SlideShare una empresa de Scribd logo
3D en Derechos Humanos
Documentar, denunciar y difundir las violaciones a los derechos humanos es parte del
trabajo por la promoción y defensa de la dignidad humana; una tarea que nos convoca a
todos y para la que estamos perfectamente capacitados.
Nos apoyamos en los sentidos de la vista y el oído, de manera que, a resguardo de nuestra
integridad física y emocional podamos registrar lo que sucedió:
- ¿Quién lo hizo? Identifica a las víctimas y victimarios
- ¿Dónde y cuándo pasó? Precisa el lugar y la fecha
- ¿Cómo pasó? Narra qué ocurrió (y si tienes los por qué, inclúyelos)
Necesitamos conciencia de derecho, es decir, sabernos en relación de horizontalidad (tú a tú)
con las distintas autoridades (quienes tienen razón de ser porque cada uno de nosotros le
cedió la posibilidad de administrar la cosa pública):
- Los datos de la documentación son los mismos que necesitas para redactar la denuncia
jurídica (sí, tú la puedes hacer)
- Lleva dos copias, una para las instituciones y otra para ti (sellada y firmada)
- Escribe las respuestas que te dan en los diferentes organismos y mantén ordenados los
documentos por fecha
Hoy en día contamos con muchas opciones y tal vez por ello debemos afinar la estrategia
(con quién queremos comunicarnos) y llenarnos de paciencia (hay mucha información
circulando);
- El contenido es lo principal: afirma lo que sabes y/o verificaste
- Usa el medio que asegure la transmisión de la información: en ocasiones será mejor una
entrevista en una radio comunitaria que un tuit
- Crea tu propia red real y digital. Seguro hay personas/instituciones que han vivido lo
mismo, o están interesadas en hacer contraloría sobre el mismo tema. Apóyate en ellas.
Documentar
Difundir
Denunciar
WWW.ESPACIOPUBLICO.ONG
3D en Derechos Humanos
Documentar, denunciar y difundir las violaciones a los derechos humanos es parte del
trabajo por la promoción y defensa de la dignidad humana; una tarea que nos convoca a
todos y para la que estamos perfectamente capacitados.
Nos apoyamos en los sentidos de la vista y el oído, de manera que, a resguardo de nuestra
integridad física y emocional podamos registrar lo que sucedió:
- ¿Quién lo hizo? Identifica a las víctimas y victimarios
- ¿Dónde y cuándo pasó? Precisa el lugar y la fecha
- ¿Cómo pasó? Narra qué ocurrió (y si tienes los por qué, inclúyelos)
Necesitamos conciencia de derecho, es decir, sabernos en relación de horizontalidad (tú a tú)
con las distintas autoridades (quienes tienen razón de ser porque cada uno de nosotros le
cedió la posibilidad de administrar la cosa pública):
- Los datos de la documentación son los mismos que necesitas para redactar la denuncia
jurídica (sí, tú la puedes hacer)
- Lleva dos copias, una para las instituciones y otra para ti (sellada y firmada)
- Escribe las respuestas que te dan en los diferentes organismos y mantén ordenados los
documentos por fecha
Hoy en día contamos con muchas opciones y tal vez por ello debemos afinar la estrategia
(con quién queremos comunicarnos) y llenarnos de paciencia (hay mucha información
circulando);
- El contenido es lo principal: afirma lo que sabes y/o verificaste
- Usa el medio que asegure la transmisión de la información: en ocasiones será mejor una
entrevista en una radio comunitaria que un tuit
- Crea tu propia red real y digital. Seguro hay personas/instituciones que han vivido lo
mismo, o están interesadas en hacer contraloría sobre el mismo tema. Apóyate en ellas.
Documentar
Difundir
Denunciar
