SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMAS ICONTEC
NATALIA CORREA
MARCELA COLLAZOS
INSTITUCION EDUCATIVA SIMON BOLIVAR
TECNOLOGIA E INFORMATIVA
LA CUMBRE (V)
2015
NORMAS ICONTEC
NATALIA CORREA
MARCELA COLLAZOS
TRABAJO PRESENTADO A LA DOCENTE
ANGELICA VEGA
INSTITUCION EDUCATIVA SIMON BOLIVAR
TECNOLOGIA E INFORMATICA
LA CUMBRE (V)
2015
3
CONTENIDO
INTRODUCION......................................................................... Error! Bookmark not defined.
¿QUÉ SON LAS NORMAS ICONTEC Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA?............................................ 5
¿QUÉ SON NORMAS APA Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA?........................................................ 5
DIFERENCIAS DE NORMAS APA Y ICONTEC ............................................................................ 6
PARTES DE UN TRABAJO ESCRITO ......................................................................................... 6
NORMAS DE FORMATO........................................................................................................7
QUE ES UN TRABAJO DE GRADO? ......................................................................................... 9
QUE ES UNA TESIS?.............................................................................................................. 9
CONCLUSIONES ................................................................................................................... 9
BIBLIOGRAFIAS........................................................................ Error! Bookmark not defined.
4
INTRODUCCIÓN
Como todos sabemos las normas de icontec y las APA Son muy necesarias
para los estudiantes con el objetivo de elaborar un trabajo escrito necesitamos
estudiar y comprender las técnicas de las normas APA y icontec, para la
presentación correcta de los trabajos de investigación.
En este trabajo podemos apreciar la importancia de lo que son las normas
técnicas colombianas, que nos sirven para presentar adecuadamente un
trabajo de investigación.se espera que al realizar este trabajo, estas normas
sirvan para nuestra vida.
5
QUÉ SON LAS NORMAS ICONTEC Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA?
Para la presentación de informes o proyectos de investigación de manera
normalizada. El ICONTEC es el organismo, en Colombia, encargado de
elaborar y actualizar la NTC 1486 la cual establece las pautas para la
presentación de trabajos escritos en todos los niveles de profundidad; los
informes investigativos, las tesis, las monografías, los ensayos y los trabajos de
grado son algunos de los tipos de trabajos escritos que pueden ser
presentados bajo esta misma norma. La última edición emitida corresponde a
la número 6 de 2008.
Porque proporciona al documento un nivel de confiabilidad y pertinencia, al
mismo tiempo que facilita su lectura e interpretación debido al lenguaje
normalizado. Es impórtate por que aporta las normas básicas
independientemente cualquiera quesea su profundidad, en este caso permite
estandarizar los lineamientos de trabajos de investigación, convirtiéndose en
una herramienta para la presentación del documento
QUÉ SON NORMAS APA Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA?
Las normas APA tienen su origen en el año 1929, cuando un grupo de
psicólogos, antropólogos y administradores de negocios acordaron establecer
un conjunto de estándares o reglas que ayudan a la hora de codificar varios
componentes de la escritura científica con el fin de facilitar la comprensión de la
lectura.
Como en otros estilos de editorial (véase Normas ICONTEC, Normas IEEE),
las normas APA se enfocan en definir el uso uniforme de elementos
.La Sociedad Americana de Psicología, ha propuesto un conjunto de normas
conocidas como APA que nos permiten presentar de forma clara y consistente
las fuentes que hemos consultado.
6
DIFERENCIAS DE NORMAS APA Y ICONTEC
QUE ES ICONTEC?
El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC), es el
Organismo Nacional de Normalización de Colombia. Entre sus labores se
destaca la creación de normas técnicas y la certificación de normas de calidad
para empresas y actividades profesionales. ICONTEC es el representante de
la Organización Internacional para la Estandarización (ISO), en Colombia.
PARTES DE UN TRABAJO ESCRITO
Portada: debe contener el título comprensible, claro, preciso y representativo
del trabajo), nombre del autor y grupo, nombre del profesor, fecha de entrega.
7
Contenido: debe contener todas las partes del trabajo. Se puede hacer un
primer índice provisional que se irá modificando a medida que el trabajo
avanza. El índice final irá paginado.
Introducción: en ella se expondrán los objetivos, especificando el ámbito, el
alcance y los límites de la investigación; se realizará una breve descripción de
los capítulos, con la metodología empleada y se expondrá la principal
conclusión alcanzada; pueden añadirse los agradecimientos.
Desarrollo del tema: organizado en capítulos o apartados.
Conclusiones: se expondrán con una redacción clara. Se pueden resaltar
