SlideShare una empresa de Scribd logo
las prestaciones sociales son
beneficios que recibe el empleado
por su colaboración, estas
prestaciones están amparadas por
unas normativas como el código
sustantivo del trabajo, las
prestaciones sociales se clasifica en
dos, comunes y especiales
son todos aquellas que corresponden a
los empleadores, independientemente
de su capital.
Dotaciones:.
auxilio funerario
auxilio de cesantías
PRESTACIONES SOCIALES
PRESTACIONES SOCIALES
PRESTACIONES COMUNES
IRRENUNCIABILIDAD
IRRENUNCIABILIDAD
LAS PRESTACIONES
SOCIALES SON BENEFICIOS
QUE LA EMPRESA Y EL
EMPLEADOR ESTÁN
OBLIGADOS A RESPONDER
la irrenunciabilidad se refiere al
principio por el cual un trabajador
no puede renunciar a sus derechos
laborales, incluyendo las
prestaciones sociales,
PRESTACIONES ESPECIALES
Por el impacto económico que conllevan,
están a cargo de ciertas empresas
Viáticos
Prima de navidad
Auxilio de transporte
Horas extras
Auxilio de maternidad
INEMBARGABILIDAD
INEMBARGABILIDAD
La inembargabilidad se refiere a la
protección legal de las prestaciones
sociales y otros beneficios laborales
contra embargos por deudas.
La presente ley tiene por objeto reducir la jornada laboral
semanal de manera gradual, sin disminuir el salario ni
afectar los derechos adquiridos y garantas de los
trabajadores
Artículo 161. Duración. La duración máxima de la jornada
ordinaria de trabajo es de cuarenta y dos (42) horas a la
semana, que podrán ser distribuidas, de común acuerdo,
entre empleador y trabajador, en 5 o 6 días a la semana,
garantizando siempre el día de descanso, salvo las
siguientes excepciones
Implementación Gradual. La disminución de la jornada
laboral ordinaria de que trata esta ley, podrá ser
implementada de manera gradual por el empleador, de
la siguiente manera:
Transcurridos dos (2) años a partir de la entrada en
vigencia de la ley, se reducirá una (1) hora de la jornada
laboral semanal, quedando en 47 horas semanales.
Pasados tres (3) años de la entrada en vigencia de la ley,
se reducirá otra hora de la jornada laboral semanal,
quedando en 46 horas semanales.
A partir del cuarto año de la entrada en vigencia de la ley,
se reducirán dos (2) horas cada ano hasta Ilegar a las
cuarenta y dos (42) horas semanales, conforme a lo
establecido en el Artículo 2 de la presente ley.
Lo anterior, sin perjuicio de que, a la entrada en vigencia
de la presente ley, el empleador se acoja a la jornada
laboral de cuarenta y dos (42) horas a la semana
jornada reducida: obediencia a
circunstancias especiales como,
trabajo minero con riesgo en la
salud, frigoríficos, en vías publica y
en periodo de lactancia
jornada por turnos: horarios rotativos
cuando el trabajo no puede
realizarse por razones de
producción, por naturaleza de las
funciones: salud, seguridad y
alimentación
jornada nocturna: se cumple entre
las 10 de la noche y las 6 de la
mañana
habla sobre la duración máxima
de la jornada de trabajo, de los
descanso obligatorios y de la
vacaciones
EL PATRONO ESTA OBLIGADO A DAR
DESCANSO DOMINICAL REMUNERADO
A TODOS SUS TRABAJADORES
LA DURACION DE UNA JORNADA
LABORAL ES DE 8 HORAS, EXISTEN
CASOS QUE EN MUCHOS EMPLEOS EL
EXCESO DE HORA LABORADAS ES
EVIDENTE Y ALGUNAS DE ELLAS NO SON
REMUNERADAS
LEY 2101 DE
LEY 2101 DE
2021
2021
JORNADAS
JORNADAS
COMPLETAS CON
COMPLETAS CON
CONDICIONESPECIALES
CONDICIONESPECIALES
ARTICULO 47
ARTICULO 172 NORMA
GENERAL
HORARIOS FLEXIBLES
HORAS EXTRAS
LAS HORAS EXTRAS, LAS LEYES
DETERMINAN QUE LOS LAPSOS DE
TRABAJO QUE SOBREPASAN LA
DURACION MÁXIMA DE HORAS
ESTABLECIDAS EN UNA JORNADA
LABORAL Y QUE SE REALICE DE
MANERA VOLUNTARIA POR EL
EMPLEADO