WWW.ESPACIOPUBLICO.ONG
3D en Derechos Humanos
Documentar, denunciar y difundir las violaciones a los derechos humanos es parte del
trabajo por la promoción y defensa de la dignidad humana; una tarea que nos convoca a
todos y para la que estamos perfectamente capacitados.
Nos apoyamos en los sentidos de la vista y el oído, de manera que, a resguardo de nuestra
integridad física y emocional podamos registrar lo que sucedió:
- ¿Quién lo hizo? Identifica a las víctimas y victimarios
- ¿Dónde y cuándo pasó? Precisa el lugar y la fecha
- ¿Cómo pasó? Narra qué ocurrió (y si tienes los por qué, inclúyelos)
Necesitamos conciencia de derecho, es decir, sabernos en relación de horizontalidad (tú a tú)
con las distintas autoridades (quienes tienen razón de ser porque cada uno de nosotros le
cedió la posibilidad de administrar la cosa pública):
- Los datos de la documentación son los mismos que necesitas para redactar la denuncia
jurídica (sí, tú la puedes hacer)
- Lleva dos copias, una para las instituciones y otra para ti (sellada y firmada)
- Escribe las respuestas que te dan en los diferentes organismos y mantén ordenados los
documentos por fecha
Hoy en día contamos con muchas opciones y tal vez por ello debemos afinar la estrategia
(con quién queremos comunicarnos) y llenarnos de paciencia (hay mucha información
circulando);
- El contenido es lo principal: afirma lo que sabes y/o verificaste
- Usa el medio que asegure la transmisión de la información: en ocasiones será mejor una
entrevista en una radio comunitaria que un tuit
- Crea tu propia red real y digital. Seguro hay personas/instituciones que han vivido lo
mismo, o están interesadas en hacer contraloría sobre el mismo tema. Apóyate en ellas.
Documentar
Difundir
Denunciar
WWW.ESPACIOPUBLICO.ONG
3D en Derechos Humanos
Documentar, denunciar y difundir las violaciones a los derechos humanos es parte del
trabajo por la promoción y defensa de la dignidad humana; una tarea que nos convoca a
todos y para la que estamos perfectamente capacitados.
Nos apoyamos en los sentidos de la vista y el oído, de manera que, a resguardo de nuestra
integridad física y emocional podamos registrar lo que sucedió:
- ¿Quién lo hizo? Identifica a las víctimas y victimarios
- ¿Dónde y cuándo pasó? Precisa el lugar y la fecha
- ¿Cómo pasó? Narra qué ocurrió (y si tienes los por qué, inclúyelos)
Necesitamos conciencia de derecho, es decir, sabernos en relación de horizontalidad (tú a tú)
con las distintas autoridades (quienes tienen razón de ser porque cada uno de nosotros le
cedió la posibilidad de administrar la cosa pública):
- Los datos de la documentación son los mismos que necesitas para redactar la denuncia
jurídica (sí, tú la puedes hacer)
- Lleva dos copias, una para las instituciones y otra para ti (sellada y firmada)
- Escribe las respuestas que te dan en los diferentes organismos y mantén ordenados los
documentos por fecha
Hoy en día contamos con muchas opciones y tal vez por ello debemos afinar la estrategia
(con quién queremos comunicarnos) y llenarnos de paciencia (hay mucha información
circulando);
- El contenido es lo principal: afirma lo que sabes y/o verificaste
- Usa el medio que asegure la transmisión de la información: en ocasiones será mejor una
entrevista en una radio comunitaria que un tuit
- Crea tu propia red real y digital. Seguro hay personas/instituciones que han vivido lo
mismo, o están interesadas en hacer contraloría sobre el mismo tema. Apóyate en ellas.
Documentar
Difundir
Denunciar
WWW.ESPACIOPUBLICO.ONG

