SlideShare una empresa de Scribd logo
oo110
ISBN 978-84-96558-41-0
I9 78849655841()
P.v.P. 6,90 Euros
España ~~~
publicaciones manos maravillosas Ganchillo

AG015. Puntillas 1 AG002. Bebes 1 AG003. Puntillas 2 AG004. Modo 1 AGOOS. Niños 1
~
GanChillO
albllUl
de manteles
AG006. Manteles 1 AGOO7. Moda 2 AGOOS. Complementos AG009. Complementos
moda y decoración 1 moda y decoración 2
..Ganchillo
AlhUIll Je! hche :
AGOl7. Decorar la casa:
puntillas, paños, cortinas...
DEL 1 AL 11 Precio Á,50 Euros cada una - DEL 12 AL 19 Precio 4,90 Euros codo una
~......... .J_.. ..I..I: : __ _

AGOlO. Moda 3
En cada revista encontrarás

más de diez diseños

originales.

Con esquemas e

ú1strucciones

AG019. Poños
Manos Maravillosas

Muñecos de goma evo

fofuchas

.
Rosa M a Bias y Henar Romero, empezaron
como profesora y alumna y rápidamente se convirtieron
en un perFecto tándem de trabajo, creando la empresa
A Tu Manera Manualidades y Bellas Artes en diciembre
del 2002 en Azuqueca de Henares, Guadalajara.
Su proyecto abarca tanto la venta de material de
manualidades y bellas artes como la enseñanza en
estos campos. En un afán de abrir nuevos horizontes
crearon atumaneramanualidades.com, tienda online de
venta de material para la creación de jabones y
cosmética natural, aunque también hicieron un hueco a
materiales para tocados, manualidades, bisutería,
patchwork .
DE VEGA PUBLICACIONES, S.L
Avda de los rosales, 42 Nave. 402 Edificio Novosur.
28021 Madrid. Tel.91 3180762 Fax. 91 3170369
info@manosmaravillosas.com
Administración y distribución: Marta Conde de Vega
Dirección: Mercedes Conde de Vega
Producción: Mar Conde de Vega
Pedidos: Barbara Bris
Almacén: Mercedes Villa rejo. Cesar Vera Hernóndez
Mantenimiento web: Laura Conde
Fotografío: Lucía M. Diz y Miguel S. Moñita
Ilustraciones: Paula Tejedor
Printed Noviembre 2012
© Copyright De Vega Publicaciones s.1.
Los trabajos que aparecen en esta obra han sido realizados
o cedidos expresamente para esta publicación. Prohibida la
reproducción total o parciol sin permiso expreso de la
editorial.
VWW.devegapubIiCacioneS.C01TI
lápices
cantante de soul médico
broches
diademas
SOIAOU
......
r y ·e ro
 t
Goma espuma que se corta, troquela,
modela con calor y se pinta de forma
fácil y con muy buenos resultados.
Los muñecos de goma evo se trabajan
con planchas de 2 mm. de grosor y a
veces con las de 1 mm. para detalles
concretos.
Las encontramos en una amplia goma de
colores lisos y estampados.
De diferentes diámetros poro la estructuro de
cabezos, pies y cuerpos. Utilizaremos desde
las de 3 cm. a las de 8 cm. de diámetro.
Alambre y palillos de madera finos, por
eiemplo, de los de brocheta, para formar
piernas, brazos u otros detalles de las Figuras.
...
"'-....
./
Para decorar
Pinturas acrílicas, pinceles
de pelo suave y
rotulador negro de tinta
indeleble para las caras
y detalles decorativos.
Cintas, tachas, botones,
tules, plumas, ... para
adornar nuestras
creaCJones.
~
'"

:::~~; ::~·~¡~'".;~Y
•..i~
-- -~~-~~ -->
(
--,'--~~'
.:),


Para cortar, modelar troquelar y pegar
Cutter y tijeras para cortar las planchas de goma
evo. Buril de punta fina para marcar el patrón y
guiarnos en el corte.
Tijeras con corte de formas onduladas, picos, etc

para detalles decorativos.

Troqueladores para cortar formas concretas y

Idecorativas, teniendo en cuenta que no todos los
troqueles sirven ya que deben de tener la
apertura suficiente para que entre la goma evo,
muchos troqueladores de papel no son válidos.
Cortador de porex, para las bolas que forman los I
pies, etc., es muy cómodo pero no imprescindible, I
'se puede sustituir por un cuchillo o cutter bien
afilado.
Plancha doméstica sin vapor para calentar la
goma evo y hacerla modelable.
i Pistola de silicona caliente o pegamento termo
fusible para pegar las diferentes partes de la
muñecas: pega goma evo con goma evo, porex
con goma evo, y todo tipo de materiales de
forma limpia y eficaz
1
(Patrones, marcar y cortar)
En el pliego central adjuntamos los patrones de las distintas

muñecas que presentamos en esta publicación. Estos patrones

se pueden seguir tal cual o hacer todas las variaciones que se

deseen para crear diferentes muñecos.

En primer lugar, recomendamos sacar los patrones y cortar

todas las piezas en goma evo en los colores elegidos.

Con el buril de bola fina y según los patrones marcamos el

corte a realizar.

A continuación, con tijeras cortamos la pieza.

(Cabeza)
'/, -~-
)
'-'./ ~'--'
~ ..3"'á' oJ
OC- o=­
Para hacer la cabeza necesitamos: una bola de porex generalmente de 7 cm., láminas de goma evo de 2
mm. ó 1 mm. de color carne y de color del pelo, plancha doméstica, pistola de silicona o pegamento
termofusible, tijeras y patrón.
1. Cortamos la goma evo según el patrón.
2. Calentamos la goma evo con la plancha y la colocamos sobre la bola de porex adaptándola a su
forma. La bola se puede colocar en un bote o vaso, como se aprecia en la foto, para trabajar con
comodidad.
3. Cortamos el sobrante y hacemos lo mismo con el otro color, para el pelo.
4. Con pegamento termofusible pegamos los perfiles de los dos colores. La ventaja de trabajar con este
tipo de adhesivo es que al estar caliente ayuda a la goma evo adoptarse meior o la superficie a pegar.
La unión de las dos mitades se tapa con una tira de goma evo de unos 5 mm. de ancho del color del
pelo.
3
(Piernas)
Para las piernas de las muñecas empleamos palillos de madera finos o si queremos hacer una piernas

flexibles, utilizamos alambre.

También, necesitamos el patrón de las piernas, goma evo color carne y la pistola de silicona.

Recortamos el patrón en la goma evo de color carne.

Colocamos el palillo o alambre al principio del rectángulo de goma
evo, aplicamos sil icono para fi¡arlo.

Seguidamente se enrolla en torno al alambre o al palillo y se fija al

final con silicona .

..
(Brazos)
Los brazos son planos y se cortan con tiíeras en goma evo color carne, según
patrón.
(Pies)
Para los pies se necesitan dos bolas de porex de 4,5 cm.,aprox. y
otras dos de 5 cm., aprox., pistola de silicona y goma evo, de color
carne si va a ir en sandalias o de otro color si lleva un zapato
cerrado.
El tamaño de las bolas de porex puede variar en función del modelo.
1. Cortamos las bolas por un lateral para rebajar y eliminar la forma

redondeada y las unimos por la zona que hemos rebajado

combinando dos medidos, una pequeña y otra más grande. Se pegan

entre sí.

2. Una vez unidos, cortamos de nuevo la forma redondeada por lo base para hacer la planta del pie y

que asiente bien.

Para cortar las bolas de porex empleamos un cutter bien afilado o un cortador de porex.

3. Cortamos la goma evo según de patrón y con calor adaptamos la goma evo o la forma de las bolas

que vamos a forrar.

A continuación, cortamos el sobrante de goma evo, pegamos el perfil con silicona y rematamos la parte

de abaío con otro trozo de goma evo que también pegamos con silicona.

1
 2 3
...
(Cuerpo)
Necesitamos una bolo de porex de 6 cm. aprox., cutter, patrón, goma evo color carne y pistola de
silicona o pegamento termofusible.
1. Cortamos en goma evo el patrón del cuerpo. Por otro lado, cortamos la bola de porex a la mitad.
2. Colocamos el patrón del cuerpo a la media bola como si fuera un cono, realizamos unos pequeños
cortes en los laterales y lo pegamos a la bola por la parte plana que será la espalda de la muñeca,
ajustándolo bien con ayuda de la silicona caliente.
3. La bola no se tapa completamente, ya que la parte que no se tapa en el caso de las niñas se las
vestirá con unas broguitas.
1 2 3
(Vestir los muñecos)
Una vez que tenemos los cuerpos, el siguiente paso es vestirlos. 1

Para ello trabajamos con Jos patrones de los pantalones, camisos,

zapatos... realizando las variaciones que creamos convenientes y

personalizamos coda muñeca.

Paro confeccionar pantalones; cortamos el patrón, doblamos el

borde con el color de lo plancho formando los dobladillo y unimos

las dos piernas del pantalón por los dobladillos.

Se mete en el cuerpo y se pega con silicona ajustándolo a lo cintura.

3
4	 5 6

.."
Para confeccionar faldas, hay muchos tipos, todas las que nos imaginemos, aquí hemos hecho una
~	 redonda sencilla: 1. Se corta la goma evo según patrón. 2. Se calienta, se arruga con las manos para
dar forma. 3. Se coloca en el cuerpo.
3
~-
y una falda de tablas anchas: 1. Se corta según patrones las distintas tablas. 2. Se pegan. 3. Se da
la vuelta. 4. Se coloca en el cuerpo.
2
En muchas ocasiones
4	 las faldas y los
pantalones se rematan
con cinturones también
de goma evo que
además de ser un
complemento,
ocultarán los remates.
(Montaje)
Primero, colocamos la cabeza, la camisa, los brazos y las mangas. Acordaros de colocar los pulgares de

las manos hacia arriba.

