SlideShare una empresa de Scribd logo
TERRITORIAL CAUCA
               BIENVENIDOS

   DIPLOMADO C ONTROL S OC IAL EN
S ERVIC IOS PÚBLIC OS DOMIC ILIARIOS
   MODULO VEEDURIAS CIUDADANAS Y MECANISMOS DE
    PROTECCIÓN A LOS DERECHOS FUNDAMENTALES




        POPAYÁN 25 DE AGOSTO DE 2012
        Docente:
        Gustavo Adolfo Muñoz Ordoñez
        email.: gustmuno79@gmail.com
        Cel.: 3146901971

                                                 GM
Introducción

En Colombia, existe una marcada diferencia entre lo estatal
y lo cívico. Lo estatal está reconocido y referenciado por las
normas: La Constitución, las Leyes, los Acuerdos, los
Decretos, etc., al mismo tiempo con la norma se ejerce un
reconocimiento a las diferentes instituciones por parte de la
sociedad (lo cívico), esto hace que se pueda hablar del
reconocimiento institucional por parte de una sociedad que
así lo entiende y lo practica en su diario vivir.
Metodología:
     Esta capacitación presenta la información necesaria en
diversos temas de manera clara y sintética, incentivando
permanentemente la abstracción de los conceptos a la realidad.
Utilizaremos como mecanismo de aprendizaje la figura de
taller, el cual permite crear un espacio de reflexión colectiva en
donde se conjuga la apropiación de conocimiento, con la lúdica
que despierta cuestionamientos sobre valores, actitudes y
experiencias cotidianas en el tema escogido.
DERECHOS FUNDAMENTALES


on los derechos humanos reconocidos por
la Constitución Política, los cuales son
protegidos por la acción de tutela.
DERECHOS FUNDAMENTALES


os que hace alusión el art.85 C.P.

os derechos consagrados en el título II.cap.1
de la C.P.

os derechos protegidos por conexidad con
derechos fundamentales.
DERECHOS FUNDAMENTALES
Se encuentran consagrados en los artículos del
  11 al 44 de la C.P y ellos son:
a)Derecho a la vida
b)Derecho a la igualdad
c)Derecho a la intimidad personal
d)Derecho al libre desarrollo de su personalidad.
e) Derecho a la libertad de conciencia
f) Derecho a la libertad de cultos
g) Derecho a la libertad de expresión
h) Derecho a presentar peticiones
i) Derecho al trabajo
j) Derecho a escoger profesión u oficio
k) Derecho a la libertad
l) Derecho al debido proceso
MECANISMOS DE PROTECCIÓN A
     LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
DERECHO DE PETICIÓN
¿Qué es el derecho de petición?
Es el derecho fundamental que tienen todas las
  personas para formula r peticiones respetuosas a
  las autoridades públicas o privadas.
Se encuentra establecido en el art.23 C.P
Este mecanismo no requiere de abogado ni de
  representante legal.
¿Qué debe contener una petición?
1.Ciudad y fecha
2.Designación de la autoridad a quien se dirige la
  petición
3.Nombre, apellido, documento de identidad y
  dirección del peticionario
4.Objeto de la petición, qué es lo que se solicita
5.Las razones en que se apoya la petición
6.Documentos de apoyo
7.Firma del peticionario
CLASES DE PETICIÓN


etición de Queja:

uando no se ha prestado de manera adecuada
un servicio público ó privado.

etición de Información:

uando se necesita conocer de un caso en
concreto, solicitud de documentos ó solicitud de
¿Cuál es el término que tiene la autoridad para
  resolver la petición?
Las autoridades disponen de:
15 días hábiles para contestar quejas.
10 días hábiles para contestar peticiones de
  información.
30 días hábiles para contestar consultas.

