SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPAÑA
                                                                         CHINA                                                                                                                                                               Trabajamos
                                                                                                                                                                                                                                          para promover
                                                                       BANGLADESH

                      HAITÍ

GUATEMALA                 REPÚBLICA
                          DOMINICANA                BENÍN    INDIA
                                                                       LAOS
                                                                               VIETNAM
                                                                                                                                                                                                                                   y proteger el Derecho
                                                                                                                                                                                                                                               a la salud
    HONDURAS
                                                      TOGO
 EL SALVADOR                                                             CAMBOYA
        NICARAGUA                 COSTA DE MARFIL                    TAILANDIA
                                           GHANA




                                                                                               anesvad organización no gubernamental para el desarrollo (ONGD)



                                                                                                                                                                                                            anesvad@anesvad.org
                                                                                                                                                                 Henao, 29 . 48009 BILBAO . Tel. 94 441 80 08 . Fax 94 441 07 39
                                                                                                                                                                           Cea Bermúdez, 31 . 28003 MADRID . Tel. 91 535 90 59
               PERÚ
               BOLIVIA




   Anesvad, una
   ONG sanitaria
   para el Desarrollo
   La salud es un Derecho Humano Fundamental, inherente a todo ser humano. La falta
   de salud es causa y consecuencia de la pobreza. Lastra el desarrollo de los pueblos
   y limita las posibilidades de las personas.
   En Anesvad creemos que trabajar por la salud universal es nuestra mayor contribución
   al desarrollo, a la promoción y protección de los Derechos Humanos y la dignidad de las
   personas. Llevamos más de 40 años apostando por ello y los resultados son muy positivos.
   Cada año, más de nueve millones de personas ven realizado su Derecho a la salud.
   Se empoderan, aprenden y salen del círculo de la pobreza. Son atendidas en sus
   problemáticas sanitarias, de acuerdo a los cuatro estándares de la salud -accesibilidad,           www.anesvad.org
   aceptabilidad, calidad y disponibilidad- y miran el futuro con más optimismo y esperanza.
Nuestras
                                                                                                                                  prioridades
                                                                                                                                  Trabajamos en 19 países de los tres continentes más empobrecidos del planeta, África, América Latina y Asia, y nuestras
                                                                                                                                  intervenciones se centran, fundamentalmente, en cinco áreas temáticas: Salud Comunitaria, Salud Materno-Infantil,
                                                                                                                                  Salud Sexual y Reproductiva, Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD) y Trata de Seres Humanos.

                                                                                                                                  Salud Comunitaria                               Salud Materno-infantil                      Salud Sexual y Reproductiva                       Enfermedades Tropicales                        Trata de Seres Humanos                     Centramos nuestro trabajo en las
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          personas más vulnerables, con menos
                                                                                                                                  Es un modelo de atención, eminentemente         Cada minuto muere una mujer por causas      Los problemas de la Salud Sexual y Reproductiva   Desatendidas                                   Es una de las mayores violaciones          recursos y más empobrecidas. En este
                                                                                                                                  preventivo, en el que la población participa    relacionadas con el embarazo, y cada día    (SSR) representan el 20% de la carga de                                                          de los Derechos Humanos. Afecta,           sentido, priorizamos las mujeres,
                                                                                                                                                                                                                                                                                Cerca de 1.000 millones de personas
                                                                                                                                  en la propia identificación y solución de sus   fallecen 27.000 menores de cinco años por   mala salud de las mujeres y el 14% de la de                                                      fundamentalmente, a mujeres y niñas,       los niños y las niñas menores
                                                                                                                                                                                                                                                                                sufren alguna de las 17 ETD existentes en el
                                                                                                                                  problemas. Promovemos la atención               causas que son evitables. Favorecemos       los hombres. Trabajamos para prevenir                                                            y tiene efectos muy negativos sobre la     de cinco años, las poblaciones
                                                                                                                                                                                                                                                                                mundo. Afectan a personas empobrecidas
                                                                                                                                  sanitaria de primer nivel involucrando          una maternidad segura y una infancia        enfermedades de transmisión sexual,                                                              salud física y psicológica de quienes la   indígenas, las personas
                                                                                                                                                                                                                                                                                y no son una prioridad de las políticas
                                                                                                                                  a las comunidades en su propio                  saludable.                                  erradicar la violencia intrafamiliar o los                                                       sufren. Prevenimos y disminuimos la        discapacitadas o en riesgo de
                                                                                                                                                                                                                                                                                públicas. Trabajamos para disminuir las
                                                                                                                                  desarrollo.                                                                                 problemas de las mujeres en edad fértil.                                                         vulnerabilidad de las víctimas de la       exclusión.
                                                                                                                                                                                                                                                                                causas y el avance de cinco de estas
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                               trata y favorecemos su rehabilitación.
                                                                                                                                                                                                                                                                                enfermedades.




