ofrecemos como un canal de comunicación. Hacemos el Magazine para todos los mosqueros. Los Mirando el camino recorrido en estos veinte números, se mosqueros de ayer, los de hoy, los que vendrán. confirma que se está en la senda correcta y se siente un renovado entusiasmo por nuestra visión primera, El Comité de Redacción queremos que las intenciones del Magazine Digital sean 04
  • 5. Magazine FOG N Digital MOSQUERO informe www.magazine-digital.net PELIGRO LIMAY MEDIO El pasado año 2007 fue un año de desgracias para este pescadores deportivos que puedan y los guardafaunas de hermoso sector del río y sus peces. El deficiente manejo del ambas provincias se acerquen al río con baldes para tratar caudal del agua erogado por las represas causó estragos de salvar la mayor cantidad posible de truchas al mismo matando miles de peces, principalmente marrones. Se han tiempo que controlan la ambición del furtivismo. hecho innumerables acciones, tanto legales como solicitadas y reuniones pidiendo una solución urgente a este serio La erogación ya comenzó desde el 20 de mayo evidenciado problema (ver Magazine nº 17). ¿Que pasó? ¿Hubo algún en los más de 700 m3 que se apreciaron, según nos cambio? informaron desde Piedra del Aguila. Este caudal es bueno para las marrones siempre y cuando se mantenga entre 600 Otra vez se cierne un peligro enorme para las marrones del y 700 metros cúbicos por segundo. Pero si deciden disminuir Limay Medio. En estos momentos en su gran mayoría están el caudal al mínimo y lo mantienen así por más de tres días, acardumadas en los últimos diez kilómetros esperando una volveremos a ver morir a muchas marrones. El 28 de mayo, creciente que les permita remontar y ubicarse para desovar P.P. Leufú estaba erogando tal vez más de 1400 m3 por en junio y julio. segundo. El lago que recibe directamente el agua del río Collon Cura es el Piedra del Águila que se encuentra lleno. En este Por otra parte si el agua se mantiene alta hasta que las momento que este río comienza a traer un caudal marrones estén finalizando su desove, aproximadamente a extraordinario producto de las precipitaciones pluviales, el fines de julio y principios de agosto, las que sufrirán serán las embalse no se encuentra preparado para aceptarlo porque Arco Iris. Las percas en cambio no sufrirán tanto porque la ambición de tener el máximo nivel posible para generar desovan en zonas de agua profunda más tranquila. energía durante el frío del invierno ha podido más que el imprescindible cuidado del ambiente y de la fauna. Las autoridades de la Dirección de Recursos Faunísticos de la provincia del Neuquén harán todo lo que esté a su alcance De esta manera la solución que encuentran es hacer lugar en caso de que se presente el peligro. Contarán con el rápidamente erogando grandes cantidades de agua que apoyo y ayuda de varias cámaras de guías y pescadores en bajarán al embalse de Pichi Picún Leufu e inmediatamente al general que han dado su promesa. Chocón vía el Limay Medio. Como el frío llegó a las grandes urbes es posible que Suponemos que en cuanto aumente el caudal de este río, las continúen erogando mucha agua durante bastante tiempo, marrones que están esperando justamente eso comenzarán por lo que es difícil predecir lo que pueda ocurrir. la remonta deteniéndose como dijimos en los pedreros por El año pasado las condiciones que ocasionaron la muerte de donde estará corriendo agua. Lamentablemente allí correrán muchos peces se dieron a partir de fines de julio y agosto un grave riesgo porque al bajar la erogación a caudales porque los lagos superiores se quedaron sin nivel adecuado mínimos esos hábitats comenzarán a secarse, tal como para continuar generando. desgraciadamente ocurrió el año pasado. No nos olvidemos de las marrones. Ayudémoslas. Creemos que sería muy importante que unos tres o cuatro Información : Luis "Chiche" Aracena días después de que disminuya la erogación, todos los Redacción : Nicolás Maiztegui 05
  • 6. Magazine FOG N Digital MOSQUERO ecofogón www.magzine-digital.net Ecofogón por José Vazquez 1- Aporte de materia orgánica alóc- Las tona (materia orgánica que cae al río proveniente del entorno, no producida en su propio lecho). Realizada principalmente a través de restos vegetales que sirven de orillas que alimento a la comunidad de macroinvertebrados bentónicos, que a su vez sirven como alimento a los peces que habitan sus aguas. En las cabeceras de algunos ríos y arroyos cordilleranos, sobre todo los que poseen descuidamos. riberas densamente vegetadas por bosques de nothofagus (lengas, ñires, coihues etc.) esta contribución de materia vegetal constituye más del 90 % del aporte de alimento para las especies de insectos acuáticos que Podemos definir a la vegetación ripariana como aquella allí se desarrollan. que se extiende en las orillas de los cursos de agua permanentes tales como ríos y arroyos. Esta vegetación 2- Sombreado del lecho dando protección a debe considerarse parte integral del ecosistema del río los peces y evitando el aumento excesivo de la pues ejerce profunda influencia en la actividad biológica temperatura del agua en los meses más cálidos. del mismo. Buscando analogías, la franja donde se Seguramente, casi todos hemos tenido la experiencia de desarrolla esta vegetación podríamos asimilarla en observar, como los árboles que crecen a los costados de importancia a la piel de los animales o a la corteza de las los cauces suelen tener al resguardo de su sombra, plantas, o sea una zona de amortiguación y protección interesantes truchas que se alimentan tranquilas y del impacto del entorno sobre el río. confiadas. No es intención de este articulo desentrañar las múltiples y complejas interacciones que la vegetación de la orilla 3- Fijación del suelo de las orillas evitando ejerce en los seres vivos que moran en los ríos, sino el efecto negativo que tendría sobre el río la erosión de simplemente presentar una modesta aproximación a sus costas. La erosión del suelo de las costas tiene una algunas cuestiones de importancia que afectan el consecuencia: la migración de partículas del mismo al ambiente donde se desarrollan nuestros peces y que cauce del río, la que provoca enormes efectos adversos muchas veces por desconocimiento no les damos la en la vida acuática. Estas partículas de suelo desprendidas importancia debida. por el proceso erosivo, se depositan en el lecho obstruyendo los intersticios de las piedras que usan como El mantener una vegetación ripariana no degradada hábitat la gran mayoría de los macroinvertebrados produce múltiples beneficios para el río y su ecosistema, bentónicos (se llama bentónicos a aquellos entre los cuales podemos mencionar: macroinvertebrados tales como plecópteros, efemeróp- teros, tricópteros etc. ligados al fondo de un cuerpo de 06