Seguidamente, pinchamos las piernas a los zapatos, colocando calcetines, si hiciera falta, y las piernas al

cuerpo.
L
1
(Peinados)
Como la goma evo se modela y se corta muy bien y nos da miles de posibilidades.

RizadOr cortando la goma evo en tiras que enrollamos en un palillor damos ~alor y conseguimos un rizo

perfecto.

-
~
J
2
Pelo ondulado cortando mechones, más grandes y dando forma con calor.
Pelo liso jugando con el corter con flequillosr con recogidos...
3
( Pintar las caras)
Es un paso fundamente, que dará vida a los muñecos.

Por eso es importante que no os precipitéisr que practiquéis antes en un

papel en blanco y hasta que no lo tengáis claro no os lancéis a pintar.

Si os equivocáis que no cunda el pánico con un poco de aguar jabón y

mucho cuidado podemos borrar los fallos.
1. Marcamos con un lápiz los oías, la boca y la nariz.
2. Con rotulador negro de tinta indeleble, repasamos el trazo marcado.
3. Con acrílicos y pinceles finos de pelo suave damos color:

los ojos en negro, blanco, marrón o azul, la boca en rojo o marrón.

4. y con tiza rosada aplicamos una pizca de colorete que difuminamos con los dedos.
5. y con un pincel liner muy fino, pintamos unos puntos en blanco para dar luz a los ojos y unas pecas en
las mejillas.
""
(Decorar la goma evo)
Lo goma eva se pinta muy bien, siempre con productos de base al agua:

pintura acrílicos, rotuladores, etc.

· Podemos estarcir con plantillas y conseguir bonitos estampados paro los vestidos.

· Pegar recortes de papel, empleando un pegamento suave 01 agua poro decoupage, cola blanco o

pegamento en barra

· Pegar strass, lazos...

Con la decoración además de enriquecer y caracterizar nuestra creación, nos ayuda a tapar defectos.

Por ejemplo, para tapar restos de silicona damos unas pincelada de color y perfecto!.

1
(Bases)
A las bases también de goma evo, se las puede dar más consistencia
colocando un cartón o un CD entre dos círculos de goma evo.
1	 Cortamos los patrones, que encontrarás en el pliego
central, en goma evo en los colores elegidos.
2	 Forramos la bola de porex de 7 cm. para la cabeza en
color carne y color marrón oscuro para el pelo.
3	 Confeccionamos las piernas con los palillos de madera,
como se detalla en las páginas de técnicas.
Los pies se hacen con goma evo de color azul, después
se colocan en las piernas y se pegan los calcetines.
4	 Forramos el cuerpo, pegamos la
cabeza al cuerpo y colocamos la
camiseta, ajustándola por detrás.
Pegamos los brazos a los cuales
hemos colocamos las mangas.
5	 Montamos el pantalón, en este caso
un pantalón corto. Y pegamos los
pies, centrándolos en la bola más
pequeña y aplicando una gota de
sil icono para Fi¡arlos.
6	 Para el pelo colocamos dos
flequillos, uno en la frente y otro
más atrás
7	 Pintamos la cara y los detalles de la equipación con
pintura s acrílicas.
8	 Fijamos en los zapatos la lengüeta delantera y trasera y
por último la solapa donde vamos a colocar los
cordones.
9	 Pegamos los cordones y colocamos a nuestro muñeco en
una peana de color verde. Con una bola de porex
forrada o una bola de goma evo hacemos la pelota que
fijamos en una mano junto al cuerpo.
FUTBOLISTA

materiales y herramientas
Láminas de goma evo de colores lisos
en blanco, carne, azul, marrón
oscuro, rojo, verde
Bolas de porex: una de 7 cm., media
de 6 cm., dos de 5 cm. y dos de
4,5 cm.
Dos palillos de madera, de los de
brochetas
Plancha doméstica y pistola de
silicona caliente
Tijeras sencillas, buril y cutter
Pinturas acrílicas, rotulador negro de
punta fina y pinceles
Cordón rojo y pelota
1	 Cortamos los patrones, en goma evo.
2	 Forramos la bola de porex de 7 cm. para la cabeza en
color carne y color negro para el pelo.
3	 Hacemos las piernas con los palillos de madera, y los
pies. En los zapatos, pegamos la puntera del zueco,
después la base y la tira del borde de la suela.
Colocamos una tira de lado a lado del empeine y
rematamos con unos botones.
4	 Forramos el cuerpo, y ponemos unas braguitas.
Pegamos la cabeza al cuerpo.
5	 Colocamos la blusa, ajustándola al cuerpo por detrás.
Rematamos con un cuello.
También pegamos los brazos que previamente hemos
metido en las mangas, el perfil de las mangas se ha
cortamos con la tijera de formas onduladas.
6	 Montamos la falda, en este caso un modelo de tablas
que explicamos en las técnicas, la ajustamos al cuerpo y
rematamos con un cinturón.
7	 Clavamos las piernas al zapato, centrándolas en la bola
más pequeña y fijándolas con pegamento.
8	 Montamos el delantal que se ha confeccionado con la
goma evo decorada. Primero colocamos la parte
delantera que aiustamos debajo del cuello con
pegamento y después la parte trasera. En los laterales se
hace un agujero pequeño por donde metemos el cordón
símil seda y hacemos una lazada.
9	 Hacemos el pelo de rizos anchos. Primero cubrimos por

completo la parte de atrás y después, el flequillo.

10	Para finalizar, ponemos un bolsillo cortado con la tijera
de formas al que colocamos unos trozos de goma evo de
colores simulando lápices. En la parte de arriba del
cuello, dos botones y en la mano, unos aritos de colores
también de goma evo.
11	 Pintamos la cara.
PROFESORA

DE PRIMARIA

materiales y herramientas
Láminas de goma eva de colores
lisos en verde claro, verde oscuro,
carne, negro, azul oscuro, amarillo y
lámina de goma evo estampada a
rayas
Bolas de porex: una de 7 cm., media
bola de 6 cm., dos de 5 cm. y dos
de 4,5 cm.
Dos palillos de madera, de los de
brochetas
Cordón de cola de ratón o símil seda
color amarillo
Plancha doméstica
Pistola de silicona caliente
Tijeras sencillas y de corte ondulado,
buril y cutter
Pinturas acrílicas, rotulador negro de
punta fina y pinceles
1	 Cortamos los patrones, en goma evo.
2	 Forramos la bola de porex de 7 cm. para la cabeza en
color carne y color marrón claro para el pelo.
3	 Confeccionamos las piernas con los palillos de madera y
los pies. En los zapatos, pegamos la puntera del zueco,
después el contrafuerte de atrás y una vez ajustado,
colocamos la base, la tira del borde de la suela y la tira
de lado a lado del empeine, todo en blanco.
4	 Forramos el cuerpo y ponemos unas braguitas. Pegamos
la cabeza al cuerpo y colocamos la blusa, ajustándola
por detrás.
5	 Montamos la falda, en este caso un modelo sencillo que
explicamos en las técnicas, y la ajustamos al cuerpo.
Ponemos la bata, sujetándola por los laterales y
colocamos las mangas a las que previamente hemos
introducido los brazos. Pegamos los bolsillos. Damos un
poco de calor al cuello de la bata para dar forma,
también, cortamos los picos. Y colocamos y pegamos la
cofia.
6	 Clavamos las piernas primero al zapato y después, al
resto del cuerpo.
7	 Pintamos la cara y la cruz en la cofia y en el bolsillo.
8	 Ponemos los últimos detalles, en los bolsillos unos
bolígrafos, unos guantes, ambos de goma evo, y unas
gafas de alambre.
ENFERMERA

materiales y herramientas
Láminas de goma evo de colores
lisos en blanco, carne, marrón claro,
azul oscuro y lámina de goma evo
decorada azul claro
Bolas de porex: una de 7 , media de
6 cm., dos de 5 cm. y dos de 4,5 cm.
Dos palillos de madera, de los de
brochetas
Plancha doméstica
Pistola de silicono caliente
Tijeras sencillas, buril y cutter
Pinturas acrílicas, rotulador negro de
punta fina y pinceles
1	 Cortamos los patrones, en goma evo.
2	 Forramos la bola de porex de 7 cm. para la cabeza en
color marrón oscuro para la piel y color negra para el
cabello.
3	 Hacemos las piernas, en este caso vamos a utilizar
alambre para hacerlas flexibles.
Montamos y forramos los pies, según las técnicas básicas,
y los zapatos los hacemos en goma eva amarilla. La
parte de la planta, antes de forrarla se corta en diagonal
para dar la forma del zapato de tacón, después se forra
la planta y se coloca y pega el tacón, también en goma
evo color amarillo.
4	 Forramos el cuerpo en marrón oscuro y ponemos una
braguitas en amarillo.
5	 Pegamos la cabeza al cuerpo y colocamos y ajustamos al
cuerpo la blusa. Después confeccionamos el bolero o
chaqueta, la fijamos a los lados del cuerpo y la damos
calor en los perfiles para dar forma.
También pegamos los brazos que previamente hemos
metido en las mangas.
6	 Colocamos la falda, en este caso un modelo sencillo con
el perfil recortado con la tijera de formas onduladas, que
se remata por la parte de abajo con una cinta de orinara
a la que hemos pasado un hilvón para fruncir y hemos
fijamos a la falda con pegamento.
Colocamos la falda sobre
el cuerpo y la ajustamos.
7	 Clavamos las piernas al zapato, centrándolas en la bola más
pequeña y después al cuerpo.
8	 Hacemos los rizos del pelo, ver técnicas. Y los pegamos a la
cabeza desde el centro hacia los lados rellenando la melena.
'9	 El micrófono se hace con media bola de porex
de 6 cm. forrada en gris como base, una
pequeña de 1 ó 2 cm. pintada en plata
para la parte de arriba y un palillo de
madera pintado en negro. El cordón
encerado negro ira se la base al
micrófono.
10	Para terminar, pintamos la cara y
colocamos unos aritos como pendientes
y unos abalorios en el pelo.
~
CANTANTE DE

