SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Politécnica Territorial del Estado Portuguesa “J.J Montilla”
Programa Nacional de Formación en Informática (PNFI)
Acarigua Edo Portuguesa
Participante:
Wladimir Figueredo
CI:24654553
Seccion:336
Prfe: Douglas Perez.
Acarigua Abril,2014
Hardware libre
 El hardware libre o hardware de
especificaciones abiertas es aquel
hardware cuyos diagramas, planos y
diseños lógicos están disponibles de
forma pública y gratuita para que otras
personas puedan replicar los diseños.
Hardware libre para una sociedad libre
 Hardware libre para una sociedad
libre
El hardware libre no es un concepto novedoso. Heredero de
los manuales de electrónica popular, a comienzos del siglo XXI
empezó a mostrar los primeros proyectos sólidos ideados y
desarrollados bajo la lógica de “compartir es bueno”. Poco a poco,
este movimiento comienza a ganar adeptos, comunidades y
desarrolladores que se animan a compartir globalmente y producir
localmente. En esta edición te mostramos algunos de esos
proyectos.
Hardware libre y su Interacción
con el medio Ambiente.
 En una sociedad dominada por modelos
económicos rígidos y con gran ímpetu
de un capitalismo salvaje que
desconoce aspectos como la
importancia de la ecología, el buen uso
de los recursos naturales y la
importancia de la pequeña y mediana
empresa en el desarrollo general de la
comunidad, aparece el software y
hardware libre como alternativa no sólo
a costos tecnológicos ya que
adicionalmente existen métodos para la
protección de la ecología, todo esto
desde nuestra perspectiva de usuarios
de tecnología y más adelante creadores
de la misma. Al tratar acerca del
hardware libre se hace referencia a
aquel hardware que es diseñado y no
solo se comparten sus diagrama
esquemáticos sino también las
descripciones del mismo desarrolladas
en un lenguaje de programación de
hardware denominado HDL, de esta
manera permitiendo que el desarrollo
sea generalizado para todos aquellos
que tiene acceso a la tecnología y no
dejando la manipulación de esta a unos
pocos.

Más contenido relacionado

Similar a Formacion critica

UNIDAD VII FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBRE
UNIDAD VII FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBREUNIDAD VII FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBRE
UNIDAD VII FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBRE
danieltizamo
 
FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBRE
FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBREFUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBRE
FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBRE
619jesus
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
alurom
 
Usodelastecnologíasemergentesenlaadministraciónpública. .pptx
Usodelastecnologíasemergentesenlaadministraciónpública. .pptxUsodelastecnologíasemergentesenlaadministraciónpública. .pptx
Usodelastecnologíasemergentesenlaadministraciónpública. .pptx
ManuelRamosManu
 
Rol del harware libre ne las counidades y administracion publica
Rol del harware libre ne las counidades y administracion publicaRol del harware libre ne las counidades y administracion publica
Rol del harware libre ne las counidades y administracion publica
hilzap
 
Fundamentos del software libre. (Maviola,José, Luis y Luisana)
Fundamentos del software libre. (Maviola,José, Luis y Luisana)Fundamentos del software libre. (Maviola,José, Luis y Luisana)
Fundamentos del software libre. (Maviola,José, Luis y Luisana)
Maviola Pulido
 
Victor
VictorVictor
Hardware libre
Hardware libreHardware libre
Hardware libre
EliannyRodriguez
 
Software educativo
Software  educativoSoftware  educativo
Software educativo
Haydee Emerita Arevalo Romero
 
Modulo Bata
Modulo BataModulo Bata
Modulo Bata
maricelaguilar
 
Trabajo del software libre
Trabajo del software libreTrabajo del software libre
Trabajo del software libre
isis_garcia_9
 
Trabajo del software libre
Trabajo del software libreTrabajo del software libre
Trabajo del software libre
isis_garcia_9
 
Trabajo del software libre
Trabajo del software libreTrabajo del software libre
Trabajo del software libre
isis_garcia_9
 
La Importancia de las Tecnologías Libres como Herramientas Docente en el Proc...
La Importancia de las Tecnologías Libres como Herramientas Docente en el Proc...La Importancia de las Tecnologías Libres como Herramientas Docente en el Proc...
La Importancia de las Tecnologías Libres como Herramientas Docente en el Proc...
Linda Martinez
 
Politica publica sofware libre astrid
Politica publica sofware libre astridPolitica publica sofware libre astrid
Politica publica sofware libre astrid
Astrid Hidalgo
 
Unidad VII Fundamentos Del Hardware Libre
Unidad VII Fundamentos Del Hardware LibreUnidad VII Fundamentos Del Hardware Libre
Unidad VII Fundamentos Del Hardware Libre
Jose Prado
 
Formacion critica
Formacion criticaFormacion critica
Formacion critica
Wilmer A Coil R
 
Porqué Software Libre En EducacióN
Porqué Software Libre En EducacióNPorqué Software Libre En EducacióN
Porqué Software Libre En EducacióN
Yessy
 
1. fundamentos del software libre ubuntu gina publicar
1. fundamentos del software libre   ubuntu gina publicar1. fundamentos del software libre   ubuntu gina publicar
1. fundamentos del software libre ubuntu gina publicar
Gina Valencia
 