Nuestra                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          Nuestro                                                                               Síguenos
forma de                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                         objetivo                                                                              en la red
hacer                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            Una atención sanitaria integral, centrada en las personas, justa, asequible
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                 y eficiente, y combinada con actividades de promoción y protección de la
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                       Apostamos por la innovación y las nuevas
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                       tecnologías para que la información llegue
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                 salud, puede llegar a evitar hasta un 70% la carga de morbilidad mundial.             a cualquier rincón del mundo. Hemos
En Anesvad entendemos la salud como        En nuestras intervenciones combinamos la atención sanitaria con la formación,                                                                                                                                                                                                                                                                                         Para ello, se hacen necesarios cuatro ejes de la salud:                               renovado nuestra web para que puedas
un completo estado de bienestar físico,    la educación en salud, la información y la sensibilización, la participación y la                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           estar puntualmente informado/a de todo lo
                                           sostenibilidad. Incidimos en las políticas públicas para producir una transformación                                                                                                                                                                                                                                                                                  Disponibilidad: Cuando una persona requiere atención en salud, lo primero que         relacionado con nuestro trabajo, tu esfuerzo y
psicológico y social, no solo como la
                                           social que permita abordar las causas estructurales de la pobreza, la desigualdad y                                                                                                                                                                                                                                                                                   tiene que comprobar es si existe un establecimiento o servicio sanitario.             apoyo. Estamos reforzando también nuestra
ausencia de enfermedades. Trabajamos con                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                               presencia en redes sociales como Facebook
                                           la exclusión social, y evaluamos todas nuestras intervenciones para que la mejora                                                                                                                                                                                                                                                                                     Calidad: Los servicios deben cumplir con estándares de calidad que garanticen la
un Enfoque Basado en Derechos Humanos,                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                 y Twitter. Participa y descubre el alcance
                                           continua sea efectiva.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                satisfacción del paciente.
y favorecemos el desarrollo endógeno de                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                de tu apoyo. Cuéntanos tus experiencias y
las poblaciones con las que colaboramos,   Actualmente trabajamos en estrecha colaboración con más de 80 organizaciones                                                                                                                                                                                                                                                                                          Accesibilidad: Si existe, debe poder llegar al lugar sin condicionantes ni barreras   compártelas con amigos/as y familiares para
respetando su cultura e idiosincrasia.     locales del Sur, instituciones y gobiernos nacionales. La propia población participa                                                                                                                                                                                                                                                                                  físicas. Una vez allí, la persona debe ser atendida sin sufrir discriminación.        que, juntos, sumemos más.
                                           en la identificación de sus necesidades y en la puesta en marcha de las soluciones.                                                                                                                                                                                                                                                                                   Aceptabilidad: Debe percibir que se le trata de manera aceptable y respetuosa,
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                 de acuerdo a su cultura y sus tradiciones.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                       www.anesvad.org
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                 En Anesvad trabajamos para incorporar estos cuatro ejes del Derecho a la salud a
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                 nuestras intervenciones.

Más contenido relacionado

Destacado

Trabajo historia india
Trabajo historia indiaTrabajo historia india
Trabajo historia indiahermesquezada
 
Derecho Indiano
Derecho IndianoDerecho Indiano
Derecho Indiano
Lauyny
 
Derecho de las indias
Derecho de las indiasDerecho de las indias
Derecho de las indias
Nocillo
 
Caracteristicas generadoras de las Leyes de Indias
Caracteristicas generadoras de las Leyes de IndiasCaracteristicas generadoras de las Leyes de Indias
Caracteristicas generadoras de las Leyes de Indias
Yeimi M. Velasco
 
Derecho indiano
Derecho indianoDerecho indiano
Derecho indianoHecDan
 
Independencia de la india
Independencia de la indiaIndependencia de la india
Independencia de la india
Constanza C. Macarena
 
Derecho comparado 1
Derecho comparado 1Derecho comparado 1
Derecho comparado 1
María Teresa Toledo Scherzer
 
