SlideShare una empresa de Scribd logo
Industria 4.0
Henning Kagermann
Klaus Schwab
https://www.youtube.com/watch?v=oDARPsUbe-U&pbjreload=10
https://www.youtube.com/watch?v=n6liIDKMa00
https://www.youtube.com/watch?v=DkAx_piSpgI
Ray Kurzweil
VIGILANCIA
VIGILANCIA
1999 Fernando Palop y José M. Vicente
2001 Escorsa y Maspons
2007 INTEC
“La Inteligencia Competitiva factor clave para la toma de decisiones estratégicas en las
organizaciones” Estudio promovido por Madrid +
https://medellin.unal.edu.co/noticias/385-la-vigilancia-tecnologica-representa-una-ventaja-competitiva-para-la-investigacion.html
http://www.javeriana.edu.co/pesquisa/vigilancia-tecnologica-para-el-pais-construyendo-camino/
https://encolombia.com/economia/info-economica/algodon/analisisdedesempeno1/
https://www.ovtt.org/
https://trends.google.es/trends/
Innovación Disruptiva
1. Definición según norma UNE 166006:2011
Diapositiva 29
La prospectiva, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
(OCDE), es “un conjunto de intentos sistemáticos para mirar a largo plazo el futuro de la
Ciencia, la Tecnología, la Economía y la Sociedad, con el fin de identificar aquellas
tecnologías genéricas y emergentes que probablemente generan mayores beneficios
económicos y sociales.
Por su parte la Vigilancia Tecnológica es un proceso que supone realizar una secuencia de
actividades que se inicia con la recogida de información útil y pertinente y que acaba en la
distribución, entre aquellos agentes interesados del conocimiento que se genera
Vigilancia
Estratégica
Vigilancia Tecnológica
Abarca a las tecnologías actuales o
emergentes. Los avances científicos y
técnicos. Las tecnologías y sistemas
de información.
Vigilancia Comercial
Abarca al conjunto de clientes y
proveedores, necesidades de los
clientes sin satisfacer o la aparición
de productos sustitutivos.
.
Vigilancia Competitiva
competidores actuales y/o potenciales
y de aquellos con productos
sustitutivos
Vigilancia del entorno
Se ocupa de aquellos hechos
exteriores que pueden condicionar el
futuro, en áreas como la política, el
medioambiente, las reglamentaciones,
las leyes, etc.
•Procolombia: http://www.procolombia.co/
•Google Products: www.google.com/products
•Alibaba: www.alibaba.com
•Amazon: www.amazon.com
www.euromonitor.com
www.trademap.org/
www.dbk.es
http://www.wipo.int/
http://www.sic.gov.co/
El 70% de la literatura sobre tecnología
se hace solo a través de patentes.
http://www.multilegis.com/
http://www.legiscomex.com/Corporativo.asp
El entorno es el principal indicador que muestra
la evolución del mercado.
Es el conjunto de acciones coordinadas de búsqueda, tratamiento (filtrado, clasificación,
análisis), distribución, comprensión, explotación y protección de la información obtenida
de modo legal, útil para los actores económicos de una organización para el desarrollo
de sus estrategias individuales y colectivas.
Gestión del
Conocimiento
GC
Inteligencia
de Negocio
IN
Prospectiva
Tecnológica
PT
Vigilancia
Tecnológica
VT
Inteligencia
Competitiva
IC
- Actualizar el conocimiento de los clientes en la tecnología o tecnologías
investigadas.
- Apoyar el proceso de investigación
- Establecer el grado de novedad de un desarrollo.
- Minimizar el riesgo en la planificación estratégica de la I+D+i.
- Orientación de la mejor estrategia de desarrollo tecnológico.
 Disminuir la incertidumbre en la planificación estratégica, a través de la anticipación y detección de
oportunidades y amenazas, tanto en el ámbito tecnológico como de mercado
 Determinar e identificar el entorno y las tendencias tecnológicas del mercado
 Orientar en la mejor estrategia de desarrollo tecnológico, detectando nichos de mercado y huecos
tecnológicos por explotar Identificar competidores, socios potenciales y/o empresas productoras de
tecnología
 Definir las posibles barreras de entrada a un mercado: tecnológicas, legales y del entorno en general.
Sánchez J.M. y Palop (2002)
Nombre del Proyecto Vigilancia Tecnológica Agricultura 3.0, agricultura de precisión, drones
Fecha 02/Marzo/2016
Entidades/Grupo: Visión Tolima 2025
Investigador(es) Camilo Esteban Solano Hurtado
Línea de investigación Agricultura 3.0
Vigía tecnológico Camilo Esteban Solano Hurtado
Objetivo del Estudio (alcance)
Identificar desarrollos científicos y tecnológicos relativos al área de interés para la Visión Tolima 2025:
Agricultura 3.0, agricultura de precisión, drones. UAV
Periodo de análisis 2013-2016
Fuentes de consulta
Centros de referencia
Universidad de Ibagué, Centro agropecuario la Granja,
Embrapa
Bases de datos especializadas WIPO,FPO.
Bases de datos
Abi Inform Complete, Academic Search Premiere, Astrea
Virtual,Business Source Premier,Communication & Mass
Media Complete, Dialnet,Directory Of Open Access
Books, Directory Of Open Access Journal, Econlit,
Emerald Insight,Emis,Environmental Complete,Fuente
Académica Premier,Green File,Interamerican
Development Bank,Library & Information Science &
Technology Abstracts, News Wires,Omt (Organización
Mundial del Turismo) : Biblioteca virtuaL, Proyecto
Gutemberg, Redalyc, Regional Business News,Scielo –
Thomson Reuters, Scopus
Palabras clave Temas
Agricultura de precisión, sensores, drones, uav, vant,
Unmanned Aerial Vehicle, vehículo aéreo no tripulado
Ficha técnica
El informe de Vigilancia Tecnológica ofrece al interesado una recopilación de información
consistente en Publicaciones, Autores, Países, en patentes en relación a una tecnología específica, a
través de las cuales podrá actualizar su conocimiento con los más novedosos desarrollos. Los
modelos de informe abarcan un rango que va desde la vigilancia puntual (servicio documental bajo
demanda) hasta un sistema de alerta (servicio documental periódico).
Introducción
1. Objetivo
2. Resumen ejecutivo
3. Características del mercado
Crecimiento y proyecciones
Drivers
Análisis SWOT
Tendencias generales
Análisis del consumo
Análisis por categoría o segmento
Actores principales del mercado
Principales Innovaciones
Regulación y Normativa
4. Conclusiones y recomendaciones
Informe de Inteligencia de Mercado.

