SlideShare una empresa de Scribd logo
FONDO MONETARIO
INTERNACIONAL
El FMI es una organización conformada por 188
países, que trabaja para promover la cooperación
monetaria mundial, asegurar la estabilidad
financiera, facilitar el comercio internacional,
promover un alto nivel de empleo y crecimiento
económico sustentable y reducir la pobreza.
El Fondo Monetario Internacional se creó en
1945 para promover una economía mundial
sólida. Tiene su sede en la ciudad de Washington
y es administrado por los gobiernos de los 188
países miembros (casi todos los países del
mundo) a los cuales rinde cuentas sobre su
desempeño.
La idea de crear el FMI se planteó en julio del 1944
en una Conferencia de las Naciones Unidas
celebrada en Bretón Woods, New Hampshire
(E.E.U.U.), cuando los representantes de 45
gobiernos acordaron establecer un marco de
cooperación económica generalizada destinado a
evitar que se repitieran las desastrosas políticas
económicas que contribuyeron a provocar la Gran
Depresión de los años treinta.
De acuerdo con sus Artículos Constitutivos, el FMI
busca:
• Promover la cooperación monetaria internacional
fungiendo como un foro de consulta y colaboración.
• Facilitar la expansión del comercio internacional.
• Promover la estabilidad de los tipos de cambio.
• Ayudar a establecer un sistema multilateral de pagos
sin restricciones cambiarias.
• Realizar préstamos a los miembros con problemas en
su sector externo (balanza de pagos).
De acuerdo con sus Artículos Constitutivos, el FMI
busca:
• Promover la cooperación monetaria internacional
fungiendo como un foro de consulta y colaboración.
• Facilitar la expansión del comercio internacional.
• Promover la estabilidad de los tipos de cambio.
• Ayudar a establecer un sistema multilateral de pagos
sin restricciones cambiarias.
• Realizar préstamos a los miembros con problemas en
su sector externo (balanza de pagos).
FONDO MONETARIO
INTERNACIONAL
El FMI se enfoca en políticas
macroeconómicas y del
sector financiero.
Proporciona ayuda
financiera para apoyar la
balanza de pagos y reserva
internacional de un país
miembro.
BANCO MUNDIAL
El Banco Mundial se enfoca a
temas en apoyo del desarrollo de
largo plazo y reducción de la
pobreza. Presta recursos para
financiar proyectos de
infraestructura, reformas en
sectores particulares o programas
de reforma estructural.
El FMI y el Banco Mundial se complementan, ambos
están en la Calle 19 en Washington, D.C.
El FMI rinde cuentas a sus 188 miembros a través de:
• El Consejo de Gobernadores, con un representante
(Gobernador) por cada país miembro (se reúne una vez
por año, en el otoño).
• El Comité Monetario y Financiero Internacional (IMFC),
formado por 24 Gobernadores. El IMFC asesora al
Consejo de Gobernadores (se reúne dos veces por
año).
• El Consejo Ejecutivo (con 24 miembros), que encabeza
los trabajos habituales del FMI, reuniéndose tres veces
por semana.
• Monitoreo
• Asistencia técnica
• Préstamos
El FMI tiene tres mecanismos (o pilares) en los que se
sustenta su mandato :
• Global – Se evalúa el estado de la economía mundial y la
estabilidad de los mercados financieros. Los análisis principales
incluyen el World Economic Outlook (WEO) y el Global Financial
Stability Report (GFSR).
• Regional – Análisis regional más detallados en los Regional