Más contenido relacionado

Similar a Folleto para imprimir: 3D en Derechos Humanos

Manual de capacitación para periodistas en cobertura de violaciones a ddhh
Manual de capacitación para periodistas en cobertura de violaciones a ddhhManual de capacitación para periodistas en cobertura de violaciones a ddhh
Manual de capacitación para periodistas en cobertura de violaciones a ddhh
Espacio Público
 
Documentación de DDHH
Documentación de DDHHDocumentación de DDHH
Documentación de DDHH
Espacio Público
 
Guía de Documentación de Violaciones de DDHH
Guía de Documentación de Violaciones de DDHHGuía de Documentación de Violaciones de DDHH
Guía de Documentación de Violaciones de DDHH
Espacio Público
 
Documentación en Derechos Humanos
Documentación en Derechos HumanosDocumentación en Derechos Humanos
Documentación en Derechos Humanos
Espacio Público
 
Sistema Documental, Frayba
Sistema Documental, FraybaSistema Documental, Frayba
Sistema Documental, Frayba
Red Nacional de Derechos Humanos
 
Informe de gestion csl
Informe de gestion cslInforme de gestion csl
Informe de gestion cslCorneliaSL
 
Derecho e informatica pc
Derecho e informatica   pcDerecho e informatica   pc
Derecho e informatica pc
Rocknald Jmh
 
Documento.pdf
Documento.pdfDocumento.pdf
Documento.pdf
Gerard D'Avil
 
UDI- Los Derechos Humanos (ejemplo de rúbrica de evaluación)
UDI- Los Derechos Humanos (ejemplo de rúbrica de evaluación)UDI- Los Derechos Humanos (ejemplo de rúbrica de evaluación)
UDI- Los Derechos Humanos (ejemplo de rúbrica de evaluación)
martagomezgarcia
 
Mecanismos de protección a los derechos fundamentales
Mecanismos de protección a los derechos fundamentalesMecanismos de protección a los derechos fundamentales
Mecanismos de protección a los derechos fundamentalescasadelvocal
 
Drechoo informatico diapos
Drechoo informatico  diaposDrechoo informatico  diapos
Drechoo informatico diapos
jesús vizcarra
 
Practicas operativas justas
Practicas operativas justasPracticas operativas justas
Practicas operativas justas
Zaida Patricia Zagaceta Ramirez
 
Comunicación, información, desinformación y realidad
Comunicación, información, desinformación y realidadComunicación, información, desinformación y realidad
Comunicación, información, desinformación y realidadguest8b5b12
 
ECJ-El Ministerio Publico de la Defensa frente a los conflictos del siglo XXI
ECJ-El Ministerio Publico de la Defensa frente a los conflictos del siglo XXIECJ-El Ministerio Publico de la Defensa frente a los conflictos del siglo XXI
ECJ-El Ministerio Publico de la Defensa frente a los conflictos del siglo XXI
Escuela de Capacitación Judicial - Poder Judicial de San Juan - Argentina
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadorasksalaspe
 
Documentacion y ddhh
Documentacion y ddhhDocumentacion y ddhh
Documentacion y ddhh
Martha Ivonne Jiménez Homes
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Ca Beto
 

Similar a Folleto para imprimir: 3D en Derechos Humanos (20)

T aller tics
T aller ticsT aller tics
T aller tics
 
La Informacion
La InformacionLa Informacion
La Informacion
 
Manual de capacitación para periodistas en cobertura de violaciones a ddhh
Manual de capacitación para periodistas en cobertura de violaciones a ddhhManual de capacitación para periodistas en cobertura de violaciones a ddhh
Manual de capacitación para periodistas en cobertura de violaciones a ddhh
 
Documentación de DDHH
Documentación de DDHHDocumentación de DDHH
Documentación de DDHH
 
Guía de Documentación de Violaciones de DDHH
Guía de Documentación de Violaciones de DDHHGuía de Documentación de Violaciones de DDHH
Guía de Documentación de Violaciones de DDHH
 
Documentación en Derechos Humanos
Documentación en Derechos HumanosDocumentación en Derechos Humanos
Documentación en Derechos Humanos
 
Sistema Documental, Frayba
Sistema Documental, FraybaSistema Documental, Frayba
Sistema Documental, Frayba
 
Informe de gestion csl
Informe de gestion cslInforme de gestion csl
Informe de gestion csl
 