resultados positivos, negativos, cuestiones pendientes, etc.
Referencias consultadas: siempre se deben poner todas las fuentes que se
han consultado, esto dará fe de tu honradez, generosidad y sensibilidad
intelectual, además de reforzar los argumentos expuestos. "Los plagios se
producen cuando el autor hace pasar ideas, palabras o información de otra
fuente como si fueran propias omitiendo expresamente la referencia a su
autoría verdadera. Para más información consulta Cómo evitar el plagio.
Anexos: contienen información que no es relevante para el desarrollo del
trabajo, pero lo complementa. Por ejemplo: tablas, fotos, etc.
NORMAS DE FORMATO
Papel: La calidad del papel debe ser óptima para facilitar la lectura y la
impresión del trabajo escrito. El tamaño del papel deberá ser seleccionado de
acuerdo con el tipo de trabajo o en base a los requisitos que establezca la
institución. Desde la última actualización de las normas Icontec (NTC 1486) se
permite la impresión del documento por las dos caras de la hoja (sólo desde la
página del contenido).
Numeración: La numeración de las páginas debe hacerse de forma
consecutiva con número arábigos a excepción de la cubierta y la portada que
no se enumeran (pero se deben tener en cuenta).
Tipo de letra: Se recomienda el uso de la fuente Arial con un tamaño de 12.
Márgenes: Se deben conservar los siguientes márgenes en el documento:
8
 Superior: 3 cm
 Izquierdo: 4 cm
 Derecho: 2 cm
 Inferior: 3 cm
En caso de ser impreso por ambas caras todas las márgenes deben ser de 3
cm. Los títulos de cada capítulo deben estar en hojas independientes a 3 cm
del borde superior.
Redacción: Se deben seguir las reglas ortográficas de la lengua española. La
redacción debe ser en tercera persona.
TIPOS DE TITULO
Título primer nivel: Arriba de este renglón puede apreciar un título de primer
nivel. Debajo verá un ejemplo de un título de segundo nivel. Al final de cada
oración, luego del punto, inerte un espacio en blanco. Use “justificación”
(alineamiento a izquierda y derecha).
Título segundo nivel: Arriba (el título) es un ejemplo de título de segundo
nivel. El título se encuentra a ras del margen izquierdo y con caracteres en
mayúscula y negrita. Abajo hay un ejemplo de un título de tercer nivel. El tercer
nivel está escrito en minúscula (excepto para sustantivos, primer palabra, etc.),
y subrayado.
Título de tercer nivel: El título de tercer nivel esta a ras del margen izquierdo,
en minúsculas y subrayado. Incluido en esta oración encontrará un ejemplo de
una referencia [Chow, 1983] apareciendo la misma entre corchetes. En lo
posible utilice notas finales y no trabaje con pies de imprenta.
Nota al pie
Las notas al pie y las notas al final de los documentos impresos se utilizan para
explicar, comentar o aportar referencias del texto en un documento. Puede usar
notas al pie para obtener comentarios y notas al final para cita de fuentes.
9
NOTA Si desea crear una bibliografía, puede encontrar los comandos para
crear y administrar fuentes y citas en la pestaña Referencias en el grupo Citas
y bibliografía.
Referencias bibliográficas
Una referencia bibliográfica es un conjunto mínimo de datos que permite la
identificación de una publicación o de una parte de la misma (por ejemplo
de monografías, publicaciones en serie, artículos, patentes) y todo tipo de
contenedor de información.
Cualquier referencia a otra obra debe ser expresada convenientemente; ya sea
en el pie de la página, al final del capítulo, o al final de la obra.
QUE ES UN TRABAJO DE GRADO?
El Trabajo de Grado se según la ley 30 debe tener un componente
investigativo, que consiste en la formulación, planeación y en algunos casos,
ejecución de un trabajo o proyecto en el que el estudiante ponga en práctica los
conocimientos adquiridos en el transcurso del programa académico. De esta
manera, el trabajo de grado se convierte en una oportunidad para la
fundamentación, aplicación y producción de conocimientos, que conjuguen las
habilidades investigativas con los saberes y competencias adquiridas a través
de su formación académica y profesional, y a partir de los cuales se planteen
soluciones a los problemas de su contexto social y laboral.
QUE ES UNA TESIS?
Una tesis es un informe que concierne a un problema o conjunto de problemas
en un área definida de la ciencia y explica lo que se sabe de él brevemente, lo
que se haría para resolverlo, lo que sus resultados significan, y dónde o cómo
se pueden proponer progresos, más allá del campo delimitado por el trabajo.
Generalmente se elaboran tesis de grado por los estudiantes de término para
en caso de aprobarla, alcanzar los grados académicos universitarios de
licenciatura, maestría y doctorado.
10
CONCLUSIONES
En nuestra opinión personal podemos decir que este trabajo realizado se
puede dar cuenta uno de la importancia del uso de las normas icontec y las
normas APA, en la realización de un trabajo en el que se busca plasmar una
información para que todo lector de este pueda entender claramente la
información tomada.
11
BIBLIOGRAFIAS
Wikipedia, yahoo, el rincón del vago

