SlideShare una empresa de Scribd logo
Cali es una ciudad
hermosa con una rica
biodiversidad y un clima
agradable. Sin embargo, la
contaminación ambiental
causada por el mal manejo
de basuras y residuos
sólidos representa una
amenaza para nuestro
entorno y la salud de la
comunidad. En este folleto,
exploraremos la
importancia de gestionar
adecuadamente los
desechos y cómo cada uno
de nosotros puede
contribuir a un Cali más
limpio y sostenible.
CONTAMINACIÓN
AMBIENTAL
CAUSADA POR
EL MAL MANEJO
DE BASURAS Y
RESIDUOS
SÓLIDOS EN LA
CIUDAD DE
SANTIAGO DE
CALI
By: Camila Paz,
Laura González.
Daniel Soto,
Nicole Ochoa,
Nathalia Osorio
EL IMPACTO DE LA
CONTAMINACIÓN
AMBIENTAL:
Riesgos para la salud: La
acumulación de basura
puede atraer plagas y
propagar enfermedades,
afectando la salud de los
residentes.
Daño al ecosistema: Los
residuos sólidos mal
manejados pueden
contaminar ríos y áreas
naturales, poniendo en
peligro la biodiversidad.
Degradación del paisaje:
La basura acumulada en
las calles y espacios
públicos disminuye la
calidad de vida de la
ciudad.
LA
IMPORTANCIA DE
LA GESTIÓN DE
RESIDUOS:
Reciclaje: La separación de
residuos reciclables y su
entrega a centros de
reciclaje ayuda a reducir la
cantidad de basura y la
contaminación.
Disposición adecuada:
Utilizar contenedores de
basura y respetar los
horarios de recolección de
residuos contribuye a un
ambiente más limpio.
Educación: La
concienciación sobre la
importancia del manejo de
basuras es clave para un
cambio positivo.
CÓMO PUEDES
AYUDAR:
Reduce y reutiliza:
Minimiza la generación de
basura reduciendo el
consumo de productos
desechables y reutilizando
lo que puedas.
Recicla: Separa tus
desechos reciclables en
casa y deposítalos en los
puntos de recogida.
Participa en campañas de
limpieza: Únete a
iniciativas locales de
limpieza y concienciación
ambiental.
UN FUTURO
SOSTENIBLE
PARA CALI:
Proyectos ambientales:
Conoce los proyectos en
marcha para mejorar la
gestión de residuos y la
calidad del aire en Cali.
Participación comunitaria:
Únete a grupos y
organizaciones
comprometidos con la
sostenibilidad y la
protección del medio
ambiente.

Más contenido relacionado

Similar a Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf

Informe contaminacion ambiental__recicladores_joseph
Informe contaminacion ambiental__recicladores_josephInforme contaminacion ambiental__recicladores_joseph
Informe contaminacion ambiental__recicladores_josephvivianavalencia27
 
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...jorgegiraldo61
 
Problemas ambientales en
Problemas ambientales enProblemas ambientales en
Problemas ambientales enPablo Segura
 
Contaminación del rio quillkay
Contaminación del rio quillkayContaminación del rio quillkay
Contaminación del rio quillkaycarol1814
 
Contaminación del rio quillkay
Contaminación del rio quillkayContaminación del rio quillkay
Contaminación del rio quillkaycarol1814
 
Presentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pdf
Presentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pdfPresentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pdf
Presentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pdfAndreaArboleda18
 
Presentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pdf
Presentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pdfPresentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pdf
Presentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pdfNikoll Ordoñez
 
Presentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pdf
Presentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pdfPresentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pdf
Presentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pdfAnaSofiaHenaoMorales
 
TECNOLOGIA AMBIENTAL.pdf
TECNOLOGIA AMBIENTAL.pdfTECNOLOGIA AMBIENTAL.pdf
TECNOLOGIA AMBIENTAL.pdfLunaEspinosa7
 
TECNOLOGIA AMBIENTAL.pdf
TECNOLOGIA AMBIENTAL.pdfTECNOLOGIA AMBIENTAL.pdf
TECNOLOGIA AMBIENTAL.pdfAnaHenao21
 
Ensayo jcz-richard rogers-la cultura de las ciudades
Ensayo jcz-richard rogers-la cultura de las ciudadesEnsayo jcz-richard rogers-la cultura de las ciudades
Ensayo jcz-richard rogers-la cultura de las ciudadesjuancarloszea2012
 

