SlideShare una empresa de Scribd logo
VIGILANCIA TECNOLÓGICA
                   EN LAS ORGANIZACIONES
Gonzalo Plaza Chinchón
Universidad Pontificia de Salamanca (Campus de Madrid)
Índice general

   Preguntas Básicas de la Vigilancia

   Objetivos de la Vigilancia Tecnológica

   Sistema de Vigilancia Tecnológica

   Herramientas de Apoyo
     Bases de Datos
     Business Intelligence
Preguntas Básicas

   ¿Cuál es el objetivo de la vigilancia?
   ¿Qué información buscar?
   ¿Dónde localizarla?
   ¿A quién dirigirla?
   ¿Qué medios vamos a destinar?
Definiciones de Vigilancia Tecnológica
   Norma UNE 166006:2006: La Vigilancia Tecnológica es un proceso
    organizado, selectivo y permanente, de captar información del exterior y de la
    propia organización sobre ciencia y tecnología, seleccionarla, analizarla,
    difundirla y comunicarla, para convertirla en conocimiento para tomar
    decisiones con menor riesgo y poder anticiparse a los cambios.”


   Jakobiak, 92: La vigilancia tecnológica consiste en la observación y el análisis
    del entorno científico, tecnológico y de los impactos económicos presentes y
    futuros para identificar las amenazas y las oportunidades de desarrollo


   Rouach, 96: La vigilancia tecnológica es el arte de descubrir, recolectar, tratar,
    almacenar informaciones y señales pertinentes, débiles y fuertes, que
    permitirán orientar el futuro y proteger el presente y el futuro de los ataques
    de la competencia. Transfiere conocimientos del exterior al interior de la
    empresa
Objetivos de la Vigilancia Tecnológica

   Ayudar a la dirección de los proyectos de innovación tecnológica a
    configurar su estrategia.

   Contribuir a abandonar a tiempo un determinado proyecto de
    innovación tecnológica

   Permitir incorporar nuevos avances tecnológicos a los propios
    productos

   Identificar oportunidades de inversión y comercialización

   Identificar amenazas potenciales que puedan suponer pérdida de
    cuota de mercado
Tipos de vigilancia
   Vigilancia sobre los 4 factores determinantes de la Competitividad (Porter)
Razones para Vigilar el entorno

Conocer nuevos socios                                       Detectar cambios


                           Participar     Anticipar



                        Innovar                   Reducir
                                                  Riesgos
Detectar nuevas                                                Detectar amenazas
ideas y soluciones
                                  Progresar



                              Detectar desfases
¿Qué información buscar?
   Patentes, modelos y diseños industriales tanto nacionales como extranjeros

   Legislación y Normativas que puedan afectar a la actividad propia de la
    organización.

   Tesis doctorales y publicaciones científico – técnicas de universidades,
    centros de investigación y organismos especializados.

   Noticias sobre avances científicos y técnicos

   Información sobre ayudas y subvenciones

   Sectores emergentes, innovaciones de éxito, nuevos productos, estrategias
    de éxito…
Algunas afirmaciones

   Lo importante no es acumular información, sino obtener buenos
    resultados de ella (Hidalgo, 2002)

   El objetivo fundamental de la Vigilancia es proporcionar
    buena información a la persona idónea en el momento
    adecuado (Callon, Courtial y Penan, 1993)

   Uno de los activos más importantes de la empresa, la
    información es tratado de forma caótica. Es frecuente querer
    saberlo todo de todo (Cornella 1994).
Sistema de Vigilancia Tecnológica
Norma UNE 166006:2006 EX
   Facilitar la formalización y estructuración en cualquier organización del
    proceso de escucha y observación del entorno para apoyar la toma de
    decisión a todos los niveles de la organización


   Obtener información del entorno tecnológico para que transformada
    ésta en conocimiento, sea un elemento de apoyo para ajustar el rumbo y
    marcar a grandes rasgos posibles caminos de evolución tecnológica de
    interés