  • 7. Magazine FOG N Digital MOSQUERO ecofogón www.magzine-digital.net agua) produciendo una reducción drástica en el número provocando erosión que afectaría notablemente el de individuos por metro cuadrado de lecho y una hábitat de los invertebrados bentónicos y las aéreas de reducción de magnitud similar en la diversidad desove de los peces. Asimismo en donde las orillas taxonómica, lo que quiere decir lisa y llanamente, la poseen vegetación arbórea la caída natural al cauce de desaparición de especies enteras en los sectores ejemplares viejos o enfermos ayuda a moderar la afectados por este fenómeno. corriente y crear múltiples hábitats propicios para el desarrollo de la vida acuática. 4- Aporte de insectos terrestres. En muchos ecosistemas acuáticos, las costas con 7- Protección de la fauna en general. vegetación no degradada proveen una importante Para la fauna del lugar los sectores de vegetación biomasa de insectos terrestres que caen al agua y ripariana revisten suma importancia ya que proveen áreas constituyen un alimento importante para los peces. La de alimentación, descanso y ocultamiento a numerosas disminución de las coberturas vegetales en la zona de especies de aves y mamíferos. Aunque los ríos tuvieran influencia del río, reduce mucho la cantidad de terrestres abundante pesca, estimo que a muchos de nosotros no en ella, pues el suelo desnudo no proporciona el hábitat nos resultaría muy atractivo pescar en orillas carentes de más favorable para su desarrollo. Este aporte de terrestres vida. Cuántas veces la vista de un ave, un huillín o un adquiere proporciones muy significativas en la zorro compensaron una pobre jornada de pesca alimentación de las truchas de algunos ríos, sobre todo llenándonos de gozo. entre mediados del verano y el otoño, que es justo una época donde baja la productividad de los macroinver- Hemos visto hasta aquí la importancia de las plantas que tebrados bentónicos pues la mayoría ya han eclosionado tapizan las orillas de nuestros queridos ríos trucheros y es y las nuevas camadas están todavía en los primeros probable, que ya para esta altura hayamos cambiado estadios de desarrollo. nuestra percepción sobre esos arbolitos o arbustos, que simplemente imaginábamos estaban allí para decorar el 5- Protege la calidad del agua absorbiendo paisaje, para complicarnos el acceso al río o impedirnos muchos contaminantes que quedan atrapados en su área lograr nuestro mejor cast. de influencia y que de otra manera escurrirían libres al agua del río. La principal amenaza que se cierne sobre la vegetación ripariana es la de su degradación, entendiendo como 6- Moderación de la corriente. degradación la pérdida de cantidad (número de En las épocas de aguas altas actúa moderando las fuertes individuos por m2), diversidad (número de especies por correntadas, que se acelerarían en los desbordes si m2) y calidad de las especies vegetales que allí habitan encontraran las orillas desprovistas de vegetación, (especimenes raquíticos o débiles debido a que el hábitat Este curvón del río está bien contenido por la vegetación en la cara externa de la curva, manteniendo al río en su cauce y haciendo del pozón que allí se encuentra un lugar sumamente productivo en pesca. 09
  • 8. Magazine FOG N Digital MOSQUERO ecofogón www.magzine-digital.net Vegetación ripariana prácticamente sin intervención antrópica. ribera muy bien fijada que evita los efectos erosivos del agua y del viento sobre ella. se le ha tornado adverso). De hecho gran parte de los ríos Patagónicos, sobre todo los que han sufrido mayor • Construcción de caminos y puentes: creo que todos presión antrópica, exhiben mayor o menor grado de nosotros en mayor o menor medida hemos visto el efecto degradación en sus costas. que este tipo de obras causan en determinados sectores del río. Numerosas acciones humanas inciden en la degradación de estos espacios vitales para la supervivencia del río. • Habilitación de minas y canteras a la vera de los cursos Podemos citar entre las más importantes: de agua: esto es algo de sentido común ¿verdad? Pero a los que recorremos el sur no nos es ajena la visión de • Sobrepastoreo: es la acción producida por la extensos playones que suelen hacer las empresas viales alimentación de los animales domésticos o silvestres, en en las orillas de los ríos, aun en los ríos más importantes y cantidades mayores a la que estas áreas soportan. Este es emblemáticos. Playones utilizados para extracción de uno de los problemas más importantes y que presenta las piedra, y que permanecen como áreas degradadas aún situaciones de más difícil solución ya que usualmente después de muchos años de haber sido abandonadas. tienen asociados problemáticas sociales. • Uso inadecuado de los senderos que recorren las orillas • Tala de árboles: no hablo aquí de tala indiscriminada ya sea por parte de pescadores, cazadores o paseantes en porque estaría admitiendo la posibilidad de una tala general. La vegetación que enmarca nuestros ríos, suele sustentable que no dañara estos ecosistemas, cosa en la ser en muchos casos bastante frágil y el sólo hecho de que personalmente no creo. No sólo la tala de especies que transiten unas pocas personas por una incipiente nativas es perjudicial sino también su reemplazo con huella basta para que esta quede marcada por muchos especies exóticas. Numerosos estudios realizados en años impidiendo la regeneración de la vegetación muerta EEUU, Nueva Zelandia, Europa, Chile etc. muestran que por el pisoteo. en la mayoría de los casos este reemplazo produce serias alteraciones en las comunidades de macroinvertebrados Hasta aquí hemos visto la importancia de la vegetación que viven en el río, generalmente disminuyendo también ripariana y algunas de las amenazas que la están la cantidad y la biodiversidad de los mismos. Tengan poniendo en peligro. Ensayaré a continuación algunas presente que siempre que hablamos de estos pequeños propuestas de solución al problema, simplemente con el organismos estamos hablando de una de las principales objeto de que sirva de base a una discusión seria de fuentes de alimentación de nuestros peces. acciones encaminadas a protegerla. 08