SOUL

materiales y herramientas
Láminas de goma evo de colores
lisos en negro, marrón oscuro y
naranja y lámina de goma evo
estampada amarilla
Bolas de porex: una de 7 cm., dos
de 5 cm., dos de 4,5 cm., una de 2
cm. y una de 6 cm.
25 cm. de alambre y un palillo de
modera fino
100 cm. cinto de organza, alambre
de colores, abolorios, cordón
encerado negro
Plancha doméstica
Pistola de silicona caliente
Tijeras sencillas y de corte ondulado,
buril y cutter
Pinturas acrílicas, rotulador negro de
punta fina y pinceles
'
1	 Cortamos los patrones, en las
láminas de goma evo de los colores
elegidos.
2	 Forramos la bola de porex de 7 cm.
para la cabeza en color carne y
color marrón claro para el pelo.
3	 Confeccionamos las piernas con los
palillos de madera.
y los pies, según se explica en
técnicas, con la goma evo de color
blanco, después se colocan las
lengüetas para simular el zueco de
quirófano y a continuación, la base,
la tira del borde de la suela.
4	 Forramos el cuerpo según las
técnicas de las primeras páginas y
una vez seco el pegamento,
colocamos y fiiamos la camiso que
ajustamos por delante. Cortamos el
cuello en pico, después pegamos
unos botones en goma evo color
que se han hecho con un troquel de
círculo pequeño.
~.•_J Pegamos la cabeza al cuerpo.
Colocamos los brazos que
previamente hemos metido en las
mangas y pegamos dos bolsillos a
la camisa.
6	 Confeccionamos el pantalón largo.
Metemos el pantalón y luego
centramos los otros extremos en la
media bola del cuerpo y fijamos con
pegamento.
Clavamos las piernas a los pies
centrándolas en la bola más
pequeña y la sujetamos con
pegamento.
7	 Para el pelo confeccionamos un
flequillo.
8	 Pintamos la cara y hacemos los
últimos detalles. Construimos en
goma evo un fonendoscopio. Con
un gorro verde de plástico lo
cortamos y ajustamos a la cabeza y
el sobrante para los zapatos. En el
bolsillo metemos unos utensilios y un
poco de látex que simulan los
,
quantes.
DOCTORES

materiales y herramientas
Láminas de goma eva de colores
lisos en blanco, carne, marrón claro,
verde, turquesa oscuro
Bolas de porex; una de 7, media de
6 cm., dos de 5 cm. y dos de 4,5 cm.
Dos palillos de madera, de los de
brochetas
Plancha doméstica
Pistola de silicona caliente
Tijeras sencillas, buril y cutter Pinturas
acrílicas, rotulador negro de punta
fina y pinceles
rF

 /
/
 /
 /
NOVIOS
materiales y herramientas

Láminas de goma evo de colores lisos
 )en blanco, carne y negro

Bolas de porex: dos de 5 cm. y cuatro

de 3 cm.

Dos bolígrafos Bic

Plancha doméstica

Pistola de silicono caliente

Tijeras sencillas, ti¡eras de formas,

buril, cutter o cortadora de porex

Pinturas acrílicas, rotulador negro de

punta fina y pinceles

Flores, cinta de organza blanca y

cordones negro y dorado.

:1	 Cortamos los patrones, en las láminas de goma
evo.
2	 Forramos las cabezas con las bolas de porex
de 5 cm. En color carne y color marrón claro
para el pelo de la novia y negro para el novio.
3	 Confeccionamos un cuerpo central, forrando los
bolígrafos con goma evo color carne.
Colocamos la cabeza.
4	 En el novio colocamos la camisa y el pantalón,
unimos las dos piezas al centro y colocamos la
chaqueta por encima. Damos calor a los
bordes para dar forma a las solapas.
Montamos las mangas con las manos y las
pegamos al cuerpo.
A la novia, una vez forrado el cuerpo y unida
la cabeza, se le coloca la falda por encima del
topo La parte de abajo de la falda se recorta
COfl la tijera de formas onduladas.
5	 los pies se hacen con dos bolas de 3 cm. que
forramos individualmente y se pegan entre sí
Después se fijan a la base del cuerpo y se
rematan pegando la tira del borde y la planta
de los pies.
6	 Se peina al novio con dos flequillos, unos en la
frente y otro mas atrás. Yola novia con
mechones largos ligeramente ondulados con
calor.
7	 Pintamos las caras y añadimos los adornos;
cordones a los zapatos del novio, un cinturón
de organza a las novia, un collar dorado y
unas flores. /
• ••
1	 Cortamos los patrones en goma evo.
2	 Forramos la bola de porex de 7 cm. para la cabeza
en color carne y color marrón oscuro para el pelo.
3	 Confeccionamos las piernas con los palillos de
madera, como se detalla en las páginm de técnicas. Y
los pies con las bolas de porex se 5 y 4,5 cm. se
forran con goma evo de color rojo, se coloca la
lengüeta delantera y trasera, la puntera y las tiras de
las zapatilla. Pegamos la base y por último la tira del
borde.
4	 Forramos el cuerpo y pegamos la cabeza al cuerpo.
Colocamos la chaqueta, ajustándola por detrás.
Pegamos una tira blanca en el cuello y en la parte
central de la chaqueta.
Pegamos los brazos a los cuales hemos colocamos las
mangas que rematamos con una tira de color
amarillo.
5	 Montamos el pantalón, en este caso un pantalón
corto que debe ajustarse a las piernas para simular la
malla característica de los ciclistas, y lo pegamos al
cuerpo ya montado.
6	 Colocamos la chaqueta ajustándole por detrás.
Pegamos una tiro de goma evo blanca en el cuello y
la parte central de la chaqueta.
También, pegamos los brazos a los cuales hemos
colocado los mangas rematadas con una tira en
amarillo.
7	 Pegamos los píes, centrándolos en la bola más
pequeña y aplicando una gota de silicona para
fiiarlos.
8	 Pintamos la cara y los detalles de la vestimenta.
9	 Para el casco, hacemos dos mitades del tamaño de la
cabeza, una negra que queda en el interior y otra
blanca para el exterior. Las damos
calor para dar la forma y luego
colocamos una sobre otra.
Calamos el casco para hacer las
aberturas características de los cascos
de los ciclistas y lo unimos con un
punto de silicona en la parte trasera y
delantera.
Ponemos unas cintm de goma evo
color negro para hacer la correa que
sujeta el cmto a la cabeza.
CICLISTA

materiales y herramientas
Láminas de goma evo de colores lisos
en blanco, carne, azul oscuro,
amarillo, negro
Bolas de porex: una de 7, media de
6 cm., dos de 5 cm. y dos de 4,5 cm.
Dos palillos de madera, de los de
brochetas
Plancha doméstica y pistola de
silicona caliente
Tijeras sencillas, buril y cutter Pinturas
acrílicas, rotulador negro de punta
fina y pinceles
1	 Hacemos las ruedas con goma evo color
negro y alambre.
Forramos el alambre como se hace con las
piernas de los muñecos y se modela en
redondo. Cerramos el círculo, metiendo un
centímetro o dos de alambre en el lado
opuesto y fijamos con pegamento.
Con alambre sin forrar, hacemos los radios
de la rueda.
2	 Cortamos alambre y formamos las
horquillas, para la unión de las ruedas, el
cuadro central y el manillar.
....

3
4
5
6
~
~
BICICLETA
materiales y herramientas
Láminas de goma evo de colores
lisos en blanco y negro
Palillo de madera, de los de
brochetas, y alambre
Plancha doméstico y pistola de
silicono caliente
Tijeras sencillos, buril, cutter y
alicates para cortes
Pinturas acrílicos, rotulador negro de
punto fina y pinceles
Con un palillo unimos la horquillo trasera y la
dejamos preparada paro el sillín. También con
un palillo de modera unimos el manillar a la
horquilla delantera.
Unimos con silicona todas los piezas y
"
comenzamos a forrar el cuerpo de la bici con
tiras de goma evo de 5 mm. que vamos
/
pegando por los dos lados del alambre.
/
En el centro de lo rueda ponemos un círculo a
modo de plato. También con alambre y goma /
eva hocemos los pedales y con goma evo 
_",'
negra forramos el manillar.
Con goma evo pero de mayor grosor
fabricamos el sillín.
Para terminar, con acrílicos personalizamos lo
bici.
Cortamos las piezas en goma evo, según
los patrones.
Forramos la bola con goma evo color
carne. Forramos el lapicero con un
cuadrado de goma evo también de color
carne para hacer el cuerpo.
",.
APICE

nn~er=-lIc~ v h"-'''n:.''1lient'='s
Láminas de goma evo de colores lisos
surtidos
Bolas de porex o bola de goma evo
color carne de 4 cm.
Plancha doméstica y pistola de silicono
caliente
lapicero
Tijeras sencillas y de corte ondulado,
buril y cutter
Pinturas acrílicas, rotulador negro de
punta fino y pinceles
Cintas, alambre de colores, abolorios ...
En torno o cuerpo, colocamos el vestido ajustándolo y
dando forma. Cortamos el cuello del vestido con la
forma correspondiente según el modelo.
También pegamos los brazos.
Pintamos la cara con rotulador de tinta negra y pintura
acrílica.
¡:- Colocamos el pelo, decoramos el vestido. Y pegamos
los complementos del pelo lazos, gorros, etc...
-'Ir­""
'-..J
DIADEMAS

t •
materíales y herramientas
láminas de goma evo de colores lisos
Bolas de porex o bola de goma evo color carne de 3 cm.
Plancha doméstica y pistola de silicona
Tiieras sencillas y de corte ondulado, buril y cutter
Pinturas acrílicas, rotulador negro de punta fina y pinceles
Cintas, alambre de colores, abalorios...
1 Cortamos las piezas en goma evo, según los patrones.
2 forramos la bola de 3 cm. en color carne y en el color
del pelo. Decoramos el pelo como más nos guste.
3 Formamos el cuerpo y lo pegamos con silicona. También
pegamos los brazos.
4 Pintamos la cara con rotulador de tinta negra y pintura
acrílica.
5 Pintamos los detalles del vestido.
6 Con cinta de raso fina, hacemos las piernas y como
terminación cosemos un botón, un cascabel o un
abalorio.
7 Colocamos y pegamos la muñeca a la diadema.
-----
-- ------
,---------­
1	 Cortamos la bola de porex por la mitad y la forramos
con goma evo color carne.
2	 Según el color de pelo elegido, forramos la base y

colocamos una tira del mismo color para disimular la

unión

3	 Pegamos el pelo elegido; coletas, rizado, ondulado... O
en el caso de la flor, los pétalos, que cortamos según
patrón.
4 Pintamos la cara con rotulador de tinta negro y pintura
acrílica.
5	 Colocamos y pegamos el

broche por la parte ?

trasera.