Similar a Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf (20)

Informe contaminacion ambiental__recicladores_joseph
Informe contaminacion ambiental__recicladores_josephInforme contaminacion ambiental__recicladores_joseph
Informe contaminacion ambiental__recicladores_joseph
 
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
 
Grupo tematico
Grupo tematicoGrupo tematico
Grupo tematico
 
Problemas ambientales en
Problemas ambientales enProblemas ambientales en
Problemas ambientales en
 
Tecno-Ambiental.pdf
Tecno-Ambiental.pdfTecno-Ambiental.pdf
Tecno-Ambiental.pdf
 
Tecno-Ambiental.pdf
Tecno-Ambiental.pdfTecno-Ambiental.pdf
Tecno-Ambiental.pdf
 
Contaminación del rio quillkay
Contaminación del rio quillkayContaminación del rio quillkay
Contaminación del rio quillkay
 
Contaminación del rio quillkay
Contaminación del rio quillkayContaminación del rio quillkay
Contaminación del rio quillkay
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Presentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pdf
Presentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pdfPresentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pdf
Presentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pdf
 
Presentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pdf
Presentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pdfPresentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pdf
Presentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pdf
 
Presentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pdf
Presentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pdfPresentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pdf
Presentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pdf
 
TECNOLOGIA AMBIENTAL.pdf
TECNOLOGIA AMBIENTAL.pdfTECNOLOGIA AMBIENTAL.pdf
TECNOLOGIA AMBIENTAL.pdf
 
TECNOLOGIA AMBIENTAL.pdf
TECNOLOGIA AMBIENTAL.pdfTECNOLOGIA AMBIENTAL.pdf
TECNOLOGIA AMBIENTAL.pdf
 
TECNOLOGIA AMBIENTAL.pdf
TECNOLOGIA AMBIENTAL.pdfTECNOLOGIA AMBIENTAL.pdf
TECNOLOGIA AMBIENTAL.pdf
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Ensayo jcz-richard rogers-la cultura de las ciudades
Ensayo jcz-richard rogers-la cultura de las ciudadesEnsayo jcz-richard rogers-la cultura de las ciudades
Ensayo jcz-richard rogers-la cultura de las ciudades
 
El resiclaje
El resiclajeEl resiclaje
El resiclaje
 
Periódico (3)
Periódico (3)Periódico (3)
Periódico (3)
 
Cali a la mano
Cali a la manoCali a la mano
Cali a la mano
 

Más de GonzalesLaura

Informe sobre el proyecto CTS.pdf
Informe  sobre el proyecto CTS.pdfInforme  sobre el proyecto CTS.pdf
Informe sobre el proyecto CTS.pdfGonzalesLaura
 
Contaminación Ambiental - Recicladores.pdf
Contaminación Ambiental - Recicladores.pdfContaminación Ambiental - Recicladores.pdf
Contaminación Ambiental - Recicladores.pdfGonzalesLaura
 
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdfFolleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdfGonzalesLaura
 
Informe sobre el proyecto CTS.pdf
Informe  sobre el proyecto CTS.pdfInforme  sobre el proyecto CTS.pdf
Informe sobre el proyecto CTS.pdfGonzalesLaura
 
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdfFolleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdfGonzalesLaura
 
Contaminación Ambiental - Recicladores.pdf
Contaminación Ambiental - Recicladores.pdfContaminación Ambiental - Recicladores.pdf
Contaminación Ambiental - Recicladores.pdfGonzalesLaura
 
estrategias de apoyo 2.pdf
estrategias de apoyo 2.pdfestrategias de apoyo 2.pdf
estrategias de apoyo 2.pdfGonzalesLaura
 
estrategias de apoyo 2.pdf
estrategias de apoyo 2.pdfestrategias de apoyo 2.pdf
estrategias de apoyo 2.pdfGonzalesLaura
 
Estrategia de apoyo 2023-1.pdf
Estrategia de apoyo 2023-1.pdfEstrategia de apoyo 2023-1.pdf
Estrategia de apoyo 2023-1.pdfGonzalesLaura
 
estrategias de apoyo.pdf
estrategias de apoyo.pdfestrategias de apoyo.pdf
estrategias de apoyo.pdfGonzalesLaura
 