Más contenido relacionado

Similar a Formación en Vigiancia Tecnológica - Módulo I

Vt basico gobernacion
Vt basico gobernacionVt basico gobernacion
Vt basico gobernacion
Rafael Cabrera
 
“Big Data” e innovación digital
“Big Data” e innovación digital“Big Data” e innovación digital
“Big Data” e innovación digital
Jorge Marquez
 
Introducción a la Vigilancia Tecnológica y la Inteligencia Competitiva
Introducción a la Vigilancia Tecnológica y la Inteligencia CompetitivaIntroducción a la Vigilancia Tecnológica y la Inteligencia Competitiva
Introducción a la Vigilancia Tecnológica y la Inteligencia Competitiva
IALE Tecnología SL
 
Conferencia virtual del OVTT para Colombia: Dra. Sofia Pires
Conferencia virtual del OVTT para Colombia: Dra. Sofia PiresConferencia virtual del OVTT para Colombia: Dra. Sofia Pires
Conferencia virtual del OVTT para Colombia: Dra. Sofia Pires
OVTT
 
Iale Tecnología presentación
Iale Tecnología presentaciónIale Tecnología presentación
Iale Tecnología presentación
IALE Tecnología SL
 
Inteligencia competitiva AIMPLAS
Inteligencia competitiva AIMPLASInteligencia competitiva AIMPLAS
Inteligencia competitiva AIMPLAS
AIMPLAS · Instituto Tecnológico del Plástico
 
Inteligencia competitiva tecnnova foro red emprendia
Inteligencia competitiva tecnnova foro red emprendiaInteligencia competitiva tecnnova foro red emprendia
Inteligencia competitiva tecnnova foro red emprendia
EyCemprendimiento
 
Vigilancia Tecnológica
Vigilancia TecnológicaVigilancia Tecnológica
Vigilancia Tecnológica
Gonzalo Plaza
 