   Dos enfoques de trabajo: la búsqueda e investigación de lo que se
    desconoce y la búsuqeda y seguimiento de novedades en áreas que ya
    se conocen en la organización.
Usuarios del Sistema de Vigilancia

         Usuario                              Información
                              - Resultados de Investigaciones
                              - Métodos de fabricación
   Ingenieros / Científicos   - Información técnica de productos
                              - Contactos con técnicos e investigadores

                              - Información de subvenciones y financiación
     Directores Técnicos      - Objetivos y financiación de planes nacionales I+D



                              - Ventas de productos
                              -Tendencias del mercado
   Directores de Marketing    - Precios y costes de productos



                              - Anuncios de alianzas estratégicas
    Directores Generales      - Nuevos productos
                              - Datos económicos
Principales fuentes de información

            Fuente                                 Información
                                   -Instalaciones industriales
      Observaciones in situ        - Pruebas de equipos o componentes


                                   - Consultores / Asesores tecnológicos
            Expertos               - Contactos profesionales


                                   -Publicaciones nacionales y extranjeras
        Literatura Técnica         - Documentación no publicada
                                   - Documentación de patentes

                                   -Ferias y Congresos
  Contactos a nivel organizativo   - Foros tecnológicos
                                   - Asociaciones de empresas

                                   - Herramientas de vigilancia en la red
   Internet / Medios Digitales     - Publicaciones nacionales y extranjeras
                                   - Registros de patentes, de investigaciones
Herramientas de apoyo en la VT (I)

   Bases de Datos
       MEDLINE: + de 8 millones de referencias bibliográficas sobre temas
        de medicina, biotecnología, microbiología, etc.
       INSPEC: Información relevante en campos como electrónica,
        electricidad, informática, telecomunicaciones, materiales, física, etc.
       CHEMICAL ABSTRACT: Información técnica sobre el campo de la
        química, datos de + de 14.000 revistas científicas.
       OTRAS: Compendex, Biosis, CINDOC/CSIC, SSCI, ABI-Inform…


       DE PATENTES: WPI (World Patent Index), EPAT (patentes europeas),
        CIBEPAT, INVENES (Oficina Española de Patentes y Marcas).
Herramientas de apoyo en la VT (II)

   Ejemplo de BBDD INVENES (Inventos Españoles)
   Oficina de Patentes Españolas (http://invenes.oepm.es)
Herramientas de apoyo en la VT (III)

   Cienciometría
       Analizar elevados volúmenes de información (imposibles de leer con
        detalle) sobre publicaciones y patentes alojadas en bases de datos, a
        partir de la selección de indicadores bibliográficos.
       Los indicadores se agrupan en
            Indicadores de actividad científica: número y distribución de
             publicaciones, productividad de los autores…
            Indicadores de impacto: Número de citas recibidas, factor
             impacto de los trabajos de investigación…
            Indicadores relacionales: Análisis de citas comúnes, análisis de
             patentes conjuntas (para generar mapas tecnológicos).
Herramientas de apoyo en la VT (IV)

   Mapas Tecnológicos
       Representaciones gráficas que permiten visualizar los avances
        tecnológicos que están teniendo lugar , y proporcionan una visión de
        cómo puede evolucionar una tecnología a lo largo del tiempo.
Herramientas de apoyo en la VT (V)

   Business Intelligence
        OLAP (On-Line Analytical Processing): El objetivo es agilizar la consulta
         de grandes cantidades de datos, utilizando estructuras
         multidimensionales (Cubos OLAP) que contienen datos resumidos de
         grandes BBDD. Utilizado para obtener informes de negocios.
Gracias


“No hay peor ciego que el que no quiere ver”




            Gonzalo Plaza Chinchón
               gplaza@gesor.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas gerencia publica
Diapositivas gerencia publicaDiapositivas gerencia publica
Diapositivas gerencia publica
Andres Santana
 
Ley orgánica de municipalidades
Ley orgánica de municipalidadesLey orgánica de municipalidades
Ley orgánica de municipalidades
Andrea Guillén
 
Exposicion municipalidad distrital de anco
Exposicion municipalidad distrital de ancoExposicion municipalidad distrital de anco
Exposicion municipalidad distrital de anco
Rafael Vargas
 