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RECOMENDACIONES TECNICAS PARA EL TRABAJO DE MONOGRAFIA
RECOMENDACIONES TECNICAS PARA EL TRABAJO DE MONOGRAFIARECOMENDACIONES TECNICAS PARA EL TRABAJO DE MONOGRAFIA
RECOMENDACIONES TECNICAS PARA EL TRABAJO DE MONOGRAFIA
COTAC
 
Pautas Informe Pasantías
Pautas Informe PasantíasPautas Informe Pasantías
Pautas Informe Pasantíaspsmmerida
 
Como redactar un buen informe tecnico
Como redactar un buen informe tecnicoComo redactar un buen informe tecnico
Como redactar un buen informe tecnico
ravdc
 
Normas apa
Normas apa Normas apa
Normas apa
angiecun
 
Metodología para la elaboración de un informe
Metodología para la elaboración de un informeMetodología para la elaboración de un informe
Metodología para la elaboración de un informe
liliatorresfernandez
 
Guía para la redacción de informes
Guía para la redacción de informesGuía para la redacción de informes
Guía para la redacción de informesGiovanna Astorga
 
Como redactar un_informr_tecnico (1)
Como redactar un_informr_tecnico (1)Como redactar un_informr_tecnico (1)
Como redactar un_informr_tecnico (1)Eduardo Santamaria
 
Como Presentar Un Informe Escrito
Como Presentar Un Informe EscritoComo Presentar Un Informe Escrito
Como Presentar Un Informe Escrito
CRBeL
 
Normas para la Presentacion de Informes
Normas para la Presentacion de InformesNormas para la Presentacion de Informes
Normas para la Presentacion de Informes
Carlos Silva
 
Breve instructivo para la redacción e integración de proyectos de investigaci...
Breve instructivo para la redacción e integración de proyectos de investigaci...Breve instructivo para la redacción e integración de proyectos de investigaci...
Breve instructivo para la redacción e integración de proyectos de investigaci...
Oscar Iván Negrete Rodríguez
 
Cómo Presentar un trabajo escrito.
Cómo Presentar un trabajo escrito.Cómo Presentar un trabajo escrito.
Cómo Presentar un trabajo escrito.
Alfredo Robles Vásquez
 
Informe de investigación
Informe de investigaciónInforme de investigación
Informe de investigacióni_lobmy
 
Formato para presentar artículo ieee 2015-2016
Formato para presentar  artículo ieee 2015-2016Formato para presentar  artículo ieee 2015-2016
Formato para presentar artículo ieee 2015-2016
Universidad Militar Nueva Granada-Universidad de Cundinamarca
 
Presentación de informes normas icontec
Presentación de informes normas icontecPresentación de informes normas icontec
Presentación de informes normas icontecgle888
 
Trabajo completo normas incontec jp. 6a
Trabajo completo normas incontec jp. 6aTrabajo completo normas incontec jp. 6a
Trabajo completo normas incontec jp. 6a
juan123pablomanrquerivera
 

La actualidad más candente (20)

RECOMENDACIONES TECNICAS PARA EL TRABAJO DE MONOGRAFIA
RECOMENDACIONES TECNICAS PARA EL TRABAJO DE MONOGRAFIARECOMENDACIONES TECNICAS PARA EL TRABAJO DE MONOGRAFIA
RECOMENDACIONES TECNICAS PARA EL TRABAJO DE MONOGRAFIA
 
Pautas Informe Pasantías
Pautas Informe PasantíasPautas Informe Pasantías
Pautas Informe Pasantías
 
Como redactar un buen informe tecnico
Como redactar un buen informe tecnicoComo redactar un buen informe tecnico
Como redactar un buen informe tecnico
 
Normas apa
Normas apa Normas apa
Normas apa
 
Metodología para la elaboración de un informe
Metodología para la elaboración de un informeMetodología para la elaboración de un informe
Metodología para la elaboración de un informe
 
Guía para la redacción de informes
Guía para la redacción de informesGuía para la redacción de informes
Guía para la redacción de informes
 
Como elaborar un imforme
Como elaborar un imformeComo elaborar un imforme
Como elaborar un imforme
 
Como redactar un_informr_tecnico (1)
Como redactar un_informr_tecnico (1)Como redactar un_informr_tecnico (1)
Como redactar un_informr_tecnico (1)
 
Como Presentar Un Informe Escrito
Como Presentar Un Informe EscritoComo Presentar Un Informe Escrito
Como Presentar Un Informe Escrito
 
Normas para la Presentacion de Informes
Normas para la Presentacion de InformesNormas para la Presentacion de Informes
Normas para la Presentacion de Informes
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
Breve instructivo para la redacción e integración de proyectos de investigaci...
Breve instructivo para la redacción e integración de proyectos de investigaci...Breve instructivo para la redacción e integración de proyectos de investigaci...
Breve instructivo para la redacción e integración de proyectos de investigaci...
 