Más contenido relacionado

Similar a folleto labora.....................l .pdf

Nueva regulacion para el acceso a las prestaciones de fijos discontinuos y ti...
Nueva regulacion para el acceso a las prestaciones de fijos discontinuos y ti...Nueva regulacion para el acceso a las prestaciones de fijos discontinuos y ti...
Nueva regulacion para el acceso a las prestaciones de fijos discontinuos y ti...SindiCCOOenAccion
 
ISSSTE.docx
ISSSTE.docxISSSTE.docx
ISSSTE.docx
DorianMungua
 
Dela u5 act20_ambitos_aseguramiento
Dela u5 act20_ambitos_aseguramientoDela u5 act20_ambitos_aseguramiento
Dela u5 act20_ambitos_aseguramiento
Soporte_Esca_ST
 
Reforma de la Ley del Seguro Social
Reforma de la Ley del Seguro SocialReforma de la Ley del Seguro Social
Reforma de la Ley del Seguro Social
Alexarios12
 
REGULACIÓN LABORAL (LEYES DEL MERCADO LABORAL).pptx
REGULACIÓN LABORAL (LEYES DEL MERCADO LABORAL).pptxREGULACIÓN LABORAL (LEYES DEL MERCADO LABORAL).pptx
REGULACIÓN LABORAL (LEYES DEL MERCADO LABORAL).pptx
Nelson Franco
 
Diapositivas de legislación
Diapositivas de legislaciónDiapositivas de legislación
Diapositivas de legislaciónLuis Jungal
 
U5 act20 seguridad_social
U5 act20 seguridad_socialU5 act20 seguridad_social
U5 act20 seguridad_social
Soporte_Esca_ST
 
U5 act20 ambitos_aseguramiento
U5 act20 ambitos_aseguramientoU5 act20 ambitos_aseguramiento
U5 act20 ambitos_aseguramiento
Soporte_Esca_ST
 
Historia de la seguridad social
Historia de la seguridad socialHistoria de la seguridad social
Historia de la seguridad social
Marco Andres Monsalve
 
Nueva Ley Del Issste
Nueva Ley Del IsssteNueva Ley Del Issste
Nueva Ley Del Issstenekochocolat
 
Seguridad Social Para Trabajadores Y Trabajadoras Del Hogar
Seguridad Social Para Trabajadores Y Trabajadoras Del HogarSeguridad Social Para Trabajadores Y Trabajadoras Del Hogar
Seguridad Social Para Trabajadores Y Trabajadoras Del HogarAlberto García
 
Fol colaborativa I
Fol colaborativa IFol colaborativa I
Fol colaborativa I
elenacastro2014
 
modelos de seguridad social en mexico
modelos de seguridad social en mexicomodelos de seguridad social en mexico
modelos de seguridad social en mexico
Arnold Sanchez
 
FECODE: Informe Nro. 02 febrero 22 de 2016-
FECODE: Informe Nro. 02   febrero 22 de 2016-FECODE: Informe Nro. 02   febrero 22 de 2016-
FECODE: Informe Nro. 02 febrero 22 de 2016-
Over Dorado Cardona
 
IMSS.docx
IMSS.docxIMSS.docx
IMSS.docx
DorianMungua
 
Objeto y características del sistema general de pensiones 2
Objeto y características del sistema general de pensiones 2Objeto y características del sistema general de pensiones 2
Objeto y características del sistema general de pensiones 2jaiberflorez
 
Dela u4 act12_seguro_social
Dela u4 act12_seguro_socialDela u4 act12_seguro_social
Dela u4 act12_seguro_social
Soporte_Esca_ST
 
Propuestas laborales (1)
Propuestas laborales (1)Propuestas laborales (1)
Propuestas laborales (1)
Gabriel Recalde Bolaños
 