  • 9. Magazine FOG N Digital MOSQUERO ecofogón www.magzine-digital.net nuestras excursiones de pesca, debemos adoptar ciertas prácticas de impacto mínimo como: a. No destruir plantas ni árboles. b. No tirar basura ni contaminantes. c. No improvisar fogones. Lo mejor es usar en nuestras excursiones viandas preparadas o cocinar usando los múltiples modelos de calentadores portátiles que el mercado de camping ofrece. d. Usar el sendero principal evitando abrir múltiples sendas de acuerdo a nuestra conveniencia o comodidad. He presentado hasta aquí para el lector profano los beneficios de mantener a orilla de nuestros ríos una La densa vegetación tanto arbustiva como graminosa que vegetación ripariana no degradada, luego analicé las enmarca este arroyo neuquino, no nos permite intuir la árida amenazas que se ciernen sobre su preservación y cuidado estepa que se extiende mas allá de los limites del área ripariana. Un oasis para la fauna acuática y terrestre. y por último ensayé una aproximación tosca a algunas posibles soluciones. Estas múltiples intenciones que me • Pasar a un estatus de área protegida el área de propuse al escribirlo ocultaban en realidad una sola: la de influencia del río medida a través de la extensión de la preocuparte y comprometerte a ti amigo lector, con la vegetación ripariana. De esta manera los propietarios conservación de este importantísimo sector del río, que ribereños deberán atenerse a ciertos parámetros en el pese a no estar dentro del agua como nuestras truchas, aprovechamiento de estos sectores, eliminando el uso es parte del río mismo como lo es el agua que rumorea arbitrario que hasta hoy pueden hacer de la misma. en su cauce. • Prohibir la tala de los montes naturales así como también no proceder a la habilitación de minas y canteras en el área de influencia de la vegetación ripariana. • La construcción de tomas de agua, canales secundarios y desvíos de cursos deberían ser aprobados por las autoridades competentes, y con previos estudios de impacto ambiental. • Evitar la introducción de especies vegetales exóticas que puedan alterar el equilibrio de estos ecosistemas. • La construcción de caminos y puentes que afecten estas áreas, ya sean públicos o para uso interno de los campos, deberían contar con estudios de impacto ambiental y autorización de la autoridad competente en el manejo de Vista del Malleo abajo, la degradación de la vegetación costera las áreas protegidas. Deberían evaluarse las trazas en de este sector del río ha sido parcialmente compensada por el base al mínimo costo ambiental y no el mínimo costo sauce mimbre (salix fragilis) especie naturalizada presente en económico. numerosos ríos de nuestra Patagonia. • En cuanto a nosotros, que muchas veces tenemos posibilidades de hacer uso y goce de estas áreas en Vuelve Fly Cast America, el primer programa dentro del Hora Argentina: concepto ESPN Outdoors SABADOS 9:30 hs. | DOMINGOS 8:30 hs. | MIERCOLES 15:00 hs. • por ESPN + para Latinoamérica. Hora México: MARTES 3:30 am | JUEVES 11:00 am • por ESPN 2
  • 10. Magazine FOG N Digital MOSQUERO curiosidad natural www.magzine-digital.net Curiosidad natural. Los Cenotes En plena selva pueden encontrarse cosas asombrosas sólo “dolinas”, hoyas de variado tamaño a veces comunicada mirando alrededor, pero también en el suelo y bajo la con las aguas subterráneas. superficie. En ciertos lugares del planeta, la lluvia es abundante y produce efectos asombrosos en el suelo: Todos los cenotes que permanecen alejados de la ríos subterráneos y cuevas cenotes. contaminación y el turismo irresponsable, poseen una variedad riquísima de flora y fauna que, por estar Ts'onot, en maya, significaba “Sagrado”. Esa palabra y su separada del exterior es propia de las cuevas y muy significado, sobrevive en los cenotes. delicada. Lejos de la luz, en las profundidades oscuras de los cenotes, viven asombrosos camarones y crustáceos Son ensanchamientos de complejas y extensas redes blancos, peces ciegos. fluviales subterráneas que, en algunos casos, llegan al mar. Podrían superar los 300 metros de profundidad, En México, entre estalactitas y estalagmitas los pero nadie lo sabe aún. En algunos casos como el de arqueólogos descubren los restos de los sacrificios mayas, Zacatón (México) nadie ha podido llegar al fondo. la NASA pone a prueba robots autónomos capaces de moverse en la oscuridad y bajo condiciones extremas. En terrenos con arcilla y caliza, el agua de las lluvias, se combina con el calcio de la roca y la disuelve, dejando la Bucear en uno de estos asombrosos agujeros de la selva arcilla sola que se deposita formando lo que se conoce debe ser maravilloso, pero hay que ser muy cuidadoso como “terra rossa”. para no alterar esos delicados ecosistemas. Lo que para los mayas era sagrado, debiera volver a serlo: los cenotes, A medida que la roca se disuelve puede tener distintos la selva, el agua y la naturaleza entera. resultados. Como los “Poljés”, valles muy fértiles, generalmente surcados por un arroyo que se pierde en una fosa, como un manantial pero al revés. O las 09
  • 11. Magazine FOG N Digital MOSQUERO EL GOMA Uno de los íconos del Río Grande
  • 12. Magazine FOG N Digital MOSQUERO Reportaje www.magazine-digital.net Hoy les voy a contar de mi reciente paso por la ciudad de Behety, guía profesional hace veinte y se pasa los 180 Río Grande, allá en la lejana Tierra del Fuego. días de la temporada en el río, guiando o pescando. Practica por convicción y hace practicar a fuerza de Cuando uno prueba el "Río Grande" sufre una adicción carácter la "pesca y devolución" (cuando más de uno se que en mi caso me lleva a regresar año a año. No por quiere llevar una "truchita" para la casa). Es sin lugar a nada se dice que es uno de los mejores pesqueros del dudas uno de los que más conoce el Río Grande y sus mundo y junto a mis amigos ríograndenses no me misterios. quedan dudas de que lo es -en lo que a su tipo de pesca se refiere- La primera vez que vine a la isla muchos me hablaron del "Goma". Yo en ese entonces sólo tenía mi caña, una Río Grande parece la ciudad donde se inventó el viento; línea de flote y unas pocas moscas. Enseguida el consejo no es fácil vivir aquí, quien lo hace es porque la ama, es que recibí fue "andá a verlo al Goma, lo ubicás siempre una ciudad que se quiere o no se quiere, no hay términos en el Bar de Lautaro, que él te va a ayudar". medios, quien no la acepta termina inexorablemente partiendo al continente. La vergüenza pudo más, y así quedó la cuestión hasta que años después lo encontré precisamente en El Fogón. Y como todas las ciudades del mundo tiene sus personajes, y este personaje es pescador, su nombre lo Cuando comencé a contactarme con este rosarino percibí diré solo una vez, como para que sepan que tiene de inmediato que era una persona frontal, sencilla y con nombre , Ángel Rubén Carrillo, aunque de ese modo casi códigos, alejada de las maquinaciones y el doble sentido, nadie lo conoce; pero cuando uno dice "El Goma" en Río que dice las cosas de frente y sin vueltas. Grande, ya se sabe de quien se está hablando. Cuando nos conocimos me encontré con una persona de una calidez única, que me abrió las puertas de su casa y Sus fotos con tremendos "zapatos" decoran todos los Fly que en el río no escondió nada, demostrando que no Shops y algunos comercios locales. Pesca el río hace sólo es un gran pescador sino además una gran persona. treinta años, fue Jefe de Guías de la Estancia María En cada salida con él Goma pude comprobar que no había lugar en cual estuviésemos que no lo saludara la gente. Comiendo Pichanga (comida típica chilena) con unos buenos chops tirados de cerveza y junto a Pepe Fly nos pusimos a charlar y acá está el resultado, espero les agrade.