UROPOLIS Parque Científico Tecnológico de Oruro
UROPOLIS Parque Científico Tecnológico de OruroUROPOLIS Parque Científico Tecnológico de Oruro
UROPOLIS Parque Científico Tecnológico de Oruro
Dennis García
 
Aplicación de la vigilancia estratégica y las tic en un centro de desarrollo ...
Aplicación de la vigilancia estratégica y las tic en un centro de desarrollo ...Aplicación de la vigilancia estratégica y las tic en un centro de desarrollo ...
Aplicación de la vigilancia estratégica y las tic en un centro de desarrollo ...
Philippe Boland
 
Foro RedEmprendia 2013 - Sesión 4: Carlos Martín-Ríos
Foro RedEmprendia 2013 - Sesión 4: Carlos Martín-RíosForo RedEmprendia 2013 - Sesión 4: Carlos Martín-Ríos
Foro RedEmprendia 2013 - Sesión 4: Carlos Martín-Ríos
OVTT
 
Seminario Cómo la transferencia de tecnología aporta a la competitividad empr...
Seminario Cómo la transferencia de tecnología aporta a la competitividad empr...Seminario Cómo la transferencia de tecnología aporta a la competitividad empr...
Seminario Cómo la transferencia de tecnología aporta a la competitividad empr...
Alba Santa
 
OVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en red
OVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en redOVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en red
OVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en red
OVTT
 
Foro Empresarial sobre vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva. Ori...
Foro Empresarial sobre vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva. Ori...Foro Empresarial sobre vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva. Ori...
Foro Empresarial sobre vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva. Ori...
Alba Santa
 
C A P I T U L O3
C A P I T U L O3C A P I T U L O3
C A P I T U L O3
guest0c9533
 
Papel de la ompi promocion innov arc_ar
Papel de la ompi promocion innov arc_arPapel de la ompi promocion innov arc_ar
Papel de la ompi promocion innov arc_ar
LATIPAT
 
Papel de la ompi promocion innov arc_ar
Papel de la ompi promocion innov arc_arPapel de la ompi promocion innov arc_ar
Papel de la ompi promocion innov arc_ar
LATIPAT
 
I Congreso Internacional de RedUE ALCUE
I Congreso Internacional de RedUE ALCUEI Congreso Internacional de RedUE ALCUE
I Congreso Internacional de RedUE ALCUE
Alba Santa
 
I Congreso Internacional de RedUE ALCUE
I Congreso Internacional de RedUE ALCUEI Congreso Internacional de RedUE ALCUE
I Congreso Internacional de RedUE ALCUE
OVTT
 
Programa Nacional VINTEC en Argentina
Programa Nacional VINTEC en ArgentinaPrograma Nacional VINTEC en Argentina
Programa Nacional VINTEC en Argentina
Nancy Verónica Pérez
 

Similar a Formación en Vigiancia Tecnológica - Módulo I (20)

Vt basico gobernacion
Vt basico gobernacionVt basico gobernacion
Vt basico gobernacion
 
“Big Data” e innovación digital
“Big Data” e innovación digital“Big Data” e innovación digital
“Big Data” e innovación digital
 
Introducción a la Vigilancia Tecnológica y la Inteligencia Competitiva
Introducción a la Vigilancia Tecnológica y la Inteligencia CompetitivaIntroducción a la Vigilancia Tecnológica y la Inteligencia Competitiva
Introducción a la Vigilancia Tecnológica y la Inteligencia Competitiva
 
Conferencia virtual del OVTT para Colombia: Dra. Sofia Pires
Conferencia virtual del OVTT para Colombia: Dra. Sofia PiresConferencia virtual del OVTT para Colombia: Dra. Sofia Pires
Conferencia virtual del OVTT para Colombia: Dra. Sofia Pires
 
Iale Tecnología presentación
Iale Tecnología presentaciónIale Tecnología presentación
Iale Tecnología presentación
 
Inteligencia competitiva AIMPLAS
Inteligencia competitiva AIMPLASInteligencia competitiva AIMPLAS
Inteligencia competitiva AIMPLAS
 
Inteligencia competitiva tecnnova foro red emprendia
Inteligencia competitiva tecnnova foro red emprendiaInteligencia competitiva tecnnova foro red emprendia
Inteligencia competitiva tecnnova foro red emprendia
 
