SlideShare una empresa de Scribd logo
Fondo Monetario Internacional
¿Qué es el Fondo Monetario Internacional? El Fondo Monetario Internacional,  "FMI" o "el Fondo", se planteó en julio de 1944 en una conferencia de las Naciones Unidas celebrada en Bretton Woods, New Hampshire (Estados Unidos), cuando los representantes de 45 gobiernos acordaron establecer un marco de cooperación económica destinado a evitar que se repitieran las desastrosas políticas económicas que contribuyeron a provocar la Gran Depresión de los años treinta, su formalización fue en el año 1945
¿CUÁNDO SURGE? ,[object Object],[object Object]
Algunos datos Número actual de países miembros: 185.  Total de cuotas: US$338.000 millones (al 30 de septiembre de 2007). Préstamos pendientes de reembolso: US$17.000 millones a favor de 768 países, de los cuales 57 reciben préstamos en condiciones concesionarias por un monto de US$6.000 millones (al 30 de septiembre de 2007).
LA GESTION Y ORGANIZACIÓN DEL F.M.I. ,[object Object]
Objetivo Promover una economía mundial sólida a través del: fomento de la estabilidad económica; prevención de las condiciones, y en su caso, ayudar a resolver las crisis cuando éstas se producen; fomentar el crecimiento y aliviar la pobreza. Es administrado por los gobiernos los 185 países miembros —casi todos los países del mundo.—
“ PRINCIPALES RESPONSABILIDADES DEL F.M.I.” ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El FMI y el fomento de la estabilidad económica mundial El FMI asesora y presta asistencia a los países miembros en la aplicación de políticas económicas y financieras que fomenten la estabilidad, reduzcan la vulnerabilidad ante las crisis y estimulen el crecimiento sostenido y un alto nivel de vida. Además, promueve el diálogo entre sus países miembros sobre las consecuencias regionales e internacionales de las políticas económicas y financieras que adoptan  (¿y la fuga de capitales?) , y analiza los factores y tendencias de la economía mundial que afectan al bienestar del sistema monetario y financiero internacional.
El FMI y el fomento de la estabilidad económica mundial Dado que una mayor transparencia, tanto en la política económica como en los datos sobre la evolución económica y financiera, es fundamental para el buen funcionamiento de las economías y el fortalecimiento del sistema monetario internacional, el FMI ha tomado medidas para proporcionar más información sobre sus operaciones y análisis y fomentar una mayor apertura entre los países miembros.
En el Artículo I del   Convenio Constitutivo   se establecen las principales responsabilidades del FMI ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Para lograr sus objetivos, el FMI emplea tres mecanismos principales: la supervisión, la asistencia técnica y la asistencia financiera
Supervisión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Asistencia Técnica y Capacitación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Asistencia Financiera En el caso de los países miembros que tienen problemas para financiar su balanza de pagos, el FMI también funciona como un fondo al que puede recurrirse para facilitar la recuperación La asistencia financiera se otorga con el fin de dar a los países miembros margen de maniobra para corregir sus problemas de balanza de pagos. Las autoridades nacionales, en estrecha colaboración con el FMI, formulan un programa de políticas respaldado con financiamiento del FMI, y la continuidad del financiamiento está sujeta a la implementación exitosa de este programa
¿Cómo controla el FMI a los países? El FMI realiza también ( de manera independiente y en colaboración con el Banco Mundial y otras organizaciones )  una intensa labor  destinada a  reducir la pobreza  en países de todo el mundo.
¿Cómo controla el FMI a los países? El FMI brinda asistencia financiera en virtud de sus servicios para préstamos en condiciones concesionarias: el  Servicio para el Crecimiento y la Lucha contra la Pobreza (SCLP)  y el  Servicio para  Shocks  Exógenos  , y alivio de la deuda a través de la  Iniciativa para los Países Pobres muy Endeudados (PPME)  y la  Iniciativa Multilateral para el Alivio de la Deuda
¿Cómo controla el FMI a los países? En la mayoría de los países de bajo ingreso, esta labor de asistencia está fundamentada en los  documentos de estrategia de lucha contra la pobreza (DELP) . Estos documentos son preparados por las autoridades de los países —en consulta con la sociedad civil y sus socios externos en el desarrollo— con el fin de describir un marco de política económica, estructural y social de gran alcance para fomentar el crecimiento y reducir la pobreza en el país
RECURSOS ,[object Object]
¿CUÁNDO PUEDE OBTENER UN PAÍS, PRESTAMO DEL F.M.I.? ,[object Object]
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Finanzas (Sistema financiero internacional)
Finanzas (Sistema financiero internacional)Finanzas (Sistema financiero internacional)
Finanzas (Sistema financiero internacional)
Carlos Carrera
 