La antigua civilizacion india
La antigua civilizacion indiaLa antigua civilizacion india
La antigua civilizacion indiarcherrezherrera
 
La civilización india ppt
La civilización india pptLa civilización india ppt
La civilización india pptmabarcas
 
La India
La IndiaLa India
La India
CEIP San Félix
 
Diapositivas india
Diapositivas india Diapositivas india
Diapositivas india
AnitaMartine
 

Destacado (18)

Diapositivas 2
Diapositivas 2Diapositivas 2
Diapositivas 2
 
Trabajo historia india
Trabajo historia indiaTrabajo historia india
Trabajo historia india
 
Derecho Indiano
Derecho IndianoDerecho Indiano
Derecho Indiano
 
Derecho de las indias
Derecho de las indiasDerecho de las indias
Derecho de las indias
 
Caracteristicas generadoras de las Leyes de Indias
Caracteristicas generadoras de las Leyes de IndiasCaracteristicas generadoras de las Leyes de Indias
Caracteristicas generadoras de las Leyes de Indias
 
Derecho indiano
Derecho indianoDerecho indiano
Derecho indiano
 
Investigación sobre India
Investigación sobre IndiaInvestigación sobre India
Investigación sobre India
 
Trabajo la india
Trabajo la indiaTrabajo la india
Trabajo la india
 
Independencia de la india
Independencia de la indiaIndependencia de la india
Independencia de la india
 
La india
La indiaLa india
La india
 
Derecho comparado 1
Derecho comparado 1Derecho comparado 1
Derecho comparado 1
 
La antigua civilizacion india
La antigua civilizacion indiaLa antigua civilizacion india
La antigua civilizacion india
 
India
IndiaIndia
India
 
La civilización india ppt
La civilización india pptLa civilización india ppt
La civilización india ppt
 
La India
La IndiaLa India
La India
 
La india
La indiaLa india
La india
 
Diapositivas india
Diapositivas india Diapositivas india
Diapositivas india
 
AULA DEL MUNDO: INDIA
AULA DEL MUNDO: INDIAAULA DEL MUNDO: INDIA
AULA DEL MUNDO: INDIA
 

Similar a Folleto institucional de Anesvad

Comercio Justo Jenni Aurkene
Comercio Justo Jenni AurkeneComercio Justo Jenni Aurkene
Comercio Justo Jenni Aurkenejennifer091cde
 
Bidezkomerkataritza Jugatx Maite
Bidezkomerkataritza Jugatx MaiteBidezkomerkataritza Jugatx Maite
Bidezkomerkataritza Jugatx MaiteMaite091cde
 
Tdh - Ayuda a la infancia. Presentación a empresas 2013
Tdh - Ayuda a la infancia. Presentación a empresas 2013Tdh - Ayuda a la infancia. Presentación a empresas 2013
Tdh - Ayuda a la infancia. Presentación a empresas 2013
Tierra de hombres - Ayuda a la infancia
 
Tdh - Ayuda a la infancia. Dossier programa de salud AME Viaje hacia la Vida ...
Tdh - Ayuda a la infancia. Dossier programa de salud AME Viaje hacia la Vida ...Tdh - Ayuda a la infancia. Dossier programa de salud AME Viaje hacia la Vida ...
Tdh - Ayuda a la infancia. Dossier programa de salud AME Viaje hacia la Vida ...
Tierra de hombres - Ayuda a la infancia
 
SALUD al dia magazine, Edicion # 35, Año VII, Mar Abr 2011
SALUD al dia magazine, Edicion # 35, Año VII, Mar Abr 2011SALUD al dia magazine, Edicion # 35, Año VII, Mar Abr 2011
SALUD al dia magazine, Edicion # 35, Año VII, Mar Abr 2011
SALUD al dia magazine
 
Presentacion Comercio Justo
Presentacion Comercio JustoPresentacion Comercio Justo
Presentacion Comercio JustoLeirel091cde
 
Fundación Manantiales - Presentacion institucional
Fundación Manantiales - Presentacion institucionalFundación Manantiales - Presentacion institucional
Fundación Manantiales - Presentacion institucional
Fundación Manantiales
 
Un mundo mejor :) traabajoo ciudadania Tema 9
Un mundo mejor :)  traabajoo ciudadania Tema 9Un mundo mejor :)  traabajoo ciudadania Tema 9
Un mundo mejor :) traabajoo ciudadania Tema 9Fuensiii7
 