12 expo administracion globalizacion
12  expo administracion globalizacion12  expo administracion globalizacion
12 expo administracion globalizacion
Hisdary Barrios
 
Anexo nivel 4- ficha de lectura- Wilmer Suárez 80017_1538.docx
Anexo nivel 4- ficha de lectura- Wilmer Suárez 80017_1538.docxAnexo nivel 4- ficha de lectura- Wilmer Suárez 80017_1538.docx
Anexo nivel 4- ficha de lectura- Wilmer Suárez 80017_1538.docx
WilmerAlfredoSurezGa
 

La actualidad más candente (20)

MODERNIZACIÓN DEL ESTADO
MODERNIZACIÓN DEL ESTADOMODERNIZACIÓN DEL ESTADO
MODERNIZACIÓN DEL ESTADO
 
MAPA CONCEPTUAL proyecto de inversion
MAPA CONCEPTUAL proyecto de inversionMAPA CONCEPTUAL proyecto de inversion
MAPA CONCEPTUAL proyecto de inversion
 
Matriz Foda empresa de consultoria
Matriz Foda empresa de consultoriaMatriz Foda empresa de consultoria
Matriz Foda empresa de consultoria
 
Matriz foda de venezuela
Matriz foda de venezuelaMatriz foda de venezuela
Matriz foda de venezuela
 
Introduccion a la Vigilancia Tecnologica
Introduccion a la Vigilancia TecnologicaIntroduccion a la Vigilancia Tecnologica
Introduccion a la Vigilancia Tecnologica
 
Competitividad definiciones, Clasificacion y medicion de la Competitividad
Competitividad  definiciones, Clasificacion y medicion de la  CompetitividadCompetitividad  definiciones, Clasificacion y medicion de la  Competitividad
Competitividad definiciones, Clasificacion y medicion de la Competitividad
 
Analisis foda ferreteria claro (incluye matriz foda)
Analisis foda ferreteria claro (incluye matriz foda)Analisis foda ferreteria claro (incluye matriz foda)
Analisis foda ferreteria claro (incluye matriz foda)
 
Ensayo: TIC APLICADAS A LA ADMINISTRACION
Ensayo: TIC APLICADAS A LA ADMINISTRACIONEnsayo: TIC APLICADAS A LA ADMINISTRACION
Ensayo: TIC APLICADAS A LA ADMINISTRACION
 
Diapositivas gerencia publica
Diapositivas gerencia publicaDiapositivas gerencia publica
Diapositivas gerencia publica
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
 
Cemex
CemexCemex
Cemex
 
Ley orgánica de municipalidades
Ley orgánica de municipalidadesLey orgánica de municipalidades
Ley orgánica de municipalidades
 
Trabajo tenpomatic (1)
Trabajo tenpomatic (1)Trabajo tenpomatic (1)
Trabajo tenpomatic (1)
 
Foda de comercio electronico
Foda  de comercio electronicoFoda  de comercio electronico
Foda de comercio electronico
 
Exposicion municipalidad distrital de anco
Exposicion municipalidad distrital de ancoExposicion municipalidad distrital de anco
Exposicion municipalidad distrital de anco
 
Tarea 5. Resolución de cuestionario del capitulo 3 parte 5
Tarea 5. Resolución de cuestionario del capitulo 3 parte 5Tarea 5. Resolución de cuestionario del capitulo 3 parte 5
Tarea 5. Resolución de cuestionario del capitulo 3 parte 5
 
Estudio Técnico para Evaluación de Proyectos - Parte 3
Estudio Técnico para Evaluación de Proyectos - Parte 3Estudio Técnico para Evaluación de Proyectos - Parte 3
Estudio Técnico para Evaluación de Proyectos - Parte 3
 
PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO - MANUAL PARA LA ELABORACIÓN
PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO - MANUAL PARA LA ELABORACIÓNPLAN DE DESARROLLO CONCERTADO - MANUAL PARA LA ELABORACIÓN
PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO - MANUAL PARA LA ELABORACIÓN
 