Fondo Monetario Internacional
Fondo Monetario InternacionalFondo Monetario Internacional
Fondo Monetario Internacional
Tatiana Rincon
 
Fondo monetario internacional y banco mundial
Fondo monetario internacional y banco mundialFondo monetario internacional y banco mundial
Fondo monetario internacional y banco mundial
university school
 
Banco Mundial
Banco MundialBanco Mundial
Banco Mundial
blacklc
 
Mercados internacionales de capital
Mercados internacionales de capitalMercados internacionales de capital
Mercados internacionales de capital
Ismerai Hdez
 
Sistema monetario internacional
Sistema monetario internacionalSistema monetario internacional
Sistema monetario internacional
Mary Vallejo
 
banco interamericano de desarrollo
banco interamericano de desarrollobanco interamericano de desarrollo
banco interamericano de desarrollo
bolines88
 

La actualidad más candente (20)

Organización Mundial Del Comercio
Organización  Mundial Del  Comercio Organización  Mundial Del  Comercio
Organización Mundial Del Comercio
 
Finanzas (Sistema financiero internacional)
Finanzas (Sistema financiero internacional)Finanzas (Sistema financiero internacional)
Finanzas (Sistema financiero internacional)
 
Fondo Monetario Internacional
Fondo Monetario InternacionalFondo Monetario Internacional
Fondo Monetario Internacional
 
El Banco Mundial
El Banco MundialEl Banco Mundial
El Banco Mundial
 
Organismos Financieros Internacionales
Organismos Financieros InternacionalesOrganismos Financieros Internacionales
Organismos Financieros Internacionales
 
Sistema Monetario Internacional
Sistema Monetario InternacionalSistema Monetario Internacional
Sistema Monetario Internacional
 
sistema financiero internacional
   sistema financiero internacional   sistema financiero internacional
sistema financiero internacional
 
Fondo monetario internacional y banco mundial
Fondo monetario internacional y banco mundialFondo monetario internacional y banco mundial
Fondo monetario internacional y banco mundial
 
BrettonWoods
BrettonWoodsBrettonWoods
BrettonWoods
 
Omc presentation
Omc presentationOmc presentation
Omc presentation
 
Banco Mundial
Banco MundialBanco Mundial
Banco Mundial
 
Banco mundial
Banco mundialBanco mundial
Banco mundial
 
Política comercial
Política comercialPolítica comercial
Política comercial
 
BANCO MUNDIAL
BANCO MUNDIALBANCO MUNDIAL
BANCO MUNDIAL
 
la OCDE
la OCDEla OCDE
la OCDE
 
Mercados internacionales de capital
Mercados internacionales de capitalMercados internacionales de capital
Mercados internacionales de capital
 
Sistema monetario internacional
Sistema monetario internacionalSistema monetario internacional
Sistema monetario internacional
 
banco interamericano de desarrollo
banco interamericano de desarrollobanco interamericano de desarrollo
banco interamericano de desarrollo
 
Fondo Monetario Internacional
Fondo Monetario InternacionalFondo Monetario Internacional
Fondo Monetario Internacional
 
Grupo Banco Mundial
Grupo Banco MundialGrupo Banco Mundial
Grupo Banco Mundial
 

Destacado (8)

FMI Y BANCO MUNDIAL
FMI Y BANCO MUNDIALFMI Y BANCO MUNDIAL
FMI Y BANCO MUNDIAL
 
FMI
FMIFMI
FMI
 
Fmi
FmiFmi
Fmi
 
El Banco Mundial y el FMI en el Perú
El Banco Mundial y el FMI en el PerúEl Banco Mundial y el FMI en el Perú
El Banco Mundial y el FMI en el Perú
 