Economic Outlooks (REOs).
• Bilateral – Monitoreos específicos, regularmente anuales, de
todos los países miembros. Se les conoce popularmente como
Consultas bajo el Artículo IV.
• Es uno de los beneficios de ser miembro del FMI.
Representa aproximadamente un 20% del presupuesto
operativo del organismo.
• El Fondo otorga asesoría y enseñanza en:
– Políticas monetarias, cambiarias y fiscales.
– Regulación y supervisión del sistema financiero.
– Sistemas y medición estadística.
– Los marcos legales relevantes.
• La asistencia técnica se canaliza sobre todo a países
pobres de África y Asia.
• Un préstamo habitualmente se concede bajo un
convenio.
• El convenio detalla las políticas que un país adoptará
para superar sus problemas económicos.
• Las políticas han sido acordadas por las autoridades
del país con el FMI, y detalladas en lo que se conoce
como la “Carta de Intención”.
• El préstamo se entrega a plazos, y se interrumpe si se
falla en el programa.
• Derechos Especiales de Giros (DEG) es una «moneda
sintética» creada por el Fondo Monetario
Internacional en 1969, definida en términos de una
cartera de cuatro monedas fuertes utilizadas en el
comercio internacional y las finanzas. En la actualidad,
las monedas en la cartera son el euro, la libra esterlina,
el yen y el dólar estadounidense
• No es aceptada para realizar transacciones y
representa una ínfima fracción del total de las reservas
internacionales.
• DEG fue creado básicamente para reemplazar el oro
en las transacciones internacionales. La cantidad de
oro en todo el mundo es relativamente fija y las
economías de todos los miembros participantes del
FMI como agregados crece y, por lo tanto, crece la
necesidad de incrementar la unidad básica o los
estándares proporcionados. Por lo tanto, el DEG o
"papel de oro" son créditos que las naciones con
balance de comercio pueden emitir sobre naciones
con un balance del déficit comercial.
Las cantidades exactas de cada moneda en la cartera y
sus relativas contribuciones aproximadas al valor de un
DEG, tanto antes como ahora, son las siguientes:
• Los recursos para préstamos provienen de las cuotas
de los miembros.
• A finales de enero 2010 el monto total de las cuotas
alcanzaba alrededor de 340 mil millones de dólares.
• Línea de crédito disponibles con otros países sumaban
además 231 mil millones.
• La disponibilidad inmediata de recursos para
préstamos a fines de enero 2010 alcanzaba los 240 mil
millones.
Cumbre del G20, 2008
El G20 acordó en 2009 hasta triplicar los recursos del FMI, que en
un futuro cercano deben llegar en total a cerca del billón de
dólares.
• En marzo 2009 se aprobó la Línea Flexible de
Crédito (FCL en inglés).
• La FCL no tiene condicionalidad, y un país
puede acceder hasta 10 veces su cuota
• México tiene una relación intensa con el FMI a
lo largo de décadas. El primer país en solicitar
recursos del organismo, en 1947, es Francia,
seguido ese mismo año por Holanda, México y
el Reino Unido.
• La crisis de 2008-09, y crisis como la de Grecia,
muestran que algunos países pueden necesitar
enormes recursos del FMI, debido a esto parecía que
el FMI iba directamente encaminado a la irrelevancia,
donde surgieron muchas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El fmi
El fmi     El fmi
El fmi
isa_a2
 