Si la autoridad no ha dado respuesta dentro de
   estos términos, la persona afectada puede
   acudir a la acción de tutela para obtener una
   respuesta rápida y completa.
A que sanción se hace acreedor el funcionario
que no responde una petición?



i el funcionario no tramita una petición incurre
en causal de mala conducta (investigación
disciplinaria) y debe ser impuesta por su
superior jerárquico.
HABEAS DATA


s un derecho que permite a las personas,
conocer, actualizar y rectificar las
informaciones que se hayan recogido sobre
ellas en bancos de datos y en archivos de
entidades públicas y privadas.

o ampara la acción de tutela.
Acción de Cumplimiento


s un mecanismo consagrado en el art. 87 de la
C.P, en el cual una persona puede acudir al
juez para obtener que las autoridades
cumplan los deberes que le han sido
impuestos por ley.
¿Quién puede ejercerla?
a)Cualquier persona natural o jurídica
b)El procurador General de la Nación
c)El defensor del Pueblo
d)Las organizaciones Sociales

¿Contra quién se dirige?

Contra la autoridad administrativa a la cual
 corresponda el cumplimiento de la ley.
Puede ser dirigida contra el particular que ejerza
  funciones públicas y esté obligado a cumplir la ley.

¿Cuál debe se el contenido de la solicitud que se presenta
  al juez?
1.Nombre, identificación y dirección del solicitante.
2.Mención de la ley o acto administrativo incumplidos.
3.Narración de los hechos del incumplimiento.
4.Indicación de la autoridad ó particular que incumple.
5.Pruebas.
6.Manifestar que no se ha presentado otra solicitud
  respecto a los mismos hechos.
uede ser presentada de forma verbal si el
solicitante no sabe leer ni escribir, es menor de
edad o está en extrema urgencia.



Qué debe contener la decisión del juez?



l juez debe determinar en la sentencia si existe
ACCIONES POPULARES Y DE GRUPO
Es el mecanismo judicial, para proteger los derechos e
   intereses colectivos: El patrimonio, el espacio, la
   seguridad, la salubridad, el ambiente, etc.

¿Qué se entiende por derechos e intereses colectivos?

1.   El goce de un ambiente sano
2.   La existencia del equilibrio ecológico
3.   El goce del espacio público
4.   La libre competencia económica
Diferencia entre acción popular y acción de grupo

La acción popular sirve para evitar un daño, hace cesar el
   peligro y restituir las cosas a su estado anterior.
La acción de grupo se ejerce para obtener el
   reconocimiento y pago de una indemnización de
   perjuicios (mínimo 20 personas).

¿Quién puede ejercerlas?
a) Cualquier persona natural o jurídica
b) ONG populares ó cívicas
c) Entidades públicas que cumplan funciones de
   control
d) El Procurador General de la Nación
e) Los alcaldes y demás servidores públicos

¿En que tiempo pueden ejercitarse?

Se pueden tramitar en cualquier tiempo.

¿Cuál debe ser el contenido de la demanda en las
  acciones populares?
ombre e identificación de quien ejerce la
acción

ndicación del derecho colectivo amenazado

arración de los hechos

eterminación de la persona o autoridad
pública responsable de la amenaza
¿Quiénes pueden ejercer las acciones de grupo?

Un conjunto de personas que hayan sufrido un
  perjuicio individual por una misma causa.

¿En qué tiempo se puede ejercitar las acciones de
  grupo?

Dentro de los dos (2) años siguientes a la
  ocurrencia del hecho que causó el daño.
Quiénes conocen de las acciones de grupo?



a jurisdicción administrativa si el daño se
deriva de las entidades públicas.

a jurisdicción ordinaria de los demás casos.
Debemos tener en cuenta que la ley nos
  otorga un marco para hacer exigibles
nuestros derechos, el ponerlos en práctica
   y hacerlos efectivos depende de los
niveles de organización y responsabilidad
     que mostremos los ciudadanos


                    GM
MUCHAS GRACIAS!
        Docente:
        Gustavo Adolfo Muñoz Ordoñez
        email.: gustmuno79@gmail.com
        Cel.: 3146901971

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La constitución nacional
La constitución nacionalLa constitución nacional
La constitución nacionalcizurieta
 
Elementos de la norma jurídica
Elementos de la norma jurídicaElementos de la norma jurídica
Elementos de la norma jurídicaZAIN25
 
derechos civiles y politicos.pptx
derechos civiles y  politicos.pptxderechos civiles y  politicos.pptx
derechos civiles y politicos.pptxmelannyvasquez4
 