L _
y BROCHES
materiales y rlerramientas
Láminas de goma evo de colores
lisos surtidos
Bolas de porex de 4,5 cm.
Plancha doméstica y pistola de
silicona caliente
Broches
Tiieras sencillas y de corte ondulado,
buril y cutter
IPinturas acrílicas, rotulador negro de
punto fina y pinceles I
!Cintos, olambre de colores,
Iabalorios... I
~
27 modelobles I
106 pintar tela
En cada publicación

encotrarás 36 páginas con

ejercicios prácticos

Explicaciones detalladas de las
técnicas, información de
materiales, dibujos y patrones...
~~~~~~
P.modela6les
10 centros 90 creo y decor~ 1 94 creo y decora 2 98 crea y decora 3
P.V.P 5,20 Euros* hasta n° 102 PVP 5,90 Euros* hasta n° 112 'precIo unid.
46 Decoupoge 1 8:r15ecoupeÍge 2 80 abolorio. con po.to. 97 abolorios
publicaciones
raanos
maravillosas
MM 102 scrap art
37 restauración 56 pintor muebles 77 muebles
"O~f.D~DES
,"0 11
111 PAPEL CREATIVO9 eslarcido 103 pintura cauntry
MM 105 fieltro 1 MM lOa fieltro 2
Manos Maravillosas ideas para PatchW'ork

mm85 patchwork 2 mm89 patchwork 3 mm92 patchwork 4 mm96 esp.Navidad mm99 patchwork 6 mm101 patchwork 7
patO1 patchwork 8 pat02 patchwork 9 pat03 patchwork 10 pal04 patchwork 11 pat05 patchwork 12 pat06 patchwork 13
patO? patchwork 14 pat08 patchwork 15 pal09 palchwork 16 pat10 patchwork 1? pat11.n0
18 esp.estrellas pat12 patchwork 19
pat13 patchwork 20 pat14 patchwork 21 pat15 palchwork 22 pal16 palchwork 23 pal17 patchwork 24
Novedades Solicitela en su,..-----------,	 ....--------"!!!"""l
7 establecimiento habitual o en:
De Vega Publicaciones

tel. 91 3180762* Apartado de

correos 41198. 28080 Madrid

www.manosmaravillosas.com

r.v.r. 5,20 euros del 0
0
2 al na 7·
P.v.P. 6,90 euros del	 n° 8 al nO 27. cada revista
www.devegapubJicaciones.com
pat25 patchwork 25 pat26 patchwork 26 pat27 patchwork 27

Más contenido relacionado

Similar a Fofuchas 1 con goma eva

Fofuchas
FofuchasFofuchas
Fofuchas
Angiie Brigithe
 
Cómo hacer un muppet o bocón con un calcetín
Cómo hacer un muppet o bocón con un calcetínCómo hacer un muppet o bocón con un calcetín
Cómo hacer un muppet o bocón con un calcetín
teocucen28
 
Payaso piccolino cucharita....pap
Payaso piccolino cucharita....papPayaso piccolino cucharita....pap
Payaso piccolino cucharita....papYenny Chumbiriza
 
Tutorial minion
Tutorial minionTutorial minion
Tutorial minion
Oneida Benitez Suarez
 
Manos libres 4: Manualidades con telas,hilos y lanas
Manos libres 4: Manualidades con telas,hilos y lanasManos libres 4: Manualidades con telas,hilos y lanas
Manos libres 4: Manualidades con telas,hilos y lanas
MaraGarca303
 
cinturon para mujer
cinturon para mujercinturon para mujer
cinturon para mujer
carolina cruz mazo
 
Adornos de fantasía para móviles con fieltro, cuero, cuentas
Adornos de fantasía para móviles con fieltro, cuero, cuentasAdornos de fantasía para móviles con fieltro, cuero, cuentas
Adornos de fantasía para móviles con fieltro, cuero, cuentas
MaraGarca303
 
Como hacer botas con un jersey
Como hacer botas con un jerseyComo hacer botas con un jersey
Como hacer botas con un jersey
Juan Cuellar
 
Cómo hacer titeres con material reciclable
Cómo hacer titeres con material reciclableCómo hacer titeres con material reciclable
Cómo hacer titeres con material reciclable
Gladys López
 
Disfraz_tiburón_1ºEP
Disfraz_tiburón_1ºEPDisfraz_tiburón_1ºEP
Disfraz_tiburón_1ºEP
CSJ-1-2
 
6928897 manualdebisuteria
6928897 manualdebisuteria6928897 manualdebisuteria
6928897 manualdebisuteriaContsuma
 
Bufanda gryffindor
Bufanda gryffindorBufanda gryffindor
Bufanda gryffindorJannydomi
 
Bufanda gryffindor
Bufanda gryffindorBufanda gryffindor
Bufanda gryffindor
Jannydomi
 

Similar a Fofuchas 1 con goma eva (20)

Fofucha caryxia
Fofucha caryxiaFofucha caryxia
Fofucha caryxia
 
Fofuchas
FofuchasFofuchas
Fofuchas
 
Fofuchas
FofuchasFofuchas
Fofuchas
 
Cómo hacer un muppet o bocón con un calcetín
Cómo hacer un muppet o bocón con un calcetínCómo hacer un muppet o bocón con un calcetín
Cómo hacer un muppet o bocón con un calcetín
 
Muchos ojos y bocas para dibujar
Muchos ojos y bocas para dibujarMuchos ojos y bocas para dibujar
Muchos ojos y bocas para dibujar
 
Payaso piccolino cucharita....pap
Payaso piccolino cucharita....papPayaso piccolino cucharita....pap
Payaso piccolino cucharita....pap
 
Tutorial minion
Tutorial minionTutorial minion
Tutorial minion
 
Manual de bisuteria
Manual de bisuteriaManual de bisuteria
Manual de bisuteria
 
Manos libres 4: Manualidades con telas,hilos y lanas
Manos libres 4: Manualidades con telas,hilos y lanasManos libres 4: Manualidades con telas,hilos y lanas
Manos libres 4: Manualidades con telas,hilos y lanas
 
cinturon para mujer
cinturon para mujercinturon para mujer
cinturon para mujer
 
Paloschinos
PaloschinosPaloschinos
Paloschinos
 
Adornos de fantasía para móviles con fieltro, cuero, cuentas
Adornos de fantasía para móviles con fieltro, cuero, cuentasAdornos de fantasía para móviles con fieltro, cuero, cuentas
Adornos de fantasía para móviles con fieltro, cuero, cuentas
 
Como hacer botas con un jersey
Como hacer botas con un jerseyComo hacer botas con un jersey
Como hacer botas con un jersey
 
Cómo hacer titeres con material reciclable
Cómo hacer titeres con material reciclableCómo hacer titeres con material reciclable
Cómo hacer titeres con material reciclable
 
origami
origamiorigami
origami
 
200 instrumentos musicales caseros
200 instrumentos musicales caseros200 instrumentos musicales caseros
200 instrumentos musicales caseros
 
Disfraz_tiburón_1ºEP
Disfraz_tiburón_1ºEPDisfraz_tiburón_1ºEP
Disfraz_tiburón_1ºEP
 
6928897 manualdebisuteria
6928897 manualdebisuteria6928897 manualdebisuteria
6928897 manualdebisuteria
 
Bufanda gryffindor
Bufanda gryffindorBufanda gryffindor
Bufanda gryffindor
 
Bufanda gryffindor
Bufanda gryffindorBufanda gryffindor
Bufanda gryffindor
 

Más de MaraGarca303

40 games to practice Spanish language
40 games to practice Spanish language40 games to practice Spanish language
40 games to practice Spanish language
MaraGarca303
 
Curso de español Tomorrow 4 Student's Book B2
Curso de español Tomorrow 4 Student's Book B2Curso de español Tomorrow 4 Student's Book B2
Curso de español Tomorrow 4 Student's Book B2
MaraGarca303
 
Curso de español Method 4 workbook B2
Curso de español Method 4 workbook B2Curso de español Method 4 workbook B2
Curso de español Method 4 workbook B2
MaraGarca303
 
Textos literarios y ejercicios nivel C1 Superior
Textos literarios y ejercicios nivel C1 SuperiorTextos literarios y ejercicios nivel C1 Superior
Textos literarios y ejercicios nivel C1 Superior
MaraGarca303
 
Textos literarios y ejercicios nivel B2 Avanzado
Textos literarios y ejercicios nivel B2 AvanzadoTextos literarios y ejercicios nivel B2 Avanzado
Textos literarios y ejercicios nivel B2 Avanzado
MaraGarca303
 
Textos literarios y ejercicios II nivel B1 intermedio
Textos literarios y ejercicios II nivel B1 intermedioTextos literarios y ejercicios II nivel B1 intermedio
Textos literarios y ejercicios II nivel B1 intermedio
MaraGarca303
 
Textos literarios y ejercicios I nivel B1 intermedio
Textos literarios y ejercicios I nivel B1 intermedioTextos literarios y ejercicios I nivel B1 intermedio
Textos literarios y ejercicios I nivel B1 intermedio
MaraGarca303
 
Curso de español Dream 3 workbook B2
Curso de español Dream 3 workbook B2Curso de español Dream 3 workbook B2
Curso de español Dream 3 workbook B2
MaraGarca303
 
Curso de español Dream 2 cuaderno de ejercicios B1
Curso de español Dream 2 cuaderno de ejercicios B1Curso de español Dream 2 cuaderno de ejercicios B1
Curso de español Dream 2 cuaderno de ejercicios B1
MaraGarca303
 
Curso de español 5 Passport A2.3
Curso de español 5 Passport A2.3Curso de español 5 Passport A2.3
Curso de español 5 Passport A2.3
MaraGarca303
 
Curso de español 4 Photos A2.2
Curso de español 4 Photos A2.2Curso de español 4 Photos A2.2
Curso de español 4 Photos A2.2
MaraGarca303
 
Curso de español 3 Hackneyed A2.1
Curso de español 3 Hackneyed  A2.1Curso de español 3 Hackneyed  A2.1
Curso de español 3 Hackneyed A2.1
MaraGarca303
 
Curso de español 2 Exchange A1.2
Curso de español 2 Exchange A1.2Curso de español 2 Exchange A1.2
Curso de español 2 Exchange A1.2
MaraGarca303
 
Curso de español 1 Things A1.1
Curso de español 1 Things  A1.1Curso de español 1 Things  A1.1
Curso de español 1 Things A1.1
MaraGarca303
 
CAE practice tests. Student's book (2009)
CAE practice tests. Student's book (2009)CAE practice tests. Student's book (2009)