Derecho e informatica pc
Derecho e informatica   pcDerecho e informatica   pc
Derecho e informatica pc
 
Documento.pdf
Documento.pdfDocumento.pdf
Documento.pdf
 
UDI- Los Derechos Humanos (ejemplo de rúbrica de evaluación)
UDI- Los Derechos Humanos (ejemplo de rúbrica de evaluación)UDI- Los Derechos Humanos (ejemplo de rúbrica de evaluación)
UDI- Los Derechos Humanos (ejemplo de rúbrica de evaluación)
 
Mecanismos de protección a los derechos fundamentales
Mecanismos de protección a los derechos fundamentalesMecanismos de protección a los derechos fundamentales
Mecanismos de protección a los derechos fundamentales
 
Drechoo informatico diapos
Drechoo informatico  diaposDrechoo informatico  diapos
Drechoo informatico diapos
 
Practicas operativas justas
Practicas operativas justasPracticas operativas justas
Practicas operativas justas
 
Practicas operativas justas
Practicas operativas justasPracticas operativas justas
Practicas operativas justas
 
Comunicación, información, desinformación y realidad
Comunicación, información, desinformación y realidadComunicación, información, desinformación y realidad
Comunicación, información, desinformación y realidad
 
ECJ-El Ministerio Publico de la Defensa frente a los conflictos del siglo XXI
ECJ-El Ministerio Publico de la Defensa frente a los conflictos del siglo XXIECJ-El Ministerio Publico de la Defensa frente a los conflictos del siglo XXI
ECJ-El Ministerio Publico de la Defensa frente a los conflictos del siglo XXI
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
 
Documentacion y ddhh
Documentacion y ddhhDocumentacion y ddhh
Documentacion y ddhh
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 

Más de Espacio Público

Informe Acceso a la Información Pública (AIP): Enero - junio 2023
Informe Acceso a la Información Pública (AIP): Enero - junio 2023Informe Acceso a la Información Pública (AIP): Enero - junio 2023
Informe Acceso a la Información Pública (AIP): Enero - junio 2023
Espacio Público
 
La opacidad es la regla
La opacidad es la reglaLa opacidad es la regla
La opacidad es la regla
Espacio Público
 
Detrás de cámaras de una unidad de fact-checking
Detrás de cámaras de una unidad de fact-checkingDetrás de cámaras de una unidad de fact-checking
Detrás de cámaras de una unidad de fact-checking
Espacio Público
 
Retos del periodismo de soluciones
Retos del periodismo de solucionesRetos del periodismo de soluciones
Retos del periodismo de soluciones
Espacio Público
 
Periodismo de soluciones
Periodismo de solucionesPeriodismo de soluciones
Periodismo de soluciones
Espacio Público
 
Alzar la voz por Pedro, es alzar la voz por todos
Alzar la voz por Pedro, es alzar la voz por todosAlzar la voz por Pedro, es alzar la voz por todos
Alzar la voz por Pedro, es alzar la voz por todos
Espacio Público
 
Resolucion 17 2019 - mc-250-19 ve
Resolucion 17 2019 - mc-250-19 veResolucion 17 2019 - mc-250-19 ve
Resolucion 17 2019 - mc-250-19 ve
Espacio Público
 
Pronunciamiento de ONG sobre el papel de la ONU en Venezuela
Pronunciamiento de ONG sobre el papel de la ONU en VenezuelaPronunciamiento de ONG sobre el papel de la ONU en Venezuela
Pronunciamiento de ONG sobre el papel de la ONU en Venezuela
Espacio Público
 
Anteproyecto de Ley: Control del ciberespacio en Venezuela
Anteproyecto de Ley: Control del ciberespacio en VenezuelaAnteproyecto de Ley: Control del ciberespacio en Venezuela
Anteproyecto de Ley: Control del ciberespacio en Venezuela
Espacio Público
 