Inf tecnico
Inf tecnicoInf tecnico
Inf tecnico
 
Cómo Presentar un trabajo escrito.
Cómo Presentar un trabajo escrito.Cómo Presentar un trabajo escrito.
Cómo Presentar un trabajo escrito.
 
Informe de investigación
Informe de investigaciónInforme de investigación
Informe de investigación
 
Formato para presentar artículo ieee 2015-2016
Formato para presentar  artículo ieee 2015-2016Formato para presentar  artículo ieee 2015-2016
Formato para presentar artículo ieee 2015-2016
 
Normas de presentacion de informes
Normas de presentacion de informesNormas de presentacion de informes
Normas de presentacion de informes
 
Presentación de informes normas icontec
Presentación de informes normas icontecPresentación de informes normas icontec
Presentación de informes normas icontec
 
Trabajo completo normas incontec jp. 6a
Trabajo completo normas incontec jp. 6aTrabajo completo normas incontec jp. 6a
Trabajo completo normas incontec jp. 6a
 
Apa 2014
Apa 2014Apa 2014
Apa 2014
 

Destacado

Normas Icontec
Normas IcontecNormas Icontec
Normas Icontec
guest5672989
 
Normas Icontec 1486 Ultima Actualizacion
Normas Icontec 1486 Ultima ActualizacionNormas Icontec 1486 Ultima Actualizacion
Normas Icontec 1486 Ultima Actualizacionmonalisa
 
Presentacion Normas Icontec
Presentacion Normas IcontecPresentacion Normas Icontec
Presentacion Normas Icontecsystempily
 
Normas icontec presentación trabajos escritos
Normas icontec presentación trabajos escritosNormas icontec presentación trabajos escritos
Normas icontec presentación trabajos escritos
JEAC45
 
Secuencia didáctica 1
Secuencia didáctica 1Secuencia didáctica 1
Secuencia didáctica 1
Luisa Arias
 
Técnico en ISO 14.001
Técnico en ISO 14.001 Técnico en ISO 14.001
Técnico en ISO 14.001
CenproexFormacion
 
Article cc newsletter mai 2014
Article cc newsletter mai 2014Article cc newsletter mai 2014
Article cc newsletter mai 2014VisionduMonde
 
Fp me reporte aplicación aamtic gxx (1) original
Fp me reporte aplicación aamtic gxx (1) originalFp me reporte aplicación aamtic gxx (1) original
Fp me reporte aplicación aamtic gxx (1) original
olgamarinabonillaasprilla
 
B jpg promenade sur les bords de loire
B jpg promenade sur les bords de loireB jpg promenade sur les bords de loire
B jpg promenade sur les bords de loireDominique Pongi
 
[Paroles de DSI] Construisons les nouveaux modèles d'efficacité IT - Programm...
[Paroles de DSI] Construisons les nouveaux modèles d'efficacité IT - Programm...[Paroles de DSI] Construisons les nouveaux modèles d'efficacité IT - Programm...
[Paroles de DSI] Construisons les nouveaux modèles d'efficacité IT - Programm...
Groupe D.FI
 
Didactica grupo 401305_a_224
Didactica grupo 401305_a_224Didactica grupo 401305_a_224
Didactica grupo 401305_a_224
Juan Francisco Perez Cudri
 
Quiromasaje
QuiromasajeQuiromasaje
Quiromasaje
CenproexFormacion
 
Presentación de nuestros productos
Presentación de nuestros productosPresentación de nuestros productos
Presentación de nuestros productos
Casiopeaestelar7
 
Présentation2
Présentation2Présentation2
Présentation2DevonCor
 

Destacado (20)

Normas Icontec
Normas IcontecNormas Icontec
Normas Icontec
 
Normas Icontec 1486 Ultima Actualizacion
Normas Icontec 1486 Ultima ActualizacionNormas Icontec 1486 Ultima Actualizacion
Normas Icontec 1486 Ultima Actualizacion
 
Presentacion Normas Icontec
Presentacion Normas IcontecPresentacion Normas Icontec
Presentacion Normas Icontec
 
Normas icontec presentación trabajos escritos
Normas icontec presentación trabajos escritosNormas icontec presentación trabajos escritos
Normas icontec presentación trabajos escritos
 
Police du monde
Police du mondePolice du monde
Police du monde
 
Secuencia didáctica 1
Secuencia didáctica 1Secuencia didáctica 1
Secuencia didáctica 1
 
Técnico en ISO 14.001
Técnico en ISO 14.001 Técnico en ISO 14.001
Técnico en ISO 14.001
 