Contratación e inducción para poder ingresar a un lugar de trabajo
Contratación e inducción para poder ingresar a un lugar de trabajoContratación e inducción para poder ingresar a un lugar de trabajo
Contratación e inducción para poder ingresar a un lugar de trabajo
EvelynElizabethAlvar1
 

Similar a folleto labora.....................l .pdf (20)

Nueva regulacion para el acceso a las prestaciones de fijos discontinuos y ti...
Nueva regulacion para el acceso a las prestaciones de fijos discontinuos y ti...Nueva regulacion para el acceso a las prestaciones de fijos discontinuos y ti...
Nueva regulacion para el acceso a las prestaciones de fijos discontinuos y ti...
 
ISSSTE.docx
ISSSTE.docxISSSTE.docx
ISSSTE.docx
 
Dela u5 act20_ambitos_aseguramiento
Dela u5 act20_ambitos_aseguramientoDela u5 act20_ambitos_aseguramiento
Dela u5 act20_ambitos_aseguramiento
 
Presentaciòn de la lop cy mat 2010
Presentaciòn de la lop cy mat 2010Presentaciòn de la lop cy mat 2010
Presentaciòn de la lop cy mat 2010
 
Reforma de la Ley del Seguro Social
Reforma de la Ley del Seguro SocialReforma de la Ley del Seguro Social
Reforma de la Ley del Seguro Social
 
REGULACIÓN LABORAL (LEYES DEL MERCADO LABORAL).pptx
REGULACIÓN LABORAL (LEYES DEL MERCADO LABORAL).pptxREGULACIÓN LABORAL (LEYES DEL MERCADO LABORAL).pptx
REGULACIÓN LABORAL (LEYES DEL MERCADO LABORAL).pptx
 
Diapositivas de legislación
Diapositivas de legislaciónDiapositivas de legislación
Diapositivas de legislación
 
U5 act20 seguridad_social
U5 act20 seguridad_socialU5 act20 seguridad_social
U5 act20 seguridad_social
 
U5 act20 ambitos_aseguramiento
U5 act20 ambitos_aseguramientoU5 act20 ambitos_aseguramiento
U5 act20 ambitos_aseguramiento
 
Historia de la seguridad social
Historia de la seguridad socialHistoria de la seguridad social
Historia de la seguridad social
 
Nueva Ley Del Issste
Nueva Ley Del IsssteNueva Ley Del Issste
Nueva Ley Del Issste
 
Seguridad Social Para Trabajadores Y Trabajadoras Del Hogar
Seguridad Social Para Trabajadores Y Trabajadoras Del HogarSeguridad Social Para Trabajadores Y Trabajadoras Del Hogar
Seguridad Social Para Trabajadores Y Trabajadoras Del Hogar
 
Fol colaborativa I
Fol colaborativa IFol colaborativa I
Fol colaborativa I
 
modelos de seguridad social en mexico
modelos de seguridad social en mexicomodelos de seguridad social en mexico
modelos de seguridad social en mexico
 
FECODE: Informe Nro. 02 febrero 22 de 2016-
FECODE: Informe Nro. 02   febrero 22 de 2016-FECODE: Informe Nro. 02   febrero 22 de 2016-
FECODE: Informe Nro. 02 febrero 22 de 2016-
 
IMSS.docx
IMSS.docxIMSS.docx
IMSS.docx
 
Objeto y características del sistema general de pensiones 2
Objeto y características del sistema general de pensiones 2Objeto y características del sistema general de pensiones 2
Objeto y características del sistema general de pensiones 2
 
Dela u4 act12_seguro_social
Dela u4 act12_seguro_socialDela u4 act12_seguro_social
Dela u4 act12_seguro_social
 
Propuestas laborales (1)
Propuestas laborales (1)Propuestas laborales (1)
Propuestas laborales (1)
 
Contratación e inducción para poder ingresar a un lugar de trabajo
Contratación e inducción para poder ingresar a un lugar de trabajoContratación e inducción para poder ingresar a un lugar de trabajo
Contratación e inducción para poder ingresar a un lugar de trabajo
 