Vigilancia Tecnológica
Vigilancia TecnológicaVigilancia Tecnológica
Vigilancia Tecnológica
 
UROPOLIS Parque Científico Tecnológico de Oruro
UROPOLIS Parque Científico Tecnológico de OruroUROPOLIS Parque Científico Tecnológico de Oruro
UROPOLIS Parque Científico Tecnológico de Oruro
 
Aplicación de la vigilancia estratégica y las tic en un centro de desarrollo ...
Aplicación de la vigilancia estratégica y las tic en un centro de desarrollo ...Aplicación de la vigilancia estratégica y las tic en un centro de desarrollo ...
Aplicación de la vigilancia estratégica y las tic en un centro de desarrollo ...
 
Foro RedEmprendia 2013 - Sesión 4: Carlos Martín-Ríos
Foro RedEmprendia 2013 - Sesión 4: Carlos Martín-RíosForo RedEmprendia 2013 - Sesión 4: Carlos Martín-Ríos
Foro RedEmprendia 2013 - Sesión 4: Carlos Martín-Ríos
 
Seminario Cómo la transferencia de tecnología aporta a la competitividad empr...
Seminario Cómo la transferencia de tecnología aporta a la competitividad empr...Seminario Cómo la transferencia de tecnología aporta a la competitividad empr...
Seminario Cómo la transferencia de tecnología aporta a la competitividad empr...
 
OVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en red
OVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en redOVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en red
OVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en red
 
Foro Empresarial sobre vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva. Ori...
Foro Empresarial sobre vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva. Ori...Foro Empresarial sobre vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva. Ori...
Foro Empresarial sobre vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva. Ori...
 
C A P I T U L O3
C A P I T U L O3C A P I T U L O3
C A P I T U L O3
 
Papel de la ompi promocion innov arc_ar
Papel de la ompi promocion innov arc_arPapel de la ompi promocion innov arc_ar
Papel de la ompi promocion innov arc_ar
 
Papel de la ompi promocion innov arc_ar
Papel de la ompi promocion innov arc_arPapel de la ompi promocion innov arc_ar
Papel de la ompi promocion innov arc_ar
 
I Congreso Internacional de RedUE ALCUE
I Congreso Internacional de RedUE ALCUEI Congreso Internacional de RedUE ALCUE
I Congreso Internacional de RedUE ALCUE
 
I Congreso Internacional de RedUE ALCUE
I Congreso Internacional de RedUE ALCUEI Congreso Internacional de RedUE ALCUE
I Congreso Internacional de RedUE ALCUE
 
Programa Nacional VINTEC en Argentina
Programa Nacional VINTEC en ArgentinaPrograma Nacional VINTEC en Argentina
Programa Nacional VINTEC en Argentina
 

Más de Centro Regional Productividad del Tolima .

Datalogía - Módulo 5 - Desde los Datos a la Planificación: Primeros Pasos
Datalogía - Módulo 5 - Desde los Datos a la Planificación: Primeros PasosDatalogía - Módulo 5 - Desde los Datos a la Planificación: Primeros Pasos
Datalogía - Módulo 5 - Desde los Datos a la Planificación: Primeros Pasos
Centro Regional Productividad del Tolima .
 
Datalogía - Módulo 4 - Cómo Hacer Visualizaciones Efectivas
Datalogía - Módulo 4 - Cómo Hacer Visualizaciones EfectivasDatalogía - Módulo 4 - Cómo Hacer Visualizaciones Efectivas
Datalogía - Módulo 4 - Cómo Hacer Visualizaciones Efectivas
Centro Regional Productividad del Tolima .
 
Datalogía - Módulo 4 - La Historia de las Visualizaciones
Datalogía - Módulo 4 - La Historia de las VisualizacionesDatalogía - Módulo 4 - La Historia de las Visualizaciones
Datalogía - Módulo 4 - La Historia de las Visualizaciones
Centro Regional Productividad del Tolima .
 
Datalogía - Módulo 3 - Relaciones entre Variables
Datalogía - Módulo 3 - Relaciones entre VariablesDatalogía - Módulo 3 - Relaciones entre Variables
Datalogía - Módulo 3 - Relaciones entre Variables
Centro Regional Productividad del Tolima .
 