Más de GonzalesLaura (13)

Informe sobre el proyecto CTS.pdf
Informe  sobre el proyecto CTS.pdfInforme  sobre el proyecto CTS.pdf
Informe sobre el proyecto CTS.pdf
 
Contaminación Ambiental - Recicladores.pdf
Contaminación Ambiental - Recicladores.pdfContaminación Ambiental - Recicladores.pdf
Contaminación Ambiental - Recicladores.pdf
 
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdfFolleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
 
Informe sobre el proyecto CTS.pdf
Informe  sobre el proyecto CTS.pdfInforme  sobre el proyecto CTS.pdf
Informe sobre el proyecto CTS.pdf
 
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdfFolleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
 
Contaminación Ambiental - Recicladores.pdf
Contaminación Ambiental - Recicladores.pdfContaminación Ambiental - Recicladores.pdf
Contaminación Ambiental - Recicladores.pdf
 
estrategias de apoyo 2.pdf
estrategias de apoyo 2.pdfestrategias de apoyo 2.pdf
estrategias de apoyo 2.pdf
 
estrategias de apoyo 2.pdf
estrategias de apoyo 2.pdfestrategias de apoyo 2.pdf
estrategias de apoyo 2.pdf
 
Estrategia de apoyo 2023-1.pdf
Estrategia de apoyo 2023-1.pdfEstrategia de apoyo 2023-1.pdf
Estrategia de apoyo 2023-1.pdf
 
estrategias de apoyo.pdf
estrategias de apoyo.pdfestrategias de apoyo.pdf
estrategias de apoyo.pdf
 
tecnologia.pdf
tecnologia.pdftecnologia.pdf
tecnologia.pdf
 
Tecnologia (2).pdf
Tecnologia (2).pdfTecnologia (2).pdf
Tecnologia (2).pdf
 
tecnologia.pdf
tecnologia.pdftecnologia.pdf
tecnologia.pdf
 

Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf

  • 1. Cali es una ciudad hermosa con una rica biodiversidad y un clima agradable. Sin embargo, la contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólidos representa una amenaza para nuestro entorno y la salud de la comunidad. En este folleto, exploraremos la importancia de gestionar adecuadamente los desechos y cómo cada uno de nosotros puede contribuir a un Cali más limpio y sostenible. CONTAMINACIÓN AMBIENTAL CAUSADA POR EL MAL MANEJO DE BASURAS Y RESIDUOS SÓLIDOS EN LA CIUDAD DE SANTIAGO DE CALI By: Camila Paz, Laura González. Daniel Soto, Nicole Ochoa, Nathalia Osorio EL IMPACTO DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL: Riesgos para la salud: La acumulación de basura puede atraer plagas y propagar enfermedades, afectando la salud de los residentes. Daño al ecosistema: Los residuos sólidos mal manejados pueden contaminar ríos y áreas naturales, poniendo en peligro la biodiversidad. Degradación del paisaje: La basura acumulada en las calles y espacios públicos disminuye la calidad de vida de la ciudad.
  • 2. LA IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS: Reciclaje: La separación de residuos reciclables y su entrega a centros de reciclaje ayuda a reducir la cantidad de basura y la contaminación. Disposición adecuada: Utilizar contenedores de basura y respetar los horarios de recolección de residuos contribuye a un ambiente más limpio. Educación: La concienciación sobre la importancia del manejo de basuras es clave para un cambio positivo. CÓMO PUEDES AYUDAR: Reduce y reutiliza: Minimiza la generación de basura reduciendo el consumo de productos desechables y reutilizando lo que puedas. Recicla: Separa tus desechos reciclables en casa y deposítalos en los puntos de recogida. Participa en campañas de limpieza: Únete a iniciativas locales de limpieza y concienciación ambiental. UN FUTURO SOSTENIBLE PARA CALI: Proyectos ambientales: Conoce los proyectos en marcha para mejorar la gestión de residuos y la calidad del aire en Cali. Participación comunitaria: Únete a grupos y organizaciones comprometidos con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.