Article cc newsletter mai 2014
Article cc newsletter mai 2014Article cc newsletter mai 2014
Article cc newsletter mai 2014
 
Allumer un barbecue
Allumer un barbecueAllumer un barbecue
Allumer un barbecue
 
Fp me reporte aplicación aamtic gxx (1) original
Fp me reporte aplicación aamtic gxx (1) originalFp me reporte aplicación aamtic gxx (1) original
Fp me reporte aplicación aamtic gxx (1) original
 
B jpg promenade sur les bords de loire
B jpg promenade sur les bords de loireB jpg promenade sur les bords de loire
B jpg promenade sur les bords de loire
 
E95 p-jp.--lemuguet
E95 p-jp.--lemuguetE95 p-jp.--lemuguet
E95 p-jp.--lemuguet
 
Lancement de la store d'AURA CAMEROUN
Lancement de la store d'AURA CAMEROUNLancement de la store d'AURA CAMEROUN
Lancement de la store d'AURA CAMEROUN
 
Vive la retraite
Vive la retraiteVive la retraite
Vive la retraite
 
[Paroles de DSI] Construisons les nouveaux modèles d'efficacité IT - Programm...
[Paroles de DSI] Construisons les nouveaux modèles d'efficacité IT - Programm...[Paroles de DSI] Construisons les nouveaux modèles d'efficacité IT - Programm...
[Paroles de DSI] Construisons les nouveaux modèles d'efficacité IT - Programm...
 
Didactica grupo 401305_a_224
Didactica grupo 401305_a_224Didactica grupo 401305_a_224
Didactica grupo 401305_a_224
 
Quiromasaje
QuiromasajeQuiromasaje
Quiromasaje
 
Presentación de nuestros productos
Presentación de nuestros productosPresentación de nuestros productos
Presentación de nuestros productos
 
Prague 01
Prague 01Prague 01
Prague 01
 
Présentation2
Présentation2Présentation2
Présentation2
 

Similar a Normas icontec 2final marcela y natalia 10

Normas icontec 2 10.docx finall camila collazos y daniela ortiz
Normas icontec 2 10.docx finall camila collazos y daniela ortizNormas icontec 2 10.docx finall camila collazos y daniela ortiz
Normas icontec 2 10.docx finall camila collazos y daniela ortiz
Arizmendi Camila
 
JOSE ALBERTO INFORME EVELIA SEGOVIA NORMAS APA..docx
JOSE ALBERTO  INFORME EVELIA SEGOVIA NORMAS APA..docxJOSE ALBERTO  INFORME EVELIA SEGOVIA NORMAS APA..docx
JOSE ALBERTO INFORME EVELIA SEGOVIA NORMAS APA..docx
JoseChessLinares
 
Guia 1 periodo apa e icontec
Guia 1 periodo apa e icontecGuia 1 periodo apa e icontec
Guia 1 periodo apa e icontec
María C. Plata
 
Normas apa 6ta__edici_o_n_uniminuto-libre
Normas apa 6ta__edici_o_n_uniminuto-libreNormas apa 6ta__edici_o_n_uniminuto-libre
Normas apa 6ta__edici_o_n_uniminuto-libre
GLORIA-YEPEZ
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
lopezdayana
 
NORMAS APA VS NORMAS ICONTEC
NORMAS APA VS NORMAS ICONTECNORMAS APA VS NORMAS ICONTEC
NORMAS APA VS NORMAS ICONTEC
MayraRodriguez12345
 
Trabajo normas icontec y apa
Trabajo normas icontec y apaTrabajo normas icontec y apa
Trabajo normas icontec y apajulyandrea96
 
Estructura de proyecto de investigación
Estructura de proyecto de investigaciónEstructura de proyecto de investigación
Estructura de proyecto de investigación
gibranchavezdiaz
 
Manual de estadias
Manual de estadiasManual de estadias
Manual de estadias
mariocarlon
 
Elaborar una ponencia para el IV Congreso Nacional de Práctica Profesional
Elaborar una ponencia para el IV Congreso Nacional de Práctica ProfesionalElaborar una ponencia para el IV Congreso Nacional de Práctica Profesional
Elaborar una ponencia para el IV Congreso Nacional de Práctica ProfesionalMalena Kareen Totino Soto
 
Cómo elaborar una ponencia para el IV congreso nacional de practica profesional
Cómo elaborar una ponencia para el IV congreso nacional de practica profesionalCómo elaborar una ponencia para el IV congreso nacional de practica profesional
Cómo elaborar una ponencia para el IV congreso nacional de practica profesionalMalena Kareen Totino Soto
 
IV Congreso Nacional de Práctica Profesional de Abogacía
IV Congreso Nacional de Práctica Profesional de AbogacíaIV Congreso Nacional de Práctica Profesional de Abogacía
IV Congreso Nacional de Práctica Profesional de AbogacíaMalena Kareen Totino Soto
 