Respuesta Ministerio de Electricidad
Respuesta Ministerio de ElectricidadRespuesta Ministerio de Electricidad
Respuesta Ministerio de Electricidad
Espacio Público
 
Llamamiento urgente de la ONU al Estado Venezolano por el caso Pedro Jaimes
Llamamiento urgente de la ONU al Estado Venezolano por el caso Pedro JaimesLlamamiento urgente de la ONU al Estado Venezolano por el caso Pedro Jaimes
Llamamiento urgente de la ONU al Estado Venezolano por el caso Pedro Jaimes
Espacio Público
 
Reporte Zulia EHC - Derecho a la salud
Reporte Zulia EHC - Derecho a la salud Reporte Zulia EHC - Derecho a la salud
Reporte Zulia EHC - Derecho a la salud
Espacio Público
 
Desapariciones forzadas en Venezuela - Espacio Público, UCAB, HRC Texas Unive...
Desapariciones forzadas en Venezuela - Espacio Público, UCAB, HRC Texas Unive...Desapariciones forzadas en Venezuela - Espacio Público, UCAB, HRC Texas Unive...
Desapariciones forzadas en Venezuela - Espacio Público, UCAB, HRC Texas Unive...
Espacio Público
 
Segunda Carta de la Alianza por la Libertad de Expresión al Defensor del Pueb...
Segunda Carta de la Alianza por la Libertad de Expresión al Defensor del Pueb...Segunda Carta de la Alianza por la Libertad de Expresión al Defensor del Pueb...
Segunda Carta de la Alianza por la Libertad de Expresión al Defensor del Pueb...
Espacio Público
 
Cartas a Defensor del Pueblo y Fiscal General. Caso Pedro Patricio Jaimes Cri...
Cartas a Defensor del Pueblo y Fiscal General. Caso Pedro Patricio Jaimes Cri...Cartas a Defensor del Pueblo y Fiscal General. Caso Pedro Patricio Jaimes Cri...
Cartas a Defensor del Pueblo y Fiscal General. Caso Pedro Patricio Jaimes Cri...
Espacio Público
 
Peticiones de información al CNE sobre el REP
Peticiones de información al CNE sobre el REPPeticiones de información al CNE sobre el REP
Peticiones de información al CNE sobre el REP
Espacio Público
 
Sentencia número N° 01534 de fecha 15 de diciembre de 2016.
Sentencia número N° 01534 de fecha 15 de diciembre de 2016.Sentencia número N° 01534 de fecha 15 de diciembre de 2016.
Sentencia número N° 01534 de fecha 15 de diciembre de 2016.
Espacio Público
 
Insistencia petición de información MPPPI (agosto 2016)
Insistencia petición de información MPPPI (agosto 2016)Insistencia petición de información MPPPI (agosto 2016)
Insistencia petición de información MPPPI (agosto 2016)
Espacio Público
 
Petición de información al MPPPI (junio 2016)
Petición de información al MPPPI (junio 2016)Petición de información al MPPPI (junio 2016)
Petición de información al MPPPI (junio 2016)
Espacio Público
 
Petición internacional ante el Comité de Derechos Humanos por acceso a la inf...
Petición internacional ante el Comité de Derechos Humanos por acceso a la inf...Petición internacional ante el Comité de Derechos Humanos por acceso a la inf...
Petición internacional ante el Comité de Derechos Humanos por acceso a la inf...
Espacio Público
 

Más de Espacio Público (20)

Informe Acceso a la Información Pública (AIP): Enero - junio 2023
Informe Acceso a la Información Pública (AIP): Enero - junio 2023Informe Acceso a la Información Pública (AIP): Enero - junio 2023
Informe Acceso a la Información Pública (AIP): Enero - junio 2023
 
La opacidad es la regla
La opacidad es la reglaLa opacidad es la regla
La opacidad es la regla
 
Detrás de cámaras de una unidad de fact-checking
Detrás de cámaras de una unidad de fact-checkingDetrás de cámaras de una unidad de fact-checking
Detrás de cámaras de una unidad de fact-checking
 