  • 13. Magazine FOG N Digital MOSQUERO Reportaje www.magazine-digital.net ¿Cómo llegaste a la isla? ¿Y tu primera vez con mosca? Por el hambre, buscando un horizonte nuevo, para un En realidad, el primer paso lo di con una cuchara que tipo como yo sin estudio era la mejor opción. traía detrás un anzuelo con una pluma atada. Un día que En mi Rosarío Río natal no había trabajo y cuando surgió no había pique separé el anzuelo del cuerpo de la la posibilidad de venir a trabajar en las plataformas de cuchara y lo volví a unir con un nylon. Entonces cuando exploración petroleras no lo dudé. pescaba venía la cuchara ondulando y un metro detrás de Corría el año 1977. ésta el "anzuelo con pluma". Fue tal el éxito que empecé a hacer adaptaciones, reemplacé la cuchara por unos ¿Y cómo fue tu encuentro con la pesca en el Río plomos que se usaban como precintos en los sacos de Grande? correo. A comienzo de temporada usaba dos precintos Siempre fui pescador, empecé pescando con cuchara. (que reemplazaban a la cuchara) y detrás de éstos el Cuando llegué no sabía lo que eran las truchas, me las "anzuelo con pluma". Cuando el río bajaba a fin de confundía con las taruchas. temporada usaba un solo precinto (de cinco gramos). Eso La primera vez salí de pesca en pleno invierno, no sabía se conoció en la ciudad como el "Goma Jet" y fue muy que existía una temporada. Y a partir de ahí nunca más utilizado hace tiempo. me alejé del río. Propiamente con mosca, todo empezó cuando una vez ¿Contános cómo era pescar en aquella época? me encontré en el río con un hombre que pescaba fly Solamente podíamos pescar la parte baja del río, donde cast, a quien le pregunté que hacía y me explicó. no están los mejores pozones. La parte alta estaba Cansado de sacar peces de todas las formas posibles, reservada para los invitados de las estancias y cerrada a decidí probar con mosca. los de la ciudad. Tuve la suerte de encontrar quien me enseñe: Chacra y Cada tanto se contaba en Río Grande por ejemplo que Hugo Barría. Los años borraron el nombre de Chacra, y había estado pescando el Bebe Anchorena y había Hugo, gran amigo, se quedó una tarde en el río para sacado una trucha de diez kilos; siempre nos siempre en la Herradura; una gran pérdida. preguntábamos dónde las sacaban puesto que si bien todas las truchas ingresan al río por el mismo lugar y lo recorren íntegramente, en la parte baja sólo están de paso y es mucho más difícil capturar una grande. Por eso cuando se abrió el coto de pesca recién ahí se nos permitió el ingreso al río pagando una suma por día. Para nosotros fue algo muy bueno porque antes no accedíamos de ningún modo. Al día de hoy los residentes de la isla pagan $25 por medio día o $50 el día completo y los residentes nacionales $110 y $220 respectivamente. También existe un tramo gratuito exclusivo para los isleños, en el que acceden quince cañas por turno. Pero que te permitiesen entrar era solo la mitad de la historia, no había caminos ni 4x4. Recuerdo que al río iba en un Fiat 147 y que tenía que regresar antes de que caiga el sol para no quedar encajado en un turbal. Para poder pescar hasta última hora compré unas estacas de madera y las pinté de color fosforescente; cuando llegué al río las clavé marcando las partes firmes para pasar entre la turba.
  • 14. Magazine FOG N Digital MOSQUERO Reportaje www.magazine-digital.net Almuerzo en el río junto al chulengo. El Goma y la mosca de Adrián García, ganadora del concurso Mustad. ¿Cuál es la diferencia que tiene el Fly Cast con otros El viento constante y las ráfagas nos llevan a pescar de tipos de pesca? una manera muy primitiva, arrojar la línea a distancia sin No te puedo contestar, hoy por hoy el fly cast es lo único importar la presentación. que me gusta y lo único que sé hacer; treinta años en la isla borraron todo mi pasado pescador. ¿El pique que más recordás? De una trucha de seis kilos y medio, pescada con un ¿Qué es lo más difícil en la pesca con mosca? amigo llamado Horacio Zerezuela hace más de veinticinco Pescar. Yo divido a los clientes en dos, los pescadores y años. los casteadores. Hay gente que tiene instinto de pescador y gente que Al no dejarnos entrar a las estancias y no haber coto disfruta castear. El que tiene la mitad de cada uno es el público, sólo podíamos pescar hasta la "toma de agua". ideal. Lo principal es que la mano que pesca es la Nunca habíamos visto un pescado grande, esas sólo izquierda, que es la que le da movimiento y vida a la salían dentro de las estancias y nosotros no teníamos mosca, la que la hace vibrar y consigue que la ataquen, acceso. eso se aprende en el río. Tiré una Woolly Bugger negra y el agua estalló, no ¿Cuál es el lugar que siempre recordás y volverías a profundizó más de 40 cm y explotó la superficie. Fue un pescar? combate con un equipo muy precario. Lo recuerdo Corrientes, con el dorado con mosca. porque fue mi primera trucha grande, una plateada preciosa. ¿Cuáles son las Moscas que a tu criterio no deben faltar en una caja? ¿Qué sentís en el medio del río cuando estás Las articuladas, la Green Machine y Woolly Bugger de pescando? todos los colores. Ninfas Prince, Zug Bug, Red Ass, y Siento que soy un privilegiado, estoy como un músico Ruber Leg en distintos tamaños. que le gusta la música y le pagan por componerla. A mi me gusta pescar y me pagan para eso, hago lo que me Si hay buena corriente, una Ruber Leg mata. gusta y vivo de ello.... que más se puede pedir. No deben faltar tampoco la Stimulator, Madame X y Tarántula. El Río Grande es impredecible, a veces lo pescamos con flote, a veces con sinking tip y a veces hundimiento intermedio. ¿En qué radica la clave para castear bien? Acá en Tierra del Fuego el principal enemigo es el viento constante: lo enfrentamos con cañas de dos manos. Considero que en el Río Grande somos pescadores con mosca de "brocha gorda", mientras que en el norte es una pesca más fina. 12