Datalogía - Módulo 3 - Ideas Importantes Sobre la Calidad de los Datos
Datalogía - Módulo 3 - Ideas Importantes Sobre la Calidad de los DatosDatalogía - Módulo 3 - Ideas Importantes Sobre la Calidad de los Datos
Datalogía - Módulo 3 - Ideas Importantes Sobre la Calidad de los Datos
Centro Regional Productividad del Tolima .
 
Datalogía - Módulo 3 - Convertir los Datos en Variables
Datalogía - Módulo 3 - Convertir los Datos en VariablesDatalogía - Módulo 3 - Convertir los Datos en Variables
Datalogía - Módulo 3 - Convertir los Datos en Variables
Centro Regional Productividad del Tolima .
 
Datalogía - Módulo 3 - Estratégias de Recopilación de Datos II
Datalogía - Módulo 3 - Estratégias de Recopilación de Datos IIDatalogía - Módulo 3 - Estratégias de Recopilación de Datos II
Datalogía - Módulo 3 - Estratégias de Recopilación de Datos II
Centro Regional Productividad del Tolima .
 
Datalogía - Módulo 3 - Estratégias de Recopilación de Datos I
Datalogía - Módulo 3 - Estratégias de Recopilación de Datos IDatalogía - Módulo 3 - Estratégias de Recopilación de Datos I
Datalogía - Módulo 3 - Estratégias de Recopilación de Datos I
Centro Regional Productividad del Tolima .
 
Datalogía - Módulo 2 - Convertir Conceptos en Variables Medibles
Datalogía - Módulo 2 - Convertir Conceptos en Variables MediblesDatalogía - Módulo 2 - Convertir Conceptos en Variables Medibles
Datalogía - Módulo 2 - Convertir Conceptos en Variables Medibles
Centro Regional Productividad del Tolima .
 
Datalogía - Módulo 2 - Cómo Formular una Hipótesis
Datalogía - Módulo 2 - Cómo Formular una HipótesisDatalogía - Módulo 2 - Cómo Formular una Hipótesis
Datalogía - Módulo 2 - Cómo Formular una Hipótesis
Centro Regional Productividad del Tolima .
 
Datalogía - Módulo 2 - Declaración de Propósito
Datalogía - Módulo 2 - Declaración de PropósitoDatalogía - Módulo 2 - Declaración de Propósito
Datalogía - Módulo 2 - Declaración de Propósito
Centro Regional Productividad del Tolima .
 
Datalogía - Módulo 2 - Análisis del Árbol de Problemas
Datalogía - Módulo 2 - Análisis del Árbol de ProblemasDatalogía - Módulo 2 - Análisis del Árbol de Problemas
Datalogía - Módulo 2 - Análisis del Árbol de Problemas
Centro Regional Productividad del Tolima .
 
Datalogía - Módulo 5 - Cómo se Estima el Impacto de una Política con la Evalu...
Datalogía - Módulo 5 - Cómo se Estima el Impacto de una Política con la Evalu...Datalogía - Módulo 5 - Cómo se Estima el Impacto de una Política con la Evalu...
Datalogía - Módulo 5 - Cómo se Estima el Impacto de una Política con la Evalu...
Centro Regional Productividad del Tolima .
 
Datalogía - Módulo 4 - Visualizacion de Datos y Estadisticas
Datalogía - Módulo 4 - Visualizacion de Datos y  EstadisticasDatalogía - Módulo 4 - Visualizacion de Datos y  Estadisticas
Datalogía - Módulo 4 - Visualizacion de Datos y Estadisticas
Centro Regional Productividad del Tolima .
 
Datalogía - Módulo 3 - Chi Cuadrado
Datalogía - Módulo 3 - Chi CuadradoDatalogía - Módulo 3 - Chi Cuadrado
Datalogía - Módulo 3 - Chi Cuadrado
Centro Regional Productividad del Tolima .
 
Datalogía - Módulo 2 - Comprensión de las Estadísticas e Indicadores
Datalogía - Módulo 2 - Comprensión de las Estadísticas e IndicadoresDatalogía - Módulo 2 - Comprensión de las Estadísticas e Indicadores
Datalogía - Módulo 2 - Comprensión de las Estadísticas e Indicadores
Centro Regional Productividad del Tolima .
 
Datalogía - Temario del Curso
Datalogía - Temario del CursoDatalogía - Temario del Curso
Datalogía - Temario del Curso
Centro Regional Productividad del Tolima .
 