Humanidad y medio ambiente traabajoo ciudadania
Humanidad y medio ambiente traabajoo ciudadaniaHumanidad y medio ambiente traabajoo ciudadania
Humanidad y medio ambiente traabajoo ciudadaniaFuensiii7
 
Humanidad y medio ambiente traabajoo ciudadania
Humanidad y medio ambiente traabajoo ciudadaniaHumanidad y medio ambiente traabajoo ciudadania
Humanidad y medio ambiente traabajoo ciudadaniaFuensiii7
 
Un mundo mejor traabajoo ciudadania Tema 9
Un mundo mejor  traabajoo ciudadania  Tema 9Un mundo mejor  traabajoo ciudadania  Tema 9
Un mundo mejor traabajoo ciudadania Tema 9Fuensi7
 
Organizaciones del sistema de salud internacional y nacional
Organizaciones del sistema de salud internacional y nacionalOrganizaciones del sistema de salud internacional y nacional
Organizaciones del sistema de salud internacional y nacionalBertha Vega
 
Trabajo Comercio Justo
Trabajo Comercio JustoTrabajo Comercio Justo
Trabajo Comercio Justolaura091cde
 
Boletin GestióN 2009
Boletin GestióN 2009Boletin GestióN 2009
Boletin GestióN 2009
PROSALUD VENEZUELA
 
Diapositivaa
DiapositivaaDiapositivaa
Diapositivaa
Anaclaudia12345
 
Fundación vicente ferrer
Fundación vicente ferrerFundación vicente ferrer
Fundación vicente ferrermyriamp
 
Comercio justo y sustentable
Comercio justo y sustentableComercio justo y sustentable
Comercio justo y sustentable
jorge luis hernandez mendoza
 
Io y comercio justo
Io y comercio justoIo y comercio justo
Io y comercio justorpmilena
 

Similar a Folleto institucional de Anesvad (20)

Comercio Justo Jenni Aurkene
Comercio Justo Jenni AurkeneComercio Justo Jenni Aurkene
Comercio Justo Jenni Aurkene
 
Bidezkomerkataritza Jugatx Maite
Bidezkomerkataritza Jugatx MaiteBidezkomerkataritza Jugatx Maite
Bidezkomerkataritza Jugatx Maite
 
Tdh - Ayuda a la infancia. Presentación a empresas 2013
Tdh - Ayuda a la infancia. Presentación a empresas 2013Tdh - Ayuda a la infancia. Presentación a empresas 2013
Tdh - Ayuda a la infancia. Presentación a empresas 2013
 
Tdh - Ayuda a la infancia. Dossier programa de salud AME Viaje hacia la Vida ...
Tdh - Ayuda a la infancia. Dossier programa de salud AME Viaje hacia la Vida ...Tdh - Ayuda a la infancia. Dossier programa de salud AME Viaje hacia la Vida ...
Tdh - Ayuda a la infancia. Dossier programa de salud AME Viaje hacia la Vida ...
 
SALUD al dia magazine, Edicion # 35, Año VII, Mar Abr 2011
SALUD al dia magazine, Edicion # 35, Año VII, Mar Abr 2011SALUD al dia magazine, Edicion # 35, Año VII, Mar Abr 2011
SALUD al dia magazine, Edicion # 35, Año VII, Mar Abr 2011
 
Presentacion Comercio Justo
Presentacion Comercio JustoPresentacion Comercio Justo
Presentacion Comercio Justo
 
Fundación Manantiales - Presentacion institucional
Fundación Manantiales - Presentacion institucionalFundación Manantiales - Presentacion institucional
Fundación Manantiales - Presentacion institucional
 
Un mundo mejor :) traabajoo ciudadania Tema 9
Un mundo mejor :)  traabajoo ciudadania Tema 9Un mundo mejor :)  traabajoo ciudadania Tema 9
Un mundo mejor :) traabajoo ciudadania Tema 9
 
Humanidad y medio ambiente traabajoo ciudadania
Humanidad y medio ambiente traabajoo ciudadaniaHumanidad y medio ambiente traabajoo ciudadania
Humanidad y medio ambiente traabajoo ciudadania
 
Humanidad y medio ambiente traabajoo ciudadania
Humanidad y medio ambiente traabajoo ciudadaniaHumanidad y medio ambiente traabajoo ciudadania
Humanidad y medio ambiente traabajoo ciudadania
 