El fondo monetario internacional y el banco mundial
El fondo monetario internacional y el banco mundialEl fondo monetario internacional y el banco mundial
El fondo monetario internacional y el banco mundial
alejo-martinez
 
El fondo monetario internacional
El fondo monetario internacionalEl fondo monetario internacional
El fondo monetario internacional
Geovanni Malque
 
Banco Mundial
Banco MundialBanco Mundial
Banco Mundial
FernAndinho CHavez
 
Banco Mundial
Banco MundialBanco Mundial
Banco Mundialblacklc
 
Historia del sistema monetario internacional
Historia del sistema monetario internacional Historia del sistema monetario internacional
Historia del sistema monetario internacional
Rubén Breña Travezaño
 
Organismos Financieros Internacionales
Organismos Financieros InternacionalesOrganismos Financieros Internacionales
Organismos Financieros Internacionales
Grace Margo
 
Finanzas (Sistema financiero internacional)
Finanzas (Sistema financiero internacional)Finanzas (Sistema financiero internacional)
Finanzas (Sistema financiero internacional)Carlos Carrera
 
PRESENTACIÓN BANCO MUNDIAL
PRESENTACIÓN BANCO MUNDIALPRESENTACIÓN BANCO MUNDIAL
PRESENTACIÓN BANCO MUNDIAL
Mike Halliwell
 
Fondo monetario internacional fmi 27 enero2011
Fondo monetario internacional fmi 27 enero2011Fondo monetario internacional fmi 27 enero2011
Fondo monetario internacional fmi 27 enero2011
uvmmaisabel
 
banco interamericano de desarrollo
banco interamericano de desarrollobanco interamericano de desarrollo
banco interamericano de desarrollobolines88
 
sistema financiero internacional
   sistema financiero internacional   sistema financiero internacional
sistema financiero internacional
Brian Gato
 
Banco mundial Resumen
Banco mundial ResumenBanco mundial Resumen
Banco mundial Resumen
FINA CELMIRA SHUPINGAHUA CARAZA
 
Linea del tiempo fondo monetario internacional
Linea del tiempo fondo monetario internacionalLinea del tiempo fondo monetario internacional
Linea del tiempo fondo monetario internacional
Alan Garcia
 

La actualidad más candente (20)

El fmi
El fmi     El fmi
El fmi
 
El Banco Mundial
El Banco MundialEl Banco Mundial
El Banco Mundial
 
El fondo monetario internacional y el banco mundial
El fondo monetario internacional y el banco mundialEl fondo monetario internacional y el banco mundial
El fondo monetario internacional y el banco mundial
 
El fondo monetario internacional
El fondo monetario internacionalEl fondo monetario internacional
El fondo monetario internacional
 
Banco Mundial
Banco MundialBanco Mundial
Banco Mundial
 
Banco mundial
Banco mundialBanco mundial
Banco mundial
 
Conferencia de Bretton Woods
Conferencia de Bretton WoodsConferencia de Bretton Woods
Conferencia de Bretton Woods
 
Banco Mundial
Banco MundialBanco Mundial
Banco Mundial
 
BANCO MUNDIAL
BANCO MUNDIALBANCO MUNDIAL
BANCO MUNDIAL
 
Historia del sistema monetario internacional
Historia del sistema monetario internacional Historia del sistema monetario internacional
Historia del sistema monetario internacional
 
Organismos Financieros Internacionales
Organismos Financieros InternacionalesOrganismos Financieros Internacionales
Organismos Financieros Internacionales
 
OCDE
OCDEOCDE
OCDE
 
FMI, BID, BM
FMI, BID, BMFMI, BID, BM
FMI, BID, BM
 
Finanzas (Sistema financiero internacional)
Finanzas (Sistema financiero internacional)Finanzas (Sistema financiero internacional)
Finanzas (Sistema financiero internacional)
 
PRESENTACIÓN BANCO MUNDIAL
PRESENTACIÓN BANCO MUNDIALPRESENTACIÓN BANCO MUNDIAL
PRESENTACIÓN BANCO MUNDIAL
 
Fondo monetario internacional fmi 27 enero2011
Fondo monetario internacional fmi 27 enero2011Fondo monetario internacional fmi 27 enero2011
Fondo monetario internacional fmi 27 enero2011
 
banco interamericano de desarrollo
banco interamericano de desarrollobanco interamericano de desarrollo
banco interamericano de desarrollo
 
sistema financiero internacional
   sistema financiero internacional   sistema financiero internacional
sistema financiero internacional
 
Banco mundial Resumen
Banco mundial ResumenBanco mundial Resumen
Banco mundial Resumen
 
Linea del tiempo fondo monetario internacional
Linea del tiempo fondo monetario internacionalLinea del tiempo fondo monetario internacional
Linea del tiempo fondo monetario internacional
 