12 expo administracion globalizacion
12  expo administracion globalizacion12  expo administracion globalizacion
12 expo administracion globalizacion
 
Anexo nivel 4- ficha de lectura- Wilmer Suárez 80017_1538.docx
Anexo nivel 4- ficha de lectura- Wilmer Suárez 80017_1538.docxAnexo nivel 4- ficha de lectura- Wilmer Suárez 80017_1538.docx
Anexo nivel 4- ficha de lectura- Wilmer Suárez 80017_1538.docx
 

Destacado

LA CAJA DE HERRAMIENTAS DE LA PROSPECTIVA ESTRATÉGICA
LA CAJA DE HERRAMIENTAS DE LA PROSPECTIVA ESTRATÉGICALA CAJA DE HERRAMIENTAS DE LA PROSPECTIVA ESTRATÉGICA
LA CAJA DE HERRAMIENTAS DE LA PROSPECTIVA ESTRATÉGICA
controldelagestionpublica
 
Vigilancia Tecnológica
Vigilancia Tecnológica Vigilancia Tecnológica
Vigilancia Tecnológica
ealonso
 
Prospectiva estratégica, problemas y métodos. michel godet
Prospectiva estratégica,  problemas y métodos. michel godetProspectiva estratégica,  problemas y métodos. michel godet
Prospectiva estratégica, problemas y métodos. michel godet
Beto Lorka
 
Directorio de vigilancia tecnológica
Directorio de vigilancia tecnológicaDirectorio de vigilancia tecnológica
Directorio de vigilancia tecnológica
Marlis Angulo
 

Destacado (20)

Vigilancia Tecnológica Sena
Vigilancia Tecnológica SenaVigilancia Tecnológica Sena
Vigilancia Tecnológica Sena
 
Vigilancia tecnológica Uruguay diciembre 2013
Vigilancia tecnológica Uruguay diciembre 2013Vigilancia tecnológica Uruguay diciembre 2013
Vigilancia tecnológica Uruguay diciembre 2013
 
Vigilancia Tecnológica
Vigilancia TecnológicaVigilancia Tecnológica
Vigilancia Tecnológica
 
Curso online: "Norma UNE 166006: Gestión de vigilancia e inteligencia. Interp...
Curso online: "Norma UNE 166006: Gestión de vigilancia e inteligencia. Interp...Curso online: "Norma UNE 166006: Gestión de vigilancia e inteligencia. Interp...
Curso online: "Norma UNE 166006: Gestión de vigilancia e inteligencia. Interp...
 
Foro Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva para innovar en red, U...
Foro Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva para innovar en red, U...Foro Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva para innovar en red, U...
Foro Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva para innovar en red, U...
 
La Inteligencia Competitiva y la Vigilancia Tecnológica ante los desafíos de ...
La Inteligencia Competitiva y la Vigilancia Tecnológica ante los desafíos de ...La Inteligencia Competitiva y la Vigilancia Tecnológica ante los desafíos de ...
La Inteligencia Competitiva y la Vigilancia Tecnológica ante los desafíos de ...
 
Gestión de proyectos: Herramientas
Gestión de proyectos: HerramientasGestión de proyectos: Herramientas
Gestión de proyectos: Herramientas
 
Fascinante y complejo mundo de las herramientas para la vigilancia tecnológcia
Fascinante y complejo mundo de las herramientas para la vigilancia tecnológcia Fascinante y complejo mundo de las herramientas para la vigilancia tecnológcia
Fascinante y complejo mundo de las herramientas para la vigilancia tecnológcia
 
Vigilancia tecnológica para empresas del sector agroalimentario
Vigilancia tecnológica para empresas del sector agroalimentario Vigilancia tecnológica para empresas del sector agroalimentario
Vigilancia tecnológica para empresas del sector agroalimentario
 
Los procesos de la vigilancia tecnológica soportados sobre el CMS Joomla!
Los procesos de la vigilancia tecnológica soportados sobre el CMS Joomla!Los procesos de la vigilancia tecnológica soportados sobre el CMS Joomla!
Los procesos de la vigilancia tecnológica soportados sobre el CMS Joomla!
 