Mecanismos constitucionales para la protección de los Derechos Humanos
Mecanismos constitucionales para la protección de los Derechos HumanosMecanismos constitucionales para la protección de los Derechos Humanos
Mecanismos constitucionales para la protección de los Derechos HumanosCristianToro315
 
ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO
ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHOESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO
ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHOAna lucia More Davis
 
Las tres generaciones de los derechos humanos en la constitucion de 1991
Las tres generaciones de los derechos humanos en la constitucion de 1991Las tres generaciones de los derechos humanos en la constitucion de 1991
Las tres generaciones de los derechos humanos en la constitucion de 1991Boris De La Cruz
 
Fundamento de los derechos humanos
Fundamento de los derechos humanosFundamento de los derechos humanos
Fundamento de los derechos humanosGab Gracida Olvera
 
Clasificacion de las leyes
Clasificacion de las leyesClasificacion de las leyes
Clasificacion de las leyesMarco González
 
Presentacion estado social de derecho en colombia
Presentacion estado social de derecho en colombiaPresentacion estado social de derecho en colombia
Presentacion estado social de derecho en colombiaDaniel Fernando Alcalde
 
Las instituciones juridicas
Las instituciones juridicasLas instituciones juridicas
Las instituciones juridicasZarina Aguirre
 
Estructura de los derechos fundamentales
Estructura de los derechos fundamentalesEstructura de los derechos fundamentales
Estructura de los derechos fundamentalesAlan Contreras Huaman
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptualchepe_akmh
 

La actualidad más candente (20)

El origen del estado
El origen del estadoEl origen del estado
El origen del estado
 
La constitución nacional
La constitución nacionalLa constitución nacional
La constitución nacional
 
Elementos de la norma jurídica
Elementos de la norma jurídicaElementos de la norma jurídica
Elementos de la norma jurídica
 
ESTADO DE DERECHO
ESTADO DE DERECHOESTADO DE DERECHO
ESTADO DE DERECHO
 
derechos civiles y politicos.pptx
derechos civiles y  politicos.pptxderechos civiles y  politicos.pptx
derechos civiles y politicos.pptx
 
Mecanismos constitucionales para la protección de los Derechos Humanos
Mecanismos constitucionales para la protección de los Derechos HumanosMecanismos constitucionales para la protección de los Derechos Humanos
Mecanismos constitucionales para la protección de los Derechos Humanos
 
Las garantías constitucionales
Las garantías constitucionalesLas garantías constitucionales
Las garantías constitucionales
 
ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO
ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHOESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO
ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO
 
Las tres generaciones de los derechos humanos en la constitucion de 1991
Las tres generaciones de los derechos humanos en la constitucion de 1991Las tres generaciones de los derechos humanos en la constitucion de 1991
Las tres generaciones de los derechos humanos en la constitucion de 1991
 
Fundamento de los derechos humanos
Fundamento de los derechos humanosFundamento de los derechos humanos
Fundamento de los derechos humanos
 
Clasificacion de las leyes
Clasificacion de las leyesClasificacion de las leyes
Clasificacion de las leyes
 
Mecanismos de protección ciudadana
Mecanismos de protección ciudadanaMecanismos de protección ciudadana
Mecanismos de protección ciudadana
 
Presentacion estado social de derecho en colombia
Presentacion estado social de derecho en colombiaPresentacion estado social de derecho en colombia
Presentacion estado social de derecho en colombia
 
Las instituciones juridicas
Las instituciones juridicasLas instituciones juridicas
Las instituciones juridicas
 
Concepto juridico de persona
Concepto juridico de personaConcepto juridico de persona
Concepto juridico de persona
 
Estado y soberanía
Estado y soberaníaEstado y soberanía
Estado y soberanía
 
Estructura de los derechos fundamentales
Estructura de los derechos fundamentalesEstructura de los derechos fundamentales
Estructura de los derechos fundamentales
 
la democracia
la democracia la democracia
la democracia
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Estado de derecho y democracia
Estado de derecho y democraciaEstado de derecho y democracia
Estado de derecho y democracia
 