Similar a Fondo Monetario Internacional, Origen, Sede, Miembros, funciones, estructura, propositos

Banco mundial
Banco mundialBanco mundial
Banco mundialalejo2211
 
Fondo monetario internacional
Fondo monetario internacionalFondo monetario internacional
Fondo monetario internacionalFrancisco Lezica
 
Ensayo FMI 3
Ensayo FMI  3Ensayo FMI  3
Ensayo FMI 3
manubtta
 
Banco mundial y fondo monetario internacional
Banco mundial y fondo monetario internacionalBanco mundial y fondo monetario internacional
Banco mundial y fondo monetario internacional
Dennis Zelaya
 
Fondo monetario internacional FMI
Fondo monetario internacional FMI Fondo monetario internacional FMI
Fondo monetario internacional FMI
Juanita Suarez Caypa
 
Clase 3 entidades financieras internacionale
Clase  3  entidades financieras internacionaleClase  3  entidades financieras internacionale
Clase 3 entidades financieras internacionalejoseph Tontyn
 
Fondo monetario internacional
Fondo monetario internacionalFondo monetario internacional
Fondo monetario internacional
erik8auditoria
 
El gatt, omc, fmi, bm y g8
El gatt, omc, fmi, bm y g8El gatt, omc, fmi, bm y g8
El gatt, omc, fmi, bm y g8edwin213
 
Organismos internacionales en materia de comercio exterior
Organismos internacionales en materia de comercio exteriorOrganismos internacionales en materia de comercio exterior
Organismos internacionales en materia de comercio exterior
Rosario Canales
 
Organismos economicos internacionales
Organismos economicos internacionalesOrganismos economicos internacionales
Organismos economicos internacionales
bechy
 
Banco mundial.
Banco mundial.Banco mundial.
Banco mundial.
Yuli Lopez
 
El banco de mexico y las organizaciones internacionales
El banco de mexico y las organizaciones internacionalesEl banco de mexico y las organizaciones internacionales
El banco de mexico y las organizaciones internacionalesZulii Gøøŋzaalez
 
El gatt, omc, fmi, bm y g8
El gatt, omc, fmi, bm y g8El gatt, omc, fmi, bm y g8
El gatt, omc, fmi, bm y g8edwin213
 
Banco mundial
Banco mundialBanco mundial
Banco mundial
Yen Chong
 

Similar a Fondo Monetario Internacional, Origen, Sede, Miembros, funciones, estructura, propositos (20)

Banco mundial
Banco mundialBanco mundial
Banco mundial
 
Fondo monetario internacional
Fondo monetario internacionalFondo monetario internacional
Fondo monetario internacional
 
Ensayo FMI 3
Ensayo FMI  3Ensayo FMI  3
Ensayo FMI 3
 
Fmi bmi
Fmi bmiFmi bmi
Fmi bmi
 
Banco mundial y fondo monetario internacional
Banco mundial y fondo monetario internacionalBanco mundial y fondo monetario internacional
Banco mundial y fondo monetario internacional
 
Fondo monetario internacional FMI
Fondo monetario internacional FMI Fondo monetario internacional FMI
Fondo monetario internacional FMI
 
Alumna
AlumnaAlumna
Alumna
 
Clase 3 entidades financieras internacionale
Clase  3  entidades financieras internacionaleClase  3  entidades financieras internacionale
Clase 3 entidades financieras internacionale
 
Fondo monetario internacional
Fondo monetario internacionalFondo monetario internacional
Fondo monetario internacional
 
El gatt, omc, fmi, bm y g8
El gatt, omc, fmi, bm y g8El gatt, omc, fmi, bm y g8
El gatt, omc, fmi, bm y g8
 
Organismos internacionales en materia de comercio exterior
Organismos internacionales en materia de comercio exteriorOrganismos internacionales en materia de comercio exterior
Organismos internacionales en materia de comercio exterior
 
Organismos economicos internacionales
Organismos economicos internacionalesOrganismos economicos internacionales
Organismos economicos internacionales
 
Banco mundial.
Banco mundial.Banco mundial.
Banco mundial.
 