Modelos de gestión tecnológica.
Modelos de gestión tecnológica.Modelos de gestión tecnológica.
Modelos de gestión tecnológica.
 
SISTEMAS DE GESTIÓN DE I+D+i
SISTEMAS DE GESTIÓN DE I+D+i SISTEMAS DE GESTIÓN DE I+D+i
SISTEMAS DE GESTIÓN DE I+D+i
 
PROSPECTIVA, VIGILANCIA TECNOLOGICA E INTELIGENCIA ESTRATÉGICA: Un enfoque in...
PROSPECTIVA, VIGILANCIA TECNOLOGICA E INTELIGENCIA ESTRATÉGICA: Un enfoque in...PROSPECTIVA, VIGILANCIA TECNOLOGICA E INTELIGENCIA ESTRATÉGICA: Un enfoque in...
PROSPECTIVA, VIGILANCIA TECNOLOGICA E INTELIGENCIA ESTRATÉGICA: Un enfoque in...
 
LA CAJA DE HERRAMIENTAS DE LA PROSPECTIVA ESTRATÉGICA
LA CAJA DE HERRAMIENTAS DE LA PROSPECTIVA ESTRATÉGICALA CAJA DE HERRAMIENTAS DE LA PROSPECTIVA ESTRATÉGICA
LA CAJA DE HERRAMIENTAS DE LA PROSPECTIVA ESTRATÉGICA
 
Introducción a la Vigilancia Tecnológica y la Inteligencia Competitiva
Introducción a la Vigilancia Tecnológica y la Inteligencia CompetitivaIntroducción a la Vigilancia Tecnológica y la Inteligencia Competitiva
Introducción a la Vigilancia Tecnológica y la Inteligencia Competitiva
 
Vigilancia Tecnológica
Vigilancia Tecnológica Vigilancia Tecnológica
Vigilancia Tecnológica
 
Prospectiva estratégica, problemas y métodos. michel godet
Prospectiva estratégica,  problemas y métodos. michel godetProspectiva estratégica,  problemas y métodos. michel godet
Prospectiva estratégica, problemas y métodos. michel godet
 
Tendencias de futuro en la sociedad actual
Tendencias de futuro en la sociedad actualTendencias de futuro en la sociedad actual
Tendencias de futuro en la sociedad actual
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
 
Directorio de vigilancia tecnológica
Directorio de vigilancia tecnológicaDirectorio de vigilancia tecnológica
Directorio de vigilancia tecnológica
 

Similar a Vigilancia Tecnológica

Vigilancia tecnológica introducción Uruguay diciembre 2013
Vigilancia tecnológica introducción Uruguay diciembre 2013Vigilancia tecnológica introducción Uruguay diciembre 2013
Vigilancia tecnológica introducción Uruguay diciembre 2013
Pablo Paz
 
Prospectiva Y Vigilancia TecnolóGica, Soluciones En Un Mundo Globalizado
Prospectiva Y Vigilancia TecnolóGica, Soluciones En Un Mundo GlobalizadoProspectiva Y Vigilancia TecnolóGica, Soluciones En Un Mundo Globalizado
Prospectiva Y Vigilancia TecnolóGica, Soluciones En Un Mundo Globalizado
saavedracamilo
 
Prospectiva Y Vigilancia TecnolóGica, Soluciones En Un Mundo Globalizado
Prospectiva Y Vigilancia TecnolóGica, Soluciones En Un Mundo GlobalizadoProspectiva Y Vigilancia TecnolóGica, Soluciones En Un Mundo Globalizado
Prospectiva Y Vigilancia TecnolóGica, Soluciones En Un Mundo Globalizado
saavedracamilo
 

Similar a Vigilancia Tecnológica (20)

Vigilancia tecnológica introducción Uruguay diciembre 2013
Vigilancia tecnológica introducción Uruguay diciembre 2013Vigilancia tecnológica introducción Uruguay diciembre 2013
Vigilancia tecnológica introducción Uruguay diciembre 2013
 
Vigilancia Tecnológica para la Innovación Empresarial
Vigilancia Tecnológica para la Innovación EmpresarialVigilancia Tecnológica para la Innovación Empresarial
Vigilancia Tecnológica para la Innovación Empresarial
 
Vigilancia Tecnológica para el aceleramiento de la innovación empresarial por...
Vigilancia Tecnológica para el aceleramiento de la innovación empresarial por...Vigilancia Tecnológica para el aceleramiento de la innovación empresarial por...
Vigilancia Tecnológica para el aceleramiento de la innovación empresarial por...
 