Herramientas de Vigilancia Tecnológica
Herramientas de Vigilancia TecnológicaHerramientas de Vigilancia Tecnológica
Herramientas de Vigilancia Tecnológica
Centro Regional Productividad del Tolima .
 
Lineamientos para Búsqueda de Información Científica y Tecnológica
Lineamientos para Búsqueda de Información Científica y TecnológicaLineamientos para Búsqueda de Información Científica y Tecnológica
Lineamientos para Búsqueda de Información Científica y Tecnológica
Centro Regional Productividad del Tolima .
 
Las Patentes en el Marco de la Vigilancia Tecnológica
Las Patentes en el Marco de la Vigilancia TecnológicaLas Patentes en el Marco de la Vigilancia Tecnológica
Las Patentes en el Marco de la Vigilancia Tecnológica
Centro Regional Productividad del Tolima .
 

Más de Centro Regional Productividad del Tolima . (20)

Datalogía - Módulo 5 - Desde los Datos a la Planificación: Primeros Pasos
Datalogía - Módulo 5 - Desde los Datos a la Planificación: Primeros PasosDatalogía - Módulo 5 - Desde los Datos a la Planificación: Primeros Pasos
Datalogía - Módulo 5 - Desde los Datos a la Planificación: Primeros Pasos
 
Datalogía - Módulo 4 - Cómo Hacer Visualizaciones Efectivas
Datalogía - Módulo 4 - Cómo Hacer Visualizaciones EfectivasDatalogía - Módulo 4 - Cómo Hacer Visualizaciones Efectivas
Datalogía - Módulo 4 - Cómo Hacer Visualizaciones Efectivas
 
Datalogía - Módulo 4 - La Historia de las Visualizaciones
Datalogía - Módulo 4 - La Historia de las VisualizacionesDatalogía - Módulo 4 - La Historia de las Visualizaciones
Datalogía - Módulo 4 - La Historia de las Visualizaciones
 
Datalogía - Módulo 3 - Relaciones entre Variables
Datalogía - Módulo 3 - Relaciones entre VariablesDatalogía - Módulo 3 - Relaciones entre Variables
Datalogía - Módulo 3 - Relaciones entre Variables
 
Datalogía - Módulo 3 - Ideas Importantes Sobre la Calidad de los Datos
Datalogía - Módulo 3 - Ideas Importantes Sobre la Calidad de los DatosDatalogía - Módulo 3 - Ideas Importantes Sobre la Calidad de los Datos
Datalogía - Módulo 3 - Ideas Importantes Sobre la Calidad de los Datos
 
Datalogía - Módulo 3 - Convertir los Datos en Variables
Datalogía - Módulo 3 - Convertir los Datos en VariablesDatalogía - Módulo 3 - Convertir los Datos en Variables
Datalogía - Módulo 3 - Convertir los Datos en Variables
 
Datalogía - Módulo 3 - Estratégias de Recopilación de Datos II
Datalogía - Módulo 3 - Estratégias de Recopilación de Datos IIDatalogía - Módulo 3 - Estratégias de Recopilación de Datos II
Datalogía - Módulo 3 - Estratégias de Recopilación de Datos II
 
Datalogía - Módulo 3 - Estratégias de Recopilación de Datos I
Datalogía - Módulo 3 - Estratégias de Recopilación de Datos IDatalogía - Módulo 3 - Estratégias de Recopilación de Datos I
Datalogía - Módulo 3 - Estratégias de Recopilación de Datos I
 
Datalogía - Módulo 2 - Convertir Conceptos en Variables Medibles
Datalogía - Módulo 2 - Convertir Conceptos en Variables MediblesDatalogía - Módulo 2 - Convertir Conceptos en Variables Medibles
Datalogía - Módulo 2 - Convertir Conceptos en Variables Medibles
 
Datalogía - Módulo 2 - Cómo Formular una Hipótesis
Datalogía - Módulo 2 - Cómo Formular una HipótesisDatalogía - Módulo 2 - Cómo Formular una Hipótesis
Datalogía - Módulo 2 - Cómo Formular una Hipótesis
 
Datalogía - Módulo 2 - Declaración de Propósito
Datalogía - Módulo 2 - Declaración de PropósitoDatalogía - Módulo 2 - Declaración de Propósito
Datalogía - Módulo 2 - Declaración de Propósito
 
