SlideShare una empresa de Scribd logo
“A MAYOR LECTURA,
                                                                                                 MAYOR CULTURA”


“SOMOS LO QUE HACEMOS DÍA A
            DÍA,
LA EXCELENCIA NO ES UN ACTO
      SINO UN HÁBITO”


                                                                                                    2012
                                                                                      “ AÑO DE LA LECTURA Y EL
                                                                                       COMPROMISO ESCOLAR”
  A PARTIR DE HOY,
  HACES PARTE DE
 NUESTRO PROYECTO
      LECTOR                                                                                          FASE:


                                                                                       PRODUCCIÓN TEXTUAL




                              http://lenguacastellanageneralsantander.blogspot.com/

                                                Realizado por:                          Fecha de Inicio: 09 de marzo de 2012
                                          Área de humanidades
                                         IED GENERAL SANTANDER
Complementarios: Bibliografía y anexos.       (quien      utiliza  la     información)
 LEER ES SABER                                                                              - Software (paquetes y programas para
                                                                                                                      su manejo)
                                                                                                                      -
                     Los trabajos deben
                     cumplir         los
                     siguientes
                     requisitos:
                     Papel: El tamaño
                     debe ser carta o A4,
                     escrito por una sola
                     cara. Su color debe
                     facilitar la impresión
                     y la lectura.                                                            Hardware (equipos        tecnológicos)
                                                                                            -
                                                           Numeración:                      Diagramación
                                                                                            1.1.1.2 La información producto con VIA
                                              Para la numeración de las divisiones y
                                              subdivisiones de los capítulos se utilizan                     SESIÓN
Márgenes e interlineado:                      números arábigos, y se debe tener             Cada sesión de clase elige dos o tres
                                              presente que al subdividir un nivel siempre
Superior: 3 cm. (4 cm si es un título)        debe haber dos partes o más.                  relatores quienes toman apuntes de lo
Izquierdo: 4 cm.                                                                            visto en este tiempo y elaboran un
Derecho: 2 cm.                                Ejemplo:                                      informe escrito de máximo una página.
Inferior: 3 cm. (número de pagina a 2
cm)                                           Primer nivel: 1. INFORMACIÓN
                                                                                            Este debe contener:
                                              Segundo nivel: 1.1 CONCEPTO
El trabajo se debe escribir con un            Tercer nivel: 1.1.1 Arquitectura
interlineado sencillo. Después de un                                                                  Nombre de la institución.
punto seguido se deja un espacio y            Esta forma de división y de numeración
después de un punto aparte se dejan           puede hacerse hasta tercero y más niveles.
                                                                                                               Tema.
dos interlineas.                              Es aconsejable limitar la cantidad de
                                              subdivisiones a cuatro, para facilitar su
Redacción: Se debe redactar todo el           identificación y lectura. Todas las                       Nombre del relato.
documento en forma impersonal, es             divisiones se deben justificar sobre la
decir, en tercera persona del singular.       margen izquierda, sin dejar sangrías.
Por ejemplo: se hace, se define, se                                                         El cual     leerán al iniciar la siguiente
definió; en lugar de hicimos/hice,                                                          sesión.
definimos/definí etc.                         De la cuarta subdivisión en adelante, cada
                                              nueva división se señala con el uso de
Fuente y tipo de letra: Se sugiere Arial      viñetas, bien sean guiones, puntos o          En la evaluación de producción escrita, la
12.
                                              demás alternativas que ofrecen los
Preliminares: elementos que anteceden         procesadores de palabra, teniendo
al cuerpo del trabajo o texto del             especial cuidado de ser consistentes en la
documento; tapa o pasta,         guarda,      opción elegida:
portada, aceptación,         dedicatoria,       Ejemplo:
agradecimientos, contenido,        listas     1.1.1.1 Estructura de esta arquitectura.
especiales, glosario y resumen.               -
                                              Los datos
Cuerpo del documento: esta compuesto          -
por;        introducción,       problema,     Los procesos de análisis
justificación,      objetivos,      marco     -
referencial,     capítulos, metodología,      Los modelos conceptuales (según la
resultados,                  conclusiones,    clasificación científica)
recomendaciones.                              - El Human-ware

Más contenido relacionado

Similar a Folleto producción

Interfaz de un procesador de texto c1.i2. p3
Interfaz de un procesador de texto c1.i2. p3Interfaz de un procesador de texto c1.i2. p3
Interfaz de un procesador de texto c1.i2. p3
DENIRAMIREZANDRADE
 