CAE practice tests. Student's book (2009)
MaraGarca303
 
Villancicos de Navidad (sin partitura)
Villancicos de Navidad (sin partitura)Villancicos de Navidad (sin partitura)
Villancicos de Navidad (sin partitura)
MaraGarca303
 
Talleres para el Tiempo Libre
Talleres para el Tiempo LibreTalleres para el Tiempo Libre
Talleres para el Tiempo Libre
MaraGarca303
 
Talleres creativos para Primaria
Talleres creativos para PrimariaTalleres creativos para Primaria
Talleres creativos para Primaria
MaraGarca303
 
Taller de Navidad. Belén con vidriera. Colgante para la puerta. Adorno para e...
Taller de Navidad. Belén con vidriera. Colgante para la puerta. Adorno para e...Taller de Navidad. Belén con vidriera. Colgante para la puerta. Adorno para e...
Taller de Navidad. Belén con vidriera. Colgante para la puerta. Adorno para e...
MaraGarca303
 
Expresión plástica 3º y 4º Educación Primaria
Expresión plástica 3º y 4º Educación PrimariaExpresión plástica 3º y 4º Educación Primaria
Expresión plástica 3º y 4º Educación Primaria
MaraGarca303
 

Más de MaraGarca303 (20)

40 games to practice Spanish language
40 games to practice Spanish language40 games to practice Spanish language
40 games to practice Spanish language
 
Curso de español Tomorrow 4 Student's Book B2
Curso de español Tomorrow 4 Student's Book B2Curso de español Tomorrow 4 Student's Book B2
Curso de español Tomorrow 4 Student's Book B2
 
Curso de español Method 4 workbook B2
Curso de español Method 4 workbook B2Curso de español Method 4 workbook B2
Curso de español Method 4 workbook B2
 
Textos literarios y ejercicios nivel C1 Superior
Textos literarios y ejercicios nivel C1 SuperiorTextos literarios y ejercicios nivel C1 Superior
Textos literarios y ejercicios nivel C1 Superior
 
Textos literarios y ejercicios nivel B2 Avanzado
Textos literarios y ejercicios nivel B2 AvanzadoTextos literarios y ejercicios nivel B2 Avanzado
Textos literarios y ejercicios nivel B2 Avanzado
 
Textos literarios y ejercicios II nivel B1 intermedio
Textos literarios y ejercicios II nivel B1 intermedioTextos literarios y ejercicios II nivel B1 intermedio
Textos literarios y ejercicios II nivel B1 intermedio
 
Textos literarios y ejercicios I nivel B1 intermedio
Textos literarios y ejercicios I nivel B1 intermedioTextos literarios y ejercicios I nivel B1 intermedio
Textos literarios y ejercicios I nivel B1 intermedio
 
Curso de español Dream 3 workbook B2
Curso de español Dream 3 workbook B2Curso de español Dream 3 workbook B2
Curso de español Dream 3 workbook B2
 
Curso de español Dream 2 cuaderno de ejercicios B1
Curso de español Dream 2 cuaderno de ejercicios B1Curso de español Dream 2 cuaderno de ejercicios B1
Curso de español Dream 2 cuaderno de ejercicios B1
 
Curso de español 5 Passport A2.3
Curso de español 5 Passport A2.3Curso de español 5 Passport A2.3
Curso de español 5 Passport A2.3
 
Curso de español 4 Photos A2.2
Curso de español 4 Photos A2.2Curso de español 4 Photos A2.2
Curso de español 4 Photos A2.2
 
Curso de español 3 Hackneyed A2.1
Curso de español 3 Hackneyed  A2.1Curso de español 3 Hackneyed  A2.1
Curso de español 3 Hackneyed A2.1
 
Curso de español 2 Exchange A1.2
Curso de español 2 Exchange A1.2Curso de español 2 Exchange A1.2
Curso de español 2 Exchange A1.2
 
Curso de español 1 Things A1.1
Curso de español 1 Things  A1.1Curso de español 1 Things  A1.1
Curso de español 1 Things A1.1
 
CAE practice tests. Student's book (2009)
CAE practice tests. Student's book (2009)CAE practice tests. Student's book (2009)
CAE practice tests. Student's book (2009)
 
Villancicos de Navidad (sin partitura)
Villancicos de Navidad (sin partitura)Villancicos de Navidad (sin partitura)
Villancicos de Navidad (sin partitura)
 
Talleres para el Tiempo Libre
Talleres para el Tiempo LibreTalleres para el Tiempo Libre
Talleres para el Tiempo Libre
 
Talleres creativos para Primaria
Talleres creativos para PrimariaTalleres creativos para Primaria
Talleres creativos para Primaria
 
Taller de Navidad. Belén con vidriera. Colgante para la puerta. Adorno para e...
Taller de Navidad. Belén con vidriera. Colgante para la puerta. Adorno para e...Taller de Navidad. Belén con vidriera. Colgante para la puerta. Adorno para e...
Taller de Navidad. Belén con vidriera. Colgante para la puerta. Adorno para e...
 
Expresión plástica 3º y 4º Educación Primaria
Expresión plástica 3º y 4º Educación PrimariaExpresión plástica 3º y 4º Educación Primaria
Expresión plástica 3º y 4º Educación Primaria
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Fofuchas 1 con goma eva

  • 2. publicaciones manos maravillosas Ganchillo AG015. Puntillas 1 AG002. Bebes 1 AG003. Puntillas 2 AG004. Modo 1 AGOOS. Niños 1 ~ GanChillO albllUl de manteles AG006. Manteles 1 AGOO7. Moda 2 AGOOS. Complementos AG009. Complementos moda y decoración 1 moda y decoración 2 ..Ganchillo AlhUIll Je! hche : AGOl7. Decorar la casa: puntillas, paños, cortinas... DEL 1 AL 11 Precio Á,50 Euros cada una - DEL 12 AL 19 Precio 4,90 Euros codo una ~......... .J_.. ..I..I: : __ _ AGOlO. Moda 3 En cada revista encontrarás más de diez diseños originales. Con esquemas e ú1strucciones AG019. Poños
  • 3. Manos Maravillosas Muñecos de goma evo fofuchas . Rosa M a Bias y Henar Romero, empezaron como profesora y alumna y rápidamente se convirtieron en un perFecto tándem de trabajo, creando la empresa A Tu Manera Manualidades y Bellas Artes en diciembre del 2002 en Azuqueca de Henares, Guadalajara. Su proyecto abarca tanto la venta de material de manualidades y bellas artes como la enseñanza en estos campos. En un afán de abrir nuevos horizontes crearon atumaneramanualidades.com, tienda online de venta de material para la creación de jabones y cosmética natural, aunque también hicieron un hueco a materiales para tocados, manualidades, bisutería, patchwork . DE VEGA PUBLICACIONES, S.L Avda de los rosales, 42 Nave. 402 Edificio Novosur. 28021 Madrid. Tel.91 3180762 Fax. 91 3170369 info@manosmaravillosas.com Administración y distribución: Marta Conde de Vega Dirección: Mercedes Conde de Vega Producción: Mar Conde de Vega Pedidos: Barbara Bris Almacén: Mercedes Villa rejo. Cesar Vera Hernóndez Mantenimiento web: Laura Conde Fotografío: Lucía M. Diz y Miguel S. Moñita Ilustraciones: Paula Tejedor Printed Noviembre 2012 © Copyright De Vega Publicaciones s.1. Los trabajos que aparecen en esta obra han sido realizados o cedidos expresamente para esta publicación. Prohibida la reproducción total o parciol sin permiso expreso de la editorial. VWW.devegapubIiCacioneS.C01TI
  • 4. lápices cantante de soul médico broches diademas
  • 6. r y ·e ro t Goma espuma que se corta, troquela, modela con calor y se pinta de forma fácil y con muy buenos resultados. Los muñecos de goma evo se trabajan con planchas de 2 mm. de grosor y a veces con las de 1 mm. para detalles concretos. Las encontramos en una amplia goma de colores lisos y estampados. De diferentes diámetros poro la estructuro de cabezos, pies y cuerpos. Utilizaremos desde las de 3 cm. a las de 8 cm. de diámetro. Alambre y palillos de madera finos, por eiemplo, de los de brocheta, para formar piernas, brazos u otros detalles de las Figuras. ...
  • 7. "'-.... ./ Para decorar Pinturas acrílicas, pinceles de pelo suave y rotulador negro de tinta indeleble para las caras y detalles decorativos. Cintas, tachas, botones, tules, plumas, ... para adornar nuestras creaCJones. ~ '" :::~~; ::~·~¡~'".;~Y •..i~ -- -~~-~~ --> ( --,'--~~' .:), Para cortar, modelar troquelar y pegar Cutter y tijeras para cortar las planchas de goma evo. Buril de punta fina para marcar el patrón y guiarnos en el corte. Tijeras con corte de formas onduladas, picos, etc para detalles decorativos. Troqueladores para cortar formas concretas y Idecorativas, teniendo en cuenta que no todos los troqueles sirven ya que deben de tener la apertura suficiente para que entre la goma evo, muchos troqueladores de papel no son válidos. Cortador de porex, para las bolas que forman los I pies, etc., es muy cómodo pero no imprescindible, I 'se puede sustituir por un cuchillo o cutter bien afilado. Plancha doméstica sin vapor para calentar la goma evo y hacerla modelable. i Pistola de silicona caliente o pegamento termo fusible para pegar las diferentes partes de la muñecas: pega goma evo con goma evo, porex con goma evo, y todo tipo de materiales de forma limpia y eficaz