Similar a Mecanismos de protección a los derechos fundamentales

PLE. el derecho de peticion unidad 4 NTIC . PLE PARA DICTAR UNA CLASE SOBRE D...
PLE. el derecho de peticion unidad 4 NTIC . PLE PARA DICTAR UNA CLASE SOBRE D...PLE. el derecho de peticion unidad 4 NTIC . PLE PARA DICTAR UNA CLASE SOBRE D...
PLE. el derecho de peticion unidad 4 NTIC . PLE PARA DICTAR UNA CLASE SOBRE D...Saturia Ramirez Rodriguez
 
Mecanismos para obtener informacion angela
Mecanismos para obtener informacion   angelaMecanismos para obtener informacion   angela
Mecanismos para obtener informacion angelaIris Portillo
 
Trabajo de dd.hh.
Trabajo de dd.hh.Trabajo de dd.hh.
Trabajo de dd.hh.tecbol
 
mecanismo de proteccion cuidadana
mecanismo de proteccion cuidadanamecanismo de proteccion cuidadana
mecanismo de proteccion cuidadanaoscargranda6
 
trabajo investigación maestría modulo 105.pdf
trabajo investigación maestría modulo 105.pdftrabajo investigación maestría modulo 105.pdf
trabajo investigación maestría modulo 105.pdfP G
 
Formación ética y ciudadanía
Formación ética y ciudadaníaFormación ética y ciudadanía
Formación ética y ciudadaníaMikaela Alvarez
 
Mecanismos y garantías para la protección de los derechos Constitucionales.
Mecanismos  y garantías para la protección de los derechos Constitucionales.Mecanismos  y garantías para la protección de los derechos Constitucionales.
Mecanismos y garantías para la protección de los derechos Constitucionales.AndresJaramillo106
 
Mecanismos y garantias de proteccion ciudadana (1)
Mecanismos y garantias de proteccion ciudadana (1)Mecanismos y garantias de proteccion ciudadana (1)
Mecanismos y garantias de proteccion ciudadana (1)JulinCamilo4
 
MECANISMOS Y GARANTÍAS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES
MECANISMOS Y GARANTÍAS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS CONSTITUCIONALESMECANISMOS Y GARANTÍAS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES
MECANISMOS Y GARANTÍAS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS CONSTITUCIONALESJuandavisAriashernan
 
Taller Acceso a la Información Pública en Venezuela
Taller Acceso a la Información Pública en VenezuelaTaller Acceso a la Información Pública en Venezuela
Taller Acceso a la Información Pública en VenezuelaEspacio Público
 
Taller Acceso a la Información Pública
Taller Acceso a la Información PúblicaTaller Acceso a la Información Pública
Taller Acceso a la Información PúblicaEspacio Público
 
tarea 2, Sociologia Juridica - DANIEL DE GRACIA.docx
tarea 2, Sociologia Juridica - DANIEL DE GRACIA.docxtarea 2, Sociologia Juridica - DANIEL DE GRACIA.docx
tarea 2, Sociologia Juridica - DANIEL DE GRACIA.docxDanielAlbertoDeGraci
 

Similar a Mecanismos de protección a los derechos fundamentales (20)

PLE. el derecho de peticion unidad 4 NTIC . PLE PARA DICTAR UNA CLASE SOBRE D...
PLE. el derecho de peticion unidad 4 NTIC . PLE PARA DICTAR UNA CLASE SOBRE D...PLE. el derecho de peticion unidad 4 NTIC . PLE PARA DICTAR UNA CLASE SOBRE D...
PLE. el derecho de peticion unidad 4 NTIC . PLE PARA DICTAR UNA CLASE SOBRE D...
 
Trabajo practicoo ..
Trabajo practicoo ..Trabajo practicoo ..
Trabajo practicoo ..
 
Trabajo practicoo ..
Trabajo practicoo ..Trabajo practicoo ..
Trabajo practicoo ..
 
Leiser ruiz...
Leiser ruiz...Leiser ruiz...
Leiser ruiz...
 