Apoyo a la redaccion de articulos
Apoyo a la redaccion de articulosApoyo a la redaccion de articulos
Apoyo a la redaccion de articulosFelix Luque
 
V Congreso Nacional de Practica Profesional de Abogacía
V Congreso Nacional de Practica Profesional de AbogacíaV Congreso Nacional de Practica Profesional de Abogacía
V Congreso Nacional de Practica Profesional de Abogacía
Malena Kareen Totino Soto
 
Formato apa general
Formato apa generalFormato apa general
Formato apa general
sharickcabrera
 
GUIA RÁPIDA PARA LA PRESENTACIÓN TRABAJOS.pdf
GUIA RÁPIDA PARA LA PRESENTACIÓN TRABAJOS.pdfGUIA RÁPIDA PARA LA PRESENTACIÓN TRABAJOS.pdf
GUIA RÁPIDA PARA LA PRESENTACIÓN TRABAJOS.pdf
JhonJairoRodriguezCe
 
Normas icontec (2)
Normas icontec (2)Normas icontec (2)
Normas icontec (2)
santiafgohz
 

Similar a Normas icontec 2final marcela y natalia 10 (20)

Normas icontec 2 10.docx finall camila collazos y daniela ortiz
Normas icontec 2 10.docx finall camila collazos y daniela ortizNormas icontec 2 10.docx finall camila collazos y daniela ortiz
Normas icontec 2 10.docx finall camila collazos y daniela ortiz
 
JOSE ALBERTO INFORME EVELIA SEGOVIA NORMAS APA..docx
JOSE ALBERTO  INFORME EVELIA SEGOVIA NORMAS APA..docxJOSE ALBERTO  INFORME EVELIA SEGOVIA NORMAS APA..docx
JOSE ALBERTO INFORME EVELIA SEGOVIA NORMAS APA..docx
 
Guia 1 periodo apa e icontec
Guia 1 periodo apa e icontecGuia 1 periodo apa e icontec
Guia 1 periodo apa e icontec
 
Normas apa 6ta__edici_o_n_uniminuto-libre
Normas apa 6ta__edici_o_n_uniminuto-libreNormas apa 6ta__edici_o_n_uniminuto-libre
Normas apa 6ta__edici_o_n_uniminuto-libre
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
NORMAS APA VS NORMAS ICONTEC
NORMAS APA VS NORMAS ICONTECNORMAS APA VS NORMAS ICONTEC
NORMAS APA VS NORMAS ICONTEC
 
Apa 6th - 2010
Apa 6th  -  2010Apa 6th  -  2010
Apa 6th - 2010
 
Trabajo normas icontec y apa
Trabajo normas icontec y apaTrabajo normas icontec y apa
Trabajo normas icontec y apa
 
Estructura de proyecto de investigación
Estructura de proyecto de investigaciónEstructura de proyecto de investigación
Estructura de proyecto de investigación
 
Manual de estadias
Manual de estadiasManual de estadias
Manual de estadias
 
Elaborar una ponencia para el IV Congreso Nacional de Práctica Profesional
Elaborar una ponencia para el IV Congreso Nacional de Práctica ProfesionalElaborar una ponencia para el IV Congreso Nacional de Práctica Profesional
Elaborar una ponencia para el IV Congreso Nacional de Práctica Profesional
 
Cómo elaborar una ponencia para el IV congreso nacional de practica profesional
Cómo elaborar una ponencia para el IV congreso nacional de practica profesionalCómo elaborar una ponencia para el IV congreso nacional de practica profesional
Cómo elaborar una ponencia para el IV congreso nacional de practica profesional
 
IV Congreso Nacional de Práctica Profesional de Abogacía
IV Congreso Nacional de Práctica Profesional de AbogacíaIV Congreso Nacional de Práctica Profesional de Abogacía
IV Congreso Nacional de Práctica Profesional de Abogacía
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
 
Apoyo a la redaccion de articulos
Apoyo a la redaccion de articulosApoyo a la redaccion de articulos
Apoyo a la redaccion de articulos
 
V Congreso Nacional de Practica Profesional de Abogacía
V Congreso Nacional de Practica Profesional de AbogacíaV Congreso Nacional de Practica Profesional de Abogacía
V Congreso Nacional de Practica Profesional de Abogacía
 
Normas icontec
Normas  icontecNormas  icontec
Normas icontec
 
Formato apa general
Formato apa generalFormato apa general
Formato apa general
 
GUIA RÁPIDA PARA LA PRESENTACIÓN TRABAJOS.pdf
GUIA RÁPIDA PARA LA PRESENTACIÓN TRABAJOS.pdfGUIA RÁPIDA PARA LA PRESENTACIÓN TRABAJOS.pdf
GUIA RÁPIDA PARA LA PRESENTACIÓN TRABAJOS.pdf
 