Reymar jimenez
Reymar jimenezReymar jimenez
Reymar jimenez
Rey Jimenez
 

Similar a Formacion critica (20)

UNIDAD VII FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBRE
UNIDAD VII FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBREUNIDAD VII FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBRE
UNIDAD VII FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBRE
 
FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBRE
FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBREFUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBRE
FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBRE
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Usodelastecnologíasemergentesenlaadministraciónpública. .pptx
Usodelastecnologíasemergentesenlaadministraciónpública. .pptxUsodelastecnologíasemergentesenlaadministraciónpública. .pptx
Usodelastecnologíasemergentesenlaadministraciónpública. .pptx
 
Rol del harware libre ne las counidades y administracion publica
Rol del harware libre ne las counidades y administracion publicaRol del harware libre ne las counidades y administracion publica
Rol del harware libre ne las counidades y administracion publica
 
Fundamentos del software libre. (Maviola,José, Luis y Luisana)
Fundamentos del software libre. (Maviola,José, Luis y Luisana)Fundamentos del software libre. (Maviola,José, Luis y Luisana)
Fundamentos del software libre. (Maviola,José, Luis y Luisana)
 
Victor
VictorVictor
Victor
 
Hardware libre
Hardware libreHardware libre
Hardware libre
 
Software educativo
Software  educativoSoftware  educativo
Software educativo
 
Modulo Bata
Modulo BataModulo Bata
Modulo Bata
 
Trabajo del software libre
Trabajo del software libreTrabajo del software libre
Trabajo del software libre
 
Trabajo del software libre
Trabajo del software libreTrabajo del software libre
Trabajo del software libre
 
Trabajo del software libre
Trabajo del software libreTrabajo del software libre
Trabajo del software libre
 
La Importancia de las Tecnologías Libres como Herramientas Docente en el Proc...
La Importancia de las Tecnologías Libres como Herramientas Docente en el Proc...La Importancia de las Tecnologías Libres como Herramientas Docente en el Proc...
La Importancia de las Tecnologías Libres como Herramientas Docente en el Proc...
 
Politica publica sofware libre astrid
Politica publica sofware libre astridPolitica publica sofware libre astrid
Politica publica sofware libre astrid
 
Unidad VII Fundamentos Del Hardware Libre
Unidad VII Fundamentos Del Hardware LibreUnidad VII Fundamentos Del Hardware Libre
Unidad VII Fundamentos Del Hardware Libre
 
Formacion critica
Formacion criticaFormacion critica
Formacion critica
 
Porqué Software Libre En EducacióN
Porqué Software Libre En EducacióNPorqué Software Libre En EducacióN
Porqué Software Libre En EducacióN
 
1. fundamentos del software libre ubuntu gina publicar
1. fundamentos del software libre   ubuntu gina publicar1. fundamentos del software libre   ubuntu gina publicar
1. fundamentos del software libre ubuntu gina publicar
 
Reymar jimenez
Reymar jimenezReymar jimenez
Reymar jimenez
 

Último

Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 

Último (8)

Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 

Formacion critica

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial del Estado Portuguesa “J.J Montilla” Programa Nacional de Formación en Informática (PNFI) Acarigua Edo Portuguesa Participante: Wladimir Figueredo CI:24654553 Seccion:336 Prfe: Douglas Perez. Acarigua Abril,2014
  • 2. Hardware libre  El hardware libre o hardware de especificaciones abiertas es aquel hardware cuyos diagramas, planos y diseños lógicos están disponibles de forma pública y gratuita para que otras personas puedan replicar los diseños.
  • 3. Hardware libre para una sociedad libre  Hardware libre para una sociedad libre El hardware libre no es un concepto novedoso. Heredero de los manuales de electrónica popular, a comienzos del siglo XXI empezó a mostrar los primeros proyectos sólidos ideados y desarrollados bajo la lógica de “compartir es bueno”. Poco a poco, este movimiento comienza a ganar adeptos, comunidades y desarrolladores que se animan a compartir globalmente y producir localmente. En esta edición te mostramos algunos de esos proyectos.
  • 4. Hardware libre y su Interacción con el medio Ambiente.  En una sociedad dominada por modelos económicos rígidos y con gran ímpetu de un capitalismo salvaje que desconoce aspectos como la importancia de la ecología, el buen uso de los recursos naturales y la importancia de la pequeña y mediana empresa en el desarrollo general de la comunidad, aparece el software y hardware libre como alternativa no sólo a costos tecnológicos ya que adicionalmente existen métodos para la protección de la ecología, todo esto desde nuestra perspectiva de usuarios de tecnología y más adelante creadores de la misma. Al tratar acerca del hardware libre se hace referencia a aquel hardware que es diseñado y no solo se comparten sus diagrama esquemáticos sino también las descripciones del mismo desarrolladas en un lenguaje de programación de hardware denominado HDL, de esta manera permitiendo que el desarrollo sea generalizado para todos aquellos que tiene acceso a la tecnología y no dejando la manipulación de esta a unos pocos.