El banco de mexico y las organizaciones internacionales
El banco de mexico y las organizaciones internacionalesEl banco de mexico y las organizaciones internacionales
El banco de mexico y las organizaciones internacionales
 
El gatt, omc, fmi, bm y g8
El gatt, omc, fmi, bm y g8El gatt, omc, fmi, bm y g8
El gatt, omc, fmi, bm y g8
 
Banco mundial
Banco mundialBanco mundial
Banco mundial
 
Banco mundial tem11
Banco mundial tem11Banco mundial tem11
Banco mundial tem11
 
Fichas Unidad V
Fichas Unidad VFichas Unidad V
Fichas Unidad V
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
UNIDAD 5
UNIDAD 5UNIDAD 5
UNIDAD 5
 

Último

sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 

Último (20)

sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 

Fondo Monetario Internacional, Origen, Sede, Miembros, funciones, estructura, propositos

  • 2. El FMI es una organización conformada por 188 países, que trabaja para promover la cooperación monetaria mundial, asegurar la estabilidad financiera, facilitar el comercio internacional, promover un alto nivel de empleo y crecimiento económico sustentable y reducir la pobreza.
  • 3. El Fondo Monetario Internacional se creó en 1945 para promover una economía mundial sólida. Tiene su sede en la ciudad de Washington y es administrado por los gobiernos de los 188 países miembros (casi todos los países del mundo) a los cuales rinde cuentas sobre su desempeño.
  • 4. La idea de crear el FMI se planteó en julio del 1944 en una Conferencia de las Naciones Unidas celebrada en Bretón Woods, New Hampshire (E.E.U.U.), cuando los representantes de 45 gobiernos acordaron establecer un marco de cooperación económica generalizada destinado a evitar que se repitieran las desastrosas políticas económicas que contribuyeron a provocar la Gran Depresión de los años treinta.
  • 5.
  • 6. De acuerdo con sus Artículos Constitutivos, el FMI busca: • Promover la cooperación monetaria internacional fungiendo como un foro de consulta y colaboración. • Facilitar la expansión del comercio internacional. • Promover la estabilidad de los tipos de cambio. • Ayudar a establecer un sistema multilateral de pagos sin restricciones cambiarias. • Realizar préstamos a los miembros con problemas en su sector externo (balanza de pagos).
  • 7. De acuerdo con sus Artículos Constitutivos, el FMI busca: • Promover la cooperación monetaria internacional fungiendo como un foro de consulta y colaboración. • Facilitar la expansión del comercio internacional. • Promover la estabilidad de los tipos de cambio. • Ayudar a establecer un sistema multilateral de pagos sin restricciones cambiarias. • Realizar préstamos a los miembros con problemas en su sector externo (balanza de pagos).
  • 8. FONDO MONETARIO INTERNACIONAL El FMI se enfoca en políticas macroeconómicas y del sector financiero. Proporciona ayuda financiera para apoyar la balanza de pagos y reserva internacional de un país miembro. BANCO MUNDIAL El Banco Mundial se enfoca a temas en apoyo del desarrollo de largo plazo y reducción de la pobreza. Presta recursos para financiar proyectos de infraestructura, reformas en sectores particulares o programas de reforma estructural. El FMI y el Banco Mundial se complementan, ambos están en la Calle 19 en Washington, D.C.
  • 9. El FMI rinde cuentas a sus 188 miembros a través de: • El Consejo de Gobernadores, con un representante (Gobernador) por cada país miembro (se reúne una vez por año, en el otoño). • El Comité Monetario y Financiero Internacional (IMFC), formado por 24 Gobernadores. El IMFC asesora al Consejo de Gobernadores (se reúne dos veces por año). • El Consejo Ejecutivo (con 24 miembros), que encabeza los trabajos habituales del FMI, reuniéndose tres veces por semana.