Más de ingnmquintero

normatividad SISMO RESISTENCIA (1).pptx
normatividad SISMO RESISTENCIA  (1).pptxnormatividad SISMO RESISTENCIA  (1).pptx
normatividad SISMO RESISTENCIA (1).pptx
ingnmquintero
 
LICENCIAS URBANISTICA................pptx
LICENCIAS URBANISTICA................pptxLICENCIAS URBANISTICA................pptx
LICENCIAS URBANISTICA................pptx
ingnmquintero
 
4-PERMISO DE CONCESION DE AGUAS SUPERFICIALES.pptx
4-PERMISO DE CONCESION DE AGUAS SUPERFICIALES.pptx4-PERMISO DE CONCESION DE AGUAS SUPERFICIALES.pptx
4-PERMISO DE CONCESION DE AGUAS SUPERFICIALES.pptx
ingnmquintero
 
EXPO EXTRACCIÓN DE MADERA.......... .pdf
EXPO EXTRACCIÓN DE MADERA.......... .pdfEXPO EXTRACCIÓN DE MADERA.......... .pdf
EXPO EXTRACCIÓN DE MADERA.......... .pdf
ingnmquintero
 
Contaminacion atmosferica.y sus parametros
Contaminacion atmosferica.y sus parametrosContaminacion atmosferica.y sus parametros
Contaminacion atmosferica.y sus parametros
ingnmquintero
 
Yellow SEO Strategy Mind Map.pdf........
Yellow SEO Strategy Mind Map.pdf........Yellow SEO Strategy Mind Map.pdf........
Yellow SEO Strategy Mind Map.pdf........
ingnmquintero
 
sinterizacion procesos industriales y control de riesgo
sinterizacion procesos industriales y control de riesgosinterizacion procesos industriales y control de riesgo
sinterizacion procesos industriales y control de riesgo
ingnmquintero
 
Introducción riesgos laborales y su normatividad
Introducción riesgos laborales y su normatividadIntroducción riesgos laborales y su normatividad
Introducción riesgos laborales y su normatividad
ingnmquintero
 

Más de ingnmquintero (8)

normatividad SISMO RESISTENCIA (1).pptx
normatividad SISMO RESISTENCIA  (1).pptxnormatividad SISMO RESISTENCIA  (1).pptx
normatividad SISMO RESISTENCIA (1).pptx
 
LICENCIAS URBANISTICA................pptx
LICENCIAS URBANISTICA................pptxLICENCIAS URBANISTICA................pptx
LICENCIAS URBANISTICA................pptx
 
4-PERMISO DE CONCESION DE AGUAS SUPERFICIALES.pptx
4-PERMISO DE CONCESION DE AGUAS SUPERFICIALES.pptx4-PERMISO DE CONCESION DE AGUAS SUPERFICIALES.pptx
4-PERMISO DE CONCESION DE AGUAS SUPERFICIALES.pptx
 
EXPO EXTRACCIÓN DE MADERA.......... .pdf
EXPO EXTRACCIÓN DE MADERA.......... .pdfEXPO EXTRACCIÓN DE MADERA.......... .pdf
EXPO EXTRACCIÓN DE MADERA.......... .pdf
 
Contaminacion atmosferica.y sus parametros
Contaminacion atmosferica.y sus parametrosContaminacion atmosferica.y sus parametros
Contaminacion atmosferica.y sus parametros
 
Yellow SEO Strategy Mind Map.pdf........
Yellow SEO Strategy Mind Map.pdf........Yellow SEO Strategy Mind Map.pdf........
Yellow SEO Strategy Mind Map.pdf........
 
sinterizacion procesos industriales y control de riesgo
sinterizacion procesos industriales y control de riesgosinterizacion procesos industriales y control de riesgo
sinterizacion procesos industriales y control de riesgo
 
Introducción riesgos laborales y su normatividad
Introducción riesgos laborales y su normatividadIntroducción riesgos laborales y su normatividad
Introducción riesgos laborales y su normatividad
 

Último

HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 

Último (20)

HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 

folleto labora.....................l .pdf

  • 1. las prestaciones sociales son beneficios que recibe el empleado por su colaboración, estas prestaciones están amparadas por unas normativas como el código sustantivo del trabajo, las prestaciones sociales se clasifica en dos, comunes y especiales son todos aquellas que corresponden a los empleadores, independientemente de su capital. Dotaciones:. auxilio funerario auxilio de cesantías PRESTACIONES SOCIALES PRESTACIONES SOCIALES PRESTACIONES COMUNES IRRENUNCIABILIDAD IRRENUNCIABILIDAD LAS PRESTACIONES SOCIALES SON BENEFICIOS QUE LA EMPRESA Y EL EMPLEADOR ESTÁN OBLIGADOS A RESPONDER la irrenunciabilidad se refiere al principio por el cual un trabajador no puede renunciar a sus derechos laborales, incluyendo las prestaciones sociales, PRESTACIONES ESPECIALES Por el impacto económico que conllevan, están a cargo de ciertas empresas Viáticos Prima de navidad Auxilio de transporte Horas extras Auxilio de maternidad INEMBARGABILIDAD INEMBARGABILIDAD La inembargabilidad se refiere a la protección legal de las prestaciones sociales y otros beneficios laborales contra embargos por deudas.
  • 2. La presente ley tiene por objeto reducir la jornada laboral semanal de manera gradual, sin disminuir el salario ni afectar los derechos adquiridos y garantas de los trabajadores Artículo 161. Duración. La duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo es de cuarenta y dos (42) horas a la semana, que podrán ser distribuidas, de común acuerdo, entre empleador y trabajador, en 5 o 6 días a la semana, garantizando siempre el día de descanso, salvo las siguientes excepciones Implementación Gradual. La disminución de la jornada laboral ordinaria de que trata esta ley, podrá ser implementada de manera gradual por el empleador, de la siguiente manera: Transcurridos dos (2) años a partir de la entrada en vigencia de la ley, se reducirá una (1) hora de la jornada laboral semanal, quedando en 47 horas semanales. Pasados tres (3) años de la entrada en vigencia de la ley, se reducirá otra hora de la jornada laboral semanal, quedando en 46 horas semanales. A partir del cuarto año de la entrada en vigencia de la ley, se reducirán dos (2) horas cada ano hasta Ilegar a las cuarenta y dos (42) horas semanales, conforme a lo establecido en el Artículo 2 de la presente ley. Lo anterior, sin perjuicio de que, a la entrada en vigencia de la presente ley, el empleador se acoja a la jornada laboral de cuarenta y dos (42) horas a la semana jornada reducida: obediencia a circunstancias especiales como, trabajo minero con riesgo en la salud, frigoríficos, en vías publica y en periodo de lactancia jornada por turnos: horarios rotativos cuando el trabajo no puede realizarse por razones de producción, por naturaleza de las funciones: salud, seguridad y alimentación jornada nocturna: se cumple entre las 10 de la noche y las 6 de la mañana habla sobre la duración máxima de la jornada de trabajo, de los descanso obligatorios y de la vacaciones EL PATRONO ESTA OBLIGADO A DAR DESCANSO DOMINICAL REMUNERADO A TODOS SUS TRABAJADORES LA DURACION DE UNA JORNADA LABORAL ES DE 8 HORAS, EXISTEN CASOS QUE EN MUCHOS EMPLEOS EL EXCESO DE HORA LABORADAS ES EVIDENTE Y ALGUNAS DE ELLAS NO SON REMUNERADAS LEY 2101 DE LEY 2101 DE 2021 2021 JORNADAS JORNADAS COMPLETAS CON COMPLETAS CON CONDICIONESPECIALES CONDICIONESPECIALES ARTICULO 47 ARTICULO 172 NORMA GENERAL HORARIOS FLEXIBLES HORAS EXTRAS LAS HORAS EXTRAS, LAS LEYES DETERMINAN QUE LOS LAPSOS DE TRABAJO QUE SOBREPASAN LA DURACION MÁXIMA DE HORAS ESTABLECIDAS EN UNA JORNADA LABORAL Y QUE SE REALICE DE MANERA VOLUNTARIA POR EL EMPLEADO