Datalogía - Módulo 2 - Análisis del Árbol de Problemas
Datalogía - Módulo 2 - Análisis del Árbol de ProblemasDatalogía - Módulo 2 - Análisis del Árbol de Problemas
Datalogía - Módulo 2 - Análisis del Árbol de Problemas
 
Datalogía - Módulo 5 - Cómo se Estima el Impacto de una Política con la Evalu...
Datalogía - Módulo 5 - Cómo se Estima el Impacto de una Política con la Evalu...Datalogía - Módulo 5 - Cómo se Estima el Impacto de una Política con la Evalu...
Datalogía - Módulo 5 - Cómo se Estima el Impacto de una Política con la Evalu...
 
Datalogía - Módulo 4 - Visualizacion de Datos y Estadisticas
Datalogía - Módulo 4 - Visualizacion de Datos y  EstadisticasDatalogía - Módulo 4 - Visualizacion de Datos y  Estadisticas
Datalogía - Módulo 4 - Visualizacion de Datos y Estadisticas
 
Datalogía - Módulo 3 - Chi Cuadrado
Datalogía - Módulo 3 - Chi CuadradoDatalogía - Módulo 3 - Chi Cuadrado
Datalogía - Módulo 3 - Chi Cuadrado
 
Datalogía - Módulo 2 - Comprensión de las Estadísticas e Indicadores
Datalogía - Módulo 2 - Comprensión de las Estadísticas e IndicadoresDatalogía - Módulo 2 - Comprensión de las Estadísticas e Indicadores
Datalogía - Módulo 2 - Comprensión de las Estadísticas e Indicadores
 
Datalogía - Temario del Curso
Datalogía - Temario del CursoDatalogía - Temario del Curso
Datalogía - Temario del Curso
 
Herramientas de Vigilancia Tecnológica
Herramientas de Vigilancia TecnológicaHerramientas de Vigilancia Tecnológica
Herramientas de Vigilancia Tecnológica
 
Lineamientos para Búsqueda de Información Científica y Tecnológica
Lineamientos para Búsqueda de Información Científica y TecnológicaLineamientos para Búsqueda de Información Científica y Tecnológica
Lineamientos para Búsqueda de Información Científica y Tecnológica
 
Las Patentes en el Marco de la Vigilancia Tecnológica
Las Patentes en el Marco de la Vigilancia TecnológicaLas Patentes en el Marco de la Vigilancia Tecnológica
Las Patentes en el Marco de la Vigilancia Tecnológica
 

Último

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 

Último (20)