Actividad 2.6 interfaz de un procesador de texto.
Actividad 2.6 interfaz de un procesador de texto.Actividad 2.6 interfaz de un procesador de texto.
Actividad 2.6 interfaz de un procesador de texto.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Interfaz de un procesador de texto c1.p2.
Interfaz de un procesador de texto c1.p2.Interfaz de un procesador de texto c1.p2.
Interfaz de un procesador de texto c1.p2.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Normas icontec 2final marcela y natalia 10
Normas icontec 2final marcela y natalia 10Normas icontec 2final marcela y natalia 10
Normas icontec 2final marcela y natalia 10
Natalia Correa Mejia
 
Procesador de Textos
Procesador de TextosProcesador de Textos
Procesador de Textos
LandyPazmio
 
Guia para la elaboración de tesis disertación esaeta
Guia para la elaboración de tesis disertación esaetaGuia para la elaboración de tesis disertación esaeta
Guia para la elaboración de tesis disertación esaetaTelmo Viteri
 
Normas icontec para trabajos escritos 1
Normas icontec para trabajos escritos 1Normas icontec para trabajos escritos 1
Normas icontec para trabajos escritos 12571847
 
Trabajo normas icontec y apa
Trabajo normas icontec y apaTrabajo normas icontec y apa
Trabajo normas icontec y apajulyandrea96
 
Normas icontec 2 10.docx finall camila collazos y daniela ortiz
Normas icontec 2 10.docx finall camila collazos y daniela ortizNormas icontec 2 10.docx finall camila collazos y daniela ortiz
Normas icontec 2 10.docx finall camila collazos y daniela ortiz
Arizmendi Camila
 
Normas icontec 2 10.docx finall camila collazos y daniela ortiz
Normas icontec 2 10.docx finall camila collazos y daniela ortizNormas icontec 2 10.docx finall camila collazos y daniela ortiz
Normas icontec 2 10.docx finall camila collazos y daniela ortiz
Arizmendi Camila
 
GUIA RÁPIDA PARA LA PRESENTACIÓN TRABAJOS.pdf
GUIA RÁPIDA PARA LA PRESENTACIÓN TRABAJOS.pdfGUIA RÁPIDA PARA LA PRESENTACIÓN TRABAJOS.pdf
GUIA RÁPIDA PARA LA PRESENTACIÓN TRABAJOS.pdf
JhonJairoRodriguezCe
 
Lenguaje2
Lenguaje2Lenguaje2
Normas ICONTEC y APA
Normas ICONTEC y APANormas ICONTEC y APA
Normas ICONTEC y APA
valentinagomez9811
 
4°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_23_DE_MAYO (1) 14123 discontinuos.doc
4°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_23_DE_MAYO (1) 14123 discontinuos.doc4°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_23_DE_MAYO (1) 14123 discontinuos.doc
4°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_23_DE_MAYO (1) 14123 discontinuos.doc
JosLuisArevalo
 

Similar a Folleto producción (20)

Interfaz de un procesador de texto c1.i2. p3
Interfaz de un procesador de texto c1.i2. p3Interfaz de un procesador de texto c1.i2. p3
Interfaz de un procesador de texto c1.i2. p3
 
Propuesta Undecimo
Propuesta UndecimoPropuesta Undecimo
Propuesta Undecimo
 
El informe escrito
El informe escritoEl informe escrito
El informe escrito
 
Actividad 2.6 interfaz de un procesador de texto.
Actividad 2.6 interfaz de un procesador de texto.Actividad 2.6 interfaz de un procesador de texto.
Actividad 2.6 interfaz de un procesador de texto.
 
Interfaz de un procesador de texto c1.p2.
Interfaz de un procesador de texto c1.p2.Interfaz de un procesador de texto c1.p2.
Interfaz de un procesador de texto c1.p2.
 
expoling
expolingexpoling
expoling
 
Normas icontec 2final marcela y natalia 10
Normas icontec 2final marcela y natalia 10Normas icontec 2final marcela y natalia 10
Normas icontec 2final marcela y natalia 10
 
Procesador de Textos
Procesador de TextosProcesador de Textos
Procesador de Textos
 
Guia para la elaboración de tesis disertación esaeta
Guia para la elaboración de tesis disertación esaetaGuia para la elaboración de tesis disertación esaeta
Guia para la elaboración de tesis disertación esaeta
 
Normas icontec para trabajos escritos 1
Normas icontec para trabajos escritos 1Normas icontec para trabajos escritos 1
Normas icontec para trabajos escritos 1
 
Actividad1 word
Actividad1 wordActividad1 word
Actividad1 word
 
Trabajo normas icontec y apa
Trabajo normas icontec y apaTrabajo normas icontec y apa
Trabajo normas icontec y apa
 
Normas icontec 2 10.docx finall camila collazos y daniela ortiz
Normas icontec 2 10.docx finall camila collazos y daniela ortizNormas icontec 2 10.docx finall camila collazos y daniela ortiz
Normas icontec 2 10.docx finall camila collazos y daniela ortiz
 