Fondo Monetario Internacional FMI
Fondo Monetario Internacional FMIFondo Monetario Internacional FMI
Fondo Monetario Internacional FMI
 
FMI, BID, BM
FMI, BID, BMFMI, BID, BM
FMI, BID, BM
 
Diapositivas balanza de pagos del peru
Diapositivas balanza de pagos del peruDiapositivas balanza de pagos del peru
Diapositivas balanza de pagos del peru
 
International Monetary Fund
International Monetary FundInternational Monetary Fund
International Monetary Fund
 

Similar a 2 4 Fondo Monetario Internacional

Fondo monetario internacional
Fondo monetario internacionalFondo monetario internacional
Fondo monetario internacional
Francisco Lezica
 
Mga fondo monetario internacional
Mga fondo monetario internacionalMga fondo monetario internacional
Mga fondo monetario internacional
marioparedes09
 
El banco de mexico y las organizaciones internacionales
El banco de mexico y las organizaciones internacionalesEl banco de mexico y las organizaciones internacionales
El banco de mexico y las organizaciones internacionales
Zulii Gøøŋzaalez
 
El fondo monetario internacional y el banco mundial
El fondo monetario internacional y el banco mundialEl fondo monetario internacional y el banco mundial
El fondo monetario internacional y el banco mundial
alejo-martinez
 

Similar a 2 4 Fondo Monetario Internacional (20)

Ensayo FMI 3
Ensayo FMI  3Ensayo FMI  3
Ensayo FMI 3
 
Fondo monetario internacional
Fondo monetario internacionalFondo monetario internacional
Fondo monetario internacional
 
Whats.pdf fmi
Whats.pdf fmiWhats.pdf fmi
Whats.pdf fmi
 
Whats.pdf fmi
Whats.pdf fmiWhats.pdf fmi
Whats.pdf fmi
 
Fondo monetario internacional
Fondo monetario internacionalFondo monetario internacional
Fondo monetario internacional
 
Documento fondo monetario internacional
Documento fondo monetario internacionalDocumento fondo monetario internacional
Documento fondo monetario internacional
 
Mga fondo monetario internacional
Mga fondo monetario internacionalMga fondo monetario internacional
Mga fondo monetario internacional
 
Fmi tarea del tec de juarez
Fmi tarea del tec de juarezFmi tarea del tec de juarez
Fmi tarea del tec de juarez
 
Alumna
AlumnaAlumna
Alumna
 
Fichas Unidad V
Fichas Unidad VFichas Unidad V
Fichas Unidad V
 
El banco de mexico y las organizaciones internacionales
El banco de mexico y las organizaciones internacionalesEl banco de mexico y las organizaciones internacionales
El banco de mexico y las organizaciones internacionales
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
UNIDAD 5
UNIDAD 5UNIDAD 5
UNIDAD 5
 
Banco mundial y fondo monetario internacional
Banco mundial y fondo monetario internacionalBanco mundial y fondo monetario internacional
Banco mundial y fondo monetario internacional
 
Fondo Monetario Internacional
Fondo Monetario InternacionalFondo Monetario Internacional
Fondo Monetario Internacional
 
Fondo monetario internacional
Fondo monetario internacionalFondo monetario internacional
Fondo monetario internacional
 
UNIDAD 5
UNIDAD 5UNIDAD 5
UNIDAD 5
 
UNIDAD 5
UNIDAD 5UNIDAD 5
UNIDAD 5
 
El fondo monetario internacional y el banco mundial
El fondo monetario internacional y el banco mundialEl fondo monetario internacional y el banco mundial
El fondo monetario internacional y el banco mundial
 
PDF FMI TRABAJO ENCARGADO
PDF FMI TRABAJO ENCARGADOPDF FMI TRABAJO ENCARGADO
PDF FMI TRABAJO ENCARGADO
 

Más de nekochocolat

Clase Nº3 Cuantificación Del Riesgo
Clase Nº3  Cuantificación Del RiesgoClase Nº3  Cuantificación Del Riesgo
Clase Nº3 Cuantificación Del Riesgo
nekochocolat
 