Retos del periodismo de soluciones
Retos del periodismo de solucionesRetos del periodismo de soluciones
Retos del periodismo de soluciones
 
Periodismo de soluciones
Periodismo de solucionesPeriodismo de soluciones
Periodismo de soluciones
 
Alzar la voz por Pedro, es alzar la voz por todos
Alzar la voz por Pedro, es alzar la voz por todosAlzar la voz por Pedro, es alzar la voz por todos
Alzar la voz por Pedro, es alzar la voz por todos
 
Resolucion 17 2019 - mc-250-19 ve
Resolucion 17 2019 - mc-250-19 veResolucion 17 2019 - mc-250-19 ve
Resolucion 17 2019 - mc-250-19 ve
 
Pronunciamiento de ONG sobre el papel de la ONU en Venezuela
Pronunciamiento de ONG sobre el papel de la ONU en VenezuelaPronunciamiento de ONG sobre el papel de la ONU en Venezuela
Pronunciamiento de ONG sobre el papel de la ONU en Venezuela
 
Anteproyecto de Ley: Control del ciberespacio en Venezuela
Anteproyecto de Ley: Control del ciberespacio en VenezuelaAnteproyecto de Ley: Control del ciberespacio en Venezuela
Anteproyecto de Ley: Control del ciberespacio en Venezuela
 
Respuesta Ministerio de Electricidad
Respuesta Ministerio de ElectricidadRespuesta Ministerio de Electricidad
Respuesta Ministerio de Electricidad
 
Llamamiento urgente de la ONU al Estado Venezolano por el caso Pedro Jaimes
Llamamiento urgente de la ONU al Estado Venezolano por el caso Pedro JaimesLlamamiento urgente de la ONU al Estado Venezolano por el caso Pedro Jaimes
Llamamiento urgente de la ONU al Estado Venezolano por el caso Pedro Jaimes
 
Reporte Zulia EHC - Derecho a la salud
Reporte Zulia EHC - Derecho a la salud Reporte Zulia EHC - Derecho a la salud
Reporte Zulia EHC - Derecho a la salud
 
Desapariciones forzadas en Venezuela - Espacio Público, UCAB, HRC Texas Unive...
Desapariciones forzadas en Venezuela - Espacio Público, UCAB, HRC Texas Unive...Desapariciones forzadas en Venezuela - Espacio Público, UCAB, HRC Texas Unive...
Desapariciones forzadas en Venezuela - Espacio Público, UCAB, HRC Texas Unive...
 
Segunda Carta de la Alianza por la Libertad de Expresión al Defensor del Pueb...
Segunda Carta de la Alianza por la Libertad de Expresión al Defensor del Pueb...Segunda Carta de la Alianza por la Libertad de Expresión al Defensor del Pueb...
Segunda Carta de la Alianza por la Libertad de Expresión al Defensor del Pueb...
 
Cartas a Defensor del Pueblo y Fiscal General. Caso Pedro Patricio Jaimes Cri...
Cartas a Defensor del Pueblo y Fiscal General. Caso Pedro Patricio Jaimes Cri...Cartas a Defensor del Pueblo y Fiscal General. Caso Pedro Patricio Jaimes Cri...
Cartas a Defensor del Pueblo y Fiscal General. Caso Pedro Patricio Jaimes Cri...
 
Peticiones de información al CNE sobre el REP
Peticiones de información al CNE sobre el REPPeticiones de información al CNE sobre el REP
Peticiones de información al CNE sobre el REP
 
Sentencia número N° 01534 de fecha 15 de diciembre de 2016.
Sentencia número N° 01534 de fecha 15 de diciembre de 2016.Sentencia número N° 01534 de fecha 15 de diciembre de 2016.
Sentencia número N° 01534 de fecha 15 de diciembre de 2016.
 