Un mundo mejor traabajoo ciudadania Tema 9
Un mundo mejor  traabajoo ciudadania  Tema 9Un mundo mejor  traabajoo ciudadania  Tema 9
Un mundo mejor traabajoo ciudadania Tema 9
 
Organizaciones del sistema de salud internacional y nacional
Organizaciones del sistema de salud internacional y nacionalOrganizaciones del sistema de salud internacional y nacional
Organizaciones del sistema de salud internacional y nacional
 
Salvando a los animales
Salvando a los animalesSalvando a los animales
Salvando a los animales
 
Trabajo Comercio Justo
Trabajo Comercio JustoTrabajo Comercio Justo
Trabajo Comercio Justo
 
Boletin GestióN 2009
Boletin GestióN 2009Boletin GestióN 2009
Boletin GestióN 2009
 
Diapositivas o.t.
Diapositivas o.t.Diapositivas o.t.
Diapositivas o.t.
 
Diapositivaa
DiapositivaaDiapositivaa
Diapositivaa
 
Fundación vicente ferrer
Fundación vicente ferrerFundación vicente ferrer
Fundación vicente ferrer
 
Comercio justo y sustentable
Comercio justo y sustentableComercio justo y sustentable
Comercio justo y sustentable
 
Io y comercio justo
Io y comercio justoIo y comercio justo
Io y comercio justo
 

Más de Anesvad

Memoria de Resultados-Anesvad 2013
Memoria de Resultados-Anesvad 2013Memoria de Resultados-Anesvad 2013
Memoria de Resultados-Anesvad 2013
Anesvad
 
Nunca unos simples zapatos habían cambiado tantas cosas
Nunca unos simples zapatos habían cambiado tantas cosasNunca unos simples zapatos habían cambiado tantas cosas
Nunca unos simples zapatos habían cambiado tantas cosas
Anesvad
 
Nuevo número de 'descubre' Anesvad de Diciembre 2013
Nuevo número de 'descubre' Anesvad de Diciembre 2013Nuevo número de 'descubre' Anesvad de Diciembre 2013
Nuevo número de 'descubre' Anesvad de Diciembre 2013
Anesvad
 
Lencas, un pueblo milenario que lucha por su Derecho a la salud
Lencas, un pueblo milenario que lucha por su Derecho a la saludLencas, un pueblo milenario que lucha por su Derecho a la salud
Lencas, un pueblo milenario que lucha por su Derecho a la salud
Anesvad
 
Gráfica de los Forzudos de Torotoro
Gráfica de los Forzudos de TorotoroGráfica de los Forzudos de Torotoro
Gráfica de los Forzudos de Torotoro
Anesvad
 
Revista de Anesvad Dic. de 2012
Revista de Anesvad Dic. de 2012Revista de Anesvad Dic. de 2012
Revista de Anesvad Dic. de 2012
Anesvad
 
Revista de Anesvad en Junio de 2011
Revista de Anesvad en Junio de 2011Revista de Anesvad en Junio de 2011
Revista de Anesvad en Junio de 2011
Anesvad
 
Revista Anesvad Junio 2012
Revista Anesvad Junio 2012Revista Anesvad Junio 2012
Revista Anesvad Junio 2012
Anesvad
 
Memoria Anesvad 2011
Memoria Anesvad 2011Memoria Anesvad 2011
Memoria Anesvad 2011
Anesvad
 
Memoria 2011-Anesvad
Memoria 2011-AnesvadMemoria 2011-Anesvad
Memoria 2011-AnesvadAnesvad
 
Anesvad: Memoria 2009 (resumida)
Anesvad: Memoria 2009 (resumida)Anesvad: Memoria 2009 (resumida)
Anesvad: Memoria 2009 (resumida)
Anesvad
 
Anesvad: Revista Junio 2010
Anesvad: Revista Junio 2010Anesvad: Revista Junio 2010
Anesvad: Revista Junio 2010
Anesvad
 
Anesvad: Revista diciembre 2009
Anesvad: Revista diciembre 2009Anesvad: Revista diciembre 2009
Anesvad: Revista diciembre 2009
Anesvad
 
Anesvad: Revista junio 2009
Anesvad: Revista junio 2009Anesvad: Revista junio 2009
Anesvad: Revista junio 2009
Anesvad
 