Normas icontec (2)
Normas icontec (2)Normas icontec (2)
Normas icontec (2)
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Normas icontec 2final marcela y natalia 10

  • 1. NORMAS ICONTEC NATALIA CORREA MARCELA COLLAZOS INSTITUCION EDUCATIVA SIMON BOLIVAR TECNOLOGIA E INFORMATIVA LA CUMBRE (V) 2015
  • 2. NORMAS ICONTEC NATALIA CORREA MARCELA COLLAZOS TRABAJO PRESENTADO A LA DOCENTE ANGELICA VEGA INSTITUCION EDUCATIVA SIMON BOLIVAR TECNOLOGIA E INFORMATICA LA CUMBRE (V) 2015
  • 3. 3 CONTENIDO INTRODUCION......................................................................... Error! Bookmark not defined. ¿QUÉ SON LAS NORMAS ICONTEC Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA?............................................ 5 ¿QUÉ SON NORMAS APA Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA?........................................................ 5 DIFERENCIAS DE NORMAS APA Y ICONTEC ............................................................................ 6 PARTES DE UN TRABAJO ESCRITO ......................................................................................... 6 NORMAS DE FORMATO........................................................................................................7 QUE ES UN TRABAJO DE GRADO? ......................................................................................... 9 QUE ES UNA TESIS?.............................................................................................................. 9 CONCLUSIONES ................................................................................................................... 9 BIBLIOGRAFIAS........................................................................ Error! Bookmark not defined.
  • 4. 4 INTRODUCCIÓN Como todos sabemos las normas de icontec y las APA Son muy necesarias para los estudiantes con el objetivo de elaborar un trabajo escrito necesitamos estudiar y comprender las técnicas de las normas APA y icontec, para la presentación correcta de los trabajos de investigación. En este trabajo podemos apreciar la importancia de lo que son las normas técnicas colombianas, que nos sirven para presentar adecuadamente un trabajo de investigación.se espera que al realizar este trabajo, estas normas sirvan para nuestra vida.
  • 5. 5 QUÉ SON LAS NORMAS ICONTEC Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA? Para la presentación de informes o proyectos de investigación de manera normalizada. El ICONTEC es el organismo, en Colombia, encargado de elaborar y actualizar la NTC 1486 la cual establece las pautas para la presentación de trabajos escritos en todos los niveles de profundidad; los informes investigativos, las tesis, las monografías, los ensayos y los trabajos de grado son algunos de los tipos de trabajos escritos que pueden ser presentados bajo esta misma norma. La última edición emitida corresponde a la número 6 de 2008. Porque proporciona al documento un nivel de confiabilidad y pertinencia, al mismo tiempo que facilita su lectura e interpretación debido al lenguaje normalizado. Es impórtate por que aporta las normas básicas independientemente cualquiera quesea su profundidad, en este caso permite estandarizar los lineamientos de trabajos de investigación, convirtiéndose en una herramienta para la presentación del documento QUÉ SON NORMAS APA Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA? Las normas APA tienen su origen en el año 1929, cuando un grupo de psicólogos, antropólogos y administradores de negocios acordaron establecer un conjunto de estándares o reglas que ayudan a la hora de codificar varios componentes de la escritura científica con el fin de facilitar la comprensión de la lectura. Como en otros estilos de editorial (véase Normas ICONTEC, Normas IEEE), las normas APA se enfocan en definir el uso uniforme de elementos .La Sociedad Americana de Psicología, ha propuesto un conjunto de normas conocidas como APA que nos permiten presentar de forma clara y consistente las fuentes que hemos consultado.
  • 6. 6 DIFERENCIAS DE NORMAS APA Y ICONTEC QUE ES ICONTEC? El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC), es el Organismo Nacional de Normalización de Colombia. Entre sus labores se destaca la creación de normas técnicas y la certificación de normas de calidad para empresas y actividades profesionales. ICONTEC es el representante de la Organización Internacional para la Estandarización (ISO), en Colombia. PARTES DE UN TRABAJO ESCRITO Portada: debe contener el título comprensible, claro, preciso y representativo del trabajo), nombre del autor y grupo, nombre del profesor, fecha de entrega.