Insistencia petición de información MPPPI (agosto 2016)
Insistencia petición de información MPPPI (agosto 2016)Insistencia petición de información MPPPI (agosto 2016)
Insistencia petición de información MPPPI (agosto 2016)
 
Petición de información al MPPPI (junio 2016)
Petición de información al MPPPI (junio 2016)Petición de información al MPPPI (junio 2016)
Petición de información al MPPPI (junio 2016)
 
Petición internacional ante el Comité de Derechos Humanos por acceso a la inf...
Petición internacional ante el Comité de Derechos Humanos por acceso a la inf...Petición internacional ante el Comité de Derechos Humanos por acceso a la inf...
Petición internacional ante el Comité de Derechos Humanos por acceso a la inf...
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Folleto para imprimir: 3D en Derechos Humanos

  • 1. 3D en Derechos Humanos Documentar, denunciar y difundir las violaciones a los derechos humanos es parte del trabajo por la promoción y defensa de la dignidad humana; una tarea que nos convoca a todos y para la que estamos perfectamente capacitados. Nos apoyamos en los sentidos de la vista y el oído, de manera que, a resguardo de nuestra integridad física y emocional podamos registrar lo que sucedió: - ¿Quién lo hizo? Identifica a las víctimas y victimarios - ¿Dónde y cuándo pasó? Precisa el lugar y la fecha - ¿Cómo pasó? Narra qué ocurrió (y si tienes los por qué, inclúyelos) Necesitamos conciencia de derecho, es decir, sabernos en relación de horizontalidad (tú a tú) con las distintas autoridades (quienes tienen razón de ser porque cada uno de nosotros le cedió la posibilidad de administrar la cosa pública): - Los datos de la documentación son los mismos que necesitas para redactar la denuncia jurídica (sí, tú la puedes hacer) - Lleva dos copias, una para las instituciones y otra para ti (sellada y firmada) - Escribe las respuestas que te dan en los diferentes organismos y mantén ordenados los documentos por fecha Hoy en día contamos con muchas opciones y tal vez por ello debemos afinar la estrategia (con quién queremos comunicarnos) y llenarnos de paciencia (hay mucha información circulando); - El contenido es lo principal: afirma lo que sabes y/o verificaste - Usa el medio que asegure la transmisión de la información: en ocasiones será mejor una entrevista en una radio comunitaria que un tuit - Crea tu propia red real y digital. Seguro hay personas/instituciones que han vivido lo mismo, o están interesadas en hacer contraloría sobre el mismo tema. Apóyate en ellas. Documentar Difundir Denunciar WWW.ESPACIOPUBLICO.ONG 3D en Derechos Humanos Documentar, denunciar y difundir las violaciones a los derechos humanos es parte del trabajo por la promoción y defensa de la dignidad humana; una tarea que nos convoca a todos y para la que estamos perfectamente capacitados. Nos apoyamos en los sentidos de la vista y el oído, de manera que, a resguardo de nuestra integridad física y emocional podamos registrar lo que sucedió: - ¿Quién lo hizo? Identifica a las víctimas y victimarios - ¿Dónde y cuándo pasó? Precisa el lugar y la fecha - ¿Cómo pasó? Narra qué ocurrió (y si tienes los por qué, inclúyelos) Necesitamos conciencia de derecho, es decir, sabernos en relación de horizontalidad (tú a tú) con las distintas autoridades (quienes tienen razón de ser porque cada uno de nosotros le cedió la posibilidad de administrar la cosa pública): - Los datos de la documentación son los mismos que necesitas para redactar la denuncia jurídica (sí, tú la puedes hacer) - Lleva dos copias, una para las instituciones y otra para ti (sellada y firmada) - Escribe las respuestas que te dan en los diferentes organismos y mantén ordenados los documentos por fecha Hoy en día contamos con muchas opciones y tal vez por ello debemos afinar la estrategia (con quién queremos comunicarnos) y llenarnos de paciencia (hay mucha información circulando); - El contenido