SlideShare una empresa de Scribd logo
FONDO Monetario
INTERNACIONAL
Edith Tatiana Rincón Rincón
ORIGENES
Se origina en 1944 en los últimos
momentos de la segunda guerra
mundial.
PROPUESTAS DE REFORMA DEL FMI
Carácter Supranacional
Propuesta de Robet Triffin
Propuesta de Maxwell Stamp
Transformación del FIM en un
autentico Banco Central
Supranacional.
El FMI debía conceder créditos a
los países en desarrollo.
Intensificación de la cooperación
Propuesta de X. Zolotas, R. V.
Roosa y S. Póstuma
E. Bernstein
Ossola, Grupo de los diez.
Existencia de una multiplicidad de
monedas de reservas.
Creación de la “Unidad de reserva
compuesta”
Sistema de los derechos
especiales de giro.
Fomentar
Contribuir
Trabajar
Articular
Corregir
LA ORGANIZACIÓN
DEL FIM
ESTRUCTURA DEL FMI
 Junta de gobernantes
 Directorio Ejecutivo
 Comité monetario y financiero
internacional
 Comité para el desarrollo
 Foro sobre estabilidad financiera
 Departamentos regionales
 Departamentos funcionales y de
servicios especiales
 Grupos
FUNCIONES DEL FMI
Supervisión y seguimiento de la
economía internacional
Asistencia financiera
Asistencia técnica
INSTRUMENTOS FINANCIEROS DEL FMI
Acuerdos de derecho de
giro
Su objetivo es solucionar principalmente
un problema de balanza de pagos a corto
plazo
Servicios
Ampliados
Orientados a los países donde los
problemas de balanza de pagos guardan
relación con deficiencias estructurales.
Servicios para el
crecimiento
y la lucha contra la
pobreza
Tiene por objeto hacer frente a las
dificultades de los países mas pobres
endeudados.
Servicio de
complementación
de reservas
Atiende a la insuficiencia de ingresos a
causa de la caída de las exportaciones
Línea de crédito
contingente
Busca impulsar las reformas que hagan
frente a la aparición de perturbaciones
externas
Asistencia de
emergencia.
Atiende a problema de balanza de pagos
resultantes de catástrofes naturales
RECURSOS DEL FMI
 Los recursos del Fondo Monetario Internacional
proceden sobre todo de la suscripción de cuotas
(capital) que pagan los países miembros cuando
ingresan en el Fondo Monetario Internacional, o
tras una revisión periódica que lleve a un
aumento de las cuotas. Las cuotas determinan no
sólo el pago de la suscripción que aporta el país
miembro, sino también la magnitud del
financiamiento que puede recibir. Las cuotas
también son el principal factor para determinar el
número de votos de un país.
CRITICAS DEL FMI
Ciertas condiciones obligan a los países a renunciar
a sus políticas de protección a empresas e intereses
nacionales y a abrir rápidamente sus economías,
especialmente en el sector financiero, a la propiedad
extranjera.
El Fondo Monetario Internacional fue influenciado o
manipulado por Estados Unidos y otros países ricos
para imponer esas condiciones, de modo que sus
compañías puedan ganar acceso a los mercados de
las naciones afectadas, ahora que están en una
posición vulnerable.
EL FMI Y LAS CRISIS
FINANCIERAS INTERNACIONALES
 Se pone en relación con el aumento de los
intercambios comerciales a nivel mundial.
Todo ello ha supuesto un aumento en los flujos de
capital a nivel internacional como la inversión
extranjera directa.
Fondo Monetario Internacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

O.E.A.
O.E.A.O.E.A.
Presentacion fmi
Presentacion   fmiPresentacion   fmi
Presentacion fmi
Italo2014
 
El fondo monetario internacional y el banco mundial
El fondo monetario internacional y el banco mundialEl fondo monetario internacional y el banco mundial
El fondo monetario internacional y el banco mundial
alejo-martinez
 
Shcp
ShcpShcp
Shcp
oliton
 
El fmi
El fmi     El fmi
El fmi
isa_a2
 
Grupo Banco Mundial
Grupo Banco MundialGrupo Banco Mundial
Grupo Banco Mundial
Rolando Hamblin
 