  • 15. Magazine FOG N Digital MOSQUERO Reportaje www.magazine-digital.net ¿En que ríos te gusta pescar? ¿A quién admirás en esto y por qué? El Río Grande, nada más. Uno es guía de lo que conoce y Me gusta la gente que enseñ de nada más. conocimientos, me gustan las charlas del Fogó el que recién empieza pueda aprender. ¿Volviendo a cuando empezaste, tuviste alguna Nunca me guard frustración? No. No sólo disfruto de pescar, también disfruto de estar los muchachos que van aprendiendo me conozcan y me en el río y de vivir en la naturaleza. respeten. ¿Que le recomendarías a los que recién comienzan? ¿Qué tipo de cañ Practicar muchísimo, aprender del río, a leerlo, a mirarlo y preferís usar? a caminarlo. Cañas rápidas, de acción de punta. La mejor cañ Seguir las instrucciones de grandes maestros como Raul Somariva, Chiche Aracena, Marcelo Morales, pescadores quince años, siempre de dos manos. sutiles que tienen sapiencia en la materia. ¿ ¿Hay alguna edad para comenzar en la pesca con invertirías más dinero? mosca? En la caña, el resto es accesorio. Mi hijo Rubén Angel Carrillo ("Gomín") tiene siete años y ya empezó a hacerlo. Y hasta tiene un pool con su ¿Desde cuándo trabajas en la difusión de la pesca y nombre dentro de la Estancia María Behety, que descubrí cómo? el año en que el nació mientras recorría el río. En lo poco que puedo trato de dar algo de mis pocos conocimientos. Las truchas plateadas (marrones anádromas) retornan al Río Grande para desovar, efectuando paradas de ¿Están afiliado a alguna entidad de pesca con descanso a lo largo del recorrido. mosca? Esas estaciones de parada son las que llamamos pool o Si, pertenezco a ARPM. pozón y son las que hay que encontrar si se quiere tener éxito en la pesca. ¿Qué opinás de la pesca y devolución y qué sentís, Cada año a principio de temporada recorro los 54 si se puede explicar, cuando devolvés una trucha al kilómetros de río para ver si los pools tuvieron algún agua?. cambio, ya que de temporada en temporada sufren Devolver un pez es lo mas placentero que te puede pasar, modificaciones producto de las corrientes y de diversos pero llegar a eso es la culminación del pescador. Nadie factores. Donde un año el río está lleno de truchas al otro puede devolver lo que nunca sacó. Cuando uno empieza puede estar vacío y las truchas cientos de metros río a devolver, se transforma en otra clase de pescador. abajo. ¿Como definís a un buen pescador con mosca? Goma, gracias por la atención que nos brindaste El que disfruta lo que hace. permitiendo conocer a los lectores del Magazine un poco No importa que pesque o no pesque, que castee bien o más de ese río tan poco conocido; en lo personal fue mal, importa que disfrute lo que hace. para mi una gran experiencia y un placer haber salido de pesca como compañero tuyo. Algunas veces tenemos la 12
  • 16. Magazine FOG N Digital MOSQUERO Reportaje www.magazine-digital.net ¿En que ríos te gusta pescar? Me gusta la gente que enseña, que comparte El Río Grande, nada más. Uno es guía de lo que conoce y conocimientos, me gustan las charlas del Fogón para que de nada más. el que recién empieza pueda aprender. Nunca me guardé nada, porque me gusta compartir mis ¿Volviendo a cuando empezaste, tuviste alguna pocos conocimientos para que la gente aprenda, y que frustración? los muchachos que van aprendiendo me conozcan y me No. No sólo disfruto de pescar, también disfruto de estar respeten. en el río y de vivir en la naturaleza. ¿Qué tipo de cañas en cuanto a material y acción ¿Que le recomendarías a los que recién comienzan? preferís usar? Practicar muchísimo, aprender del río, a leerlo, a mirarlo y Cañas rápidas, de acción de punta. La mejor caña que a caminarlo. tuve fue una Sage RPL Plus de 9 pies. Desde hace unos Seguir las instrucciones de grandes maestros como Raul quince años, siempre de dos manos. Somariva, Chiche Aracena, Marcelo Morales, pescadores sutiles que tienen sapiencia en la materia. ¿Si tuvieses que comprarte todo el equipo, en que invertirías más dinero? ¿Hay alguna edad para comenzar en la pesca con En la caña, el resto es accesorio. mosca? Mi hijo Rubén Angel Carrillo ("Gomín") tiene siete años y ¿Desde cuándo trabajas en la difusión de la pesca y ya empezó a hacerlo. Y hasta tiene un pool con su cómo? nombre dentro de la Estancia María Behety, que descubrí En lo poco que puedo trato de dar algo de mis pocos el año en que el nació mientras recorría el río. conocimientos. Las truchas plateadas (marrones anádromas) retornan al ¿Están afiliado a alguna entidad de pesca con Río Grande para desovar, efectuando paradas de mosca? descanso a lo largo del recorrido. Si, pertenezco a ARPM. Esas estaciones de parada son las que llamamos pool o pozón y son las que hay que encontrar si se quiere tener ¿Qué opinás de la pesca y devolución y qué sentís, éxito en la pesca. si se puede explicar, cuando devolvés una trucha al Cada año a principio de temporada recorro los 54 agua?. kilómetros de río para ver si los pools tuvieron algún Devolver un pez es lo mas placentero que te puede pasar, cambio, ya que de temporada en temporada sufren pero llegar a eso es la culminación del pescador. Nadie modificaciones producto de las corrientes y de diversos puede devolver lo que nunca sacó. Cuando uno empieza factores. Donde un año el río está lleno de truchas al otro a devolver, se transforma en otra clase de pescador. puede estar vacío y las truchas cientos de metros río abajo. Goma, gracias por la atención que nos brindaste ¿Como definís a un buen pescador con mosca? permitiendo conocer a los lectores del Magazine un poco El que disfruta lo que hace. más de ese río tan poco conocido; en lo personal fue No importa que pesque o no pesque, que castee bien o para mi una gran experiencia y un placer haber salido de mal, importa que disfrute lo que hace. pesca como compañero tuyo. Algunas veces tenemos la vista puesta en pescadores internacionales y no ¿A quién admirás en esto y por qué? conocemos a los grandes pescadores locales. irresistible@ciudad.com.ar 12 http://www.irresistibleflyshop.com.ar
  • 17. Magazine FOG N Digital MOSQUERO relato www.magazine-digital.net Foto de Luis Vargas Martínez Texto y fotos por Julio Sánchez de la Fuente El Róbalo del Conchal en Veracruz La fotografía es mi modo de vida. Ese fue un día Tomamos camino y decidimos que comeríamos en el extraordinario. En esa ocasión tuve un sábado exitoso de Conchal. Que si no es de lo mejor, ¡se come rico! trabajo. Los autos de carrera se citaron en el autódromo de Estuvimos comiendo. Volteando a ver el atardecer. Por Veracruz y todo salió a pedir de boca. Al día siguiente ahí de las 4.00 hrs. pm. que se me brinca la canica y le sería la carrera. digo al mesero - Oye ¿quién me puede rentar una lancha Al terminar, los compañeros dijeron: ¿ por qué no? para ir a la unión del río y el mar para ver si pesco? Vamos a Boca del Río, comemos y luego a descansar. El mesero se dirigió a la encargada de la caja y después A mi me pareció bien la idea pues traía toda la intención de unas palabras en secreto me dijo el tipo que si podía ir de estrenar una caña de mosca #8 de marca Ron a la caja para ponerme de acuerdo en lo del alquiler. Thomson. Aunque es pequeña para mar, su diseño y resistencia me daba confianza. Fui sin más, preguntando si había alguna lancha y cuánto costaba. La mujer de la caja, una jarocha clásica (N del R. 17