  • 8. 1 (Patrones, marcar y cortar) En el pliego central adjuntamos los patrones de las distintas muñecas que presentamos en esta publicación. Estos patrones se pueden seguir tal cual o hacer todas las variaciones que se deseen para crear diferentes muñecos. En primer lugar, recomendamos sacar los patrones y cortar todas las piezas en goma evo en los colores elegidos. Con el buril de bola fina y según los patrones marcamos el corte a realizar. A continuación, con tijeras cortamos la pieza. (Cabeza) '/, -~- ) '-'./ ~'--' ~ ..3"'á' oJ OC- o=­ Para hacer la cabeza necesitamos: una bola de porex generalmente de 7 cm., láminas de goma evo de 2 mm. ó 1 mm. de color carne y de color del pelo, plancha doméstica, pistola de silicona o pegamento termofusible, tijeras y patrón. 1. Cortamos la goma evo según el patrón. 2. Calentamos la goma evo con la plancha y la colocamos sobre la bola de porex adaptándola a su forma. La bola se puede colocar en un bote o vaso, como se aprecia en la foto, para trabajar con comodidad. 3. Cortamos el sobrante y hacemos lo mismo con el otro color, para el pelo. 4. Con pegamento termofusible pegamos los perfiles de los dos colores. La ventaja de trabajar con este tipo de adhesivo es que al estar caliente ayuda a la goma evo adoptarse meior o la superficie a pegar. La unión de las dos mitades se tapa con una tira de goma evo de unos 5 mm. de ancho del color del pelo. 3
  • 9. (Piernas) Para las piernas de las muñecas empleamos palillos de madera finos o si queremos hacer una piernas flexibles, utilizamos alambre. También, necesitamos el patrón de las piernas, goma evo color carne y la pistola de silicona. Recortamos el patrón en la goma evo de color carne. Colocamos el palillo o alambre al principio del rectángulo de goma evo, aplicamos sil icono para fi¡arlo. Seguidamente se enrolla en torno al alambre o al palillo y se fija al final con silicona . .. (Brazos) Los brazos son planos y se cortan con tiíeras en goma evo color carne, según patrón. (Pies) Para los pies se necesitan dos bolas de porex de 4,5 cm.,aprox. y otras dos de 5 cm., aprox., pistola de silicona y goma evo, de color carne si va a ir en sandalias o de otro color si lleva un zapato cerrado. El tamaño de las bolas de porex puede variar en función del modelo. 1. Cortamos las bolas por un lateral para rebajar y eliminar la forma redondeada y las unimos por la zona que hemos rebajado combinando dos medidos, una pequeña y otra más grande. Se pegan entre sí. 2. Una vez unidos, cortamos de nuevo la forma redondeada por lo base para hacer la planta del pie y que asiente bien. Para cortar las bolas de porex empleamos un cutter bien afilado o un cortador de porex. 3. Cortamos la goma evo según de patrón y con calor adaptamos la goma evo o la forma de las bolas que vamos a forrar. A continuación, cortamos el sobrante de goma evo, pegamos el perfil con silicona y rematamos la parte de abaío con otro trozo de goma evo que también pegamos con silicona. 1 2 3 ...
  • 10. (Cuerpo) Necesitamos una bolo de porex de 6 cm. aprox., cutter, patrón, goma evo color carne y pistola de silicona o pegamento termofusible. 1. Cortamos en goma evo el patrón del cuerpo. Por otro lado, cortamos la bola de porex a la mitad. 2. Colocamos el patrón del cuerpo a la media bola como si fuera un cono, realizamos unos pequeños cortes en los laterales y lo pegamos a la bola por la parte plana que será la espalda de la muñeca, ajustándolo bien con ayuda de la silicona caliente. 3. La bola no se tapa completamente, ya que la parte que no se tapa en el caso de las niñas se las vestirá con unas broguitas. 1 2 3 (Vestir los muñecos) Una vez que tenemos los cuerpos, el siguiente paso es vestirlos. 1 Para ello trabajamos con Jos patrones de los pantalones, camisos, zapatos... realizando las variaciones que creamos convenientes y personalizamos coda muñeca. Paro confeccionar pantalones; cortamos el patrón, doblamos el borde con el color de lo plancho formando los dobladillo y unimos las dos piernas del pantalón por los dobladillos. Se mete en el cuerpo y se pega con silicona ajustándolo a lo cintura. 3
  • 11. 4 5 6 .." Para confeccionar faldas, hay muchos tipos, todas las que nos imaginemos, aquí hemos hecho una ~ redonda sencilla: 1. Se corta la goma evo según patrón. 2. Se calienta, se arruga con las manos para dar forma. 3. Se coloca en el cuerpo. 3 ~- y una falda de tablas anchas: 1. Se corta según patrones las distintas tablas. 2. Se pegan. 3. Se da la vuelta. 4. Se coloca en el cuerpo. 2 En muchas ocasiones 4 las faldas y los pantalones se rematan con cinturones también de goma evo que además de ser un complemento, ocultarán los remates. (Montaje) Primero, colocamos la cabeza, la camisa, los brazos y las mangas. Acordaros de colocar los pulgares de las manos hacia arriba. Seguidamente, pinchamos las piernas a los zapatos, colocando calcetines, si hiciera falta, y las piernas al cuerpo.
  • 12. L 1 (Peinados) Como la goma evo se modela y se corta muy bien y nos da miles de posibilidades. RizadOr cortando la goma evo en tiras que enrollamos en un palillor damos ~alor y conseguimos un rizo perfecto. - ~ J 2 Pelo ondulado cortando mechones, más grandes y dando forma con calor. Pelo liso jugando con el corter con flequillosr con recogidos... 3 ( Pintar las caras) Es un paso fundamente, que dará vida a los muñecos. Por eso es importante que no os precipitéisr que practiquéis antes en un papel en blanco y hasta que no lo tengáis claro no os lancéis a pintar. Si os equivocáis que no cunda el pánico con un poco de aguar jabón y mucho cuidado podemos borrar los fallos.
  • 13. 1. Marcamos con un lápiz los oías, la boca y la nariz. 2. Con rotulador negro de tinta indeleble, repasamos el trazo marcado. 3. Con acrílicos y pinceles finos de pelo suave damos color: los ojos en negro, blanco, marrón o azul, la boca en rojo o marrón. 4. y con tiza rosada aplicamos una pizca de colorete que difuminamos con los dedos. 5. y con un pincel liner muy fino, pintamos unos puntos en blanco para dar luz a los ojos y unas pecas en las mejillas. "" (Decorar la goma evo) Lo goma eva se pinta muy bien, siempre con productos de base al agua: pintura acrílicos, rotuladores, etc. · Podemos estarcir con plantillas y conseguir bonitos estampados paro los vestidos. · Pegar recortes de papel, empleando un pegamento suave 01 agua poro decoupage, cola blanco o pegamento en barra · Pegar strass, lazos... Con la decoración además de enriquecer y caracterizar nuestra creación, nos ayuda a tapar defectos. Por ejemplo, para tapar restos de silicona damos unas pincelada de color y perfecto!. 1 (Bases) A las bases también de goma evo, se las puede dar más consistencia colocando un cartón o un CD entre dos círculos de goma evo.
  • 14. 1 Cortamos los patrones, que encontrarás en el pliego central, en goma evo en los colores elegidos. 2 Forramos la bola de porex de 7 cm. para la cabeza en color carne y color marrón oscuro para el pelo. 3 Confeccionamos las piernas con los palillos de madera, como se detalla en las páginas de técnicas. Los pies se hacen con goma evo de color azul, después se colocan en las piernas y se pegan los calcetines. 4 Forramos el cuerpo, pegamos la cabeza al cuerpo y colocamos la camiseta, ajustándola por detrás. Pegamos los brazos a los cuales hemos colocamos las mangas. 5 Montamos el pantalón, en este caso un pantalón corto. Y pegamos los pies, centrándolos en la bola más pequeña y aplicando una gota de sil icono para Fi¡arlos. 6 Para el pelo colocamos dos flequillos, uno en la frente y otro más atrás 7 Pintamos la cara y los detalles de la equipación con pintura s acrílicas. 8 Fijamos en los zapatos la lengüeta delantera y trasera y por último la solapa donde vamos a colocar los cordones. 9 Pegamos los cordones y colocamos a nuestro muñeco en una peana de color verde. Con una bola de porex forrada o una bola de goma evo hacemos la pelota que fijamos en una mano junto al cuerpo.
  • 15. FUTBOLISTA materiales y herramientas Láminas de goma evo de colores lisos en blanco, carne, azul, marrón oscuro, rojo, verde Bolas de porex: una de 7 cm., media de 6 cm., dos de 5 cm. y dos de 4,5 cm. Dos palillos de madera, de los de brochetas Plancha doméstica y pistola de silicona caliente Tijeras sencillas, buril y cutter Pinturas acrílicas, rotulador negro de punta fina y pinceles Cordón rojo y pelota