2 4 Fondo Monetario Internacional
2 4 Fondo Monetario Internacional2 4 Fondo Monetario Internacional
2 4 Fondo Monetario Internacionalnekochocolat
 
Mapa conceptual tratados
Mapa conceptual tratadosMapa conceptual tratados
Mapa conceptual tratadosElena Tapias
 
Fondo monetario internacional FMI
Fondo monetario internacional FMI Fondo monetario internacional FMI
Fondo monetario internacional FMI
Juanita Suarez Caypa
 
Sistema Monetario Internacional
Sistema Monetario InternacionalSistema Monetario Internacional
Sistema Monetario Internacional
Mitzi Linares Vizcarra
 
FMI Y BANCO MUNDIAL
FMI Y BANCO MUNDIALFMI Y BANCO MUNDIAL
FMI Y BANCO MUNDIALLorena Corne
 
Aladi (presentacion)
Aladi (presentacion)Aladi (presentacion)
Aladi (presentacion)
amgarciao1
 
Fondo Monetario Internacional
Fondo Monetario InternacionalFondo Monetario Internacional
Fondo Monetario Internacional
Antony Ariian Gonzalez Moreno
 
Linea del tiempo fondo monetario internacional
Linea del tiempo fondo monetario internacionalLinea del tiempo fondo monetario internacional
Linea del tiempo fondo monetario internacional
Alan Garcia
 
Sistema monetario internacional.
Sistema monetario internacional.Sistema monetario internacional.
Sistema monetario internacional.gabrielanataly
 
Bretton woods
Bretton woods Bretton woods
Bretton woods
Michell Carrillo
 
Organismos multilaterales financieros
Organismos multilaterales financierosOrganismos multilaterales financieros
Organismos multilaterales financieros
Juan Rendon
 

La actualidad más candente (20)

O.E.A.
O.E.A.O.E.A.
O.E.A.
 
FMI, BID, BM
FMI, BID, BMFMI, BID, BM
FMI, BID, BM
 
Presentacion fmi
Presentacion   fmiPresentacion   fmi
Presentacion fmi
 
El fondo monetario internacional y el banco mundial
El fondo monetario internacional y el banco mundialEl fondo monetario internacional y el banco mundial
El fondo monetario internacional y el banco mundial
 
Shcp
ShcpShcp
Shcp
 
El fmi
El fmi     El fmi
El fmi
 
El Banco Mundial
El Banco MundialEl Banco Mundial
El Banco Mundial
 
Grupo Banco Mundial
Grupo Banco MundialGrupo Banco Mundial
Grupo Banco Mundial
 
2 4 Fondo Monetario Internacional
2 4 Fondo Monetario Internacional2 4 Fondo Monetario Internacional
2 4 Fondo Monetario Internacional
 
Mapa conceptual tratados
Mapa conceptual tratadosMapa conceptual tratados
Mapa conceptual tratados
 
Fondo monetario internacional FMI
Fondo monetario internacional FMI Fondo monetario internacional FMI
Fondo monetario internacional FMI
 
Sistema Monetario Internacional
Sistema Monetario InternacionalSistema Monetario Internacional
Sistema Monetario Internacional
 
FMI Y BANCO MUNDIAL
FMI Y BANCO MUNDIALFMI Y BANCO MUNDIAL
FMI Y BANCO MUNDIAL
 
Aladi (presentacion)
Aladi (presentacion)Aladi (presentacion)
Aladi (presentacion)
 
Fondo Monetario Internacional
Fondo Monetario InternacionalFondo Monetario Internacional
Fondo Monetario Internacional
 
Linea del tiempo fondo monetario internacional
Linea del tiempo fondo monetario internacionalLinea del tiempo fondo monetario internacional
Linea del tiempo fondo monetario internacional
 
Sistema monetario internacional.
Sistema monetario internacional.Sistema monetario internacional.
Sistema monetario internacional.
 