Vigilancia Tecnológica para el aceleramiento de la innovación empresarial
Vigilancia Tecnológica para el aceleramiento de la innovación empresarialVigilancia Tecnológica para el aceleramiento de la innovación empresarial
Vigilancia Tecnológica para el aceleramiento de la innovación empresarial
 
Vigilancia Tecnologica e Intelligencia Competitiva: una herramienta para la i...
Vigilancia Tecnologica e Intelligencia Competitiva: una herramienta para la i...Vigilancia Tecnologica e Intelligencia Competitiva: una herramienta para la i...
Vigilancia Tecnologica e Intelligencia Competitiva: una herramienta para la i...
 
Seminario taller VT modulo 2
Seminario taller VT modulo 2Seminario taller VT modulo 2
Seminario taller VT modulo 2
 
Empleo de las tic para desarrollar ve lic. nancy perez argentina 18-3
Empleo de las tic para desarrollar ve lic. nancy perez   argentina 18-3Empleo de las tic para desarrollar ve lic. nancy perez   argentina 18-3
Empleo de las tic para desarrollar ve lic. nancy perez argentina 18-3
 
Empleo de las tic para desarrollar ve lic. nancy perez argentina 18-3
Empleo de las tic para desarrollar ve lic. nancy perez   argentina 18-3Empleo de las tic para desarrollar ve lic. nancy perez   argentina 18-3
Empleo de las tic para desarrollar ve lic. nancy perez argentina 18-3
 
Empleo de las tic para desarrollar ve lic. nancy perez argentina 18-3
Empleo de las tic para desarrollar ve lic. nancy perez   argentina 18-3Empleo de las tic para desarrollar ve lic. nancy perez   argentina 18-3
Empleo de las tic para desarrollar ve lic. nancy perez argentina 18-3
 
Aprender3c Vigilancia Tecnológica
Aprender3c Vigilancia TecnológicaAprender3c Vigilancia Tecnológica
Aprender3c Vigilancia Tecnológica
 
La inteligencia competitiva y las patentes como parte del proceso de innovaci...
La inteligencia competitiva y las patentes como parte del proceso de innovaci...La inteligencia competitiva y las patentes como parte del proceso de innovaci...
La inteligencia competitiva y las patentes como parte del proceso de innovaci...
 
Mapastec.Tecnologicos Para La Actividad Empresarial
Mapastec.Tecnologicos Para La Actividad EmpresarialMapastec.Tecnologicos Para La Actividad Empresarial
Mapastec.Tecnologicos Para La Actividad Empresarial
 
Icc
IccIcc
Icc
 
OVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en red
OVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en redOVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en red
OVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en red
 
Prospectiva Y Vigilancia TecnolóGica, Soluciones En Un Mundo Globalizado
Prospectiva Y Vigilancia TecnolóGica, Soluciones En Un Mundo GlobalizadoProspectiva Y Vigilancia TecnolóGica, Soluciones En Un Mundo Globalizado
Prospectiva Y Vigilancia TecnolóGica, Soluciones En Un Mundo Globalizado
 
Prospectiva Y Vigilancia TecnolóGica, Soluciones En Un Mundo Globalizado
Prospectiva Y Vigilancia TecnolóGica, Soluciones En Un Mundo GlobalizadoProspectiva Y Vigilancia TecnolóGica, Soluciones En Un Mundo Globalizado
Prospectiva Y Vigilancia TecnolóGica, Soluciones En Un Mundo Globalizado
 