  • 7. 7 Contenido: debe contener todas las partes del trabajo. Se puede hacer un primer índice provisional que se irá modificando a medida que el trabajo avanza. El índice final irá paginado. Introducción: en ella se expondrán los objetivos, especificando el ámbito, el alcance y los límites de la investigación; se realizará una breve descripción de los capítulos, con la metodología empleada y se expondrá la principal conclusión alcanzada; pueden añadirse los agradecimientos. Desarrollo del tema: organizado en capítulos o apartados. Conclusiones: se expondrán con una redacción clara. Se pueden resaltar resultados positivos, negativos, cuestiones pendientes, etc. Referencias consultadas: siempre se deben poner todas las fuentes que se han consultado, esto dará fe de tu honradez, generosidad y sensibilidad intelectual, además de reforzar los argumentos expuestos. "Los plagios se producen cuando el autor hace pasar ideas, palabras o información de otra fuente como si fueran propias omitiendo expresamente la referencia a su autoría verdadera. Para más información consulta Cómo evitar el plagio. Anexos: contienen información que no es relevante para el desarrollo del trabajo, pero lo complementa. Por ejemplo: tablas, fotos, etc. NORMAS DE FORMATO Papel: La calidad del papel debe ser óptima para facilitar la lectura y la impresión del trabajo escrito. El tamaño del papel deberá ser seleccionado de acuerdo con el tipo de trabajo o en base a los requisitos que establezca la institución. Desde la última actualización de las normas Icontec (NTC 1486) se permite la impresión del documento por las dos caras de la hoja (sólo desde la página del contenido). Numeración: La numeración de las páginas debe hacerse de forma consecutiva con número arábigos a excepción de la cubierta y la portada que no se enumeran (pero se deben tener en cuenta). Tipo de letra: Se recomienda el uso de la fuente Arial con un tamaño de 12. Márgenes: Se deben conservar los siguientes márgenes en el documento:
  • 8. 8  Superior: 3 cm  Izquierdo: 4 cm  Derecho: 2 cm  Inferior: 3 cm En caso de ser impreso por ambas caras todas las márgenes deben ser de 3 cm. Los títulos de cada capítulo deben estar en hojas independientes a 3 cm del borde superior. Redacción: Se deben seguir las reglas ortográficas de la lengua española. La redacción debe ser en tercera persona. TIPOS DE TITULO Título primer nivel: Arriba de este renglón puede apreciar un título de primer nivel. Debajo verá un ejemplo de un título de segundo nivel. Al final de cada oración, luego del punto, inerte un espacio en blanco. Use “justificación” (alineamiento a izquierda y derecha). Título segundo nivel: Arriba (el título) es un ejemplo de título de segundo nivel. El título se encuentra a ras del margen izquierdo y con caracteres en mayúscula y negrita. Abajo hay un ejemplo de un título de tercer nivel. El tercer nivel está escrito en minúscula (excepto para sustantivos, primer palabra, etc.), y subrayado. Título de tercer nivel: El título de tercer nivel esta a ras del margen izquierdo, en minúsculas y subrayado. Incluido en esta oración encontrará un ejemplo de una referencia [Chow, 1983] apareciendo la misma entre corchetes. En lo posible utilice notas finales y no trabaje con pies de imprenta. Nota al pie Las notas al pie y las notas al final de los documentos impresos se utilizan para explicar, comentar o aportar referencias del texto en un documento. Puede usar notas al pie para obtener comentarios y notas al final para cita de fuentes.
  • 9. 9 NOTA Si desea crear una bibliografía, puede encontrar los comandos para crear y administrar fuentes y citas en la pestaña Referencias en el grupo Citas y bibliografía. Referencias bibliográficas Una referencia bibliográfica es un conjunto mínimo de datos que permite la identificación de una publicación o de una parte de la misma (por ejemplo de monografías, publicaciones en serie, artículos, patentes) y todo tipo de contenedor de información. Cualquier referencia a otra obra debe ser expresada convenientemente; ya sea en el pie de la página, al final del capítulo, o al final de la obra. QUE ES UN TRABAJO DE GRADO? El Trabajo de Grado se según la ley 30 debe tener un componente investigativo, que consiste en la formulación, planeación y en algunos casos, ejecución de un trabajo o proyecto en el que el estudiante ponga en práctica los conocimientos adquiridos en el transcurso del programa académico. De esta manera, el trabajo de grado se convierte en una oportunidad para la fundamentación, aplicación y producción de conocimientos, que conjuguen las habilidades investigativas con los saberes y competencias adquiridas a través de su formación académica y profesional, y a partir de los cuales se planteen soluciones a los problemas de su contexto social y laboral. QUE ES UNA TESIS? Una tesis es un informe que concierne a un problema o conjunto de problemas en un área definida de la ciencia y explica lo que se sabe de él brevemente, lo que se haría para resolverlo, lo que sus resultados significan, y dónde o cómo se pueden proponer progresos, más allá del campo delimitado por el trabajo. Generalmente se elaboran tesis de grado por los estudiantes de término para en caso de aprobarla, alcanzar los grados académicos universitarios de licenciatura, maestría y doctorado.
  • 10. 10 CONCLUSIONES En nuestra opinión personal podemos decir que este trabajo realizado se puede dar cuenta uno de la importancia del uso de las normas icontec y las normas APA, en la realización de un trabajo en el que se busca plasmar una información para que todo lector de este pueda entender claramente la información tomada.