  • 16. 1 Cortamos los patrones, en goma evo. 2 Forramos la bola de porex de 7 cm. para la cabeza en color carne y color negro para el pelo. 3 Hacemos las piernas con los palillos de madera, y los pies. En los zapatos, pegamos la puntera del zueco, después la base y la tira del borde de la suela. Colocamos una tira de lado a lado del empeine y rematamos con unos botones. 4 Forramos el cuerpo, y ponemos unas braguitas. Pegamos la cabeza al cuerpo. 5 Colocamos la blusa, ajustándola al cuerpo por detrás. Rematamos con un cuello. También pegamos los brazos que previamente hemos metido en las mangas, el perfil de las mangas se ha cortamos con la tijera de formas onduladas. 6 Montamos la falda, en este caso un modelo de tablas que explicamos en las técnicas, la ajustamos al cuerpo y rematamos con un cinturón. 7 Clavamos las piernas al zapato, centrándolas en la bola más pequeña y fijándolas con pegamento. 8 Montamos el delantal que se ha confeccionado con la goma evo decorada. Primero colocamos la parte delantera que aiustamos debajo del cuello con pegamento y después la parte trasera. En los laterales se hace un agujero pequeño por donde metemos el cordón símil seda y hacemos una lazada. 9 Hacemos el pelo de rizos anchos. Primero cubrimos por completo la parte de atrás y después, el flequillo. 10 Para finalizar, ponemos un bolsillo cortado con la tijera de formas al que colocamos unos trozos de goma evo de colores simulando lápices. En la parte de arriba del cuello, dos botones y en la mano, unos aritos de colores también de goma evo. 11 Pintamos la cara.
  • 17. PROFESORA DE PRIMARIA materiales y herramientas Láminas de goma eva de colores lisos en verde claro, verde oscuro, carne, negro, azul oscuro, amarillo y lámina de goma evo estampada a rayas Bolas de porex: una de 7 cm., media bola de 6 cm., dos de 5 cm. y dos de 4,5 cm. Dos palillos de madera, de los de brochetas Cordón de cola de ratón o símil seda color amarillo Plancha doméstica Pistola de silicona caliente Tijeras sencillas y de corte ondulado, buril y cutter Pinturas acrílicas, rotulador negro de punta fina y pinceles
  • 18. 1 Cortamos los patrones, en goma evo. 2 Forramos la bola de porex de 7 cm. para la cabeza en color carne y color marrón claro para el pelo. 3 Confeccionamos las piernas con los palillos de madera y los pies. En los zapatos, pegamos la puntera del zueco, después el contrafuerte de atrás y una vez ajustado, colocamos la base, la tira del borde de la suela y la tira de lado a lado del empeine, todo en blanco. 4 Forramos el cuerpo y ponemos unas braguitas. Pegamos la cabeza al cuerpo y colocamos la blusa, ajustándola por detrás. 5 Montamos la falda, en este caso un modelo sencillo que explicamos en las técnicas, y la ajustamos al cuerpo. Ponemos la bata, sujetándola por los laterales y colocamos las mangas a las que previamente hemos introducido los brazos. Pegamos los bolsillos. Damos un poco de calor al cuello de la bata para dar forma, también, cortamos los picos. Y colocamos y pegamos la cofia. 6 Clavamos las piernas primero al zapato y después, al resto del cuerpo. 7 Pintamos la cara y la cruz en la cofia y en el bolsillo. 8 Ponemos los últimos detalles, en los bolsillos unos bolígrafos, unos guantes, ambos de goma evo, y unas gafas de alambre.
  • 19. ENFERMERA materiales y herramientas Láminas de goma evo de colores lisos en blanco, carne, marrón claro, azul oscuro y lámina de goma evo decorada azul claro Bolas de porex: una de 7 , media de 6 cm., dos de 5 cm. y dos de 4,5 cm. Dos palillos de madera, de los de brochetas Plancha doméstica Pistola de silicono caliente Tijeras sencillas, buril y cutter Pinturas acrílicas, rotulador negro de punta fina y pinceles
  • 20. 1 Cortamos los patrones, en goma evo. 2 Forramos la bola de porex de 7 cm. para la cabeza en color marrón oscuro para la piel y color negra para el cabello. 3 Hacemos las piernas, en este caso vamos a utilizar alambre para hacerlas flexibles. Montamos y forramos los pies, según las técnicas básicas, y los zapatos los hacemos en goma eva amarilla. La parte de la planta, antes de forrarla se corta en diagonal para dar la forma del zapato de tacón, después se forra la planta y se coloca y pega el tacón, también en goma evo color amarillo. 4 Forramos el cuerpo en marrón oscuro y ponemos una braguitas en amarillo. 5 Pegamos la cabeza al cuerpo y colocamos y ajustamos al cuerpo la blusa. Después confeccionamos el bolero o chaqueta, la fijamos a los lados del cuerpo y la damos calor en los perfiles para dar forma. También pegamos los brazos que previamente hemos metido en las mangas. 6 Colocamos la falda, en este caso un modelo sencillo con el perfil recortado con la tijera de formas onduladas, que se remata por la parte de abajo con una cinta de orinara a la que hemos pasado un hilvón para fruncir y hemos fijamos a la falda con pegamento. Colocamos la falda sobre el cuerpo y la ajustamos. 7 Clavamos las piernas al zapato, centrándolas en la bola más pequeña y después al cuerpo. 8 Hacemos los rizos del pelo, ver técnicas. Y los pegamos a la cabeza desde el centro hacia los lados rellenando la melena. '9 El micrófono se hace con media bola de porex de 6 cm. forrada en gris como base, una pequeña de 1 ó 2 cm. pintada en plata para la parte de arriba y un palillo de madera pintado en negro. El cordón encerado negro ira se la base al micrófono. 10 Para terminar, pintamos la cara y colocamos unos aritos como pendientes y unos abalorios en el pelo.
  • 21. ~ CANTANTE DE SOUL materiales y herramientas Láminas de goma evo de colores lisos en negro, marrón oscuro y naranja y lámina de goma evo estampada amarilla Bolas de porex: una de 7 cm., dos de 5 cm., dos de 4,5 cm., una de 2 cm. y una de 6 cm. 25 cm. de alambre y un palillo de modera fino 100 cm. cinto de organza, alambre de colores, abolorios, cordón encerado negro Plancha doméstica Pistola de silicona caliente Tijeras sencillas y de corte ondulado, buril y cutter Pinturas acrílicas, rotulador negro de punta fina y pinceles
  • 22. ' 1 Cortamos los patrones, en las láminas de goma evo de los colores elegidos. 2 Forramos la bola de porex de 7 cm. para la cabeza en color carne y color marrón claro para el pelo. 3 Confeccionamos las piernas con los palillos de madera. y los pies, según se explica en técnicas, con la goma evo de color blanco, después se colocan las lengüetas para simular el zueco de quirófano y a continuación, la base, la tira del borde de la suela. 4 Forramos el cuerpo según las técnicas de las primeras páginas y una vez seco el pegamento, colocamos y fiiamos la camiso que ajustamos por delante. Cortamos el cuello en pico, después pegamos unos botones en goma evo color que se han hecho con un troquel de círculo pequeño. ~.•_J Pegamos la cabeza al cuerpo. Colocamos los brazos que previamente hemos metido en las mangas y pegamos dos bolsillos a la camisa. 6 Confeccionamos el pantalón largo. Metemos el pantalón y luego centramos los otros extremos en la media bola del cuerpo y fijamos con pegamento. Clavamos las piernas a los pies centrándolas en la bola más pequeña y la sujetamos con pegamento. 7 Para el pelo confeccionamos un flequillo. 8 Pintamos la cara y hacemos los últimos detalles. Construimos en goma evo un fonendoscopio. Con un gorro verde de plástico lo cortamos y ajustamos a la cabeza y el sobrante para los zapatos. En el bolsillo metemos unos utensilios y un poco de látex que simulan los , quantes.
  • 23. DOCTORES materiales y herramientas Láminas de goma eva de colores lisos en blanco, carne, marrón claro, verde, turquesa oscuro Bolas de porex; una de 7, media de 6 cm., dos de 5 cm. y dos de 4,5 cm. Dos palillos de madera, de los de brochetas Plancha doméstica Pistola de silicona caliente Tijeras sencillas, buril y cutter Pinturas acrílicas, rotulador negro de punta fina y pinceles