Diseño De Investigación En Salud
Diseño De Investigación En SaludDiseño De Investigación En Salud
Diseño De Investigación En Salud
nekochocolat
 
Admon Salud Publica
Admon Salud PublicaAdmon Salud Publica
Admon Salud Publica
nekochocolat
 
3 5 1 1 Demografia
3 5 1 1 Demografia3 5 1 1 Demografia
3 5 1 1 Demografia
nekochocolat
 
3 4 Medicion Morbilidad Mortalidad
3 4 Medicion Morbilidad Mortalidad3 4 Medicion Morbilidad Mortalidad
3 4 Medicion Morbilidad Mortalidad
nekochocolat
 
3 5 Salud Publica Y Epidemiologia
3 5 Salud Publica Y Epidemiologia3 5 Salud Publica Y Epidemiologia
3 5 Salud Publica Y Epidemiologia
nekochocolat
 
( Epidemiologia )Fase Analitica Y Fase Descriptiva
( Epidemiologia )Fase Analitica Y Fase Descriptiva( Epidemiologia )Fase Analitica Y Fase Descriptiva
( Epidemiologia )Fase Analitica Y Fase Descriptiva
nekochocolat
 
Vigilancia Epidemiologia
Vigilancia EpidemiologiaVigilancia Epidemiologia
Vigilancia Epidemiologia
nekochocolat
 
Sistema De EnseñAnza Modular Cics Uma
Sistema De EnseñAnza Modular Cics UmaSistema De EnseñAnza Modular Cics Uma
Sistema De EnseñAnza Modular Cics Uma
nekochocolat
 
Remedios Naturistas
Remedios NaturistasRemedios Naturistas
Remedios Naturistas
nekochocolat
 

Más de nekochocolat (20)

Asociaenf203
Asociaenf203Asociaenf203
Asociaenf203
 
Clase Nº3 Cuantificación Del Riesgo
Clase Nº3  Cuantificación Del RiesgoClase Nº3  Cuantificación Del Riesgo
Clase Nº3 Cuantificación Del Riesgo
 
Diseño De Investigación En Salud
Diseño De Investigación En SaludDiseño De Investigación En Salud
Diseño De Investigación En Salud
 
Admon Salud Publica
Admon Salud PublicaAdmon Salud Publica
Admon Salud Publica
 
Asoc Causal Sesgo
Asoc Causal SesgoAsoc Causal Sesgo
Asoc Causal Sesgo
 
Clase3b
Clase3bClase3b
Clase3b
 
Demografia
DemografiaDemografia
Demografia
 
3 5 1 1 Demografia
3 5 1 1 Demografia3 5 1 1 Demografia
3 5 1 1 Demografia
 
8651
86518651
8651
 
21421
2142121421
21421
 
28951
2895128951
28951
 
3 4 Medicion Morbilidad Mortalidad
3 4 Medicion Morbilidad Mortalidad3 4 Medicion Morbilidad Mortalidad
3 4 Medicion Morbilidad Mortalidad
 
3 5 Salud Publica Y Epidemiologia
3 5 Salud Publica Y Epidemiologia3 5 Salud Publica Y Epidemiologia
3 5 Salud Publica Y Epidemiologia
 
( Epidemiologia )Fase Analitica Y Fase Descriptiva
( Epidemiologia )Fase Analitica Y Fase Descriptiva( Epidemiologia )Fase Analitica Y Fase Descriptiva
( Epidemiologia )Fase Analitica Y Fase Descriptiva
 
Vigilancia Epidemiologia
Vigilancia EpidemiologiaVigilancia Epidemiologia
Vigilancia Epidemiologia
 
Sistema De EnseñAnza Modular Cics Uma
Sistema De EnseñAnza Modular Cics UmaSistema De EnseñAnza Modular Cics Uma
Sistema De EnseñAnza Modular Cics Uma
 
Salud Publica
Salud PublicaSalud Publica
Salud Publica
 
Salud Publica
Salud PublicaSalud Publica
Salud Publica
 
Romero
RomeroRomero
Romero
 
Remedios Naturistas
Remedios NaturistasRemedios Naturistas
Remedios Naturistas
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