  • 18. Magazine FOG N Digital MOSQUERO relato www.magazine-digital.net Se llama "jarocho" o "veracruzano" a toda persona Al sentir la brisa del mar le dije a Santos -vamos a dar nacida en el Estado de Veracruz) acostumbrada a tratar unas vueltas en donde se unen las aguas. con personas tomadas, con los modos de la costa, me Empecé a tirar y después de casi una hora , no obtuve dijo: ¿Está seguro de lo que quiere?. Si, le contesté , lo resultados. que quiero es pescar en una lancha hasta que se meta el sol. Lógicamente, Santos no se quedó callado y empezó - ¿Por qué no le amarra un pellejo de pescado y se sienta La mujer, convencida, para darme por mi lado, gritó: mientras yo lo paseo? Lo mire con tal rabia y coraje que ¡Santos! ¡Trae unos pellejos de la cocina y lleva al señor al no volvió a decir nada. mar y regresa antes de las 8.00 pm! Yo le dije: No necesito los pellejos, yo traigo lo necesario, Después le dije - Por favor, vamos a la derecha, rumbo a nada más que me lleven. Antón Lizardo. Como a 400 metros adelante vi una ceiba ¿Pues qué trae de carnada? No se preocupe, es una (N del R. Ceiba = árbol de ceibo) que se había formado forma de pescar diferente, que se llama "pesca con con un árbol que seguramente arrastró el viento del mosca" . ¿Pues de dónde trae las moscas?- preguntó ella. norte. Ahí el mar no tenía playa. Era sólo un grupo de Respondí; no son moscas de verdad, son hechas de hilos rocas grandes y el árbol y probablemente era una y plumas de animales. Y sin más me dijo: ¡Ay señor! Eso profundidad de dos o tres metros pues la copa del árbol sólo a los Chilangos se les ocurre.- (N del R: chilango = estaba metida la mitad en el mar. provinciano) ¿Como cree que con esas &#####& tonterías usted va a sacar algo del mar? ¡Eso no sirve Le pedí a Santos que se acercara suavemente y que aquí! apagara el motor. El obedeció y logramos ponernos a una -¡Santos trae los pellejos y llévate al señor donde te diga!. distancia de más o menos 15 metros. Estando un tanto a Insistió ella. contra luz logré ver un destello dentro del agua que podía ser un pez, pero no estaba seguro. Sin mas tomé la caña, tratando de no cometer errores y tiré donde creí ver el brillo. El tiro salió bien y como a dos metros antes de la raíz, jalé rápido mi línea y volví a tirar. Esta vez justo arriba de lo que había visto. Empecé a tensar mi línea. Fue instantáneo... aquel destello se vino a la superficie sobre mi mosca y con un gran jalón se la llevó, quedando ensartado. Se deslizó al lado derecho de la lancha sobre la orilla del mar, tal vez unos 50 metros. Levanté la caña, esperaba el brinco o un jalón más claro, cuando veo saltar del agua un animal Foto de Hernando rueda enorme. No supe qué era porque fue tan fuerte y tan violento que me caí dentro de la lancha, tratando de no soltar la caña y no bajar la mano para no dar tregua a lo que fuera. No me di cuenta que mi espinilla derecha sangraba y que sobre mi dedo índice derecho se corría la línea sin que pudiera controlar ese deslizamiento, por más que lo Sin discutir más tomé mis cosas y caminé a la lancha, y intentara. empezamos a ir para el mar por unos lugares de ensueño que no podría describir. Un tanto por lo increíbles y otro Es importante decir que el bajo línea ya había aparecido y tanto por la emoción. que más de 30 metros estaban en el mar. Con mi dedo sobre la línea empecé a sangrar. El pez intentó regresar al En el viaje el tal Santos se encargó de hartarme, de que árbol. Con un fuerte dolor y gran emoción seguí la pelea. los animales del mar son…. Y que yo tenía que entender que….. El se detuvo un instante, quieto. ¡Tomaba fuerza! Aproveché para ponerme bien de pie sobre un peldaño En fin, ya casi lloro, pero seguía con mi obsesión: pescar de la lancha. Puse un poco más de freno en el en el mar con mi caña nueva. Cabe aclarar que no era la carrete.¡Listo para la arremetida! primera vez que yo estaba con mosca en el mar. 18
  • 19. Magazine FOG N Digital MOSQUERO relato www.magazine-digital.net Con un enemigo bajo el agua y un traidor en la lancha esperaba el segundo aire. En un momento que me sorprendió, el pez giró hacia donde estaba la lancha y pasó por debajo de ella, siguió rumbo al mar abierto, en una carrera frenética, que afortunadamente pude resistir … con una caída más, por librar la punta de la caña por el frente del bote. Nuevamente se detuvo. El róbalo empezó a cansarse y poco a poco lo fui acercando a la lancha. Al estar junto a la lancha ya pude ver que si, que venia cargando el pescado. Diciendo ¡hay que efectivamente, era un róbalo. Era realmente hermoso, festejar! pidieron una botella. tenía más de un metro de longitud y más de 25 cm. de morro. La señora de la caja dijo: pésenlo para ver si nos apalabramos con el chilanguito, a lo mejor le sale la Estaba tratando de quitarle el anzuelo para soltarlo cuenta gratis. cuando el imbécil de Santos le clavó un gancho, diciendo Santos desde la cocina gritó ¡Pesa 10 kilos con 950 -¡Este no se nos va!. Sin poder hablar. Lo dejé… gramos! La encargada dijo - Se lo cambio por la cuenta, el costo No había nada que hacer, el róbalo estaba muerto. Me de la lancha, la botella que están pidiendo y una botanita senté en la lancha y le dije - Santos, ya vamos de regreso, ¿Cómo ve? ¡Esto fue suficiente! Los de la mesa dijeron; ¡Si!¡si!¡si!. Creo que los asistía la En el camino de regreso prendí la pipa. La fumaba y razón, pues era sábado. Nosotros teníamos que trabajar pensaba sin escuchar lo que Santos decía. Los 25 minutos al día siguiente y en el autódromo no hay dónde más impactantes de mi vida como pescador con guardarlo. mosca…¡Un momento que siempre recordaré! Después de un intercambio "inteligente" decidimos ir a dormir. Al llegar al Conchal me bajé y fui donde estaban mis compañeros de trabajo. Sonriendo preguntaron Al salir del lugar la encargada del restaurante me ¿pescaste algo? Y sin responder les señale al lanchero, pregunto; ¿oiga por que no me deja la mosca esa de recuerdo aquí?. Para recordar que no todos los chilangos son ##&&## ¡y así que otra vez regrese presumir que S u m i n i s t r o s p a r a e l Fl y Fi s h e r m a n usted sí saca animales grandes del mar con mosca! LLEGUE HASTA DONDE SU IMAGINACIÓN LO LLEVE Sólo le di una similar pues la heroína está en mi caja, esperando turno para salir a pelear. Con otro róbalo grande, desde luego… Av. del Libertador 135 - Merlo Tel.: 0220-4825237 19 casaduran@speedy.com.ar
  • 20. Magazine FOG N Digital MOSQUERO relevamiento www.magazine-digital.net Pescando con mosca en TAILANDIA Aguas cristalinas, arena blanca, rocas gigantes en el mar, selva y Long tail es la síntesis del Mar de Andaman. Por María Noel Forame y Diván. Fotos: María Noel Forame, Diván, Jean-Francois Helias y Peter Collingsworth 20