Normas icontec 2 10.docx finall camila collazos y daniela ortiz
Normas icontec 2 10.docx finall camila collazos y daniela ortizNormas icontec 2 10.docx finall camila collazos y daniela ortiz
Normas icontec 2 10.docx finall camila collazos y daniela ortiz
 
123564
123564123564
123564
 
Practica 1 tic
Practica 1 ticPractica 1 tic
Practica 1 tic
 
GUIA RÁPIDA PARA LA PRESENTACIÓN TRABAJOS.pdf
GUIA RÁPIDA PARA LA PRESENTACIÓN TRABAJOS.pdfGUIA RÁPIDA PARA LA PRESENTACIÓN TRABAJOS.pdf
GUIA RÁPIDA PARA LA PRESENTACIÓN TRABAJOS.pdf
 
Lenguaje2
Lenguaje2Lenguaje2
Lenguaje2
 
Normas ICONTEC y APA
Normas ICONTEC y APANormas ICONTEC y APA
Normas ICONTEC y APA
 
4°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_23_DE_MAYO (1) 14123 discontinuos.doc
4°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_23_DE_MAYO (1) 14123 discontinuos.doc4°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_23_DE_MAYO (1) 14123 discontinuos.doc
4°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_23_DE_MAYO (1) 14123 discontinuos.doc
 

Folleto producción

  • 1. “A MAYOR LECTURA, MAYOR CULTURA” “SOMOS LO QUE HACEMOS DÍA A DÍA, LA EXCELENCIA NO ES UN ACTO SINO UN HÁBITO” 2012 “ AÑO DE LA LECTURA Y EL COMPROMISO ESCOLAR” A PARTIR DE HOY, HACES PARTE DE NUESTRO PROYECTO LECTOR FASE: PRODUCCIÓN TEXTUAL http://lenguacastellanageneralsantander.blogspot.com/ Realizado por: Fecha de Inicio: 09 de marzo de 2012 Área de humanidades IED GENERAL SANTANDER
  • 2. Complementarios: Bibliografía y anexos. (quien utiliza la información) LEER ES SABER - Software (paquetes y programas para su manejo) - Los trabajos deben cumplir los siguientes requisitos: Papel: El tamaño debe ser carta o A4, escrito por una sola cara. Su color debe facilitar la impresión y la lectura. Hardware (equipos tecnológicos) - Numeración: Diagramación 1.1.1.2 La información producto con VIA Para la numeración de las divisiones y subdivisiones de los capítulos se utilizan SESIÓN Márgenes e interlineado: números arábigos, y se debe tener Cada sesión de clase elige dos o tres presente que al subdividir un nivel siempre Superior: 3 cm. (4 cm si es un título) debe haber dos partes o más. relatores quienes toman apuntes de lo Izquierdo: 4 cm. visto en este tiempo y elaboran un Derecho: 2 cm. Ejemplo: informe escrito de máximo una página. Inferior: 3 cm. (número de pagina a 2 cm) Primer nivel: 1. INFORMACIÓN Este debe contener: Segundo nivel: 1.1 CONCEPTO El trabajo se debe escribir con un Tercer nivel: 1.1.1 Arquitectura interlineado sencillo. Después de un Nombre de la institución. punto seguido se deja un espacio y Esta forma de división y de numeración después de un punto aparte se dejan puede hacerse hasta tercero y más niveles. Tema. dos interlineas. Es aconsejable limitar la cantidad de subdivisiones a cuatro, para facilitar su Redacción: Se debe redactar todo el identificación y lectura. Todas las Nombre del relato. documento en forma impersonal, es divisiones se deben justificar sobre la decir, en tercera persona del singular. margen izquierda, sin dejar sangrías. Por ejemplo: se hace, se define, se El cual leerán al iniciar la siguiente definió; en lugar de hicimos/hice, sesión. definimos/definí etc. De la cuarta subdivisión en adelante, cada nueva división se señala con el uso de Fuente y tipo de letra: Se sugiere Arial viñetas, bien sean guiones, puntos o En la evaluación de producción escrita, la 12. demás alternativas que ofrecen los Preliminares: elementos que anteceden procesadores de palabra, teniendo al cuerpo del trabajo o texto del especial cuidado de ser consistentes en la documento; tapa o pasta, guarda, opción elegida: portada, aceptación, dedicatoria, Ejemplo: agradecimientos, contenido, listas 1.1.1.1 Estructura de esta arquitectura. especiales, glosario y resumen. - Los datos Cuerpo del documento: esta compuesto - por; introducción, problema, Los procesos de análisis justificación, objetivos, marco - referencial, capítulos, metodología, Los modelos conceptuales (según la resultados, conclusiones, clasificación científica) recomendaciones. - El Human-ware