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 

Formación en Vigiancia Tecnológica - Módulo I

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 8.
  • 10.
  • 11.
  • 15. 1999 Fernando Palop y José M. Vicente 2001 Escorsa y Maspons 2007 INTEC “La Inteligencia Competitiva factor clave para la toma de decisiones estratégicas en las organizaciones” Estudio promovido por Madrid + https://medellin.unal.edu.co/noticias/385-la-vigilancia-tecnologica-representa-una-ventaja-competitiva-para-la-investigacion.html http://www.javeriana.edu.co/pesquisa/vigilancia-tecnologica-para-el-pais-construyendo-camino/ https://encolombia.com/economia/info-economica/algodon/analisisdedesempeno1/
  • 16.
  • 18.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 30. 1. Definición según norma UNE 166006:2011 Diapositiva 29
  • 31. La prospectiva, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), es “un conjunto de intentos sistemáticos para mirar a largo plazo el futuro de la Ciencia, la Tecnología, la Economía y la Sociedad, con el fin de identificar aquellas tecnologías genéricas y emergentes que probablemente generan mayores beneficios económicos y sociales. Por su parte la Vigilancia Tecnológica es un proceso que supone realizar una secuencia de actividades que se inicia con la recogida de información útil y pertinente y que acaba en la distribución, entre aquellos agentes interesados del conocimiento que se genera
  • 32.
  • 33. Vigilancia Estratégica Vigilancia Tecnológica Abarca a las tecnologías actuales o emergentes. Los avances científicos y técnicos. Las tecnologías y sistemas de información. Vigilancia Comercial Abarca al conjunto de clientes y proveedores, necesidades de los clientes sin satisfacer o la aparición de productos sustitutivos. . Vigilancia Competitiva competidores actuales y/o potenciales y de aquellos con productos sustitutivos Vigilancia del entorno Se ocupa de aquellos hechos exteriores que pueden condicionar el futuro, en áreas como la política, el medioambiente, las reglamentaciones, las leyes, etc.
  • 34. •Procolombia: http://www.procolombia.co/ •Google Products: www.google.com/products •Alibaba: www.alibaba.com •Amazon: www.amazon.com
  • 36. http://www.wipo.int/ http://www.sic.gov.co/ El 70% de la literatura sobre tecnología se hace solo a través de patentes.
  • 37. http://www.multilegis.com/ http://www.legiscomex.com/Corporativo.asp El entorno es el principal indicador que muestra la evolución del mercado.
  • 38.
  • 39. Es el conjunto de acciones coordinadas de búsqueda, tratamiento (filtrado, clasificación, análisis), distribución, comprensión, explotación y protección de la información obtenida de modo legal, útil para los actores económicos de una organización para el desarrollo de sus estrategias individuales y colectivas.
  • 41. - Actualizar el conocimiento de los clientes en la tecnología o tecnologías investigadas. - Apoyar el proceso de investigación - Establecer el grado de novedad de un desarrollo. - Minimizar el riesgo en la planificación estratégica de la I+D+i. - Orientación de la mejor estrategia de desarrollo tecnológico.  Disminuir la incertidumbre en la planificación estratégica, a través de la anticipación y detección de oportunidades y amenazas, tanto en el ámbito tecnológico como de mercado  Determinar e identificar el entorno y las tendencias tecnológicas del mercado  Orientar en la mejor estrategia de desarrollo tecnológico, detectando nichos de mercado y huecos tecnológicos por explotar Identificar competidores, socios potenciales y/o empresas productoras de tecnología  Definir las posibles barreras de entrada a un mercado: tecnológicas, legales y del entorno en general.
  • 42.
  • 43.
  • 44. Sánchez J.M. y Palop (2002)
  • 45.
  • 46.
  • 47. Nombre del Proyecto Vigilancia Tecnológica Agricultura 3.0, agricultura de precisión, drones Fecha 02/Marzo/2016 Entidades/Grupo: Visión Tolima 2025 Investigador(es) Camilo Esteban Solano Hurtado Línea de investigación Agricultura 3.0 Vigía tecnológico Camilo Esteban Solano Hurtado Objetivo del Estudio (alcance) Identificar desarrollos científicos y tecnológicos relativos al área de interés para la Visión Tolima 2025: Agricultura 3.0, agricultura de precisión, drones. UAV Periodo de análisis 2013-2016 Fuentes de consulta Centros de referencia Universidad de Ibagué, Centro agropecuario la Granja, Embrapa Bases de datos especializadas WIPO,FPO. Bases de datos Abi Inform Complete, Academic Search Premiere, Astrea Virtual,Business Source Premier,Communication & Mass Media Complete, Dialnet,Directory Of Open Access Books, Directory Of Open Access Journal, Econlit, Emerald Insight,Emis,Environmental Complete,Fuente Académica Premier,Green File,Interamerican Development Bank,Library & Information Science & Technology Abstracts, News Wires,Omt (Organización Mundial del Turismo) : Biblioteca virtuaL, Proyecto Gutemberg, Redalyc, Regional Business News,Scielo – Thomson Reuters, Scopus Palabras clave Temas Agricultura de precisión, sensores, drones, uav, vant, Unmanned Aerial Vehicle, vehículo aéreo no tripulado Ficha técnica
  • 48. El informe de Vigilancia Tecnológica ofrece al interesado una recopilación de información consistente en Publicaciones, Autores, Países, en patentes en relación a una tecnología específica, a través de las cuales podrá actualizar su conocimiento con los más novedosos desarrollos. Los modelos de informe abarcan un rango que va desde la vigilancia puntual (servicio documental bajo demanda) hasta un sistema de alerta (servicio documental periódico).
  • 49.
  • 50. Introducción 1. Objetivo 2. Resumen ejecutivo 3. Características del mercado Crecimiento y proyecciones Drivers Análisis SWOT Tendencias generales Análisis del consumo Análisis por categoría o segmento Actores principales del mercado Principales Innovaciones Regulación y Normativa 4. Conclusiones y recomendaciones Informe de Inteligencia de Mercado.