  • 21. Magazine FOG N Digital MOSQUERO relevamiento www.magazine-digital.net El segundo problema, más serio aún, es que la pesca con mosca es tan rara y poco practicada en Tailandia que ni los guías de pesca entienden de qué se trata. Como si todo esto fuera poco, si bien El país de la sonrisa es un vergel de agua y peces, también es cierto que una de las principales fuentes de alimentación es el pescado. Por lo tanto es prácticamente inexistente, sobre todo por la densidad poblacional, algún lugar más o menos libre de pescadores; abundan los pescadores de baja y mediana escala con redes, espineles y trampas de peces. El pueblo tailandés, en un 95% budista, no mata indiscriminadamente y eso uno lo ve todo el tiempo en el trato con todo tipo de animales, pero hay que alimentar ¿ dia? a 65 millones de habitantes en una superficie apenas similar a la de Buenos Aires y La Pampa juntas. Planteada así la cuestión, pareciera que todo está perdido para nosotros los mosqueros, pero cierta vez leímos que donde vayásemos llevemos nuestra caña y como veremos fue una experiencia de pesca única, en lugares Hablar de pesca con mosca en Tailandia, de entrada jamás imaginados, con entornos indescriptibles y con supone al menos dos problemas. El primero, entendible, peces tan exóticos que muy pocos mosqueros en el es que decir "en Tailandia" supondría la misma soberbia mundo tuvieron la suerte de pescar. que podríamos sospechar en un escrito que mencione la Entonces, a pesar de los obstáculos, el balance fue pesca con mosca "en Argentina", como si la abarcara altamente positivo y recomendable para el que se anime toda. Pero este país del sudeste asiático es tan exótico a soportar casi 24 hs en avión y aunque no se crea, con para nosotros que cualquier aproximación o resumen un presupuesto menor al de las playas caras argentinas. seguramente será útil para algún viajero que intente la Descubrirá entonces un país rico culturalmente, rico en experiencia como los autores. personas amables y bellas, rico en vegetación jamás vista, Mapa de Tailandia con sus ciudades principales, países limítrofes y distancias. 12
  • 22. www.federicoprato.com.ar Notas Moscas Videos La elección de los profesionales a nivel mundial G4 Guide y todos nuestros El wader más avanzado de la actualidad, mayor productos durabilidad, diseño y todas las ventajas Simms. • GORE-TEX® Pro Shell • 5 y 3 capas ENVIOS A TODO GORE-TEX® Inmmersión® EL PAIS Technology. G3 Guide Introducido en 2003, se convirtieron en el estandar con el cual el resto de los waders son juzgados. La tecnología de materiales utilizados lo hacen altamente resistentes y con un 20% más de aireación. Fly Shop: Adolfo Orma 1636 Cerro de las Rosas X5009HQN - Córdoba Argentina L2 Guide Tel//Fax: Este nuevo producto es un resultado directo de (0351) 4820975 la intensa búsqueda para lograr un peso más ligero, y un mayor info@federicoprato.com.ar rendimiento que ofrece una excepcional comodidad.
  • 23. Magazine FOG N Digital MOSQUERO relevamiento www.magazine-digital.net La moderna Bangkok, superpoblada, poluída y desordenada y caótica. El norte tailandés, entre montaña y selva utiliza hoy los elefantes como medio de transporte para turistas, los que antes se usaban para derribar rico en fauna que lo sorprenderá y lo más importante para nosotros, rico en peces que ni soñó que podían La parte central, que abarca Bangkok y alrededores, es la existir. Desde un pez azul de 15 cm, pasando por Catfish más desarrollada no sólo económicamente, sino también de más de 20 Kg, o Arapaimas que sólo 20 mosqueros hidrográficamente. Atravesada por el río Chao Phraya y en el mundo pescaron, entre otras tantas especies. sus brazos, es el más importante de Tailandia. Esta cuenca cubre el 30 % de la superficie del país y alberga al 40 % de la población. La cabecera del río Chao Phraya se La época sitúa en el terreno montañoso de la parte norte del país y cuenta con cuatro grandes ríos tributarios: Ping, Wang, Este es un dato clave. Si se pretende ir sólo a pescar, la Yom y Nan, los cuales fluyen hacia el sur para confluir en mejor época será la de lluvias, entre junio y noviembre. Es Nakhon Sawan y formar el río Chao Phraya. El sistema la óptima para casi todas las especies tanto de agua dulce principal atraviesa o pasa cerca de muchos de los como salada y además todo costará mucho menos. Eso principales núcleos de población del país, incluyendo la sí, se deberá soportar más de 40°C. y afrontar lluvias capital, la vertiginosa, atrapante y poluida Bangkok, que monzónicas de varios, o todos los días de duración. se sitúa en su desembocadura. El río fluye entonces hacia el sur a través de un gran llano aluvial, llamado área del Si se quiere conjugar vacaciones, paseo y además pesca, Delta, que se divide en cuatro canales: es una buena época el fin de temporada alta entre marzo y abril, con menos turistas y menos lluvias. Se perderá • Tha Chin (también llamado Suphan y Nakhon Chaisi como en nuestro caso especies maravillosas como el aguas abajo), Noi, Lop Buri y Chao Phraya propiamente Snakehead y el Marlín que pretensiosamente dicho. pretendíamos capturar. Esta región cuenta con todas las posibilidades para un Los ambientes pescador, menos para uno con mosca en cuanto a posibilidades de equipamiento. Por ejemplo, en los Tailandia, el antiguo reino de Siam, cuya forma se ha shoppings (1), que hacían parecer tiendas de barrio a los comparado con la cabeza de un elefante -que por otra de Buenos Aires, no sabían de qué le hablábamos, a parte son comunes al ser utilizados antiguamente como pesar del perfecto inglés que manejaban los vendedores y fuerza de trabajo-, podríamos dividirla a los fines de la de tener de todo para otros tipos de pesca. De hecho, pesca en cuatro zonas: La Noroeste -la oreja Izquierda-, Jean-Francois, poseedor entre él y sus clientes (2) de selvática y montañosa a la vez, surcada por varios ríos varios records mundiales de peces de agua dulce, es un que originarán luego el Chao Phraya, algunos lagos, es la novato en nuestra práctica, no tiene equipo propio y no más rica culturalmente, una de las que visitamos y donde paró de sorprendernos su alegría notable al ver que probamos suerte. capturábamos en su lago. (1) Fuimos para conocer los 2 centros comerciales más modernos de Bangkok. (2) Al parecer está bastante extendida la búsqueda del record mundial y el ser miembro de la Asociación Internacional de Pesca Deportiva (IGFA) quien los otorga, y esto da mucho prestigio, pues Jean-Francois se lamentó mucho cuando no pudo inscribir una de nuestras capturas que daba el peso para record, pues nuestro leader no cumplía con las especificaciones precisas de la IGFA http://www.igfa.org/BookRule2004.pdf 23