  • 10.
  • 11.
  • 12. • Monitoreo • Asistencia técnica • Préstamos El FMI tiene tres mecanismos (o pilares) en los que se sustenta su mandato :
  • 13. • Global – Se evalúa el estado de la economía mundial y la estabilidad de los mercados financieros. Los análisis principales incluyen el World Economic Outlook (WEO) y el Global Financial Stability Report (GFSR). • Regional – Análisis regional más detallados en los Regional Economic Outlooks (REOs). • Bilateral – Monitoreos específicos, regularmente anuales, de todos los países miembros. Se les conoce popularmente como Consultas bajo el Artículo IV.
  • 14. • Es uno de los beneficios de ser miembro del FMI. Representa aproximadamente un 20% del presupuesto operativo del organismo. • El Fondo otorga asesoría y enseñanza en: – Políticas monetarias, cambiarias y fiscales. – Regulación y supervisión del sistema financiero. – Sistemas y medición estadística. – Los marcos legales relevantes. • La asistencia técnica se canaliza sobre todo a países pobres de África y Asia.
  • 15. • Un préstamo habitualmente se concede bajo un convenio. • El convenio detalla las políticas que un país adoptará para superar sus problemas económicos. • Las políticas han sido acordadas por las autoridades del país con el FMI, y detalladas en lo que se conoce como la “Carta de Intención”. • El préstamo se entrega a plazos, y se interrumpe si se falla en el programa.
  • 16. • Derechos Especiales de Giros (DEG) es una «moneda sintética» creada por el Fondo Monetario Internacional en 1969, definida en términos de una cartera de cuatro monedas fuertes utilizadas en el comercio internacional y las finanzas. En la actualidad, las monedas en la cartera son el euro, la libra esterlina, el yen y el dólar estadounidense • No es aceptada para realizar transacciones y representa una ínfima fracción del total de las reservas internacionales.
  • 17. • DEG fue creado básicamente para reemplazar el oro en las transacciones internacionales. La cantidad de oro en todo el mundo es relativamente fija y las economías de todos los miembros participantes del FMI como agregados crece y, por lo tanto, crece la necesidad de incrementar la unidad básica o los estándares proporcionados. Por lo tanto, el DEG o "papel de oro" son créditos que las naciones con balance de comercio pueden emitir sobre naciones con un balance del déficit comercial.
  • 18. Las cantidades exactas de cada moneda en la cartera y sus relativas contribuciones aproximadas al valor de un DEG, tanto antes como ahora, son las siguientes:
  • 19. • Los recursos para préstamos provienen de las cuotas de los miembros. • A finales de enero 2010 el monto total de las cuotas alcanzaba alrededor de 340 mil millones de dólares. • Línea de crédito disponibles con otros países sumaban además 231 mil millones. • La disponibilidad inmediata de recursos para préstamos a fines de enero 2010 alcanzaba los 240 mil millones.
  • 20. Cumbre del G20, 2008 El G20 acordó en 2009 hasta triplicar los recursos del FMI, que en un futuro cercano deben llegar en total a cerca del billón de dólares.
  • 21. • En marzo 2009 se aprobó la Línea Flexible de Crédito (FCL en inglés). • La FCL no tiene condicionalidad, y un país puede acceder hasta 10 veces su cuota • México tiene una relación intensa con el FMI a lo largo de décadas. El primer país en solicitar recursos del organismo, en 1947, es Francia, seguido ese mismo año por Holanda, México y el Reino Unido.
  • 22. • La crisis de 2008-09, y crisis como la de Grecia, muestran que algunos países pueden necesitar enormes recursos del FMI, debido a esto parecía que el FMI iba directamente encaminado a la irrelevancia, donde surgieron muchas