Vigilanciatecnolgicasena 091017185602-phpapp02
Vigilanciatecnolgicasena 091017185602-phpapp02Vigilanciatecnolgicasena 091017185602-phpapp02
Vigilanciatecnolgicasena 091017185602-phpapp02
 
Inteligencia competitiva AIMPLAS
Inteligencia competitiva AIMPLASInteligencia competitiva AIMPLAS
Inteligencia competitiva AIMPLAS
 
Lineamientos para la Generación de Productos y Servicios IE
Lineamientos para la Generación de Productos y Servicios IELineamientos para la Generación de Productos y Servicios IE
Lineamientos para la Generación de Productos y Servicios IE
 
Curso de Vigilancia Tecnológica
Curso de Vigilancia TecnológicaCurso de Vigilancia Tecnológica
Curso de Vigilancia Tecnológica
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 

Vigilancia Tecnológica

  • 1. VIGILANCIA TECNOLÓGICA EN LAS ORGANIZACIONES Gonzalo Plaza Chinchón Universidad Pontificia de Salamanca (Campus de Madrid)
  • 2. Índice general  Preguntas Básicas de la Vigilancia  Objetivos de la Vigilancia Tecnológica  Sistema de Vigilancia Tecnológica  Herramientas de Apoyo  Bases de Datos  Business Intelligence
  • 3. Preguntas Básicas  ¿Cuál es el objetivo de la vigilancia?  ¿Qué información buscar?  ¿Dónde localizarla?  ¿A quién dirigirla?  ¿Qué medios vamos a destinar?
  • 4. Definiciones de Vigilancia Tecnológica  Norma UNE 166006:2006: La Vigilancia Tecnológica es un proceso organizado, selectivo y permanente, de captar información del exterior y de la propia organización sobre ciencia y tecnología, seleccionarla, analizarla, difundirla y comunicarla, para convertirla en conocimiento para tomar decisiones con menor riesgo y poder anticiparse a los cambios.”  Jakobiak, 92: La vigilancia tecnológica consiste en la observación y el análisis del entorno científico, tecnológico y de los impactos económicos presentes y futuros para identificar las amenazas y las oportunidades de desarrollo  Rouach, 96: La vigilancia tecnológica es el arte de descubrir, recolectar, tratar, almacenar informaciones y señales pertinentes, débiles y fuertes, que permitirán orientar el futuro y proteger el presente y el futuro de los ataques de la competencia. Transfiere conocimientos del exterior al interior de la empresa
  • 5. Objetivos de la Vigilancia Tecnológica  Ayudar a la dirección de los proyectos de innovación tecnológica a configurar su estrategia.  Contribuir a abandonar a tiempo un determinado proyecto de innovación tecnológica  Permitir incorporar nuevos avances tecnológicos a los propios productos  Identificar oportunidades de inversión y comercialización  Identificar amenazas potenciales que puedan suponer pérdida de cuota de mercado
  • 6. Tipos de vigilancia  Vigilancia sobre los 4 factores determinantes de la Competitividad (Porter)
  • 7. Razones para Vigilar el entorno Conocer nuevos socios Detectar cambios Participar Anticipar Innovar Reducir Riesgos Detectar nuevas Detectar amenazas ideas y soluciones Progresar Detectar desfases
  • 8. ¿Qué información buscar?  Patentes, modelos y diseños industriales tanto nacionales como extranjeros  Legislación y Normativas que puedan afectar a la actividad propia de la organización.  Tesis doctorales y publicaciones científico – técnicas de universidades, centros de investigación y organismos especializados.  Noticias sobre avances científicos y técnicos  Información sobre ayudas y subvenciones  Sectores emergentes, innovaciones de éxito, nuevos productos, estrategias de éxito…
  • 9. Algunas afirmaciones  Lo importante no es acumular información, sino obtener buenos resultados de ella (Hidalgo, 2002)  El objetivo fundamental de la Vigilancia es proporcionar buena información a la persona idónea en el momento adecuado (Callon, Courtial y Penan, 1993)  Uno de los activos más importantes de la empresa, la información es tratado de forma caótica. Es frecuente querer saberlo todo de todo (Cornella 1994).