Mecanismos para obtener informacion angela
Mecanismos para obtener informacion   angelaMecanismos para obtener informacion   angela
Mecanismos para obtener informacion angela
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Trabajo de dd.hh.
Trabajo de dd.hh.Trabajo de dd.hh.
Trabajo de dd.hh.
 
mecanismo de proteccion cuidadana
mecanismo de proteccion cuidadanamecanismo de proteccion cuidadana
mecanismo de proteccion cuidadana
 
M20 u2 s3_mags
M20 u2 s3_magsM20 u2 s3_mags
M20 u2 s3_mags
 
M20 u2 s3_mags
M20 u2 s3_magsM20 u2 s3_mags
M20 u2 s3_mags
 
trabajo investigación maestría modulo 105.pdf
trabajo investigación maestría modulo 105.pdftrabajo investigación maestría modulo 105.pdf
trabajo investigación maestría modulo 105.pdf
 
Formación ética y ciudadanía
Formación ética y ciudadaníaFormación ética y ciudadanía
Formación ética y ciudadanía
 
Mecanismos y garantías para la protección de los derechos Constitucionales.
Mecanismos  y garantías para la protección de los derechos Constitucionales.Mecanismos  y garantías para la protección de los derechos Constitucionales.
Mecanismos y garantías para la protección de los derechos Constitucionales.
 
Mecanismos y garantias de proteccion ciudadana (1)
Mecanismos y garantias de proteccion ciudadana (1)Mecanismos y garantias de proteccion ciudadana (1)
Mecanismos y garantias de proteccion ciudadana (1)
 
Acciones populares
Acciones populares Acciones populares
Acciones populares
 
Formacion etica y ciudadana
Formacion etica y ciudadanaFormacion etica y ciudadana
Formacion etica y ciudadana
 
MECANISMOS Y GARANTÍAS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES
MECANISMOS Y GARANTÍAS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS CONSTITUCIONALESMECANISMOS Y GARANTÍAS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES
MECANISMOS Y GARANTÍAS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES
 
Taller Acceso a la Información Pública en Venezuela
Taller Acceso a la Información Pública en VenezuelaTaller Acceso a la Información Pública en Venezuela
Taller Acceso a la Información Pública en Venezuela
 
Taller Acceso a la Información Pública
Taller Acceso a la Información PúblicaTaller Acceso a la Información Pública
Taller Acceso a la Información Pública
 
tarea 2, Sociologia Juridica - DANIEL DE GRACIA.docx
tarea 2, Sociologia Juridica - DANIEL DE GRACIA.docxtarea 2, Sociologia Juridica - DANIEL DE GRACIA.docx
tarea 2, Sociologia Juridica - DANIEL DE GRACIA.docx
 

Más de casadelvocal

Vocalitos de control
Vocalitos de controlVocalitos de control
Vocalitos de controlcasadelvocal
 
Mantenimientos del 06 de mayo al 12 de mayo 2013 c
Mantenimientos del 06 de mayo al 12 de mayo 2013 cMantenimientos del 06 de mayo al 12 de mayo 2013 c
Mantenimientos del 06 de mayo al 12 de mayo 2013 ccasadelvocal
 
Visita confevocoltic's
Visita confevocoltic'sVisita confevocoltic's
Visita confevocoltic'scasadelvocal
 
Tarifas Compañia Energetica
Tarifas Compañia EnergeticaTarifas Compañia Energetica
Tarifas Compañia Energeticacasadelvocal
 
Trabajos de mantenimientos programados compañía energética de occidente
Trabajos de mantenimientos programados compañía energética de occidenteTrabajos de mantenimientos programados compañía energética de occidente
Trabajos de mantenimientos programados compañía energética de occidentecasadelvocal
 
Trabajos de mantenimientos programados compañía energética de occidente
Trabajos de mantenimientos programados compañía energética de occidenteTrabajos de mantenimientos programados compañía energética de occidente
Trabajos de mantenimientos programados compañía energética de occidentecasadelvocal
 
Casa del vocal tarifas alcanos feb. popayan 1
Casa del vocal tarifas alcanos feb. popayan 1Casa del vocal tarifas alcanos feb. popayan 1
Casa del vocal tarifas alcanos feb. popayan 1casadelvocal
 
Boletin 024 sic finall
Boletin 024 sic finallBoletin 024 sic finall
Boletin 024 sic finallcasadelvocal
 
Control fiscal engranajes nuevos
Control fiscal engranajes nuevosControl fiscal engranajes nuevos
Control fiscal engranajes nuevoscasadelvocal
 
Derecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucionalDerecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucionalcasadelvocal
 
Presentacion universidad
Presentacion universidadPresentacion universidad
Presentacion universidadcasadelvocal
 
Regimen disciplinario ese servidores publicos - copia
Regimen disciplinario ese  servidores publicos - copiaRegimen disciplinario ese  servidores publicos - copia
Regimen disciplinario ese servidores publicos - copiacasadelvocal
 
Convocatoria 25 y 26 de octubre
Convocatoria 25 y 26 de octubreConvocatoria 25 y 26 de octubre
Convocatoria 25 y 26 de octubrecasadelvocal
 
Convocatoria 22 y 23 de octubre
Convocatoria 22 y 23 de octubreConvocatoria 22 y 23 de octubre
Convocatoria 22 y 23 de octubrecasadelvocal
 
Derecho depeticion
Derecho depeticionDerecho depeticion
Derecho depeticioncasadelvocal
 
Formato revisión de estrato
Formato revisión de estratoFormato revisión de estrato
Formato revisión de estratocasadelvocal
 
Modelo derecho de petición.docx 2222
Modelo derecho de petición.docx 2222Modelo derecho de petición.docx 2222
Modelo derecho de petición.docx 2222casadelvocal
 
Mantenimientos semana del 15 de octubre al 21 de octubre de 2012
Mantenimientos semana del 15 de octubre al 21 de octubre de 2012Mantenimientos semana del 15 de octubre al 21 de octubre de 2012
Mantenimientos semana del 15 de octubre al 21 de octubre de 2012casadelvocal
 

Más de casadelvocal (20)

Vocalitos de control
Vocalitos de controlVocalitos de control
Vocalitos de control
 
Mantenimientos del 06 de mayo al 12 de mayo 2013 c
Mantenimientos del 06 de mayo al 12 de mayo 2013 cMantenimientos del 06 de mayo al 12 de mayo 2013 c
Mantenimientos del 06 de mayo al 12 de mayo 2013 c
 
Visita confevocoltic's
Visita confevocoltic'sVisita confevocoltic's
Visita confevocoltic's
 
Tarifas Compañia Energetica
Tarifas Compañia EnergeticaTarifas Compañia Energetica
Tarifas Compañia Energetica
 
Trabajos de mantenimientos programados compañía energética de occidente
Trabajos de mantenimientos programados compañía energética de occidenteTrabajos de mantenimientos programados compañía energética de occidente
Trabajos de mantenimientos programados compañía energética de occidente
 
Trabajos de mantenimientos programados compañía energética de occidente
Trabajos de mantenimientos programados compañía energética de occidenteTrabajos de mantenimientos programados compañía energética de occidente
Trabajos de mantenimientos programados compañía energética de occidente
 
Casa del vocal tarifas alcanos feb. popayan 1
Casa del vocal tarifas alcanos feb. popayan 1Casa del vocal tarifas alcanos feb. popayan 1
Casa del vocal tarifas alcanos feb. popayan 1
 
Boletin 024 sic finall
Boletin 024 sic finallBoletin 024 sic finall
Boletin 024 sic finall
 
Agradecimiento
AgradecimientoAgradecimiento
Agradecimiento
 
Boletin final 021
Boletin final 021Boletin final 021
Boletin final 021
 
Control fiscal engranajes nuevos
Control fiscal engranajes nuevosControl fiscal engranajes nuevos
Control fiscal engranajes nuevos
 
Derecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucionalDerecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucional
 
Presentacion universidad
Presentacion universidadPresentacion universidad
Presentacion universidad
 
Regimen disciplinario ese servidores publicos - copia
Regimen disciplinario ese  servidores publicos - copiaRegimen disciplinario ese  servidores publicos - copia
Regimen disciplinario ese servidores publicos - copia
 
Convocatoria 25 y 26 de octubre
Convocatoria 25 y 26 de octubreConvocatoria 25 y 26 de octubre
Convocatoria 25 y 26 de octubre
 
Convocatoria 22 y 23 de octubre
Convocatoria 22 y 23 de octubreConvocatoria 22 y 23 de octubre
Convocatoria 22 y 23 de octubre
 