2 4 Fondo Monetario Internacional

  • 2. ¿Qué es el Fondo Monetario Internacional? El Fondo Monetario Internacional, "FMI" o "el Fondo", se planteó en julio de 1944 en una conferencia de las Naciones Unidas celebrada en Bretton Woods, New Hampshire (Estados Unidos), cuando los representantes de 45 gobiernos acordaron establecer un marco de cooperación económica destinado a evitar que se repitieran las desastrosas políticas económicas que contribuyeron a provocar la Gran Depresión de los años treinta, su formalización fue en el año 1945
  • 3.
  • 4. Algunos datos Número actual de países miembros: 185. Total de cuotas: US$338.000 millones (al 30 de septiembre de 2007). Préstamos pendientes de reembolso: US$17.000 millones a favor de 768 países, de los cuales 57 reciben préstamos en condiciones concesionarias por un monto de US$6.000 millones (al 30 de septiembre de 2007).
  • 5.
  • 6. Objetivo Promover una economía mundial sólida a través del: fomento de la estabilidad económica; prevención de las condiciones, y en su caso, ayudar a resolver las crisis cuando éstas se producen; fomentar el crecimiento y aliviar la pobreza. Es administrado por los gobiernos los 185 países miembros —casi todos los países del mundo.—
  • 7.
  • 8. El FMI y el fomento de la estabilidad económica mundial El FMI asesora y presta asistencia a los países miembros en la aplicación de políticas económicas y financieras que fomenten la estabilidad, reduzcan la vulnerabilidad ante las crisis y estimulen el crecimiento sostenido y un alto nivel de vida. Además, promueve el diálogo entre sus países miembros sobre las consecuencias regionales e internacionales de las políticas económicas y financieras que adoptan (¿y la fuga de capitales?) , y analiza los factores y tendencias de la economía mundial que afectan al bienestar del sistema monetario y financiero internacional.
  • 9. El FMI y el fomento de la estabilidad económica mundial Dado que una mayor transparencia, tanto en la política económica como en los datos sobre la evolución económica y financiera, es fundamental para el buen funcionamiento de las economías y el fortalecimiento del sistema monetario internacional, el FMI ha tomado medidas para proporcionar más información sobre sus operaciones y análisis y fomentar una mayor apertura entre los países miembros.
  • 10.
  • 11. Para lograr sus objetivos, el FMI emplea tres mecanismos principales: la supervisión, la asistencia técnica y la asistencia financiera
  • 12.
  • 13.
  • 14. Asistencia Financiera En el caso de los países miembros que tienen problemas para financiar su balanza de pagos, el FMI también funciona como un fondo al que puede recurrirse para facilitar la recuperación La asistencia financiera se otorga con el fin de dar a los países miembros margen de maniobra para corregir sus problemas de balanza de pagos. Las autoridades nacionales, en estrecha colaboración con el FMI, formulan un programa de políticas respaldado con financiamiento del FMI, y la continuidad del financiamiento está sujeta a la implementación exitosa de este programa
  • 15. ¿Cómo controla el FMI a los países? El FMI realiza también ( de manera independiente y en colaboración con el Banco Mundial y otras organizaciones ) una intensa labor destinada a reducir la pobreza en países de todo el mundo.
  • 16. ¿Cómo controla el FMI a los países? El FMI brinda asistencia financiera en virtud de sus servicios para préstamos en condiciones concesionarias: el Servicio para el Crecimiento y la Lucha contra la Pobreza (SCLP) y el Servicio para Shocks Exógenos , y alivio de la deuda a través de la Iniciativa para los Países Pobres muy Endeudados (PPME) y la Iniciativa Multilateral para el Alivio de la Deuda
  • 17. ¿Cómo controla el FMI a los países? En la mayoría de los países de bajo ingreso, esta labor de asistencia está fundamentada en los documentos de estrategia de lucha contra la pobreza (DELP) . Estos documentos son preparados por las autoridades de los países —en consulta con la sociedad civil y sus socios externos en el desarrollo— con el fin de describir un marco de política económica, estructural y social de gran alcance para fomentar el crecimiento y reducir la pobreza en el país
  • 18.
  • 19.
  • 20.