  • 10. Sistema de Vigilancia Tecnológica
  • 11. Norma UNE 166006:2006 EX  Facilitar la formalización y estructuración en cualquier organización del proceso de escucha y observación del entorno para apoyar la toma de decisión a todos los niveles de la organización  Obtener información del entorno tecnológico para que transformada ésta en conocimiento, sea un elemento de apoyo para ajustar el rumbo y marcar a grandes rasgos posibles caminos de evolución tecnológica de interés  Dos enfoques de trabajo: la búsqueda e investigación de lo que se desconoce y la búsuqeda y seguimiento de novedades en áreas que ya se conocen en la organización.
  • 12. Usuarios del Sistema de Vigilancia Usuario Información - Resultados de Investigaciones - Métodos de fabricación Ingenieros / Científicos - Información técnica de productos - Contactos con técnicos e investigadores - Información de subvenciones y financiación Directores Técnicos - Objetivos y financiación de planes nacionales I+D - Ventas de productos -Tendencias del mercado Directores de Marketing - Precios y costes de productos - Anuncios de alianzas estratégicas Directores Generales - Nuevos productos - Datos económicos
  • 13. Principales fuentes de información Fuente Información -Instalaciones industriales Observaciones in situ - Pruebas de equipos o componentes - Consultores / Asesores tecnológicos Expertos - Contactos profesionales -Publicaciones nacionales y extranjeras Literatura Técnica - Documentación no publicada - Documentación de patentes -Ferias y Congresos Contactos a nivel organizativo - Foros tecnológicos - Asociaciones de empresas - Herramientas de vigilancia en la red Internet / Medios Digitales - Publicaciones nacionales y extranjeras - Registros de patentes, de investigaciones
  • 14. Herramientas de apoyo en la VT (I)  Bases de Datos  MEDLINE: + de 8 millones de referencias bibliográficas sobre temas de medicina, biotecnología, microbiología, etc.  INSPEC: Información relevante en campos como electrónica, electricidad, informática, telecomunicaciones, materiales, física, etc.  CHEMICAL ABSTRACT: Información técnica sobre el campo de la química, datos de + de 14.000 revistas científicas.  OTRAS: Compendex, Biosis, CINDOC/CSIC, SSCI, ABI-Inform…  DE PATENTES: WPI (World Patent Index), EPAT (patentes europeas), CIBEPAT, INVENES (Oficina Española de Patentes y Marcas).
  • 15. Herramientas de apoyo en la VT (II)  Ejemplo de BBDD INVENES (Inventos Españoles)  Oficina de Patentes Españolas (http://invenes.oepm.es)
  • 16. Herramientas de apoyo en la VT (III)  Cienciometría  Analizar elevados volúmenes de información (imposibles de leer con detalle) sobre publicaciones y patentes alojadas en bases de datos, a partir de la selección de indicadores bibliográficos.  Los indicadores se agrupan en  Indicadores de actividad científica: número y distribución de publicaciones, productividad de los autores…  Indicadores de impacto: Número de citas recibidas, factor impacto de los trabajos de investigación…  Indicadores relacionales: Análisis de citas comúnes, análisis de patentes conjuntas (para generar mapas tecnológicos).
  • 17. Herramientas de apoyo en la VT (IV)  Mapas Tecnológicos  Representaciones gráficas que permiten visualizar los avances tecnológicos que están teniendo lugar , y proporcionan una visión de cómo puede evolucionar una tecnología a lo largo del tiempo.
  • 18. Herramientas de apoyo en la VT (V)  Business Intelligence  OLAP (On-Line Analytical Processing): El objetivo es agilizar la consulta de grandes cantidades de datos, utilizando estructuras multidimensionales (Cubos OLAP) que contienen datos resumidos de grandes BBDD. Utilizado para obtener informes de negocios.
  • 19. Gracias “No hay peor ciego que el que no quiere ver” Gonzalo Plaza Chinchón gplaza@gesor.es