Derecho depeticion
Derecho depeticionDerecho depeticion
Derecho depeticion
 
Formato revisión de estrato
Formato revisión de estratoFormato revisión de estrato
Formato revisión de estrato
 
Modelo derecho de petición.docx 2222
Modelo derecho de petición.docx 2222Modelo derecho de petición.docx 2222
Modelo derecho de petición.docx 2222
 
Mantenimientos semana del 15 de octubre al 21 de octubre de 2012
Mantenimientos semana del 15 de octubre al 21 de octubre de 2012Mantenimientos semana del 15 de octubre al 21 de octubre de 2012
Mantenimientos semana del 15 de octubre al 21 de octubre de 2012
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Mecanismos de protección a los derechos fundamentales

  • 1. TERRITORIAL CAUCA BIENVENIDOS DIPLOMADO C ONTROL S OC IAL EN S ERVIC IOS PÚBLIC OS DOMIC ILIARIOS MODULO VEEDURIAS CIUDADANAS Y MECANISMOS DE PROTECCIÓN A LOS DERECHOS FUNDAMENTALES POPAYÁN 25 DE AGOSTO DE 2012 Docente: Gustavo Adolfo Muñoz Ordoñez email.: gustmuno79@gmail.com Cel.: 3146901971 GM
  • 2. Introducción En Colombia, existe una marcada diferencia entre lo estatal y lo cívico. Lo estatal está reconocido y referenciado por las normas: La Constitución, las Leyes, los Acuerdos, los Decretos, etc., al mismo tiempo con la norma se ejerce un reconocimiento a las diferentes instituciones por parte de la sociedad (lo cívico), esto hace que se pueda hablar del reconocimiento institucional por parte de una sociedad que así lo entiende y lo practica en su diario vivir.
  • 3. Metodología: Esta capacitación presenta la información necesaria en diversos temas de manera clara y sintética, incentivando permanentemente la abstracción de los conceptos a la realidad. Utilizaremos como mecanismo de aprendizaje la figura de taller, el cual permite crear un espacio de reflexión colectiva en donde se conjuga la apropiación de conocimiento, con la lúdica que despierta cuestionamientos sobre valores, actitudes y experiencias cotidianas en el tema escogido.
  • 4. DERECHOS FUNDAMENTALES on los derechos humanos reconocidos por la Constitución Política, los cuales son protegidos por la acción de tutela.
  • 5. DERECHOS FUNDAMENTALES os que hace alusión el art.85 C.P. os derechos consagrados en el título II.cap.1 de la C.P. os derechos protegidos por conexidad con derechos fundamentales.
  • 6. DERECHOS FUNDAMENTALES Se encuentran consagrados en los artículos del 11 al 44 de la C.P y ellos son: a)Derecho a la vida b)Derecho a la igualdad c)Derecho a la intimidad personal d)Derecho al libre desarrollo de su personalidad.
  • 7. e) Derecho a la libertad de conciencia f) Derecho a la libertad de cultos g) Derecho a la libertad de expresión h) Derecho a presentar peticiones i) Derecho al trabajo j) Derecho a escoger profesión u oficio k) Derecho a la libertad l) Derecho al debido proceso
  • 8. MECANISMOS DE PROTECCIÓN A LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DERECHO DE PETICIÓN ¿Qué es el derecho de petición? Es el derecho fundamental que tienen todas las personas para formula r peticiones respetuosas a las autoridades públicas o privadas. Se encuentra establecido en el art.23 C.P Este mecanismo no requiere de abogado ni de representante legal.
  • 9. ¿Qué debe contener una petición? 1.Ciudad y fecha 2.Designación de la autoridad a quien se dirige la petición 3.Nombre, apellido, documento de identidad y dirección del peticionario 4.Objeto de la petición, qué es lo que se solicita 5.Las razones en que se apoya la petición 6.Documentos de apoyo 7.Firma del peticionario
  • 10. CLASES DE PETICIÓN etición de Queja: uando no se ha prestado de manera adecuada un servicio público ó privado. etición de Información: uando se necesita conocer de un caso en concreto, solicitud de documentos ó solicitud de