es lo principal: afirma lo que sabes y/o verificaste - Usa el medio que asegure la transmisión de la información: en ocasiones será mejor una entrevista en una radio comunitaria que un tuit - Crea tu propia red real y digital. Seguro hay personas/instituciones que han vivido lo mismo, o están interesadas en hacer contraloría sobre el mismo tema. Apóyate en ellas. Documentar Difundir Denunciar WWW.ESPACIOPUBLICO.ONG 3D en Derechos Humanos Documentar, denunciar y difundir las violaciones a los derechos humanos es parte del trabajo por la promoción y defensa de la dignidad humana; una tarea que nos convoca a todos y para la que estamos perfectamente capacitados. Nos apoyamos en los sentidos de la vista y el oído, de manera que, a resguardo de nuestra integridad física y emocional podamos registrar lo que sucedió: - ¿Quién lo hizo? Identifica a las víctimas y victimarios - ¿Dónde y cuándo pasó? Precisa el lugar y la fecha - ¿Cómo pasó? Narra qué ocurrió (y si tienes los por qué, inclúyelos) Necesitamos conciencia de derecho, es decir, sabernos en relación de horizontalidad (tú a tú) con las distintas autoridades (quienes tienen razón de ser porque cada uno de nosotros le cedió la posibilidad de administrar la cosa pública): - Los datos de la documentación son los mismos que necesitas para redactar la denuncia jurídica (sí, tú la puedes hacer) - Lleva dos copias, una para las instituciones y otra para ti (sellada y firmada) - Escribe las respuestas que te dan en los diferentes organismos y mantén ordenados los documentos por fecha Hoy en día contamos con muchas opciones y tal vez por ello debemos afinar la estrategia (con quién queremos comunicarnos) y llenarnos de paciencia (hay mucha información circulando); - El contenido es lo principal: afirma lo que sabes y/o verificaste - Usa el medio que asegure la transmisión de la información: en ocasiones será mejor una entrevista en una radio comunitaria que un tuit - Crea tu propia red real y digital. Seguro hay personas/instituciones que han vivido lo mismo, o están interesadas en hacer contraloría sobre el mismo tema. Apóyate en ellas. Documentar Difundir Denunciar WWW.ESPACIOPUBLICO.ONG 3D en Derechos Humanos Documentar, denunciar y difundir las violaciones a los derechos humanos es parte del trabajo por la promoción y defensa de la dignidad humana; una tarea que nos convoca a todos y para la que estamos perfectamente capacitados. Nos apoyamos en los sentidos de la vista y el oído, de manera que, a resguardo de nuestra integridad física y emocional podamos registrar lo que sucedió: - ¿Quién lo hizo? Identifica a las víctimas y victimarios - ¿Dónde y cuándo pasó? Precisa el lugar y la fecha - ¿Cómo pasó? Narra qué ocurrió (y si tienes los por qué, inclúyelos) Necesitamos conciencia de derecho, es decir, sabernos en relación de horizontalidad (tú a tú) con las distintas autoridades (quienes tienen razón de ser porque cada uno de nosotros le cedió la posibilidad de administrar la cosa pública): - Los datos de la documentación son los mismos que necesitas para redactar la denuncia jurídica (sí, tú la puedes hacer) - Lleva dos copias, una para las instituciones y otra para ti (sellada y firmada) - Escribe las respuestas que te dan en los diferentes organismos y mantén ordenados los documentos por fecha Hoy en día contamos con muchas opciones y tal vez por ello debemos afinar la estrategia (con quién queremos comunicarnos) y llenarnos de paciencia (hay mucha información circulando); - El contenido es lo principal: afirma lo que sabes y/o verificaste - Usa el medio que asegure la transmisión de la información: en ocasiones será mejor una entrevista en una radio comunitaria que un tuit - Crea tu propia red real y digital. Seguro hay personas/instituciones que han vivido lo mismo, o están interesadas en hacer contraloría sobre el mismo tema. Apóyate en ellas. Documentar Difundir Denunciar WWW.ESPACIOPUBLICO.ONG