  • 24. rF / / / / NOVIOS materiales y herramientas Láminas de goma evo de colores lisos )en blanco, carne y negro Bolas de porex: dos de 5 cm. y cuatro de 3 cm. Dos bolígrafos Bic Plancha doméstica Pistola de silicono caliente Tijeras sencillas, ti¡eras de formas, buril, cutter o cortadora de porex Pinturas acrílicas, rotulador negro de punta fina y pinceles Flores, cinta de organza blanca y cordones negro y dorado. :1 Cortamos los patrones, en las láminas de goma evo. 2 Forramos las cabezas con las bolas de porex de 5 cm. En color carne y color marrón claro para el pelo de la novia y negro para el novio. 3 Confeccionamos un cuerpo central, forrando los bolígrafos con goma evo color carne. Colocamos la cabeza. 4 En el novio colocamos la camisa y el pantalón, unimos las dos piezas al centro y colocamos la chaqueta por encima. Damos calor a los bordes para dar forma a las solapas. Montamos las mangas con las manos y las pegamos al cuerpo. A la novia, una vez forrado el cuerpo y unida la cabeza, se le coloca la falda por encima del topo La parte de abajo de la falda se recorta COfl la tijera de formas onduladas. 5 los pies se hacen con dos bolas de 3 cm. que forramos individualmente y se pegan entre sí Después se fijan a la base del cuerpo y se rematan pegando la tira del borde y la planta de los pies. 6 Se peina al novio con dos flequillos, unos en la frente y otro mas atrás. Yola novia con mechones largos ligeramente ondulados con calor. 7 Pintamos las caras y añadimos los adornos; cordones a los zapatos del novio, un cinturón de organza a las novia, un collar dorado y unas flores. /
  • 25.
  • 26. • •• 1 Cortamos los patrones en goma evo. 2 Forramos la bola de porex de 7 cm. para la cabeza en color carne y color marrón oscuro para el pelo. 3 Confeccionamos las piernas con los palillos de madera, como se detalla en las páginm de técnicas. Y los pies con las bolas de porex se 5 y 4,5 cm. se forran con goma evo de color rojo, se coloca la lengüeta delantera y trasera, la puntera y las tiras de las zapatilla. Pegamos la base y por último la tira del borde. 4 Forramos el cuerpo y pegamos la cabeza al cuerpo. Colocamos la chaqueta, ajustándola por detrás. Pegamos una tira blanca en el cuello y en la parte central de la chaqueta. Pegamos los brazos a los cuales hemos colocamos las mangas que rematamos con una tira de color amarillo. 5 Montamos el pantalón, en este caso un pantalón corto que debe ajustarse a las piernas para simular la malla característica de los ciclistas, y lo pegamos al cuerpo ya montado. 6 Colocamos la chaqueta ajustándole por detrás. Pegamos una tiro de goma evo blanca en el cuello y la parte central de la chaqueta. También, pegamos los brazos a los cuales hemos colocado los mangas rematadas con una tira en amarillo. 7 Pegamos los píes, centrándolos en la bola más pequeña y aplicando una gota de silicona para fiiarlos. 8 Pintamos la cara y los detalles de la vestimenta. 9 Para el casco, hacemos dos mitades del tamaño de la cabeza, una negra que queda en el interior y otra blanca para el exterior. Las damos calor para dar la forma y luego colocamos una sobre otra. Calamos el casco para hacer las aberturas características de los cascos de los ciclistas y lo unimos con un punto de silicona en la parte trasera y delantera. Ponemos unas cintm de goma evo color negro para hacer la correa que sujeta el cmto a la cabeza. CICLISTA materiales y herramientas Láminas de goma evo de colores lisos en blanco, carne, azul oscuro, amarillo, negro Bolas de porex: una de 7, media de 6 cm., dos de 5 cm. y dos de 4,5 cm. Dos palillos de madera, de los de brochetas Plancha doméstica y pistola de silicona caliente Tijeras sencillas, buril y cutter Pinturas acrílicas, rotulador negro de punta fina y pinceles
  • 27.
  • 28. 1 Hacemos las ruedas con goma evo color negro y alambre. Forramos el alambre como se hace con las piernas de los muñecos y se modela en redondo. Cerramos el círculo, metiendo un centímetro o dos de alambre en el lado opuesto y fijamos con pegamento. Con alambre sin forrar, hacemos los radios de la rueda. 2 Cortamos alambre y formamos las horquillas, para la unión de las ruedas, el cuadro central y el manillar.
  • 29. .... 3 4 5 6 ~ ~ BICICLETA materiales y herramientas Láminas de goma evo de colores lisos en blanco y negro Palillo de madera, de los de brochetas, y alambre Plancha doméstico y pistola de silicono caliente Tijeras sencillos, buril, cutter y alicates para cortes Pinturas acrílicos, rotulador negro de punto fina y pinceles Con un palillo unimos la horquillo trasera y la dejamos preparada paro el sillín. También con un palillo de modera unimos el manillar a la horquilla delantera. Unimos con silicona todas los piezas y " comenzamos a forrar el cuerpo de la bici con tiras de goma evo de 5 mm. que vamos / pegando por los dos lados del alambre. / En el centro de lo rueda ponemos un círculo a modo de plato. También con alambre y goma / eva hocemos los pedales y con goma evo _",' negra forramos el manillar. Con goma evo pero de mayor grosor fabricamos el sillín. Para terminar, con acrílicos personalizamos lo bici.
  • 30. Cortamos las piezas en goma evo, según los patrones. Forramos la bola con goma evo color carne. Forramos el lapicero con un cuadrado de goma evo también de color carne para hacer el cuerpo.
  • 31. ",. APICE nn~er=-lIc~ v h"-'''n:.''1lient'='s Láminas de goma evo de colores lisos surtidos Bolas de porex o bola de goma evo color carne de 4 cm. Plancha doméstica y pistola de silicono caliente lapicero Tijeras sencillas y de corte ondulado, buril y cutter Pinturas acrílicas, rotulador negro de punta fino y pinceles Cintas, alambre de colores, abolorios ... En torno o cuerpo, colocamos el vestido ajustándolo y dando forma. Cortamos el cuello del vestido con la forma correspondiente según el modelo. También pegamos los brazos. Pintamos la cara con rotulador de tinta negra y pintura acrílica. ¡:- Colocamos el pelo, decoramos el vestido. Y pegamos los complementos del pelo lazos, gorros, etc... -'Ir­"" '-..J
  • 32. DIADEMAS t • materíales y herramientas láminas de goma evo de colores lisos Bolas de porex o bola de goma evo color carne de 3 cm. Plancha doméstica y pistola de silicona Tiieras sencillas y de corte ondulado, buril y cutter Pinturas acrílicas, rotulador negro de punta fina y pinceles Cintas, alambre de colores, abalorios... 1 Cortamos las piezas en goma evo, según los patrones. 2 forramos la bola de 3 cm. en color carne y en el color del pelo. Decoramos el pelo como más nos guste. 3 Formamos el cuerpo y lo pegamos con silicona. También pegamos los brazos. 4 Pintamos la cara con rotulador de tinta negra y pintura acrílica. 5 Pintamos los detalles del vestido. 6 Con cinta de raso fina, hacemos las piernas y como terminación cosemos un botón, un cascabel o un abalorio. 7 Colocamos y pegamos la muñeca a la diadema.
  • 33. ----- -- ------ ,---------­ 1 Cortamos la bola de porex por la mitad y la forramos con goma evo color carne. 2 Según el color de pelo elegido, forramos la base y colocamos una tira del mismo color para disimular la unión 3 Pegamos el pelo elegido; coletas, rizado, ondulado... O en el caso de la flor, los pétalos, que cortamos según patrón. 4 Pintamos la cara con rotulador de tinta negro y pintura acrílica. 5 Colocamos y pegamos el broche por la parte ? trasera. L _ y BROCHES materiales y rlerramientas Láminas de goma evo de colores lisos surtidos Bolas de porex de 4,5 cm. Plancha doméstica y pistola de silicona caliente Broches Tiieras sencillas y de corte ondulado, buril y cutter IPinturas acrílicas, rotulador negro de punto fina y pinceles I !Cintos, olambre de colores, Iabalorios... I ~
  • 34. 27 modelobles I 106 pintar tela En cada publicación encotrarás 36 páginas con ejercicios prácticos Explicaciones detalladas de las técnicas, información de materiales, dibujos y patrones... ~~~~~~ P.modela6les 10 centros 90 creo y decor~ 1 94 creo y decora 2 98 crea y decora 3
  • 35. P.V.P 5,20 Euros* hasta n° 102 PVP 5,90 Euros* hasta n° 112 'precIo unid. 46 Decoupoge 1 8:r15ecoupeÍge 2 80 abolorio. con po.to. 97 abolorios publicaciones raanos maravillosas MM 102 scrap art 37 restauración 56 pintor muebles 77 muebles "O~f.D~DES ,"0 11 111 PAPEL CREATIVO9 eslarcido 103 pintura cauntry MM 105 fieltro 1 MM lOa fieltro 2
  • 36. Manos Maravillosas ideas para PatchW'ork mm85 patchwork 2 mm89 patchwork 3 mm92 patchwork 4 mm96 esp.Navidad mm99 patchwork 6 mm101 patchwork 7 patO1 patchwork 8 pat02 patchwork 9 pat03 patchwork 10 pal04 patchwork 11 pat05 patchwork 12 pat06 patchwork 13 patO? patchwork 14 pat08 patchwork 15 pal09 palchwork 16 pat10 patchwork 1? pat11.n0 18 esp.estrellas pat12 patchwork 19 pat13 patchwork 20 pat14 patchwork 21 pat15 palchwork 22 pal16 palchwork 23 pal17 patchwork 24 Novedades Solicitela en su,..-----------, ....--------"!!!"""l 7 establecimiento habitual o en: De Vega Publicaciones tel. 91 3180762* Apartado de correos 41198. 28080 Madrid www.manosmaravillosas.com r.v.r. 5,20 euros del 0 0 2 al na 7· P.v.P. 6,90 euros del n° 8 al nO 27. cada revista www.devegapubJicaciones.com pat25 patchwork 25 pat26 patchwork 26 pat27 patchwork 27