  • 11. ¿Cuál es el término que tiene la autoridad para resolver la petición? Las autoridades disponen de: 15 días hábiles para contestar quejas. 10 días hábiles para contestar peticiones de información. 30 días hábiles para contestar consultas. Si la autoridad no ha dado respuesta dentro de estos términos, la persona afectada puede acudir a la acción de tutela para obtener una respuesta rápida y completa.
  • 12. A que sanción se hace acreedor el funcionario que no responde una petición? i el funcionario no tramita una petición incurre en causal de mala conducta (investigación disciplinaria) y debe ser impuesta por su superior jerárquico.
  • 13. HABEAS DATA s un derecho que permite a las personas, conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bancos de datos y en archivos de entidades públicas y privadas. o ampara la acción de tutela.
  • 14. Acción de Cumplimiento s un mecanismo consagrado en el art. 87 de la C.P, en el cual una persona puede acudir al juez para obtener que las autoridades cumplan los deberes que le han sido impuestos por ley.
  • 15. ¿Quién puede ejercerla? a)Cualquier persona natural o jurídica b)El procurador General de la Nación c)El defensor del Pueblo d)Las organizaciones Sociales ¿Contra quién se dirige? Contra la autoridad administrativa a la cual corresponda el cumplimiento de la ley.
  • 16. Puede ser dirigida contra el particular que ejerza funciones públicas y esté obligado a cumplir la ley. ¿Cuál debe se el contenido de la solicitud que se presenta al juez? 1.Nombre, identificación y dirección del solicitante. 2.Mención de la ley o acto administrativo incumplidos. 3.Narración de los hechos del incumplimiento. 4.Indicación de la autoridad ó particular que incumple. 5.Pruebas. 6.Manifestar que no se ha presentado otra solicitud respecto a los mismos hechos.
  • 17. uede ser presentada de forma verbal si el solicitante no sabe leer ni escribir, es menor de edad o está en extrema urgencia. Qué debe contener la decisión del juez? l juez debe determinar en la sentencia si existe
  • 18. ACCIONES POPULARES Y DE GRUPO Es el mecanismo judicial, para proteger los derechos e intereses colectivos: El patrimonio, el espacio, la seguridad, la salubridad, el ambiente, etc. ¿Qué se entiende por derechos e intereses colectivos? 1. El goce de un ambiente sano 2. La existencia del equilibrio ecológico 3. El goce del espacio público 4. La libre competencia económica
  • 19. Diferencia entre acción popular y acción de grupo La acción popular sirve para evitar un daño, hace cesar el peligro y restituir las cosas a su estado anterior. La acción de grupo se ejerce para obtener el reconocimiento y pago de una indemnización de perjuicios (mínimo 20 personas). ¿Quién puede ejercerlas? a) Cualquier persona natural o jurídica b) ONG populares ó cívicas
  • 20. c) Entidades públicas que cumplan funciones de control d) El Procurador General de la Nación e) Los alcaldes y demás servidores públicos ¿En que tiempo pueden ejercitarse? Se pueden tramitar en cualquier tiempo. ¿Cuál debe ser el contenido de la demanda en las acciones populares?
  • 21. ombre e identificación de quien ejerce la acción ndicación del derecho colectivo amenazado arración de los hechos eterminación de la persona o autoridad pública responsable de la amenaza
  • 22. ¿Quiénes pueden ejercer las acciones de grupo? Un conjunto de personas que hayan sufrido un perjuicio individual por una misma causa. ¿En qué tiempo se puede ejercitar las acciones de grupo? Dentro de los dos (2) años siguientes a la ocurrencia del hecho que causó el daño.
  • 23. Quiénes conocen de las acciones de grupo? a jurisdicción administrativa si el daño se deriva de las entidades públicas. a jurisdicción ordinaria de los demás casos.
  • 24. Debemos tener en cuenta que la ley nos otorga un marco para hacer exigibles nuestros derechos, el ponerlos en práctica y hacerlos efectivos depende de los niveles de organización y responsabilidad que mostremos los ciudadanos GM
  • 25. MUCHAS GRACIAS! Docente: Gustavo Adolfo Muñoz Ordoñez email.: gustmuno79@gmail.com Cel.: 3146901971