Bretton woods
Bretton woods Bretton woods
Bretton woods
 
El Gatt
El GattEl Gatt
El Gatt
 
Organismos multilaterales financieros
Organismos multilaterales financierosOrganismos multilaterales financieros
Organismos multilaterales financieros
 

Similar a Fondo Monetario Internacional

Fondo monetario internacional
Fondo monetario internacionalFondo monetario internacional
Fondo monetario internacional
erik8auditoria
 
Organismos Financieros Internacionales
Organismos Financieros InternacionalesOrganismos Financieros Internacionales
Organismos Financieros Internacionales
Grace Margo
 
Banco mundial y fondo monetario internacional
Banco mundial y fondo monetario internacionalBanco mundial y fondo monetario internacional
Banco mundial y fondo monetario internacional
Dennis Zelaya
 
ORIGEN MONETARIO
ORIGEN MONETARIOORIGEN MONETARIO
ORIGEN MONETARIO
Banco Pichincha
 
Ensayo FMI 3
Ensayo FMI  3Ensayo FMI  3
Ensayo FMI 3
manubtta
 
Banco mundial economy 2
Banco mundial economy 2Banco mundial economy 2
Banco mundial economy 2thalosephiroth
 
La política monetaria en experiencias de integración económica
La política monetaria en experiencias de integración económicaLa política monetaria en experiencias de integración económica
La política monetaria en experiencias de integración económica
Mitzi Linares Vizcarra
 
Ec. internacional clase 16 sistema monetario internacional
Ec. internacional   clase 16 sistema monetario internacionalEc. internacional   clase 16 sistema monetario internacional
Ec. internacional clase 16 sistema monetario internacional
Carlos Rojas
 
Ec. internacional clase 16 sistema monetario internacional
Ec. internacional   clase 16 sistema monetario internacionalEc. internacional   clase 16 sistema monetario internacional
Ec. internacional clase 16 sistema monetario internacional
Carlos Rojas
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
magally_84
 
Informe anual del FMI 2011
Informe anual del FMI 2011Informe anual del FMI 2011
Informe anual del FMI 2011
Valeria Puga Alvarez
 
Banco mundial tarea del tec de juarez
Banco mundial tarea del tec de juarezBanco mundial tarea del tec de juarez
Banco mundial tarea del tec de juarez
Francisco Martinez
 
Estructura y funciones de las instituciones que conforman
Estructura y funciones de las instituciones que conformanEstructura y funciones de las instituciones que conforman
Estructura y funciones de las instituciones que conformanPaola Salais
 

Similar a Fondo Monetario Internacional (20)

Fondo monetario internacional
Fondo monetario internacionalFondo monetario internacional
Fondo monetario internacional
 
Organismos Financieros Internacionales
Organismos Financieros InternacionalesOrganismos Financieros Internacionales
Organismos Financieros Internacionales
 
Banco mundial y fondo monetario internacional
Banco mundial y fondo monetario internacionalBanco mundial y fondo monetario internacional
Banco mundial y fondo monetario internacional
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
UNIDAD 5
UNIDAD 5UNIDAD 5
UNIDAD 5
 
ORIGEN MONETARIO
ORIGEN MONETARIOORIGEN MONETARIO
ORIGEN MONETARIO
 
Fichas Unidad V
Fichas Unidad VFichas Unidad V
Fichas Unidad V
 
Ensayo FMI 3
Ensayo FMI  3Ensayo FMI  3
Ensayo FMI 3
 
UNIDAD 5
UNIDAD 5UNIDAD 5
UNIDAD 5
 
UNIDAD 5
UNIDAD 5UNIDAD 5
UNIDAD 5
 
Alumna
AlumnaAlumna
Alumna
 
Banco mundial economy 2
Banco mundial economy 2Banco mundial economy 2
Banco mundial economy 2
 
Fmi bmi
Fmi bmiFmi bmi
Fmi bmi
 
La política monetaria en experiencias de integración económica
La política monetaria en experiencias de integración económicaLa política monetaria en experiencias de integración económica
La política monetaria en experiencias de integración económica
 