Más de Anesvad (14)

Memoria de Resultados-Anesvad 2013
Memoria de Resultados-Anesvad 2013Memoria de Resultados-Anesvad 2013
Memoria de Resultados-Anesvad 2013
 
Nunca unos simples zapatos habían cambiado tantas cosas
Nunca unos simples zapatos habían cambiado tantas cosasNunca unos simples zapatos habían cambiado tantas cosas
Nunca unos simples zapatos habían cambiado tantas cosas
 
Nuevo número de 'descubre' Anesvad de Diciembre 2013
Nuevo número de 'descubre' Anesvad de Diciembre 2013Nuevo número de 'descubre' Anesvad de Diciembre 2013
Nuevo número de 'descubre' Anesvad de Diciembre 2013
 
Lencas, un pueblo milenario que lucha por su Derecho a la salud
Lencas, un pueblo milenario que lucha por su Derecho a la saludLencas, un pueblo milenario que lucha por su Derecho a la salud
Lencas, un pueblo milenario que lucha por su Derecho a la salud
 
Gráfica de los Forzudos de Torotoro
Gráfica de los Forzudos de TorotoroGráfica de los Forzudos de Torotoro
Gráfica de los Forzudos de Torotoro
 
Revista de Anesvad Dic. de 2012
Revista de Anesvad Dic. de 2012Revista de Anesvad Dic. de 2012
Revista de Anesvad Dic. de 2012
 
Revista de Anesvad en Junio de 2011
Revista de Anesvad en Junio de 2011Revista de Anesvad en Junio de 2011
Revista de Anesvad en Junio de 2011
 
Revista Anesvad Junio 2012
Revista Anesvad Junio 2012Revista Anesvad Junio 2012
Revista Anesvad Junio 2012
 
Memoria Anesvad 2011
Memoria Anesvad 2011Memoria Anesvad 2011
Memoria Anesvad 2011
 
Memoria 2011-Anesvad
Memoria 2011-AnesvadMemoria 2011-Anesvad
Memoria 2011-Anesvad
 
Anesvad: Memoria 2009 (resumida)
Anesvad: Memoria 2009 (resumida)Anesvad: Memoria 2009 (resumida)
Anesvad: Memoria 2009 (resumida)
 
Anesvad: Revista Junio 2010
Anesvad: Revista Junio 2010Anesvad: Revista Junio 2010
Anesvad: Revista Junio 2010
 
Anesvad: Revista diciembre 2009
Anesvad: Revista diciembre 2009Anesvad: Revista diciembre 2009
Anesvad: Revista diciembre 2009
 
Anesvad: Revista junio 2009
Anesvad: Revista junio 2009Anesvad: Revista junio 2009
Anesvad: Revista junio 2009
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Folleto institucional de Anesvad