  • 24. Magazine FOG N Digital MOSQUERO relevamiento www.magazine-digital.net La trompa de nuestro elefante tailandés, es la península para línea #6, una para #8 y una para #12. El único Malaca que se hunde en el mar de Andaman por un lado equipo saltwater era el #12 y a pesar de excesivo cuidado y en el Golfo de Tailandia por el otro. Accederemos y lavado diario con agua dulce de cañas, reeles, líneas y entonces, enmarcados en selva tropical exuberante y moscas cuando se pescó en el mar (por experiencias playas paradisíacas, a la pesca en agua salada que anteriores), los reeles para las otras cañas se oxidaron al también practicamos. igual que las moscas trucheras. Contábamos con líneas de flote para aguas cálidas para La única zona que no visitamos, lamentablemente por las tres cañas, más un shooting Fast IV para la #8 y lo falta de tiempo, en este país subyugante, atrapante y mismo más una WF Sinking Tip de 200 Grains y una línea hospitalario, fue la llamada Issan, el noreste, más pobre de hundimiento completo Tipo II para la #6. Es decir, económicamente y con menos información para el llevamos 3 cañas, 3 reeles cargados y 4 spools extras con viajero. El enigmático y caudaloso río Mekong, es el rey líneas, como equipo. de la zona. Nace en el Himalaya y muere en el Mar de China Meridional, recorre una distancia de 4350 km, y es Como dato, podríamos mencionar que no usamos el el río más largo del sudeste de Asia. Separa a Tailandia de shooting de la #6 y hubiésemos necesitado una línea de Laos y en sus aguas se calculan unas 1200 especies hundimiento para la #12. El resto no estuvo de más diferentes de peces. (importante para viajes largos donde cuanto menos peso, mejor). Los equipos Las moscas Si se pretende capturar especies tanto en agua dulce como salada que pueden oscilar entre los 100 gr. y los 50 Asesorados previamente por John Mitchell, un inglés Kg (o más) y además teniendo en cuenta que debemos residente en Hong Kong que suele pescar en Tailandia transportar los equipos al otro lado del mundo, lo con mosca, y por algunas fotos que encontramos en la mínimo a llevar serán dos cañas, una para línea #5 ó #6 y web, llevamos unas 120 moscas de las cuales 30 eran la otra no menos que para una línea #10. moscas de mar, closer minows, sea ducers, deceivers y En nuestro caso, acomodamos en dos tubos 3 cañas, una rabbits en general en tamaños 1/0, 2/0 y 3/0. Otro tipo de playa, una bahía encerrada con rocas ideal para pescar con mosca desde la costa pequeños Meros y Pargos. lo que era el árbol típico, la teca. (1) Fuimos para conocer los 2 centros comerciales más modernos de Bangkok. (2) Al parecer está bastante extendida la búsqueda del record mundial y el ser miembro de la Asociación Internacional de Pesca Deportiva (IGFA) quien los otorga, y esto da mucho prestigio, pues Jean-Francois se lamentó mucho cuando no pudo inscribir una de nuestras capturas que daba el peso para record, pues nuestro leader no cumplía con las especificaciones precisas de la IGFA http://www.igfa.org/BookRule2004.pdf 12
  • 25. Magazine FOG N Digital MOSQUERO relevamiento www.magazine-digital.net Una típica playa larga tailandesa, arena blanca y esas enormes piedras calcáreas como caídas del cielo y enterradas en el mar. Otras 30 moscas eran de dorado de río, cabezas andinos, Las especies de Tailandia streamers y deceivers grandes con plumas coloridas, similares a las que John nos había mostrado para los Describir aquí las especies ícticas de este rico país excede enormes peces de agua dulce tailandeses, en anzuelos en mucho el objetivo del trabajo; la variedad, #2, 1/0 y 2/0. problemática ecológica y complejidad de los peces en Tailandia es tal, que es tema de tratados y estudios La tercera caja contenía moscas para tararira, poppers y científicos. Sólo mencionaremos algunas pocas especies divers varios en tamaño 2/0 que sabíamos efectivas con significativas, raras (y ni siquiera todas), que hemos los snakeheads. averiguado son posibles de capturar con mosca, sin olvidar mencionar que en sus ríos se encuentran los Por último, las últimas 30 moscas eran Woolly Buggers en mayores peces del mundo, algunos autóctonos, otros, varios tamaños y colores, Blondes, algunas Chernobyl, como en tantos lugares, introducidos. cigarras, Mickey Finn, cabezas muddler y varias otras todas en general en tamaños que iban del #10 al #2. De agua dulce Teniendo otra vez en cuenta el tema de los bultos en los Arapaima (Arapaima gigas): El Paiche, Pirarucu o viajes largos, en este caso, creemos haber llevado Arapaima, es el segundo pez de agua dulce más grande demasiadas moscas de mar y de dorado, al margen de el mundo, alcanza los 250 Kg y 4 metros de largo. que no usamos casi los poppers como comentaremos Originario del Amazonas fue introducido en Tailandia, luego, pero sí algunas moscas nos faltaron. Sin duda por tiene la particularidad de poder requerir muy poco desconocimiento e inexperiencia fueron tres tipos: Crazy oxígeno y en esos casos sale a "tomar aire" intercam- Charly que no pueden faltar pescando en el mar, alguna biando gases por los vasos sanguíneos de su boca, siendo mosca que imite la miga de pan para probar también con este comportamiento una de las formas de ubicarlo. La los Catfish (3) y por último nos hubiese gustado llevar vejiga natatoria de estos peces hace el papel de órgano algunas ninfas para tentar alguna otra especie además de respiratorio suplementario, con la ayuda de la cual las que pescamos. pueden respirar el aire, permitiéndoles sobrevivir en (3) Pueden ver dos modelos de mosca miga de pan aquí http://www.rochauruguay.com/tarariraventura/Moscas/Miga%20de%20Pan/miga.htm http://users.bigpond.net.au/flytying/bread_flies.html 25
  • 26. Magazine FOG N Digital MOSQUERO relevamiento www.magazine-digital.net aguas pantanosas pobres en oxígeno. Además tiene una Barramundi (Lates calcarifer) en thai, lengua ósea por lo que la clavada es muy, pero muy difícil. Pla Kapong Es un depredador feroz de peces y hasta salta fuera del La Perca Gigante, Barra o Barramundi que significa "gran agua para cazar pájaros en vuelo. Es un auténtico fósil escalador" y es así porque es un pez que escala los ríos viviente, casi "óseo". Según Peter Collingsworth, yendo desde el mar tal como los salmones pero a pescarlo con mosca es sumamente azaroso. diferencia de estos, es hermafrodita. Es un gran luchador y al ser carnívoro, representa un verdadero trofeo para un Alligator Gar (Atractosteus spatula) mosquero. Puede llegar hasta los 60 Kg y 2 m. de Pejelagarto o Alligator vive en las partes bajas de los ríos longitud. Introducido en Tailandia, es muy común en donde éstos son lentos. También se le puede encontrar Australia y Nueva Guinea. No es difícil capturarlo con en estuarios y lagunas, introducido en Tailandia desde mosca. Por su comportamiento también se lo considera Norteamérica para pesca deportiva, es depredador y de agua salada. munido de filosos dientes que obligan al pescador a usar terminación de acero en su línea. Uno de ellos se llevó una de nuestras moscas. Su pique es decidido, alcanza hasta los 130 Kg de peso. Con esta misma mosca se pescó el Arapaima y el Surubí Tigre. El Barramundi es migratorio y se lo pesca tanto en el mar como en agua dulce. Aquí Peter con un bello ejemplar. Originario de Australia y Nueva Guinea. Arapaima de 20 Kg. capturado con mosca, lo que es extremadamente difícil por la contextura de la boca del Pez. Originario de Amazonas, se adaptó perfectamente a las aguas tailandesas. 26