Ec. internacional clase 16 sistema monetario internacional
Ec. internacional   clase 16 sistema monetario internacionalEc. internacional   clase 16 sistema monetario internacional
Ec. internacional clase 16 sistema monetario internacional
 
Ec. internacional clase 16 sistema monetario internacional
Ec. internacional   clase 16 sistema monetario internacionalEc. internacional   clase 16 sistema monetario internacional
Ec. internacional clase 16 sistema monetario internacional
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
Informe anual del FMI 2011
Informe anual del FMI 2011Informe anual del FMI 2011
Informe anual del FMI 2011
 
Banco mundial tarea del tec de juarez
Banco mundial tarea del tec de juarezBanco mundial tarea del tec de juarez
Banco mundial tarea del tec de juarez
 
Estructura y funciones de las instituciones que conforman
Estructura y funciones de las instituciones que conformanEstructura y funciones de las instituciones que conforman
Estructura y funciones de las instituciones que conforman
 

Fondo Monetario Internacional

  • 2. ORIGENES Se origina en 1944 en los últimos momentos de la segunda guerra mundial.
  • 3. PROPUESTAS DE REFORMA DEL FMI Carácter Supranacional Propuesta de Robet Triffin Propuesta de Maxwell Stamp Transformación del FIM en un autentico Banco Central Supranacional. El FMI debía conceder créditos a los países en desarrollo. Intensificación de la cooperación Propuesta de X. Zolotas, R. V. Roosa y S. Póstuma E. Bernstein Ossola, Grupo de los diez. Existencia de una multiplicidad de monedas de reservas. Creación de la “Unidad de reserva compuesta” Sistema de los derechos especiales de giro.
  • 5. ESTRUCTURA DEL FMI  Junta de gobernantes  Directorio Ejecutivo  Comité monetario y financiero internacional  Comité para el desarrollo  Foro sobre estabilidad financiera  Departamentos regionales  Departamentos funcionales y de servicios especiales  Grupos
  • 6. FUNCIONES DEL FMI Supervisión y seguimiento de la economía internacional Asistencia financiera Asistencia técnica
  • 7. INSTRUMENTOS FINANCIEROS DEL FMI Acuerdos de derecho de giro Su objetivo es solucionar principalmente un problema de balanza de pagos a corto plazo Servicios Ampliados Orientados a los países donde los problemas de balanza de pagos guardan relación con deficiencias estructurales. Servicios para el crecimiento y la lucha contra la pobreza Tiene por objeto hacer frente a las dificultades de los países mas pobres endeudados. Servicio de complementación de reservas Atiende a la insuficiencia de ingresos a causa de la caída de las exportaciones Línea de crédito contingente Busca impulsar las reformas que hagan frente a la aparición de perturbaciones externas Asistencia de emergencia. Atiende a problema de balanza de pagos resultantes de catástrofes naturales
  • 8. RECURSOS DEL FMI  Los recursos del Fondo Monetario Internacional proceden sobre todo de la suscripción de cuotas (capital) que pagan los países miembros cuando ingresan en el Fondo Monetario Internacional, o tras una revisión periódica que lleve a un aumento de las cuotas. Las cuotas determinan no sólo el pago de la suscripción que aporta el país miembro, sino también la magnitud del financiamiento que puede recibir. Las cuotas también son el principal factor para determinar el número de votos de un país.
  • 9. CRITICAS DEL FMI Ciertas condiciones obligan a los países a renunciar a sus políticas de protección a empresas e intereses nacionales y a abrir rápidamente sus economías, especialmente en el sector financiero, a la propiedad extranjera. El Fondo Monetario Internacional fue influenciado o manipulado por Estados Unidos y otros países ricos para imponer esas condiciones, de modo que sus compañías puedan ganar acceso a los mercados de las naciones afectadas, ahora que están en una posición vulnerable.
  • 10. EL FMI Y LAS CRISIS FINANCIERAS INTERNACIONALES  Se pone en relación con el aumento de los intercambios comerciales a nivel mundial. Todo ello ha supuesto un aumento en los flujos de capital a nivel internacional como la inversión extranjera directa.