  • 1. ESPAÑA CHINA Trabajamos para promover BANGLADESH HAITÍ GUATEMALA REPÚBLICA DOMINICANA BENÍN INDIA LAOS VIETNAM y proteger el Derecho a la salud HONDURAS TOGO EL SALVADOR CAMBOYA NICARAGUA COSTA DE MARFIL TAILANDIA GHANA anesvad organización no gubernamental para el desarrollo (ONGD) anesvad@anesvad.org Henao, 29 . 48009 BILBAO . Tel. 94 441 80 08 . Fax 94 441 07 39 Cea Bermúdez, 31 . 28003 MADRID . Tel. 91 535 90 59 PERÚ BOLIVIA Anesvad, una ONG sanitaria para el Desarrollo La salud es un Derecho Humano Fundamental, inherente a todo ser humano. La falta de salud es causa y consecuencia de la pobreza. Lastra el desarrollo de los pueblos y limita las posibilidades de las personas. En Anesvad creemos que trabajar por la salud universal es nuestra mayor contribución al desarrollo, a la promoción y protección de los Derechos Humanos y la dignidad de las personas. Llevamos más de 40 años apostando por ello y los resultados son muy positivos. Cada año, más de nueve millones de personas ven realizado su Derecho a la salud. Se empoderan, aprenden y salen del círculo de la pobreza. Son atendidas en sus problemáticas sanitarias, de acuerdo a los cuatro estándares de la salud -accesibilidad, www.anesvad.org aceptabilidad, calidad y disponibilidad- y miran el futuro con más optimismo y esperanza.
  • 2. Nuestras prioridades Trabajamos en 19 países de los tres continentes más empobrecidos del planeta, África, América Latina y Asia, y nuestras intervenciones se centran, fundamentalmente, en cinco áreas temáticas: Salud Comunitaria, Salud Materno-Infantil, Salud Sexual y Reproductiva, Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD) y Trata de Seres Humanos. Salud Comunitaria Salud Materno-infantil Salud Sexual y Reproductiva Enfermedades Tropicales Trata de Seres Humanos Centramos nuestro trabajo en las personas más vulnerables, con menos Es un modelo de atención, eminentemente Cada minuto muere una mujer por causas Los problemas de la Salud Sexual y Reproductiva Desatendidas Es una de las mayores violaciones recursos y más empobrecidas. En este preventivo, en el que la población participa relacionadas con el embarazo, y cada día (SSR) representan el 20% de la carga de de los Derechos Humanos. Afecta, sentido, priorizamos las mujeres, Cerca de 1.000 millones de personas en la propia identificación y solución de sus fallecen 27.000 menores de cinco años por mala salud de las mujeres y el 14% de la de fundamentalmente, a mujeres y niñas, los niños y las niñas menores sufren alguna de las 17 ETD existentes en el problemas. Promovemos la atención causas que son evitables. Favorecemos los hombres. Trabajamos para prevenir y tiene efectos muy negativos sobre la de cinco años, las poblaciones mundo. Afectan a personas empobrecidas sanitaria de primer nivel involucrando una maternidad segura y una infancia enfermedades de transmisión sexual, salud física y psicológica de quienes la indígenas, las personas y no son una prioridad de las políticas a las comunidades en su propio saludable. erradicar la violencia intrafamiliar o los sufren. Prevenimos y disminuimos la discapacitadas o en riesgo de públicas. Trabajamos para disminuir las desarrollo. problemas de las mujeres en edad fértil. vulnerabilidad de las víctimas de la exclusión. causas y el avance de cinco de estas trata y favorecemos su rehabilitación. enfermedades. Nuestra Nuestro Síguenos forma de objetivo en la red hacer Una atención sanitaria integral, centrada en las personas, justa, asequible y eficiente, y combinada con actividades de promoción y protección de la Apostamos por la innovación y las nuevas tecnologías para que la información llegue salud, puede llegar a evitar hasta un 70% la carga de morbilidad mundial. a cualquier rincón del mundo. Hemos En Anesvad entendemos la salud como En nuestras intervenciones combinamos la atención sanitaria con la formación, Para ello, se hacen necesarios cuatro ejes de la salud: renovado nuestra web para que puedas un completo estado de bienestar físico, la educación en salud, la información y la sensibilización, la participación y la estar puntualmente informado/a de todo lo sostenibilidad. Incidimos en las políticas públicas para producir una transformación Disponibilidad: Cuando una persona requiere atención en salud, lo primero que relacionado con nuestro trabajo, tu esfuerzo y psicológico y social, no solo como la social que permita abordar las causas estructurales de la pobreza, la desigualdad y tiene que comprobar es si existe un establecimiento o servicio sanitario. apoyo. Estamos reforzando también nuestra ausencia de enfermedades. Trabajamos con presencia en redes sociales como Facebook la exclusión social, y evaluamos todas nuestras intervenciones para que la mejora Calidad: Los servicios deben cumplir con estándares de calidad que garanticen la un Enfoque Basado en Derechos Humanos, y Twitter. Participa y descubre el alcance continua sea efectiva. satisfacción del paciente. y favorecemos el desarrollo endógeno de de tu apoyo. Cuéntanos tus experiencias y las poblaciones con las que colaboramos, Actualmente trabajamos en estrecha colaboración con más de 80 organizaciones Accesibilidad: Si existe, debe poder llegar al lugar sin condicionantes ni barreras compártelas con amigos/as y familiares para respetando su cultura e idiosincrasia. locales del Sur, instituciones y gobiernos nacionales. La propia población participa físicas. Una vez allí, la persona debe ser atendida sin sufrir discriminación. que, juntos, sumemos más. en la identificación de sus necesidades y en la puesta en marcha de las soluciones. Aceptabilidad: Debe percibir que se le trata de manera aceptable y respetuosa, de acuerdo a su cultura y sus tradiciones. www.anesvad.org En Anesvad trabajamos para incorporar estos cuatro ejes del Derecho a la salud a nuestras intervenciones.